Está en la página 1de 16

TIO PIES LIGEROS

CAPITULO 1

Miguel es un niño de seis años que tiene miedo a la oscuridad.Está


preocupado y se siente un bicho raro distinto a los demás.Piensa
que es gallina y cobarde.
Le gustaría ser como otros niños que no se asustan en la
oscuridad.
Cree que la solución a su problema es visitar a Pies Ligeros, un
indio tío suyo valiente y sabio.
Decide, por tanto ir al poblado-granja donde vive.
CAPITULO 2

Miguel revela a su tío el motivo de la visita.Pies Ligeros le


escucha con atención y le comprende.
Le tranquiliza y le dice: “yo conocer muchos pieles rojas que
tener miedo a la oscuridad de pequeños, pero vencerlo con juegos
indios y ser bravos guerreros, incluso jefes de tribu como Toro
Sentado u Oso de Pie.
Miguel confiesa que es la primera vez que duerme fuera de casa
y le da miedo la noche.
Pies ligeros le promete desvelarle el secreto de la marioneta
india para dormir relajado.
CAPITULO 3

Miguel ha aprendido a relajarse y ha pasado la noche como un


indio valeroso.
Pies Ligeros le elogia diciéndole: “Tú estar haciéndote fuerte
mente, cuerpo y espíritu. ¡Gracias gran dios Manitú por a mí dar
este sobrino tan valiente!.
¡Si tu seguir así, algún dia poder llegar a ser gran jefe indio!”
CAPITULO 4

Se ha perdido un corderito de la granja. Miguel y Pies Ligeros


marchan deprisa a buscarlo antes de que sea demasiado tarde y
caiga presa de las alimañas.
Guiándose por los tañidos del cencerro lo encuentran encaramado
a una peña para refugiarse.
A pesar de las sombras del atardecer, Miguel escala con paso
seguro los riscos y lo rescata.
Pies ligeros lo alaba por su hazaña y él se siente muy animado.
CAPITULO 5

Había planes de ir de acampada pero como el día aparece frío y


lluvioso, Pies Ligeros decide que van a pasar un buen rato dentro
de su tienda con la hoguera encendida en el centro que les da
calos y produce sombras extrañas.
CAPITULO 6

Pies Ligeros y Miguel se marchan por la pradera siguiendo los


rebaños de búfalos.Pies Ligeros le enseña a montar a caballo y a
cabalgar con los oídos abiertos para escuchar la naturaleza.
Regresan porque anochece y Miguel va reconociendo uno por uno
los animales sin asustarse.
Vuelve contento y confiado a la granja.
Pies ligeros le elogia diciéndole: “tú aprender rápido y convertir
pronto en guerrero indio”.
CAPITULO 7

Los días transcurren plácidamente.Pies Ligeros le enseña a


Miguel a tallar amuletos y a confeccionar cinturones, collares y
otros abalorios.
Con un cuchillo, Miguel trabaja con destreza una vara hasta
esculpir en miniatura el poste totémico que representa la bravura
y el coraje.
Siguiendo un antiguo rito, Miguel entra a oscuras en el cuarto
sagrado reservado a los espíritus de los antepasados para
recuperar unos juegos indios fabricados.
Aunque está un poco nervioso, consigue recuperar los juguetes.
El tío le da la enhorabuena y el tótem por su valor.
CAPITULO 8

Pies Ligeros propone elaborar un pastel de fresas silvestres


según una antigua receta.Para cocinar se sientan en el suelo
sobre una colorida manta con las piernas cruzadas al estilo indio.
Por la noche le reta a aguantar a oscuras recordando lo bien que
se lo pasa cocinando, construyendo juguetes, reconociendo
sonidos de animales, etc.
Su tío le alaba por ser tan valiente como guerrero indio.
Miguel está orgulloso y convencido de que muy pronto superará
su miedo.
CAPITULO 9

En la tribu celebran la fiesta del gran maíz verde. Acuden a


reunirse con los amigos de Pies Ligeros, que se enorgullece de la
valentía de su sobrino.
Miguel disfruta de los festejos.Toca el tambor, hace señales de
humo, baila la danza de la lluvia, etc.
Allí conoce a un indio que juega al escondite.Al regresar su tío le
dice: “Yo ser completamente feliz porque chamán predecir el
futuro y asegurar que Pequeños Pies Ligeros vencer miedo a
oscuridad.
Esa noche Miguel cae rendido y duerme a pierna suelta en la
habitación completamente a oscuras.
CAPITULO 10

Miguel se despierta contento y satisfecho por haber dormido con


la luz apagada.
Esa noche, al ir a acostarse, escucha ruidos sospechosos, pero
vence su miedo y avanza a oscuras por la granja encendiendo las
luces para aclarar el misterio.
Se ríe al descubrir que el causante de los ruidos extraños es el
perro que ha estado trasteando en la cocina para conseguir
comida, quedándosele en el hocico encajado en un paquete de
cereales.
CAPITULO 11

Miguel juega con el niño indio y le cuenta el verdadero motivo de


su visita.
Su joven amigo le confiesa que él sufrió el mismo problema.
Le felicita a Miguel por lo rápido que ha superado su miedo.
Como prueba de su amistad y en reconocimientos de su valor le
regala su arco.
Por la noche Miguel tiene una pesadilla, pero se relaja, respira
pausadamente e imagina escenas agradables.
CAPITULO 12

La visita llega a su fin.Pies Ligeros celebra una ceremonia ritual


para proclamar guerrero a Miguel.
Él recibe con orgullo el traje y collar indios que reconocen su
coraje y valor.
Regresa a casa contento y confiado para ayudar a un amigo con
miedo a la oscuridad.
JUEGO 1º TRAS LA LECTURA DE LOS CAPITULOS 1 Y 2

Se le enseña a relajarse al niño utilizando la técnica de tensión-


distensión empezando por brazos, cabeza y piernas.
Después se respirará varias veces por la nariz, se retendrá el
aire unos segundos en los pulmones y se espirará por la boca.
A continuación se le invitará a pensar en una escena feliz y
agradable que le haya ocurrido.
Esto se realizará todos los días antes de ir a dormir.
Se le premiará con un cromo, pegatina o similar.

JUEGO 2º TRAS LA LECTURA DEL CAPITULO 3

Jugar a la gallinita ciega en la habitación iluminada.


La madre busca con los ojos tapados al niño.
Luego se hace al revés.
Se va aumentando el nivel de dificultad.
Cuando se acaba el juego se le da algún reforzador (chuchería o
similar)

JUEGO 3º TRAS LA LECTURA DEL CAPITULO 4

Colocar una pqueña campana de cerámica o similar encima de la


cama y pedir al niño que entre a la habitación con los ojos
vendados.
Cada vez se coloca en un sitio más complicado.
Cada vez que la encuentre se le da un beso y se le felicita.

JUEGO 4º TRAS LA LECTURA DEL CAPITULO 5

Hacer sombras chinescas en la habitación con la luz apagada y


ayudándose de una linterna: perro, gato, paloma, oso…
El niño intentará reproducirlas una por una.
JUEGO 5º TRAS LA LECTURA DEL CAPITULO 6

El niño permanecerá a oscuras en el dormitorio mientras la madre


o el padre emiten sonidos de animales para que el niño los vaya
acertando.
Se recomienda emplear sonidos fácilmente identificables
(maullidos, ladridos, cacareos, cantos…)
Evitar sonidos amenazadores como rugidos, berridos, etc.

JUEGO 6º TRAS LA LECTURA DEL CAPITULO 7

Esconder pqueños premios en el dormitorio que el niño deberá


encontrar con la habitación a oscuras.
Se le informará del número de premios que hay escondidos y
cuando salga con ellos en las manos, se le darán muestras de
cariño.

JUEGO 7º TRAS LA LECTURA DEL CAPITULO 8

El niño se sentará encima de la alfombra del dormitorio con las


piernas cruzadas.
Cuando la madre grita desde el pasillo “!Ya voy¡”, el niño se
levanta, apaga la luz y se acuesta a dormir.
Repetirlo varias veces e ir aumentando el tiempo de exposición a
la oscuridad.

JUEGO 8º TRAS LA LECTURA DEL CAPITULO 9

Jugar al escondite con el niño en la habitación a oscuras por


turnos.
Ir retrasando el tiempo de encontrarle fingiendo no dar con el
escondrijo.
JUEGO 9º TRAS LA LECTURA DEL CAPITULO 10

La casa permanecerá a oscuras.El niño permanecerá en la


habitación mientras la madre o el padre se traslada de habitación
en habitación agitando un frasco con alubias por ej.
El niño deberá ir encendiendo las luces guiándose por el sonido.
Se repetirá varias veces.
Después se repetirá el juego pero ya sin encender las luces.

JUEGO 10º TRAS LA LECTURA DEL CAPITULO 11

En la cama, antes de dormir se vuelve a jugar con el niño al juego


de relajación de la marioneta india durante unos minutos.
TIO PIES
LIGEROS

También podría gustarte