Está en la página 1de 65

Revista RED​ar 

ISSN 2525 - 1155 


nº 6 / julio - diciembre de 2019 

Publicación de la RED de Archiveros Graduados de Córdoba 


Asociación civil sin fines de lucro con personería jurídica 
Córdoba, Argentina 

CONTACTO 
redarchiveroscordoba.com 
editorial.ragcba@gmail.com 
Dirección postal: Juan Bautista Charlone Nº 5714. CP 5119 

Los artículos expresan las opiniones de los autores 

REVISTA REDAR por RED DE ARCHIVEROS GRADUADOS DE CORDOBA se 


distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra 
Derivada 4.0 Internacional. 
Editores
Lic. Noelia García 
Arch. Claudio Trucco

Comité Asesor 
Lic. Víctor Barranco García – Asociación Uruguaya de Archivólogos – Uruguay 
Dr. Manuel Salamanca López – UCM – España 
Me. Eliandro dos Santos Costa – UEL – Brasil 
Dra. Jaqueline Vassallo – UNC – Argentina 

Comité Evaluador 
Dr. Murilo Bastos da Cunha – UnB – Brasil 
Mgter. Tomás Bondone – UNC – Argentina 
Lic. Sofia Brunero – UNC – Argentina 
Dr. Francisco A. Chacón Gómez-Monedero – Arch. Histórico de la Catedral de Cuenca 
– España
Mgter. Esteban Leiva – UPC - UNC – Argentina 
Arch. Eliseo Gabriel Queijo Fellosa – Archivo Central Contaduría General de la Nación – 
Uruguay 
Mgter. María Laura Rosas Rossi – UdelaR – Uruguay 
Dr. Eliezer Pires da Silva – UNIRIO – Brasil 
Mgter. Ana Celia Navarro de Andrade – CEDIC-PUC-SP – Brasil 
Dr. André Porto Ancona Lopez – UnB – Brasil 
Contenido 

5  Presentación 

6  El  tratamiento  archivístico  normalizado  de  los  planos  históricos  correspondientes  a 


los  edificios  patrimoniales  de  la  Universidad  Nacional  de  La  Plata  como  fuente  de 
información testimonial (1905-1971) 
Ivana Farella; Mariela Amor 

17  Una  experiencia  interinstitucional  entre  el  Archivo  Histórico  de  la  Universidad 
Nacional de San Luis y el Instituto de Formación Docente Continua San Luis 
María Martha Garro 

26  Itinerarios artísticos en la historia cultural reciente de Córdoba. La experiencia con


los archivos personales del compositor Oscar Bázan y el bailarín Marcelo Gradassi 
M. Verónica Basile; Paula Bazán 

36  Archivos personales en bibliotecas universitarias argentinas 


Florencia Bossié; Victoria Calvente; Flavia Giménez; Mónica G. Pené 

49  La  experiencia  del  Archivo  Virtual  de  Artistas  e  Intelectuales  Argentinos  en  la 
Universidad  Nacional  de  Córdoba.  Interdisciplina,  convivencia  epistémica  y 
resistencia al archivo 
Diego Vigna; Gabriela Macheret; Marcelo Casarin 

62  Abstracts 


Presentación 

El  sexto  número  de  RED​ar​,  presenta  una  segunda  selección  de  artículos  originados  en  el  III 
Encuentro  de  Archivos  Universitarios,  realizado  en  junio  de  2019  en  la  Universidad  Nacional 
de Córdoba.   
El  III  Encuentro  fue  organizado  por  el  Archivo  Central  e  Intermedio  del  Centro  de  Estudios 
Avanzados  de la Facultad de Ciencias Sociales y el Archivo Central e Intermedio de la Secretaría 
de  Extensión  Universitaria1, bajo el lema “Rupturas y continuidades en las políticas de gestión y 
acceso”.   
Con  la  necesidad  de  mejorar  la  realidad  archivística  universitaria,  nace  en  2013  el  I  Encuentro 
de  Archivos  Universitarios,  organizado  por  el Archivo Histórico de la Universidad Nacional de 
La Plata, institución que organizó también el II Encuentro en el año 2015. 
Teniendo  en  cuenta  los  principios  y  valores  de  la  universidad  pública,  los  archivos 
universitarios  son  concebidos  como  espacios  para  conservar  y  difundir  la memoria histórica de 
las Universidades y la comunidad de la que forman parte. 
Los  artículos  incluidos  en  este  número  corresponden  a  los  ejes  temáticos  “El  tratamiento 
archivístico  en  los  fondos  documentales  universitarios”  y  “La  inserción  de  los  archivos 
personales en el patrimonio documental universitario”.

1
  Comité  Organizador:  Coordinadores  Generales  Mariela  A.  Contreras (SEU-UNC)  - Juan Thomas (CEA-FCS – UNC) / 
Sofia  Y.  Brunero  (FFyH-UNC)  /  Noelia  García  (FFyH-UNC)  /  Laura  Cassaretto  (UNLP)  /  Graciela  del  Valle  Costilla 
(UNLaR) / María Inés Torra (UNPA) 
Comité  Académico:  Coordinadora Noelia García (UNC – Argentina) / Raquel Umaña Alpízar (UCR - Costa Rica) / Aída 
Luz  Mendoza  Navarro  (UCSS  –  Perú)  /  Liliana  Gargiulo  (Udelar  –  Uruguay)  /  Maria  Celina  Soares  de  Mello  e  Silva 
(MAST/MCTIC  –  Brasil)  /  Laura  Cassaretto  (UNLP-  Argentina)  /  Mariela  Locati  (UNLP-  Argentina)  /  Silvano  Benito 
Moya  (UNC  –  Argentina)  /  Sofia  Y.  Brunero  (UNC  –  Argentina)  / Mariela A. Contreras (UNC – Argentina) / Jaqueline 
Vassallo (UNC- Argentina) 


El tratamiento archivístico normalizado de los planos históricos 
correspondientes a los edificios patrimoniales de la Universidad 
Nacional de La Plata como fuente de información testimonial 
(1905-1971) 

Ivana Farella* 
ivafarella@gmail.com 

 
Mariela Amor* 

Resumen   
La  Universidad  Nacional  de  La  Plata  cuenta  con  un  enorme  y  variado  acervo  documental 
histórico-patrimonial.  El  mismo  se  compone,  entre  otros  tipos  documentales,  de  planos  que 
corresponden  a  la  primera  y  segunda  etapa  de  construcción de edificios históricos patrimoniales de 
la  Universidad  desde  1905  hasta  la  década  de  1930  y  posteriores,  en  diferentes  soportes y tamaños, 
conservados  en  la  Dirección  de  Construcciones  y  Mantenimiento  (DGCM-UNLP).  Esta 
documentación  es  utilizada  por  la  propia  institución  como  antecedente  para  intervenciones 
necesarias  en  los  edificios  históricos,  pero  poseen  altísimo  valor  testimonial  además  de  su  valor  de 
uso.  
El  tratamiento  archivístico  normalizado  de  los  planos  exige  conservar  la  integridad  de  la 
documentación  (contexto  de  producción),  para  lo  cual  se  respeta  tanto la  procedencia  como  el 
orden original de la misma, asegurando así el acceso a la totalidad de la información.   
Estas  particularidades  contempladas  al  momento  de  analizar  un  documento  de  archivo  llevan  a 
considerar  y  a  requerir  de  una  formación  especializada  en  materia  de  archivos  y del  armado  de  un 
equipo  interdisciplinario,  aportando  así las herramientas teóricas para la planificación multinivel de 
tareas.  El  gran  volumen  documental,  además  de  la  falta  de  recursos  económicos  y  humanos,  nos 
llevó  a  plantear  una planificación  de  tareas  a  corto  plazo  (identificación,  clasificación,  ordenación, 
descripción,  valoración,  selección,  acceso  en  soporte  papel,  difusión)  y   a  largo  plazo  (acceso  en 
soporte digital de los planos inventariados).  
En este trabajo expondremos los avances y principales conclusiones sobre el tratamiento archivístico 
normalizado  de  los  planos  históricos  hasta  el  momento  inventariados,  comprendidos  entre  1905  y 
1971,  para  mejorar  su  accesibilidad,  llevado  a  cabo  por  un  equipo  interdisiciplinario integrado por 
personal de la DGCM y del  Archivo Histórico de la Universidad.  

Palabras clave:​archivo universitario - patrimonio documental - documentación gráfica

* Archivo Histórico de la Universidad Nacional de La Plata, Dirección General de Contrucciones y Mantenimiento


(DGCM) de la UNPL.

El  presente  trabajo  tiene  como  objetivo  principal  transmitir  la  experiencia  en  cuanto  a  la 
organización,  procesamiento  y  acceso  de  la  documentación  identificada  como  obras  planas 
de  los  edificios  patrimoniales  de  la  Universidad  Nacional  de  La  Plata,  poseedora  de  valor 
histórico-testimonial,  resguardada  en  la  Dirección  General  de  Construcciones  y 
Mantenimiento  (DGCM-UNLP). Asimismo, estos documentos gráficos conservan su valor 
de  uso  y  sirven  como  antecedentes  para  tareas  de  mantenimiento,  remodelación  edilicia  y 
obras  requeridas  en  la  actualidad.  Por  otro  lado,  constituyen  importantes  fuentes  de 
información  acerca  de  la  especificidad  de  los  soportes,  procedimientos  y  técnicas  utilizadas 
en el dibujo, diseño, proceso de elaboración y copiado de planos a través del tiempo. 
Para  el  cumplimiento  de  dicho  objetivo,  resulta  fundamental  la  indagación  y  la 
reconstrucción  acerca  del  contexto  de  producción, y la recuperación archivística y memoria 
institucional. 
Aurelio  Tanodi  (1961)  sostiene  que  las  obras  planas  son  ​“la  presentación  gráfica  en  una 
superficie  plana,  de  un  terreno,  de  construcciones  humanas,  etc.;  Un  plano  de  arquitectura  es 
la  representación  gráfica  más  fundamental,  ya  que  manifiesta  el  trabajo  conceptual 
relacionado  con  el  diseño  arquitectónico,  técnicas  constructivas,  distribución  de  espacios y usos, 
la  materialidad  y  el  color.  El  dibujo arquitectónico es aquel que se caracteriza por representar 
arquitectura,  ya  se  trate  de  su  implantación  en  el  territorio,  un  espacio  arquitectónico  o  un 
detalle.  Este  tipo  de  dibujo  expresa  técnicamente las características de la obra de arquitectura, 
sus  medidas,  usos,  funcionalidad,  medios y materiales de construcción. De modo que un plano 
constituye  una  prueba  testimonial  representada  en  un  documento,  que  evidencia  las 
necesidades,  ideologías,  concepción  y maneras de vivir la arquitectura a través del tiempo.” En 
esta  documentación  se  ve  representada  los  orígenes  ideológicos  del  contexto  de  fundación 
de  la  ciudad  de La Plata, por ejemplo, a través del primer museo de nueva planta de América 
Latina,  concebido  bajo  los  lineamientos  de  las  ideas  cientificistas  y  evolucionistas,  un 
monumento  a  la  ciencia  y  al  hombre  de  América.  También  la  Universidad  tiene  planos del 
primer  observatorio  astronómico  de  Argentina,  cuyo  origen  está  vinculado  al Observatorio 
de  París;  así  como  de  la  primera  Escuela  Agraria  del  país  ubicada  en  Santa  Catalina,  Lomas 


de  Zamora.  Los  colegios  preuniversitarios  de  la  UNLP  son  experiencias  pioneras,  tanto  así 
como  la  Escuela  Graduada  Joaquín  V.  González.  Claramente,  se  testimonia  en  estos 
documentos  todo  un  universo  de  teorías  y  prácticas  vigentes  en  la  época  que  forman  parte 
del proceso de modernización, la ideología de orden y progreso, la expansión de nuevas ideas 
surgidas  de  la  Ilustración.  La  modernidad  de  la  época  se  basaba  en  la  industrialización,  el 
cientificismo,  el  higienismo,  el  planeamiento,  el  laicismo,  la  educación  universal;  todos 
valores  positivistas  y  liberales  que  inspiraron  a  buena  parte  de  la  dirigencia  gobernante 
americana de este período histórico. 
Al  concebir  esta documentación como fuente de información de valor histórico-testimonial 
del  patrimonio  edilicio  de  la  Universidad,  resulta  de  suma  importancia  llevar  a  cabo  un 
procedimiento  normativo  en  materia  archivística,  conservación  preventiva  y  accesibilidad. 
Para  lo  cual  desde  el  año  2015  se  ha  venido  desarrollando  un  proyecto  impulsado  por  un 
equipo  interdisciplinario  conformado  por  personal  de  la  DGCM  y  el Archivo Histórico de 
la  Universidad,  consistiendo  en  la  organización,  conservación  preventiva  y  accesibilidad  de 
la  documentación.  El  trabajo  archivístico  con  obras  planas  requiere  de  esta 
interdisciplinariedad  para  poder  leer  los  planos  adecuadamente,  identificar  el  contexto  de 
producción  de  los  mismos,  reconocer  los  equipos  de  proyecto,  oficinas  productoras, 
reconocer  a  los  arquitectos,  dibujantes,  constructores  intervinientes,  identificar  el  alcance y 
contenido  de  los  documentos,  características  y  niveles  de  los  mismos  (proyecto, 
anteproyecto,  esquemas,  bocetos),  los  distintos  tipos de soportes, etc. así como una correcta 
lectura del dibujo e interpretación de los códigos de representación gráfica. 
En  el  marco  de  este  proyecto  se  han  desarrollado,  por  un  lado,  una  capacitación-taller 
denominada  ciclo  de  “Proyecciones  de  archivo  en  la  DGCM”,  sobre  el  procedimiento 
normativo  archivístico  y  de  conservación  preventiva  brindado  al  público  en  general  que  se 
acercó  a  colaborar  con  el  proyecto,  y  por  otro,  un  proyecto  en  el  marco  del  Programa 
Iberarchivos:  ​“…​una  iniciativa  de  cooperación  e  integración  de  los  países  iberoamericanos 
articulada  y  ratificada  por  las  Cumbres  Iberoamericanas  de  Jefes  de  Estado  y  de  Gobierno, 
para  el  fomento  del  acceso,  organización,  descripción,  conservación  y  difusión  del  patrimonio 
documental,  que  contribuye  de  manera  decisiva  a  consolidar  el  Espacio  Cultural 


Iberoamericano”  ​http://www.iberarchivos.org/que-es-iberarchivos/,  titulado 
“Recuperación,  organización  y  accesibilidad  de  los  planos  históricos  del período 1897-1930 de 
la  Universidad  Nacional  de  La  Plata  como  patrimonio  documental  de  la  ciudad  capital  de 
la provincia de Buenos Aires”. 

Hasta el momento se ha venido trabajando en las siguientes tareas: 


● Organización documental: clasificación y ordenación por dependencia en depósito.
● Procesamiento de la documentación: registro en inventario analítico.
● Marcaje  y  ubicación  topográfica  en  unidades  de  instalación  (estanterías)  y  unidades
de conservación (cajas).
● Conservación  preventiva:  limpieza  superficial,  retiro  de  materiales  contaminantes.
Guarda documental.
● Conservación interventiva (restauraciones menores).

A  largo  plazo  buscamos  completar  las  tareas  anteriormente  mencionadas,  y  las  que  faltan 
por comenzar: 
● Aprobación  de  normas  archivísticas  referidas  a  este  tipo  de  documentos:  tabla  de
plazo de guarda.
● Carga  de  la  documentación  en  el  Programa  de  Descripción  Archivística  Atom,
estructurado en base a la norma Isad-G.
● Accesibilidad al público en general.
● Elaboración de formulario y reglamento de consulta.

Asimismo,  es  trascendental  el  rescate  de  estos  documentos  para  aportar  al  Proyecto 
conjunto  (en  estado  de elaboración) entre Presidencia de La Nación, la Provincia de Buenos 
Aires  y  la  Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires  que  se  presentará  ante  la  UNESCO.  Este 
proyecto  despliega  una  lista  tentativa  de  Declaración  de  la  Humanidad  al  archipiélago  de 
“Buenos  Aires-  La  Plata:  dos  Capitales  de  la  cultura  de la modernidad, del eclecticismo y de 
la  inmigración”. Se trata de un sistema de monumentos y sitios de ambas ciudades diseñados 


y  construidos  entre  1880-1920  que  constituyen  un  “sistema  patrimonial”  formado  por  el 
modelo  urbano,  el  paisajismo  y  los  edificios  monumentales  contenedores de las funciones y 
actividades  de  una  república democrática moderna y es representativo de valores positivistas 
y  liberales  que  inspiraron  a  buena  parte  de  la  dirigencia gobernante americana en esa época, 
según se especifica en el borrador del proyecto.  
En  este  contexto,  la  ciudad  de  La  Plata  constituye  un  proyecto  urbano,  una  edilicia 
monumental  y  una  infraestructura de características originales, expresión de la modernidad, 
el  eclecticismo  y  la  inmigración.  El  eclecticismo  se  manifiesta tanto en la arquitectura como 
en  la  participación  de  arquitectos  e  ingenieros,  constructores  y  albañiles,  paisajistas  y 
urbanistas  de  diversos  países,  al  igual  que  la  transferencia  de  tecnologías,  con  materiales  y 
componentes  constructivos  de  muy  diversas  procedencias.  La  inmigración  aportó  distintos 
saberes,  tradiciones  y  costumbres  que  se  combinaron  con  la idiosincrasia local y se expresan 
con  aportes  originales  en  el  campo  de  la  cultura,  arquitectura,  construcción,  el  diseño  y  las 
artes  decorativas.  Estos  expresiones,  combinaciones  y  reinterpretaciones  multiculturales 
quedaron  plasmadas  en  la  arquitectura  de  la  ciudad  y  en  los  edificios  públicos  de  la  época 
fundacional.  Los  planos históricos nos permiten dar cuenta y testimonio de muchas de estas 
cuestiones, de allí la importancia de su preservación y difusión.  
En  la  propuesta  de  declaratoria  se  presentan  10  bienes  patrimoniales  de  la  UNLP,  dada  su 
importancia  y  singularidad  en  la  conformación  del  espacio  de  la  ciudad  de  fines  de  siglo 
XIX y principios del XX. Estos son:  
1. Observatorio Astronómico
2. Museo  de  Ciencias  Naturales:  precursor  y  único  en  su  tipo,  diseñado  para  exhibir  las
colecciones  según  la teoría darwiniana de la evolución con una visión americanista. Incluido 
en  un  parque  científico-educativo  junto  al  observatorio  astronómico  (el  cosmos) y el jardín 
Zoológico (especies actuales).  
3. Facultad de Ingeniería
4. Facultad de Ciencias Veterinarias
5. Facultad de Agronomía

10 
6. Edificio  de  la  Presidencia  (rectorado,  ex  banco  Hipotecario  de  la  Provincia  de  Buenos
Aires) 
7. Liceo “Víctor Mercante”
8. Colegio Nacional “Rafael Hernández”
9. Pabellón de Física
10. Edificio Partenón

Cabe  mencionar  que  recibimos  asiduamente  consultas  sobre  esta  documentación,  tanto  a 
nivel  de  investigación  como  administrativas  ya  que  los  edificios  siguen  siendo  parte  de 
nuestra  Universidad  y  los  planos  se  usan  con  fines  de  refacciones,  por  ejemplo.  Estas 
consultas  se  reciben  tanto  en  el  Archivo  Histórico  de  la  UNLP como en la DGCM, pero al 
no  estar  organizada  esta  documentación  y  ubicada  en  un  depósito  inadecuado  para  su 
guarda,  no  podemos  dar  respuesta  a  las  solicitudes  externas  como  nos lo demanda la Ley de 
Acceso a la Información Pública de nuestro país. 
En  este  sentido,  actualmente  la  DGCM  está  colaborando  con  la  Secretaría  de  Preservación 
del  Patrimonio  de  la  Municipalidad  de  la  Plata  en  la  búsqueda  y  selección  documental 
(planos,  antecedentes  históricos,  arquitectónicos,  legajos)  correspondiente  a  estos  edificios 
fundacionales  de  la  Universidad  para  su  declaratoria  a  nivel  municipal  y  provincial  y 
posterior  incorporación  al  Programa  de  Inventario  de  Monumentos  Históricos  Nacionales 
de  la  Dirección  Nacional  de  Monumentos,  de  Lugares  y  de Bienes Históricos, para sumar a 
los  ya  catalogados  Pabellón  de  Física  del  Colegio  Nacional,  Partenón,  Observatorio 
Astronómico y Museo de Ciencias Naturales (MHN). 
Resulta  interesante  mencionar  como  antecedente  para  el  desarrollo  y  puesta  en  marcha  de 
este  proyecto,  el  Programa  Memoria  del  Mundo  creado  en  1992  por  iniciativa  de  la 
UNESCO.  El  patrimonio  documental  producido  en  el  marco  de  la  actividad  humana,  los 
documentos  pueden  tener  características  relevantes  y  ser  símbolos  de  la  memoria  colectiva 
de  un  pueblo,  nación,  región  o  sociedad.  A  través  de  su  soporte  y  contenido,  los 
documentos  reflejan  la  diversidad  de  los  pueblos,  las  culturas  y  los  idiomas,  pasando  a  ser 
parte del patrimonio de la humanidad.  

11 
Esta  documentación  se  encuentra  en  un  depósito  inadecuado  para  su  guarda,  por  sus 
condiciones  ambientales,  por  su  mobiliario  y  por  no  tener  un  responsable  del  mismo.  Este 
depósito  se  encuentra  en  el  4to  subsuelo  del  edificio  llamado  “Sergio  Karakachof”, 
perteneciente  a  la  UNLP,  ubicado  en  pleno  centro  de  la  ciudad  de  La  Plata,  donde  se  han 
mudado  recientemente  estos  planos  sin  tener  en  cuenta los parámetros internacionales para 
la  conservación  de  documentos  de  guarda  permanente.  Es  decir,  que  los  documentos  se 
encuentran  desorganizados  y  en  condiciones  de  conservación  no  convenientes  para 
documentos  de  guarda  permanente.  La  instalación  eléctrica  debe  ser  realizada  a  nuevo, 
marcando  las  normativas  de  seguridad  para  este  tipo  de  espacio  de  guarda  de 
documentación,  las  condiciones  de  la  actual  no  guardan  estos  recaudos.  Se  necesita  un 
profundo  análisis  de  un  plan  de  evacuación,  la  zona  estará  antecedida  por  un  taller  de 
maestranza donde se acumularán materiales altamente inflamables, como maderas, pinturas, 
ceras,  etc.  Asimismo,  en  el  local  contiguo  al  depósito  se  ubica  una  cisterna,  bombas  e 
instalaciones  de  agua  del  edificio,  con  el  consecuente  riesgo  y  eventuales  pérdidas  e 
inundaciones.  Las  ventilaciones  con  las  que  cuentan,  dada  su  condición  no  están 
cumpliendo  con  su  fin,  en  este  momento  son  ingreso  de  agentes  de  deterioro  que 
fomentarían  una  incidencia  dañina  sobre  los  materiales  a  guardar.  Se  deberían  separar  las 
estanterías  como  mínimo  unos  15  cm.  del  piso,  para  una  mejor  limpieza.  Como  están 
colocadas  en  estos  momentos  inhabilitarían  el  estante  inferior.  Por  estas  cuestiones 
descriptas,  el  archivo  está  atravesando  una  situación  de  riesgo.  Se  está  buscando  un  nuevo 
espacio de depósito para estos documentos. 

En la DGCM se guarda la siguiente documentación:  


A. Planos históricos (denominados “carpetas de colección” del antiguo Ministerio de Obras 
Públicas (MOP). Cantidad de cajas (90)  
B. Expedientes o pliegos licitatorios con obras planas. Cantidad de cajas (86) 
C. Planos enrollados producidos por la Dirección de Proyectos de la DGCM. Cantidad 
aprox. de planos (2.000)  
Estos planos históricos, guardados a lo largo del tiempo en las oficinas técnicas de obras de la 

12 
UNLP  como  antecedentes  para  tareas  de  mantenimiento,  restauro  y  remodelación  edilicia, 
y  conservados  como “carpetas de colección MOP”, fueron creados por la Dirección General 
de  Arquitectura  (DGA)  del  Ministerio  de  Obras  Públicas  de  la  Nación  (MOP)  en  el 
ejercicio de sus funciones.   
La  documentación  a  procesar  archivísticamente,  por  el  momento,  consta  de  90  cajas  de 
archivo  ​con  planos  del  MOP  y  86  cajas  de  archivo  con  expedientes  licitatorios  que 
contienen planos.  
Desde  el  punto  de  vista  de  las  especificidades  de  los  soportes  de  los  planos  existentes  en  la 
Dirección  de  Construcciones  y  Mantenimiento,  tenemos  los  vulgarmente  denominados 
"planos  azules"  (dibujo  blanco  sobre  fondo  azul  oscuro)  que  son  copias  al  ferroprusiato  o 
CIANOTIPO​,  en  la  Universidad  este  soporte  se  utilizó  aproximadamente  en  la  década  de 
1920  hasta  principios  de  los  años  30.  Posteriormente  se  utilizaron  copias  heliográficas  en 
papel  ​DIAZOTIPO  ​(dibujo  en  cian  o  magenta  y  fondo  blanco)  que  es  un  sistema  de 
reproducción  monocromático  que  da  una  imagen  en  positivo  de  tono  sepia.  Consisten  en 
un  papel  industrial  con  una  emulsión  de  un  compuesto  diazóico  y  un  activador  que  es 
sensible  a  la  luz  ultravioleta.  Se  realizaban  por  medio  de  la  exposición  de  un  original  en 
soporte  semitransparente  sobre  papel  diazotípico  a  la  luz  solar.  El  “revelado”  se  hacía  con 
vapores  de  amoníaco.  Estas  copias  se  obtenían  de  originales en papel transparente, vegetal o 
papel  poliéster  sobre  papel  preparado  para  ser  velado  con  los  vapores  de  mercurio  de  la 
máquina  de  copias  heliográficas.  Con  este  sistema  también  se  obtenían  las  llamadas 
COPIATIVAS​,  es  decir,  copias  de  papel  vegetal  a  papel  vegetal.  Las  copiativas  servían  de 
plano  base  para  completar  con  lapiceras  estilográficas  de  dibujo  técnico,  el  dibujo  de  las 
instalaciones  y  detalles  complementarios  de  la  arquitectura  sobre  el  plano  arquitectónico 
base.  Posteriormente,  de  esas  copias  con  dibujos  de  instalaciones  agregados,  se  podían 
obtener copias heliográficas en papel opaco (​DIAZOTIPO​). También se utilizaron telas con 
apresto  y  planos  entelados,  pero  en  el  archivo  de  la  DGCM  se  presentan  en  muy  escasa 
proporción.  Cada  uno  de  estos  soportes  tiene  características  particulares  para  su 
conservación.  

13 
Los  planos  “originales”,  dibujados  a  mano  sobre  papel  vegetal  o  papel  sulfurizado,  servían 
para  realizar  los  tipos  de  copias  anteriormente  citados.  Estos  papeles  de  alta  calidad 
compuestos  por  fibras  vegetales  no  leñosas  como  el  algodón,  se  obtienen  industrialmente 
sometiéndolos  a  baños  controlados  de  ácido  sulfúrico  para  transformar  químicamente  su 
estructura  y  otorgarles  transparencia,  impermeabilidad  y  resistencia  física.  Son  papeles 
delicados,  rígidos  y  quebradizos.  Este  tipo  de  papeles  prácticamente  se  dejaron de usar en la 
DGCM  aproximadamente  en  el  año  2000,  cuando  se  implementó  el  dibujo  asistido  por 
computadoras  (ACAD)  para  el dibujo de planos de arquitectura, instalaciones y estructuras 
con  copias  en  papel  blanco (opaco) a través de impresoras y plotters a tinta. En la actualidad 
ya  no  se  realizan  copias,  ni  planos  en  papel  vegetal.  Se  utilizan  archivos  en  formato  digital, 
guardados en un servidor. Se imprimen, con plotter, planos en papel opaco, copias papel.  
La  estabilidad  de  los  soportes  históricos  de  planos  se  ve  condicionada  por  su  propia 
materialidad,  ya  que  la  composición  de  estos  soportes  es  diversa  y  de  naturaleza  variada  e 
irremediablemente  perecedera:  la  tela  para  planos,  por  ejemplo,  comparte  algunas  de  las 
materias  primas  con el papel tradicional, ya que ambos se componen de fibras celulósicas no 
leñosas  aprestadas  con  almidón.  Es,  por  tanto,  que  resulta  un  soporte  muy  sensible  al  agua 
no  sólo  porque  hincha  sus  fibras  y  produce  deformaciones,  también  porque  solubiliza  el 
apresto  de  almidón,  cuya  pérdida  parcial  disminuye  la  resistencia  del  tejido  y  provoca  una 
diferencia  de  tensiones  que  ejerce  una  acción  mecánica dañina para el soporte. Por su parte, 
los  papeles  transparentes  son  especialmente  perecederos  ya  que  pierden  con  rapidez  sus 
cualidades  a  causa  de  la  degradación  de  los  aditivos  suavizantes,  que  son  sustancias 
químicamente  inestables,  y  por  el  debilitamiento  y  envejecimiento  acelerado  de  sus  fibras 
producto de su propia elaboración. Cualquier tipo de soporte puede verse, además, afectado 
por los propios elementos gráficos que sustentan; las tintas, por ejemplo.  
Cabe  mencionar  que  los  planos  que  se  encuentran  formando  parte  de  los  expedientes 
licitatorios presentan materiales metálicos oxidados. 

14 
Depósito  anterior  (ubicado  en  la  Dirección  de  Construcciones  y  Mantenimiento de 
la UNLP)

Depósito  actual  (ubicado  en  el  4​to​.  Subsuelo  del  Edificio  “Sergio Karakachoff” de la 
UNLP)

Soportes de los planos 

15 
Bibliografía 
Cruz  Mundet,  José  Ramón.  Capítulo:  ​“​Principios,  términos  y  conceptos  fundamentales”.  En 
Coordinadora  de  Asociaciones  de  Archiveros  y  Gestores  de  Documentos  (CAA),  ​Administración 
de documentos y archivos​.  
Heredia  Herrera,  Antonia,  ​Manual  de  Archivística  General.  Teoría  y  práctica​,  Sevilla,  Diputación 
Provincial de Sevilla, 1986.  
Hermosín  Miranda,  Rocío.  “Características  de  los  distintos  soportes  sobre  los  que  se  reproducen 
planos  y  esferas,  Taller  de  patrimonio documental y bibliográfico, IAPH”. En Revista ​ph​, Instituto 
Andaluz del Patrimonio Histórico, N.º 77 Monográfico, Febrero 2011, pp. 47-53.  
Tanodi,  Aurelio.  Manual  de  archivología  hispanoamericana.  Teorías  y  principios.  Córdoba, 
Argentina, Universidad Nacional de Córdoba, 1961.  
Vázquez  Murillo,  Manuel.  ​Administración  de  documentos  y  archivos:  planteos  para  el  siglo  XXI​. 
Buenos Aires: Alfagrama, 2004.  

16 
Una experiencia interinstitucional entre el Archivo Histórico de 
la Universidad Nacional de San Luis y el Instituto de Formación 
Docente Continua San Luis 

María Martha Garro* 


 
mariamgarro@yahoo.com.ar 

Resumen 
El  propósito  de  este  trabajo  es  compartir  los  avances  de  una  experiencia  colaborativa 
interinstitucional  en  curso,  entre  el  Programa  de  Historia  y  Memoria  (UNSL)  y  el  Instituto  de 
Formación Docente Continua San Luis (IFDC San Luis).  
La  misma,  iniciada  a  mediados  de  este  año,  surgió  a  partir  del  desarrollo  de  dos  investigaciones 
doctorales  bajo  la  dirección  de  la  Dra.  Sonia  Riveros  responsable  del  Programa  de  Historia  y 
Memoria de la UNSL y Directora del Archivo Histórico y Documental de la UNSL. 
Quienes  llevamos  adelante  estas  investigaciones  somos  docentes  del  IFDC  San  Luis  y  formamos 
parte  del Programa  de  Historia  y  Memoria,  lo  que  nos  motivó  a  emprender  un  proyecto 
interinstitucional  a  partir de nuestras inquietudes desde la investigación histórica. Este se concretó a 
través  de  la  firma  de  un  Acta  Complementaria  entre  ambas  instituciones  que incluyó una pasantía 
cuyos  destinatarios  son  estudiantes  de  los  últimos  años  de  las  carreras  del  Profesorado  de  Historia, 
Ciencia Política y Lengua y Literatura. 
Este  espacio  de  búsqueda  documental  sobre  el  pasado  reciente  de  la  provincia  de  San  Luis,  surgió 
con  el  propósito  de  brindar  un  conocimiento  sobre  la  historia  de  nuestra  Provincia  y  el  sistema 
educativo,  frente  a  una  terrible  situación  de  inexistencia  de  un  archivo  histórico  provincial 
organizado  al  igual  que  en  los  sitios  gubernamentales  donde  se  supone  se  archiva  la  historia  y  la 
memoria reciente. 
En  este  marco,  estamos  llevando  adelante  un  conjunto  de  objetivos  y  acciones  de  búsqueda  y 
sistematización  de  fuentes  testimoniales  documentales  en  diferentes  archivos  de  la  provincia  y  el 
Archivo  Histórico  de  la  UNSL  con  el  fin  de  ofrecer  un  catálogo  digital  en  el  que  se  apliquen  las 
técnicas  de  relevamiento  documental  y  las  fuentes  documentales  primarias  halladas  con  el  fin  de 
transferir y visibilizar la historia educativa local. 

Palabras clave​: Archivo histórico – Memoria – Docencia

*Programa de Historia y Memoria UNSL - IFDC San Luis


17 
Consideraciones iniciales 

El  propósito  de  este  trabajo  es  compartir  avances  de  una  experiencia  colaborativa 
interinstitucional  en  curso,  entre  el  Programa  de  Historia y Memoria (UNSL) y el Instituto 
de Formación Docente Continua San Luis (IFDC San Luis).  
La  misma,  iniciada  a  mediados  del  año  2018,  surgió  a  partir  del  desarrollo  de  dos 
investigaciones  doctorales1  bajo  la  dirección  de  la  Dra.  Sonia  Riveros  responsable  del 
Programa  de  Historia  y  Memoria  de  la  UNSL  y  Directora  del  Archivo  Histórico  y 
Documental de la UNSL. 
Quienes  llevamos  adelante  estas  investigaciones  somos  docentes  del  IFDC  San  Luis  y 
formamos  parte  del  Programa  de  Historia  y  Memoria  y  del  PROICO  “Hacer  la  Historia 
construir  la  Memoria.  Su  impacto  en  las  Ciencias  Humanas.  FCH-  UNSL”  lo  que  nos 
motivó  a  emprender  un  proyecto  interinstitucional a partir de nuestras inquietudes sobre la 
investigación  histórica.  Este  se  concretó  a  través  de  la  firma  de  un  Acta  Complementaria 
entre  ambas  instituciones  que  incluyó  una  pasantía  cuyos  destinatarios  son  10  estudiantes 
de  los  últimos  años  de  las  carreras  del  Profesorado  de  Historia,  Ciencia  Política  y  Lengua  y 
Literatura. 
Este  espacio  de  búsqueda  documental  sobre  el  pasado  reciente  de  la  provincia  de  San  Luis, 
surgió  con  el  propósito  de  brindar  conocimiento  sobre  la  historia  de nuestra Provincia y el 
sistema  educativo,  frente  a  una  terrible  situación  de  inexistencia  de  un  archivo  histórico 
provincial  organizado2,  de  memorias  institucionales  en  las  oficinas  del  Ministerio  de 
Educación  en  definitiva, en los diferentes sitios gubernamentales donde se supone se archiva 
la historia y la memoria reciente. 
En  este  marco,  estamos  llevando  adelante  un  conjunto  de  acciones  de  búsqueda  y 
sistematización  de  fuentes  testimoniales  documentales  en  archivos  de  la  provincia  y  el 
Archivo  Histórico  de  la UNSL con el fin de ofrecer un catálogo digital en el que se apliquen 

1
  Ambas  investigaciones  indagaban  la  educación  del  joven  en  la  provincia  de  San  Luis  en  dos  períodos:  1976-1983  y 
1984-2004. 
2
No sólo carente de organización sino de preservación. 

18 
las  técnicas  de  relevamiento  documental  y  las  fuentes  documentales  primarias  halladas  con 
el fin de transferir y visibilizar la historia educativa local. 

Posicionamiento epistemológico frente al archivo 


Desde  nuestro  posicionamiento  epistemológico  y  siguiendo  a  Ricoeur,  (2007:64), 
emprender  el  trabajo  en  archivo,  implica  comprender  la  compleja  relación  entre  historia, 
memoria y archivo. En palabras del autor: 
Porque  es  necesario  abrir  un  futuro  al  pasado.  Lo  que  con  mayor  ahínco  se  debe expurgar del 
pasado,  es  aquello  que  no  se  ha  verificado,  las  promesas  no  cumplidas.  La  gente  del  pasado 
también  tuvo  proyectos,  lo  que  equivale  decir  que  ellos  tuvieron un futuro, el cual forma parte 
de  nuestro  pasado.  Aunque,  quizás,  lo  que  habría  que  expurgar  es  el  futuro  de  nuestro propio 
pasado, a fin de engrandecer nuestro pasado. 
Iniciar  este  “trabajo”  del  que  nos  habla  Ricoeur,  nos  desafió  a  tener  que  agenciarnos  de 
diversas  perspectivas  teóricas  que  nos  permitieran  hacer  uso  de  diversos  instrumentos  de 
indagación  epistemológica  para  abordar  dichas  prácticas.  El  “saber”  histórico  y  el  “saber 
hacer”  con  la  historia,  que  nos  abrió  nuevas  posibilidades  y  problemáticas  en  torno  al  uso 
del  conocimiento  Histórico  para  investigar,  enseñar  y  sostener  profesionalmente  el  oficio 
del  historiador  (Guyot,  Riveros,  2008),  en  íntima  relación  con  su  práctica  archivística, 
donde frecuenta y recoge insumo para sus investigaciones. 

El acta complementaria: instrumento de articulación interinstitucional 


En  base  a  lo  narrado,  junto  con  el  Programa  de  Historia  y  Memoria  de  la  UNSL, 
elaboramos  el  Acta  complementaria  en  el  intento  de  acercar  al  IFDC  San  Luis  en  la 
contribución  con  el  mejoramiento  del  conocimiento  colectivo  sobre  el  pasado  histórico  y 
que  éste  sea  un  acervo  públicamente  accesible  y  ampliamente  compartido  no  sólo  por  las 
comunidades  educativas  sino  también  por  la  población  en  general.  En  este  sentido, 
consideramos  necesario  poner  en  marcha  un  trabajo  conjunto  entre  ambas  instituciones 
para  la  preservación,  resguardo  y  difusión  del  patrimonio  documental  y  de  la  historia  de  la 
educación  reciente  de  gran  impacto  para  la  UNSL  y  la  región.  Por  otra parte, cabe destacar 

19 
que  el  IFDC,  cuenta,  por  un  lado,  con  la  carrera  del  Profesorado  en  Nivel  Secundario  en 
Historia,  lo  cual  aportaría  conocimientos  y  recursos  humanos  específicos  para  llevar 
adelante  las  acciones  que  se  proponen  en  el  presente  acuerdo  y  por  otro,  con  diferentes 
profesorados  en  educación  de  diferentes  disciplinas,  que  contribuyen  al  trabajo 
interdisciplinario. 

Objetivos  
Nos propusimos como objetivos los que a continuación se mencionan: 
1) Brindar  un  espacio  de  formación  y  capacitación  a  los  estudiantes  de  ambas instituciones
acordes  a  la  Línea  3  del  Programa  de  Historia  y  Memoria  que  corresponde  a  formación  y 
capacitación y la Línea 4, investigación. 
2) Buscar  y  sistematizar  fuentes  testimoniales  documentales  del  periodo  (1976-2004)  en
diferentes  archivos  de  la  provincia y el Archivo Histórico de la UNSL. 3) Digitalizar a través 
de  las  técnicas  de  relevamiento  documental,  fuentes  primarias  tales  como:  reformas  de  la 
constitución  provincial,  leyes,  actas  fundacionales  de  los  profesorados  de  la  provincia, 
decretos, circulares, resoluciones, ordenanzas, periódico, memorias, etc.  
4) Confeccionar  un  catálogo  de  registro  documental  organizado,  a  través  de  una  base  de
datos  del  material  recabado,  haciendo  uso  de  las  normas  ISAD  (G)  Norma  Internacional 
General de Descripción Archivística.  
5) Transferir  a  toda  la  comunidad,  al  Programa  de  Historia  y  Memoria  de  la  UNSL,  y  al
IFDC San Luis, insumos de documentación testimonial digitalizada e identificada, necesaria 
para  el  desarrollo de futuras investigaciones en torno a la historia reciente de la educación en 
la provincia de San Luis y la Universidad Nacional de San Luis. 

Acciones 
Para alcanzar los objetivos señalados anteriormente, propusimos un conjunto de acciones: 
● el  desarrollo  de  capacitaciones  en  las  temáticas  específicas  que  demanden  ambas
instituciones;  la  gestión  del  acceso  al Archivo Histórico de la provincia de San Luis y

20 
al  repositorio  de  periódicos  de  Payné  e  instituciones  educativas  del  interior  de  la 
provincia y el Archivo Histórico y Documental de la UNSL. 
● la  identificación,  ordenamiento  y  catalogación  de  las  diferentes  unidades
documentales  encontradas  del  período  (1976-2004)  y  el  escaneo  y  armado  de
carpetas y planillas en formatos técnicos especiales para su digitalización.
● la  confección  del  catálogo  documental  y  publicación  de  la  información  en  el  sitio
web  del  Programa  de  Historia  y  Memoria  y  del  IFDC  San  Luis,  para  garantizar  la
accesibilidad  de  la  documentación  a  la  comunidad  tal  como  prescribe  la  Ley 27.275
de Acceso a la Información Pública.

En  las  actividades  que  demanda  el  Acta  participan  estudiantes  avanzados  del  IFDC  San 
Luis,  en  un  crédito  horario  de  100  hs.  totales  y  una  duración  de  dos  ciclos  lectivos 
consecutivos.  Como  contraparte  institucional  el  seguro  laboral  de  los  estudiantes  y 
profesores  miembros  del  IFDC  San  Luis  corre  a  cargo  de  dicha  Institución,  así  como  los 
costos de traslado. 
Cada  estudiante  debió  considerar  “información  confidencial”  a  toda  la  que reciba, indague 
o llegue  a su conocimiento con motivo de su práctica en el Programa de Historia y Memoria
de  la  UNSL  y  la  Institución,  sea  información  relacionada  con  las  actividades  de  la  misma 
para el procesamiento de su información y/o de las personas que pertenecen a la misma.  
Hemos  considerado  que,  al  finalizar  cada  ciclo  lectivo previsto por el calendario académico, 
se  presentará:  un  informe  general  por  parte  de  las  Prof.  Responsables  del  cumplimiento  de 
las  actividades  pautadas  en  el  cronograma  y  los  propósitos  planteados  a  la  coordinadora 
general  del  acta acuerdo. Además, un informe individual de la experiencia realizada por cada 
uno  de  los estudiantes en el espacio del archivo. Como corolario de la experiencia, se entrega 
del  catálogo  al  Programa  de  Historia  y  Memoria  de  la  UNSL,  al  Archivo  Histórico  y 
Documental de la UNSL y al IFDC San Luis.  

Acciones desarrolladas 
En el transcurso de un año desde la firma del Acta, se han llevado a cabo numerosas

21 
  actividades que van conformando antecedentes importantes en el marco de este trabajo
interinstitucional. Entre ellos: 

● Llamado  a  convocatoria  institucional  interna  para  la  conformación  del  equipo  de


estudiantes del IFDC San Luis.
● Disposición  N°025-DE-IFDC  (julio  2018)  que  protocolizó  a  partir de una instancia
de evaluación, los alumnos integrantes de la pasantía.
● Elaboración de un Plan de trabajo “Construyendo la historia del presente”.
● Desarrollo  de  Talleres  sobre  identificación,  ordenamiento  y  catalogación  de  las
diferentes unidades documentales.
● Asistencia periódica y sistemática a los Archivos de la Provincia y de la UNSL.
● Participación  de  las  Primeras  Jornadas  Puesta  en  valor  del  fondo  histórico
documental  y  museístico  de  la  Escuela  Normal  Juan  Pascual  Pringles  al
conmemorarse  100  años  de  la  Reforma  Universitaria  (Res  Rectoral  N°  932/  julio
2018). 
● Realización  del  curso  de  capacitación  “Modos  de  abordaje  teórico  y  práctico  en  la
Historia de la educación reciente”.
● Relevamiento  de  archivos  periodísticos  en  el Archivo histórico de la UNSL, período
1999- 2004.

Consideraciones finales 
Hemos  presentado  un  breve  acercamiento  a  esta  particular  experiencia  interinstitucional 
que  aún  no  llega  cumplir  un  año  desde  su  implementación.  En  función  a  esto,  las 
actividades  desarrolladas  han  posibilitado  visibilizar  un  campo  desconocido  para  los 
estudiantes  pasantes,  incluso  para  aquellos  que  pertenecen  a  la  carrera  del  profesorado  de 
Historia  con  los  que  hemos  debido  realizar  un  intenso  trabajo  de  introducción  de  otras 
miradas  epistemológicas  en  la  investigación  histórica.  Por  otra  parte,  esta  vivencia  nos  ha 
permitido  conocer  el  valor  de  la  existencia  del  archivo  como  lugar  de  la  memoria, que debe 
ser preservado, conservado y difundido. 

22 
No  obstante,  hemos  tenido  que  sortear  obstáculos  administrativos  y  burocráticos  en 
relación  al  ingreso  de  algunos  archivos,  sobre  todo  aquellos dependientes del gobierno de la 
Provincia de San Luis.  
Otro  obstáculo  relevante  es  la  falta  de  organización  del  archivo  histórico  de  la  provincia, 
situación que demanda de un tiempo extra para la ubicación de las unidades documentales. 
Además,  la  ausencia  de  archivos  en  el  Ministerio  de  Educación  de  la  Provincia  de  San  Luis 
ha  demandado  un  trabajo  de  reconstrucción  arduo  y  complejo  que  ha  exigido  un  fuerte 
compromiso de los estudiantes. 
Sin  embargo,  somos  conscientes  el  desafío  que  implica  contribuir  con  el  mejoramiento  del 
conocimiento  colectivo  sobre  el  pasado  histórico;  como  primera  medida,  tener 
conocimiento  acerca  de  estos  particulares  lugares  que  deberán  se  púbicamente  accesible  y 
ampliamente  compartido  no  sólo  por  la  comunidad  universitaria  sino  también  por  la 
población en general. 

Primeras Jornadas Puesta en valor del fondo histórico documental y museístico de la Escuela Normal Juan
Pascual  Pringles al conmemorarse 100 años de la Reforma Universitaria. 

23 
Primeras Jornadas Puesta en valor del fondo histórico documental y museístico de la Escuela Normal Juan
Pascual  Pringles al conmemorarse 100 años de la Reforma Universitaria. 

Primeras Jornadas Puesta en valor del fondo histórico documental y museístico de la Escuela Normal
Juan Pascual  Pringles al conmemorarse 100 años de la Reforma Universitaria. 

24 
Bibliografía 
Guyot,  Violeta;  Riveros,  Sonia  E.  (2008).  “De  la  historia  a  la  historia  de  la  educación.  Una  mirada 
desde  las  prácticas  del  conocimiento”.  En,  Espacios  en  Blanco. Dossier: Nuevas preguntas, diversas 
miradas  desde  la  Historia  de  la  Ricoeur,  Paul  (2000).  La  memoria,  la  historia,  el  olvido.  Buenos 
Aires, FCE. Educación.​ ​N° 18, pág. 16. 

Normativa 
Ordenanza  Rectoral  N°  3/  2012.  UNIVERSIDAD  NACIONAL  DE  SAN  LUIS.  Programa  de 
Historia y Memoria de la UNSL 
Res Rectoral N° 932/ 2018 UNSL 
Disp. N° 025-2018- IFDC San Luis 

25 
Itinerarios artísticos en la historia cultural reciente de Córdoba. 
La experiencia con los archivos personales del compositor 
Oscar Bázan y el bailarín Marcelo Gradassi 

M. Verónica Basile* 
mvbasile@gmail.com 

Paula Bazán**  
paulavbazan@gmail.com 

Resumen 
En  la  siguiente  ponencia  nos  proponemos  reflexionar sobre las posibilidades y limitaciones que nos 
presentan  los  acervos  personales  para  la  producción  de  conocimiento  en  el  campo  de  la  historia 
cultural.  Reconocemos  en  el  marco  de  una  renovación  historiográfica  y  en  relación  a  un  enfoque 
transdisciplinar,  las  potencialidades  de  estos  fondos  pudiendo  hallar  en  ellos  un  acercamiento  a  la 
dimensión  subjetiva,  es  decir  a  los  sujetos  y  sus  prácticas,  y  los  significados  en  torno  de  ellas  No 
obstante,  si  bien  se  circunscriben  a  trayectorias  individuales  o  particulares  y  que  remiten  a  un 
ámbito  íntimo,  no  dejan  de  estar  insertos  en  una  trama  o  contexto  social,  del  cual  son  a  su  vez 
constructores.  En  ese  sentido,  visibilizan  la  tensión  subyacente  entre  lo privado y lo oficial, entre lo 
individual  y  colectivo,  y  las  complejidades  de  ese  entramado  político  socio-  cultural.  Entendiendo 
en  líneas  generales,  son  el  resultado  de  la  conservación  de  materiales  y/o  documentos  de diferentes 
soportes  que  una  persona  ha  ido  generando,  recibiendo,  seleccionado  en  virtud  de  sus  actividades, 
trayectoria  artísticas  o  profesionales,  como  así  también  producto  de  sus  relaciones  sociales,  entre 
otras  motivaciones  de  conservación,  a  lo  largo  de  su  vida  o  durante un período en particular. Así el 
investigador  es  interpelado  por  el  archivo  no  sólo  desde  la  tensión  dialéctica  presente-pasado,  sino 
también desde el plano de una segunda tensión: el de la memoria individual y la memoria colectiva. 
Nuestro  interés  radicará  sobre  todo  en  el  tratamiento  y sistematización de los materiales acopiados, 
los  cuales  a  priori  responden  a  criterios  arbitrarios  acorde  a  los  intereses  particulares  de  sus 
productores (autores - propietarios).  
Para  ello  retomamos  algunos  de  los  debates  teórico-metodológicos,  tomando  en  consideración 
nuestros casos de investigación, las cuales abordan los archivos personales de dos artistas cordobeses. 
Ambos  poseen  cierto carácter post mortem, aunque, activo y dinámico, en tanto son continuados o 

26 
han  sido  conformados  por  individuos  vinculados  a  ellos,  cercanos  o  que  poseen  relación  de 
parentesco,  constituyendo  así  un  archivo  ampliado  que  no  se  restringe  sólo  a  la  trayectoria  del 
artista ya fallecido.  

Palabras claves:​archivos personales – pasado reciente – historia de las artes 

Introducción 
En  los  últimos  años  puede  observarse  que  ha  crecido  la  atención  en  el  campo  académico 
sobre los denominados archivos personales.  
Consideramos  importante  en  nuestros  casos  de  estudio,  diferenciarlos  de  aquellos  insertos 
en  instituciones  específicas  o  entidades  oficiales,  prefiriendo  definirlos  como  acervos 
particulares  y  entendiéndolos  como  el  resultado  de  la  conservación  de  materiales  y/o 
documentos  de  diferentes  soportes  que  una  persona  ha  ido  generando,  recibiendo, 
seleccionado  en  virtud  de  sus  actividades,  trayectoria  artísticas  o  profesionales,  como  así 
también  producto  de  sus  relaciones  sociales,  entre  otras  motivaciones  de  conservación,  a  lo 
largo  de  su  vida  o  durante  un  período  en  particular.  Algunos  de  esos  materiales  pueden  ser 
recortes  o  artículos  de  prensa,  notas  de  trabajo,  diarios,  cuadernos  de  notas, 
correspondencia,  certificados,  títulos,  diplomas,  reconocimientos,  documentación 
bibliográfica, fotografías, registros audiovisuales, entre otros. 
A  lo  largo de este trabajo, nos referiremos a los denominados archivos personales, privados o 
particulares,  ya  que  nuestro  interés  radica  en  el  tratamiento  de  este  tipo  de  acervos,  su 
sistematización  y  la  producción  de  conocimiento,  en  nuestro  caso  historiográfico.  Por  eso, 
en  relación  a  su  tipología,  los  consideramos  de  carácter  privado  y  en  términos 
metodológicos,  optamos  por  un  abordaje desde los campos de estudio de la historia cultural 
1
y la historia de las artes para la reconstrucción de prácticas artísticas del pasado reciente.   

1
  Nos  encontramos  individualmente  con  los  siguientes  proyectos  de  investigación:  Basile,  M.  Verónica:  “Una  historia 
(trans)local  sobre  el  campo  artístico  de  la danza entre la dictadura y la postdictadura. Hacia una cartografía de prácticas 
y  políticas  culturales  desde  Córdoba  entre  las  décadas  de  1970  y  1990”  y  Bazán,  Paula:  “Un  nudo  (trans)local  en  la 
década  de  1960.  Hacia  una  historia  del campo artístico-musical a partir de la trayectoria de Oscar Bazán”. Asimismo, se 
enmarcan  en  el  grupo  de  investigación:  “Hacia  una  Historia  cultural  del  pasado reciente argentino: artes, juventudes y 

27 
Para  comenzar,  nos  parece  relevante  remarcar  la  existencia  de  diversos  debates  en  torno  a 
este  tipo  de  archivos  debido,  como  señalamos  al  principio,  a  la  importancia  que  han  ido 
adquiriendo en estos últimos años. Respecto a la conceptualización, retomamos la discusión 
que  proponen  Goldchluk  y  Pené  (2010)  en  su  búsqueda  de  una  definición  de  los  archivos 
de  escritor.  Las  autoras  reconocen  que  es  necesario  iniciar  un  diálogo  entre  los archivistas y 
los  investigadores  para  superar  la  discusión  colección-archivo,  no  obstante,  recuerdan  que 
para  ser  considerado  archivo  es  necesario  que  los  documentos  estén  ordenados  y  sean 
recuperables  para  su  consulta.  Creemos  que  como  investigadores  también  es  importante 
revisar  estos  conceptos  porque  entendemos,  también  ahí  está  la  clave  para  entender  en 
profundidad  ciertos  procesos  y  habilitar  otros  espacios  y  materiales  de  búsqueda  que  nos 
den una visión más amplia de nuestros objetos de estudio.  
En  el  proceso  de  selección  deliberada que realizan los sujetos en torno a objetos que deciden 
conservar  o  descartar  creemos  que  subyacen  operaciones  de  memoria.  Teniendo  en  cuenta 
los  aportes  de  Georges  Didi-Huberman  (2008),  consideramos  que  ante  la  amenaza  del 
olvido  que  afecta  a  los  archivos,  especialmente  a  los  personales,  es  necesario  detenernos  a 
reflexionar  acerca  de  las  condiciones  que  han  hecho  posible  que  ese  objeto,  imagen  o 
documento  haya  llegado hasta nuestros días. Debemos atender a aquellas circunstancias que 
han  impedido  su  destrucción,  reconociendo,  a  su  vez,  que  sólo conforman ​algunos vestigios 
de  los  hechos  de  un  determinado  contexto.  ​Didi-Huberman  (2008:3)  afirma  que  ​lo  propio 
de  los  archivos  es  la  laguna,  su  naturaleza  agujereada​.  Característica  que  resulta  de  las 
censuras,  ya  sean  deliberadas  o  inconscientes,  de  las  agresiones  y  destrucciones.  Son  estos 
intervalos  los  que  muchas  veces  dificultan,  según  el  autor,  la  capacidad  del  investigador  de 
organizar,  clasificar  y  entender  el  material  al  que  se  enfrenta.  Pero  a  su  vez,  coincidimos  en 
comprender que el trabajo implica un ejercicio de ​imaginación y montaje.  
En  este  sentido,  nos  parece  importante  retomar  a  Peter  Burke  (2005:16)  en su libro Visto y 
no  visto  donde  sustituye  el  término  “​fuente​”  por  el  de  “​vestigios​”  (concepto que propone el 
historiador  holandés  G.  Renier)  remarcando  la  importancia  que  tiene  la  “cadena  de 

políticas  en la segunda mitad del siglo XX. Córdoba en red (inter)nacional” radicado en el Área de Historia Cultural del 
CIFFyH- UNC bajo la dirección de la Dra. Alejandra S. González 

28 
intermediarios”  en el análisis de éstos. El autor denomina “​vestigios” ​a los manuscritos, libros 
impresos,  edificios,  mobiliario,  paisaje  (el  modificado  por  la  acción  del hombre) e imágenes 
como la pintura, estatuas, grabados o fotografías.  
Por  su  parte,  Philippe  ​Artières  (2018),  de  influencia  foucaultiana  y  enfocado  en  la 
conservación  de  la  memoria  de  los  olvidados​,  de  aquellos  que  la  historia  o  relatos  oficiales 
han  invisibilizado,  reconoce  que  se  trata  de  una  tarea  frágil,  fragmentaria,  incompleta,  que 
supone  trabajar  con  espacios  en  blanco  y  que  por  lo  tanto  requiere  esencialmente  analizar 
fuentes  de  diversa  procedencia.  En  una  de  sus  reflexiones  sobre  los  historiadores  y  los 
archivos  personales,  señala  que  estos  pueden  ser  percibidos  como  una  ​contra-fuente, 
contando  el  otro  lado  de  la  historia  ​(Artières  y  Kalifa,  2002).  Para  el  historiador  francés: 
“​cada  archivo  es  la  huella  de una línea biográfica. Cada una de ellas nos hace ingresar en un 
mundo  social  más  o  menos  denso  o  efímero,  recorriendo  desde  el  polo  más  inmediato  de  las 
prácticas sociales hasta el polo más reflexivo ​(Artières: 2018, 47) 
En  ese  sentido,  coincidimos  también  con  Andrea  Giunta  (2010:23)  quien  señala:  “​ahora, 
como nunca antes, constituyen el repositorio desde el cual es posible escribir otras historias; sobre 
todo  cuando  se  trata  de  la  historia  del  arte  entendida  como  análisis  crítico  que  confronta  las 
obras con las fuentes y los contextos y no solo con los rasgos del estilo. 
A  continuación,  revisamos  algunos  de  las  consideraciones  metodológicas  y  vinculadas  al 
tratamiento de los materiales contenidos en nuestros casos de estudio.  

Resguardos metodológicos y consideraciones en torno a los objetos de estudio 


Como  investigadoras  del  campo  de  la  historia,  es  necesario  que  nuestros  análisis  abarquen 
diversas  fuentes  que  nos  permitan  un  abordaje  más  profundo  de nuestro objeto de estudio. 
En  trabajo  específico  con  acervos  personales  nos  enfrenta  a  dos  instancias, una en términos 
físicos  ligada  al  reconocimiento  de  los  materiales  y  restitución  de  los  nexos  frente  a  la 
dispersión.  Un  segundo  momento  lo  constituye  el  trabajo  analítico  de  los  datos  allí 
contenidos.  
En  primer  lugar,  nos  parece  importante  recordar  que  nuestras  investigaciones  derivan  de la 
historia  cultural  y  la  historia  de  las  artes,  por  lo  que  no  se  pretende  aquí  una  reflexión 

29 
inherente  a  la  técnica  archivística  (aunque  no  se  desconocen  algunas  de  sus  pautas 
vinculadas  con  el  ordenamiento  y  clasificación  de  los  materiales).  Lo  que  nos  proponemos 
en  las  siguientes  líneas,  es  contemplar  algunas  de  las  particularidades  que  atañen  al  trabajo 
con  archivos  y  los  materiales  en  ellos  contenidos,  acorde  a  enfoques  metodológicos  de 
nuestros  campos  de  estudio.  Entendiendo  en  ese  sentido,  que  algunos  de  los  puntos 
conciernen  al  análisis  de  diversas  fuentes  y  la  contemplación  de  procedimientos  propios  de 
la  historia  y  sus  subdisciplinas.  Es  decir, nos encontramos con fuentes orales (en la forma de 
registros, grabaciones, como así también producto de entrevistas realizadas a los productores 
de  los  archivos,  por  ejemplo),  escritas,  documentales,  audiovisuales,  productos  gráficos, 
afiches,  catálogo,  entre  otras,  las  cuales  requieren  un  tratamiento  específico  propio  a  su 
naturaleza. 
Por  otra  parte,  nos  enfrentamos  con  problemas  o  dilemas  presentes  en  los  archivos  y  en  la 
interpretación  de  prácticas  artísticas  del  pasado  reciente.  Muchos  de  ellos  devienen  de  los 
propios  campos  de  estudio  y  sus  dimensiones  de  análisis.  Por  ejemplo,  en  relación  a  la 
contemplación  de  ​escalas de análisis ​no sólo temporales sino también espaciales, entre otras. 
Nos  parece  de  suma  importancia  considerar  que  los  materiales  conservados  deben 
describirse  en  su  entorno  original  de  creación.  En  este  sentido,  de  acuerdo  a  Giunta 
(2010:24),  debe  comprenderse  remiten  no  sólo  al  contexto  específico  sino  ​al  marco  de 
relaciones  materiales  de  producción  que  vincularon  a  los  artistas,  instituciones, publicaciones, 
redes  de  sociabilidad  y  circunstancias  particulares​.  Aquí también, siguiendo a la autora, y en 
relación  a  nuestros  objetos  de  estudio,  es  preciso  contemplar  el  carácter  (trans)  local  que 
asumen los archivos.  
Frente  a  la  tradición  positivista  de  interpretaciones  macro-analíticas,  consideramos  los 
aportes  de  la  microhistoria.  Enfoque  que  da  prioridad  a  la  acción  de  los  individuos  o  de 
pequeños  grupos  (en  gran  medida  sobre  aquellos  que  la  historia  oficial  o  dominante  no  se 
ocupó  o  ignoró),  aborda  temas  relativos  a  lo  privado,  lo  vivido  y  a  las  estrategias 
individuales.  Uno  de  sus  referentes,  Carlo  Ginzburg  (2010),  propone  el  concepto  de 
huellas​.  El  relevamiento  de  éstas  permite  la  reconstrucción  del  ​hilo  de  un  relato  donde, 
pensándolo en el campo del arte, la trayectoria individual hilvana redes colectivas.  

30 
Un  ítem  a  considerar  en  el  tratamiento  de  los  archivos  consiste  en  relieve  no  sólo  a  lo  que 
existe,  sino  alertar sobre lo que falta y denomina silencios del archivo​. En ese sentido, pero en 
líneas  generales,  reconocemos  necesario  el  testimonio  de  las  personas  que  resguardan  o 
resguardaban  estos,  como así también indagar sobre o uso que se realizaron de estos en otros 
contextos.  Sin  embargo,  al  igual  que  las  ​lagunas  existentes  en  los  archivos,  Schwarzstein 
(2001)  advierte  que  las  fuentes  orales  pertenecen  a  la  esfera  de  la  subjetividad  y  por  tanto 
también  están  plagadas  de  silencios,  distorsiones  o  contradicciones.  ​Acorde  a  ello,  más  allá 
de  considerarlas  no  fiables,  destaca  debe  reconocerse  la  riqueza  y  complejidad  de  la 
experiencia  humana.  Al  tiempo  que  subraya,  tal  como  hemos  señalado  anteriormente,  que 
el  olvido  merece  ser  interpretado  y  explicado,  lo  que  se olvida puede ser tan importante como 
lo que se recuerda. 
Pablo  Fessel, licenciado en composición de la Universidad Nacional de La Plata y letras en la 
Universidad  de  Buenos  Aires,  quien  realizó  un  inventario  de  Manuscritos  Musicales  del 
compositor  argentino  Gerardo  Gandini  y  en  el  estudio  preliminar  de  este,  describe  los 
criterios  adoptados  para  el  ordenamiento  y  clasificación  de  los  manuscritos,  señalando  la 
importancia  de  considerar  las  omisiones,  exclusiones  y  variantes  en  la  conformación  y 
denominación  de  los  acervos  personales.  Aunque  a  este  autor  lo  considera  significativo,  en 
un  primer  momento,  para  lograr  una  catalogación  más  precisa remarca que es fundamental 
para  un  momento  posterior  de  análisis  que  nos  permita  acercarnos  a otro tiempo que no es 
el  de  la  obra  finalizada,  sino  el  de  producción  del  autor  o  artista  (Fondo  Gerardo  Gandini, 
2015).  Siguiendo  a  Fessel recuperamos aquello que sugiere que el papel que transforma para 
el  artista  en  “testigo  y  depositario  de  alternativas,  vacilaciones,  posibilidades  abandonadas, 
de  las  imperfecciones  y  vaguedades  con  las  cuales  la  notación  alcanza  a  representar  una 
imagen sonora.” Entonces los acervos personales asumen una relevancia importante ya que a 
través  del  análisis  se  puede  desplazar  el  foco  de  la  obra  acabada,  descomponerla  y  reinstalar 
una  nueva  temporalidad  que  es  la  del  proceso  de  creación:  discontinua,  errática,  reflexiva 
(Ídem, 2015: 11). 
Concretamente,  en  relación  a  nuestras  investigaciones,  trabajamos  con  fondos  personales  y 
privados,  es  decir,  no  se  hallan  insertos  o  bajo  el  resguardo  institucional  y  por  lo  tanto  no 

31 
están  disponibles  para  la  consulta  pública.  Nos  referimos  a  los  archivos  del  compositor 
Oscar  Bazán  (1936-2005),  el  bailarín  Marcelo  Gradassi  (1950-1999)  y  el  artista  visual  Juan 
Canavesi  (1960  -).  Los  materiales  en  ellos  acopiados responden a criterios arbitrarios acorde 
a  los  intereses  particulares  de  sus  productores  (autores  -  propietarios).  Por  otra  parte,  su 
conformación  muchas  veces  es  el  resultado  de  un  proceso  anárquico,  no  poseen  un 
ordenamiento  y  catalogación  regidos  por  los  estándares  de  la  archivística,  aunque  sí se halla 
una voluntad o acción deliberada de conservar.  
Nos  encontramos  por  un  lado  con  un acervo clasificado en gran medida a partir de criterios 
cronológicos  y  por  otro,  un  conjunto  de  documentos  dispersos  sin  una  organización.  En 
este  sentido,  el  primero  supone  enfrentarse  a  la  disposición  impuesta  por  el  productor  y en 
la  otra  demanda  reunir  y  establecer  criterios  para  su  conformación.  Asimismo,  debemos 
señalar  que  ambos  poseen  cierto  carácter  post  mortem,  no  obstante,  activo,  en  tanto  son 
continuados  o  han  sido  conformados  por  individuos  vinculados  a  ellos,  cercanos  o  que 
poseen  relación  de  parentesco,  constituyendo  así  un  archivo  ampliado  que  no  se  restringe 
sólo a la trayectoria del artista ya fallecido.  
El  acervo  Gradassi  –  Canavesi  contiene  una  serie  de  ordenada  de  antecedentes  con 
certificados,  recortes  periodísticos,  programas  un  conjunto  de  registros  fotográficos  y 
audiovisuales  del  desempeño  y  trayectoria  del  bailarín  y  coreógrafo,  pero  a  lo  que  hay  que 
añadir  va  en  paralelo  a  la  historia institucional del Centro de formación creado por el artista 
que  luego  deviniera  en  sala  de  teatro  y  exhibiciones.  Asimismo,  será  sede  de  las  Bienales  de 
Arte,  entre  otras  actividades  que  conjugaban  prácticas  artísticas  diversas.  Siguiendo  la 
conceptualización  propuesta  por  Burke  (2005),  en  su  consideración  terminológica  de 
“vestigios”,  nos  encontramos  no  sólo  con  los  materiales  documentales  sino  también  con  el 
espacio físico, el carácter geográfico y las particularidades del lugar que los aloja y que fuera a 
su  vez  contenedor  de  las  prácticas  y  experiencias  que  nos  proponemos  analizar.  Por  otra 
parte,  en  el  contacto  con  las  personas  que  allí  transitaron,  el  acervo  original  comienza  a 
engrosarse con el aporte de nuevas fotografías, recortes, entre otros.  
En  el  caso  del  proyecto  que  revisa  la  trayectoria  del  compositor  Oscar  Bazán,  posee  la 
particularidad  de  tratarse  de  un  archivo  familiar  constituido  por  su nieta quién se convierte 

32 
así  en  productora  e  investigadora.  Por  mucho  tiempo,  todo ese material quedó al resguardo 
de  uno  de  los  hijos  del  artista,  siendo  utilizado  o  consultado  en  contadas  ocasiones 
(homenajes,  conciertos,  etc).  Este  acervo  tenía  un  orden  marcado  por  el  compositor  que 
posteriormente  con  el  comienzo  de  la  investigación es recuperado y resignificado a partir de 
las  categorías  establecidas  para  el  análisis.  Aunque  algunas  piezas  se  perdieron  o  se  hallan 
deterioradas  por  las  condiciones  de  conservación​,  otras
​  se sumaron gracias al aporte de otros 
artistas  e  investigadores.  En  su  abordaje  implica  una  doble  lectura,  por  un  lado,  como 
familiar  y  por  lo  tanto  involucrando  una  dimensión  emocional  y  por  otro,  cierto 
distanciamiento  en  tanto  objeto  de  estudio.  Asimismo,  al  momento  de  su  ordenamiento  y 
catalogación,  al  ser  un  archivo  familiar,  tiene  una  mayor  cercanía  que  permite  el llenado de 
lagunas  y  la  resolución  de dudas. Como así también poseer formación musical contribuye a 
la  manipulación  e  interpretación  de  partituras  y  escritos  sobre  esta  disciplina.  En  síntesis, 
confluyeron  tres  puntos  de  vista  a  la  hora  de  organizar  todo  ese  material:  uno  a  partir  del 
orden  que  el  artista  le  había  dado  a  sus  obras,  escritos,  audios,  fotografías,  cartas  y  demás; 
otro  externo  que  se  relaciona  con  el  aporte  y  la  ayuda  interdisciplinaria  proveniente  de 
referentes de la música, del teatro y del campo de la comunicación en Córdoba y por último, 
las categorías propias de la investigación en curso. Nos parece importante también, remarcar 
la  importancia  que  tuvo  el  trabajo  de Pablo Fessel, Inventario de Manuscritos Musicales del 
compositor  argentino  Gerardo Gandini, como antecedente para comenzar una catalogación 
primera  atendiendo  al  orden  en  que  llegaron  esos  documentos  y  en  un  segundo  momento, 
entender  a  estos  como  ​testigos  ​del  proceso  de  producción  del  compositor  Oscar  Bazán. Así, 
se logró avanzar en un inventario detallado de este acervo documental.  

Conclusiones 
A  modo  de  cierre,  intentaremos  resumir  algunas  de  las  particularidades,  potencialidades, 
complejidades  y  límites  que  involucra  la  reflexión  y  el  uso  de  los  archivos  personales  en  la 
producción académica.  
En  primer  lugar,  siguiendo  a Schmuck, queremos destacar la dimensión crítica que este tipo 
de  archivos personales poseen. Ofreciendo miradas alternativas, relativizando o poniendo en 

33 
cuestión  cierta  ​historia  oficial​.  Al  mismo  tiempo,  conservan  materiales  a  veces  descartados 
por  criterios  institucionales,  mostrando  otros  recorridos  posibles  y  llenando  algunas  de  las 
lagunas  muchas  veces  inherentes  a  la  subjetividad,  y  otras provocadas de manera deliberada 
(ya sea por censura o considerarse documentos peligrosos). 
No  obstante,  es  propio  del  trabajo  con  la  memoria  encontrarnos  con  silencios  o intervalos, 
que  nos  demandan  pensar  no  sólo  lo  que  está,  sino  lo  que  falta,  en  una  dialéctica  de 
presencias y ausencias. Retomando a Didi-Huberman, esto supone una acción que apela a la 
imaginación  del  investigador  para  poder  reconstruir  su  historicidad  a  partir  del  ​montaje  de 
los fragmentos ​supervivientes.  
Si  bien,  son  repositorios  personales,  que  se  circunscriben  a  trayectorias  individuales  o 
particulares  y  que  remiten  a  un  ámbito  íntimo,  no  dejan  de  estar  insertos  en  una  trama  o 
contexto  social,  del  cual  son  a  su  vez  constructores.  En  ese  sentido,  visibilizan  la  tensión 
subyacente  entre  lo  privado  y  lo  oficial,  entre  lo  individual  y  colectivo,  y  las  complejidades 
de ese entramado político socio- cultural.  
En  términos  operativos,  nos  interesa  subrayar  tres  puntos.  Primero,  permiten  acceder  a 
cierto  trasfondo,  al  ​proceso  y  prácticas  ​involucradas  en  la  producción  artística,  no  siempre 
visibles  en  la  obra  final  o  exhibida, como señala Pablo Fessel al hablar del “​papel como testigo 
y  depositario​”.  Como  así  también  explorar  los  trayectos  individuales  y  su  trabajo  en  un 
contexto  mayor  de  interrelaciones.  Segundo,  nos  imponen  un  acceso  a  los  materiales  de 
acuerdo  a  las  elecciones  y  orden  establecido  por  los  productores,  que  en  este  caso  son  más 
bien  aleatorios  y  no  responden  a  criterios  archivísticos,  sobre  los  cuales  al  someterlos  a  la 
investigación  se  introducen  nuevas  categorías  o  abordajes,  que los resignifican y construyen 
así,  al  decir  de  Giunta,  un  archivo  nuevo.  Tercero,  queremos  mencionar  que  al  tratarse  de 
reservorios  de  artistas,  demandan  la  necesidad  de  diferenciar  y  reconocer  los  lenguajes 
específicos de cada disciplina (por ejemplo, el musical en el caso de Bazán).  
Finalmente,  señalar  que  estas  líneas  proponen  una  primera  aproximación,  ya  que  nuestras 
investigaciones  se  hallan  en  instancias  preliminares  de  recolección  y  sistematización  de  la 
información.  En  efecto,  no  pretenden  ser  exhaustivas  ni  excluyentes,  sino  más  bien 

34 
buscaron  poner  en  manifiesto  algunos  de  los  interrogantes  que  surgen  en  torno  al  trabajo 
con acervos personales.  
Consideramos  entonces  la  potencialidad  que  presenta  el  uso del archivo para la producción 
de  conocimiento,  fundamentalmente  como  práctica  crítica  que  permite en el marco de una 
renovación  historiográfica, dar cuenta de aquellas ​microhistorias que han sido invisibilizadas 
pudiendo construir ​contra - relatos frente​ a miradas que se pretenden unívocas.  

Bibliografía 
Artières,  Philippe:  “S'  archiver  (Archivarse)”,  en  Castro,  M.  V.  &  Sik,  M. E. (comp.) (2018). Actas 
de  las  II  Jornadas  de  discusión,  I  Congreso  Internacional.  ​Los  archivos  personales:  prácticas 
archivísticas,  problemas  metodológicos  y  usos  historiográficos​,  traducción  de  Margarita  Merbilhaá 
(UNLP), Buenos Aires, CeDInCI,  
Artières,  Philippe.  &  Dominique  Kalifa  (2002):  “Présentation.  L'historien  et  les  archives 
personnelles: Pas à pas”, en ​Sociétés & Représentations ​n°13. 
Burke,  Peter:  ​Visto  y  no  visto​.  (2005).  ​El  uso  de  la  imagen  como  documento  histórico​.  Londres, 
Biblioteca de Bolsillo.  
Didi-  Huberman,  Georges  (2008).  “Cuando  las  imágenes  tocan  lo  real”.  Barcelona,  MACBA, 
Recuperado: 
https://www.macba.cat/uploads/20080408/Georges_Didi_Huberman_Cuando_las_imagenes_to
can_lo_real.pdf 
Fondo  Gerardo  Gandini  (2015).  Inventario  de  manuscritos  musicales.  Buenos  Aires:  Biblioteca 
Nacional. 
Ginzburg, Carlo (2010). ​El hilo y las huellas. Lo verdadero, lo falso, lo ficticio.​ Buenos Aires: FCE. 
Giunta,  Andrea  (2010).:  “Archivos.  Políticas  del  conocimiento  en  el  arte  de  América  Latina”,  en 
Errata ​nº 1. pp. 20 – 37.  
Goldchluk,  Graciela.  y  Pené,  Mónica  Gabriela  (2010).  “Archivos  de  escritura,  génesis  literaria  y 
teoría  del  archivo”,  La  Plata,  I  Jornada  de  Intercambio  y  Reflexión  acerca  de  la  Investigación  en 
Bibliotecología.​..​Recuperado: 
http://www.fuentesmemoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.772/ev.772.pdf 
Schmuck,  L.  “Los  archivos  personales  como  “an-archivos”:  el  concepto  de  “global  archives”,  en 
Castro,  M.  V.  &  Sik,  M.  E.  (comp.)  Actas  de  las  II  Jornadas  de  discusión,  I  Congreso 
Internacional.  Los  archivos  personales:  prácticas  archivísticas,  problemas  metodológicos  y  usos 
historiográficos, Buenos Aires: 
CeDInCI, 2018. pp. 50- 58. 
Schwarstein, Dora (2001) ​Una introducción al uso de la historia oral en el aula.​ Buenos Aires, FCE. 

35 
Archivos personales en bibliotecas universitarias argentinas 

Florencia Bossié*  
florencia.bossie@biblio.unlp.edu.ar 
Victoria Calvente** 
vcalvente@fahce.unlp.edu.ar 
Flavia Giménez*** 
flavia.gimenez@biblio.unlp.edu.ar  
Mónica G. Pené**** 
mpene@fahce.unlp.edu.ar  

Resumen 
El  interés  cada  vez  más  creciente  por  los  archivos  y  “papeles  personales”  hace  que  las  bibliotecas 
tengan  que  replantear  sus  prácticas  y  políticas  frente  a  este  tipo  de  documentos  que,  en  general  y 
por  diversas  razones,  suelen  llegar  a  estas  instituciones  pero  quedan  relegados,  esperando  un  mejor 
momento para ocuparse de ellos. 
Desde  nuestro  rol  de  bibliotecarias  iniciamos, hace varios años atrás, la participación continuada en 
diversos  proyectos  de investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la 
Universidad  Nacional  de  La  Plata,  junto  con  especialistas  de  las  Letras,  la  Crítica  Genética  y  la 
Archivística.  En  ese  marco,  reflexionamos  y  asesoramos  en  la  organización,  descripción  y 
preservación  de  archivos  de  escritores  e  intelectuales.  Fue  en  el  transcurrir  de  esas  reflexiones  que 
tomamos  conciencia  de  la  importancia  de  saber  dónde  están  los  archivos  personales  de  escritores  e 
intelectuales  argentinos,  y  es  así  como  surgió el trabajo con ​Orbescrito: cartografía latinoamericana 
de  archivos  de  escritores​,  como  parte  del  proyecto  de  investigación  “Comenzar  el  archivo. 
Comienzos  en  los  archivos.  Reformulaciones  teóricas  y  metodológicas  acerca  de  los  lugares  de 
archivación  como  espacios  de  emergencia,  memoria  y  construcción  de  tradiciones”,  dirigido por la 
Dra. Graciela Goldchluk durante el período 2014-2017. 
Para  profundizar  el  conocimiento  acerca  de  la  existencia  de  archivos  personales  de  escritores  e 
intelectuales  en las universidades públicas y privadas de Argentina, y en el marco del actual proyecto 
de  investigación  en  el  que  participamos,  denominado  “El  archivo  como  política  de  lectura: 
Reformulaciones  teóricas  y  metodológicas  en  América  Latina  acerca  de  archivos  y  manuscritos  de 
escritores  como  espacios  de  emergencia,  memoria  y  consolidación  del  patrimonio  cultural”,  nos 
encontramos  actualmente  relevando  datos  sobre  fondos  personales  en  bibliotecas  utilizando  como 
herramienta una encuesta elaborada ad hoc.  

*Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata.


**Biblioteca Profesor Guillermo Obiols, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad
Nacional de La Plata.
***Departamento de Bibliotecología, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad
Nacional de La Plata.
****Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, Facultad de Humanidades y Ciencias de
la Educación, Universidad Nacional de La Plata (IdIHCS. FaHCE. UNLP-CONICET).
36 
Creemos  que  conociendo  dónde  y  cómo  están  los  archivos,  podemos  hacer  un  aporte  a  su 
visibilización,  preservación,  uso  e  interpretación.  Se  trata  también  de  pensar  en  el  modo  de “abrir” 
los archivos y de transformar la morada del otro en acceso público.
En  ese  sentido,  en  esta  presentación  reflexionamos  sobre  las  políticas  y  prácticas necesarias para los 
archivos  o  fondos  documentales  disponibles  en  las  bibliotecas, presentamos ​Orbescrito y ofrecemos 
los  resultados  preliminares  de  la  encuesta,  como  parte  de  las  acciones  tendientes  a  dar  visibilidad  a 
fondos  documentales  que  se  encuentran  dispersos, porque consideramos fundamental saber dónde 
están,  conocerlos,  como  un  reaseguro  para  su  preservación  y  como  parte  del  “derecho  a la mirada” 
(Gómez-Moya, 2012), una ampliación de derechos que supone a la vez una ampliación en el alcance 
de quienes serán destinatarios de ese archivo. 

Palabras clave:​archivos personales – univesidad - bibliotecas 

1. Hacia una política de archivo en bibliotecas


El  interés  cada  vez  más  creciente  por  los  archivos  y  papeles  personales  de  figuras destacadas 
lleva  a  las  bibliotecas  a  replantearse  cuestiones  relacionadas  a  sus  prácticas  y  políticas  de 
gestión  frente  a  este  tipo  de  documentos  que,  en  general  y  por  diversas  razones,  suelen 
quedar relegados en espera de un mejor momento para ocuparse de ellos.  
Durante  nuestros  años  de  experiencia  profesional  en  bibliotecas,  hemos  visto “aparecer” en 
más  de  una  ocasión,  y  más  seguido  de  lo  que  esperábamos,  documentos  en  formatos 
diferentes a los gestionados tradicionalmente por estas instituciones (libros, revistas, folletos, 
materiales  especiales,  etc.).  Tales  documentos  suelen  ser  el  reflejo  de  las  actividades 
emprendidas  por  personas  destacadas  o  por  instituciones  y,  por  ser  testimonios  de  sus 
actividades,  poseen  valor  histórico  y  cultural  y  pueden  constituir  fuentes  de  interés  para  la 
investigación. 
Generalmente,  la  primera  actitud  en  las  bibliotecas  ha  sido  la  de  relegarlos  para  que,  algún 
día,  cuando  se  pueda,  se  proceda  a  darles  el  tratamiento  adecuado.  No  podemos  dejar  de 
señalar  que,  en  muchas  ocasiones,  sucede  lo  que  postula  Marc  Bloch  (2001,  p.  94)  cuando 
dice que 
los  dos  principales  responsables  del  olvido  y  la ignorancia [son] la negligencia que extravía los 
documentos,  y,  más  peligrosa  aún,  la  pasión  por  el  secreto  -secreto  diplomático,  secreto  de  los 
negocios, secreto de las familias que los esconde o los destruye-”.  

37 
Todos  estos  factores  han  llevado  a  que  documentos  de  archivos  personales  permanezcan 
“invisibles”, sin un catálogo, guía o registro que dé cuenta de su existencia y permita su uso y 
difusión.  No  obstante  creemos  que  estamos  en  un  tiempo  diferente,  un  contexto  que 
impulsa  a  las  bibliotecas  a  desempolvar  sus  armarios  para  dar  luz  a  esas  fuentes  de  algún 
modo  perdidas  hasta  ahora.  Justo  es  decir  que  varias  bibliotecas  vienen  haciendo  esfuerzos 
para  organizar,  procesar  y  poner  a  disposición  de  sus  usuarios  estos  materiales  de  archivo. 
Un  claro  ejemplo  de  ello  es  la  Biblioteca Nacional Mariano Moreno que, desde hace más de 
una  década,  inició  un  camino  con  la  creación  de  un  área  específica  para  los  archivos 
personales,  originando  así  nuevas  políticas  y  una  especial  preocupación  por  su  reunión  y  la 
generación de buenas prácticas en el tratamiento y descripción documental (Guerra, 2016).   
A  pesar  de  los  esfuerzos,  debemos  decir  también  que  pensar  el  archivo  en  el contexto de las 
bibliotecas  y  generar  políticas  concretas,  acordes  a  los  requerimientos  de  este  tipo  de fondo 
documental,  no  es  tarea  sencilla  dado  que la formación académica de los bibliotecólogos no 
resulta  suficiente  para  abordar  este  tipo  de  materiales,  a  lo  que  se  suma  la  falta  de  personal 
-sobre  todo  especializado  y  multidisciplinar-  en  la  mayoría  de  las  instituciones.  Si  además 
consideramos  que,  a  veces,  junto  con  los  fondos  bibliográficos  y  documentales,  coexisten 
objetos  de  museo,  la  situación  se  complejiza  aún  más.  Tradicionalmente, la bibliotecología, 
la  archivología  y  la  museología  han  sido  planteadas  como  disciplinas  independientes.  No 
obstante,  de  un  tiempo  a  esta  parte  se  observa  cada  vez  más  la  necesidad  de  que  actúen  en 
conjunto  para  poder  brindar  un  tratamiento  integral  a  los  materiales  (Yarrow,  Clubb  y 
Draper,  2009).  Si  pensamos  en  una  situación  ideal  para  nuestras  instituciones  culturales, 
creemos  que  lo  óptimo  sería  contar  con  un  equipo  de  trabajo  interdisciplinario, 
conformado  por  archivólogos,  bibliotecólogos  y  museólogos,  por  tratarse  de  profesiones 
que  tienen  muchas  zonas  de  contacto,  que  se  nutren  unas  de  otras  y  permiten  lograr,  con 
sus  saberes,  un  mejor  tratamiento  de  los  documentos  y  otros  materiales  que  luego  son 
puestos a disposición del público. 
Ahora  bien,  como  sabemos,  las  realidades  institucionales  pocas  veces  se  acercan  a  la 
situación  ideal  y  tal  como  están  las  cosas,  las  bibliotecas  se  han  visto  obligadas  a  poner  en 
marcha  acciones  concretas  hacia  esos  documentos  "postergados",  intentando  procesarlos  e 

38 
incluirlos  en  los  canales  y  mecanismos  de  comunicación  tradicionales  de  las  bibliotecas,  es 
decir:  el  objetivo  es  incluir  la  descripción  archivística  en  los  catálogos  bibliográficos.  Es  así 
que se hace indispensable la capacitación específica y, sobre todo, el trabajo en colaboración. 
Sin  embargo,  es  claro  que  no  se  avanza  a  la  velocidad  que  el  momento  requiere,  y  muchas 
veces  los  bibliotecarios  nos  encontramos  en  una  situación  que  va  más  allá  de  nuestras 
posibilidades.  Todo  lo  dicho  explica,  entonces,  por  qué  en  la  mayoría  de  las  ocasiones  las 
instituciones  no  ejercen  un  rol  activo  en  la  búsqueda  de  nuevos  fondos  archivísticos  a  ser 
incorporados,  ni  logran  evitar  la  pérdida  de  documentación  ante  la  dispersión,  la 
privatización  y  la  “fuga”  hacia  otros  países,  como  suele  ocurrir  con  este  tipo  de  materiales. 
Son  muchas  las  personas  que  se  acercan  a  las  bibliotecas  con papeles de personalidades o de 
instituciones  y  ven  como  éstas  agradecen  el  ofrecimiento  pero no los aceptan. Esto conlleva 
el  riesgo  de  perder  papeles  importantes  y  vuelve  necesaria  una  intervención  a  nivel  estatal 
mucho  más  preponderante.  Necesitamos  políticas  públicas  específicas  e  instituciones 
fuertes  que  asuman  el  compromiso  que  implica  salvaguardar  estos  materiales  únicos.  Al 
interior  de  las  instituciones  públicas  se  hace  necesaria,  entonces,  la  reflexión  en  torno  a  las 
decisiones  y  las  políticas  que  se  llevan  adelante  y/o  que  se  deberían  implementar  para 
acrecentar  la  cantidad  de  fondos  y  para que la biblioteca sea depositaria de documentos con 
valor patrimonial, histórico, literario.  
Como  vemos,  estamos  ante  una  situación  contradictoria:  por  un  lado  se  hace  evidente  el 
aumento  en  la  valoración  de los archivos como fuentes relevantes para la investigación, pero 
por  otro lado la realidad está marcada por la falta de infraestructura y de personal capacitado 
para  llevar  adelante  las  tareas  inherentes  al  procesamiento  y  tratamiento  de  fondos 
documentales,  sumado  a  la  ausencia  de  políticas  locales  y  nacionales  que  den  soporte  y 
aliento  a  las  actividades  que  involucren  la  puesta  en  valor de documentos archivísticos. Así, 
lo  habitual  es  que  los  materiales  de  interés  para  el  estudio  y  la investigación, ya sean papeles 
de  escritores  o  de  instituciones,  queden  a  la  deriva  en  espera  de  encontrar  un puerto donde 
anclar. 
Entonces,  las  preguntas  son  muchas  y  las  respuestas  escasean. Como ejemplo, dejamos aquí 
algunas: 

39 
● ¿Qué  políticas  y  para  qué  archivos?  Nos  referimos  a  esas  concepciones intelectuales que
definen,  determinan,  seleccionan, recortan a la vez que abren (sabiendo que los archivos por 
venir  son  parte  también  de  ese  potencial  de  pérdida  que  atraviesa  el  mundo  de  los  papeles 
personales).  
● ¿Por  qué  deberíamos  dar  (o  no)  domicilio  a  unos  archivos  y  a  cuáles?  ¿Qué  archivar,
cómo, con qué servicios y en qué condiciones? 
● ¿Qué implica abrir un archivo? ¿Cuándo se lo abre? ¿Basta con darle un domicilio, como
aprendimos  de  la  mano  de  Derrida  cuando  señala  que  “el  lugar  donde  residen  de  modo 
permanente  [los  archivos,  los  documentos  de  archivo],  marca  el  paso  institucional  de  lo 
privado a lo público (Derrida, 1997, p.10)? 
● ¿Cómo llegar al archivo, cómo encontrarlo, cómo conseguirlo?
● Si  todo  archivo  incluye  potencialmente  su  pérdida  ¿cuál  debería  ser  la  “política
preventiva” en las instituciones públicas del Estado? 
● Y  por  último  (y  como  si  todo  esto  fuera  poco):  si  no  hay  políticas  frente  al  archivo
impreso, ¿qué pasará con la variable apocalíptica y espectral que nos propone la virtualidad? 

2. Visibilización de archivos personales: el caso de Orbescrito


En  el  vasto  mundo  virtual  que  nos  ofrece Internet, muchas veces los esfuerzos por poner en 
línea  toda  clase  de  materiales  escriturarios  se  ven  afectados  por  la  dificultad  de  su 
recuperación,  dada  la  dispersión  misma  de  la  red y el problema que conlleva orientarse en el 
mar  de  información  que  la  Web  presenta.  Así, los esfuerzos de diferentes centros de estudio 
e  investigación,  entidades,  instituciones  e  incluso  personas  individuales,  por  poner  a 
disposición  del  público  materiales  útiles  para  la  investigación  no  siempre  se  corresponden 
con  su visibilidad a nivel global; esto puede deberse a varias razones pero influye, sobre todo, 
la débil o compleja recuperabilidad que suelen ofrecer estos sitios. 
1
Con  la  intención  de  superar  ese  obstáculo  surgió  ​Orbescrito ,  un  portal  web  colaborativo 
que  reúne  información  sobre  papeles  y  archivos  de  escritores  latinoamericanos,  una 
herramienta  que  busca  ​facilitar  la  investigación  y  propiciar  el  interés  por  dejar  huella  de  la 

1
http://orbescrito.fahce.unlp.edu.ar/escritor 

40 
existencia  de  manuscritos,  y  abrir  una  puerta  de  acceso  para  todas  aquellas  personas 
interesadas  en  estudiar  los  papeles  de  escritores,  revalorizando  estos  documentos  y 
concientizando  acerca  de  su  preservación  como  patrimonio  documental,  tanto  de 
Latinoamérica como de la humanidad.  
Desde  hace  décadas,  investigadores  del  Centro  de  Estudios  de  Teoría  y  Crítica  Literaria, 
dependiente  del  Instituto  de  Investigaciones  en  Humanidades  y  Ciencias  Sociales 
(FAHCE-UNLP/CONICET),  venimos  trabajando  en  el  ámbito  de  los  archivos  de 
escritores,  buscando,  accediendo,  organizando  y  digitalizando  manuscritos  y  otros  papeles 
de  autores  tanto  argentinos  como  latinoamericanos.  En  esta  línea  de  investigación  se 
enmarca  el  actual  proyecto  que  estamos  llevando  adelante  bajo  la  dirección  de  la  Dra. 
Graciela  Goldchluk  titulado  “​El  archivo como política de lectura. Reformulaciones teóricas 
y  metodológicas  en  América  Latina  en  torno  a  Archivos  de  escritores  y  artistas​” 
(2018-2021),  continuidad  de  otros  proyectos  que  tuvieron  como  eje  la  problemática  del 
archivo personal en el ámbito de la literatura.  
Con  los  primeros  debates  y  reflexiones  al  interior  del  grupo,  surgió  la necesidad de conocer 
la  existencia  de  archivos  y  colecciones  de  papeles  personales  de  un  escritor,  necesidad 
compartida  por  otros  grupos  de  investigación  de  otras  universidades.  En  este  contexto,  en 
2011  nació  ​Orbescrito,  a  partir  de  las  relaciones  académico-científicas  establecidas  entre  la 
prof.  Erica  Durante  (hoy  en Brown University) y el grupo de la Universidad Nacional de La 
Plata  dirigido por la Dra. Goldchluk, al que luego se sumaron el grupo de investigación de la 
Dra.  Carolina  Repetto  de  la  Universidad  Nacional  de  Misiones  (Argentina),  y  los 
investigadores  Sylvie  Josserand  y  Fernando  Colla  del  Centre  de  Recherches 
Latino-Américaines (Francia). 
Orbescrito  busca  construir  una  cartografía  de  archivos  y  manuscritos  de  escritores 
2
latinoamericanos   que  posibilite  dar  cuenta  de  la  existencia  de  los  papeles  de  un  escritor  así 

2
​Vale  aclarar  que  cuando  decimos  latinoamericanos  no  nos  referimos  a  escritores  nacidos en América Latina sino que 
también  se  han  incluido  escritores  que  han  vivido,  trabajado,  desarrollado  su  obra  y  hasta  dejado  su  legado  en  estos 
países, lo cual da cuenta de que el aporte de su producción es latinoamericano. 

41 
3
como  brindar  información  acerca  de su organización, preservación, acceso y uso . Tal como 
se  expresa  en  el  portal  web,  el  proyecto no persigue un fin económico sino un interés social, 
una  herramienta  que  busca  dar  testimonio  de  la  presencia  de  los  manuscritos  y  sus 
posibilidades  de  acceso.  ​La  cartografía  cuenta  también  con  un  mapa  donde  pueden 
localizarse  geográficamente  las  ciudades  en  las  que  se  encuentran  depositados  los 
manuscritos  relevados.  El  mapa  proporciona  una  visión  global  del  mundo  resaltando  los 
puntos  en  los  que se han registrado fondos en la cartografía, fortaleciendo así el concepto de 
Orbescrito  como  una  herramienta  que  reúne  la  dispersión.  Pretende  ser  el  puntapié  inicial 
para  que  un  fondo  sea conocido y abordado en el marco de la realización de investigaciones, 
colaborando así con su estudio, acceso y preservación. 
Hasta  el  momento  contamos  con  registros  correspondientes  a  40  escritores,  en  su  mayoría 
argentinos  -aunque  también  hay  escritores  chilenos,  colombianos,  cubanos,  mexicanos, 
uruguayos,  entre  otros-.  ​Cabe  señalar  que,  desde  su  origen,  Orbescrito  fue  pensado  como 
un  proyecto  colaborativo.  Por  esta  razón,  ha  sido  desarrollado  sobre  una  plataforma 
tecnológica que posibilita el trabajo distribuido mediante registro previo. Cuenta, asimismo, 
con  diversos  instructivos  y  guías  de  trabajo  que  permiten  normalizar  y  homogeneizar  las 
pautas  para  generar  un  producto  donde  cada  aporte  individual  sea  de  utilidad  para  la 
multiplicidad  de  personas  que  puedan  interesarse  en  conocer  dónde están los papeles de los 
escritores.  Para  construir  la  cartografía  se  necesita  de  la  colaboración  de  muchas  personas 
interesadas  en  dar  visibilidad  a  esos  archivos  con  el  fin  de  mejorar  el  acceso  para  su 
investigación  y  mejorar  sus  condiciones  de  uso  y  preservación.  ​Quedan  invitados  a 
participar, contribuyendo con datos de sus colecciones. 

3. Archivos personales en bibliotecas universitarias


Como  trabajadoras  de  bibliotecas  universitarias  quisimos  conocer  sobre  la  cohabitación  de 
archivos  -puntualmente  fondos  personales-  en  bibliotecas  que  pertenecieran  a 

3
​Básicamente,  el  proyecto  pretende  relevar  tres  tipos  de  informaciones.  Por  un  lado,  datos  sobre  el  responsable  del 
fondo  que  posibiliten  la  localización  geográfica  de  los  materiales,  al  tiempo  que  se  aclaren  los  modos  de contacto. Por 
otro  lado,  información  sobre  el  escritor  (su  nombre,  seudónimo,  nacionalidad,  fechas  de  nacimiento y muerte, y lugar 
de  nacimiento  y  muerte).  Por  último,  se  recaban  datos  sobre  los  papeles  del  escritor  (tipos  de  materiales  que  se 
custodian, administración y tratamiento documental, digitalización#, pautas para el acceso y consulta). 

42 
universidades,  tanto  públicas  como  privadas.  Para  ello,  elaboramos  una  encuesta  en  línea 
con  la  herramienta  de  Google  Form,  estructurada  en  4  secciones:  en  la  primera  solicitamos 
que  se  consignen  los  institucionales,  en  la  segunda  preguntamos  acerca  de  la  existencia  de 
archivos  personales  en  la  institución,  en  la  tercera  requerimos  datos  sobre  los  archivos 
personales  existentes,  y  en  la  cuarta  solicitamos  la  opinión  de  los  responsables  de  las 
bibliotecas  en  cuanto  a  la  existencia  de  esta  clase  de  fondos  en  este  tipo  de  unidades  de 
información.  
Dicha  encuesta  fue  difundida  en  las  listas  de  bibliotecas  durante  febrero  de  2019,  y  el 
período  de  respuesta  se  acotó  a  los  meses  de  febrero  a  marzo,  obteniéndose  un  total  de  27 
respuestas,  de  las  cuales  el  82%  fueron  de  universidades  públicas  y  un 18% de universidades 
privadas,  localizadas  en  8  provincias  argentinas.  En  cuanto  a  la  tipología  de  las  bibliotecas 
que  respondieron  la  encuesta,  predominan  las  centrales  de  facultad  y de universidad (41%), 
seguidas por las bibliotecas departamentales y especializadas (7%). 
Al  interrogar  a  las  bibliotecas  sobre  la  existencia  de  archivos  personales  como  parte  de  sus 
colecciones,  es  de  destacar  que  el  56%  haya  respondido  afirmativamente.  Esto  demuestra 
que  los  fondos  de  archivos  personales  son  materiales  frecuentes  en  las  bibliotecas 
universitarias  o,  al  menos,  en  muchas  de  ellas.  Estos  archivos  suelen  reunir  una  diversa 
tipología  de  documentos,  entre  los  que  predominan  la  correspondencia  (18%),  los 
manuscritos  (14%),  los  recortes  de  prensa  (14%),  los  textos  mecanografiados  (14%)  y  las 
fotografías (13%).  
Se  observa,  asimismo,  que poco menos de la mitad de los fondos existentes en las bibliotecas 
han  sido  digitalizados  (7%  están  digitalizados  totalmente  y  40%  parcialmente),  lo  que 
demuestra  cierta  tendencia  en  crecimiento  a  la  digitalización  de  los  fondos  ya  sea  con  fines 
de difusión, acceso y/o preservación.  
Con  la  intención  de  dar  a  conocer  a  los  usuarios  el  contenido  de  los  fondos  personales 
disponibles,  las  bibliotecas  han  elaborado  diversos  instrumentos  de  descripción.  Resalta  la 
preeminencia  del  inventario  en  planilla  de  cálculo  como  el  instrumento  más  usual  (73%), 
seguido  del  registro en el OPAC de la biblioteca (27%). El inventario en archivo de texto y la 
base  de  datos  -ya  sea  de  acceso  restringido  o  abierto-  han  sido  elegidos  por  el  20%  de  las 

43 
bibliotecas  relevadas,  mientras  que  la  guía  de  archivo  sólo  se  observa  en  el  13%  de  los  casos 
analizados.  Cabe  señalar  que  la  mención  del  archivo  en  el  sitio  web  de  la  biblioteca  es  una 
constante  que  se observa como medio para la difusión de los fondos personales (53%), junto 
con  la exhibición de los materiales en distintas muestras (27%) y su inclusión en los boletines 
de noticias (20%). 
De  las  15  bibliotecas  universitarias  que  poseen  archivos  personales,  sólo  13  respondieron la 
pregunta  acerca  de  la  formación  del  personal  que  trabaja  con  estos  fondos.  Se  observa  que 
sólo  un  15%  cuenta  con  un  archivista  entre  su  plantel,  mientras  que  un  61%  manifiesta 
contar  con  bibliotecarios  que  poseen  formación/capacitación  en  archivística.  Del  resto  de 
las  bibliotecas  se  desprenden  variantes  como  el  contar  con  bibliotecarios  sin  formación 
(15%),  con  profesionales  de  otras  disciplinas  como  la  Historia  y  la  Comunicación  Social 
(15%), con administrativos (7%) o bien personal idóneo (7%). 
En  lo  que  respecta  a  la  existencia  de  políticas  bibliotecarias  que  comprendan  el  ingreso  de 
fondos  archivísticos,  cabe  señalar  que  el  73%  de  las  unidades  de  información  relevadas 
manifiestan  no  contar  con  políticas  explícitas  al  respecto,  mientras  que  un  27%  sí  ha 
elaborado textos en este sentido.  
Por último, se interrogó a los responsables de las bibliotecas acerca de su opinión respecto de 
la  inclusión  de  este  tipo  de  documentos  en  dichas  instituciones.  El  85%  valoró  como 
positivo  el  ingreso  de  archivos  personales,  más  aún  cuando  los  mismos  están relacionados a 
temáticas  de  interés  de  la  Facultad  y/o  Universidad,  o  son  fondos  generados/reunidos  por 
docentes e investigadores de la casa de estudio. Las razones principales para dar espacio a este 
tipo  de  colecciones  en las bibliotecas universitarias parecieran tener que ver con la necesidad 
de  contar  con  fuentes  de  interés  para  la  investigación  (55%),  el  estudio  de  la  historia (48%), 
el  resguardo  de  la  memoria  institucional  y  académica  (44%)  y  la  consideración  de  que estos 
fondos  representan  parte  del  patrimonio  documental  (18%),  por  lo  que  corresponde  su 
reunión,  registro,  difusión  y  preservación,  sobre  todo  cuando  en  las  propias  universidades 
no existen centros de archivos constituidos que pudieran recepcionar estos materiales.  

44 
4. Palabras finales
En un ​momento en que se corre el riesgo de que el archivo se ligue tanto a las transferencias
tecnológicas  como económicas de manera que se transforme en un bien de cambio alejado 
del acontecimiento, y que -como bien señala Goldchluk (2015)- vuelva a reprivatizarse
aislándolo de su condición “aurática”, es tiempo de que las instituciones públicas del Estado
afrontemos  nuestra  tarea  con  la  responsabilidad  que  nos  cabe  frente  al  archivo  y  sus 
múltiples desafíos. Sin embargo, esto sólo quedará en una expresión de deseo si quienes
trabajamos en esas instituciones no asumimos como propias las reflexiones que redunden en
acciones concretas, más allá de las coyunturas políticas e históricas. 
Teniendo  en  cuenta  que  el  archivo  es  algo  inacabado,  que  puede  crecer,  mutar,  y  que 
requiere de las bibliotecas y las instituciones archivísticas un trabajo continuo en pos de
reunir  materiales  que  son  menos  estables,  se  hace  evidente  la  creciente  necesidad  de  una 
política nacional activa que busque y seleccione, para luego reunir, registrar y preservar esos
papeles antes de que sea demasiado tarde, comprendiendo que la historia y la cultura de un
país  no  sólo  pasa  por  su  producción  édita  sino  también  por  toda  esa  riqueza  que  suele 
conservarse en algún lugar de una casa -o de una institución- hasta que está lista para abrirse a
nuevas personas, a nuevas interpretaciones, a nuevas lecturas. 
Desde  este  punto  de  vista,  vemos  necesaria  una  relectura  de  las  prácticas  que  se  llevan 
adelante en las bibliotecas, aportando desde la archivología la amplitud necesaria para
visibilizar y a la vez dar valor a los documentos de archivo albergados en ellas. En un sentido
más  amplio,  entonces,  cabe  preguntarse  también  qué  es  lo  que  la biblioteca da a leer, qué 
ofrece, qué preserva, qué dispone, la biblioteca como institución compleja en la que no sólo
se  entremezclan  distintos  tipos  de  documentos  (y  no  sólo  libros)  sino  en  la  que  además 
atraviesan múltiples disputas, sentidos y complejidades. 
Sabemos que la falta de normativa y legislación vinculada a fondos archivísticos es toda una
problemática en nuestro país, al igual que en otros de la región, y somos conscientes de que
muchas  veces  juega  en  contra,  sobre  todo  cuando  vemos  que  diversos  fondos  con  valor 
patrimonial son adquiridos para colecciones privadas o instituciones
extranjeras, desmembrando  un  tejido  que  por  propia  naturaleza  debería  ser  parte  del 
mismo  Estado  Nacional al que pertenecemos. 
45 
Gómez-Moya  (2012) introduce en sus reflexiones sobre el archivo el concepto de “derecho a 
la  mirada”,  como  parte  del  derecho  de  acceso  a  la  información  como  derecho  humano;  en 
este  sentido  nos  parece  interesante  abordar  la  función  de  las  bibliotecas  y  archivos  como 
instituciones  que  salvaguardan  ese  derecho  de  los  lectores/usuarios,  lo  que  supone  una 
ampliación  de  derechos,  en  tanto  despliega  el  alcance  de  quienes  serán  destinatarios  de  ese 
archivo.  Se  trata  también  de  pensar  en  el  “modo  de  abrir”  los  archivos  y  de  transformar  la 
morada  del  otro  en  acceso  público,  de un modo ético y alejado de un tratamiento superfluo 
o banal.  Desde  nuestras  instituciones  también  podemos  valernos  del  arte,  de  los  recursos
museográficos,  para  mostrar  el  archivo.  Entonces,  continuamos  con  las  preguntas,  y 
pensamos:  ¿qué  decisiones  tomaremos  para  salvarlo  del peligro de la mercantilización y/o la 
banalización?  ¿Qué  posturas  adoptaremos  y  desde  dónde  lo  mostraremos?  ¿Qué  zonas 
iluminaremos  y  cuáles,  por  tanto,  pasarán  a  ser  opacas?  ¿Mediante  qué  mecanismos 
haremos  que  “nuestro”  archivo  se  vuelva  emancipador  en  tanto  conjunto  de  imágenes  que 
revelan?  Estas  y  otras  tantas  preguntas  surgen  en  nuestra  reflexiones  y  seguramente 
redundarán  en  definiciones  o,  al  menos  intenciones,  para  pensar  ni  más  ni  menos  en  qué 
políticas para qué archivos. 

Bibliografía  
Bloch,  Marc  (2001).  ​Apología  para  la  historia  o  el  oficio  de  historiador​.  México,  Fondo de Cultura 
Económica. 
Derrida, Jacques (1997). ​Mal de archivo​. Madrid: Trotta. 
Goldchluk,  Graciela  (2015).  ​El  archivo  como  política  de  lectura:  preguntas  en  torno  a  la  crítica 
genética​.  Trabajo  presentado  en  las  I  Jornadas  de  reflexión  sobre  la  construcción  del  archivo. 
Buenos  Aires,  27  de  agosto  de  2015.  Recuperado  de: 
https://filologiaunlp.files.wordpress.com/2011/08/archivo-como-politica-de-lectura.pdf 
Gómez-Moya,  Cristián  (2012).  ​Derechos  de mirada: arte y visualidad en los archivos desclasificados​. 
Santiago de Chile, Palinodia. 
Guerra,  Ana  (2016).  A  10  años  de  trabajo  con  archivos  y  colecciones  particulares  en  la  Biblioteca 
Nacional  (Argentina).  ​Revista  Electrónica  de  Fuentes  y  Archivos,  7(7):302-308.  Recuperado  de: 
https://refa.org.ar/file.php?tipo=Contenido&id=163 

46 
Yarrow,  Alexandra;  Clubb,  Barbara  y  Draper,  Jennifer-Lynn  (2009).  Bibliotecas públicas, archivos 
y  museos:  tendencias  de  colaboración  y  cooperación. La Haya : IFLA (Informes Profesionales de la 
IFLA:  113)  (Spanish  translation  of  IFLA  Professional  Report  108).  Recuperado  de: 
https://www.ifla.org/files/assets/hq/publications/professional-report/113.pdf 

Anexo: Listado de instituciones que respondieron la encuesta 


Agradecemos  a  las  siguientes  instituciones  por  participar  de  la  encuesta  y  hacer  posible  la  presente 
investigación: 
● Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Biblioteca "Dr. Amadeo J. Galli"
● Universidad Adventista del Plata. E. Irving Mohr
● Universidad Católica de Córdoba. Sistema de Bibliotecas
● Universidad  de  Buenos  Aires.  Facultad  de  Agronomía.  Biblioteca  Arata  (depende  de  la
Biblioteca Central)
● Universidad de San Andrés. Biblioteca Max von Buch
● Universidad Nacional Arturo Jauretche. Biblioteca Central
● Universidad Nacional de Córdoba. Biblioteca José María Aricó
● Universidad  Nacional  de  Córdoba.  Observatorio  Astronómico  de  Córdoba.  Biblioteca
Roberto F. Sisteró
● Universidad Nacional de Entre Ríos. Ingeniería. "Dr. Eduardo A. Barbagelata"
● Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Cs. Veterinarias. Biblioteca Informática
● Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Raúl A. Granoni
● Universidad  Nacional  de  La  Plata.  Facultad  de  Ciencias  Naturales  y  Museo.  Biblioteca
"Florentino Ameghino"
● Universidad  Nacional  de  La  Plata.  Facultad  de  Cs.  Agrarias  y  Forestales  -  Facultad  de  Cs.
Veterinarias. Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV - UNLP
● Universidad  Nacional  de  La  Plata.  Facultad  de  Humanidades  y  Ciencias  de  la  Educación.
Biblioteca Profesor Guillermo Obiols
● Universidad Nacional de Río Negro. Alto Valle y Valle Medio. Biblioteca central
● Universidad  Nacional  de  Rosario.  Facultad  de  Humanidades  y  Artes.  Biblioteca  de Letras.
Escuela de Letras
● Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Dr. Juan Carlos Gardella

47 
● Universidad  Nacional  de  Rosario.  Instituto  Politécnico  Superior  General  San  Martín.
Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento
● Universidad  Nacional  de  Tres  de  Febrero  (UNTREF).  Biblioteca  y  Centro  de
Documentación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Biblioteca UNTREF)
● Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina. Prof. Dr. Alfredo Amenábar
● Universidad Nacional de Villa María. Biblioteca Central Vicerrector Ricardo Podestá
● Universidad  Nacional  del  Litoral.  Consorcio  facultades  de  Bioquímica  y  Ciencias
Biológicas; Ingeniería y Ciencias Hídricas y Ciencias Médicas. Centralizada Ezio Emiliani
● Universidad  Nacional  del  Nordeste.  Facultad  de  Ciencias  Veterinarias.  Biblioteca
Agropecuaria
● Universidad  Nacional  del  Sur.  Departamento  de  Humanidades.  Biblioteca  "Arturo
Marasso"
● Universidad Pedagógica Nacional. Biblioteca Central UNIPE
● Universidad Torcuato Di Tella. Biblioteca Di Tella

48 
La experiencia del Archivo Virtual de Artistas e Intelectuales 
Argentinos en la Universidad Nacional de Córdoba.  
Interdisciplina, convivencia epistémica y resistencia al archivo 

Diego Vigna* 
diegovigna@gmail.com 

Gabriela Macheret** 
gpcmacheret@gmail.com 

Marcelo Casarin*** 
mrcl.casarin@gmail.com 

Resumen 
El  trabajo  expone  de  manera  sumaria  la  experiencia  desarrollada  en  torno  al  proyecto  Archivo 
Virtual  del  Artistas  e Intelectuales Argentinos, en el marco de la Universidad Nacional de Córdoba. 
Da  cuenta  de  algunas  de  las  discusiones teóricas y aspectos procedimentales que surgieron entre sus 
responsables  a  partir  del  trabajo  en  los  siguientes  archivos  personales:  Daniel  Moyano,  Gregorio 
Bermann  y Paco Giménez, cada uno de los cuales reviste características diferentes y diversos desafíos 
para su tratamiento, catalogación y puesta en línea.   

Palabras clave​: archivos personales - artistas e intelectuales - catalogación 

Introducción 
Este  trabajo  pretende  exponer  algunas  dimensiones  teórico-prácticas  y  sobre  todo  algunos 
desafíos  y  obstáculos  atravesados  en  la  creación  y  el  desarrollo del proyecto Archivo Virtual 
de  Artistas  e  Intelectuales  Argentinos.  El  AVAIA  está  alojado  parcialmente  en  el 
Repositorio  Digital  Universitario  de  la  UNC,  y  nació  del  trabajo  realizado  por el programa 
de  investigación  “Nuevos  Frutos  de  las  Indias  Occidentales  (estudios  de  la  cultura 
latinoamericana)”,  afincado  en  el  Centro  de  Estudios  Avanzados  (FCS-UNC).  El  proyecto 
busca  reunir, desde su constitución, fondos documentales de diversos autores de la cultura y 
el  arte  argentino,  y  tiene  como  finalidad  el  inventariado,  catalogación,  digitalización  y 
puesta  en  línea  de  archivos  (denominados  subproyectos)  que significan aportes sustanciales 

*CIECS - CONICET; CEA-FCS-UNC


**CEA-FCS-UNC
***CEA-FCS-UNC 49 
al  conocimiento  de  la  cultura  argentina.  Naturalmente,  el  AVAIA  ha  crecido  y  busca 
expandirse  en  el  marco  de  las  políticas  de  acceso  abierto  de  la  Universidad  Nacional  de 
Córdoba.  
El  problema  central  que  atravesamos  en  su  momento  como  integrantes  del  equipo  y 
ejecutantes  del  proyecto  se  puede  sintetizar  en  la  pregunta  siguiente:  ¿cómo  ordenar  y 
clasificar  los  documentos  de los respectivos archivos de obra para que sean legibles y puedan 
ser  recorridos  y  analizados  en  diferentes  dimensiones?  Esto  escapa  a  cualquier  obviedad  en 
torno  a la teorización de archivos de autor, porque las experiencias vividas hasta el momento 
dan  cuenta  de  fondos  con  diversas  características  y,  podríamos  decir,  diversos  desafíos 
epistemológicos  que  nos  han  planteado  obstáculos  e  interrogantes  a  la  hora  de  dar  marco 
conceptual  al  trabajo  de  preservación  de  documentos.  Los  casos  que  mencionamos  aquí 
para  dar  cuenta  de  lo  anterior  remiten  a  las  experiencias  del  Archivo  Daniel  Moyano 
(trabajo  conjunto  con  el  CRLA-Archivos  de  la  Université  de  Poitiers,  Francia);  el  Archivo 
Paco  Giménez  y  el  Archivo  Gregorio  Bermann.  Las  preguntas  que  guían  estas  experiencias 
son,  respectivamente:  ¿Cómo  crece  un  archivo  a  partir  de  los  dispositivos  digitales  de 
almacenamiento  y  reproducción?  ¿Cómo  archivar  las  artes  escénicas  (el  teatro,  la  danza, 
v.g.)  sin  desvirtuar  su  naturaleza?  Y,  por  último,  una  pregunta  que  atraviesa  a  todos  los
casos:  ¿cómo  conciliar  las  esferas  privadas  de  los  artistas/protagonistas  “archivados”  con las 
políticas institucionales de acceso a la información y difusión del conocimiento? 
Presentamos  un  breve  detalle  de  los  subproyectos  mencionados  con  la  intención  de 
describir  y  discutir  luego,  desde  sus  orígenes  y  procesos,  esa  tensión  entre  las  características 
singulares  de  cada  obra  y  el  trabajo  de  archivación  e  interpretación  de  cada  época 
involucrada.  

1. Archivo Daniel Moyano


El  archivo  del  escritor  Daniel  Moyano  nació  en  2009  cuando  nuestro  equipo  de 
investigadores,  con  el  apoyo  del  CRLA/Archivos  de  la  Université  de  Poitiers1,  accedió  a  la 

1
  Equipo  dirigido  por  Marcelo  Casarin.  El  trabajo  comenzó  en  febrero  de  2009.  Ver: 
http://www2.mshs.univ-poitiers.fr/crla/contenidos/Moyano/Accueil.html 

50 
casa  en  la  que  el  escritor  pasó  sus  últimos  años  en  Madrid.  Allí se exploró su biblioteca y su 
archivo  personal,  lo  que  derivó  con  los  años  en  el  desarrollo  de  un  vínculo  institucional 
entre  investigadores  argentinos  y  franceses.  A  la  fecha,  dichos  investigadores  son 
responsables  de  numerosos  trabajos  conjuntos  que  incluyen  la  edición  crítica  en  2012 de la 
novela  ​Tres  Golpes  de  Timbal  ​(1989)  en  la  Colección  Archivos  del  CRLA,  la  creación  del 
Archivo  Fotográfico  del  autor,  junto  al  lanzamiento  del  libro  ​Los  desvalidos.  Fotografías, 
textos  periodísticos  y  ficciones  de  Daniel  Moyano  ​(2016)  y  diversas  estancias  de investigación 
en Francia.  
Este  archivo  está  alojado  en  los  servidores  del CRLA/Archivos, en la Maison de Sciences de 
l’Homme  et  de  la  Societé  (Université  de  Poitiers).  Inicialmente,  y  luego  de  una  revisión 
exploratoria,  llamó  la  atención  la  profusa  cantidad  de  materiales  referidos  a  ​Tres  golpes  de 
timbal  (1989),  la  última  novela  publicada  en  vida  por  el  autor.  La  evidente  riqueza, 
complejidad,  extensión  y  diversidad  de  los  materiales  (papeles  pre-redaccionales, 
manuscritos,  versiones  dactiloscritas  y  un  epistolario  específicamente  relacionado  con  la 
novela)  anticiparon  la  indagación  a  la  “cocina”  de  su  construcción  y,  al  mismo  tiempo,  la 
posibilidad  de  revelar  aspectos  tales  como  las  condiciones  de  producción  del  texto,  las 
relaciones  del  autor  con  la  industria  editorial  y  la  ubicación  de  Moyano  en  el  campo 
literario.  La  riqueza  de  estos  materiales  (2500  folios)  es  lo  que  llevó  a  la  realización  de  la 
edición  crítica  mencionada2,  y  abrió  un  camino  de  investigaciones  que  se  sucedieron  luego 
de distintas instancias de revelaciones.  

Primera instancia: el archivo de fotografías 


Hasta  2012  no  se  tenía  consciencia  de  su  existencia,  dimensión  y  riqueza:  el  punto  de 
partida  de  esta  ampliación  del  archivo  se  produjo  con  la  recuperación  de  más  de  4400 
negativos  que  Moyano  dejó  organizados  en  su  biblioteca  y  cuyo  principio  de  procedencia 
fue  respetado  en  la  catalogación  del material. Este descubrimiento implicó una singularidad 
dentro  de  un  archivo  de  escritor,  porque  su  condición  ​lateral  no  está  escindida  del  trabajo 

2
​Daniel  Moyano,  ​Tres  golpes  de  timbal​,  (Edición  crítica:  Marcelo  Casarin,  coordinador),  Poitiers,  CRLA/Archivos, 
2012. 

51 
literario.  El  archivo  de  fotos  también  hace  a  la  condición  experimental  y  descolocada  del 
autor.  La historiografía literaria y las reseñas biográficas han coincidido en rotular a Moyano 
como  escritor,  músico  y  periodista  y  con  dicho  descubrimiento  pudimos  conocer  su  labor 
como fotógrafo. 
Luego  de  catalogar  las  fotos,  algunas  de  ellas  copiadas  en  su  laboratorio  personal, 
procedimos  a  digitalizar  y  positivar  los  negativos.  Moyano  logró  mudar  su  laboratorio 
itinerante  desde  La  Rioja,  donde  desarrolló  el  oficio  desde  1960  hasta  1976,  hasta  Madrid, 
con  el  exilio.  La revisión de los negativos permitió trazar vínculos entre las fotos y sus textos, 
pero  sobre  todo  entre  sus  vivencias  y  lo  que  produjo  en  sus  variantes  expresivas el contacto 
con  la  realidad  social  de  su  provincia,  La  Rioja.  En  ese  sentido,  la  creación  del  archivo  de 
fotos renombró y amplió los tópicos que Moyano trabajó en cuentos y novelas. ´ 
A  su  vez,  la  articulación  entre  los  materiales  de  la  ficción  y  los  fotográficos  sumaron  otro 
elemento  para  la  organicidad  del  archivo:  su  trabajo  como  periodista,  fundamentalmente 
como  corresponsal  de  ​Clarín​.  Moyano  publicó  también  en  otros  medios  como  ​La  Gaceta 
de  Tucumán  o  ​El  independiente  y  ​Sol  de  La  Rioja,  un  repertorio  de  noticias  que  alternaba 
con  columnas  de  opinión  y  otras  crónicas  más  extensas,  sobre  todo  a  fines  de  la  década  de 
1960  y  comienzos  de  la  siguiente.  En  el  caso  de  las  crónicas,  más  extensas,  y  a  diferencia  de 
los  otros  materiales,  las fotos han ocupado allí un lugar tan importante como la prosa. Y son 
esos textos los que entablan un diálogo con las narraciones ficcionales3. 
El  establecimiento  del  material  fotográfico,  pocas  veces  visto  en  la  obra  de  un  escritor  (de 
Juan  Rulfo  se  conserva  un  corpus  de fotografías), y la confección de un “archivo dentro del 
archivo”,  consolidó  el  valor  interpretativo  en  la  articulación  de  los distintos soportes y en la 
reflexión sobre la evolución tecnológica, que tuvo otra instancia luego.  

Archivo Amstrad  
Por  último,  Moyano  no  sólo  desarrolló  una  suerte  de  “enredo  del  lenguaje”  a  partir  de  la 
narración  oral  para  observar  las reacciones de un público y poder evaluar la recepción de sus 

3
  Puede  consultarse  el  libro  ​Los  desvalidos.  Fotografías,  ficciones  y  textos  periodísticos  de  Daniel  Moyano​.  Colección 
Cuadernos de Archivos n° 2, CRLA-Archivos, Université de Poitiers, Francia, 2017. 

52 
textos,  y  no  solo  ha  reescrito  bajo  un  riguroso  programa  redaccional;  también  ese  trabajo 
dejó  marcas  en  la  experiencia  de  la  escritura  definida  por  los  dispositivos  técnicos.  La 
escritura  desencadenó  en  el  autor  un  gusto  especial  por  los  procesadores  de  texto  que  los 
documentos  del  archivo también pusieron en evidencia, con una muestra de sus métodos de 
trabajo y la evolución de los dispositivos que utilizó para escribir.  
Los  testimonios  y  documentos  del  archivo  dan  cuenta  de  las  máquinas  de  escribir  y 
computadoras  que  Moyano  compró  y  vendió  a lo largo de su vida. Así como la mayor parte 
de  los  documentos  conservados  son  papeles,  también  conservó  disquetes  de  viejos 
ordenadores  y huellas, entre los papeles, de sus aprendizajes informáticos. Desde resmas para 
impresoras  de  punto,  de  las  que  nacieron  sus  reescrituras  en  la  década  de  1980,  hasta 
anotaciones  en  las  que  planeaba  reemplazar un dispositivo por otro. Dicho “progreso” llevó 
a  Moyano  de  las  máquinas  convencionales  a  las  eléctricas  y  luego  a  la  informática,  cuyo 
primer exponente fue un Amstrad.  
El  Archivo  Amstrad  nace  de  los  materiales  que  conservó  junto  a  papeles  y  anotaciones 
dispersas,  entre  los  que  encontramos  12  disquetes  con rotulaciones referidas a sus obras. En 
esos  disquetes  almacenó  buena  parte  del  trabajo  escriturario  de  sus  últimos  cinco  años: 
cuentos y novelas reescritas, inéditos, correspondencia.   
La  conformación  de  este  archivo  ha  implicado  la  situación paradójica de develar, a partir de 
un  soporte  obsoleto,  materiales  que  se  incorporaron  a  un  corpus  previamente  catalogado y 
digitalizado.  El  Amstrad,  hoy  un  fósil  en  la  historia  de  los  avances  informáticos,  no  puede 
ser  conectado  a  redes  de  información,  ni  permite  traducir  los  datos  a  otro  software 
actualizado.  La  única  forma  de  recuperar  textos  almacenados  en  esos  disquetes  es 
reproduciéndolos  en  pantalla,  o  imprimiéndolos.  Moyano  conservó,  por  lo  tanto, 
documentos  en disquetes que por la brecha informática ​hemos considerado como originales 
incluso frente a su naturaleza de archivos informáticos. 

2. Archivo Gregorio Bermann


El fondo bibliográfico y el archivo documental que la familia del Dr. Gregorio Berman4

4Coordina este archivo Gabriela Baglione y participan en él Gala Piazza Bendezuú, Diego Solís,
Luciana Sgro Roata y Matías Keismajer.

53 
El  fondo  bibliográfico  y  el  archivo  documental  que  la  familia  del  Dr.  Gregorio  Bermann  4
donara  en  el  año  2009  al  Centro  de  Estudios  Avanzados  (FCS-UNC)  permite  reconstruir 
los  distintos  aspectos  de  su  inquieta  vida:  su  participación  en  el  mundo  universitario,  sus 
incursiones  en  la  política  local,  sus  desarrollos  en  el  ámbito  de  la  práctica  psiquiátrica,  su 
relación  con  el  campo  psicoanalítico  a  freudiano,  su  compromiso  con  la  Reforma 
Universitaria,  la  “República  Española”,  en  la  que  participó como “comandante médico” de 
la  misión  argentina  en  el  ejército  republicano,  el  antiperonismo,  su  vínculo  con  el  Partido 
Comunista,  la  Unión  Soviética  y,  en  los  últimos  años  de  su vida, con las revoluciones china 
y cubana. 
El  Archivo  y  la  Biblioteca  Bermann  constituyen  un  vehículo  clave  para  lograr  una 
comprensión  más  acabada  del  entramado  de  la  cultura  cordobesa,  los  avatares  de  la  vida 
académico–intelectual  local  y  sus  relaciones  con  otras  metrópolis  culturales 
latinoamericanas  y  europeas.  En  este  sentido,  ambos  fondos  toman  un  especial  interés  por 
su  misma  naturaleza  -se  trata  de  un  importante  volumen  de  documentos  (alrededor  de 
10.000),  libros  (1700  volúmenes),  revistas  (120  títulos)-  pero  también  por  su potencialidad 
como  fuente  de  futuras  investigaciones,  de  cara  a  ese  aval  de  porvenir  derrideano.  Su 
organización  y  puesta  en  valor  por  parte  de  un equipo multidisciplinario, significa sin lugar 
a dudas un enorme avance para la cultura local. 
El  Archivo  está  conformado  por  10.000  documentos  organizados  en  42  cajas  que 
contienen:  recortes  de  periódicos,  folletos,  cartas,  manuscritos,  dactiloscritos  y  otros 
documentos personales. 
Cabe  destacar  que  en  una  primera  etapa  y  en  el  marco  de  un  proyecto  dirigido  por  el 
especialista  Fernando  Ferrari,  se  procedió  a  identificar  y  pre-inventariar  todo  el  acervo 
documental  del  archivo;  además  se  realizó un cuadro de clasificación y una ordenación de la 
documentación,  siguiendo  criterios  archivísticos.  En  una  segunda  etapa  y  con 
financiamiento  del  Centro  de  Estudios  Avanzados,  se  completó  el  inventario  y  se  realizó  la 
codificación  de  los  documentos  para  facilitar su identificación y acceso. El tercer momento, 

54 
en  curso,  y  con  financiamiento  del  “Programa  de  Fortalecimiento  Institucional”,  lleva 
adelante las siguientes acciones: 
-Desarrollo  de la página WEB del archivo: su finalidad es poner a disposición de los públicos 
una  serie  de  documentos,  facilitar  el  acceso  al  catálogo  en  línea  y  visibilizar  y  difundir  el 
archivo. 
-Catalogación del archivo bajo ATOM. 
-Digitalización de todo el acervo documental. 

3. Archivo Paco Giménez


Este  trabajo surge de la experiencia, a lo largo de algunos años, en esa práctica singular que se 
podría  definir  como  ‘hacer  archivos’  y,  más  específicamente  y  con  la  dificultad  que supone 
nombrar,  ‘hacer  archivos  teatrales’.  Las  problemáticas  que  se  abordan  a  continuación  se 
refieren  al  Archivo  Virtual  Paco  Giménez5  cuyo  trayecto  permite  poner  a  consideración 
reflexiones  surgidas  de  una  práctica  y  sobre  un  objeto  que  hemos  nombrado  ‘archivos 
evanescentes’.  
El  Archivo  Virtual  Paco  Giménez  comenzó  a  gestarse  en  el  año  2015  y  fue  puesto  en línea, 
en  su  primera  etapa,  en  el  año  2017.  Por  tratarse  de  un  archivo  teatral,  se  constituye  como 
un  dispositivo  particular  dentro  de  la  práctica  archivística  e  inédita  en  sus  características 
particulares,  por  lo  menos,  en  la  ciudad  de  Córdoba.  El  equipo  de  trabajo  coordinado  por 
Gabriela  Macheret  se  propuso,  en  aquel  momento,  registrar  y  alojar  la  obra  del  director 
Paco  Giménez  con  el  fin  de  preservarla,  intentando  una  contribución  a  la  investigación  y  a 
la  memoria  cultural  y  artística  del  campo  teatral  en  la  ciudad.  La  diversidad  de  elementos 
que  aloja  este  tipo  de  archivos  compone  un  entramado  que  permite  visualizar  parte  de  los 
procesos  de  composición  escénica,  inferir  ciertas  matrices  procedimentales  dentro  de  estos 
procesos y advertir las tensiones y recorridos que los constituyeron.   
La  primera  cuestión  que  entonces  asumimos  como  problema  fue  el  hecho  de  intentar  la 
conexión  entre  dos  objetos  cuya  contradicción  era  evidente:  la  ‘pretensión’  de  fijación  del 

5
  Gabriela  Macheret  es  la  coordinadora  del  archivo.  Trabajaron  es  él Noelia Pascucci, Víctor Guzmán y Marina Prieto; 
en la actualidad trabajan María Laura Bedoya y Marina Prieto.  

55 
archivo, por un lado, y el carácter evanescente del teatro, por el otro. Palabras como traición, 
profanación,  entre  otras,  surgieron  amenazando  con  la  disolución  de  la  tarea.  Sin embargo, 
aquellos  desvelos  ante  la  violencia  que  se  verificaba en las operaciones archivísticas sobre un 
objeto  ontológicamente  destinado  a  ‘borrarse  al  inscribirse’  fueron  encontrando  su 
posibilidad  en  la  comprensión  de  que  la  domicialización  de  la  producción  teatral  de  un 
artista  en  el  archivo  no  pretende  fijar  –y  por  ende  profanar-  al  objeto  en  su  realidad  del 
instante,  en  su  condición  evanescente.  Lo  que  surgía  al  interior  del  archivo  y  a  partir  de 
nuestras  operaciones,  era  ‘otra  cosa’,  un  objeto  otro  que  poca  semejanza  guardaba  con  el 
acontecimiento  ‘registrado’,  pero  que  permitía  establecer  conexiones  de  índole  particular 
con  aquella  experiencia  inasible  del  teatro,  que  no admite su captura en la inmovilidad de la 
imagen.  Como  ya  planteó  Benjamin,  “en  el  original  está  contenida  su  ley,  así  como  la 
posibilidad  de  su  traducción”  y  la  ley  fundante  del  teatro  -si  es  que  hoy,  en  la 
contemporaneidad,  aún conserva alguna- es su propia fugacidad, el hecho de que, al decir de 
Badiou  (2015,  p.  37), “no cesa de desescribirse”. Es importante aclarar que no consideramos 
el  archivo  como  traducción, ni siquiera en los amplios términos en que la plantea Benjamin, 
tampoco  concebimos  la  experiencia  viva  del  teatro  en  términos  de  ‘original’,  pero 
entendiendo  que  sus  reflexiones  son  susceptibles  de  atravesar  otros  dispositivos,  otros 
campos,  otras  experiencias,  y  con  la  intención  de  poner  perspectivas  en  diálogo,  nos 
permitimos  vincularla  con  esa  ‘otra  cosa’  que  mencionaba,  esa  que  se  configura  a partir del 
registro,  consignación  y  otras  acciones  archivísticas  de  una  obra  del  orden  de  lo  “viviente”, 
en términos de Barberis (2015).  
El  teatro  en  el  archivo  deviene  entonces  esa  ‘otra  cosa’  que  se  inaugura  después  que  la 
experiencia  del  convivio  subsiste  ya  solo  en  la  inmaterialidad  de  un  recuerdo  alojado  en  la 
materialidad  de  un  cuerpo,  un  nuevo  dispositivo  que, en el mejor de los casos, guarda algún 
‘aire  de  familia’  con  la  experiencia  que  le  dio  lugar  porque,  en  definitiva,  ningún  archivo 
sería posible  
si  su  aspiración  suprema  fuera  la  semejanza  con  el  original.  Porque  en  su  supervivencia 
—que  no  debería  llamarse  así  de  no  significar  la  evolución  y  la  renovación  por  que  pasan 
todas las cosas vivas— el original se modifica (Benjamin; 1971, p. 133). 

56 
Al  parecer,  también  Janez  Jansa  (2010,  P.  1)  transitó  conflictos  similares  en  relación  a  la 
‘reconstrucción’  de  la  performance  y  llegó  a  la  conclusión  que  “en  cierto  modo,  las 
reconstrucciones  tienen  que  “traicionar” el original para poder funcionar en el momento de 
la  reconstrucción”.  Y  aquí  lo  clave  es  el ‘momento’ de la reconstrucción, que no es otro que 
el  presente,  desde  donde  la  propia  performance  tanto  como  el  archivo,  a  partir  de  su 
materialidad  documental,  cuestionarán  su  posición  dentro  a  la  historia.  En  este  sentido, 
Jansa  (2010,  p.3)  recurre  a  Lukan,  quien  afirma  que  en  cada  reconstrucción  de  una 
performance  hay,  en  realidad,  tres  performances.  Lukan  (2006,  p.  13)  habla  de  una 
performance  original,  “que  ya  no  existe”;  una  actual,  que  no  es  un  simple  sustituto  del 
original  y  una  “reconstrucción  global  […]  que  pone al día las otras dos” y que aparece como 
una  sola  en  sí  misma  porque  “ya  no  es una imitación ni algo que se alimenta de la imitación 
mientras  busca  sus  propios  mecanismos  y  efectos”,  donde  los  tiempos:  pasado,  presente  y 
futuro, se atraviesan.  
Fue  desde  estos  presupuestos  –no  en  relación  a  la  idea  de  un  original  sino,  precisamente, al 
punto  de  vista  que  desecha  la  imitación,  la  intención  de  reproducción  y  que  concibe  los 
tiempos  históricos  como  tiempos  que  se  traspasan,  que  operan  cruces,  incluso  que  se 
construyen  unos  a  otros–  que  desde  el  colectivo  que  conformamos  el  Archivo  Paco 
Giménez  asumimos  el  desafío  de  la  creación  de  un  archivo  teatral  y  continuamos  en  el 
presente  intentando  sostenerlo,  ampliarlo,  reformularlo  en  forma  permanente  para 
demostrar-nos  que  es  posible,  aunque conscientes de que su tensión es irresoluble y que a lo 
único  que  podemos  aspirar  es  a  continuar  abriendo  interrogantes  e  intentar  respuestas 
siempre provisorias. 

Los archivos evanescentes y sus condiciones de posibilidad institucionales  


Luego  de  atravesar  aquellos  primeros  momentos,  se  presentaron  dos  nuevos  problemas:  las 
condiciones  de  posibilidad  de  archivación  en  la  Universidad  pública,  por  un  lado,  y el de la 
consignación,  sobre  todo,  de  la  obra  de  un  artista  vivo,  en  constante  producción,  por  el 
otro.  
En  relación  al  primer  problema  remito  a  Badiou  (2015:  20-73), a la oposición que establece 

57 
entre  cine  y  teatro  en  su  Rapsodia  para  el  teatro: “El cine cuenta al público, el teatro cuenta 
con  el  espectador”.  Efectivamente,  el  teatro,  esa  “ceremonia  de  todas  las ceremonias” como 
él  lo  llama,  no  se  ocupa  ni  se  preocupa  por  las  cantidades  –o  no  exclusivamente–  ni  por 
otras  cuestiones  que  están  en  la  base  y  que  fundamentan  los  objetivos  de  las  producciones 
que  se  constituyen  en  la  mediación,  en  relación  a  sus  receptores.  El  teatro  cuenta  con  el 
espectador  con  quien  se  construye  a  sí  mismo  en  la  simultaneidad  espaciotemporal  de  los 
cuerpos.  Esta  doble  condición,  esta  pertenencia a lo mismo que repele –es decir, el teatro en 
el  archivo¬–,  determina  que  uno  y  otra  mantengan  relaciones  de  extranjería  y  rara  vez 
puedan  encontrar  formas  pacíficas  de  convivencia,  porque  cualquier  acuerdo  implica  las 
renuncias  parciales  a  sus  propios  aspectos  constitutivos.  Sin  embargo,  estos  acuerdos  que 
necesariamente deben tener lugar, se concretan de forma precaria.  
Janes  Janza  (2010,  P.  4)  cuenta  que,  en  el  año 2006, en la reconstrucción de la performance 
Pupilija,  papa  Pupilo  y  los  Pupilsecks,  de  1969,  se  le  prohibió la representación de la escena 
final  de  la  performance  ‘original’  donde  se  sacrificaba  un pollo. Decidieron entonces que lo 
que  se  representaría  sería  precisamente  la  prohibición,  dejando  al público decidir, entre tres 
opciones,  cuál  sería  el  final,  haciéndolo  responsable  de  esa  nueva  escritura  escénica.  Pienso 
que  el  archivo  expone  una  prohibición  inherente  a  partir  de  sus  propias  limitaciones,  no 
solo  las  que  la  tecnología  impone  sino  las  que  resultan  de  los  criterios  con  que  se  conciben 
los  repositorios  en  el  ámbito  académico,  sobre  todo  en  relación  a  los  archivos  de  artes 
evanescentes.  Tal  vez  todo  archivo  se  constituya  en  la  imposibilidad  de  nacer  a  una 
narración tal como se propuso al comenzar a escribirse. 

La imagen que devuelve el archivo 


En  cuanto  al  segundo  problema,  la  consignación,  las  dificultades  comenzaron a presentarse 
cuando  el  archivo  empezó  a  tomar  forma  y  los  autores  de  los  documentos  o  quienes  los 
habían  cedido,  incluso  el  propio  artista  –sujeto-objeto  de  archivación–,  se enfrentaron a las 
imágenes  en  la  página.  Ocurrió  que  el  material  que  habían  cedido  desinteresadamente y sin 
objeciones  ahora  les  resultaba  extraño,  no  acordaban  con  la  forma,  cantidad,  calidad  y 
criterios  con  que  estos  materiales  habían  sido  puestos  en  línea.  Comenzaron  tensiones  que 

58 
ponían  en  cuestión  el  archivo  en su dimensión estética, ética y como domicilio documental, 
la  imagen  de  sí  –la  propia  o  la  de  sus  obras:  fotografías,  fragmentos  de  registros  de  videos, 
etc.–  que  cada  uno  encontraba  en  el  archivo.  Surge  entonces  la  pregunta  clave:  ¿Quién 
consigna?  Dice  Jorge  Dubatti  (2019):  “quien  organiza  la  mirada  tiene  el  poder”  y  es 
precisamente  eso  lo  que  se  juega  en  la  consignación,  catalogación  y  demás  operaciones 
archivísticas.  La  imagen  que  el  archivo  devuelve  al  propio  artista  y  a  quienes  ceden 
fragmentos  de  su  obra  –que  en  definitiva  son  fragmentos de sí mismos, de su historia, de su 
hacer  y  ser  en  el  tiempo–,  incluso  a  quien  archiva,  es  una  imagen  desterritorializada,  una 
imagen  especular  deformada  que  confirma  lo  anticipado  por  Derrida  (1997,  p.  37)  en 
cuanto  a  que  todo  archivo  “se  abre  al  porvenir”  y  actualiza  en  el  presente  al  pasado,  y  esa 
actualización  es  siempre  problemática.  Como  plantea  Badiou  (2015,  p.  86)  en  relación  al 
texto  teatral,  “la  acción  teatral  arruinará  el  todo  cuya gloriosa reconstrucción asegurará”, en 
sentido inverso, algo similar podría considerarse en relación a lo que opera el archivo. 
Jansa  (2010,  p.  2)  llama  “efecto  zoom”  a  la  operación  por la cual la reconstrucción produce 
un  desplazamiento  de  la  mirada:  “Lo  que  miramos  nos  elude  […]  constantemente  hay  algo 
más  que  quiere  mostrarse  ante  nosotros”.  Mediante  este  procedimiento  que  realiza  la 
mirada,  Jansa  (2010,  p.  2)  hace  notar  que  los  espectadores  “enfocan,  amplían  o  alejan  un 
determinado  segmento”  de  lo  que  observan.  Indudablemente  el  archivo  propicia  este 
desplazamiento:  quien  se  enfrenta a su propia imagen puede verse a sí mismo y a su creación 
amplificados,  alejados,  ‘distorsionados’  en  esa  zona  de  indeterminación  entre  pasado  y 
tiempo  actual  que  produce  un  extrañamiento,  que  cuestiona  desde  la  imagen.  Como 
“paisajes,  que  conocemos  tanto  para  desear  su  reflejo […] pero entonces se reflejan desde un 
punto  de  vista  tan  misterioso  que  para  nosotros  son  como  países  inaccesibles, 
desconocidos”. Entonces, cabe preguntarse desde el archivo “¿cómo podríamos acceder a un 
paisaje  que  no  es  el  que  vemos,  sino  al  contrario  aquel  en  que  somos  vistos?”  (Deleuze, 
1995, p. 16). 
Las  tensiones  entre  archivos  y  artes  evanescentes  no  encontrarán,  como  planteábamos  al 
comienzo,  resolución  posible;  cada  dispositivo  afirma  constantemente  la  negación del otro. 
El  intento  de  concretar  acercamientos  entre  objetos  de  naturaleza  contrapuestas  solo 

59 
encuentra  sentido  en  la  comprensión  de  que  lo  que  adviene  en el ‘entre’ archivo y teatro, es 
un  objeto  otro  que  guarda  diferencias  irreductibles  con  los  dos  primeros.  A  partir  de  esta 
nueva  producción  en  la  que, sin embargo, se esbozan resonancias de las anteriores, las que la 
hicieron  posible,  se  abre  un  entramado  de  problematizaciones  que  amenaza  de  forma 
constante  su  propia  condición  de  posibilidad.  Por  un  lado,  las  estructuras  institucionales 
diseñadas  en  relación  a  los  archivos,  que  nacen  orientadas  hacia  otras lógicas y que, siempre 
un  paso  atrás,  no  logran  hasta  el  momento  adecuarse  y  acompañar  la  naturaleza  propia  de 
los  archivos  de  artes  evanescentes.  Por  el  otro,  los  afectos que desde la imagen y sus diversos 
formatos  provoca  el  archivo  a  quienes  esperan  reconocerse  en  él,  devolviendo  imágenes 
especulares  distorsionadas  según  la  consideración  y  la  expectativa  que  de  ellos  mismos  han 
cristalizado.  Se  renueva  entonces  la  pregunta  de  Deleuze  (1995,  p.  16)  recuperada 
anteriormente,  ¿cómo  situarse  frente a una imagen propia en la que nos reconocemos otros, 
una  imagen  que,  más  que  ver,  nos  mira?  El  teatro  se  asoma  al  archivo  y  no  se  reconoce,  la 
pregunta es ¿cómo pensó que encontraría allí su reflejo?   

Cierre
Como  queda  en  evidencia,  la  naturaleza  de  los  archivos  y  documentos  mencionados  son 
muy distintas y por tanto los desafíos, obstáculos y expectativas varían notablemente. Sin
embargo, la diversidad de prácticas y discusiones teóricas y epistémicas que llevamos a cabo
pueden  encuadrar  algunas  dimensiones  que,  de  una  u  otra  forma,  y  más  allá  de  la 
especificidad, se reconocen como claves para afrontar estas tareas: primero, la ética como
práctica  puesta  permanentemente  en  tensión,  sobre  todo  en  aquellas  experiencias  que 
incluyen trabajar con artes “vivientes” y autores vivos (aunque también los conflictos de
derechos y aspectos legales, en otros casos, son decisivos para el desarrollo de los proyectos).
Segundo, la relación entre esa discusión ética y las políticas institucionales en la preservación
de estos tipos de fondos documentales. Tercero, las fricciones técnicas que en la actualidad
involucran a cualquier proceso de archivación, en estos casos institucional.  
Si  existe  una  constatación, y una línea de acción para el futuro del proyecto y para futuras 
investigaciones en este campo, es el hecho de que esas tres dimensiones, quizás con la

60 
mediación  tecnológica  a  primera  vista  (a  través  de  sus  repertorios  de  formatos  de 
almacenamiento  y  aspectos  de  programación),  definen  las  características  de  un  archivo,  así 
como  presuponen  sus  técnicas  de  abordaje,  catalogación  y  análisis.  El  valor  hermenéutico 
que  cada  recorrido  implica  se  debate casi siempre con igual acento entre la reflexión sobre la 
historia  y  los  usos  de  las  técnicas  de  producción  y  los  soportes  de  almacenamiento,  y  la 
tensión entre esos elementos particulares, privados, y públicos. 

Bibliografía 
Badiou, Alain (2015). ​Rapsodia para el teatro​. Buenos Aires: Adriana Hidalgo. 
Barberis,  Isabell  (2015).  ​L’Archive  dans  les  arts  vivants​.  ​Performance,  dance,  teâtre.  ​Rennes:  Presse 
Universitaire de Rennes. 
Benjamin, Walter (1971). La tarea del traductor. En ​Angelus Novus.​ Barcelona: Edhasa. 
Deleuze, Gilles (1995). ​Proust y los signos​. Barcelona: Anagrama. 
Derrida, Jacques (1997). ​Mal de archivo. Una impresión freudiana.​ Madrid: Trotta. 
Dubatti,  Jorge  (2019)  Arte,  teatro  y  universidad:  filosofía  de  la  praxis,  pensamiento  y  ciencias.  En 
Marcelo  Casarin  (Coord.)  ​Universidad, producción del conocimiento e inclusión social: a 100 años de 
la Reforma​. Córdoba: Edicea. https://rdu.unc.edu.2ar/handle/11086/14650 
Jansa,  Janez.  (2010)  Reconstrucción  2:  Sobre  las  reconstrucciones  de  Pupilija,  papá  Pupilo  y 
Pupilcecs  y  Monument  G.  Pp.  85-113  en  Isabel  de  Naverán  Urrutia  (ed.)  ​Hacer  Historia. 
Reflexiones  desde  la  práctica  de  la  danza,  CdL#3  Danza  y  Pensamiento​.  Barcelona:  Mercat  de  les 
Flors. 
Lukan, Blaž (2006) Tres performances en una. ​Delo​, 28 de septiembre, p. 13. 

61 
Pág. 6 / The  standardized  archival  treatment  of  the  historical  plans  corresponding  to  the 
heritage  buildings of the National University of La Plata as a source of testimonial
information (1905-1971)

The  National  University  of  La  Plata  has  a  huge  and  varied  historical  archivitic  heritage.  It  is  made  up, 
among  other  documentary  types,  of  plans  that  correspond  to  the  first  and  second  stages  of construction 
of  historical  heritage  buildings  of  the  University  from  1905  to  the  1930s  and  later,  in  different  supports 
and  sizes,  preserved  in  the  Directorate  of  Constructions  and  Maintenance  (DGCM-UNLP).  This 
documentation  is  used  by  the  institution  itself  as  an  antecedent  for  necessary  interventions  in  historical 
buildings, but they have very high testimonial value in addition to their use value. 
This  collection  had not been submitted to archival treatment until 2014, the year in which the staff of the 
DGCM  began  to  work  together  with  the  staff  of  the  Historical  Archive  of  the  University  for  its 
organization and accessibility to the public. 
In  this  work  we  will present the advances and main conclusions on the standardized archival treatment of 
the  historical  plans  up  to  now inventoried, between 1905 and 1971, to improve their accessibility, carried 
out by an interdisciplinary team made up of DGCM and Archive personnel. University history. 
Keywords​: University archive - Documentary heritage - Graphic records. 

Pág. 17 / An inter-institutional experience between the Historical Archive of the National


University of San Luis and the San Luis Continuing Teacher Training Institute 

The  purpose  of  this  paper  is  to  share  the  advances  of  an  ongoing  inter-institutional  collaborative 
experience, between the History and Memory Program (UNSL) and the San Luis Institute
for Continuous Teacher Training (IFDC San Luis). 
Those of us who carry out these investigations are teachers at IFDC San Luis and are part of the History
and  Memory  Program,  which  motivated  us  to  undertake  an  inter-institutional  project  based  on  our 
concerns from historical research. This was materialized through the signing of a Complementary Act
between both institutions that included an internship whose recipients are students from the last years of
the careers of the Faculty of History, Political Science and Language and Literature. 
This documentary search space on the recent past of the province of San Luis, emerged with the purpose
of  providing  knowledge  about  the  history  of  our  Province  and  the  educational system, in the face of a 
terrible situation of non-existence of a provincial historical archive organized as happens in government
sites where recent history and memory are supposed to be archived. 
In this framework, we are carrying out a set of actions to search and systematize documentary testimonial
sources in different archives of the province and the Historical Archive of the UNSL, in order to offer a
digital  catalog  in  which  the  techniques  of  documentary  survey  and  the  primary  documentary  sources 
found in order to transfer and make visible the local educational history. 
Keywords: Historical
​ archive - Memory - Teaching. 

Pág. 26 / Artistic itineraries in the recent cultural history of Córdoba. The experience with the
personal files of the composer Oscar Bázan and the dancer Marcelo Gradassi 

In  the  following  paper  we  propose  to  reflect  on  the  possibilities  and  limitations  that  personal  assets 
present  to  us  for  the  production  of  knowledge  in  the  field  of  cultural  history.  In  this  sense,  they  make 

62 
visible  the  underlying  tension  between  the  private  and  the  official,  between  the  individual  and  the 
collective,  and  the  complexities  of  that  sociocultural  political  framework.  They  are  the  result  of  the 
conservation  of  materials  and/or  documents  of  different  supports  that  a  person  has  been  generating, 
receiving,  selected  by  virtue  of  their  activities,  artistic  or  professional  backgrounds, as well as the product 
of  their  social  relationships,  among  other  conservation  motivations  throughout  his  life  or  during  a 
particular  period.  Thus,  the  researcher  is  challenged  by  the  archive  not  only  from  the  present-past 
dialectical  tension,  but  also  from  the  plane  of  a  second  tension:  that of individual memory and collective 
memory. 
Our  interest  will  be  mainly  in  the  treatment and systematization of the collected materials, which a priori 
respond to arbitrary criteria according to the particular interests of their producers (authors-owners). 
For  this,  we  return  to  some  of  the  theoretical-methodological  debates,  taking  into  account  our  research 
cases,  which  address  the  personal  files of two Cordoba artists. Both have a certain post-mortem character; 
however  active  and  dynamic,  as  long  as  they  are  continuous  or  have  been  made  up  of individuals related 
to  them,  close  to  them  or  who  have  a  relationship,  thus  constituting  an  expanded  archive  that  is  not 
restricted only to the trajectory of the deceased artist. 
Keywords​: Personal records - Recent past - History of the Arts. 

Pág. 36 / Personal archives in Argentine university libraries 

The  increasing  interest  in  archives  and  "personal  papers"  means  that  libraries  have  to  rethink  their 
practices  and  policies in the face of this type of documents that, in general and for various reasons, usually 
reach these institutions but are relegated, waiting a better time to deal with them. 
From  our  role  as  librarians,  we  began,  several  years  ago,  to  participate  in  various  research  projects  of  the 
Faculty  of  Humanities  and  Educational  Sciences  of  the  National  University  of  La  Plata,  together  with 
specialists in Literature, Genetic Criticism and Archivistic. In this framework, we reflect and advise on the 
organization,  description  and  preservation  of  archives  of  writers  and  intellectuals.  It  was  in  the course of 
these  reflections  that  we  became  aware  of  the  importance  of  knowing  where  the  personal  archives  of 
Argentine  writers  and  intellectuals  are,  and  that is how the work with ​Orbescrit emerged: Latin American 
cartography  of  writers'  archives,  as  part  of  the  research  project  "Start  the  file.  Beginnings  in  the  archives: 
Theoretical  and  methodological  reformulations  about  archiving  places  as  spaces  of  emergency,  memory 
and construction of traditions”, led by Dr. Graciela Goldchluk during the 2014-2017 period. 
To  deepen  knowledge  about  the  existence  of  personal  archives  of  writers  and  intellectuals  in  public  and 
private  universities  in  Argentina,  and  within  the  framework  of  the  current  research  project  in  which  we 
participate,  called  "The  archive as a reading policy: theoretical reformulations and methodologies in Latin 
America  about  archives  and  manuscripts  of writers as spaces of emergency, memory and consolidation of 
cultural  heritage",  we  are  currently  surveying  data  on  personal  funds  in  libraries  using  as  a  tool  a  survey 
developed  ​ad  hoc​.  We  believe  that  knowing  where  and  how  the  archives  are, we can make a contribution 
to  their  visibility,  preservation,  use  and  interpretation.  It  is  also  about  thinking  about  how  to "open" the 
files  and  transform  the  dwelling  of  the  other  into  public  access.  In  this  sense,  in  this  presentation  we 
reflect  on  the  policies  and  practices  necessary  for the archives or documentary funds available in libraries, 
we  present  ​Orbescrit  and  offer  the  preliminary  results  of  the  survey,  as  part of the actions aimed at giving 
visibility  to  documentary  funds  that are they are scattered, because we consider it essential to know where 
they  are,  to  know  them,  as  a  reinsurance  for  their  preservation  and  as  part  of  the  "right  to  look" 
(Gómez-Moya,  2012),  an  expansion  of  rights  that  also  implies  an  expansion  in  scope  who  will  be 
recipients of that record. 
Keywords​: Personal archives - University - Libraries. 

63 
Pág. 49 / The  experience  of  the  Virtual  Archive  of  Argentine  Artists  and  Intellectuals  at  the 
National  University of Córdoba. Interdiscipline, epistemic coexistence and resistance to
archiving 
This  paper  summarizes  the  experience  developed  around  the  Virtual  Archive  of  Argentine  Artists  and 
Intellectuals  project,  within  the  framework  of  the  National  University  of  Córdoba.  It accounts for some 
of  the  theoretical  discussions and procedural aspects that arose among those responsible from the work in 
the  following  personal  archives:  Daniel  Moyano,  Gregorio  Bermann  and  Paco  Giménez,  each  of  which 
has different characteristics and various challenges for its treatment, cataloging and putting online. 
Keywords​: personal files - artists and intellectuals - cataloging. 

64 

También podría gustarte