Está en la página 1de 5

lOMoAR cPSD| 5295947

Jaime R. Barrera Herrera

Matricula:20002792

Fundamentos de

Administración

Características del

administrador 21 de septiembre

de 2020
Asesor: Ivonne Falcon
Roles que desempeñan los gerentes de la compañía “Juguetes entre Cuates”

Gerente general:
María.
• Rol interpersonal: dirige discursos, confiere honores, preside comités y representa a
la empresa.
• Líder: motiva, dirige y valida el trabajo de los subordinados.
• Monitor: revisa y observa el cumplimiento de las metas.
• Empresario: autoriza cambios, fija objetivos, formula planes.
• Soluciona problemas: resuelve conflictos.
• Asigna recursos: aprueba gastos, programas y promociones, fija prioridades.

Gerencia de diseño
Diana.
• Rol interpersonal: dirige discursos, confiere honores, preside comités y representa a
la empresa.
• Líder: motiva, dirige y valida el trabajo de los subordinados.
• Enlace: representa a la organización ante diferentes instancias públicas y privadas.
• Difusor: informa dentro de la organización y de manera externa.
• Asigna recursos: aprueba gastos, programas y promociones, fija prioridades.
• Negociador: gestiona acuerdos con clientes, proveedores y agencias.

Gerencia de ventas
Jorge.
• Monitor: revisa y observa el cumplimiento de las metas.
• Difusor: informa dentro de la organización y de manera externa.
• Asigna recursos: aprueba gastos, programas y promociones, fija prioridades.
• Negociador: gestiona acuerdos con clientes
Gerente de producción
Pedro:
• Rol interpersonal: dirige discursos, confiere honores, preside comités y representa a
la empresa.
• Líder: motiva, dirige y valida el trabajo de los subordinados.
• Monitor: revisa y observa el cumplimiento de las metas.
• Difusor: informa dentro de la organización y de manera externa.
• Empresario: autoriza cambios, fija objetivos, formula planes.
• Soluciona problemas: resuelve conflictos, enfrenta a la competencia.
• Asigna recursos: aprueba gastos, programas y promociones, fija prioridades.

Habilidades de los gerentes de la compañía “Juguetes entre Cuates”

Las habilidades gerenciales son las capacidades y los conocimientos necesarios para dirigir
una empresa y las podemos clasificar en conceptuales, humanas y técnicas.
María:
Tiene habilidad conceptual ya que le permiten analizar la empresa que dirige y toma en
cuenta factores como: la sociedad, la industria, la competencia y la naturaleza.
ya que se preocupa por mejorar todas las condiciones de la empresa.
También tiene habilidad humana, su capacidad de trabajar y colaborar con otras personas es
eficaz estas habilidades la caracterizan ya que mantiene motivados a sus empleados y se
preocupa por la inclusión de la mujer y su entorno para que trabaje más cómoda.
Su habilidad técnica, esta sustentada ya que conoce el trabajo e interactúa con las demás
áreas para proponer mejoras.
Diana:
Tiene habilidad conceptual ya que le permiten analizar el área que tiene a su cargo y dirige.
Toma en cuenta factores como: la sociedad, la industria, la competencia.
Su habilidad humana, está dada por su capacidad de trabajar y colaborar con otras personas,
ya que se escoge a su personal y verifica que tengan el perfil necesario para el área de
diseño.
Su habilidad técnica, es alta ya que tiene los conocimientos en pedagogía que requiere su
departamento y puede inovar.
Jorge:
Habilidad humana, su capacidad de trabajar y colaborar con otras personas es medianamente
aceptable ya que se relaciona y da ordenes, trata de mantener el orden y seguir
procedimientos, pero es demasiado condescendiente.
Su habilidad técnica, conoce el trabajo, pero por falta de autoridad hace que esta habilidad
sea pobre.
Pedro:
Él tiene habilidad conceptual ya que, analiza sus sistemas de producción.
Tiene habilidad humana, en menor medida ya que es estricto en el cumplimiento de los
procedimiento y normas, no es flexible.
Su habilidad técnica, lo precede conoce muy bien su área de producción y tiene un control de
calidad estricto es consciente del mantenimiento.

Cambios en la empresa “Juguetes entre Cuates” de acuerdo a la responsabilidad social y


ética.
Los cambios que propongo de acuerdo a responsabilidad social y ética, serían los siguientes:
Un cambio importante y significativo seria crear un proyecto en cual se tomen en cuenta las
necesidades de los trabajadores, buscando estén protegidos sus intereses, en el documento
que leí la gerente general hace referencia que el 80% de su personal son mujeres, sería
adecuado tener prestaciones que permitan a ese personal trabajar con mas compromiso y
eficiencia sin tener que preocuparse por quien le cuide sus hijos mientras laboran.
En general para todos los trabajadores tener incentivos, como bonos por productividad,
puntualidad, becas para mejorar sus conocimientos para mejorar la producción y control de
calidad.
Establecer igualdad de trato en todos los departamentos, incentivar al personal a que se siga
preparando para obtener mejor jerarquía en sus áreas.
Analizar las diferentes áreas y checar perfiles de los gerentes y jefes de departamento, que
tengan a cargo personal, para que el desempeño y manejo sea el adecuado para elevar el
nivel productivo y administrativo.
Así como seguir las normas ecológicas que requiera la zona donde está la empresa.

También podría gustarte