Está en la página 1de 1

Las cifras de movilidad de Curitiba nos dan a ver una caracterización detallada de la

movilidad urbana de la ciudad en estos años, lo que permite observar el cambio ocurrido
en diferentes factores y lo que ha ocurrido durante el tiempo. Durante este texto se va a
analizar el cambio de indicadores como: la tasa de motorización como el número de
carros o motos por hogar, que porcentaje de la población usa el transporte público,
vehículo particular, bicicleta o a pie, el número total de viajes en un día típico entre
semana y la distribución modal de estos viajes. Estas cifras muestran la situación que ha
ejercido durante el tiempo en la movilidad urbana de Curitiba.
Curitiba tiene un sistema integrado de transporte basado en buses que conectan 14
municipios del área metropolitana. El sistema de transporte público cuenta con 81
kilómetros de vías exclusivas para buses, garantizando la circulación eficiente y rápida de
los buses. El servicio es altamente diferenciado. Está el BRT con buses de muy alta
capacidad, parecido a un metro que tiene la función por vías expresas

La mayoría de los desplazamientos diarios aún es realizada por el sistema de transporte


colectivo, cerca del 45%. Apenas 27% de los desplazamientos son realizados por carros o
motocicletas, y el resto es por modos no motorizados un 22% a pié otro 6% por medio de
bicicletas. De los que utilizan el sistema de transporte público todos los días, el 60% que
poseen automóvil, pero prefieren los buses para sus desplazamientos diarios. La gran
mayoría de los desplazamientos se realizan por motivo de trabajo más del 70%, mientras
que las escuelas son los destinos de poco más del 20%. Los viajes por motivo de
recreación responde por 5% del total.

También podría gustarte