Está en la página 1de 4

Centro para la Regionalización de la Educación y Oportunidades-CREO-

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA


PROGRAMA: Profesional en Deporte

ASIGNATURA: BIOFÍSICA DOCENTE: GENE ELIZABETH ESCORCIA

Taller Práctico Nº 3 : HABRÁ QUE TOMAR MEDIDAS


13 de septiembre de 2020

1. ¿Qué importancia tiene la Metrología para los deportistas?

2. El gráfico de la figura 1. muestra la evolución de las mejores marcas mundiales (menores


tiempos) en la prueba de 100 m llanos para hombres. ¿Qué observaciones podemos realizar en
cuanto a la evolución de las medidas? ¿A qué se deberá?

Figura 1. Evolución de los tiempos récords mundiales en 100 m llanos

3. Al comparar escalas de distintos instrumentos que midan longitudes (reglas, cintas métricas,
calibradores, tornillos micrométricos,etc.), considerando sus unidades, su apreciación, su
alcance y su incertidumbre al tomar una medida, ¿Qué puede concluir?

4. Para fabricar cintas métricas se utilizan como materiales, acero esmaltado o fibra de vidrio.
¿Cuál usarías en una pista donde los cambios de temperatura son muy considerables?

5. Cuando una persona debe realizar una acción en respuesta a un estímulo dado, transcurre un
cierto tiempo entre la recepción del estímulo y la ejecución de la acción. Ese tiempo se llama
tiempo de reacción (TR). Se pone de manifiesto en muy diferentes situaciones. ¿En qué
deportes será importante para el deportista tener un buen tiempo de reacción visual? ¿En cuáles
será importante tener un buen tiempo de reacción auditivo?
Taller

1) La palabra metrología, en su traducción del griego, significa “la ciencia de las mediciones”
(metrón, medida; logos, ciencia). La tarea principal de la metrología general es el aseguramiento
de la unidad y la exactitud en las mediciones. Cómo disciplina científica, la metrología en el
deportista representa una parte de la metrología general cuyo objetivo específico es el control y
las mediciones en el deporte. En particular, su contenido incluye: el control del estado del
deportista, las cargas de entrenamiento, la técnica de ejecución de los movimientos, los resultados
deportivos y la conducta del deportista en las competencias; la comparación de los datos obtenidos
en cada uno de estos controles, su valoración y análisis. La metrología permite fundamentar las
mediciones, asegurar las unidades de medidas, fundamentar los métodos y medios de control
empleados así como establecer las pautas para un proceso de evaluación de calidad, todo lo
anterior se refleja en una actividad de control y evaluación más eficiente.

2) Cabe destacar que en los tiempos de 1910 donde poco de los deportistas tenían tecnologías donde
no podían tener una mejor calificación de su rendimiento físico y psicológico y un análisis
adecuando a su mejoras, sabemos que la tabla nos muestra un rendimiento superior desde el año
2010 donde sabes que hay una mejor calificación de los deportistas cuyo a su nivel en
competencias mundiales donde cada que pasa el tiempo vamos superando los mejores records.
Es muy importante porque cada vez que damos un paso vamos innovando nuestras condiciones
físicas y psicológicas ya que tenemos mejores mecanismos para analizar nuestro cuerpo cuya
repuesta nos dará un resultado positivo o negativo donde hay miraremos lo que tenemos que
mejorar para alcanzar mejores objetivos.

3) Al comparar todas estas opciones de medidas de longitud sabes que son muy importantes y cuyo objetivo
Saber que toda medida lleva siempre una imprecisión que es imposible eliminar en cualquier
proceso de medida. El error es inherente al proceso de medida, Saber que toda medida lleva siempre
una imprecisión que es imposible eliminar en cualquier proceso de medida. El error es inherente al
proceso de medida.

4) la cinta métrica de fibra de vidrio no es conductora de electricidad y es resistente a la corrosión.


Su cuerpo abierto permite la limpieza general y lavado de la cinta. La herramienta perfecta para
usted que trabaja las medidas.

5) diferencian dos tipos, el campo visual central y el periférico. En el central se concentra la máxima
visión y nos permiten analizar los objetos con precisión. El periférico, mucho más amplio, nos
permite identificar lo que ocurre alrededor del objeto fijado. La visión no es tan exacta y los
detalles percibidos son menores, pero es muy sensible al movimiento y nos permite localizar los
objetos previamente a su fijación. Casi todos los deportes necesitan una buena visión periférica,
pero es particularmente importante en los deportes de equipo.
Como podemos ver en la tabla en los deportes que tenemos que tener una
Reacción adictiva en futbol, balonmano ya que estos deportes son en equipo cuya respuesta son
para que los jugadores tengan una mejora en escuchar a sus amigos.
1

También podría gustarte