Está en la página 1de 3

En la teoría contable ha brindado el avance a la contabilidad que garantiza el

futuro del país y la conservación de los recursos con el fin de generar estabilidad
económica en cada estado, con lo cual el estudio de la teoría contable depende  
que se permitiera estudiar la contabilidad que ha logrado evolucionar ante los
cambios que se han dado a nivel de las riquezas y en la suministración de la
información de agentes económicos en la toma de las decisiones que han dado
lugar al desarrollo y crecimiento en la industria y la contabilidad del dinero que
entra así como los impuestos que se manejan dentro del estado.  
 
La teoría contable  ha aportado al estudio de la contabilidad el cual brinda un
contexto de hechos económicos y los principios en la práctica contable pero que
como primera instancia brinda al desarrollo de nuevas teorías o procedimientos y
por ende avanzar y proponer mejores oportunidades y desarrollo económico. En
los nuevos enfoques la teoría contable se orientó en encontrar hechos económicos
al igual que las necesidades con las que han surgido dichos principios que por
medio de la ciencia se ha visto una gran evolución respecto a la historia de
acuerdo con las irregularidades que se presentaron para entender los hechos
contables por otro lado dentro de esta teoría surge la normativa que llegó con un
mecanismo de legalización que efectivamente tiene una relación con la
contabilidad sobre todo para la ejecución y las disposiciones dentro de las normas
y leyes que conlleva su estudio. La evolución en la regulación contable tiene su
origen desde tiempo atrás ya en el que se ha establecido entre la normativa
contable y la circulación del capital financiero tras el poder de demanda la norma
frente a quienes regulan a diferencia de quienes se le da la posibilidad o se les
concede la autoridad del poder para supervisar y garantizar el correcto
cumplimiento, es claro que la contaduría pública a nivel internacional cambia en
varios sectores por lo cual en la teoría contable se refiere a dar un entendimiento a
cualquier ente contable frente al progreso que ha tenido a lo largo del tiempo .
La teoría contable puede ser clasificada de varias manera ya sea por la estructura
que maneja por la metodología o el contenido o por la información que puede
integrar en su contenido por lo que es analizada frente a que problemáticas
pueden derivar de dicha teoría de acuerdo a como está construido y referenciado
sin embargo a las ultimas perspectivas la teoría contable se ha tomado como un
contacto entre hechos económicos basado desde en estudios científicos por lo
que la contabilidad se basó de dicho entendimiento para dar su comienzo hace
tiempo atrás, del cual se dio a conocer un tipo programa o herramienta que dio
sustentación a conocimientos que lograron dar con hechos consistentes además
de la evolución de la contabilidad. De acuerdo con la teoría de la propiedad en el
valor de los ingresos o gastos económicos que interesa a los accionistas o
propietarios que visto de cierta parte puede ser un con fines de intereses o
beneficios personales por ende en términos de la teoría contable los conceptos
más básicos podrían no estar fuera del margen de comportamientos políticos.
Por otro lado el estudio de axiomas iniciales es analizado como un factor
determinante para la organización de conceptos y categorías contables ya que
conciernen a fundamentos más básicos de lo que normalmente le atañen por ende
en las tesis están relacionadas con axiomas básicos que suponen de una
coherencia de las deducciones pero en la contabilidad el tipo de enfoque
deductivo se ha caracterizado por tener más tesis básicas dentro que las que la
conforman en los objetivos generales con la información contable por medio de
hechos ya determinados en el propio sistema. Al momento de determinar metas u
objetivos puede ser el caso que devengan riesgos que tengan que asumir para
llegar a los resultados esperados en pro de seguir con lo acordado conforme a su
realidad.
La evolución contable estuvo estudiada desde el siglo pasado en donde se ha
relacionado entre normas contables que ha dado verificación en su proceso
teórico y en el paso de capital financiero donde el poder que hay detrás de una
norma por sistemas reguladores pero de acuerdo a dichos organismos con
autoridad conllevan acuerdos ya que reciben el apoyo de poder que tiene
instituciones o compañías con reconocimiento a nivel contable en ámbitos
internacionales además supone un valor que lo influencia la competitividad para
obtener un control sobre la rentabilidad en el capital que trata de estandarizar
promoviendo una igualdad en el que se ha reconocido que ha tomado
renovaciones con estándares tomando medidas frente a los mercados financieros
encargado por entes que regulan con el fin desarrollar un nuevo sistema que
automatice procesos con consecuencias económicas. El proceso de regulación
contable llega a ser efectiva en la forma que se comprende los cambios que el
capital puede tener de acuerdo con cambios en el sistemas y de negociaciones
por ende las instituciones sean privadas o públicas demando un nuevo cambio con
estandarizaciones que no son comprometidas pero que sea el caso llegan a tomar
importancia en quienes estén involucrados que deparan un papel de interés hacia
regulaciones de la moneda en consecuencia el proceso de normalización llega a
tomar partido de dicha automatización y regulación dependiendo del orden social o
económicos de procesos normativos, en la regulación del capital o de los
mercados financieros .
La contabilidad se deriva de una técnica en la cual se han registrado las
operaciones administrativas de un país hasta de grandes multinacionales o
empresas en el cual permite darse un mejor concepto frente a los negocios y la
economía dándose desde inicio cuando el hombre debía llevar un control sobre su
adquisición de capital o propiedad por lo que se conoce en la actualidad es el
resultado que deviene de las teorías que se llevaron a prácticas contables tiempo
atrás y por medio de la ciencia, y su profundidad en el estudio se logró un mejor
desarrollo hasta llegar a comprender lo que hoy en día se aporta a la carrera de
contabilidad además esta teoría ha dado respuestas frente a las a personas que
frecuentemente incursionan en el mundo contable .
1) Del texto que le llama la atención, ¿en qué está de acuerdo? ; ¿en qué en
desacuerdo? (explicar)

También podría gustarte