Está en la página 1de 1

Por: Catalina Alquichire Sánchez

Cerca de 400.000 personas han viajado desde la reapertura del terminal


de transporte de Bogotá y es así como se tendrán distintas proyecciones
para fin de año.
Durante el primer mes de reactivación de la economía en Colombia, la terminal de transportes
asegura que han subido más del 25% de pasajeros que han viajado por Colombia.

Viajar en bus por las carreteras de Colombia, sin restricción, es posible desde el pasado 1
de septiembre con la puesta en marcha de la fase de aislamiento selectivo. “Cada vez más
se asimilan buenos resultados con la reactivación del terminal de transporte de Bogotá”. Así
lo indico la gerente general María Carmenza Espitia, que a pesar de que los buses se
encuentran operando en un 50% de su capacidad, los pasajeros que se movilizan
usualmente son más.
Hasta ahora, en acuerdo con el terminal, han sido 324.300 pasajeros que han salido de las
tres terminales encontradas en sur, centro-occidente y norte de la capital. Dirigiendo a los
viajeros a departamentos como Boyacá, Valle del Cauca, Huila, Antioquia, Eje Cafetero y
Santander.
Desde comienzo de mes se trazo como objetivo con la reactivación, recuperar hasta el 35%
de los viajeros; pues cabe mencionar que se tiene un promedio diario de 14.100 pasajeros
en 1.220 vehículos, a diferencia del año 2019, que en un día normal se tenían 28.300
pasajeros en 3.060 buses. En estas fechas contando el fin de semana pasado (18 – 20 de
septiembre) ya se tiene un 28% recuperado de pasajeros y un 48% en buses. Según cifras
del terminal de transporte de Bogotá.
Las proyecciones que se tiene ante esta reapertura tienen varios ajustes, los próximos
viajeros de temporada alta (diciembre),tengan presente que deben comprar sus tiquetes con
anticipación, mediante la página del terminal o las diferentes empresas de transporte.
Por temas de pandemia abran aumentos en los costos del pasaje. Pese a que no existe tope
de los precios en los pasajes y el incremento de las empresas no es sancionable por la
SuperTransporte, los usuarios han encontrado tarifas entre un 30 y 100 por ciento más altas
a cuando viajaban antes de la pandemia, por lo que si decide viajar debe contar con un
presupuesto superior al acostumbrado.
En el protocolo de seguridad esta el uso del tapabocas, la toma de temperatura, la
prohibición de consumo de alimentos y la interacción con los demás pasajeros, además de
eso, como ultima recomendación es llegar una hora antes de su viaje.

También podría gustarte