Está en la página 1de 1

PRÁCTICA DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA

En el plano adjunto realice el “levantamiento con wincha” de manera virtual según las
indicaciones dadas por el docente en clase.

Cada estudiante del grupo de trabajo tendrá una tarea específica que será reportada al docente
al momento de inicio de la práctica por el coordinador de cada grupo de trabajo

En el plano de CAD que recibirá el grupo se encontrará la zona en la que el grupo realizará el
levantamiento correspondiente, el proceso de medición de los puntos considerados de interés,
el llenado de la libreta de campo, y el dibujo del plano final se realizarán según indicaciones
dadas en la clase del día lunes 21.

El plano del levantamiento se hará en un papel A2, el marco estará a 2 cm del borde del papel
por los cuatro lados, el grupo determinará la escala a utilizar en el plano según el procedimiento
desarrollado en clase.

Asimismo, la redacción del informe que acompañará al trabajo se realizará considerando las
siguientes partes:

• INTRODUCCIÓN

• ANTECEDENTES

• OBJETIVOS

• OBJETIVO GENERAL

• OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• MARCO TEÓRICO

• PROCEDIMIENTOS

• CONCLUSIONES

• RECOMENDACIONES

• ANEXOS (FOTOS Y VIDEOS)

Las actividades consideradas en el informe serán: el cartaboneo de pasos que ha realizado cada
estudiante del grupo y el trabajo de levantamiento con wincha.

Se cuidará la redacción del informe de tal manera sea claro y conciso, que no contenga errores
ortográficos, y que se haga la citación correspondiente de las fuentes de donde se haya tomado
información

El tiempo disponible para la realización de la práctica será hasta la finalización de la sesión,


tiempo en el cual el coordinador subirá a su drive el informe y los planos correspondientes y
luego enviará el enlace al docente para la calificación correspondiente.

Ing. Gerson Quispe Rodríguez

Docente del curso

También podría gustarte