Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

MÓDULO:

VI

PARALELO: “A”

UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ANÁLISIS DE MERCADO Y


COMERCIALIZACIÓN

DOCENTE:

ING. ORTEGA TAPIA IRMA GARDENIA

TRABAJO # 1:

ESTUDIANTE:

POVEDA MORAN ANGELA LISBETH

PERIODO ACADÉMICO:
I SEMESTRE 2019-2020
Quevedo –Los Ríos-Ecuador
Oferta Cantidad de producto que los
Mercado el lugar en que asisten
compradores están dispuestos a
las fuerzas de la oferta y la
ofrecer a un determinado precio
demanda para realizar las
Para Laura Fisher y Jorge espejo transacciones de bienes y
servicios a un determinado precio. Cantidad de producto que los
"Los consumidores reales y Demanda vendedores están dispuestos a
potenciales de un producto adquirir a un determinado precio
o servicio"  Concepto de Mercado

Según Expertos en Mercadotecnia

Ricardo Romero
Introducción de las
Personas con necesidades por Características
satisfacer, dinero que gastar y Generales del mercado
de gastarlo
La concurrencia en
el mismo mercado
Competencia de distintos
oferentes de bienes
Elementos básicos del mercado o servicios

Producto Precio Clientes Potenciales

Son aquellos (personas, empresas u


“Un producto es un bien, servicio
Es una de las variables del organizaciones) que son visualizados como
o idea consistente en un conjunto
marketing en la que se puede posibles clientes en el futuro porque tienen la
de atributos, tangibles e
intervenir con la mayor rapidez disposición necesaria, el poder de compra y la
intangibles” (Mullins, 2007).
autoridad para comprar. 
produce un efecto inmediato en
los demandantes del producto
Intangiilidad

Variabilidad
Los bienes y los servicios tienen Naturaleza y
características que los hacen especiales Características del Inseparabilidad
y marcan diferencias importantes en su Servicio(Kotler,2012)
gestión (Hoffman y Bateson, 2011) Caducidad

Las empresas de servicios La experiencia de Impacto Afecta el crecimiento


servicio Actual de las compañías

son

La experiencia viene a La calidad es básica en


identificarse con el ámbito de la la experiencia de los
Servicio profesional como ingeniería
sensibilidad, de la percepción clientes.
La banca, comunicaciones , la venta
sensible
mayorista y el comercio minorista

Según la serie de las normas ISO


Para Kotler (2007), en su 9000, “el servicio es el resultado de
libro Marketing llevar a cabo al menos una actividad
en la interfaz proveedor-cliente”

Un producto se define como “todo aquello


que se puede ofrecer en el mercado para su
atención, adquisición, consumo, que
satisface un deseo o una necesidad”.
Comentario
De acuerdo con el toyotismo los clientes son aquellos que tienen prioridad , debido a
que ellos manejan una de las fuerzas del mercado, el proceso para comprender al cliente
y diseñar correctamente cada servicio es similar a la creacion de un excelente diseño
para un producto.

Sin calidad de servicio, no hay experiencia de cliente (o si la hay es negativa). La


calidad y la satisfaccion se dan por supuestas, esto es, lo que el cliente da por supuesto
que los productos y servicios que entrga la empresa es de calidad y que satifacerán sus
necesidades

Bibliografía
Fisher, L., & Espejo, J. (1992). Mercadotecnia, Ed. McGrawHill, México.
Hoyle, D. (1995). ISO 9000: manual de sistemas de calidad. Paraninfo,.
Hoffman, K. D., & Bateson, J. E. (2011). Services marketing. South-Western/Cengage
Learning.
Kotler, P. (2007). Marketing management. Pearson Italia Spa.
Kotler, P. (2012). Kotler en marketing . Simon y Schuster.
Mullins, J. W., Walker, O. C., Boyd, H. W., & Larréché, J. C. (2007). Administración
del marketing. McGraw Hill.
Romero, R. (2005). Mercadotecnia. Editora Palmir. España.

También podría gustarte