Está en la página 1de 2

MOOC. Analítica web.

Analítica de publicidad y marketing

6. Analítica de publicidad y marketing

6.1.Potenciar marketing en motores de búsqueda

SEO y SEM

El marketing en motores de búsqueda es el denominado Search Engine Marketing por


complementariedad al SEO, que es el Search Engine Optimization, haciendo referencia en este
caso al posicionamiento en buscadores de forma orgánica o natural sin pago por ello. El SEM
se integra entre los resultados SEO naturales para conseguir un ranking de posicionamiento
mejor o más destacado. Mientras que el SEO busca posicionamiento y tráfico relevante para el
objeto de nuestro sitio web, el SEM está más orientado a un doble propósito: conseguir estar
bien posicionados y por encima de los rivales, en rankings para momentos determinados a lo
largo del año.

Los departamentos de marketing estudian el histórico de palabras de otros años, así como las
tendencias presentes para acertar y optimizar su inversión y posicionamiento.

El posicionamiento de marketing SEM en buscadores está relacionado con la gestión de


Google AdWords, la herramienta práctica para aumentar las ganancias de inversión de un
consumidor en publicidad en Internet. Esta es la herramienta de Google para invertir y comprar
palabras para conseguir el posicionamiento destacado, teniendo una opción de gestión y
optimización de la inversión muy reconocida y útil. ​Así funciona​.

Otro tipo de marketing de buscadores es el de la publicidad contextual, en el caso de Google


con su plataforma de AdSense. Aquí los vendedores colocan sus anuncios en otros sitios web
o portales. Dichos portales contienen información relevante para sus productos, de modo que
los anuncios se muestran en el círculo de la visión de los navegadores que buscan información
de esos sitios. Un plan de SEM con éxito es aquel que se basa en el enfoque para captar las
relaciones entre los buscadores de información, las empresas, y los motores de búsqueda.

Por último, relacionado con el SEO, el posicionamiento se crea a partir del contenido. Aquello
de "el contenido es el rey" que ya a finales de la década de los 90 se propugnaba es la
realidad. En el mejor contenido, unido a una buena construcción técnica de la página web, está
el mejor posicionamiento, de eso no hay duda.

AVISO IMPORTANTE
Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo Atribución,
No-Comercial. En caso de utilizarse este material o de la creación de un derivado, la atribución se debe respetar citando la
fuente como “Actívate, Google España” y expresamente, si es posible, mediante un enlace activo a​ ​http://google.es/activate​.
MOOC. Analítica web. Analítica de publicidad y marketing

Referencias:
● Mejorar la calidad de los anuncios en lo que no es Google AdWords por Tristán Elósegui
● Guía de buenas prácticas SEO de Google

AVISO IMPORTANTE
Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo Atribución,
No-Comercial. En caso de utilizarse este material o de la creación de un derivado, la atribución se debe respetar citando la
fuente como “Actívate, Google España” y expresamente, si es posible, mediante un enlace activo a​ ​http://google.es/activate​.

También podría gustarte