Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rubrica de evaluación
Fase 1 - Revisar generalidades en formación de la imagen en
múltiples tecnologías.

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias de la Salud


Académica
Nivel de Tecnológico
formación
Campo de Disciplinar especifico
Formación
Nombre del curso Semiología Radiológica
Código del curso 154006
Tipo de curso Metodológico Habilitabl S ☐ N ☒
e i o
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Individua Colaborativ Número de


☒ ☒ 2
actividad: l a semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☒ ☐ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 Entorno de seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la Fecha de cierre de la actividad: 8
actividad: 26 de Agosto del de Septiembre del 2020
2020
Competencia a desarrollar:
Desarrollar la tarea propuesta en la presente guía de actividades, la
cual le dará al estudiante conocimientos básicos de acuerdo a la los
inicios, las características de la formación de la imagen, utilidad y
limitaciones de las diferentes tecnologías inherentes a las imágenes
diagnósticas.
Temáticas a desarrollar:
Reconocimiento
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar
Fases de la Estrategia de Aprendizaje:
Pre tarea: En este momento se requiere hacer una introducción al
tema y la tarea. El estudiante arma el andamiaje requerido para el
desarrollo de su tarea: conocimientos, estrategias, y actividades.
Realiza una revisión conceptual por medio de una búsqueda selectiva
de la información bibliográfica sugerida y las que considere
actualizada en fuentes indexadas tipo journal y en redes académicas.

Ciclo de la Tarea: Realizada por los estudiantes individualmente o en


grupo de acuerdo a lo establecido en la rúbrica de evaluación de cada
guía, dándole a cada uno la posibilidad de expresarse y hacer
propuestas frente a la elaboración de la misma. El docente monitorea,
invita y apoya a la participación, mas no da puntos de vista, corrige o
cambia; ya que el propósito de esta etapa es que el estudiante se
sienta en confianza para la construcción que realizará. Esta etapa
conlleva a que el grupo haga una planeación de la tarea que realizará,
teniendo en cuenta los recursos que necesitará, haciendo énfasis en la
importancia de tener un producto claro, organizado y preciso.

Post tarea: Se entrega el producto de la tarea, producto de la


socialización entre los diferentes grupos o individuos, para así
comparar hallazgos, compartir realidades o intercambiar información.
Apoya la construcción y negociación de significados que hace el
estudiante a lo largo del proceso. Adicionalmente, es allí donde se
hace el análisis del lenguaje y habilidades utilizadas, del conocimiento
nuevo adquirido.

Actividades a desarrollar

Pre tarea

Revisión conceptual por medio de una búsqueda de la información


bibliográfica sugerida con relación a los temas del momento inicial,
basándose en el libro relacionado en el Entorno de conocimiento
Unidad 1. Momento inicial.
Ciclo de la Tarea

Para cumplir con la tarea se realizará la lectura completa del capítulo


1 y 2 del libro sugerido y artículo adjunto. A partir de este insumo se
resolverá la actividad propuesta en esta unidad.

Realizar una revisión en el tiempo, sobre las siguientes tecnologías


Radiología Convencional, Tomografía Computarizada, Resonancia
Magnética, Angiografía,) deberán realizar un mapa conceptual en la
herramienta CmapTools, Gocongr o la herramienta que consideren de
optimo manejo y fácil visualización, con cada tecnología indicando,
aspectos históricos relevantes, cual es el principio de formación de a
imagen, así como las utilidades y limitaciones que tiene cada técnica
revisada.
Para la actividad a entregar, junto con el mapa conceptual, deben
realizar una conclusión general de los avances que ha experimentado
cada tecnología y las funciones que debe cumplir el tecnólogo en
radiología.
Realizar la bibliografía incluida en el Syllabus de las unidades.
Entorno de conocimiento:
En la unidad 1, tema 1: Principios físicos y sistemas de
imágenes, encontrará la bibliografía en la cual debe
basarse para realizar la actividad propuesta.

Entorno de evaluación y seguimiento:


Entornos
De forma grupal deberán construir un mapa conceptual
para su
donde se incluyan las diferentes tecnologías que
desarrollo
contenga información completa teniendo en cuenta los
aportes individuales, de igual manera la conclusión
general para cada tecnología con los ítems requeridos en
la presente guía, una vez estén seguros de cumplir con
la rúbrica deben subir la actividad al entorno de
seguimiento y evaluación en el tiempo acordado.
Productos Individuales:
a
entregar Ir consolidando la información con aportes individuales.
por el El estudiante socializa en el foro, los aportes completos
estudiant de acuerdo los temas anteriormente mencionados, deben
ser aportes consisos, claros no una copia de la fuente,
además de que se deben argumentar correctamente en
las fuentes bibliográficas pertinentes y por otra realiza
debate académico sobre los aportes de tres de sus
compañeros.

Colaborativo:
e
Es obligatorio la entrega de un trabajo colaborativo, en
el tiempo establecido y, las conclusiones respectivas. Se
debe realizar una única entrega por grupo y por tanto no
se reciben entregas de manera individual o con el grupo
fragmentado.

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

1. Lectura de los recursos teóricos.


Planeación
2. Preparación de los aportes individuales.
de
3. Interacción del grupo con base en los aportes
actividades
individuales.
para el
4. Preparación de los entregables.
desarrollo
5. Revisión de los productos.
del trabajo
6. Preparación de los entregables de acuerdo con la
colaborativo
norma establecida.

1. Líder
Roles a
desarrollar 2. Utilero
por el
estudiante 3. Tracker o rastreador
dentro del 4. Relator
grupo
colaborativo 5. Editor
Roles y Líder: Es el encargado de coordinar y organizar los
esfuerzos del equipo, así como la comunicación. Busca
desarrollar un buen proceso de trabajo.
Utilero: Es quien cuestiona críticamente el trabajo del
equipo, con el propósito de asegurar que toda la
información que se genere sea pertinente al caso y evitar
que se desvíen los esfuerzos.
responsabili Tracker (rastreador): Es el encargado de mantener la
dades para atención del equipo en la solución del problema. Debe
la hacer que el equipo evite la pérdida de tiempo y la
producción divagación de ideas, para lo cual propone un cronograma
de de actividades y vela por su cumplimiento.
entregables Relator: Es el responsable de organizar la información y
por los documentación generada por el equipo y mantenerla al
estudiantes día para el momento en que se necesite, asi como de la
respectiva entrega en el entorno de seguimiento y
evaluación.
Editor: Es la persona responsable de garantizar que el
trabajo cumple con las normas de redacción, ortografía,
puntuación, citación y referenciación de conformidad con
los lineamientos de la Norma APA.
Uso de la norma APA, versión 3 en español
(Traducción de la versión 6 en inglés) Cuando se
soliciten entregables, estos deben incluir las respectivas
citas bibliográficas y las referencias bibliográficas según
la norma APA, Versión 3 en español, la cual puede
Uso de consultar en el siguiente enlace:
referencias https://comunicacionylenguaje.javeriana.edu.co/docume
nts/3277755/7479204/Gu%C3%ADa+r
%C3%A1pida+APA+Centro+de+Escritura_Pontificia+Uni
versidad+Javeriana+2018/39db01ef-6990-4862-89f1-
f8a1accfc426

Políticas de En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


plagio 99, se considera como faltas que atentan contra el orden
académico, entre otras, las siguientes: literal e) “El
plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o
invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde
no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f)
“El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de investigación,
que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el
trabajo académico o evaluación respectiva, la calificación
que se impondrá será de cero punto cero (0.0) sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en
el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Tipo de Actividad Actividad
☒ ☒
actividad: individual colaborativa
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☒ ☐ Final ☐
unidad 2
evaluación
Niveles de desempeño de la actividad
Puntaje
Aspectos individual
evaluados Valoración Valoración Valoración
alta media baja
El estudiante El estudiante El estudiante
socializa en el socializa no participa
foro, su parcialmente del foro o no
Desarrollo
resolución en el foro, su socializa su
del
completa del resolución del resolución del 5
Documento
estudio de caso estudio de estudio de
caso caso
(hasta 5 (hasta 3 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante El estudiante El estudiante
comenta en el comenta en el no realiza
Análisis de 5
foro los aportes foro los ningún
los aportes de tres de sus aportes de tres comentario a
compañeros, de sus los aportes
realizando compañeros, realizados por
comentarios pero sus sus
sólidos, y comentarios compañeros
argumenta los no aportan a
posibles errores la discusión y
de los encontrados no los
compañeros argumenta

(Hasta 5 (Hasta 3 (Hasta 0


puntos) puntos) puntos)

Niveles de desempeño de la actividad


Puntaje
Aspectos colaborativa
evaluados Valoración Valoración Valoración
alta media baja
El grupo El grupo
presenta el presenta el
documento documento
completo, el incompleto, el
El grupo no
cual contiene trabajo
realiza
los mejores aportado no 10
Presentació entrega del
aportes hechos abarca la
n del trabajo
en el foro, totalidad del
Documento solicitado.
cumpliendo con tema
la totalidad de solicitado.
los temas
solicitados
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El documento El documento El documento
Estructura se presenta de NO cumple con
NO se
del acuerdo con las lineamientos presenta de
documento Normas APA y dispuestos en acuerdo con 5
final y con una las Normas las Normas
referenciaci adecuada APA. APA.
ón redacción, Se presenta un No se
ortografía y uso incorrecto evidencia el
puntuación. Se y NO honrado uso de la
hace un uso de las herramienta
honrado de las referencias y de ortografía y
referencias y mal manejo de redacción del
citas, de citas. gestor de
conformidad documentos
con la política escritos. No
anti-plagio de hace uso
la UNAD. honrado de
referencias.
(hasta 5 (hasta 3 (hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 25

Éxitos en esta actividad

Cordialmente,

Director de Curso

También podría gustarte