Está en la página 1de 1

    

SOCIEDAD

Las moscas desentrañan el misterio de las ilusiones


ópticas
Las moscas perciben el movimiento en imágenes estáticas de la misma manera que los seres humanos, cayendo por igual en la
trampa de las ilusiones ópticas. Es una de las conclusiones de un estudio realizado por neurocientíficos estadounidenses.

Mapa Coronavirus España


Mapa Coronavirus España

Asturias

Las moscas desentrañan el misterio de las ilusiones ópticas - ÚLTIMA HORA

19:36 h // Arabia Saudí condena a penas


EL PERIÓDICO de cárcel a ocho personas por el
26/08/2020

0    
asesinato del periodista Jamal Khashoggi

19:34 h // Los resultados de la bolsa del


La percepción del movimiento en imágenes fijas, que da lugar a diferentes ilusiones lunes 7 de septiembre del 2020
ópticas, se concreta de la misma forma en el ser humano que en las moscas. El
19:09 h // Muere un bombero cuando
estudio de este mecanismo y su impacto en el cerebro permitirá a los especialistas combatía un incendio en el centro de
conocer más sobre el sistema visual y la percepción, de acuerdo a una investigación Portugal
realizada por neurocientíficos de la Universidad de Yale.
19:05 h // El lado más oscuro de Djokovic

Según una nota de prensa, las ilusiones ópticas engañan a las moscas tan
Ver más noticias
fácilmente como a los humanos. El estudio desarrollado en Yale ha explorado las
huellas cerebrales de este fenómeno, encontrando grandes similitudes en las
manifestaciones que se observan en los insectos y en el ser humano.

Los neurocientíficos se han visto seducidos desde siempre por el misterio que
supone la percepción de movimiento en imágenes estáticas, intentando encontrar
explicaciones a este fenómeno. Ahora, las moscas parecen tener la clave, ya que
también son engañadas con la misma facilidad por estas ilusiones. Los
experimentos realizados en Estados Unidos con moscas y humanos avanzan en la
comprensión del proceso.
Este verano déjate seducir por
la naturaleza canaria
Las ilusiones ópticas se concretan, por ejemplo, cuando al apreciar una imagen Un verano familiar y seguro en el
paraíso es posible. Disfruta de la
estática vemos círculos en movimiento y girando en múltiples direcciones. El efecto naturaleza canaria en Fase Tranquilidad.
se multiplica al mover los ojos o parpadear. ¿Cómo se produce esta ilusión?
Ofrecido por Islas Canarias
Precisamente los diminutos cerebros de las moscas son perfectos para analizar el
comportamiento neuronal relacionado con los aspectos visuales.

LO MÁS LEÍDO MÁS COMENTADO


Optical Illusions Explained in a Fly's Eyes
1 Extremadura registra dos fallecidos y
rebasa los 200 positivos por covid-19

2 Extremadura notifica 108 contagios y dos


nuevos brotes de coronavirus

3 Un acertante de Cáceres gana un premio


de 660.000 euros en la Primitiva

TE RECOMENDAMOS

Neuronas de detección del movimiento

Los neurocientíficos estadounidenses evaluaron las reacciones de las moscas al


presentarles ilusiones ópticas, constatando que los insectos se movilizan en la
misma dirección que lo hacen los humanos cuando perciben los patrones visuales
mencionados. Además, los expertos encontraron dos variedades específicas de
neuronas que gestionan la detección del movimiento, descubriendo interesantes
relaciones.

Por ejemplo, cuando se activan o se apagan estas neuronas en los experimentos los
investigadores han apreciado notables variaciones en la percepción del movimiento
producido por las ilusiones ópticas. Al desactivar uno de los grupos de neuronas,
las moscas veían el movimiento ilusorio en un sentido contrario al habitual.
Cuando se apagaban las dos tipologías, la ilusión era eliminada.

A partir de estos datos, los especialistas concluyeron que la ilusión óptica se genera
como resultado de desequilibrios muy sutiles y eventuales en las neuronas
encargadas de la detección del movimiento. Por efecto de estos leves cambios, las
moscas pueden ver o no los movimientos ilusorios.

También en humanos

Atendiendo a las similitudes existentes en el procesamiento visual de moscas y


humanos, los científicos crearon experimentos para comprobar si la teoría
esbozada con los insectos podía tener aplicación en el caso del ser humano. Una
prueba realizada a once participantes permitió verificar que el mecanismo
ilusorio se concreta de forma similar, aunque por supuesto los sistemas visuales
humanos son mucho más complejos.

Según los expertos, es sorprendente que dos especies cuyo último ancestro común
existió hace 500 millones de años compartan metodologías similares en cuanto a la
percepción del movimiento. Sin embargo, este descubrimiento puede sentar las
bases para futuras investigaciones relacionadas con la comprensión a fondo del
sistema visual humano y de los misterios de la percepción.

Referencia

Mechanism for analogous illusory motion perception in flies and humans.


Margarida Agrochao, Ryosuke Tanaka, Emilio Salazar-Gatzimas and Damon A.
Clark. PNAS (2020).DOI:https://doi.org/10.1073/pnas.2002937117

Foto: Armand Khoury. Unsplash.

Video: Universidad de Yale.

  

Quiénes somos · Contacto · Mapa del sitio · Aviso legal · Política de cookies · Política General de Privacidad · Publicidad · RSS · Preferencias de Privacidad

www.prensaiberica.es

www.grupozeta.es

Cartoon Network El Periódico Mediterráneo Levante El Mercantil Valenciano CompraMejor


Cuore Faro de Vigo Levante TV Fórmula1
Diari de Girona Información TV L'Empordà Guapísimas
Diario Córdoba Información Alicante Mallorca Zeitung Iberempleos
Diario de Ibiza La Crónica de Badajoz Neox Kidz Lotería Navidad
Diario de Mallorca Diario La Grada Regió7 Neomotor
Digital Camera La Nueva España Stilo Coche Ocasión
El Día Tenerife La Opinión de A Coruña Superdeporte Premios Goya
Sport La Opinión de Murcia Viajar Tucasa
El Periódico de Aragón La Opinión de Málaga Woman Premios Oscar
El Periódico de Catalunya La Opinión El Correo de Zamora 97.7 La Radio Tendencias21
El Periódico Extremadura La Provincia Diario de Las Palmas Buscandorespuestas.com

También podría gustarte