Está en la página 1de 8

PREVENCIÓN DE RIESGOS

PSICOSOCIALES
ÁREA DE BIENESTAR ESTUDIANTIL
Consumo de sustancia Conflictos
Abuso sexual Maltrato físico
psicoactivas intrafamiliares

Es importante tener en cuenta


algunos riesgos psicosociales a los
cuales puedes verte expuesto, por
ello es importante que tengas en
cuenta cómo prevenirlos o qué
hacer si te suceden.
Prevención del abuso sexual y maltrato
físico
Trabaja en aumentar la autoestima y concepción positiva de sí mismo. Este es un
elemento fundamental, ya que es la base del auto-respeto y la posibilidad de poner
límites.

Crear redes de apoyo social ya sea familiares o amigos cercanos.

Debes tener en cuenta que nadie tiene algún control sobre tu propio cuerpo, ni tu en el
cuerpo de los demás.

Aprender a identificar las situaciones de peligro es clave

El respeto es la primera regla, respeto por tu cuerpo y por el cuerpo de los demás.
Hay secretos pertinentes por ejemplo (cuando alguien te dice que le gusta otra persona, o
cuando preparas una fiesta sorpresa) y secretos que hacen daño los cuales hay que contar
cuanto antes (cuando el secreto hace que tú u otra persona sufran de alguna u otra manera.

En la adolescencia nuestro cuerpo experimenta muchos cambios conocernos y


escucharnos es imprescindible para tomar decisiones conscientes y responsables sobre
nosotros y con respecto a los demás.

Si alguien te fuerza a hacer con tu cuerpo algo que no quieres y en relación con tu intimidad está
cometiendo un grave error, estás en todo tu derecho a decir NO. es tu derecho elegir y decidir con
autonomía sobre tu cuerpo, tu sexualidad.

Si viviste alguna situación  de abuso sexual no es tu culpa, no guardes silencio, acercate a las personas en las
que confías o bien puedes dirigirte al área de bienestar estudiantil del colegio.
Prevención del
consumo de sustancia
psicoactivas
Integrarse a la Familia en un ambiente de comunicación, respeto y
confianza.

Establecer lazos de afecto y convivencia positiva con familiares, grupos


de amigos,vecinos, maestros etc..

Crear el hábito del estudio, lectura y participación en actividades fuera


del colegio.
Prevención del consumo de
sustancia psicoactivas
Las sustancias psicoactivas no solucionarán tus problemas , y si  te
hacen sentir mejor solo será momentáneo y luego de que pasa el
efecto tendrás consecuencias más negativas.

Ten  actividades de ocio y recreativas saludables.

Cuando tengas problemas hablamos con personas


cercanas e intenta buscarle una solución razonable más
no te refugies en este tipo de sustancias.
Prevención de conflictos
intrafamiliares
Hacer un uso adecuado de las emociones es
clave para prevenir conflictos familiares.

Expresa con asertividad cuando estés enojado o


no estes deacuerdo con alguna situación.

Practica la escucha activa cuando un miembro de tu


familia esté expresando el cómo se siente frente
alguna situación.
Respeta las opiniones de los demás y pide respeto por las
tuyas, respetar las opiniones de los demás no significa que
estemos de acuerdo.

Tener una buena comunicación es clave, recuerda ser


asertivo.
RECUERDA QUE SI ESTÁS VIVIENDO ALGUNA DE ESTAS SITUACIONES
DEBES BUSCAR AYUDA, EN EL ÁREA DE BIENESTAR ESTUDIANTIL
ESTAMOS DISPUESTOS A AYUDARTE.

No dudes en buscarnos
En esta epoca de cuarentena pudes escribirnos al siguiente correo:

bienestarestudiantil@elsufragio.edu.co

También podría gustarte