Está en la página 1de 3

PRUEBA DE ACTITUD VERBAL I

(D) aprehender aprehender aprender


Instrucciones: Cada una de las siguientes
oraciones tiene tres espacios en blanco, pues se 5. Gracias al _ _ _ _ _ del Presidente del país, el _
han omitido tres palabras. Debajo de las _ _ _ _ Municipal pudo resolver el problema de
los comerciantes, por lo que el _ _ _ _ _ de
oraciones hay cinco opciones señaladas con las
Industria y Comercio le otorgó un
letras A, B, C, D. Seleccione la letra que contiene reconocimiento.
aquellas palabras que al ser insertadas en la
oración, completan correctamente su significado; (A) consejo . . . Concejo . . . consejo
luego marque el espacio de la letra (B) consejo . . . Consejo . . . consejo
correspondiente en la hoja de respuestas. (C) Concejo . . . Concejo . . . concejo
(D) concejo . . . Consejo . . . concejo

1. Tal _ _ _ _ _ sea oportuna tu compra, pero si no


_ _ _ _ _ con cuidado la calidad del producto, una Instrucciones: A continuación aparecen grupos de
_ _ _ _ _ adquirido no podrás cambiarlo por otro. frases u oraciones en desorden. Seleccione la
alternativa que presenta el orden correcto de las
(A) vez . . . ves . . . vez frases u oraciones. Nota: En algunos casos, se han
(B) vez . . . ves . . . ves omitido las mayúsculas y los signos de puntuación.
(C) vez . . . vez . . . ves 1. a muy altas temperaturas
2. el sol es un astro
(D) vez . . . vez . . . vez
3. se llevan a cabo
4. reacciones nucleares
5. en el interior del cual
2. Los vendedores de _ _ _ _ _ venden los libros _ 6. ¿Cuál de las siguientes alternativas presenta el
_ _ _ _ precio, incluso _ _ _ _ _ del costo. orden correcto de la oración anterior?

(A) abajo . . . a bajo . . . a bajo (A) 2, 5, 1, 4, 3


(B) abajo . . . abajo . . . abajo (B) 2, 5, 3, 4, 1
(C) a bajo . . . a bajo . . . a bajo (C) 2, 5, 4, 3, 1
(D) abajo . . . a bajo . . . abajo (D) 3, 4, 1, 5, 2

3. Realmente es un _ _ _ _ _ que tengas ese _ _ _ 1. por la fotografía aérea,


_ _ hacia el director, pues aún no lo conoces y tu 2. es posible detectar diferencias topográficas
actitud puede ir en _ _ _ _ _ de tu tranquilidad 3. ha sido proporcionada
laboral. 4. una de las herramientas más valiosas
5. gracias a la cual
(A) perjuicio . . . prejuicio . . . perjuicio 6. no observables a ras del suelo
(B) prejuicio . . . perjuicio . . . prejuicio 7. para la localización de yacimientos
(C) prejuicio . . . perjuicio . . . perjuicio arqueológicos,
(D) perjuicio . . . perjuicio . . . perjuicio 7. ¿Cuál de las siguientes alternativas presenta el
orden correcto de la oración anterior?

(A) 7, 3, 4, 5, 2, 1, 6
(B) 4, 7, 3, 1, 5, 2, 6
No resultó difícil _ _ _ _ _ al ladrón, pues entre (C) 4, 5, 7, 2, 6, 3, 1
todos los vecinos le tendieron la trampa que
(D) 3, 1, 4, 5, 2, 7, 6
finalmente lo pudo _ _ _ _ _ ; con esto lograron _
_ _ _ _ que unidos tendrán un barrio seguro.

(A) aprender aprender aprender


(B) aprehender aprehender aprehender
(C) aprender aprender aprehender
1. La historia de nuestras relaciones la siguen Marca el SINÓNIMO de cada una de las palabras
escribiendo los artistas. resaltadas:
2. En la Colonia, monjes, mineros, funcionarios y
comerciantes van y vienen entre nuestros países. 10. ITERATIVO
3. Entre ellos el escritor Felipe Larrazábal, el A. Interactivo
biógrafo de Bolívar; la pianista Teresa Carreño, B. Reiterativo
que visita la capital mexicana en 1901; o más C. Operativo
modestamente, Carreño, el autor del Manual de D. Declarativo
Urbanidad, leído por varias generaciones de
mexicanos. 11. TRÁPALA
4. Años después, Santa Ana recibe al General A. Cháchara
Páez (1854) y lo agasaja con un banquete. B. Máscara
5. La historia de las relaciones entre México y C. Gárgara
Venezuela se remonta a la Conquista con Diego D. Lámpara
de Ordaz, el compañero de Cortés que exploró el
Orinoco. 12. ANEGAR
6. Bolívar, Codallos, Mariano Montilla y Juan Paz A. Evitar
del Castillo dejan en la memoria mexicana de los B. Destruir
primeros días del siglo XIX su huella insurgente. C. Quemar
D. Inundar
8. ¿Cuál de las siguientes alternativas presenta el
orden correcto de las oraciones anteriores para 13. ERMITAÑO
formar un párrafo coherente? A. Bondadoso
B. Veterano
(A) 1, 3, 4, 6, 2, 5 C. Misántropo
(B) 2, 1, 6, 3, 4, 5 D. Único
(C) 5, 1, 3, 2, 6, 4
(D) 5, 2, 6, 4, 1, 3 14. MANCILLAR
1. De esta célula primigenia de la sociedad nació A. Enrojecer
la familia comunal. B. Amanecer
2. La madre ocupó un ambiguo lugar, entre lo C. Confesar
divino y lo doméstico. D. Manchar
3. La familia fue hasta hace pocas décadas una
estructura monolítica.
15. EGREGIO
4. El padre se convirtió en dueño y señor de las A. Insigne
decisiones.
B. Despreciable
5. En nuestra época ha sufrido importantes
C. Capaz
cambios.
D. Verdadero
9. ¿Cuál de las siguientes alternativas presenta el
orden correcto de las oraciones anteriores para Marca el ANTÓNIMO de cada una de las
formar un párrafo coherente? palabras resaltadas:

(A) 2, 4, 1, 3, 5 16. ESCÉPTICO


(B) 3, 1, 5, 2, 4 A. Fanático
(C) 3, 5, 1, 4, 2 B. Lujoso
(D) 4, 2, 1, 3, 5 C. Oscuro
D. Crédulo
De las siguientes preguntas se refieren a palabras
y expresiones. Lee con atención cada una de las 17. SEVICIA
preguntas y respóndela de acuerdo a lo que se A. Crueldad
pide. B. Puntualidad
C. Parquedad
D. Amabilidad 25. BERENJENAL : CAMPO
A. Cubo : cara
18. DIÁFANO B. Púrpura : color
A. Divino C. Arena : playa
B. Pacífico D. Telar : tela
C. Cobrado
D. Umbrío 26. CONCIENCIA : PECADO
A. Ley : crimen
19. SÁPIDO B. Cerca : intruso
C. Confesión : arrepentimiento
A. Insípido D. Pereza : trabajo
B. Cálido
C. Sabio 27. SILO : MAÍZ ::
D. Bueno A. Zapato : juanete
B. Granero : trigo
20. OCLUIR C. Aceite : grano
D. Mineral : vegetal.
A. Abrir
B. Tapar 28. VEHEMENTE : ARDIENTE
C. Arreglar A. Grosero : difícil
D. Cerrar B. Grosero : impaciente
C. Apático : indiferente
ANALOGÍAS. Encuentra la relación que D. Violento : amoroso
existe entre el significado del ambas palabras
y elige entre las opciones de repuestas el par 29. CÉLEBRE : MALHECHOR
que mantenga entre si la relación más similar A. Conspicuo : líder
hallada. B. Egoísta : filántropo
C. Represivo : altruista
21. IMPROVISAR : MAÑA D. Renombrado : benefactor
A. Irritar : enojo
B. Perseverar : constancia 30. MELIFLUO : DISCORDANTE
C. Ensoberbecerse : humildad A. Avinagrado : endulzado
D. Mandar : obediencia B. Fragante : apestoso
C. Dulce : eufónico
22. ESCOPLO : ESCULTURA D. Triste : discordante
A. Cuaderno : hoja
B. Ventanilla : ventana
C. Hoz : granero
D. Pala : pozo

23. AMONESTAR: REPRENDIDO


A. Fijar : movido
B. Ocultar : revelado
C. Poblar : urbanizado
D. Sembrar : segado

24. IMPARCIAL : FAVORITISMO


A. Miedoso : osadía
B. Curioso : interés
C. Necio : estupidez
D. Hedonista : placer

También podría gustarte