Está en la página 1de 5

DOCENCIA PÁGINA 1

OFICINA DE DESARROLLO ACADÉMICO DE: 5

FORMATO ELABORACIÓN TAREA VERSIÓN: 01

Curso Electromagnetismo – DCB010


Docente Miguel Antonio Jolianis Calderon
Fecha 23/09/20 Corte 2
Nombre de la Tarea Tipo de Manual a través de
actividad realimentación rúbrica
Competencia Examina el potencial eléctrico y las resistencias eléctricas, aplicando
conceptos electrodinámicos, como instrumento fundamental de solución,
en diversas situaciones problémicas, para determinar el posible
comportamiento de la corriente eléctrica.

Propósito de la actividad Estimado estudiante, la tercera actividad del curso


Electromagnetismo, pretende el razonamiento y
análisis de problemáticas de capacitancias,
combinaciones con y sin dieléctricos
Saberes Conceptos de capacitancia, energía almacenada,
capacitores en serie y paralelo y dieléctricos.
Organización individual
Procedimiento para el desarrollo de la 1. Inicialmente con el fin de determinar los conceptos
actividad: previos, debe responder las siguientes preguntas:
 ¿Qué es capacitancia?
 ¿Qué es carga?
 ¿Cuál es la diferencia entre capacitancia,
capacitor y condensador?
 ¿Qué es dieléctrico y que tipos hay?
 ¿Qué tanto afecta un dieléctrico?
2. Seguidamente, leer el Pdf. Capacitancia, que se
encuentra en el material de apoyo y el capítulo 24
de los libros Sears zemansky y Giancolli que se
encuentran en la sección BIBLIOGRAFIA y
también se puede apoyar con los Vídeos de Apoyo:
Capacitancia.
3. Una vez revisado el material y habiendo analizado
las preguntas iniciales; lea cuidadosamente cada
problema, interprételos, analícelos y realice un
proceso de análisis y/o grafico donde sea necesario.
3.1 Dos capacitores de placas paralelas, idénticos, pero
con la excepción de que uno tiene el doble de
separación entre sus placas que el otro, se cargan
mediante la misma fuente de voltaje. ¿Cuál
capacitor tiene el campo eléctrico más intenso entre
las placas? ¿Cuál capacitor tiene mayor carga?
¿Cuál tiene mayor densidad de energía? Explique
su razonamiento
3.2 Un capacitor de placas paralelas se carga con una
batería y se mantiene conectado a ésta. Después se
duplica la distancia de separación entre las placas.
¿Cómo cambian el campo eléctrico, la carga en las
placas y la energía total? Explique su
razonamiento.
3.3 Se coloca una hoja de cobre grande de espesor l
entre las placas paralelas de un capacitor, pero sin
tocarlas. ¿Cómo afectará esto a la capacitancia?
3.4 ¿Cómo cambia la energía en un capacitor si:
a. Se duplica la diferencia de potencial,
b. Se duplica la carga en cada placa
c. Se duplica la separación entre las placas
mientras el capacitor permanece conectado en
una batería en cada caso.
3.5 Un capacitor cargado y aislado tiene placas
horizontales. Si entre las placas se inserta una parte
de un dieléctrico delgado (ver figura), ¿se moverá
hacia la izquierda o hacia la derecha cuando se
libere?

Producto o evidencia A partir del documento pdf. Capacitancia; desarrolle


y responda cada pregunta u ejercicio del documento
anexo.
Modo de entrega: Actividad -Tarea, Tipo de archivo
documento en formato PDF.

Página 2 de 5
Recursos o materiales para desarrollar la Recursos:
actividad
 Revisar el PDF Capacitancia
 Capítulo 24 de los libros Sears zemansky y
Giancolli
 Videos de apoyo: Capacitancia

Instrumento para valorar la actividad Rúbrica de evaluación

Estimado estudiante, la tercera actividad del curso Electromagnetismo, pretende el razonamiento


y análisis de problemáticas de capacitancias, combinaciones con y sin dieléctricos. Para ellos es
importante revisar los conceptos de capacitancia, energía almacenada, capacitores en serie y
paralelo y dieléctricos.
1. Inicialmente con el fin de determinar los conceptos previos, debe responder las siguientes
preguntas:
 ¿Qué es capacitancia?
 ¿Qué es carga?
 ¿Cuál es la diferencia entre capacitancia, capacitor y condensador?
 ¿Qué es dieléctrico y que tipos hay?
 ¿Qué tanto afecta un dieléctrico?
2. Seguidamente, leer el Pdf. Capacitancia, que se encuentra en el material de apoyo y el capítulo
24 de los libros Sears zemansky y Giancolli que se encuentran en la sección BIBLIOGRAFIA
y también se puede apoyar con los Vídeos de Apoyo: Capacitancia.
3. Una vez revisado el material y habiendo analizado las preguntas iniciales; lea cuidadosamente
cada problema, interprételos, analícelos y realice un proceso de análisis y/o grafico donde sea
necesario.
3.1 Dos capacitores de placas paralelas, idénticos, pero con la excepción de que uno tiene el doble
de separación entre sus placas que el otro, se cargan mediante la misma fuente de voltaje. ¿Cuál
capacitor tiene el campo eléctrico más intenso entre las placas? ¿Cuál capacitor tiene mayor
carga? ¿Cuál tiene mayor densidad de energía? Explique su razonamiento
3.2 Un capacitor de placas paralelas se carga con una batería y se mantiene conectado a ésta.
Después se duplica la distancia de separación entre las placas. ¿Cómo cambian el campo
eléctrico, la carga en las placas y la energía total? Explique su razonamiento.
3.3 Se coloca una hoja de cobre grande de espesor l entre las placas paralelas de un capacitor, pero
sin tocarlas. ¿Cómo afectará esto a la capacitancia?

Página 3 de 5
3.4 ¿Cómo cambia la energía en un capacitor si:
a. Se duplica la diferencia de potencial,
b. Se duplica la carga en cada placa
c. Se duplica la separación entre las placas mientras el capacitor permanece conectado en
una batería en cada caso.
3.5 Un capacitor cargado y aislado tiene placas horizontales. Si entre las placas se inserta una parte
de un dieléctrico delgado (ver figura), ¿se moverá hacia la izquierda o hacia la derecha cuando
se libere?

Evidencia de aprendizaje: A partir del documento Capacitancia; Analice y responda cada


pregunta u ejercicio del documento anexo.
Modo de entrega: Actividad -Tarea, Tipo de archivo documento en formato PDF.

Página 4 de 5
Rubrica para Evaluar
Competencia: Examina el potencial eléctrico y las resistencias eléctricas, aplicando conceptos electrodinámicos, como instrumento
fundamental de solución, en diversas situaciones problémicas, para determinar el posible comportamiento de la corriente
eléctrica.
Niveles de Dominio
Indicadores de
Criterios de evaluación
evaluación Excelente Alto Medio Bajo

Responde el
100% de las Responde el
Responde el
preguntas de 80% de las
50% de las
inspección del pdf preguntas de No se visualiza
preguntas de
Capacitancia. inspección del respuestas de la
inspección del
Analiza, pdf capacitancia. lectura de los
Argumenta el porqué pdf Capacitancia.
comprende y Comprende y conceptos.
del comportamiento formula
formula formula Responde el 49% de
de los campos correctamente
correctamente correctamente las preguntas de
eléctricos en todos y cada uno
todos y cada uno todos y cada uno inspección del pdf
capacitores con Fundamenta de los
de los de los Capacitancia.
dieléctrico, teniendo teóricamente el planteamientos.
planteamientos. planteamientos. formula sin el
en cuenta su concepto de Se evidencia el
Se evidencia el Se evidencia el planteamiento
capacitancia, 50% del
geometría y el 100% del 80% del indicado.
condensador, procedimiento,
dieléctrico que separa procedimiento, procedimiento, Se evidencia el 49%
capacitor y junto con su
los conductores. junto con su junto con su del procedimiento,
dieléctrico. respectiva
respectiva sustentación faltando gran parte
sustentación
sustentación apoyada en de la sustentación sin
faltando en
Resuelve situaciones apoyada en alguno de los apoyo alguno de
algunos casos
de capacitores con o alguno de los casos por una alguna gráfica donde
requeridos una
sin dieléctrico, de casos por una gráfica donde se se requiera para la
gráfica que
gráfica donde se requiera para la mejor comprensión
acuerdo con los permite
requiera para la mejor del tema.
conceptos de potencial comprensión del
mejor comprensión del
eléctrico y capacitancia tema.
comprensión del tema.
tema.

Interpreta los 4.5 – 5.0 4.0 – 4.4 3.0 – 3.9 0.0 – 2.9
CALIFICACIÓN
resultados
provenientes de la
solución de problemas Establece de Establece de Falta un poco de No se logra
manera manera organización en comprender las
eléctricos, teniendo en
organizada los organizada los las ideas, y se ideas. y se logra
cuenta teorías
saberes, y se saberes, y se visualiza identificar copia de
eléctricas y cinéticas logra identificar logra identificar redacción poco internet. Presenta
redacción propia. redacción original. errores de ortografía.
No presenta propia. presenta Presenta errores No aprovecha
Hace descripciones errores de errores algunos de ortografía. adecuadamente los
gráficas de los ortografía. errores de Aprovecha espacios para
resultados obtenidos Aprovecha ortografía. adecuadamente presentar los
Presenta el
teóricamente en adecuadamente Aprovecha los espacios para conceptos,
trabajo de
situaciones generales los espacios para adecuadamente presentar los procedimientos
acuerdo a los
o particulares y explica presentar los los espacios conceptos, analíticos y gráficos.
criterios
su significado, conceptos, para presentar procedimientos Envía la actividad
previamente
utilizando recursos procedimientos los conceptos, analíticos. Envía, pero no en el formato
establecidos.
matemáticos analíticos y procedimientos la actividad en el requerido, además
relacionados con el gráficos. Envía, la analíticos y formato que no cumple con
tema. actividad en el gráficos. Envía, requerido.. las indicaciones.
formato la actividad en el
requerido, formato
cumpliendo con el requerido,
formato y todas cumpliendo con
las indicaciones. el formato
algunas de las
indicaciones.
Ponderación total: 5 4.5 – 5.0 4.0 – 4.4 3.0 – 3.9 0.0 – 2.9
CALIFICACIÓN
puntos

Página 5 de 5

También podría gustarte