Está en la página 1de 18

Según el video propuesto: 

¿Se contemplaría que la globalización es parte de la integración económica?


Seleccione una:
a. No, la globalización es consecuencia de la integración económica.
b. No, la integración económica es consecuencia de la globalización.
c. Si, estos dos aspectos se encuentran correlacionados de forma positiva, por ello a
mayor globalización mayor integración económica.  
Retroalimentación

La respuesta correcta es: No, la globalización es consecuencia de la integración económica.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las siguientes opciones son objetivos de un acuerdo comercial, excepto:


Seleccione una:
a. Revisión legal del tratado el cual posteriormente, se firma o suscribe.  
Ítem de cómo se realiza un proceso de Integración económica. Interés de los Gobiernos y
acercamientos informales.
b. Jurisdicción común y/o aceptada por las partes para la resolución de conflictos en los
distintos supuestos de derecho mercantil relacionados con el tratado.
c. Armonizar intereses en aspectos de comercio internacional.
d. Incrementar los intercambios entre los países
e. Disminuir las barreras arancelarias y no arancelarias, para otorgar preferencias al
acceso al mercado
f. Relaciones comerciales con terceros países u organismos internacionales no firmantes.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Revisión legal del tratado el cual posteriormente, se firma o
suscribe.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los cuatro niveles de integración económica?
Seleccione una:
a. Importaciones, Exportaciones, Inversión extranjera, y Servicios.
b. Mercosur, CAN, Aladi, ALCA.
c. Económico, Monetario, Fiscal y Aduanero.
d. Área de Libre Comercio, Unión Aduanera, Mercado Común y Unión Económica.  
A nivel internacional se han establecido diferentes niveles o mecanismos de integración
económica, los cuales determinan un mayor o menor grado de integración. Este nivel puede
evolucionar en la medida que así se requiera, de esta manera todos los acuerdos comerciales
inician con el primer nivel que es la Zona o Área de Libre comercio (el cuál es el más básico), y
luego de forma gradual y progresiva, de acuerdo a las políticas de cada acuerdo, van avanzando
al siguiente nivel (Unión aduanera-> Mercado Común-> Unión Monetaria> Unión económica
plena o total).
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Área de Libre Comercio, Unión Aduanera, Mercado Común y
Unión Económica.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el artículo:

¿Con que intención se busca evitar la doble tributación?


Seleccione una:
a. Obligarlos a tributar en ambos países, para un mejor control fiscal.
b. Evitar que se perjudique fiscalmente a los inversionistas de un país que hacen
negocios en el otro. 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Evitar que se perjudique fiscalmente a los inversionistas de un


país que hacen negocios en el otro.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué no actores intervienen en el proceso y cuál es su función?


Seleccione una:
a. Sector público y privado: Realiza propuestas y manifiesta intereses de cada uno de los
gremios
b. OMC: Entidad neutral, que actúa como mediador y conciliador en las negociaciones
internacionales.
c. Sociedad civil: Participa con sus comentarios y vigilancia de la negociación.
d. Apertura de nuevas oportunidades, nuevos mercados destino  
Beneficio adquiridos por los acuerdos comerciales firmados por Colombia.
e. Academia: Apoyo y soporte a las negociaciones comerciales, atiende consultas, realiza
propuestas, basado en su conocimiento
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Apertura de nuevas oportunidades, nuevos mercados destino

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Que son las canastas de desgravación?


Seleccione una:
a. Reducción progresiva o eliminación permanente de los Aranceles impuestos a un
país. 
b. Son las tarifas de los productos que indica el boletín del consumidor.
c. Son los productos de la canasta familiar, que se ven afectados por la tasa de inflación.
d. Reducción inmediata de los aranceles para todos los productos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Reducción progresiva o eliminación permanente de los Aranceles


impuestos a un país.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué no actores intervienen en el proceso y cuál es su función?


Seleccione una:
a. Procuraduría: Vigila la transparencia de las negociaciones.
b. Diversificación de productos por oferta exportable 
Beneficio adquiridos por los acuerdos comerciales firmados por Colombia.
c. Congreso de la república: Produce una ley que aprueba o rechaza el acuerdo
comercial.
d. Ministerio de Comercio: Entidad responsable de coordinar con el gobierno y el sector
privado para llevar la vocería de Colombia en las negociaciones.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Diversificación de productos por oferta exportable

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál es la importancia de un acuerdo comercial?


Seleccione una:
a. Buscan eliminar las barreras políticas, económicas, sociales, y culturales que existen
entre los países.
b. Buscan eliminar la guerra entre los países, y generar una paz estable y duradera.
c. Buscan eliminar las barreras tanto arancelarias como no arancelarias que existen entre
los países. 
Los acuerdos comerciales son importantes ya que buscan eliminar las barreras tanto
arancelarias como no arancelarias que existen entre los países, lo cual tiende a facilitar la libre
circulación de bienes y servicios entre las partes, y en ocasiones generan sistemas de protección
frente a terceros países.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Buscan eliminar las barreras tanto arancelarias como no
arancelarias que existen entre los países.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las siguientes opciones son objetivos de un acuerdo comercial, excepto:


Seleccione una:
a. Incrementar los intercambios entre los países
b. Armonizar intereses en aspectos de comercio internacional.
c. Relaciones comerciales con terceros países u organismos internacionales no firmantes.
d. Disminuir las barreras arancelarias y no arancelarias, para otorgar preferencias al
acceso al mercado
e. Jurisdicción común y/o aceptada por las partes para la resolución de conflictos en los
distintos supuestos de derecho mercantil relacionados con el tratado.
f. Matriz de intereses y canastas de desgravación, en donde se establecen los productos
de interés para el país, aquellos sensibles y en los que no se puede ceder.  
Ítem de cómo se realiza un proceso de Integración económica. Interés de los Gobiernos y
acercamientos informales.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Matriz de intereses y canastas de desgravación, en donde se


establecen los productos de interés para el país, aquellos sensibles y en los que no se puede
ceder.

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Un beneficio Arancelario es:


Seleccione una:
a. Descuento por pronto pago.
b. Descuento proporcional en el Gravamen.
c. Todas las respuestas son correctas. 
El beneficio arancelario consiste en una disminución del gravamen que debe pagar al estado
para la legal introducción al país.
d. Descuento en los impuestos de renta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Descuento proporcional en el Gravamen.

EXAMEN INICIAL

La Convención de Viena sobre compraventas internacionales de mercaderías no será


nunca aplicable cuando el contrato se concluya a través de un establecimiento en
Reino Unido, dado que Gran Bretaña no es parte de la Convención, cualquiera que
sea el país donde radique el establecimiento de la otra parte.
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero 
No es verdadero, puesto que puede haber una aplicación indirecta. Es decir, si por ejemplo, el
otro país fuese España, y resultara su ley de aplicación, sí que habría de tenerse en cuenta el
Convenio, puesto que España sí que lo ha firmado.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Todas las compraventas internacionales se rigen por la Convención de Viena de


1980
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero 
No, no es verdadero, puesto que tienen que ser las compraventas definidas en la propia
Convención, exigiéndose entre otras cosas que se trate de bienes muebles corporales, que no
estén excluidos del ámbito de aplicación, que las partes tengan sus establecimientos en países
distintos que hayan firmado la CVIM (aplicación directa) o que la ley aplicable sea la de un
país firmante (aplicación indirecta)
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La buena fe en la negociación de los contratos se entiende de igual manera en la


common law que en el Derecho continental.
Seleccione una:
a. Verdadero 
No, no es verdadero, puesto que en el derecho de origen anglosajón no se suele exigir buena fe
en las negociaciones precontractuales, mientras que en el derecho continental sí. La common
law entiende que la buena fe ha de exigirse después, pero no mientras se negocia, momento en
que cada parte busca que el contrato recoja sus intereses.
b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso


Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las partes pueden excluir la aplicación de toda o de una parte de la Convención de


Viena sobre compraventas internacionales de mercaderías.
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero 
Sí, es verdadero, puesto que es una Convención dispositiva, no imperativa.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las formas de presentar informaciones no pueden ser patentadas


Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero 
Sí que es verdadero, puesto que no se consideran invenciones a los efectos de la propiedad
industrial.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

UNIDAD 2

La principal función del sistema SAI es velar por el cumplimiento de los parámetros
establecidos, coordinar, y promover la integración andina.
Seleccione una:
a. Falso.
b. Verdadero. 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.


Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Que beneficios tiene el TLC con Estados Unidos, para los consumidores
colombianos y estadounidenses.
Seleccione una:
a. Podrán vender más productos sin pagar los impuestos de entrada que antes se exigían.
b. El crecimiento de los ingresos para el estado, a través de las aduanas.
c. Les garantiza una mayor oferta de productos, a mejores precios.  
Retroalimentación conjunta El TLC con Estados Unidos busca beneficiar a los consumidores
colombianos y estadounidenses, porque les garantiza una mayor oferta de productos, a mejores
precios.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Les garantiza una mayor oferta de productos, a mejores precios.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Dentro del Sistema Andino de Integración tenemos organizaciones comunitarias que


son las siguientes, excepto:
Seleccione una:
a. Fondo Latinoamericano de Reservas.
b. Banco de desarrollo de América Latina.
c. Tribunal de Justicia.
d. Secretaría General.
e. Comisión de la Comunidad Andina. 
Organizaciones intergubernamentales
f. Parlamento Andino.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Comisión de la Comunidad Andina.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el TLC con Estados Unidos, que tiempo de desgravación tienen los bienes
agrícolas, que se encuentran en una canasta de desgravación tipo “A”:
Seleccione una:
a. 5 años.
b. Inmediata. 
c. 15 años.
d. 10 años.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inmediata.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el artículo propuesto:

¿Cómo le fue a Colombia cuatro años después de TLC con Estados Unidos?
Seleccione una:
a. A pesar de su implementación, Colombia aún se encuentra en una posición inferior
para competir con la potencia mundial norteamericana  
Esta es la respuesta correcta.
b. A pesar de su implementación, las exportaciones han disminuido, sobretodo en el
sector no minero energéticas y de bienes con mayor valor agregado.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: A pesar de su implementación, Colombia aún se encuentra en


una posición inferior para competir con la potencia mundial norteamericana

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según el video propuesto:

¿Qué sugiere el Secretario General de la Comunidad Andina, Walker San Miguel?


Seleccione una:
a. Continuar con la integración económica e implementar una unidad monetaria en la
Comunidad Andina.
b. Seguir como hasta ahora, ya que la minería está provocando el incremento de recursos
fiscales.
c. Que el desafío actual que presenta la Comunidad andina es la demonstración de una
voluntad política de acción, esto es, pasar de la teoría a la práctica.  
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Que el desafío actual que presenta la Comunidad andina es la
demonstración de una voluntad política de acción, esto es, pasar de la teoría a la práctica.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Dentro del Sistema Andino de Integración tenemos Instancias de participación de la


sociedad civil que son las siguientes, excepto:
Seleccione una:
a. Consejo Consultivo de Pueblos Indígenas.
b. Organismo Andino de Salud 
Organizaciones comunitarias
c. Consejo Consultivo Laboral.
d. Consejo Consultivo Empresarial
e. Mesa Andina para la Defensa de los Derechos del Consumidor.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Organismo Andino de Salud

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En qué consiste el modelo “mixto de orientación exportadora”?
Seleccione una:
a. Mezclar la sustitución de importaciones, con la promoción de sectores potencialmente
exportadores. 
El modelo mixto de orientación exportadora combinó el modelo de “sustitución de
importaciones”, con la promoción de sectores potencialmente exportadores. Así fue como se
definió el decreto ley 444 de 1967, el cual contemplaba que se importará materias primas, se
realizará un procesamiento industrial en Colombia, para posteriormente realizar exportaciones
de producto terminado, el incentivo de lo anterior es que la materia prima importada no tendría
que pagar arancel
b. Mezclar la oferta exportable con la inversión extranjera.
c. Mezclar las zonas francas con las comercializadoras internacionales.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mezclar la sustitución de importaciones, con la promoción de


sectores potencialmente exportadores.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Dentro del Sistema Andino de Integración tenemos organizaciones


intergubernamentales que son las siguientes, excepto:
Seleccione una:
a. Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores.
b. Comisión de la Comunidad Andina.
c. Secretaría General. 
Organizaciones comunitarias
d. Consejo Presidencial.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Secretaría General.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Dentro del Sistema Andino de Integración tenemos Instancias de participación de la


sociedad civil que son las siguientes, excepto:
Seleccione una:
a. Universidad Andina Simón Bolívar. 
Organizaciones comunitarias
b. Consejo Consultivo de Pueblos Indígenas.
c. Mesa Andina para la Defensa de los Derechos del Consumidor.
d. Consejo Consultivo Empresarial
e. Consejo Consultivo Laboral.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Universidad Andina Simón Bolívar.

UNIDAD 3

Según el artículo propuesto:

¿Qué afirmación es la correcta?


Seleccione una:
a. Todas son correctas. 
b. La Política de Desarrollo Productivo se complementa con planes de remoción de
barreras que dificultan las exportaciones, con una optimización y mayor
aprovechamiento de los acuerdos comerciales y un mejoramiento de los instrumentos
de comercio exterior.
c. A través de la Política de Desarrollo Productivo se identificaron seis cadenas
productivas desde las regiones en siete ejes para lograr una oferta exportable más
competitiva.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas son correctas.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una oportunidad comercial para Colombia con el mercado de la Unión Europea es:
Seleccione una:
a. Intercambio de información tributaria.
b. Establecer alianzas productivas y comerciales.  
Las oportunidades que se abren con este tratado serían, entre otras, establecer nuevos vínculos
en las cadenas de producción y suministro; tener la posibilidad de establecer alianzas
productivas y comerciales; contar con más clientes y más consumidores; poder ofrecer mejores
condiciones para atraer inversionistas; y, por supuesto, brindarle al consumidor colombiano
mayores opciones para sus compras con mejores precios.
c. Promover la inversión extranjera.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Establecer alianzas productivas y comerciales.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Dentro de los acuerdos comerciales existen las canastas de desgravación, la


propiedad intelectual y los servicios, ¿Cuál de los siguientes numerales es una
canasta de desgravación?
Seleccione una:
a. Asimismo, se acordó un texto que refleja la relación entre Biodiversidad y propiedad
intelectual, principalmente en el campo de las patentes. Se reconoció la importancia
y valor de la biodiversidad, así como los derechos soberanos del país sobre los
recursos naturales.
b. También es un hecho que se preservaron todos los instrumentos de flexibilidad que
rigen en defensa de la salud pública.
c. La propiedad intelectual se encarga de la protección de aquellas ideas, marcas, o
invenciones que protegen los intereses de sus creadores, para evitar las copias o
plagios de los mismos. Colombia tiene desarrollado el sector farmacéutico, posee el
quinto sector farmacéutico más grande de Latinoamérica, precedido por Brasil,
México, Venezuela y Argentina, donde actualmente fabrican y exportan
medicamentos a países de la región, por esta razón en el tema de propiedad
intelectual que tiene que ver con medicamentos (patentes y datos de prueba),
Colombia mantuvo su estándar actual de protección, sin crear nuevos obstáculos
para el acceso a medicamentos.
d. Mantenimiento de mecanismos de exoneración Arancelaria, tales como las zonas
francas y el plan vallejo. 
Canastas de desgravación.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mantenimiento de mecanismos de exoneración Arancelaria, tales


como las zonas francas y el plan vallejo.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el video propuesto,

los sectores beneficiados tras la firma de este tratado son:


Seleccione una:
a. Servicios de consultoría. 
b. Sector del consumo y producción de energía eléctrica.
c. Servicios de financiación.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Servicios de consultoría.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una las implicaciones que tienen las relaciones comerciales con el bloque
económico de la Unión Europea es: “La eliminación de las barreras, que limitan la
mayor participación de Colombia en el mercado de un actor clave de la economía
mundial. Esta afirmación es
Seleccione una:
a. Falso.
b. Verdadero. 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro de los acuerdos comerciales existen las canastas de desgravación, la
propiedad intelectual y los servicios, ¿Cuál de los siguientes numerales es una
canasta de desgravación?
Seleccione una:
a. Asimismo, se acordó un texto que refleja la relación entre Biodiversidad y propiedad
intelectual, principalmente en el campo de las patentes. Se reconoció la importancia
y valor de la biodiversidad, así como los derechos soberanos del país sobre los
recursos naturales.
b. El 99,9% de las exportaciones de Colombia tendrán libre acceso a la UE desde la
entrada en vigencia del Acuerdo. 
Canastas de desgravación.
c. También es un hecho que se preservaron todos los instrumentos de flexibilidad que
rigen en defensa de la salud pública.
d. La propiedad intelectual se encarga de la protección de aquellas ideas, marcas, o
invenciones que protegen los intereses de sus creadores, para evitar las copias o
plagios de los mismos. Colombia tiene desarrollado el sector farmacéutico, posee el
quinto sector farmacéutico más grande de Latinoamérica, precedido por Brasil,
México, Venezuela y Argentina, donde actualmente fabrican y exportan
medicamentos a países de la región, por esta razón en el tema de propiedad
intelectual que tiene que ver con medicamentos (patentes y datos de prueba),
Colombia mantuvo su estándar actual de protección, sin crear nuevos obstáculos
para el acceso a medicamentos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El 99,9% de las exportaciones de Colombia tendrán libre acceso
a la UE desde la entrada en vigencia del Acuerdo.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál fue el principal producto de exportación de Colombia para el año 2016, con
destino a la Unión Europea?
Seleccione una:
a. Café.
b. Bananas.
c. Hullas y briquetas. 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Hullas y briquetas.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el acuerdo comercial de la Unión Europea, qué significa el término


“tratamiento arancelario preferencial”
Seleccione una:
a. Garantizar que solo las mercancías que sean fabricadas originalmente en Unión
Europea puedan acceder a los beneficios arancelarios en la Unión europea.
b. Garantizar que solo las mercancías que sean fabricadas en Colombia puedan acceder a
los beneficios arancelarios en la Unión europea. 
El capítulo concerniente a reglas de origen, busca establecer los criterios de clasificación de
origen, para garantizar que solo las mercancías que sean fabricadas originalmente en Colombia
puedan acceder de los beneficios arancelarios en la Unión europea (tratamiento arancelario
preferencial)
El objetivo de la negociación es consolidar las reglas de origen que sean favorables para
Colombia, incorporar nuevas normas que sean compatibles, y establecer normas adecuadas para
el comercio bilateral. Las condiciones de origen que deben cumplir las mercancías para gozar
del tratamiento arancelario preferencial son:
1. Las mercancías deben ser originarias de un país beneficiario, de acuerdo con las Normas de
Origen del SPG de la Comunidad Europea.
2. Las mercancías deben ser transportadas directamente del país beneficiario a la Comunidad
Europea.
3. Debe presentarse una prueba de origen válida (un certificado de origen modelo A), emitido
por las autoridades competentes del país beneficiario, o una declaración en factura.
c. Garantizar que cualquier mercancía que sea fabricada en cualquier país, pueda acceder
a los beneficios arancelarios en la Unión europea.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Garantizar que solo las mercancías que sean fabricadas en
Colombia puedan acceder a los beneficios arancelarios en la Unión europea.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En el tratado de libre comercio entre Chile y Colombia se lograron los siguientes


ítems, excepto:
Seleccione una:
a. Acuerdo entre las Repúblicas de Chile y de Colombia sobre Asistencia a la Niñez
b. Convenio Básico de Cooperación Técnica y Científica entre el Gobierno de la
República de Chile y el Gobierno de la República de Colombia
c. Bienestar para sus ciudadanos, mejores y más empleos  
Ítem de búsqueda entre Colombia y Chile.
d. Acuerdo entre los Gobiernos de las Repúblicas de Chile y Colombia sobre
Cooperación Mutua para la Prevención del Uso Indebido y Control del Tráfico
Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas
e. Acuerdo sobre Turismo, Tránsito de Pasajeros, sus Equipajes y Vehículos.
f. Convenio de Seguridad Social
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Bienestar para sus ciudadanos, mejores y más empleos

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Dentro de los acuerdos comerciales existen las canastas de desgravación, la


propiedad intelectual y los servicios, ¿Cuál de los siguientes numerales es un
servicio?
Seleccione una:
a. Asimismo, se acordó un texto que refleja la relación entre Biodiversidad y propiedad
intelectual, principalmente en el campo de las patentes. Se reconoció la importancia
y valor de la biodiversidad, así como los derechos soberanos del país sobre los
recursos naturales.
b. Según lo anterior el sector de servicios colombiano, tiene un alto potencial de
crecimiento para la economía, actualmente Colombia ofrece servicios de call center,
traducción en línea, consultoría, procesamiento de datos, servicios informáticos, de
diseño y profesionales, los cuales pueden ser suministrados a través de los 4 modos
establecidos por la OMC: suministro transfronterizo, consumo en el extranjero,
presencia comercial, y traslado temporal de personas. 
Servicio.
c. También es un hecho que se preservaron todos los instrumentos de flexibilidad que
rigen en defensa de la salud pública.
d. Mantenimiento de mecanismos de exoneración Arancelaria, tales como las zonas
francas y el plan vallejo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Según lo anterior el sector de servicios colombiano, tiene un alto
potencial de crecimiento para la economía, actualmente Colombia ofrece servicios de call
center, traducción en línea, consultoría, procesamiento de datos, servicios informáticos, de
diseño y profesionales, los cuales pueden ser suministrados a través de los 4 modos
establecidos por la OMC: suministro transfronterizo, consumo en el extranjero, presencia
comercial, y traslado temporal de personas.

También podría gustarte