Está en la página 1de 1

Cuestionario Capítulo 27 tratado de fisiología medica de Guyton.

1. ¿Cuáles son los determinantes de la filtración glomerular?


- La filtración glomerular esta determinada por:
1. El equilibrio entre las presiones coloidosmóticas e hidrostáticas a través de la
membrana capilar.
2. El coeficiente de filtración Kf a través de la membrana.
2. ¿Cuáles son las capas de la membrana capilar glomerular?
- Las capas de la membrana son:
1. Endotelio: perforado con fenestraciones.
2. Membrana basal.
3. Capa de células epiteliales: Podocitos.
3. ¿Qué determina la filtración de los distintos componentes?
- El tamaño de las moléculas y sus cargas electronegativas.
4. ¿Cuánto es la presión de filtración neta y el Kf?
- La presión de filtración neta es 10mmHg y el Kf es igual a 12,5 mmHg/ml/min.
5. ¿Cuál de las presiones a través de la membrana celular determina mejor el FG
y a través de que mecanismo?
- La presión hidrostática del capilar mediante el aumento de la presión arterial y la
constricción de las arteriolas aferentes y eferentes.
6. ¿Cuáles son los determinantes del flujo sanguíneo renal?
- El gradiente de presión de los vasos renales divido la resistencia vascular renal total.
7. ¿La actividad intensa del sistema simpático aumenta la FG, verdadero o falso y
por qué?
- Falso, la reduce debido a la intensa constricción de las arteriolas renales.
8. Explique el complejo yuxtaglomerular para la autorregulación de la FG.
- Este complejo consta de las células de la macula densa y de las células
yuxtaglomerulares de las arteriolas aferentes y eferentes, estas van a generar una
vasoconstricción dependiendo de la cantidad de cloruro de sodio en la macula de
densa, es así que la baja concentración de cloruro de sodio en la macula densa
desencadena la reducción de la resistencia arteriolar aferente y la liberación de la
renina en las células yuxtaglomerulares que contrae las arteriolas eferentes.

También podría gustarte