Está en la página 1de 34

5/14/2012

Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la


República Dominicana - ICPARD

Perfil Académico
Yinis Payano
Socia Ejecutiva de SARR Consultores
Globales. Licenciada en Contabilidad y
Administración de Empresas, graduada en
la Universidad Tecnológica de Santiago
(UTESA). Maestría en Administración
Financiera en la Universidad APEC.
Postgrado en Contabilidad Impositiva de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Diplomado en Tributos Internos del
Instituto de Contadores Públicos
Autorizados de la República Dominicana
(ICPARD). Ex Gerente de Contabilidad y
Contadora de Impuestos en Fertilizantes
Santo Domingo. Asistente de Impuestos en
Urrutia Liriano y Asociados. Instructora del
Instituto de Contadores Públicos
Autorizados de la República Dominicana

1
5/14/2012

BASE LEGAL
• Ley 1192, Artículo 50 literal K

Literal K: “Los industriales, importadores, distribuidores y comerciantes


mayoristas deberán emitir facturas por las transferencias que efectúen.
Previo a su uso, los talonarios deben ser controlados por la Administración
tributaria de acuerdo con las normas que ella imparta.”

 Ley 1192, Artículo 50 literal K, modificado por la Ley 495-06

Literal K: “Todas las personas físicas o jurídicas que realicen operaciones de


transferencia de bienes o presten servicios a título oneroso o gratuito, deberán
emitir comprobantes fiscales por las transferencias u operaciones que efectúen.
Previo a su emisión, los mismos deben ser controlados por la Administración
Tributaria de acuerdo con las normas que ella imparta.”

 Ley 1192, Artículo 50 literal J

Presentar o exhibir a la Administración Tributaria, las declaraciones,


informes, documentos, formularios, facturas, comprobantes de
legítima procedencia de mercancías, recibos, listas de precios, etc.,

BASE LEGAL
• Decreto 254-06
Establece el Reglamento para la Regulación de la Impresión, Emisión y
Entrega de Comprobantes Fiscales.

Conceptos y Deficiones

Clasificación y Reglas de EmisiónComprobantes

Requisitos y Caracteristicas

Métodos de Impresión

Procedimiento para la Solicitud

Regimen Sancionatorio y las Disposiciones transitorias

2
5/14/2012

Clasificación de los Comprobantes Fiscales

Comprobantes Fiscales de Uso Común:

01: Facturas que generan crédito fiscal o sustentan costos y


gastos

02: Facturas a consumidores finales sin valor de crédito fiscal

03: Notas de Débito (intereses por mora, fletes)

04: Notas de Crédito (devoluciones, descuentos, errores o


anular operaciones)

Clasificación de los Comprobantes Fiscales

Comprobantes Fiscales Especiales


11.REGISTRO DE PROVEEDORES INFORMALES: Para el registro de créditos
de ITBIS y/o costos y gastos del ISR, de proveedores no registrados o
informales y será emitido por parte de la empresa que los va hacer valer
ante la DGII si el proveedor no cuenta con un NCF.
12.REGISTRO ÚNICO DE INGRESOS: Para registrar un resumen de las
transacciones realizadas durante el día, se utilizan principalmente en
empresas que tienen como clientes en su mayoría consumidores finales y
para poder ser usados tienen que estar autorizados por la DGII.
13.REGISTRO DE GASTOS MENORES: Para el registro de gastos menores
realizados fuera del domicilio de la empresa y para cubrir gastos incurridos
en el mercado informal por personal autorizado de la empresa
14.REGISTRO DE OPERACIONES PARA REGÍMENES ESPECIALES DE
TRIBUTACIÓN: Para realizae venta de bienes o prestación de servicios a
sectores acogidos a regímenes especiales de tributación, los cuales deben
estar autorizados por la DGII:

3
5/14/2012

Clasificación de los Comprobantes Fiscales


14. REGISTRO DE OPERACIONES PARA REGÍMENES ESPECIALES DE
TRIBUTACIÓN:
 Ley 8-90 zonas francas industriales y especiales
 Ley 28-01 de desarrollo fronterizo
 Ley 158-01 de desarrollo turístico
 Embajadas y misiones diplomáticas
 Ley 56-07 de incentivos a los sectores pertenecientes a la cadena
textil, confección, accesorios, fabricación de calzados ymanufacturas.
 Ley 57-07 de incentivos a la energía renovables y especiales
 Ley 392-07 de competitividad e innovación industrial (PROINDUSTRIA)
 Ley 171-07 de Incentivos especiales a los pensionados y rentista de
 fuentes extranjeras.

15. COMPROBANTES GUBERNAMENTALES: Para registrar ventas a instituciones


del Estado.

Normas Generales
06-2006 • Facturación a beneficiarios de leyes incentivos

• Actividades exceptuadas de la emisión de comprobantes fiscales a


07-2006 consumidores finales
• Uso de comprobantes fiscales para aseguradoras y las administradoras
08-2006 de riesgos de salud (ARS)

• Remisión de informaciones
01-2007
• Aplicación del reglamento para la regulación de la impresión, emisión y
02-2007 entrega de comprobantes fiscales a las operaciones autorizadas de
intermediación cambiaria y servicios relacionados al negocio de divisas

07-2008 • Emisión de comprobante fiscales en las empresas industriales

• Sobre emisión de facturas por servicios profesionales prestados a


04-2009 empresas o personas no registradas en República Dominicana

• Sobre gastos no admitidos y formalidades para la emisión de NCF


05-2010 válidos para fines fiscales

06-2010 • Pagos fehacientes

4
5/14/2012

DOCUMENTOS Y OPERACIONES QUE NO REQUIEREN


COMPROBANTES FISCALES

 Los documentos fiscales expedidos por aduanas


 Los documentos expedidos por entidades
estatales
 Reporte de nómina remitido por la T.S.S.
 Facturas de los suplidores de servicios,
provenientes de otra nación (sujeto a retención
Art. 305 Código Tributario)
 Mano de Obra Construcción (NG 07-2007)
 Depreciaciones y Amortizaciones
 Provisiones
 Reclasificaciones contables (que no afectan
ingresos, costos y gastos)
 Entre otros

ESTRUCTURA DEL NUMERO DE COMPROBANTE FISCAL

19 dígitos: 11 fijos y 8 variables

5
5/14/2012

Las letras de la A-J corresponden a comprobantes solicitados por el


contribuyente y de la P-U corresponde a secuencias internas de la
DGII para formularios provisionales.

NCF Solicitado por el contribuyente >>>> A010010010100000420

NCF Impreso por la DGII (talonarios) >>>> P010010010100000420

Indican el criterio de sub-clasificación interna que tenga el negocio

Ejemplo: Grupo Flores

Supermercado A010010010100000001
Ferretería A020010010100000001
Electrodoméstico A030010010100000001

6
5/14/2012

Código asignado a un punto de emisión de comprobantes (sucursales), en


el caso para contribuyentes sin sucursales el número será siempre 001.

Ejemplo: Ejemplo:
Grupo Flores, Tienda Av. W. Churchill Grupo Flores, Tienda Av. Lope de Vega

Supermercado A010010010100000001 Supermercado A010020010100000001


Ferretería A020010010100000001 Ferretería A020020010100000001
Electrodoméstico A030010010100000001 Electrodoméstico A030020010100000001

Código asignado por el contribuyente a cada área de impresión de


comprobantes fiscales (caja, almacén, camión de ventas, entre otros).
Ejemplo: Grupo Flores, Tienda Av W. Churchill tiene 3 cajas para el área de Supermercado; 3
para Ferretería y 2 para electrodomésticos // en la Av. Lope de vega 2, 2 y 2 respectivamente

Supermercado Ferretería Electrodomésticos


A010010010100000001 A020010010100000001 A030010010100000001
A010010020100000001 A020010020100000001 A030010020100000001
A010010030100000001 A020010030100000001 A030020010100000001
A010020010100000001 A020020010100000001 A030020020100000001
A010020020100000001 A020020020100000001

7
5/14/2012

Ejemplo: Grupo Flores, Tienda W. Churchill Tipo de comprobante fiscal:


Supermercado A010010010200000001 01-Facturas que generan Crédito Fiscal.
Caja 2 A010010020200000001 02-Facturas a Consumidores Finales.
Ferretería A020010011400000001 03-Notas de Débito.
Caja 3 A020010031400000001 04-Notas de Crédito.
Electrodoméstico A030010011500000001
11-Registro de Proveedores Informales.
Caja 2 A030010020200000001
12-Registro Único de Ingresos.
Ejemplo: Grupo Flores, Lope de Vega
Supermercado A010020010200000001
13-Registro de Gastos Menores.
Caja 2 A010020020200000001 14-Registro de Operaciones para empresas
Ferretería A020020011400000001 acogidas a Regímenes Especiales de
Caja 3 A020020031400000001 Tributación.
Electrodoméstico A030020011500000001 15-Comprobantes Gubernamentales.

Número secuencial.

8
5/14/2012

PROCESO SOLICITUD AUTORIZACIÓN DE COMPROBANTES


FISCLAES

Al inscribirse en el RNC , la DGII


le asigna automáticamente diez
(10) NCF con valor fiscal, a fin de
que pueda iniciar sus
operaciones mientras se realiza el
proceso de alta (activación) de la
autorización de los números de
comprobantes fiscales solicitados.

SOLICITUD NCF VIA OFICINA VIRTUAL

9
5/14/2012

SOLICITUD NCF VIA OFICINA VIRTUAL

SOLICITUD NCF VIA OFICINA VIRTUAL

10
5/14/2012

SOLICITUD NCF VIA OFICINA VIRTUAL

SOLICITUD NCF VIA OFICINA VIRTUAL

11
5/14/2012

REQUISITOS Y CARACTERISTICAS DE FACTURA CON NÚMERO DE


COMPROBANTE FISCAL

Factura Válida para Fines Fiscales


Emitida en Impresora Fiscal

12
5/14/2012

Nombre Comercial

Emitida en Impresora Fiscal


Factura Consumidor Final
Empresa EJEMPLO, S.A.
RNC 101-00000-1
Ave. 27 de Febrero 1050, Nota de Débito
Santo Domingo, Republica Dominicana Telefono NCF: A010010010300000012
809.999.9999 Fax 809.555.5555
Fecha: Julio 6,2009
CLIENTE: Tienda XYZ
RNC No.: 102-33333-2
Direccion: Camino del Seminario
Ciudad: Santo Domingo
Telefono: 809.222.6767

DESCRIPCION MONTO

Para corregir error en precio de dos (2) alfonbras facturadas a RD$ 2,000 y
$ 700.00
debiendo ser RD$ 2,350

NCF AFECTADO FECHA


A010010010100000679 02 de Julio de 2009

ITBIS 16% $ 112.00


TOTAL $ 812.00

Preparado por: Recibido por:

13
5/14/2012

Empresa EJEMPLO, S.A.


RNC 101-00000-1
Ave. 27 de Febrero 1050, Nota de Crédito
Santo Domingo, Republica Dominicana Telefono NCF: A010010010400000010
809.999.9999 Fax 809.555.5555
Fecha: Julio 6,2009
CLIENTE: Tienda XYZ
RNC No.: 102-33333-2
Direccion: Camino del Seminario
Ciudad: Santo Domingo
Telefono: 809.222.6767

DESCRIPCION MONTO

Devolucion de un (1) Sillon Ejecutivo Codigo 235678 con tapizado manchado. $ 7,000.00

NCF AFECTADO FECHA


A010010010100000205 02 de Julio de 2009

ITBIS 16% $ 1,120.00


TOTAL $ 8,120.00

Preparado por: Recibido por:

Emitida en Impresora Fiscal


Nota de Crédito

14
5/14/2012

COMPROBANTE FISCAL ESPECIAL


REGISTRO PROVEEDORES INFORMALES
NCF A010010011100002356
FECHA: Julio 28, 2009

Nombre del Proveedor Yinis Payano


RNC: 001-1111111-3
Dirección: Santo Domingo, Rep. Dom.

DESCRIPCIÓN IMPORTE RD$

Honorarios Profesionales 10,000

COMENTARIOS SUBTOTAL 10,000


ITBIS 1,600
ISR (10%) 1,000
TOTAL 9,000

Calle Luis F. Thomen No. 110, Torre Ejecutiva Gapo, Suite 712, Ensanche Evaristo Morales,
Santo Domingo, REPUBLICA D
RNC 130-33333-3

Recibido Por Autorizado Por

15
5/14/2012

16
17
5/14/2012

Modificación del Método de Formulario para Anular de


Impresión de Comprobantes Fiscales Forma Masiva Comprobantes F.
5/14/2012

NORMA GENERAL 01-2007


REMISIÓN DE LAS INFORMACIONES
Los declarantes del Impuesto Sobre la Renta y/o del impuesto a las
transferencias de bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), deberán
reportar en la forma y los plazos que establece la Administración
Tributaria, las informaciones de las operaciones que sustentan:

 Adquisiciones de bienes y servicios para fines del Impuesto


a la Renta
 Adelantos utilizados como créditos para fines del Impuesto
a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios
(ITBIS).
 Retenciones del ITBIS realizadas a terceros.
 Detalle de las ventas y operaciones efectuadas.
 Retenciones del ISR realizadas a terceros Nuevo

TABLA DE CLASIFICACIÓN DE COSTOS Y GASTOS PARA REPORTE


DE DATOS

Código Tipo de Gasto


01 GASTOS DE PERSONAL
02 GASTOS POR TRABAJOS, SUMINISTROS Y SERVICIOS
03 ARRENDAMIENTOS
04 GASTOS DE ACTIVOS FIJOS
05 GASTOS DE REPRESENTACIÓN
06 OTRAS DEDUCCIONES ADMITIDAS
07 GASTOS FINANCIEROS
08 GASTOS EXTRAORDINARIOS
09 COMPRAS Y GASTOS QUE FORMAN PARTE DEL COSTO DE VENTA
10 ADQUISICIONES DE ACTIVOS
11 GASTOS DE SEGUROS (agregado)

18
5/14/2012

COD.1 •Gastos de Personal

COD.2
• Gastos por Trabajos Suministros y Servivios

19
5/14/2012

COD.2
• Gastos por Trabajos Suministros y Servivios

COD.3 •Arrendamientos

20
5/14/2012

COD.4 •Gastos de Activos Fijos

COD.5 •Gastos de Representación

21
5/14/2012

COD.6 •Otras Deducciones Admitidas

Suscripciones Periodicos, Revistas,


etc.
Membrecias en clubes y
asociaciones

COD.7 •Gastos Financieros

22
5/14/2012

COD.8 •Gastos Extraordiarios

• Compras y Gastos que Forman Parte del Costo de


COD.9 Ventas

23
5/14/2012

COD.10
•Adquisición de Activos Fijos

Aquisición en el Mercado local de Activos Categorias 1, 2 y 3

Gastos incurridos para la puesta en funcionamiento de maquinaria y


equipos importados

Gastos aduanales incurridos en la importacion de maquinaria y equipos

COD.11
•Gastos de Seguros

Polizas para vehiculos livianos, pesados y maquinarias


Polizas de responsabilidad civil
Poliza de incendio y lineas aliadas

HERRAMIENTAS DE ENVIO DE DATOS

Formato 606 (Compras bienes y servicios)


Formato 607 (Ventas bienes y servicios)
Formato 608 (NCF anulados)
Formato 609 (Pagos al exterior)
Formato 612 (Compra de divisas)
Formato 613 (Ventas de divisas)
Formato 615 (Reembolsos o pagos reclamaciones)
Formato 616 (Pagos comisiones aseguradoras y ARS)
Formato 623 (Retenciones del estado)
 LVM Libro de venta mensual (Impresoras Fiscales)

24
5/14/2012

FORMATO DE ENVIO DE COMPRA DE BIENES Y SERVICOS --


FORMATO 606

Nuevo

25
5/14/2012

26
5/14/2012

ARCHIVO TXT

validas
para
credito
fiscal,
cuando
aplica
las
retencio
nes del
30% del
ITBIS NG
02-2005

27
5/14/2012

Ventas de Bienes y Servicios


Formato de Envío
Formato de Envío
Libro Mensual de Ventas

Paso 1. Generar el archivo

Paso 2. Realizar el envío vía oficina virtual

28
5/14/2012

Formato de Envío
Libro Mensual de Ventas (2)
Paso 3. Convertirlo a Excel

Restaurant Comida Rapida


LIBRO DE VENTAS MENSUAL
SUCURSAL W. CHURCHILL

DATOS DE LA TRANSACION

RNC NIF FECHA N/S RNC CLIENTE NCF NCF MODIFICADO


101570611 1000300000012021 20100630 101756 A020110010200011247
101570611 1000300000012022 20100630 113852 A020110010200011248
101570611 1000300000012023 20100630 114552 A020110010200011249
101570611 1000300000012024 20100630 114615 A020110010200011250
101570611 1000300000012025 20100630 114700 A020110010200011251

Comprobantes Anulados
Formato de Envío

29
5/14/2012

Deberes y Obligaciones de los Contribuyentes

VALIDAR NCF

x x
30
5/14/2012

GRACIAS
POR SU ATENCION Y PACIENCIA

31
5/14/2012

GRACIAS
POR SU ATENCION Y PACIENCIA

RÉGIMEN SANCIONATORIO

El artículo 257, modificado por Ley No. 495-06 de fecha


28 de diciembre de 2006, establece que:

El incumplimiento de los deberes formales será


sancionado con multa de cinco (5) a treinta (30)
salarios mínimos.

Párrafo I. Esta sanción es independiente de las


sanciones accesorias de suspensión de concesiones,
privilegios, prerrogativas y ejercicio de actividades o
clausura de locales, según se establezcan las
circunstancias agravantes en el caso.

32
5/14/2012

RÉGIMEN SANCIONATORIO

Párrafo II. En los casos de incumplimientos de los


deberes formales referentes a la remisión de
información a la Administración Tributaria, en adición a
la multa establecida en la parte principal de este
Artículo, podrá aplicarse una sanción de un cero punto
veinticinco porciento (0.25%) de los ingresos
declarados en el período fiscal anterior.

33
5/14/2012

Muchas gracias…..

34

También podría gustarte