Está en la página 1de 6

Personalidad

Algunas recomendaciones a tener en cuenta para el desarrollo de la actividad

1. Descripción del caso de manera sencilla, tal cual sucede y es referido.


Mujer de 23 años nacida en Tunja Boyacá el 20 de abril de 1993 estudiante contaduría
en 6 semestre
Ella tenía una vida muy normal en sus primeros años de vida ya que contaba con una
familia solida padre y madre amorosos y 2 hermanos ellos se fueron a vivir a
Zipaquira. Ella una niña muy juiciosa la cual luchaba por tener el centro de atención de
sus padres pero sus padres n única tuvieron preferencias por ninguno a todos le
brindaban el mismo amor y atención que al otro, ella ingresa a la guardería y no le fue
difícil adaptarse ya que en casa compartía con sus hermanos y no le fue difícil convivir
con otros niños luego de unos años se caracterizo por ser una buena estudiante pero
en ese tiempo algo inesperado para ella sucedió fue una escena muy dolorosa para la
etapa de su infancia se entero que su madre tenía una inclinación por las mujeres
después de eso sus padres se separaron y ella y sus hermanos se fueron a convivir con
su padre pero en ese tiempo ella empezó a bajar notoriamente en su rendimiento
académico luego de un tiempo ella se reencuentra con su madre la cual aun hay un
poco de rencor o dolor por su inclinación sexual pero aun la quiere bastante y
convence a sus hermanos para irse a vivir con ella ya que el padre los dejo y viajo a
Bogotá Alejandra y sus hermanos hacen hasta lo imposible por separar a su madre de
su pareja pero no lo logran al cabo de un tiempo sin saber cómo empieza a tomarle
cariño ya que la pareja de la mama empieza a ocupar el lugar que el padre abandono
después de un tiempo ella siente miedo porque cree tener las mismas inclinaciones
que su madre pero eso se le quito cuando a sus 18 años tuvo su primer y único novio
hasta el momento con el cual no se siente cómoda pero le da miedo abandonarlo
porque no sabe qué será de ella no tiene confianza en sí misma el novio es de los
hombres que solo la consiente y la entiende cuando ella dice que todo se acaba pero
es indiferente cuando la siente segura cuando él cree que nunca la va a perder.

2. La hipótesis, es una formulación del pensamiento psicológico: usted como psicólogo debe plantear la relación
causa - efecto entre el caso y la teoría, por tanto es importante que identifique y diferencie los postulados para
cada una de las teorías abordadas en esta unidad.

3. Los postulados deben contener las citas de acuerdo a normas APA, por favor dé clic en este aparte para que
revise dichos lineamientos.

4. Explique el desarrollo de la personalidad de la consultante, de acuerdo a la teoría abordada en cada uno de


los ítems.
Recomendación:

1. De acuerdo a los aportes realizados por cada participante debatir y dar sus apreciaciones argumentadas a
cada uno de los compañeros participantes.

2. Cada estudiante debe leer los aportes de sus compañeros y retroalimentar estos aportes argumentativamente
(desde las teorías, recuerde si retoma postulados debe citar, de acuerdo a normas APA.

3. En grupo colaborativo realizar la ficha de análisis momento 1 teniendo en cuenta el debate argumentado, esta
debe ser una construcción de grupo.

Nota: Los y las invito a reunirse conmigo a través de skype, el propósito principal es su aprendizaje.

Cuenta del curso: personalidad.unad estoy miércoles, jueves y viernes de 10 a 12 m

connie786, estoy en horario de oficina

Mi número de celular 3138545125, pueden llamarme para acordar reunión.

Estaremos en contacto

Conclusiones

Conclusiones

La realización de este trabajo fue de gran importancia ya que nos permitió


comprender que las teorías son una parte fundamental para nuestra vida profesional
como futuros Psicólogos, la cual nos permite recoger datos esenciales de una
problemática o vivencia de una persona o simplemente tener conocimientos de la
situación que está viviendo para poder realizar un diagnóstico correcto.

Existen diversas teorías de la personalida que se se estudian en diferentes campos


como el clínico, educativo, organizacional, etc. De acuerdo a cada campo de acción hay
características y pautas definidas para la ejecución de las teorías.
Con cada modelo de entrevista se busca indagar información acerca del sujeto,
establecer interrelación con el entrevistador y conseguir la mayor productividad para
ambas partes.
De acuerdo a las necesidades de los clientes, durante la vida, en algún momento dado
se puede presentar alguno de estos modelos de entrevista.

También podría gustarte