Está en la página 1de 3

Matemáticas

1. 5 orfebres hacen 12 anillos en 15 días. Si se desean hacer 60 anillos en 25 días ¿Cuántos


orfebres doblemente rápidos se deben contratar además de los que se tienen?

5 orfebres 12 anillos 15 días

5+2x orfebres 60 anillos 25 días

5 5 3

5+2x 5

(5)*(5)*(3) = (5+2x)*(5)

75 = 25+10x

50 = 10x

x = 5 orfebres

2. Un ganadero vendió 60 vacas con la intención de que la comida que tenía le alcanzara para 20
semanas. Si no hubiera vendido las vacas, la comida le alcanzaría tan solo para 14 semanas.
¿Cuántas vacas le quedaron?

A) 260 vacas
B) 200 vacas
C) 140 vacas
D) 190 vacas

x-60 20 semanas

x 14 semanas

(x-60)*(20) = 14x

20x-1200 = 14x

6x = 1200

x = 200=

Le quedaron 140 vacas

3. Los lados b y a de los pentágonos regulares de la figura están en relación 2 a 5. Si la suma de los
perímetros de ambos pentágonos es igual a 70 cm ¿Cuál es la medida del lado de cada pentágono?
A) a = 20 cm y b = 50 cm
B) a = 10 cm y b = 4 cm
C) a = 50 cm y b = 20 cm
D) a = 4 cm y b = 10 cm

5a + 5b = 70

a 2
= 5a – 2b = 0
b 5

5a + 5b = 70
-5a + 2b = 0
7b = 70

b = 10
5a – 2(10) = 0

5a = 20
a=4

4. Para ingresar a una universidad un estudiante debe presentar una prueba para cada una de las
cinco áreas y obtener un promedio entre todas de 65. Si el promedio esta entre [75-80) la
universidad le da una beca del 25% del total de la matricula, si el promedio esta entre [80-90) le
otorga una beca equivalente al 50% del total de la matricula; si esta entre [90-95) le otorga una
beca del 75% y si el promedio es mayor o igual a 95 la universidad le otorga el 100% de la
matricula. Andrés se presento y obtuvo los siguientes resultados en las primeras cuatro pruebas

Sociales: 85
Lenguaje: 90
Ciencias: 92
Idiomas: 86

La ultima prueba es la de matemáticas, si Andrés obtuvo una beca del 75% de la matricula,
significa que el saco en esta prueba entre:

A) [88-90)
B) [90-93)
C) [93-96)
D) [97-100)

Promedio [90-95]

85+ 90+92+86+ x
90 ≤ ≤95
5
353
90 ≤ ≤ 95
5

450 ≤ 353+ x ≤ 475

97 ≤ x ≤ 122

5. El dueño de una finca tiene un terreno muy grande y lo va a vender. El quiere dividirlo en lotes
más pequeños de forma rectangular cuyo perímetro sea de 1260 m cada uno, además se debe
asegurar que el largo sea el doble del ancho.

Un amigo le sugiere al dueño que el largo y el ancho deberían ser iguales; para que conservando el
mismo perímetro, el área sea la mayor posible. Atendiendo la sugerencia de su amigo, el terreno
tendría un área de

x=y

P = 2x + 2y = 1260 y = 630 – x

A = x*y = x*(630 – x) = 630x - x 2=0

A` = 630 – 2x = 0

x = 315

También podría gustarte