Está en la página 1de 6

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMABAS

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
DIVISION DE DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”

INFORME N° 047 -2019-MPCT-GI-DDUR-RP/BRT


A : ARQ. FREDY VILLALBA GONZALEZ.
Inspector de Proyecto
DE : ING. BILLY ROSELL TUESTA.
Residente de Proyecto
ASUNTO : AMPLIACION DE PLAZO DE ENTREGA DE FICHAS
CERTIFICADAS POR EL IGN.
SERVICIO : SERVICIO DE OBTENCIÓN DE GEORREFERENCIACIÓN,
CERTIFICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE PUNTOS
GEODÉSICOS DE CONTROL DE ORDEN B Y C EN EL SISTEMA
WGS 84 EMPLEADOS EN EL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO
GLOBAL, VALIDADOS POR EL IGN.
PROYECTO : MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION TERRITORIAL
RELACIONADO AL CATASTRO Y SANEAMIENTO FISICO LEGAL
URBANO EN EL DISTRITO DE TAMBOBAMBA – COTABAMBAS –
APURIMAC”
REFERENCIA : CONTRATO N° 096-OL/GM-MPCT-2019
CARTA N° 040-2019-AQC

FECHA : Tambobamba, 12 de setiembre del 2019.

Por medio del presente, tengo a bien dirigirme a Ud. con la finalidad de solicitar a través
de su despacho.

I.1 DA TOS GENERALES:


NOMBRE DEL PROYECTO
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION TERRITORIAL,
RELACIONADO AL CATASTRO Y SANEAMIENTO FISICO LEGAL URBANO
EN EL DISTRITO DE TAMBOBAMBA-COTABAMBAS-APURIMAC”.

FTE. FTO. : CANON Y SOBRECANON


PRESUPUESTO FICHA : S/. 717,558.02
PRESUPUESTO EXPEDIENTE TECNICO : S/. 802,730.93
FECHA DE INICIO DE OBRA : ACTA DE INICIO DE OBRA
DEL 01 DE MAYO 2019
MODALIDAD DE EJECUCIÓN : ADMINISTRACION DIRECTA.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMABAS
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
DIVISION DE DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”

PLAZO DE EJECUCION (EXP. TEC.) : 12 MESES (365 DIAS)


APROBACION (EXP. TEC.) : RESOLUCION DE GERENCIA
MUNICIPAL N°193-2018-GM-
MPCT
UBICACIÓN DEL PROYECTO : DISTRITO DE TAMBOBAMBA
SERVICIO : Servicio De Obtención De
Georreferenciación,
Certificación Y
Documentación De Puntos
Geodésicos De Control De
Orden B Y C En El Sistema
WGS 84 Empleados En El
Sistema De Posicionamiento
Global, Validados Por El
IGN.

MONTO DEL SERVICIO : S/ 6,500.00 (SEIS MIL


QUINIENTOS CON 00/100
SOLES)

I.- ANTECEDENTES:

DE LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO


Con fecha 01 de julio de 2019 se suscribe el Contrato Nº 096-OL/GM-MPCT-2019
entre La Municipalidad Provincial de Cotabambas y el Ing. Alexander Quispe Cáceres,
para el servicio de obtención de georreferenciación, certificación y documentación de
puntos geodésicos de control de orden B y C en el sistema WGS 84 empleados en el
sistema de posicionamiento global, validados por el IGN por un plazo de 40 días
calendarios, establecido entre las partes, computándose el plazo de prestación del
servicio a partir del día siguiente de suscrito el presente contrato hasta culminado el
servicio.

De acuerdo a la CLAUSULA QUINTA CONTRAPRESTACION, del contrato del


ING. ALEXANDER QUISPE CACERES, el monto será cancelado en 03 partidas los
cuales la primera partida corresponderá al 20% del monto del contrato, debiendo
presentar a los 07 días calendarios, el plan de trabajo y vista de reconocimiento del
ámbito de trabajo, la segunda partida corresponderá al 40% del contrato, debiendo
presentar a los 15 días calendarios los trabajos correspondientes a la red de apoyo
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMABAS
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
DIVISION DE DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”

UTM y los BM, además deberá incluir el plano de ubicación de los hitos monumentados
del orden B y C. la tercera partida corresponderá al 40% del monto del contrato,
debiendo entregar a los 40 días calendarios la memoria descriptiva, el plano de
ubicación de los 03 puntos geodésicos puntos para una red geodésica horizontal y vertical
de orden B Y C, en el datum wgs 84, zona 18 sur enlazado a la red geodésica nacional y
el informe descriptivo de cada uno de los puntos y estará identificado físicamente en una
placa de bronce con numeración correlativa que se identificara en el informe descriptivo
donde se tendrá que adjuntar el certificado de validación de IGN de los puntos geodésicos
de orden B y C.

DE LOS ANTECEDENTES DE LA SOLICITUD DE LA AMPLIACION DE


PLAZO
Con carta N° 040-2019-AQC de 10 de setiembre del 2019, el Ing. Alexander Quispe
Cáceres remite a la entidad mediante el Jefe de Desarrollo Urbano y Rural, Ing. Alfredo
N. Rueda Sosa, con asunto de Ampliación de plazo de entrega de fichas certificadas
por el IGN, de puntos geodésicos de control de orden B Y C, en el sistema WGS 84
empleando el sistema de posicionamiento global, los cuales detalla la solicitud de 60
días calendarios para la entrega de fichas certificadas por el IGN, donde se detalla los
antecedentes que conllevan a la solicitud de la ampliación que se detalla a continuación:

1. Referente a la entrega de las dos primeras partidas estipuladas en el contrato


se efectúa por parte del contratista a la entidad con Carta N° 021-2019-AQC de
fecha 09 de julio del 2019 correspondiente al primer entregable y Carta N°
022-2019-AQC de fecha 09 de julio del 2019 correspondiente al segundo
entregable, estando pendiente el tercer entregable, la certificación de
validación del Instituto Geográfico Nacional.

2. El 15 de julio del presente año, recepciona la oficina del IGN, los expedientes
correspondientes para su revisión y certificación, con Carta N° 010-2019-
AQC, Carta N° 011-2019-AQC y Carta N° 012-2019-AQC, en cumplimiento
a las norma técnica Geodésica y el día 16 de agosto del 2019 se certifica un
punto de orden C de código APU05009, el cual no será útil por
inconvenientes suscitados que conllevaron al descarte del mismo y respecto al
punto de orden B todavía seguía en la espera sin ninguna notificación de
certificación hasta la fecha, 10 de setiembre del 2019.

3. Con referencia a los eventos negativos suscitados de los puntos de orden C, el


08 de Agosto, el supervisor Arq. Fredy Villalba González junto al contratista
realizaron los trabajos de verificación de la monumentacion de los puntos
Geodésicos sector San Martin e Inqui, evidenciándose que los monumentos
estaban violentados y las placas de los puntos Geodesicos habían sido sustraídos
por lo que se toma la decisión entre la residencia e inspectoría realizar
nuevamente el trabajo donde se detalla en el Informe N° 001-2019-MPC-
T/ARQ.FVG-SP/TAMBOBAMBA de fecha 09 de agosto del 2019,
presentado por el inspector de proyecto.

4. Se realiza nuevamente la monumentación y a la toma de datos respectivos de


los 02 puntos de orden C, con códigos APU05009 y APU05010, por lo que se
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMABAS
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
DIVISION DE DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”

envía dos informes nuevamente para la certificación de los puntos de orden


C, Carta N° 025-2019-AQC y Carta N°026-2019-AQC.

II.- ANALISIS:

1. Referente al punto 1 de los antecedentes de la solicitud de la ampliación de


plazo, se evidencia las cartas de ingreso estipuladas en el contrato se efectúa
por parte del contratista a la entidad con Carta N° 021-2019-AQC de fecha
09 de julio del 2019 correspondiente al primer entregable y Carta N° 022-
2019-AQC de fecha 09 de julio del 2019 correspondiente al segundo
entregable, por lo que se puede verificar que hasta la fecha el tercer
entregable no es remitido a la entidad, sin embargo se realiza la entrega de la
carta N° 025-2019-AQC solicitando ampliación de plazo con fecha 08 de agosto
fecha límite de la entrega del servicio y mediante la residencia Informe N° 037-
2019-MPCT-GI-DDUR-RP/BRT, donde no se tuvo respuesta del área
competente, por lo tanto en referencia a la carta N° 025-2019-AQC se realiza
el ingreso por parte del contratista de la carta N° 040-2019-AQC de 10 de
setiembre del 2019, con el propósito de solicitar ampliación de plazo
quedando sin efecto la solicitud de la Carta N° 025-2019-AQC, por ser una
solicitud nueva y que hace referencia al documento de ingreso dentro de la
vigencia de contrato, además se verifica que contempla documentación
justificatoria para la solicitud.

2. Referente al punto 2 de los antecedentes de la solicitud de la ampliación de plazo,


se verifica que efectivamente con Carta N° 010-2019-AQC correspondiente al
punto geodésico de orden B con código APU05008, Carta N° 011-2019-AQC
correspondiente al punto geodésico de orden C con código APU5009 y Carta
N° 012-2019-AQC correspondiente al punto geodésico de orden C con código
APU5010, documentos recepcionados el día 15 de julio por el Instituto
Geográfico Nacional, donde el dia 16 de agosto se notifica la certificación de
un punto de orden C con código APU05009, el cual ya no se utilizara por los
inconvenientes negativos suscitados.

3. Referente al punto 3 Con carta N° 025-2019-AQC de 08 de agosto del 2019 fecha


límite del servicio, el contratista Alexander Quispe Cáceres remite directamente a
la residencia, con asunto de Ampliacion de plazo de entrega de fichas certificadas
por el IGN, de puntos geodésicos de control de orden B Y C, en el sistema WGS
84 empleando el sistema de posicionamiento global, los cuales detalla que se
realizó la inspección en campo de los puntos geodésicos de 01 punto geodésico
de orden B, con código APU05008 Y 02 puntos de orden C, con codigos
APU05009 y APU05010, ADEMAS SE MENCIONA QUE LA VISITA A
CAMPO SE REALIZO CON EL SUPERVISOR DEL PROYECTO Arq.
Fredy Villalba Gonzales, constatándose que los puntos de orden C, ubicados
en el cerro Inqui Y EN EL SECTOR Patapata las placas instaladas fueron
violentadas por personas del lugar, los cuales el contratista se ve obligado a
realizar la colocación de nuevas placas geodésicas y toma de datos con
equipos GPS Geodesicos EN REFERENCIA Informe N° 001-2019-
MPCT/ARQ.FVG-SP/TAMBOBAMBA, del inspector de proyecto.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMABAS
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
DIVISION DE DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”

4. Referente al punto 4 se realiza nuevamente la monumentación y a la toma de


datos respectivos de los 02 puntos de orden C, con códigos APU05009 y
APU05010, por lo que se envía dos informes nuevamente para la certificación
de los puntos de orden C, Carta N° 025-2019-AQC y Carta N°026-2019-AQC
que ameritaran posteriormente la ampliación de plazo.

DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO


Del Reglamento de la ley de contrataciones del estado en base “…al Artículo 197.
Causales de ampliación de plazo El contratista puede solicitar la ampliación de plazo
pactado por cualquiera de las siguientes causales ajenas a su voluntad, siempre que
modifiquen la ruta crítica del programa de ejecución de obra vigente al momento de la
solicitud de ampliación:
a) Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al contratista.
b) Cuando es necesario un plazo adicional para la ejecución de la prestación adicional
de obra.
En este caso, el contratista amplía el plazo de las garantías que hubiere otorgado.
c) Cuando es necesario un plazo adicional para la ejecución de los mayores metrados,
en contratos a precios unitarios…”.

De acuerdo al reglamento de la ley de contrataciones del estado, la partida del


servicio de los puntos Geodésicos es de mucha importancia los cuales se encuentra
dentro de la partida 03.01 LEVANTAMIENTO DE INFORMACION
CATASTRAL DE PREDIOS URBANOS, los cuales esta actividad del servicio de
referencia antecede a las actividades de levantamiento Catastral, además estos
puntos serán certificados y validados por IGN, por otro lado esta partida 03.01
corresponde a la ruta crítica del proyecto, por lo que estos eventos informados
afectaran el desarrollo normal de los trabajos de la programación del proyecto.

Con referencia a los trámites para la certificación de orden C, se puede verificar en


referencia al cuadro de días trabajados – perdidos- tramite – solicitados que se
perdió 33 días contados de la recepción el 15 de julio del 2019 con Carta N° 010-2019-
AQC correspondiente al punto geodésico de orden B con código APU05008, Carta N°
011-2019-AQC correspondiente al punto geodésico de orden C con código APU5009 y
Carta N° 012-2019-AQC correspondiente al punto geodésico de orden C con código
APU5010, donde la certificación del punto de orden C con código APU5009 se emite el
16 de agosto lo cual queda descartado por ser violentado y sustraído, Además se
debe considerar que se hizo uso de 13 días para trabajos de remonumentacion y
trabajos de gabinete, los cuales se genera 13 días como perdidos, constatados desde el
08 de agosto hasta el 20 de agosto mediante cuaderno de obra e informe de inspector
N° 001-2019-MPCT/ARQ.FVG-SP/TAMBOBAMBA.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMABAS
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
DIVISION DE DESARROLLO URBANO Y RURAL
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”

Se tiene que comunicar que el punto geodésico de orden B se recepción el 15 de julio


del 2019 con Carta N° 010-2019-AQC código APU05008 donde hasta la fecha no se
tiene la certificación.

Los eventos ocurridos informados por el contratista va ameritar una ampliación de


plazo en el proyecto debido a que es una causal de atraso no atribuible al
contratista, ya que las placas instaladas fueron violentados por personas
desconocidas del lugar ubicados en el cerro Inqui y el sector de Patapata, por lo
tanto estas acciones obligaran a la residencia a realizar la colocación de nuevas
placas geodésicas y toma de datos con equipos GPS Geodesicos como también el los
tramites administrativos para su certificación, cabe resaltar que los nuevos
monumentos serán esta vez protegidas para evitar nuevamente estos eventos no deseados
que solo perjudican el avance del desarrollo normal del proyecto, por otro lado se
considera 03 días calendarios para imprevistos ya que el punto de orden B aun no se
emite la certificación, por lo que se espera que se emita durante el lapso de la
ampliación de plazo.

Por lo tanto, los dias solicitados desde la conclusión del contrato son de 60 días
calendarios, lo cual corresponde del 10 de agosto del 2019 al 08 de octubre del 2019
corroborados en el cuadro de dias trabajados – perdidos – tramite – solicitados.

IV.- CONCLUSION.
 Del Reglamento de la ley de contrataciones del estado en base al Artículo 197.
Causales de ampliación de plazo El contratista puede solicitar la ampliación de
plazo pactado por cualquiera de las siguientes causales ajenas a su voluntad,
siempre que modifiquen la ruta crítica del programa de ejecución de obra vigente
al momento de la solicitud de ampliación, los cuales son por causas no atribuibles
al contratista, donde el contratista en referencia a la carta N° 40-2019-AQC
solicita 60 días calendarios donde después de la evaluación con el equipo
técnico de la residencia se da como opinión favorable a los 60 días
calendarios solicitados del 10 de agosto al 08 de octubre que conllevará a la
entrega de nuevas placas geodésicas y la certificación de los mismos.

Es cuanto informo para los fines correspondientes, sin otro particular quedo de usted.
Muy Atentamente,

También podría gustarte