Está en la página 1de 4

PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 3

MATERIA:
ANALISIS FINANCIERO

DOCENTE:
CARLOS ANDRÉS ZAMBRANO

ALUMNO:
OSCAR FRANCISCO GIL VILLEGAS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS


ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
BOGOTÁ D.C.
2017.
PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 3 ANALISIS FINANCIERO

1. Explique de una manera breve, específica y concreta la diferencia entre sociedades


multigrupo y sociedades asociadas.

RESPUESTA:
DIFERENCIA ENTRE SOCIEDADES MULTIGRUPO Y SOCIEDADES ASOCIADAS
SOCIEDADES MULTIGRUPO SOCIEDADES ASOCIADAS
Íte Íte
m Características m Características
Aquellas sociedades no consideradas como Aquellas sociedades que ejerzan
1 1
sociedades dependientes influencia notable en su gestión
Son gestionadas por una o varias
Se entiende que existe una influencia
sociedades del grupo, que participan en su
2 2 significativa en la gestión de otra
capital y con participación de otra u otras
empresa o sociedad
sociedades ajenas al grupo.
Tiene el poder de intervenir en la toma
de decisiones de la política financiera y
3
de la explotación de la participada si
Que en la política al momento de llegar a tener el control
3 establecer estatutos o directrices sociales Participación en transacciones de
4
se establezca la gestión conjunta importancia relativa
5 Intercambio de personal directivo
Participación en los procesos de fijación
6
de políticas
Representación en el consejo de
Que se establezcan acuerdos donde los 7 administración u órgano equivalente de
socios puedan aplicar el ejercicio del la dirección de la empresa participada
4
derecho al veto en la toma de decisiones
comunes. Aquellas sociedades que posean al
8
menos el 20% de los derechos de voto
Se aplica el método de integración
Cuando existe la participación de una o
5 proporcional si el porcentaje es menor al 9
varias sociedades del grupo posean
20%
participación en el capital de una
Se aplica el procedimiento de puesta en
sociedad que no pertenezca al grupo de
6 equivalencia si el porcentaje es mayor al 10
al menos el 20%
20%

2. Usted trabaja en Colombia y le piden valorar una empresa del sector de alimentos por el
método EVA. Como establecería el WACC para realizar los cálculos de valoración?

RESPUESTA:

El WACC es el coste medio del capital empleado.


Es así como podremos establecer al cálculo del coste medio del capital:
WACC = (coste deuda x volumen deuda + coste capital x volumen capital)
(Volumen deuda + volumen capital)

De esta forma:
Coste deuda = coste financiero de la deuda
Coste capital = rentabilidad exigida por los accionistas

El elemento clave en el cálculo del EVA es el WACC.

El WACC, de las siglas en inglés Weighted Average Cost of Capital, también denominado coste
promedio ponderado del capital (CPPC), es la tasa de descuento que se utiliza para descontar los
flujos de caja futuros a la hora de valorar un proyecto de inversión.

El cálculo de esta tasa es interesante valorarlo o puede ser útil teniendo en cuenta tres enfoques
distintos:
1. Como activo de la compañía: es la tasa que se debe usar para descontar el flujo de caja
esperado.
2. Desde el pasivo: el coste económico para la compañía de atraer capital al sector.
3. Como inversores: el retorno que estos esperan, al invertir en deuda o patrimonio neto de
la compañía.

Se explica siendo la siguiente fórmula:

WACC=Ke E/(E+D) + Kd (1-T) D/(E+D)

Donde:
Ke: Coste de los Fondos Propios
Kd: Coste de la Deuda Financiera
E: Fondos Propios
D: Deuda Financiera
T: Tasa impositiva

BIBLIOGRAFIA

http://plancontable2007.com/icac/cuentas-consolidadas-rd-11592010/anexo-modelos-de-
cuentas-anuales-consolidadas/memoria-consolidada/2-sociedades-asociadas-y-multigrupo.html

https://debitoor.es/glosario/definicion-empresa-multigrupo
https://books.google.com.co/books?
id=peId2keWBI4C&pg=PA45&lpg=PA45&dq=DEFINICION+SOCIEDAD+MULTIGRUPO&source=bl&ot
s=nUUn6iAyvO&sig=gbqjotRPYDMvhJ2dvQYbigLumuA&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjdj8bUiNrWAh
XBSSYKHfzOBGAQ6AEIXzAK#v=onepage&q=DEFINICION%20SOCIEDAD%20MULTIGRUPO&f=false

https://www.youtube.com/watch?v=e9LHLHhamqc

https://www.google.com.co/search?
q=wacc+interpretacion&oq=wacc&aqs=chrome.3.69i57j0l5.5821j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8

También podría gustarte