Está en la página 1de 8

Instituto Tecnológico Nacional de México

Campus Mexicali

Máquinas y Herramientas convencionales

Juan Abraham Pérez Ramos

Edgar Garcia Arce

Herramientas de corte
Broca helicoidal
Está compuesta por tres partes:
• Punta: Formada por dos conos desplazados.
• Cuerpo: Parte con forma helicoidal. Su función es sacar la viruta y centrar la
broca. Se divide en dos partes:
• Núcleo: No tiene forma helicoidal y constituye la columna de la broca; su
espesor es 0,14-0,2 veces el espesor de la broca.
• Faja: Parte helicoidal. Se rebaja un poco para que no roce contra las paredes del
agujero.
• Mango: Es la parte de sujeción al taladrador. Puede ser cilíndrico o cónico.
Escariadores:
Un escariador es una herramienta de mecanizado que se utiliza para hacer que los
agujeros perforados o con núcleo sean más precisos y para mejorar su acabado. Se
utiliza principalmente en la metalurgia.
Es una herramienta de corte rotativo de forma cilíndrica o cónica utilizada para
agrandar y terminar a dimensiones precisas los agujeros que se han perforado,
taladrado o sacado el núcleo.

Abocardador

El abocardador o abocinador es una herramienta dedicada a producir una deformación


troncocónica en la boca de los tubos de plomo y cobre utilizados en las instalaciones
de fontanería y de aire acondicionado.
Avellanadores
Especie de barrena de acero que sirve para alisar las hendiduras que se hacen en el
hierro y demás metales o es un proceso de mecanizado con el que se ensancha en
una corta porción de su longitud los agujeros para los tornillos, a fin de que la cabeza
de estos quede embutida en la pieza taladrada. Las hay de varias figuras y
dimensiones que varían según su aplicación.
Machuelo
Los machuelos son piezas de metal que están fabricados de acero, así como de otros
materiales y su función es la que permite generar las cuerdas interiores para un tornillo
en algún material en particular.

Dados
Existe una gran variedad de dados de estampado, todos ellos realizan dos operaciones
principales: cortar y formar, o ambas. Cortar es probablemente la operación más
común realizada por este tipo de dados.
Buril
herramienta manual de corte o marcado formada por una barra de acero templado
terminada en una punta con un mango en forma de pomo que sirve fundamentalmente
para cortar, marcar, ranurar o desbastar material en frío mediante el golpe con un
martillo adecuado, o mediante presión con la palma de la mano.

Broca de centros
Están diseñadas para generar centros de apoyo en productos que requieren ser
maquinados entre centros como es el torneado, fresado o rectificado cilíndrico. Estas
brocas tienen canales helicoidales para facilitar la extracción de la rebaba, el afilado de
la punta y avellanador se distinguen por su corte inicial de precisión, facilidad de
avance y acabado. Las brocas para centro están a su disposición en dos estilos: tipo
plana y tipo campana en una gran variedad de tamaños.
Cortadores Verticales
Los cortadores verticales de punta plana; están diseñados para usarse en el fresado
trazador, asentador de matrices, fresado fileteador y usos donde se requiera una
superficie recta y fina.

Cortadores Circulares
Las fresadoras circulares tienen una amplia mesa circular giratoria, por encima de la
cual se desplaza el carro portaherramientas, que puede tener uno o varios cabezales
verticales; por ejemplo, uno para operaciones de desbaste y otro para operaciones de
acabado. Además, pueden montarse y desmontarse piezas en una parte de la mesa
mientras se mecanizan piezas en el otro lado.
Ruedas o muelas abrasivas
La muela de rectificar es una herramienta abrasiva utilizada para el arranque de viruta
dentro de las operaciones de mecanizado con abrasivos. La operación que se realiza
con las muelas es el denominado rectificado en el que se elimina material por medio de
esta herramienta.

También podría gustarte