Está en la página 1de 5

Evidencia de

aprendizaje
Nombre de la materia
Física

Semana
1

Tema
Mecánica
Unidad #1: Mecánica
Física

Evidencia de aprendizaje
SEMANA 1
FISICA
Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y
comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus
materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que
pretende apoyarlos a comprender y resolver problemas sobre Mecánica.

Instrucciones: Consulte el documento correspondiente a la unidad I.


Mecanica, que se encuentra en la sección de recursos Mecánica (Tippens,
trad. Ramírez, 1992). Y responda las siguientes preguntas.

Responde las siguientes preguntas acorde a lo que se te solicita:

I. Proporciona tres conceptos basicos empleados en mécanica:


_____ESPACIO_______________________
_____MASA_______________________
_____FUERZA___Y TIEMPO____________________
II. La magnitud de una cantidad física está dada por : _LONGITUD_
y _VOLUMEN__.

III. Identifica como Verdadero(V) o Falso(F) a cada enunciado.


i. La velocidad es un vector ( V ).
ii. La cinemática estudia el movimiento por sus causas ( F ).

2
Unidad #1: Mecánica
Física

iii. La masa es un escalar ( F ).

IV. La fuerza es una magnitud __ VECTORIAL___________ y se


especifica totalmente por una _ _DIRECCION___, TAMAÑO_
___ y un __SENTIDO______. La unidad de medida en el SI es
el ___NEWTON___________.

V. Ordena los siguientes pasos para realizar una conversión de


unidades
A. Definir cada una de las medidas a convertir en términos de las
unidades deseadas
B. Multiplicar la cantidad a convertir por aquellos factores que
cancelen todas las unidades
C. Escribir la cantidad a convertir
D. Para cada definición, fórmese dos factores de conversión, uno
recíproco del otro.
R=c,a,b,d
VI. Un hombre parte de su casa y circula con su auto 4 km hacia el
noreste con un ángulo de 30º (d1), posteriormente continúa su camino
desplazándose 3 km hacia el este (d2), ¿Cuál es su desplazamiento?
R=6.51km

VII. Una hormiga recorre 10 cm hacia el Norte durante el primer día de


viaje, 6 cm al Este el segundo día y 12 cm hacia el sur el tercer día.
Encuentre el desplazamiento resultante con el método del polígono.
R= 6.32cm
VIII. Qué velocidad posee un atleta que para recorrer 5 km emplea un
tiempo de:

3
Unidad #1: Mecánica
Física

a) 30 minutos
b) 1200 segundos.
Expresar las velocidades a) y b) en m/s y km/h
a) Distancia 5 km tiempo 30 min

En m/s: v = 2.77m/s

En km/hr: v = 10 km/hr

b) Distancia 5 km tiempo 1200 s

En m/s: v = 4.17 m/s

En km/hr: v = 15 km/hr

IX. Qué distancia recorrerá un móvil durante 45 minutos si marcha con


una velocidad de:
a) 25 km/h
b) 25 m/seg

Convertimos las unidades al SI


1 minuto = 60 segundos
60 * 45 = 2700 segundos

v = (25 km/h) (1000 m) / (1 km) (1 h) / (3600 s) = 6,94 m/s

Calculamos la distancia
d=v*t
d = 6,94 m/s * 2700s
d = 18738 m = 18,73 km--------------Respuesta 

Calculamos la distancia para 25 m/s


d = v  *t

4
Unidad #1: Mecánica
Física

d = 25 m/s * 2700s
d = 67500 m-------------------Respuesta 

X. Imagine que un astronauta pudiese descender en Júpiter, donde la


aceleración de la gravedad es g=26 m/s2, y usando un dinamómetro,
pesara la piedra, encontrando que P=127N. a) ¿Cuál es la masa de la
piedra? Si el astronauta trajera a la Tierra la piedra b) ¿Cuál sería su
masa? y c) ¿Cuál sería su peso?
A).- M=A * F M=26 * 127 M= 3302 kg
B).- M=A * F M=9.8 * 127 M= 1244.6 kg
C).- F=MG F=1244.6 * 9.8 W= 12197 N.

También podría gustarte