Está en la página 1de 7

NOMBRE DEL UTILIDAD PROCEDIMIENTO FUNDAMENTO INTERPRETACION DE LOS

MEDIO DE RESULTADOS
CULTIVO CEPA CONTROL (+) CEPA CONTROL (-)
Agar Sal y Manitol Utilizado para el SIEMBRA Se trata de un medio altamente selectivo Los estafilococos Los estafilococos que no
aislamiento y Sembrar en superficie un debido a su alta concentración de salina. En coagulasa positiva fermentan el manitol y se
diferenciación de inóculo denso de la el medio de cultivo, el extracto de carne y la fermentan el manitol y se visualizan como colonias
estafilococos. muestra. pluripeptona, constituyen la fuente de visualizan como colonias rojas, rodeadas de una
INCUBACION carbono, nitrógeno, vitaminas y minerales, el amarillas rodeadas de una zona del mismo color (rojo)
De rutina: durante 18-24 manitol es el hidrato de carbono fermentable, zona del mismo color. o púrpura.
hrs a 35-37°C, en el cloruro de sodio es el agente selectivo que
aerobiosis. inhibe el desarrollo de la flora acompañante,
La American Public Health y el rojo fenol es el indicador de pH.
Association (APHA) Las bacterias que crecen en un medio con
recomienda la incubación alta concentración de sal y fermentan el
durante tres días a 32°C, manitol, producen acidos, con lo que se
en aerobisis modifica el pH del medio y vira el indicador
de pH del color rojo al amarillo.
Agar Eosina Azul de Utilizado para el SIEMBRA Este medio combina las formula de Holt-
Metileno aislamiento En superficie, por estriado Harris y Teague con la de Levine, para
selectivo de bacilos a partir de un inoculo poco obtener un mejor rendimiento en el
Gram negativos de denso, para obtener aislamiento selectivo de enterobacterias y
rápido desarrollo y colonias aisladas. otras especies de bacilos Gram negativos.
escasas exigencias En profundidad, para
nutricionales. favorecer el desarrollo de
clamidosporas.
INCUBACION
De 24 a 48n horas a 35-
37°C, en aerobiosis.
A. Mac Conkey Se utiliza para el SIEMBRA En el medio de cultivo, las peptonas, aportan Por fermentación de la Los microorganismos no
aislamiento de Sembrar en superficie. los nutrientes necesarios para el desarrollo lactosa, disminuye el pH fermentadores de lactosa
bacilos Gram Utilizando la técnica de bacteriano, la lactosa es el hidrato de alrededor de la colonia. producen colonias
negativos de fácil Pour Plate: sembrar 1 ml carbono fermentable, y la mezcla de sales Esto produce un viraje del incoloras.
desarrollo, aerobios de muestra y agregar biliares y el cristal violeta son los agentes color del indicador de pH
y anaerobios aproximadamente 15 ml de selectivos que inhiben el desarrollo de gran (rojo neutro), la absorción
facultativos. medio de cultivo fundido y parte de la flora Gram positiva. Indicador de en las colonias, y la
Permite diferenciar enfriado a 45-50°C. pH rojo neutro. precipitación de las sales
bacterias que biliares.
utilizan o no,
lactosa en
muestras clínicas,
de agua y
alimentos. Todas
las especies de la
familia
Enterobacteriaceae
.
A. Sangre Medio para SIEMBRA La infusión de musculo de corazón y la
propósitos Por inoculación directa del peptona, otorgan al medio un alto valor
generales, para el material en estudio, sobre nutritivo, que permite el crecimiento de una
aislamiento y cultivo la superficie del medio de gran variedad de microorganismos, aun de
de numerosos cultivo. aquellos nutricionalmente exigentes. El
organismos. INCUBACION cloruro de sodio mantiene el balance
El tiempo, la temperatura y osmótico. El agregado de sangre al medio de
atmosfera de incubación, cultivo, en concentración final de 5-10 %,
dependerán del aporta nutrientes para el crecimiento
microorganismo que se bacteriano, y permite detectar hemolisis.
quiera aislar.
A. Biggy Utilizado para el SIEMBRA Agar Biggy es la abreviatura de Agar
aislamiento de Inocular en superficie. Bismuto glucosa glicina extracto. El extracto
Candida albicans y Estrias paralelas con el asa de levadura es una fuente de vitaminas, en
Candida tropicalis, o hisopo. particular del grupo de B esencial para el
y parab diferenciar INCUBACION crecimiento. La glicina estimula el
las especies según Incubar en condiciones crecimiento. La dextrosa es el carbohidrato
el método de aerobicas a 25-2°C durante fermentable que proporciona el carbono y la
Nickerson, 18- 72 horas, y hasta 5 energía.
basándose en el dias si fuera necesario.
color y morfología.
Agar Salmonella y
Shigella
Agar Sulfito de Es un medio Suspender los ingredientes La Peptona y el Extracto de carne aportan
Bismuto selectivo utilizado en el agua destilada. nitrógeno, vitaminas, minerales y amino
para el aislamiento Calentar agitando ácidos esenciales para el crecimiento. La
de Salmonella typhi frecuentemente y dejar Dextrosa es el carbohidrato fermentable y
y otros bacilos hervir no más de 1 a 2 provee de carbono y energía. El indicador de
entéricos. minutos. Evitar el Bismuto sulfito y el verde Brillante son
sobrecalentamiento. Enfriar inhibidores de bacterias Gram positivas y de
entre 50ºC y 55ºC, mezclar algunas bacterias del grupo coliformes. El
suavemente para que se Agar bacteriológico es el agente solidificante.
disperse el precipitado, El sulfato ferroso se incluye para la
colocar 20 mL de medio producción de H2S. Cuando el H2S está
por cada placa y dejar presente, el hierro es precipitado dando
solidificar. colonias positivas características de color
Este medio no puede ser marrón a negro con brillo metálico. Las
esterilizado en autoclave placas deben ser uniformes, opacas, de
por lo que debe utilizarse el color crema-verde palo. Se recomienda
mismo día de su guardar las placas en refrigeración 4 días
preparación. antes de usar para reducir la inhibición y así
poder aislar salmonella de muestras de
heces débilmente contaminadas
Agar Verde Brillante
Agar Xilosa-Lisana- BD XLD Agar (agar Extender las muestras tan Contiene extracto de levadura como fuente
Desoxicolato de xilosa, lisina, pronto como sea posible de nutrientes y vitaminas. Utiliza el
desoxicolato) es un después de recibirlas en el desoxicolato de sodio como agente selectivo
medio laboratorio. La placa de y, por consiguiente, inhibe los
moderadamente extensión se utiliza microorganismos gram positivos. La xilosa
selectivo y de principalmente para aislar se incorpora en el medio dado que la
diferenciación para los cultivos puros de las fermentan prácticamente todos los entéricos,
el aislamiento y la muestras con flora mixta. excepto Shigella, y esta propiedad hace
diferenciación de Si, por el contrario, el posible la diferenciación de dicha especie. La
patógenos material se cultiva lisina se incluye para permitir la
entéricos gram directamente empleando diferenciación del grupo Salmonella de los
negativos una torunda, hacerla girar organismos no patógenos, dado que, sin
(Salmonella y en una sección pequeña lisina, Salmonella fermentaría rápidamente la
Shigella) a partir de cercana al borde, xilosa y no se distinguiría de las especies no
muestras clínicas. extendiendo luego a partir patógenas. Cuando la Salmonella agota el
Es adecuado en de esta área inoculada. suministro de xilosa, la lisina es atacada por
especial para el También debe inocularse la enzima lisina descarboxilasa, lo que
aislamiento de la un medio menos selectivo genera un cambio a un pH alcalino que imita
especie Shigella. tal como BD MacConkey II la reacción de Shigella. Para evitar el cambio
Agar a fin de incrementar la similar en los organismos coliformes
posibilidad de recuperación positivos a la lisina, se añaden lactosa y
cuando la población de sacarosa para producir ácido en exceso.
microorganismos gram- Para aumentar la capacidad de
PA-254055.06 - 3 - diferenciación de la fórmula, se incluye un
negativos sea escasa y de sistema indicador de H2S, formado por
proporcionar una indicación tiosulfato sódico y citrato férrico amónico,
sobre otros para la visualización del ácido sulfhídrico
microorganismos presentes producido, lo que origina la formación de
en la muestra. Incubar las colonias con centros de color negro. Los
placas, protegidas de la organismos no patógenos no productores de
luz, a 35 ± 2 °C durante un H2S no descarboxilan la lisina; por tanto, la
mínimo de 18 – 24 h. Las reacción ácida producida por dichos
colonias en XLD Agar organismos evita el oscurecimiento de las
pueden requerir 48 h de colonias, lo que sucede sólo con pH alcalino
incubación para adquirir un o neutro.
color intenso. XLD Agar se
puede utilizar como medio
para subcultivos a partir de
caldo Selenite F.
Agar Mueller-Hinton Medio de cultivo Siembra Medio de cultivo nutritivo no selectivo que
recomendado Hisopado en superficie. promueve el desarrollo microbiano.
universalmente El inóculo microbiano Utilizado en forma rutinaria en la realización
para la realización dependerá del grupo del antibiograma en medio sólido, debido a
de la prueba de microbiano o que presenta buena reproducibilidad lote a
sensibilidad a los microorganismo lote en las pruebas de sensibilidad, su
antimicrobianos. en estudio. contenido en inhibidores de sulfonamidas,
trimetoprima y tetraciclina es bajo, la mayoría
Incubación de los patógenos microbianos crece
La atmósfera, el tiempo y satisfactoriamente y una gran cantidad de
temperatura de incubación datos adicionales que han sido evaluados y
dependerán avalados usando este medio de cultivo.
del grupo microbiano o Cuando se suplementa con sangre de
microorganismo en estudio. carnero al 5%, permite realizar las pruebas
de sensibilidad a los antimicrobianos en
especies de estreptococos. También, con el
agregado de sangre puede utilizarse para el
cultivo y aislamiento de microorganismos
nutricionalmente exigentes.

NOMBRE DEL UTILIDAD PROCEDIMIENTO FUNDAMENTO INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS


MEDIO DE CULTIVO CEPA CONTROL () CEPA CONTROL (—)
EQ. 1 Agar Sal y Manitol En que pruebas o Como lo siembro o Si es un medio Nombre del Nombre del
EQ. 2 Agar Eosina Azul de Metileno prueba de inoculo, condiciones selectivo y/o microorganismo y microorganismo y
EQ. 3 A. Mac Conkey laboratorio lo de incubación diferencial y porque, resultados del resultados del
A. Sangre utilizo, y para el es decir que crecimiento crecimiento
EQ. 4
aislamiento de que componentes lo
EQ. 5 A. BIggy
microorganismo hacen selectivo y/o
EQ. 6 Agar Salmonella y Shigella
esta diseñado. diferencial, si
EQ. 7 Agar Sulfito de Bismuto contiene algún
EQ. 8 Agar Verde Brillante indicador de pH etc.
EQ. 9 Agar Xilosa-Lisina-
Desoxicolato
EQ. Agar Mueller-Hinton
10
TABLA No. 2 PRUEBAS BIOQUÍMICAS

NOMBRE DEL PRINCIPIO OBJETIVO FUNDAMENTO O PROCEDIMIENTO INDICADOR REACTIVOS INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
MEDIO DE BASE DE PH REVELADORE
CEPA CONTROL () CEPA CONTROL (—)
CULTIVO PARA BIOQUÍMICA S
LA PRUEBA
BIOQUÍMICA
EQ. TSI Por ejemplo Para la ES UNA Técnica de Nombre del Nombre del
1 para TSI: diferenciación de BREVE siembra y microorganismo microorganismo
LIA
condiciones de
EQ. determinar la que genero (s) o DESCRIPCIÓN incubación y resultados del y resultados del
2 capacidad de especie(s) de DE LAS crecimiento crecimiento
EQ. MIO un organismo microorganismos REACCIONES
3 de asimilar un se utiliza QUE
EQ. CITRATO DE hidrato de OCURREN EN
SIMONS
4 carbono MEDIO DE
EQ. ROJO DE METILO específico CULTIVO.
5 incorporado
EQ. ROJO DE METILO en un medio
PARA REACCIÓN
6 básico, con la
DE VOGES-
PROSKAUER producción o
EQ. CALDO UREA no de gas,
7 junto la
EQ. AGAR determinación
FENILALANINA
8 de posible
EQ. SIM producción de
9 ácido
EQ. PRUEBAS DE: sulfhídrico
10 CATALASA, (SH2).
COAGULASA Y
OXIDASA

También podría gustarte