Está en la página 1de 178

REPORTE DIARIO DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra Nombre Prueba


Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyecto
% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mensual

Aspectos HS
1. Charla Diaria
Tema No Asistentes
2. Control de Permisos de Trabajo
Permisos de Trabajo Abiertos Frio Caliente Eléctricos

Permisos de Trabajo Cerrados Frio Caliente Eléctricos

Total Permisos abiertos 0 Total Permisos cerrados


3. Inspecciones
Ejecución de trabajo seguro Herramientas Total inspecciones en el día
Observaciones:
Sistem. protección contra caídas EPP
Extintores equipos
Elemento de primeros auxilios Vehículos
Condiciones Locativas Sustan. Químicas

4. Capacitación y Entrenamiento
Capacitacitación No Asistentes 1
Entrenamiento No Asistentes 2
Observaciones:

5. Auditorias
Visitas de auditoria recibidas Visitas de auditoria realizadas

Aspectos Ambientales
Accidentes Ambientales Ninguna
Peligrosos sólidos (kg) Peligrosos Líquidos (Gal)
Disposición de Residuos )
1 2
Novedades
Reportes de Accidentes Tema
Reportes de Incidentes Tema
Ausentismos 2 Motivo
Otra:

Oportunidades de Mejora Oportunidades de Mejora Cerradas e


SGI-HS-FT-XX
Versión 0
HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 1 de 1

Nombre Prueba
bajadores en Proyecto
nto de Plan de HSE mensual

30 Duración (min) 15

Altura Esp. Confinados

Altura Esp. Confinados

otal Permisos cerrados 0

Total inspecciones en el día 0


Observaciones:

Duración (hrs) 1
Duración (hrs) 2

as de auditoria realizadas

Orgánicos / Ordinarios (Kg)


6

Oportunidades de Mejora Cerradas en el día


Técnica HS

Curso de AltuReentrenamie

Derrames en Derrame en C

IncapacitanteNo Incapacita
Si Ninguno
Permiso Pers Cita Médica
Medio AmbieCalidad Ninguna

Curso EspacioSimulacro Ninguna

Ninguna

Ninguno

Calamidad DoNo Justificad Incapacidad Ninguna


REPORTE DIARIO DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra Nombre Prueba


Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyecto
% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mensual

Aspectos HS
1. Charla Diaria
Tema No Asistentes
2. Control de Permisos de Trabajo
Permisos de Trabajo Abiertos Frio Caliente Eléctricos

Permisos de Trabajo Cerrados Frio Caliente Eléctricos

Total Permisos abiertos 0 Total Permisos cerrados


3. Inspecciones
Ejecución de trabajo seguro Herramientas Total inspecciones en el día
Observaciones:
Sistem. protección contra caídas EPP
Extintores equipos
Elemento de primeros auxilios Vehículo
Condiciones Locativas Sustan. Químicas

4. Capacitación y Entrenamiento
Capacitacitación No Asistentes
Entrenamiento No Asistentes
Observaciones:

5. Auditorias
Visitas de auditoria recibidas Visitas de auditoria realizadas

Aspectos Ambientales
Accidentes Ambientales Ninguna
Peligrosos sólidos (kg) Peligrosos Líquidos (Gal)
Disposición de Residuos )

Novedades
Reportes de Accidentes Tema
Reportes de Incidentes Tema
Ausentismos Motivo
Otra:

Oportunidades de Mejora Oportunidades de Mejora Cerradas e


SGI-HS-FT-XX
Versión 0
HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 1 de 1

Nombre Prueba
bajadores en Proyecto
nto de Plan de HSE mensual

Duración (min)

Altura Esp. Confinados

Altura Esp. Confinados

otal Permisos cerrados 0

Total inspecciones en el día 0


Observaciones:

Duración (min)
Duración (min)

as de auditoria realizadas

Orgánicos / Ordinarios (Kg)

Oportunidades de Mejora Cerradas en el día


Técnica HS Medio Ambie

Curso de AltuReentrenamieCurso Espacio

Derrames en Derrame en CNinguna

IncapacitanteNo IncapacitaNinguno
Si Ninguno
Permiso Pers Cita Médica Calamidad Do
Calidad Ninguna

Simulacro Ninguna

No Justificad Incapacidad Ninguna


REPORTE DIARIO DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra Nombre Prueba


Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyecto
% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mensual

Aspectos HS
1. Charla Diaria
Tema No Asistentes
2. Control de Permisos de Trabajo
Permisos de Trabajo Abiertos Frio Caliente Eléctricos

Permisos de Trabajo Cerrados Frio Caliente Eléctricos

Total Permisos abiertos 0 Total Permisos cerrados


3. Inspecciones
Ejecución de trabajo seguro Herramientas Total inspecciones en el día
Observaciones:
Sistem. protección contra caídas EPP
Extintores equipos
Elemento de primeros auxilios Vehículo
Condiciones Locativas Sustan. Químicas

4. Capacitación y Entrenamiento
Capacitacitación No Asistentes
Entrenamiento No Asistentes
Observaciones:

5. Auditorias
Visitas de auditoria recibidas Visitas de auditoria realizadas

Aspectos Ambientales
Accidentes Ambientales Ninguna
Peligrosos sólidos (kg) Peligrosos Líquidos (Gal)
Disposición de Residuos )

Novedades
Reportes de Accidentes Tema
Reportes de Incidentes Tema
Ausentismos Motivo
Otra:

Oportunidades de Mejora Oportunidades de Mejora Cerradas e


SGI-HS-FT-XX
Versión 0
HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 2 de 30

Nombre Prueba
bajadores en Proyecto
nto de Plan de HSE mensual

Duración (min)

Altura Esp. Confinados

Altura Esp. Confinados

otal Permisos cerrados 0

Total inspecciones en el día 0


Observaciones:

Duración (min)
Duración (min)

as de auditoria realizadas

Orgánicos / Ordinarios (Kg)

Oportunidades de Mejora Cerradas en el día


Técnica HS Medio AmbieCalidad Ninguna

Curso de AltuReentrenamieCurso EspacioSimulacro Ninguna

Derrames en Derrame en CNinguna

IncapacitanteNo IncapacitaNinguno
Si Ninguno
Permiso Pers Cita Médica Calamidad DoNo Justificad Incapacidad
Ninguna
REPORTE DIARIO DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra Nombre Prueba


Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyecto
% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mensual

Aspectos HS
1. Charla Diaria
Tema No Asistentes
2. Control de Permisos de Trabajo
Permisos de Trabajo Abiertos Frio Caliente Eléctricos

Permisos de Trabajo Cerrados Frio Caliente Eléctricos

Total Permisos abiertos 0 Total Permisos cerrados


3. Inspecciones
Ejecución de trabajo seguro Herramientas Total inspecciones en el día
Observaciones:
Sistem. protección contra caídas EPP
Extintores equipos
Elemento de primeros auxilios Vehículo
Condiciones Locativas Sustan. Químicas

4. Capacitación y Entrenamiento
Capacitacitación No Asistentes
Entrenamiento No Asistentes
Observaciones:

5. Auditorias
Visitas de auditoria recibidas Visitas de auditoria realizadas

Aspectos Ambientales
Accidentes Ambientales Ninguna
Peligrosos sólidos (kg) Peligrosos Líquidos (Gal)
Disposición de Residuos )

Novedades
Reportes de Accidentes Tema
Reportes de Incidentes Tema
Ausentismos Motivo
Otra:

Oportunidades de Mejora Oportunidades de Mejora Cerradas e


SGI-HS-FT-XX
Versión 0
HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 3 de 30

Nombre Prueba
bajadores en Proyecto
nto de Plan de HSE mensual

Duración (min)

Altura Esp. Confinados

Altura Esp. Confinados

otal Permisos cerrados 0

Total inspecciones en el día 0


Observaciones:

Duración (min)
Duración (min)

as de auditoria realizadas

Orgánicos / Ordinarios (Kg)

Oportunidades de Mejora Cerradas en el día


Técnica

Curso de Altu

Derrames en

Incapacitante
Si
Permiso Pers
HS Medio AmbieCalidad Ninguna

ReentrenamieCurso EspacioSimulacro Ninguna

Derrame en CNinguna

No IncapacitaNinguno
Ninguno
Cita Médica Calamidad DoNo Justificad Incapacidad Ninguna
REPORTE DIARIO DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra Nombre Prueba


Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyecto
% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mensual

Aspectos HS
1. Charla Diaria
Tema No Asistentes
2. Control de Permisos de Trabajo
Permisos de Trabajo Abiertos Frio Caliente Eléctricos

Permisos de Trabajo Cerrados Frio Caliente Eléctricos

Total Permisos abiertos 0 Total Permisos cerrados


3. Inspecciones
Ejecución de trabajo seguro Herramientas Total inspecciones en el día
Observaciones:
Sistem. protección contra caídas EPP
Extintores equipos
Elemento de primeros auxilios Vehículo
Condiciones Locativas Sustan. Químicas

4. Capacitación y Entrenamiento
Capacitacitación No Asistentes
Entrenamiento No Asistentes
Observaciones:

5. Auditorias
Visitas de auditoria recibidas Visitas de auditoria realizadas

Aspectos Ambientales
Accidentes Ambientales Ninguna
Peligrosos sólidos (kg) Peligrosos Líquidos (Gal)
Disposición de Residuos )

Novedades
Reportes de Accidentes Tema
Reportes de Incidentes Tema
Ausentismos Motivo
Otra:

Oportunidades de Mejora Oportunidades de Mejora Cerradas e


SGI-HS-FT-XX
Versión 0
HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 4 de 30

Nombre Prueba
bajadores en Proyecto
nto de Plan de HSE mensual

Duración (min)

Altura Esp. Confinados

Altura Esp. Confinados

otal Permisos cerrados 0

Total inspecciones en el día 0


Observaciones:

Duración (min)
Duración (min)

as de auditoria realizadas

Orgánicos / Ordinarios (Kg)

Oportunidades de Mejora Cerradas en el día


Técnica

Curso de Altu

Derrames en

Incapacitante
Si
Permiso Pers
HS Medio AmbieCalidad Ninguna

ReentrenamieCurso EspacioSimulacro Ninguna

Derrame en CNinguna

No IncapacitaNinguno
Ninguno
Cita Médica Calamidad DoNo Justificad Incapacidad Ninguna
REPORTE SEMANAL DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra

Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyec


% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mens

Programa de Formación HS
Control de Permisos de Trabajo
Nº Charla Diaria 1
Asistencia Promedio Charla 30 abiertos abiertos cerrados
Nº de Capacitaciones 1 frio 0 frio 0
Asistencia Promedio Capacita 1 caliente 0 caliente 0
Nº Entrenamientos 1 electrico 0 electrico 0
Asistencia Promedio Entrena 2 altura 0 altura 0
Horas de Formación 3.25 espacios co 0 espacios 0

Inspecciones 1. EJECUCIÓN DE TRABAJO SEGURO


Datos registrados en trajeta de observación
1.Ejecución de trabajo seguro 0
2. Sistem. protección contra caídas 0
3.Extintores 0
USO DE HERRAMIENTAS TRABAJO EN ALTURAS
4.Elemento de primeros auxilios 0
5.Condiciones Locativas 0 C NC NA C
6.Herramientas 0
7.EPP 0
OPERACIÓN DE VEHICULOS HIGIENE POSTURAL
8.Equipos 0
9.Vehículos 0 C NC NA C
10.Sustancias químicas 0

2.1. ARNES 2.3.ESLINGA 3. EXTINTORES 4. PRIMEROS AUXILIO


C NC C NC C NC % recursos conforme
1 2 3 4 5 6 Botiquín
Camilla
5. CONDICIONES LOCATIVAS Ducha lava ojos
orden y aseo R. Seguridad R. Físicos
C NC C NC C NC 6. HERRAMIENTA

Listado de Herramientas
saneam. basico M. residuos R. adyacentes
C NC C NC C NC

7. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


Casco Barbuquejo
C NC NA C NC NA

Capucha Gafas
C NC NA C NC NA

Careta P.Inserción 8. EQUIPOS


C NC NA C NC NA C NC

P. Material Particulado P.Gases y vapores


C NC NA C NC NA

Ropa de trabajo P.Inserción 10. SUSTANCIAS QUÍM


C NC NA C NC NA Ctrl. en fuente
C NC
Guantes Botas de seguridad
C NC NA C NC NA

Botas de caucho Especiales control de emergencias


C NC NA C NC NA C NC

Aspectos ambientales
Residuos generados Accidentes /Incid
Peligrosos(S) Kg Peligrosos (L) GalOrg/Ordinarios Kg Derrame
1 Kg 2 Gal 6 Kg 1

Novedades
Incidentes Perdidas materiales
Incapacitantes Daños a la propiedad
Trabajo Restringidos a los procesos
Tratamiento médico Conatos
Primeros Auxilios materia prima/insumo
Casi Accidentes
SGI-HS-FT-XX
Versión 0
STION HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 5 de 30

Nº Trabajadores en Proyecto
plimiento de Plan de HSE mensual

THHTT
THHTT IF IS
Acumul.

0 18444
18444

Ausentismos
Nº Ausent 2 No Justif

EPP
O SEGURO
e observación C NC NA

MANIPULACIÓN DE SUSTAN.
TRABAJO EN ALTURAS
QUÍMICAS

NC NA C NC NA

HIGIENE POSTURAL ORDEN Y ASEO

NC NA C NC NA

4. PRIMEROS AUXILIOS
recursos conforme %recursos no conforme
1 Botiquín 3
2 Camilla 2
3 Ducha lava ojos 3

6. HERRAMIENTAS

istado de Herramientas C NC
8. EQUIPOS 9. VEHÍCULOS/RUTA
NA C NC NA

10. SUSTANCIAS QUÍMICAS


Ctrl. en medio Ctrl en personas
C NC C NC

rol de emergencias
NA

Accidentes /Incidentes Ambientales


Derrame Atmosferico
1 2

Otros eventos
REPORTE SEMANAL DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra

Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyec


% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mens

Programa de Formación HS Programa de Forma


1.2 35
30
1 30
25
0.8
20
0.6 15
10
0.4
5 1
0.2 0
0
Asistencia Promedio Charla Asistenci
Nº Charla Diaria Nº de Capacitaciones Nº Entrenamientos Asistencia Promedio Entrena

Control de Permisos de Trabajos Control de Permisos de Tra


Abiertos 1
0.9
1 0.8
0.7
0.8
0.6
0.6 0.5
0.4
0.4 0.3
0.2
0.2 0.1
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0

frio caliente electrico frio caliente


altura espacios confinados altura espacios confinados

Inspecciones Aspectos Ambien


1
7
0.8
0.6 6
0.4
5
0.2
0 4
ro as es lios as as EPP pos lo
s
ca
s
gu íd or xi tiv ient 7. ui hícu ími 3
se a ca tint a u ca
m E q u
jo tr Ex ros
o
s L erra 8. Ve s q
a ba con 3. e e 9. i a 2
tr n H c
n
pr
im icio 6. an
de cció e nd ust
n te d .S 1
ió to Co 10
cuc pro n 5.
e . e
Ej em m 0
1. le
S ist 4.E Residuos generados
2.
Peligrosos(S) Kg Peligrosos (L) Gal
tr n i cio 6. n
de ció pr di ta
n e c de on S us 1
ió t
to C .
uc ro 5. 10
j ec .p en 0
E em m
1. le
S ist 4.E Residuos generados
2.
Peligrosos(S) Kg Peligrosos (L) Gal

EJECUCIÓN DE TRABAJO SEGURO (EPP) EJECUCIÓN DE TRABA


12
12
10
10
8
8
6
6 4
4 2

2 0
C NC NA C NC N
USO DE HERRAMIENTAS TRABAJO EN ALTURA
0
C NC NA

EJECUCIÓN DE TRABAJO SEGURO EQUIPOS DE SEGU


12
7
10
6
8 5
6 4
4 3
2 2
0 1
C NC NA C NC NA C NC NA
OPERACIÓN DE HIGIENE POSTURAL ORDEN Y ASEO 0
VEHICULOS C NC C NC
2.1. ARNES 2.3.ESLINGA

CONDICIONES LOCATIVAS CONDICIONES LOCA


12 12

10 10

8 8
6 6
4 4
2 2
0 0
C NC C NC C NC C NC C NC
orden y aseo R. Seguridad R. Físicos saneam. basico M. residuos

EPP ELEMENTOS DE PROTECCIÓ


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC NA C
Casco Barbuquejo Capucha
8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC NA C
Casco Barbuquejo Capucha

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ELEMENTOS DE PROTECCIÓ


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC NA C
Careta P.Inserción P. Material Particulado

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ELEMENTOS DE PROTECCIÓ


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC NA C
Ropa de trabajo P.Inserción Guantes B

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PRIMEROS AUXILIOS - %


12 CONFORME
3.5
10
3
8
2.5
6 2

4 1.5

1
2
0.5
0
C NC NA C NC NA 0
Botas de caucho Especiales Botiquín Camilla

PRIMEROS AUXILIOS - %RECURSOS NO HERRAMIENTA


CONFORME 12
3.5 10
3 8
2.5
6
2
PRIMEROS AUXILIOS - %RECURSOS NO HERRAMIENTA
CONFORME 12
3.5 10
3 8
2.5
6
2
4
1.5
1 2
0.5 0
0
Botiquín Camilla Ducha lava ojos C NC

EQUIPOS - VEHICULOS/RUTA SUSTANCIAS QUÍM


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC C NC
8. EQUIPOS 9. VEHÍCULOS/RUTA Ctrl. en fuente Ctrl. en medio

CONTROL DE EMERGENCIAS ACCIDENTES / INCIDENTES


12 2.5

10 2
8 1.5
6 1
4
0.5
2
0
1 2 3 4
0
C NC NA
control de emergencias Derrame Atmosférico

INCIDENTES PERDIDA MATERIA


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
Incapacitantes Trabajo Tratamiento Primeros Casi Daños a la a los procesos Conat
Restringidos médico Auxilios Accidentes propiedad
SGI-HS-FT-XX
Versión 0
STION HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 6 de 30

Nº Trabajadores en Proyecto
plimiento de Plan de HSE mensual

Programa de Formación HS
30

1 2

tencia Promedio Charla Asistencia Promedio Capacita


tencia Promedio Entrena

de Permisos de Trabajo Cerrados

0 0 0 0

frio caliente electrico


altura espacios confinados

Aspectos Ambientales

Residuos generados

ligrosos(S) Kg Peligrosos (L) Gal Org/Ordinarios Kg


Residuos generados

ligrosos(S) Kg Peligrosos (L) Gal Org/Ordinarios Kg

CUCIÓN DE TRABAJO SEGURO

C NA C NC NA C NC NA
RAMIENTAS TRABAJO EN ALTURAS MANIPULACIÓN DE
SUSTAN. QUÍMICAS

EQUIPOS DE SEGURIDAD

NC C NC C NC
NES 2.3.ESLINGA 3. EXTINTORES

CONDICIONES LOCATIVAS

NC C NC C NC
basico M. residuos R. adyacentes

NTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

NC NA C NC NA
Capucha Gafas
NC NA C NC NA
Capucha Gafas

TOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

NC NA C NC NA
erial Particulado P.Gases y vapores

TOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

NC NA C NC NA
Guantes Botas de seguridad

EROS AUXILIOS - %RECURSOS


ORME

ín Camilla Ducha lava ojos

HERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS

C NC

SUSTANCIAS QUÍMICAS

NC C NC C NC
uente Ctrl. en medio Ctrl en personas

TES / INCIDENTES AMBIENTALES

2 3 4 5 6

Derrame Atmosférico

PERDIDA MATERIALES

a los procesos Conatos materia


prima/insumo
REPORTE DIARIO DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra Nombre Prueba


Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyecto
% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mensual

Aspectos HS
1. Charla Diaria
Tema No Asistentes
2. Control de Permisos de Trabajo
Permisos de Trabajo Abiertos Frio Caliente Eléctricos

Permisos de Trabajo Cerrados Frio Caliente Eléctricos

Total Permisos abiertos 0 Total Permisos cerrados


3. Inspecciones
Ejecución de trabajo seguro Herramientas Total inspecciones en el día
Observaciones:
Sistem. protección contra caídas EPP
Extintores equipos
Elemento de primeros auxilios Vehículos
Condiciones Locativas Sustan. Químicas

4. Capacitación y Entrenamiento
Capacitacitación No Asistentes 1
Entrenamiento No Asistentes 2
Observaciones:

5. Auditorias
Visitas de auditoria recibidas Visitas de auditoria realizadas

Aspectos Ambientales
Accidentes Ambientales Ninguna
Peligrosos sólidos (kg) Peligrosos Líquidos (Gal)
Disposición de Residuos )
1 2
Novedades
Reportes de Accidentes Tema
Reportes de Incidentes Tema
Ausentismos 2 Motivo
Otra:

Oportunidades de Mejora Oportunidades de Mejora Cerradas e


SGI-HS-FT-XX
Versión 0
HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 7 de 30

Nombre Prueba
bajadores en Proyecto
nto de Plan de HSE mensual

10 Duración (min) 15

Altura Esp. Confinados

Altura Esp. Confinados

otal Permisos cerrados 0

Total inspecciones en el día 0


Observaciones:

Duración (hrs) 1
Duración (hrs) 2

as de auditoria realizadas

Orgánicos / Ordinarios (Kg)


6

Oportunidades de Mejora Cerradas en el día


Técnica HS Medio AmbieCalidad Ninguna

Curso de AltuReentrenamieCurso EspacioSimulacro Ninguna

Derrames en Derrame en CNinguna

IncapacitanteNo IncapacitaNinguno
Si Ninguno
Permiso Pers Cita Médica Calamidad DoNo Justificad Incapacidad
Ninguna
REPORTE DIARIO DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra Nombre Prueba


Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyecto
% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mensual

Aspectos HS
1. Charla Diaria
Tema No Asistentes
2. Control de Permisos de Trabajo
Permisos de Trabajo Abiertos Frio Caliente Eléctricos

Permisos de Trabajo Cerrados Frio Caliente Eléctricos

Total Permisos abiertos 0 Total Permisos cerrados


3. Inspecciones
Ejecución de trabajo seguro Herramientas Total inspecciones en el día
Observaciones:
Sistem. protección contra caídas EPP
Extintores equipos
Elemento de primeros auxilios Vehículo
Condiciones Locativas Sustan. Químicas

4. Capacitación y Entrenamiento
Capacitacitación No Asistentes
Entrenamiento No Asistentes
Observaciones:

5. Auditorias
Visitas de auditoria recibidas Visitas de auditoria realizadas

Aspectos Ambientales
Accidentes Ambientales Ninguna
Peligrosos sólidos (kg) Peligrosos Líquidos (Gal)
Disposición de Residuos )

Novedades
Reportes de Accidentes Tema
Reportes de Incidentes Tema
Ausentismos Motivo
Otra:

Oportunidades de Mejora Oportunidades de Mejora Cerradas e


SGI-HS-FT-XX
Versión 0
HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 8 de 30

Nombre Prueba
bajadores en Proyecto
nto de Plan de HSE mensual

Duración (min)

Altura Esp. Confinados

Altura Esp. Confinados

otal Permisos cerrados 0

Total inspecciones en el día 0


Observaciones:

Duración (min)
Duración (min)

as de auditoria realizadas

Orgánicos / Ordinarios (Kg)

Oportunidades de Mejora Cerradas en el día


Técnica HS Medio AmbieCalidad

Curso de AltuReentrenamiento de Altura Curso EspacioSimulacro

Derrames en Derrame en Cuerpos de Agua Ninguna

IncapacitanteNo Incapacitantes Ninguno


Si Ninguno
Permiso Pers Cita Médica Calamidad DoNo Justificad
Ninguna

Ninguna

Incapacidad Ninguna
REPORTE DIARIO DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra Nombre Prueba


Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyecto
% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mensual

Aspectos HS
1. Charla Diaria
Tema No Asistentes
2. Control de Permisos de Trabajo
Permisos de Trabajo Abiertos Frio Caliente Eléctricos

Permisos de Trabajo Cerrados Frio Caliente Eléctricos

Total Permisos abiertos 0 Total Permisos cerrados


3. Inspecciones
Ejecución de trabajo seguro Herramientas Total inspecciones en el día
Observaciones:
Sistem. protección contra caídas EPP
Extintores equipos
Elemento de primeros auxilios Vehículo
Condiciones Locativas Sustan. Químicas

4. Capacitación y Entrenamiento
Capacitacitación No Asistentes
Entrenamiento No Asistentes
Observaciones:

5. Auditorias
Visitas de auditoria recibidas Visitas de auditoria realizadas

Aspectos Ambientales
Accidentes Ambientales Ninguna
Peligrosos sólidos (kg) Peligrosos Líquidos (Gal)
Disposición de Residuos )

Novedades
Reportes de Accidentes Tema
Reportes de Incidentes Tema
Ausentismos Motivo
Otra:

Oportunidades de Mejora Oportunidades de Mejora Cerradas e


SGI-HS-FT-XX
Versión 0
HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 9 de 30

Nombre Prueba
bajadores en Proyecto
nto de Plan de HSE mensual

Duración (min)

Altura Esp. Confinados

Altura Esp. Confinados

otal Permisos cerrados 0

Total inspecciones en el día 0


Observaciones:

Duración (min)
Duración (min)

as de auditoria realizadas

Orgánicos / Ordinarios (Kg)

Oportunidades de Mejora Cerradas en el día


Técnica HS Medio AmbieCalidad Ninguna

Curso de AltuReentrenamieCurso EspacioSimulacro Ninguna

Derrames en Derrame en CNinguna

IncapacitanteNo IncapacitaNinguno
Si Ninguno
Permiso Pers Cita Médica Calamidad DoNo Justificad Incapacidad Ninguna
REPORTE DIARIO DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra Nombre Prueba


Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyecto
% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mensual

Aspectos HS
1. Charla Diaria
Tema No Asistentes
2. Control de Permisos de Trabajo
Permisos de Trabajo Abiertos Frio Caliente Eléctricos

Permisos de Trabajo Cerrados Frio Caliente Eléctricos

Total Permisos abiertos 0 Total Permisos cerrados


3. Inspecciones
Ejecución de trabajo seguro Herramientas Total inspecciones en el día
Observaciones:
Sistem. protección contra caídas EPP
Extintores equipos
Elemento de primeros auxilios Vehículo
Condiciones Locativas Sustan. Químicas

4. Capacitación y Entrenamiento
Capacitacitación No Asistentes
Entrenamiento No Asistentes
Observaciones:

5. Auditorias
Visitas de auditoria recibidas Visitas de auditoria realizadas

Aspectos Ambientales
Accidentes Ambientales Ninguna
Peligrosos sólidos (kg) Peligrosos Líquidos (Gal)
Disposición de Residuos )

Novedades
Reportes de Accidentes Tema
Reportes de Incidentes Tema
Ausentismos Motivo
Otra:

Oportunidades de Mejora Oportunidades de Mejora Cerradas e


SGI-HS-FT-XX
Versión 0
HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 10 de 30

Nombre Prueba
bajadores en Proyecto
nto de Plan de HSE mensual

Duración (min)

Altura Esp. Confinados

Altura Esp. Confinados

otal Permisos cerrados 0

Total inspecciones en el día 0


Observaciones:

Duración (min)
Duración (min)

as de auditoria realizadas

Orgánicos / Ordinarios (Kg)

Oportunidades de Mejora Cerradas en el día


Técnica HS Medio AmbieCalidad Ninguna

Curso de AltuReentrenamieCurso EspacioSimulacro Ninguna

Derrames en Derrame en CNinguna

IncapacitanteNo IncapacitaNinguno
Si Ninguno
Permiso Pers Cita Médica Calamidad DoNo Justificad Incapacidad Ninguna
REPORTE DIARIO DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra Nombre Prueba


Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyecto
% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mensual

Aspectos HS
1. Charla Diaria
Tema No Asistentes
2. Control de Permisos de Trabajo
Permisos de Trabajo Abiertos Frio Caliente Eléctricos

Permisos de Trabajo Cerrados Frio Caliente Eléctricos

Total Permisos abiertos 0 Total Permisos cerrados


3. Inspecciones
Ejecución de trabajo seguro Herramientas Total inspecciones en el día
Observaciones:
Sistem. protección contra caídas EPP
Extintores equipos
Elemento de primeros auxilios Vehículo
Condiciones Locativas Sustan. Químicas

4. Capacitación y Entrenamiento
Capacitacitación No Asistentes 10
Entrenamiento No Asistentes
Observaciones:

5. Auditorias
Visitas de auditoria recibidas Visitas de auditoria realizadas

Aspectos Ambientales
Accidentes Ambientales Ninguna
Peligrosos sólidos (kg) Peligrosos Líquidos (Gal)
Disposición de Residuos )

Novedades
Reportes de Accidentes Tema
Reportes de Incidentes Tema
Ausentismos Motivo
Otra:

Oportunidades de Mejora Oportunidades de Mejora Cerradas e


SGI-HS-FT-XX
Versión 0
HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 11 de 30

Nombre Prueba
bajadores en Proyecto
nto de Plan de HSE mensual

10 Duración (min)

Altura Esp. Confinados

Altura Esp. Confinados

otal Permisos cerrados 0

Total inspecciones en el día 0


Observaciones:

Duración (min)
Duración (min)

as de auditoria realizadas

Orgánicos / Ordinarios (Kg)

Oportunidades de Mejora Cerradas en el día


Técnica

Curso de Altu

Derrames en

Incapacitante
Si
Permiso Pers
HS Medio AmbieCalidad Ninguna

ReentrenamieCurso EspacioSimulacro Ninguna

Derrame en CNinguna

No IncapacitaNinguno
Ninguno
Cita Médica Calamidad DoNo Justificad Incapacidad Ninguna
REPORTE SEMANAL DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra

Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyec


% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mens

Programa de Formación HS
Control de Permisos de Trabajo
Nº Charla Diaria 2
Asistencia Promedio Charla 10 abiertos abiertos cerrados
Nº de Capacitaciones 2 frio 0 frio 0
Asistencia Promedio Capacita 5.5 caliente 0 caliente 0
Nº Entrenamientos 1 electrico 0 electrico 0
Asistencia Promedio Entrena 2 altura 0 altura 0
Horas de Formación 3.25 espacios co 0 espacios 0

Inspecciones 1. EJECUCIÓN DE TRABAJO SEGURO


Datos registrados en trajeta de observación
1.Ejecución de trabajo seguro 0
2. Sistem. protección contra caídas 0
3.Extintores 0
USO DE HERRAMIENTAS TRABAJO EN ALTURAS
4.Elemento de primeros auxilios 0
5.Condiciones Locativas 0 C NC NA C
6.Herramientas 0
7.EPP 0
OPERACIÓN DE VEHICULOS HIGIENE POSTURAL
8.Equipos 0
9.Vehículos 0 C NC NA C
10.Sustancias químicas 0

2.1. ARNES 2.3.ESLINGA 3. EXTINTORES 4. PRIMEROS AUXILIO


C NC C NC C NC % recursos conforme
1 2 3 4 5 6 Botiquín
Camilla
5. CONDICIONES LOCATIVAS Ducha lava ojos
orden y aseo R. Seguridad R. Físicos
C NC C NC C NC 6. HERRAMIENTA

Listado de Herramientas
saneam. basico M. residuos R. adyacentes
C NC C NC C NC

7. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


Casco Barbuquejo
C NC NA C NC NA

Capucha Gafas
C NC NA C NC NA

Careta P.Inserción 8. EQUIPOS


C NC NA C NC NA C NC

P. Material Particulado P.Gases y vapores


C NC NA C NC NA

Ropa de trabajo P.Inserción 10. SUSTANCIAS QUÍM


C NC NA C NC NA Ctrl. en fuente
C NC
Guantes Botas de seguridad
C NC NA C NC NA

Botas de caucho Especiales control de emergencias


C NC NA C NC NA C NC

Aspectos ambientales
Residuos generados Accidentes /Incid
Peligrosos(S) Kg Peligrosos (L) GalOrg/Ordinarios Kg Derrame
1 Kg 2 Gal 6 Kg 1

Novedades
Incidentes Perdidas materiales
Incapacitantes Daños a la propiedad
Trabajo Restringidos a los procesos
Tratamiento médico Conatos
Primeros Auxilios materia prima/insumo
Casi Accidentes
SGI-HS-FT-XX
Versión 0
STION HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 13 de 30

Nº Trabajadores en Proyecto
plimiento de Plan de HSE mensual

THHTT
THHTT IF IS
Acumul.

0 18444
18444

Ausentismos
Nº Ausent 2 No Justif

EPP
O SEGURO
e observación C NC NA

MANIPULACIÓN DE SUSTAN.
TRABAJO EN ALTURAS
QUÍMICAS

NC NA C NC NA

HIGIENE POSTURAL ORDEN Y ASEO

NC NA C NC NA

4. PRIMEROS AUXILIOS
recursos conforme %recursos no conforme
1 Botiquín 3
2 Camilla 2
3 Ducha lava ojos 3

6. HERRAMIENTAS

istado de Herramientas C NC
8. EQUIPOS 9. VEHÍCULOS/RUTA
NA C NC NA

10. SUSTANCIAS QUÍMICAS


Ctrl. en medio Ctrl en personas
C NC C NC

rol de emergencias
NA

Accidentes /Incidentes Ambientales


Derrame Atmosferico
1 2

Otros eventos
REPORTE SEMANAL DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra

Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyec


% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mens

Programa de Formación HS Programa de Forma


2.5 12
10
10
2
8
1.5 6 5.5

1 4
2
0.5
0
0
Asistencia Promedio Charla Asistenci
Nº Charla Diaria Nº de Capacitaciones Nº Entrenamientos Asistencia Promedio Entrena

Control de Permisos de Trabajos Control de Permisos de Tra


Abiertos 1
0.9
1 0.8
0.7
0.8
0.6
0.6 0.5
0.4
0.4 0.3
0.2
0.2 0.1
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0

frio caliente electrico frio caliente


altura espacios confinados altura espacios confinados

Inspecciones Aspectos Ambien


1
7
0.8
0.6 6
0.4
5
0.2
0 4
ro as es lios as as EPP pos lo
s
ca
s
gu íd or xi tiv ient 7. ui hícu ími 3
se a ca tint a u ca
m E q u
jo tr Ex ros
o
s L erra 8. Ve s q
a ba con 3. e e 9. i a 2
tr n H c
n
pr
im icio 6. an
de cció e nd ust
n te d .S 1
ió to Co 10
cuc pro n 5.
e . e
Ej em m 0
1. le
S ist 4.E Residuos generados
2.
Peligrosos(S) Kg Peligrosos (L) Gal
tr n i cio 6. n
de ció pr di ta
n e c de on S us 1
ió t
to C .
uc ro 5. 10
j ec .p en 0
E em m
1. le
S ist 4.E Residuos generados
2.
Peligrosos(S) Kg Peligrosos (L) Gal

EJECUCIÓN DE TRABAJO SEGURO (EPP) EJECUCIÓN DE TRABA


12
12
10
10
8
8
6
6 4
4 2

2 0
C NC NA C NC N
USO DE HERRAMIENTAS TRABAJO EN ALTURA
0
C NC NA

EJECUCIÓN DE TRABAJO SEGURO EQUIPOS DE SEGU


12
7
10
6
8 5
6 4
4 3
2 2
0 1
C NC NA C NC NA C NC NA
OPERACIÓN DE HIGIENE POSTURAL ORDEN Y ASEO 0
VEHICULOS C NC C NC
2.1. ARNES 2.3.ESLINGA

CONDICIONES LOCATIVAS CONDICIONES LOCA


12 12

10 10

8 8
6 6
4 4
2 2
0 0
C NC C NC C NC C NC C NC
orden y aseo R. Seguridad R. Físicos saneam. basico M. residuos

EPP ELEMENTOS DE PROTECCIÓ


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC NA C
Casco Barbuquejo Capucha
8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC NA C
Casco Barbuquejo Capucha

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ELEMENTOS DE PROTECCIÓ


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC NA C
Careta P.Inserción P. Material Particulado

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ELEMENTOS DE PROTECCIÓ


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC NA C
Ropa de trabajo P.Inserción Guantes B

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PRIMEROS AUXILIOS - %


12 CONFORME
3.5
10
3
8
2.5
6 2

4 1.5

1
2
0.5
0
C NC NA C NC NA 0
Botas de caucho Especiales Botiquín Camilla

PRIMEROS AUXILIOS - %RECURSOS NO HERRAMIENTA


CONFORME 12
3.5 10
3 8
2.5
6
2
PRIMEROS AUXILIOS - %RECURSOS NO HERRAMIENTA
CONFORME 12
3.5 10
3 8
2.5
6
2
4
1.5
1 2
0.5 0
0
Botiquín Camilla Ducha lava ojos C NC

EQUIPOS - VEHICULOS/RUTA SUSTANCIAS QUÍM


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC C NC
8. EQUIPOS 9. VEHÍCULOS/RUTA Ctrl. en fuente Ctrl. en medio

CONTROL DE EMERGENCIAS ACCIDENTES / INCIDENTES


12 2.5

10 2
8 1.5
6 1
4
0.5
2
0
1 2 3 4
0
C NC NA
control de emergencias Derrame Atmosférico

INCIDENTES PERDIDA MATERIA


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
Incapacitantes Trabajo Tratamiento Primeros Casi Daños a la a los procesos Conat
Restringidos médico Auxilios Accidentes propiedad
SGI-HS-FT-XX
Versión 0
STION HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 14 de 30

Nº Trabajadores en Proyecto
plimiento de Plan de HSE mensual

Programa de Formación HS
10

5.5

tencia Promedio Charla Asistencia Promedio Capacita


tencia Promedio Entrena

de Permisos de Trabajo Cerrados

0 0 0 0

frio caliente electrico


altura espacios confinados

Aspectos Ambientales

Residuos generados

ligrosos(S) Kg Peligrosos (L) Gal Org/Ordinarios Kg


Residuos generados

ligrosos(S) Kg Peligrosos (L) Gal Org/Ordinarios Kg

CUCIÓN DE TRABAJO SEGURO

C NA C NC NA C NC NA
RAMIENTAS TRABAJO EN ALTURAS MANIPULACIÓN DE
SUSTAN. QUÍMICAS

EQUIPOS DE SEGURIDAD

NC C NC C NC
NES 2.3.ESLINGA 3. EXTINTORES

CONDICIONES LOCATIVAS

NC C NC C NC
basico M. residuos R. adyacentes

NTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

NC NA C NC NA
Capucha Gafas
NC NA C NC NA
Capucha Gafas

TOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

NC NA C NC NA
erial Particulado P.Gases y vapores

TOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

NC NA C NC NA
Guantes Botas de seguridad

EROS AUXILIOS - %RECURSOS


ORME

ín Camilla Ducha lava ojos

HERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS

C NC

SUSTANCIAS QUÍMICAS

NC C NC C NC
uente Ctrl. en medio Ctrl en personas

TES / INCIDENTES AMBIENTALES

2 3 4 5 6

Derrame Atmosférico

PERDIDA MATERIALES

a los procesos Conatos materia


prima/insumo
REPORTE DIARIO DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra Nombre Prueba


Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyecto
% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mensual

Aspectos HS
1. Charla Diaria
Tema No Asistentes
2. Control de Permisos de Trabajo
Permisos de Trabajo Abiertos Frio Caliente Eléctricos

Permisos de Trabajo Cerrados Frio Caliente Eléctricos

Total Permisos abiertos 0 Total Permisos cerrados


3. Inspecciones
Ejecución de trabajo seguro Herramientas Total inspecciones en el día
Observaciones:
Sistem. protección contra caídas EPP
Extintores equipos
Elemento de primeros auxilios Vehículos
Condiciones Locativas Sustan. Químicas

4. Capacitación y Entrenamiento
Capacitacitación No Asistentes 1
Entrenamiento No Asistentes 2
Observaciones:

5. Auditorias
Visitas de auditoria recibidas Visitas de auditoria realizadas

Aspectos Ambientales
Accidentes Ambientales Ninguna
Peligrosos sólidos (kg) Peligrosos Líquidos (Gal)
Disposición de Residuos )
1 2
Novedades
Reportes de Accidentes Tema
Reportes de Incidentes Tema
Ausentismos 2 Motivo
Otra:

Oportunidades de Mejora Oportunidades de Mejora Cerradas e


SGI-HS-FT-XX
Versión 0
HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 15 de 30

Nombre Prueba
bajadores en Proyecto
nto de Plan de HSE mensual

30 Duración (min) 15

Altura Esp. Confinados

Altura Esp. Confinados

otal Permisos cerrados 0

Total inspecciones en el día 0


Observaciones:

Duración (hrs) 1
Duración (hrs) 2

as de auditoria realizadas

Orgánicos / Ordinarios (Kg)


6

Oportunidades de Mejora Cerradas en el día


Técnica

Curso de Altu

Derrames en

Incapacitante
Si
Permiso Pers
HS Medio AmbieCalidad Ninguna

ReentrenamieCurso EspacioSimulacro Ninguna

Derrame en CNinguna

No IncapacitaNinguno
Ninguno
Cita Médica Calamidad DoNo Justificad Incapacidad Ninguna
REPORTE DIARIO DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra Nombre Prueba


Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyecto
% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mensual

Aspectos HS
1. Charla Diaria
Tema No Asistentes
2. Control de Permisos de Trabajo
Permisos de Trabajo Abiertos Frio Caliente Eléctricos

Permisos de Trabajo Cerrados Frio Caliente Eléctricos

Total Permisos abiertos 0 Total Permisos cerrados


3. Inspecciones
Ejecución de trabajo seguro Herramientas Total inspecciones en el día
Observaciones:
Sistem. protección contra caídas EPP
Extintores equipos
Elemento de primeros auxilios Vehículo
Condiciones Locativas Sustan. Químicas

4. Capacitación y Entrenamiento
Capacitacitación No Asistentes
Entrenamiento No Asistentes
Observaciones:

5. Auditorias
Visitas de auditoria recibidas Visitas de auditoria realizadas

Aspectos Ambientales
Accidentes Ambientales Ninguna
Peligrosos sólidos (kg) Peligrosos Líquidos (Gal)
Disposición de Residuos )

Novedades
Reportes de Accidentes Tema
Reportes de Incidentes Tema
Ausentismos Motivo
Otra:

Oportunidades de Mejora Oportunidades de Mejora Cerradas e


SGI-HS-FT-XX
Versión 0
HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 16 de 30

Nombre Prueba
bajadores en Proyecto
nto de Plan de HSE mensual

Duración (min)

Altura Esp. Confinados

Altura Esp. Confinados

otal Permisos cerrados 0

Total inspecciones en el día 0


Observaciones:

Duración (min)
Duración (min)

as de auditoria realizadas

Orgánicos / Ordinarios (Kg)

Oportunidades de Mejora Cerradas en el día


Técnica

Curso de Altu

Derrames en

Incapacitante
Si
Permiso Pers
HS Medio AmbieCalidad Ninguna

ReentrenamieCurso EspacioSimulacro Ninguna

Derrame en CNinguna

No IncapacitaNinguno
Ninguno
Cita Médica Calamidad DoNo Justificad Incapacidad Ninguna
REPORTE DIARIO DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra Nombre Prueba


Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyecto
% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mensual

Aspectos HS
1. Charla Diaria
Tema No Asistentes
2. Control de Permisos de Trabajo
Permisos de Trabajo Abiertos Frio Caliente Eléctricos

Permisos de Trabajo Cerrados Frio Caliente Eléctricos

Total Permisos abiertos 0 Total Permisos cerrados


3. Inspecciones
Ejecución de trabajo seguro Herramientas Total inspecciones en el día
Observaciones:
Sistem. protección contra caídas EPP
Extintores equipos
Elemento de primeros auxilios Vehículo
Condiciones Locativas Sustan. Químicas

4. Capacitación y Entrenamiento
Capacitacitación No Asistentes
Entrenamiento No Asistentes
Observaciones:

5. Auditorias
Visitas de auditoria recibidas Visitas de auditoria realizadas

Aspectos Ambientales
Accidentes Ambientales Ninguna
Peligrosos sólidos (kg) Peligrosos Líquidos (Gal)
Disposición de Residuos )

Novedades
Reportes de Accidentes Tema
Reportes de Incidentes Tema
Ausentismos Motivo
Otra:

Oportunidades de Mejora Oportunidades de Mejora Cerradas e


SGI-HS-FT-XX
Versión 0
HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 17 de 30

Nombre Prueba
bajadores en Proyecto
nto de Plan de HSE mensual

Duración (min)

Altura Esp. Confinados

Altura Esp. Confinados

otal Permisos cerrados 0

Total inspecciones en el día 0


Observaciones:

Duración (min)
Duración (min)

as de auditoria realizadas

Orgánicos / Ordinarios (Kg)

Oportunidades de Mejora Cerradas en el día


Técnica

Curso de Altu

Derrames en

Incapacitante
Si
Permiso Pers
HS Medio AmbieCalidad Ninguna

ReentrenamieCurso EspacioSimulacro Ninguna

Derrame en CNinguna

No IncapacitaNinguno
Ninguno
Cita Médica Calamidad DoNo Justificad Incapacidad Ninguna
REPORTE DIARIO DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra Nombre Prueba


Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyecto
% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mensual

Aspectos HS
1. Charla Diaria
Tema No Asistentes
2. Control de Permisos de Trabajo
Permisos de Trabajo Abiertos Frio Caliente Eléctricos

Permisos de Trabajo Cerrados Frio Caliente Eléctricos

Total Permisos abiertos 0 Total Permisos cerrados


3. Inspecciones
Ejecución de trabajo seguro Herramientas Total inspecciones en el día
Observaciones:
Sistem. protección contra caídas EPP
Extintores equipos
Elemento de primeros auxilios Vehículo
Condiciones Locativas Sustan. Químicas

4. Capacitación y Entrenamiento
Capacitacitación No Asistentes
Entrenamiento No Asistentes
Observaciones:

5. Auditorias
Visitas de auditoria recibidas Visitas de auditoria realizadas

Aspectos Ambientales
Accidentes Ambientales Ninguna
Peligrosos sólidos (kg) Peligrosos Líquidos (Gal)
Disposición de Residuos )

Novedades
Reportes de Accidentes Tema
Reportes de Incidentes Tema
Ausentismos Motivo
Otra:

Oportunidades de Mejora Oportunidades de Mejora Cerradas e


SGI-HS-FT-XX
Versión 0
HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 18 de 30

Nombre Prueba
bajadores en Proyecto
nto de Plan de HSE mensual

Duración (min)

Altura Esp. Confinados

Altura Esp. Confinados

otal Permisos cerrados 0

Total inspecciones en el día 0


Observaciones:

Duración (min)
Duración (min)

as de auditoria realizadas

Orgánicos / Ordinarios (Kg)

Oportunidades de Mejora Cerradas en el día


Técnica HS Medio AmbieCalidad Ninguna

Curso de AltuReentrenamieCurso EspacioSimulacro Ninguna

Derrames en Derrame en CNinguna

IncapacitanteNo IncapacitaNinguno
Si Ninguno
Permiso Pers Cita Médica Calamidad DoNo Justificad Incapacidad Ninguna
REPORTE DIARIO DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra Nombre Prueba


Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyecto
% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mensual

Aspectos HS
1. Charla Diaria
Tema No Asistentes
2. Control de Permisos de Trabajo
Permisos de Trabajo Abiertos Frio Caliente Eléctricos

Permisos de Trabajo Cerrados Frio Caliente Eléctricos

Total Permisos abiertos 0 Total Permisos cerrados


3. Inspecciones
Ejecución de trabajo seguro Herramientas Total inspecciones en el día
Observaciones:
Sistem. protección contra caídas EPP
Extintores equipos
Elemento de primeros auxilios Vehículo
Condiciones Locativas Sustan. Químicas

4. Capacitación y Entrenamiento
Capacitacitación No Asistentes
Entrenamiento No Asistentes
Observaciones:

5. Auditorias
Visitas de auditoria recibidas Visitas de auditoria realizadas

Aspectos Ambientales
Accidentes Ambientales Ninguna
Peligrosos sólidos (kg) Peligrosos Líquidos (Gal)
Disposición de Residuos )

Novedades
Reportes de Accidentes Tema
Reportes de Incidentes Tema
Ausentismos Motivo
Otra:

Oportunidades de Mejora Oportunidades de Mejora Cerradas e


SGI-HS-FT-XX
Versión 0
HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 19 de 30

Nombre Prueba
bajadores en Proyecto
nto de Plan de HSE mensual

Duración (min)

Altura Esp. Confinados

Altura Esp. Confinados

otal Permisos cerrados 0

Total inspecciones en el día 0


Observaciones:

Duración (min)
Duración (min)

as de auditoria realizadas

Orgánicos / Ordinarios (Kg)

Oportunidades de Mejora Cerradas en el día


Técnica

Curso de Altu

Derrames en

Incapacitante
Si
Permiso Pers
HS Medio AmbieCalidad Ninguna

ReentrenamieCurso EspacioSimulacro Ninguna

Derrame en CNinguna

No IncapacitaNinguno
Ninguno
Cita Médica Calamidad DoNo Justificad Incapacidad Ninguna
REPORTE SEMANAL DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra

Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyec


% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mens

Programa de Formación HS
Control de Permisos de Trabajo
Nº Charla Diaria 1
Asistencia Promedio Charla 30 abiertos abiertos cerrados
Nº de Capacitaciones 1 frio 0 frio 0
Asistencia Promedio Capacita 1 caliente 0 caliente 0
Nº Entrenamientos 1 electrico 0 electrico 0
Asistencia Promedio Entrena 2 altura 0 altura 0
Horas de Formación 3.25 espacios co 0 espacios 0

Inspecciones 1. EJECUCIÓN DE TRABAJO SEGURO


Datos registrados en trajeta de observación
1.Ejecución de trabajo seguro 0
2. Sistem. protección contra caídas 0
3.Extintores 0
USO DE HERRAMIENTAS TRABAJO EN ALTURAS
4.Elemento de primeros auxilios 0
5.Condiciones Locativas 0 C NC NA C
6.Herramientas 0
7.EPP 0
OPERACIÓN DE VEHICULOS HIGIENE POSTURAL
8.Equipos 0
9.Vehículos 0 C NC NA C
10.Sustancias químicas 0

2.1. ARNES 2.3.ESLINGA 3. EXTINTORES 4. PRIMEROS AUXILIO


C NC C NC C NC % recursos conforme
1 2 3 4 5 6 Botiquín
Camilla
5. CONDICIONES LOCATIVAS Ducha lava ojos
orden y aseo R. Seguridad R. Físicos
C NC C NC C NC 6. HERRAMIENTA

Listado de Herramientas
saneam. basico M. residuos R. adyacentes
C NC C NC C NC

7. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


Casco Barbuquejo
C NC NA C NC NA

Capucha Gafas
C NC NA C NC NA

Careta P.Inserción 8. EQUIPOS


C NC NA C NC NA C NC

P. Material Particulado P.Gases y vapores


C NC NA C NC NA

Ropa de trabajo P.Inserción 10. SUSTANCIAS QUÍM


C NC NA C NC NA Ctrl. en fuente
C NC
Guantes Botas de seguridad
C NC NA C NC NA

Botas de caucho Especiales control de emergencias


C NC NA C NC NA C NC

Aspectos ambientales
Residuos generados Accidentes /Incid
Peligrosos(S) Kg Peligrosos (L) GalOrg/Ordinarios Kg Derrame
1 Kg 2 Gal 6 Kg 1

Novedades
Incidentes Perdidas materiales
Incapacitantes Daños a la propiedad
Trabajo Restringidos a los procesos
Tratamiento médico Conatos
Primeros Auxilios materia prima/insumo
Casi Accidentes
SGI-HS-FT-XX
Versión 0
STION HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 20 de 30

Nº Trabajadores en Proyecto
plimiento de Plan de HSE mensual

THHTT
THHTT IF IS
Acumul.

0 18444
18444

Ausentismos
Nº Ausent 2 No Justif

EPP
O SEGURO
e observación C NC NA

MANIPULACIÓN DE SUSTAN.
TRABAJO EN ALTURAS
QUÍMICAS

NC NA C NC NA

HIGIENE POSTURAL ORDEN Y ASEO

NC NA C NC NA

4. PRIMEROS AUXILIOS
recursos conforme %recursos no conforme
1 Botiquín 3
2 Camilla 2
3 Ducha lava ojos 3

6. HERRAMIENTAS

istado de Herramientas C NC
8. EQUIPOS 9. VEHÍCULOS/RUTA
NA C NC NA

10. SUSTANCIAS QUÍMICAS


Ctrl. en medio Ctrl en personas
C NC C NC

rol de emergencias
NA

Accidentes /Incidentes Ambientales


Derrame Atmosferico
1 2

Otros eventos
REPORTE SEMANAL DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra

Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyec


% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mens

Programa de Formación HS Programa de Forma


1.2 35
30
1 30
25
0.8
20
0.6 15
10
0.4
5 1
0.2 0
0
Asistencia Promedio Charla Asistenci
Nº Charla Diaria Nº de Capacitaciones Nº Entrenamientos Asistencia Promedio Entrena

Control de Permisos de Trabajos Control de Permisos de Tra


Abiertos 1
0.9
1 0.8
0.7
0.8
0.6
0.6 0.5
0.4
0.4 0.3
0.2
0.2 0.1
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0

frio caliente electrico frio caliente


altura espacios confinados altura espacios confinados

Inspecciones Aspectos Ambien


1
7
0.8
0.6 6
0.4
5
0.2
0 4
ro as es lios as as EPP pos lo
s
ca
s
gu íd or xi tiv ient 7. ui hícu ími 3
se a ca tint a u ca
m E q u
jo tr Ex ros
o
s L erra 8. Ve s q
a ba con 3. e e 9. i a 2
tr n H c
n
pr
im icio 6. an
de cció e nd ust
n te d .S 1
ió to Co 10
cuc pro n 5.
e . e
Ej em m 0
1. le
S ist 4.E Residuos generados
2.
Peligrosos(S) Kg Peligrosos (L) Gal
tr n i cio 6. n
de ció pr di ta
n e c de on S us 1
ió t
to C .
uc ro 5. 10
j ec .p en 0
E em m
1. le
S ist 4.E Residuos generados
2.
Peligrosos(S) Kg Peligrosos (L) Gal

EJECUCIÓN DE TRABAJO SEGURO (EPP) EJECUCIÓN DE TRABA


12
12
10
10
8
8
6
6 4
4 2

2 0
C NC NA C NC N
USO DE HERRAMIENTAS TRABAJO EN ALTURA
0
C NC NA

EJECUCIÓN DE TRABAJO SEGURO EQUIPOS DE SEGU


12
7
10
6
8 5
6 4
4 3
2 2
0 1
C NC NA C NC NA C NC NA
OPERACIÓN DE HIGIENE POSTURAL ORDEN Y ASEO 0
VEHICULOS C NC C NC
2.1. ARNES 2.3.ESLINGA

CONDICIONES LOCATIVAS CONDICIONES LOCA


12 12

10 10

8 8
6 6
4 4
2 2
0 0
C NC C NC C NC C NC C NC
orden y aseo R. Seguridad R. Físicos saneam. basico M. residuos

EPP ELEMENTOS DE PROTECCIÓ


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC NA C
Casco Barbuquejo Capucha
8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC NA C
Casco Barbuquejo Capucha

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ELEMENTOS DE PROTECCIÓ


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC NA C
Careta P.Inserción P. Material Particulado

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ELEMENTOS DE PROTECCIÓ


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC NA C
Ropa de trabajo P.Inserción Guantes B

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PRIMEROS AUXILIOS - %


12 CONFORME
3.5
10
3
8
2.5
6 2

4 1.5

1
2
0.5
0
C NC NA C NC NA 0
Botas de caucho Especiales Botiquín Camilla

PRIMEROS AUXILIOS - %RECURSOS NO HERRAMIENTA


CONFORME 12
3.5 10
3 8
2.5
6
2
PRIMEROS AUXILIOS - %RECURSOS NO HERRAMIENTA
CONFORME 12
3.5 10
3 8
2.5
6
2
4
1.5
1 2
0.5 0
0
Botiquín Camilla Ducha lava ojos C NC

EQUIPOS - VEHICULOS/RUTA SUSTANCIAS QUÍM


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC C NC
8. EQUIPOS 9. VEHÍCULOS/RUTA Ctrl. en fuente Ctrl. en medio

CONTROL DE EMERGENCIAS ACCIDENTES / INCIDENTES


12 2.5

10 2
8 1.5
6 1
4
0.5
2
0
1 2 3 4
0
C NC NA
control de emergencias Derrame Atmosférico

INCIDENTES PERDIDA MATERIA


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
Incapacitantes Trabajo Tratamiento Primeros Casi Daños a la a los procesos Conat
Restringidos médico Auxilios Accidentes propiedad
SGI-HS-FT-XX
Versión 0
STION HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 21 de 30

Nº Trabajadores en Proyecto
plimiento de Plan de HSE mensual

Programa de Formación HS
30

1 2

tencia Promedio Charla Asistencia Promedio Capacita


tencia Promedio Entrena

de Permisos de Trabajo Cerrados

0 0 0 0

frio caliente electrico


altura espacios confinados

Aspectos Ambientales

Residuos generados

ligrosos(S) Kg Peligrosos (L) Gal Org/Ordinarios Kg


Residuos generados

ligrosos(S) Kg Peligrosos (L) Gal Org/Ordinarios Kg

CUCIÓN DE TRABAJO SEGURO

C NA C NC NA C NC NA
RAMIENTAS TRABAJO EN ALTURAS MANIPULACIÓN DE
SUSTAN. QUÍMICAS

EQUIPOS DE SEGURIDAD

NC C NC C NC
NES 2.3.ESLINGA 3. EXTINTORES

CONDICIONES LOCATIVAS

NC C NC C NC
basico M. residuos R. adyacentes

NTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

NC NA C NC NA
Capucha Gafas
NC NA C NC NA
Capucha Gafas

TOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

NC NA C NC NA
erial Particulado P.Gases y vapores

TOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

NC NA C NC NA
Guantes Botas de seguridad

EROS AUXILIOS - %RECURSOS


ORME

ín Camilla Ducha lava ojos

HERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS

C NC

SUSTANCIAS QUÍMICAS

NC C NC C NC
uente Ctrl. en medio Ctrl en personas

TES / INCIDENTES AMBIENTALES

2 3 4 5 6

Derrame Atmosférico

PERDIDA MATERIALES

a los procesos Conatos materia


prima/insumo
REPORTE DIARIO DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra Nombre Prueba


Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyecto
% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mensual

Aspectos HS
1. Charla Diaria
Tema No Asistentes
2. Control de Permisos de Trabajo
Permisos de Trabajo Abiertos Frio Caliente Eléctricos

Permisos de Trabajo Cerrados Frio Caliente Eléctricos

Total Permisos abiertos 0 Total Permisos cerrados


3. Inspecciones
Ejecución de trabajo seguro Herramientas Total inspecciones en el día
Observaciones:
Sistem. protección contra caídas EPP
Extintores equipos
Elemento de primeros auxilios Vehículos
Condiciones Locativas Sustan. Químicas

4. Capacitación y Entrenamiento
Capacitacitación No Asistentes 1
Entrenamiento No Asistentes 2
Observaciones:

5. Auditorias
Visitas de auditoria recibidas Visitas de auditoria realizadas

Aspectos Ambientales
Accidentes Ambientales Ninguna
Peligrosos sólidos (kg) Peligrosos Líquidos (Gal)
Disposición de Residuos )
1 2
Novedades
Reportes de Accidentes Tema
Reportes de Incidentes Tema
Ausentismos 2 Motivo
Otra:

Oportunidades de Mejora Oportunidades de Mejora Cerradas e


SGI-HS-FT-XX
Versión 0
HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 22 de 30

Nombre Prueba
bajadores en Proyecto
nto de Plan de HSE mensual

30 Duración (min) 15

Altura Esp. Confinados

Altura Esp. Confinados

otal Permisos cerrados 0

Total inspecciones en el día 0


Observaciones:

Duración (hrs) 1
Duración (hrs) 2

as de auditoria realizadas

Orgánicos / Ordinarios (Kg)


6

Oportunidades de Mejora Cerradas en el día


Técnica HS Medio AmbieCalidad Ninguna

Curso de AltuReentrenamieCurso EspacioSimulacro Ninguna

Derrames en Derrame en CNinguna

IncapacitanteNo IncapacitaNinguno
Si Ninguno
Permiso Pers Cita Médica Calamidad DoNo Justificad Incapacidad Ninguna
REPORTE DIARIO DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra Nombre Prueba


Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyecto
% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mensual

Aspectos HS
1. Charla Diaria
Tema No Asistentes
2. Control de Permisos de Trabajo
Permisos de Trabajo Abiertos Frio Caliente Eléctricos

Permisos de Trabajo Cerrados Frio Caliente Eléctricos

Total Permisos abiertos 0 Total Permisos cerrados


3. Inspecciones
Ejecución de trabajo seguro Herramientas Total inspecciones en el día
Observaciones:
Sistem. protección contra caídas EPP
Extintores equipos
Elemento de primeros auxilios Vehículo
Condiciones Locativas Sustan. Químicas

4. Capacitación y Entrenamiento
Capacitacitación No Asistentes
Entrenamiento No Asistentes
Observaciones:

5. Auditorias
Visitas de auditoria recibidas Visitas de auditoria realizadas

Aspectos Ambientales
Accidentes Ambientales Ninguna
Peligrosos sólidos (kg) Peligrosos Líquidos (Gal)
Disposición de Residuos )

Novedades
Reportes de Accidentes Tema
Reportes de Incidentes Tema
Ausentismos Motivo
Otra:

Oportunidades de Mejora Oportunidades de Mejora Cerradas e


SGI-HS-FT-XX
Versión 0
HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 23 de 30

Nombre Prueba
bajadores en Proyecto
nto de Plan de HSE mensual

Duración (min)

Altura Esp. Confinados

Altura Esp. Confinados

otal Permisos cerrados 0

Total inspecciones en el día 0


Observaciones:

Duración (min)
Duración (min)

as de auditoria realizadas

Orgánicos / Ordinarios (Kg)

Oportunidades de Mejora Cerradas en el día


Técnica HS Medio AmbieCalidad Ninguna

Curso de AltuReentrenamieCurso EspacioSimulacro Ninguna

Derrames en Derrame en CNinguna

IncapacitanteNo IncapacitaNinguno
Si Ninguno
Permiso Pers Cita Médica Calamidad DoNo Justificad Incapacidad Ninguna
REPORTE DIARIO DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra Nombre Prueba


Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyecto
% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mensual

Aspectos HS
1. Charla Diaria
Tema No Asistentes
2. Control de Permisos de Trabajo
Permisos de Trabajo Abiertos Frio Caliente Eléctricos

Permisos de Trabajo Cerrados Frio Caliente Eléctricos

Total Permisos abiertos 0 Total Permisos cerrados


3. Inspecciones
Ejecución de trabajo seguro Herramientas Total inspecciones en el día
Observaciones:
Sistem. protección contra caídas EPP
Extintores equipos
Elemento de primeros auxilios Vehículo
Condiciones Locativas Sustan. Químicas

4. Capacitación y Entrenamiento
Capacitacitación No Asistentes
Entrenamiento No Asistentes
Observaciones:

5. Auditorias
Visitas de auditoria recibidas Visitas de auditoria realizadas

Aspectos Ambientales
Accidentes Ambientales Ninguna
Peligrosos sólidos (kg) Peligrosos Líquidos (Gal)
Disposición de Residuos )

Novedades
Reportes de Accidentes Tema
Reportes de Incidentes Tema
Ausentismos Motivo
Otra:

Oportunidades de Mejora Oportunidades de Mejora Cerradas e


SGI-HS-FT-XX
Versión 0
HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 24 de 30

Nombre Prueba
bajadores en Proyecto
nto de Plan de HSE mensual

Duración (min)

Altura Esp. Confinados

Altura Esp. Confinados

otal Permisos cerrados 0

Total inspecciones en el día 0


Observaciones:

Duración (min)
Duración (min)

as de auditoria realizadas

Orgánicos / Ordinarios (Kg)

Oportunidades de Mejora Cerradas en el día


Técnica HS Medio AmbieCalidad Ninguna

Curso de AltuReentrenamieCurso EspacioSimulacro Ninguna

Derrames en Derrame en CNinguna

IncapacitanteNo IncapacitaNinguno
Si Ninguno
Permiso Pers Cita Médica Calamidad DoNo Justificad Incapacidad Ninguna
REPORTE DIARIO DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra Nombre Prueba


Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyecto
% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mensual

Aspectos HS
1. Charla Diaria
Tema No Asistentes
2. Control de Permisos de Trabajo
Permisos de Trabajo Abiertos Frio Caliente Eléctricos

Permisos de Trabajo Cerrados Frio Caliente Eléctricos

Total Permisos abiertos 0 Total Permisos cerrados


3. Inspecciones
Ejecución de trabajo seguro Herramientas Total inspecciones en el día
Observaciones:
Sistem. protección contra caídas EPP
Extintores equipos
Elemento de primeros auxilios Vehículo
Condiciones Locativas Sustan. Químicas

4. Capacitación y Entrenamiento
Capacitacitación No Asistentes
Entrenamiento No Asistentes
Observaciones:

5. Auditorias
Visitas de auditoria recibidas Visitas de auditoria realizadas

Aspectos Ambientales
Accidentes Ambientales Ninguna
Peligrosos sólidos (kg) Peligrosos Líquidos (Gal)
Disposición de Residuos )

Novedades
Reportes de Accidentes Tema
Reportes de Incidentes Tema
Ausentismos Motivo
Otra:

Oportunidades de Mejora Oportunidades de Mejora Cerradas e


SGI-HS-FT-XX
Versión 0
HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 25 de 30

Nombre Prueba
bajadores en Proyecto
nto de Plan de HSE mensual

Duración (min)

Altura Esp. Confinados

Altura Esp. Confinados

otal Permisos cerrados 0

Total inspecciones en el día 0


Observaciones:

Duración (min)
Duración (min)

as de auditoria realizadas

Orgánicos / Ordinarios (Kg)

Oportunidades de Mejora Cerradas en el día


Técnica HS Medio AmbieCalidad Ninguna

Curso de AltuReentrenamieCurso EspacioSimulacro Ninguna

Derrames en Derrame en CNinguna

IncapacitanteNo IncapacitaNinguno
Si Ninguno
Permiso Pers Cita Médica Calamidad DoNo Justificad Incapacidad Ninguna
REPORTE DIARIO DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra Nombre Prueba


Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyecto
% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mensual

Aspectos HS
1. Charla Diaria
Tema No Asistentes
2. Control de Permisos de Trabajo
Permisos de Trabajo Abiertos Frio Caliente Eléctricos

Permisos de Trabajo Cerrados Frio Caliente Eléctricos

Total Permisos abiertos 0 Total Permisos cerrados


3. Inspecciones
Ejecución de trabajo seguro Herramientas Total inspecciones en el día
Observaciones:
Sistem. protección contra caídas EPP
Extintores equipos
Elemento de primeros auxilios Vehículo
Condiciones Locativas Sustan. Químicas

4. Capacitación y Entrenamiento
Capacitacitación No Asistentes
Entrenamiento No Asistentes
Observaciones:

5. Auditorias
Visitas de auditoria recibidas Visitas de auditoria realizadas

Aspectos Ambientales
Accidentes Ambientales Ninguna
Peligrosos sólidos (kg) Peligrosos Líquidos (Gal)
Disposición de Residuos )

Novedades
Reportes de Accidentes Tema
Reportes de Incidentes Tema
Ausentismos Motivo
Otra:

Oportunidades de Mejora Oportunidades de Mejora Cerradas e


SGI-HS-FT-XX
Versión 0
HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 26 de 30

Nombre Prueba
bajadores en Proyecto
nto de Plan de HSE mensual

Duración (min)

Altura Esp. Confinados

Altura Esp. Confinados

otal Permisos cerrados 0

Total inspecciones en el día 0


Observaciones:

Duración (min)
Duración (min)

as de auditoria realizadas

Orgánicos / Ordinarios (Kg)

Oportunidades de Mejora Cerradas en el día


Técnica HS Medio AmbieCalidad Ninguna

Curso de AltuReentrenamieCurso EspacioSimulacro Ninguna

Derrames en Derrame en CNinguna

IncapacitanteNo IncapacitaNinguno
Si Ninguno
Permiso Pers Cita Médica Calamidad DoNo Justificad Incapacidad Ninguna
REPORTE SEMANAL DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra

Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyec


% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mens

Programa de Formación HS
Control de Permisos de Trabajo
Nº Charla Diaria 1
Asistencia Promedio Charla 30 abiertos abiertos cerrados
Nº de Capacitaciones 1 frio 0 frio 0
Asistencia Promedio Capacita 1 caliente 0 caliente 0
Nº Entrenamientos 1 electrico 0 electrico 0
Asistencia Promedio Entrena 2 altura 0 altura 0
Horas de Formación 3.25 espacios co 0 espacios 0

Inspecciones 1. EJECUCIÓN DE TRABAJO SEGURO


Datos registrados en trajeta de observación
1.Ejecución de trabajo seguro 0
2. Sistem. protección contra caídas 0
3.Extintores 0
USO DE HERRAMIENTAS TRABAJO EN ALTURAS
4.Elemento de primeros auxilios 0
5.Condiciones Locativas 0 C NC NA C
6.Herramientas 0
7.EPP 0
OPERACIÓN DE VEHICULOS HIGIENE POSTURAL
8.Equipos 0
9.Vehículos 0 C NC NA C
10.Sustancias químicas 0

2.1. ARNES 2.3.ESLINGA 3. EXTINTORES 4. PRIMEROS AUXILIO


C NC C NC C NC % recursos conforme
1 2 3 4 5 6 Botiquín
Camilla
5. CONDICIONES LOCATIVAS Ducha lava ojos
orden y aseo R. Seguridad R. Físicos
C NC C NC C NC 6. HERRAMIENTA

Listado de Herramientas
saneam. basico M. residuos R. adyacentes
C NC C NC C NC

7. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


Casco Barbuquejo
C NC NA C NC NA

Capucha Gafas
C NC NA C NC NA

Careta P.Inserción 8. EQUIPOS


C NC NA C NC NA C NC

P. Material Particulado P.Gases y vapores


C NC NA C NC NA

Ropa de trabajo P.Inserción 10. SUSTANCIAS QUÍM


C NC NA C NC NA Ctrl. en fuente
C NC
Guantes Botas de seguridad
C NC NA C NC NA

Botas de caucho Especiales control de emergencias


C NC NA C NC NA C NC

Aspectos ambientales
Residuos generados Accidentes /Incid
Peligrosos(S) Kg Peligrosos (L) GalOrg/Ordinarios Kg Derrame
1 Kg 2 Gal 6 Kg 1

Novedades
Incidentes Perdidas materiales
Incapacitantes Daños a la propiedad
Trabajo Restringidos a los procesos
Tratamiento médico Conatos
Primeros Auxilios materia prima/insumo
Casi Accidentes
SGI-HS-FT-XX
Versión 0
STION HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 27 de 30

Nº Trabajadores en Proyecto
plimiento de Plan de HSE mensual

THHTT
THHTT IF IS
Acumul.

0 18444
18444

Ausentismos
Nº Ausent 2 NO Justif

EPP
O SEGURO
e observación C NC NA

MANIPULACIÓN DE SUSTAN.
TRABAJO EN ALTURAS
QUÍMICAS

NC NA C NC NA

HIGIENE POSTURAL ORDEN Y ASEO

NC NA C NC NA

4. PRIMEROS AUXILIOS
recursos conforme %recursos no conforme
1 Botiquín 3
2 Camilla 2
3 Ducha lava ojos 3

6. HERRAMIENTAS

istado de Herramientas C NC
8. EQUIPOS 9. VEHÍCULOS/RUTA
NA C NC NA

10. SUSTANCIAS QUÍMICAS


Ctrl. en medio Ctrl en personas
C NC C NC

rol de emergencias
NA

Accidentes /Incidentes Ambientales


Derrame Atmosferico
1 2

Otros eventos
REPORTE SEMANAL DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra

Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyec


% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mens

Programa de Formación HS Programa de Forma


1.2 35
30
1 30
25
0.8
20
0.6 15
10
0.4
5 1
0.2 0
0
Asistencia Promedio Charla Asistenci
Nº Charla Diaria Nº de Capacitaciones Nº Entrenamientos Asistencia Promedio Entrena

Control de Permisos de Trabajos Control de Permisos de Tra


Abiertos 1
0.9
1 0.8
0.7
0.8
0.6
0.6 0.5
0.4
0.4 0.3
0.2
0.2 0.1
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0

frio caliente electrico frio caliente


altura espacios confinados altura espacios confinados

Inspecciones Aspectos Ambien


1
7
0.8
0.6 6
0.4
5
0.2
0 4
ro as es lios as as EPP pos lo
s
ca
s
gu íd or xi tiv ient 7. ui hícu ími 3
se a ca tint a u ca
m E q u
jo tr Ex ros
o
s L erra 8. Ve s q
a ba con 3. e e 9. i a 2
tr n H c
n
pr
im icio 6. an
de cció e nd ust
n te d .S 1
ió to Co 10
cuc pro n 5.
e . e
Ej em m 0
1. le
S ist 4.E Residuos generados
2.
Peligrosos(S) Kg Peligrosos (L) Gal
tr n i cio 6. n
de ció pr di ta
n e c de on S us 1
ió t
to C .
uc ro 5. 10
j ec .p en 0
E em m
1. le
S ist 4.E Residuos generados
2.
Peligrosos(S) Kg Peligrosos (L) Gal

EJECUCIÓN DE TRABAJO SEGURO (EPP) EJECUCIÓN DE TRABA


12
12
10
10
8
8
6
6 4
4 2

2 0
C NC NA C NC N
USO DE HERRAMIENTAS TRABAJO EN ALTURA
0
C NC NA

EJECUCIÓN DE TRABAJO SEGURO EQUIPOS DE SEGU


12
7
10
6
8 5
6 4
4 3
2 2
0 1
C NC NA C NC NA C NC NA
OPERACIÓN DE HIGIENE POSTURAL ORDEN Y ASEO 0
VEHICULOS C NC C NC
2.1. ARNES 2.3.ESLINGA

CONDICIONES LOCATIVAS CONDICIONES LOCA


12 12

10 10

8 8
6 6
4 4
2 2
0 0
C NC C NC C NC C NC C NC
orden y aseo R. Seguridad R. Físicos saneam. basico M. residuos

EPP ELEMENTOS DE PROTECCIÓ


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC NA C
Casco Barbuquejo Capucha
8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC NA C
Casco Barbuquejo Capucha

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ELEMENTOS DE PROTECCIÓ


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC NA C
Careta P.Inserción P. Material Particulado

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ELEMENTOS DE PROTECCIÓ


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC NA C
Ropa de trabajo P.Inserción Guantes B

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PRIMEROS AUXILIOS - %


12 CONFORME
3.5
10
3
8
2.5
6 2

4 1.5

1
2
0.5
0
C NC NA C NC NA 0
Botas de caucho Especiales Botiquín Camilla

PRIMEROS AUXILIOS - %RECURSOS NO HERRAMIENTA


CONFORME 12
3.5 10
3 8
2.5
6
2
PRIMEROS AUXILIOS - %RECURSOS NO HERRAMIENTA
CONFORME 12
3.5 10
3 8
2.5
6
2
4
1.5
1 2
0.5 0
0
Botiquín Camilla Ducha lava ojos C NC

EQUIPOS - VEHICULOS/RUTA SUSTANCIAS QUÍM


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC C NC
8. EQUIPOS 9. VEHÍCULOS/RUTA Ctrl. en fuente Ctrl. en medio

CONTROL DE EMERGENCIAS ACCIDENTES / INCIDENTES


12 2.5

10 2
8 1.5
6 1
4
0.5
2
0
1 2 3 4
0
C NC NA
control de emergencias Derrame Atmosférico

INCIDENTES PERDIDA MATERIA


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
Incapacitantes Trabajo Tratamiento Primeros Casi Daños a la a los procesos Conat
Restringidos médico Auxilios Accidentes propiedad
SGI-HS-FT-XX
Versión 0
STION HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 28 de 30

Nº Trabajadores en Proyecto
plimiento de Plan de HSE mensual

Programa de Formación HS
30

1 2

tencia Promedio Charla Asistencia Promedio Capacita


tencia Promedio Entrena

de Permisos de Trabajo Cerrados

0 0 0 0

frio caliente electrico


altura espacios confinados

Aspectos Ambientales

Residuos generados

ligrosos(S) Kg Peligrosos (L) Gal Org/Ordinarios Kg


Residuos generados

ligrosos(S) Kg Peligrosos (L) Gal Org/Ordinarios Kg

CUCIÓN DE TRABAJO SEGURO

C NA C NC NA C NC NA
RAMIENTAS TRABAJO EN ALTURAS MANIPULACIÓN DE
SUSTAN. QUÍMICAS

EQUIPOS DE SEGURIDAD

NC C NC C NC
NES 2.3.ESLINGA 3. EXTINTORES

CONDICIONES LOCATIVAS

NC C NC C NC
basico M. residuos R. adyacentes

NTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

NC NA C NC NA
Capucha Gafas
NC NA C NC NA
Capucha Gafas

TOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

NC NA C NC NA
erial Particulado P.Gases y vapores

TOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

NC NA C NC NA
Guantes Botas de seguridad

EROS AUXILIOS - %RECURSOS


ORME

ín Camilla Ducha lava ojos

HERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS

C NC

SUSTANCIAS QUÍMICAS

NC C NC C NC
uente Ctrl. en medio Ctrl en personas

TES / INCIDENTES AMBIENTALES

2 3 4 5 6

Derrame Atmosférico

PERDIDA MATERIALES

a los procesos Conatos materia


prima/insumo
REPORTE MENSUAL DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra

Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyec


% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mens

Programa de Formación HS
Control de Permisos de Trabajo
Nº Charla Diaria 5
Asistencia Promedio Charla 100 abiertos abiertos cerrados
Nº de Capacitaciones 5 frio 0 frio 0
Asistencia Promedio Capacita 8.5 caliente 0 caliente 0
Nº Entrenamientos 4 electrico 0 electrico 0
Asistencia Promedio Entrena 8 altura 0 altura 0
Horas de Formación 13 espacios co 0 espacios 0

Inspecciones 1. EJECUCIÓN DE TRABAJO SEGURO


Datos registrados en trajeta de observación
1.Ejecución de trabajo seguro 0
2. Sistem. protección contra caídas 0
3.Extintores 0
USO DE HERRAMIENTAS TRABAJO EN ALTURAS
4.Elemento de primeros auxilios 0
5.Condiciones Locativas 0 C NC NA C
6.Herramientas 0
7.EPP 0
OPERACIÓN DE VEHICULOS HIGIENE POSTURAL
8.Equipos 0
9.Vehículos 0 C NC NA C
10.Sustancias químicas 0

2.1. ARNES 2.3.ESLINGA 3. EXTINTORES 4. PRIMEROS AUXILIO


C NC C NC C NC % recursos conforme
1 2 3 4 5 6 Botiquín
Camilla
5. CONDICIONES LOCATIVAS Ducha lava ojos
orden y aseo R. Seguridad R. Físicos
C NC C NC C NC 6. HERRAMIENTA

Listado de Herramientas
saneam. basico M. residuos R. adyacentes
C NC C NC C NC

7. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


Casco Barbuquejo
C NC NA C NC NA

Capucha Gafas
C NC NA C NC NA

Careta P.Inserción 8. EQUIPOS


C NC NA C NC NA C NC

P. Material Particulado P.Gases y vapores


C NC NA C NC NA

Ropa de trabajo P.Inserción 10. SUSTANCIAS QUÍM


C NC NA C NC NA Ctrl. en fuente
C NC
Guantes Botas de seguridad
C NC NA C NC NA

Botas de caucho Especiales control de emergencias


C NC NA C NC NA C NC

Aspectos ambientales
Residuos generados Accidentes /Incid
Peligrosos(S) Kg Peligrosos (L) GaOrg/Ordinarios Kg Derrame
1 Kg 2 Gal 6 Kg 1

Novedades
Incidentes Perdidas materiales
Incapacitantes Daños a la propiedad
Trabajo Restringidos a los procesos
Tratamiento médico Conatos
Primeros Auxilios materia prima/insumo
Casi Accidentes
SGI-HS-FT-XX
Versión 0
STION HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 29 de 30

Nº Trabajadores en Proyecto
plimiento de Plan de HSE mensual

THHTT
THHTT IF IS
Acumul.

0 73776
18444

Ausentismos
Nº Ausent 8 No Justif

EPP
O SEGURO
e observación C NC NA

MANIPULACIÓN DE SUSTAN.
TRABAJO EN ALTURAS
QUÍMICAS

NC NA C NC NA

HIGIENE POSTURAL ORDEN Y ASEO

NC NA C NC NA

4. PRIMEROS AUXILIOS
recursos conforme %recursos no conforme
1 Botiquín 3
2 Camilla 2
3 Ducha lava ojos 3

6. HERRAMIENTAS

istado de Herramientas C NC
8. EQUIPOS 9. VEHÍCULOS/RUTA
NA C NC NA

10. SUSTANCIAS QUÍMICAS


Ctrl. en medio Ctrl en personas
C NC C NC

rol de emergencias
NA

Accidentes /Incidentes Ambientales


Derrame Atmosferico
1 2

Otros eventos
REPORTE DIARIO DE GESTION HSE

Fecha AAAA MM DD Proyecto/obra

Supervisor Encargado: Nº Trabajadores en Proyec


% cumplimiento de Plan de HSE anual % cumplimiento de Plan de HSE mens

Programa de Formación HS Programa de Forma


6 120
100
5 100

4 80
60
3
40
2
20 8.5
1 0
0
Asistencia Promedio Charla Asistenci
Nº Charla Diaria Nº de Capacitaciones Nº Entrenamientos Asistencia Promedio Entrena

Control de Permisos de Trabajos Control de Permisos de Tra


Abiertos 1
0.9
1 0.8
0.7
0.8
0.6
0.6 0.5
0.4
0.4 0.3
0.2
0.2 0.1
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0

frio caliente electrico frio caliente


altura espacios confinados altura espacios confinados

Inspecciones Aspectos Ambien


1
7
0.8
0.6 6
0.4
5
0.2
0 4
ro as es lios as as EPP pos lo
s
ca
s
gu íd or xi tiv ient 7. ui hícu ími 3
se a ca tint a u ca
m E q u
jo tr Ex ros
o
s L erra 8. Ve s q
a ba con 3. e e 9. i a 2
tr n H c
n
pr
im icio 6. an
de cció e nd ust
n te d .S 1
ió to Co 10
cuc pro n 5.
e . e
Ej em m 0
1. le
S ist 4.E Residuos generados
2.
Peligrosos(S) Kg Peligrosos (L) Gal
tr n i cio 6. n
de ció pr di ta
n e c de on S us 1
ió t
to C .
uc ro 5. 10
j ec .p en 0
E em m
1. le
S ist 4.E Residuos generados
2.
Peligrosos(S) Kg Peligrosos (L) Gal

EJECUCIÓN DE TRABAJO SEGURO (EPP) EJECUCIÓN DE TRABA


12
12
10
10
8
8
6
6 4
4 2

2 0
C NC NA C NC N
USO DE HERRAMIENTAS TRABAJO EN ALTURA
0
C NC NA

EJECUCIÓN DE TRABAJO SEGURO EQUIPOS DE SEGU


12
7
10
6
8 5
6 4
4 3
2 2
0 1
C NC NA C NC NA C NC NA
OPERACIÓN DE HIGIENE POSTURAL ORDEN Y ASEO 0
VEHICULOS C NC C NC
2.1. ARNES 2.3.ESLINGA

CONDICIONES LOCATIVAS CONDICIONES LOCA


12 12

10 10

8 8
6 6
4 4
2 2
0 0
C NC C NC C NC C NC C NC
orden y aseo R. Seguridad R. Físicos saneam. basico M. residuos

EPP ELEMENTOS DE PROTECCIÓ


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC NA C
Casco Barbuquejo Capucha
8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC NA C
Casco Barbuquejo Capucha

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ELEMENTOS DE PROTECCIÓ


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC NA C
Careta P.Inserción P. Material Particulado

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ELEMENTOS DE PROTECCIÓ


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC NA C
Ropa de trabajo P.Inserción Guantes B

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PRIMEROS AUXILIOS - %


12 CONFORME
3.5
10
3
8
2.5
6 2

4 1.5

1
2
0.5
0
C NC NA C NC NA 0
Botas de caucho Especiales Botiquín Camilla

PRIMEROS AUXILIOS - %RECURSOS NO HERRAMIENTA


CONFORME 12
3.5 10
3 8
2.5
6
2
PRIMEROS AUXILIOS - %RECURSOS NO HERRAMIENTA
CONFORME 12
3.5 10
3 8
2.5
6
2
4
1.5
1 2
0.5 0
0
Botiquín Camilla Ducha lava ojos C NC

EQUIPOS - VEHICULOS/RUTA SUSTANCIAS QUÍM


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
C NC NA C NC NA C NC C NC
8. EQUIPOS 9. VEHÍCULOS/RUTA Ctrl. en fuente Ctrl. en medio

CONTROL DE EMERGENCIAS ACCIDENTES / INCIDENTES


12 2.5

10 2
8 1.5
6 1
4
0.5
2
0
1 2 3 4
0
C NC NA
control de emergencias Derrame Atmosférico

INCIDENTES PERDIDA MATERIA


12 12

10 10

8 8

6 6

4 4

2 2

0 0
Incapacitantes Trabajo Tratamiento Primeros Casi Daños a la a los procesos Conat
Restringidos médico Auxilios Accidentes propiedad
SGI-HS-FT-XX
Versión 0
ION HSE
Fecha: 27/09/2020
Página 30 de 30

Nº Trabajadores en Proyecto
plimiento de Plan de HSE mensual

Programa de Formación HS
100

8.5 8

tencia Promedio Charla Asistencia Promedio Capacita


tencia Promedio Entrena

de Permisos de Trabajo Cerrados

0 0 0 0

frio caliente electrico


altura espacios confinados

Aspectos Ambientales

Residuos generados

ligrosos(S) Kg Peligrosos (L) Gal Org/Ordinarios Kg


Residuos generados

ligrosos(S) Kg Peligrosos (L) Gal Org/Ordinarios Kg

CUCIÓN DE TRABAJO SEGURO

C NA C NC NA C NC NA
RAMIENTAS TRABAJO EN ALTURAS MANIPULACIÓN DE
SUSTAN. QUÍMICAS

EQUIPOS DE SEGURIDAD

NC C NC C NC
NES 2.3.ESLINGA 3. EXTINTORES

CONDICIONES LOCATIVAS

NC C NC C NC
basico M. residuos R. adyacentes

NTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

NC NA C NC NA
Capucha Gafas
NC NA C NC NA
Capucha Gafas

TOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

NC NA C NC NA
erial Particulado P.Gases y vapores

TOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

NC NA C NC NA
Guantes Botas de seguridad

EROS AUXILIOS - %RECURSOS


ORME

ín Camilla Ducha lava ojos

HERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS

C NC

SUSTANCIAS QUÍMICAS

NC C NC C NC
uente Ctrl. en medio Ctrl en personas

TES / INCIDENTES AMBIENTALES

2 3 4 5 6

Derrame Atmosférico

PERDIDA MATERIALES

a los procesos Conatos materia


prima/insumo

También podría gustarte