Está en la página 1de 4

Instituto Altaír Montemariano

Fecha: 02/06/2020 – 17/06/2020


Guía de Aprendizaje
Grado: 8°
Docente: Jeidy Rico Guerra
Objetivo: Reconocer los principales elementos estéticos que caracterizan a la
literatura romántica
Exploración:
¿Qué es la literatura?
¿Qué es la literatura romántica?
-¿Cuáles son las características del romanticismo?
¿Por qué la naturaleza fue exaltada tanto en la literatura romántica colombiana?
¿En qué siglo surgió la literatura romántica en Colombia?
LINK: https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/romanticismo-literario-
caracteristicas-principales-2888.html
Concepto:
La literatura del romanticismo es una rama de la literatura que se desarrolló a
finales del siglo XVIII y formó parte del movimiento estético, artístico y filosófico del
romanticismo.
La literatura del romanticismo fue una corriente literaria que se originó en
Alemania y luego se extendió al resto de Europa y América hasta finales del siglo
XIX. La literatura del romanticismo se opuso a los planteamientos racionalistas, así
como, al capitalismo y a los estereotipos del clasismo.
No obstante, el periodo de la literatura del romanticismo en España fue tardío y
breve, tuvo su mayor influencia en el año 1835. En Latinoamérica, por su parte, el
romanticismo se caracterizó por reseñar su pasado histórico y naturaleza propia
de cada país.
Por el contrario, los poetas del romanticismo resaltaron en sus obras literarias las
expresiones de los sentimientos y las emociones, de allí que, esta rama de la
literatura sea propia del género lírico, el género narrativo, el drama y el teatro.
Las obras literarias del romanticismo se caracterizan por romper con las normas
propias de los géneros literarios, valorar la imaginación, lo original y lo fantasioso
sobre la razón; mezclar la tragedia con la comedia, exponer emociones exaltadas,
presentar un espíritu rebelde, entre otros.
Asimismo, la literatura del romanticismo cultivó la novela histórica, la novela
gótica, la novela de aventura, la figura del héroe, la belleza de la naturaleza
silvestre, de los castillos en ruinas, del terror, lo inverosímil, las autobiografías y
retomó temas medievales.

Características de la literatura del romanticismo

A continuación se presentan las principales características del romanticismo.


 En las obras se acentúa la importancia de las emociones y de los
sentimientos.
 Exponía un rechazo de la razón, por lo que imperaba la creatividad, pasión
e imaginación.
 Se imponía la originalidad.
 Se destacaron los temas históricos preindustriales, nacionalistas y
tradicionales.
 Las obras exponían un gusto por los temas misteriosos.
 Los autores eran idealizados y sus obras nacían de la inspiración propia y
sin necesidad de una solitud anterior, durante el romanticismo hubo oposición a
profesionalizar la creación artística.
 Cultivó el género poético y narrativo.
 Se presentaba una visión idealista en la cual el ser humano siempre estaba
en busca de la libertad y lo romántico.
 Los temas destacados eran el amor, la muerte, la naturaleza, las ruinas, lo
tradicional, la libertad y el desengaño.

Actividad # 1
Conozco el contexto histórico en el que se desarrolló el Romanticismo.
Completa y responde.
a) El Romanticismo en España se desarrolló durante el siglo ________, bajo el
reinado de _______________.
b) Las guerras de España contra _______________, _______________ y
_________ interrumpieron el programa de reformas de la Ilustración.
c) Las tropas de Napoleón invadieron España en el año ________ y provocó la
guerra de ______________, que duró hasta el año_________.
d) Con la Constitución de ___________ se pretende poner fin al absolutismo
monárquico del Antiguo Régimen.
e) ¿Respetó Fernando VII la Constitución de Cádiz? ________________. ¿Qué
fue el Trienio Liberal? ________________________________________________
______________________________________________________________.
¿Qué fue la Década Ominosa? ______________________________________
_______________________________________________________________.
f) ¿Qué influencias literarias recibieron los escritores españoles durante el
exilio?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

g) ¿Qué fue la Ley Sálica?


____________________________________________
h) ¿De qué tendencia política fueron los gobiernos del reinado de Isabel II?
i) ¿Quiénes fueron los carlistas y qué pretendían conseguir?
Actividad # 2
Distingo actitudes.
Marca sólo las características más significativas del hombre y mujer románticos.
o Aceptan la sociedad burguesa
o Son rebeldes
o Comparten un espíritu colectivo
o Son idealistas
o Tienden al pesimismo
o Rechazan la sociedad burguesa
o Aceptan las normas
o Son individualistas
o Son realistas
o Son optimistas
Actividad # 3
Escriba por lo menos 5 autores del género literario romántico con sus principales
obras y aportes.

Actividad #4
Escriba las características más importantes de la narrativa del romanticismo y la
lírica del romanticismo.
Actividad # 5
Realizar las páginas 82 y 83 del libro guía.

También podría gustarte