Está en la página 1de 7

Examen final

Comenzado el sábado, 31 de agosto de 2019, 23:48

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 1 de septiembre de 2019, 00:08

Tiempo empleado 20 minutos 3 segundos

Puntos 9,00/10,00

Calificación 36,00 de 40,00 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En Colombia, todas las inversiones extranjeras deben ser registradas ante el


__________________ con el objetivo de que el inversionista reinvierta en el país las
ganancias de su inversión
Seleccione una:
a. Banco de Comercio
b. Banco de la Republica 
En Colombia, todas las inversiones extranjeras deben ser registradas ante el Banco de la
Republica, con el objetivo de que el inversionista reinvierta en el país las ganancias de su
inversión

c. Banco de inversiones extranjeras


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Banco de la Republica

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La Unión Europea cree que la globalización puede traer beneficios económicos para
todos, incluidos los países en vías de desarrollo, ¿qué hace ante esto?
Seleccione una:
a. Unión Europea dirige los esfuerzos encaminados a liberalizar el comercio mundial
(comercio de bienes y servicios) de manera objetiva, es decir, en favor tanto de los
países pobre como de los países ricos. 
La Unión Europea cree que la globalización puede traer beneficios económicos para todos,
incluidos los países en vías de desarrollo, por ello Unión Europea dirige los esfuerzos
encaminados a liberalizar el comercio mundial (comercio de bienes y servicios) de manera
objetiva, es decir, en favor tanto de los países pobre como de los países ricos.

b. Se dedica a obtener ganancias a manos de los países subdesarrollados.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Unión Europea dirige los esfuerzos encaminados a liberalizar el
comercio mundial (comercio de bienes y servicios) de manera objetiva, es decir, en favor
tanto de los países pobre como de los países ricos.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los Lobby influyen en las decisiones del ejecutivo mediante contribuciones


económicas a las campañas de los partidos o mediante contactos directos con los
miembros del ejecutivo en los cuales expresan sus preferencias políticas y facilitan
al gobierno información
Seleccione una:
a. Verdadero 
La afirmación es verdadera. Los Lobby influyen en las decisiones del ejecutivo mediante
contribuciones económicas a las campañas de los partidos o mediante contactos directos con los
miembros del ejecutivo

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son las claves del éxito de Corea del Sur?


Seleccione una:
a. Ser el país pionero en el sector de las comunicaciones.
b. Gran potencia económica.
c. Destaca por sus políticas macroeconómicas con el fin de lograr la estabilidad y
promover el ahorro y la inversión. 
Combinadas con incentivos microeconómicos. Además de la formulación y eficaz ejecución de
políticas gubernamentales.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Destaca por sus políticas macroeconómicas con el fin de lograr la
estabilidad y promover el ahorro y la inversión.

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En materia comercial, ¿una política librecambista es casi siempre superior a una


proteccionista?.
Seleccione una:
a. Falso 
La afirmación es verdadera

b. Verdadero
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el temor de los gobiernos?


Seleccione una:
a. Los gobiernos temen que sus socios comerciales ganen más que ellos y se
conviertan en naciones más poderosas. 
Los gobiernos temen que sus socios comerciales ganen más que ellos y se conviertan en
naciones más poderosas. Desde esta perspectiva, un sistema comercial abierto sólo será posible
si existe una potencia hegemónica capaz de imponer el sistema o si surge o si emerge un
régimen institucional internacional capaz de reducir las barreras comerciales a través de la
reciprocidad.

b. Los gobiernos no temen porque son la máxima autoridad.


c. Los gobiernos temen no maximizar sus ganancias.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los gobiernos temen que sus socios comerciales ganen más que
ellos y se conviertan en naciones más poderosas.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Así mismo, como la OMC cuenta con el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos
de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio, El Sistema de las Naciones
Unidas cuenta con:
Seleccione una:
a. La Organización de Naciones Unidas Para Proteger la Propiedad Intelectual
(ONUPPI)
b. La Organización Internacional de la Propiedad Intelectual (OIGPI)
c. La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) 
El Sistema de las Naciones Unidas cuenta con la Organización Mundial de la Propiedad
Intelectual (OMPI)
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué significa el salto arancelario?


Seleccione una:
a. Implica la imposición de determinados aranceles la entrada de productos
extranjeros.
b. Se produce cuando las empresas multinacionales producen bienes finales en varias
ubicaciones. 
El salto arancelario también adquiere especial relevancia en la inversión extranjera.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se produce cuando las empresas multinacionales producen


bienes finales en varias ubicaciones.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cómo diseña cada grupo de interés o lobby su esquema de contribuciones con el


objetivo de maximizar el bienestar agregado de sus miembros?
Seleccione una:
a. Renta + excedente del consumidor – las contribuciones.  
b. Excedente del consumidor – las contribuciones.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Renta + excedente del consumidor – las contribuciones.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué es el excedente del consumidor?


Seleccione una:
a. La diferencia entre el precio que realmente termina pagando el consumidor y el
precio que habría estado dispuesto a pagar. 
b. Es la cantidad de producto que le sobra el consumidor y que no quiere.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La diferencia entre el precio que realmente termina pagando el
consumidor y el precio que habría estado dispuesto a pagar.

Finalizar revisión

También podría gustarte