Está en la página 1de 4

A S E S O R Í A

EN COMERCIO
EXTERIOR

INFORME PRINCIPAL Cómo llenar el Ejemplar “A” de la Declaración Única de Aduanas F-1

CÓMO LLENAR EL EJEMPLAR “A” DE LA


DECLARACIÓN ÚNICA DE ADUANAS
Nadia Yvonne Neyra Colchado

RESUMEN EJECUTIVO

La Declaración Única de Aduanas -DUA es el formato oficial-


mente establecido por la Autoridad Aduanera para gestionar la
destinación de las mercancías y es transmitida electrónicamente
por el agente de aduana y suscrita por el despachador de adua-
na, el dueño, consignatario, consignante o el transportista, se-
gún el régimen u operación aduanera. En el presente artículo, se
dará a conocer los datos que se deben consignar en el Ejemplar
“A” de la DUA en los casos de importación de mercancías.

1. Aspectos generales de la Declaración y es de utilización exclusiva del régimen


Única de Aduanas-DUA de importación definitiva. El Ejemplar
B1 se utiliza en caso de que se declaren
Mediante la Declaración Única de más de dos (2) Ítems como consecuen-
Aduanas - DUA, se solicita la destina- cia de la(s) transacción(es) citada(s).
ción aduanera de las mercancías, ante - Ejemplar C: contiene los datos de la
la Intendencia de Aduana bajo cuya cir- liquidación del adeudo, y se utiliza en
cunscripción se encuentran las mercan- los regímenes que requieran cancelar
cías. Para la transmisión de la DUA, el o garantizar los tributos.
despachador de aduanas utiliza la clave
electrónica asignada por la Autoridad 2. Llenado del Ejemplar A de la De-
Aduanera que equivale y sustituye a su
firma manuscrita o a la del representan- claración Única de Aduanas-DUA
te legal, según se trate de persona natu-
• Casilla 1: Identificación
ral o jurídica.
Asimismo, la declaración es suscrita por 1.1. Importador/Exportador: se indica
el despachador de aduana, el dueño, el nombre o razón social del im-
consignatario, consignante o el transpor- portador/exportador. Cuando se
tista, según corresponda, quienes deben cuente con RUC, debe correspon-
INFORME PRINCIPAL

consignar la información requerida y ad- der al registrado ante la Sunat.


juntar los documentos sustentatorios. 1.2. Código y Documento de Identifica-
La Declaración Única de Aduanas - DUA ción: se indica el código y el núme-
(Anexo 03) está conformada por los ro del documento de identificación
Ejemplares A, B y C: del consignatario o importador:
- Ejemplar A: contiene los datos gene- Código Documento
rales del régimen u operación adua- 2 DNI
nera solicitada a despacho y los datos 4 RUC
de la primera serie. El Ejemplar A1 se
5 Carné de identificación militar o policial
utiliza en caso de que el despacho
aduanero comprenda más de una 6 Pasaporte
serie. 8 Organismos internacionales
- Ejemplar B: contiene los datos de la(s) 1.3. Dirección de Importador/Exporta-
transacción(es) relativa(s) a las mercan- dor: se indica el domicilio del dueño
cías solicitadas para su nacionalización o consignatario de la mercancía.

CONTADORES & EMPRESAS / N° 97 F-1


66 ASESORÍA EN COMERCIO EXTERIOR

3.4. Fecha Término Descarga: se


indica la fecha del término de la
descarga de la mercancía.
3.5. Empresa Transporte (tránsito/
reembarque) - Código: en el régi-
men de tránsito o la operación de
reembarque, se indica el nombre
o razón social de la empresa o
entidad, bajo cuya administra-
ción opera la unidad de trans-
porte que realiza el traslado de la
mercancía, así como su código
asignado por Aduanas.
3.6. Unidad Transporte (tránsito/reem-
barque): se indica el nombre de
la nave o matrícula que identifica
a la unidad de transporte en que
se traslada la mercancía, someti-
da al régimen de tránsito u ope-
ración de reembarque. Cuando
existan varias unidades de trans-
porte, todas ellas se transmitirán
electrónicamente.
3.7. Aduana Destino/Salida-Código: se
indica el nombre y código de Adua-
na de destino en el régimen de trán-
sito, así como en la importación de
mercancías al amparo del Conve-
nio Peruano-Colombiano y/o de la
Ley de Amazonía (Ley N° 27037).
En la operación de reembarque se
indica la aduana de salida.

• Casilla 4: Almacén
4.1. Terminal de Almacenamiento -
Código: se indica:
• El nombre del terminal de alma-
cenamiento en que se encuentra
ubicada la mercancía y su código.
• La dirección del almacén habili-
tado de acuerdo con el artículo
42 de la Ley General de Adua-
nas, en cuyo caso se indica el
código: 7000.
• La dirección del almacén del
importador al cual se traslada la
mercancía cuando se acoja al
1.4. Código Ubicación Geográfica: cuya administración opera la sistema anticipado.
se indica el código de ubicación unidad de transporte y su código
geográfica y el ubigeo (departa- correspondiente. En el caso de 4.2. Depósito Aduanero Autorizado -
mento, provincia y distrito). transporte marítimo se consigna Código: se indica el nombre y
el código del agente marítimo. código del depósito aduanero
autorizado, cuando las mercan-
Casilla 2: Registro de Aduana
3.2. N° Manifiesto: se indica el código cías sean destinadas al régimen
Casilla reservada para uso exclusivo de aduana de ingreso –año de de depósito; y en la importación
de la Autoridad Aduanera, que indica lo emisión– número de manifiesto. definitiva, importación temporal,
siguiente: admisión temporal, o la opera-
3.3. Vía Transporte - Código: se in- ción de reembarque, cuando las
- N° Declaración: compuesto por el có- dica la descripción y código mercancías tengan como régi-
digo de aduana, año de numeración, de la vía de transporte de las men precedente al depósito.
código de régimen u operación, nú- mercancías.
mero de la declaración, tipo de docu- 4.3. Plazo Solicitado: se indica el pla-
mento, dígito verificador. Código Transporte zo solicitado ante Aduanas para el
1 Marítimo régimen de depósito. Esta casilla
- Fecha de Numeración.
2 Fluvial también se utiliza en otros regíme-
- Canal: sujeto a Canal Rojo, Naranja o 3 Lacustre nes u operación sujetos a plazo.
Verde. 4 Aéreo
5 Postal • Casilla 5: Transacción
• Casilla 3: Transporte 6 Ferroviario 5.1. Entidad Financiera - Código: se in-
3.1. Empresa Transporte -Código: se 7 Carretera dica el nombre y código de la en-
indica el nombre o razón social 8 Tuberías tidad financiera que intervino en la
de la empresa o entidad, bajo 9 Otras operación de comercio exterior.

F-2 1ra. quincena - Noviembre 2008


INFORME PRINCIPAL 67

5.2. Modalidad - Código: se indica la estructura: código de aduana, año con lo consignado en el manifies-
modalidad de transacción o pago de numeración, número del certifi- to de carga, aunque la clase de
y el código correspondiente. cado, número de ítem. bultos no sea la misma en todos
7.5. Código Aplicable a la Ultraacti- los ítems, pues el objetivo de con-
Código Modalidad signar la suma total es realizar la
vidad: a efectos de la aplicación
1 Contado comprobación aritmética. Cuando
de lo dispuesto por el artículo 14
2 Pago diferido de la Ley General de Aduanas, un mismo bulto contenga mercan-
3 Radicación de capitales se indica los siguientes códigos, cías que deban ser declaradas en
4 Sin uso de divisas cuando correspondan: más de una serie, entonces única-
5 Compensación mente se indica el número de bul-
6 Trueque Que hayan sido adquiridas antes de tos en la primera de estas series
01
su entrada en vigencia. y se consigna cero como cantidad
7 Otras formas de pago
Que se encuentren embarcadas con de bultos para las demás series.
02 destino al país, antes de la entrada en
• Casilla 6: Valor Aduana vigencia. 7.13. Clases Bultos: se indica el código
6.1. FOB: se indica el valor FOB del Que se encuentre en zona primaria y se la clase de bultos o embalajes
total de mercancías destinadas, no hayan sido destinadas a algún ré- de las mercancías declaradas en la
03
expresados en dólares de los Es- gimen u operación aduanera antes de serie. En el ejemplar, solo se indica
tados Unidos de América. su entrada en vigencia. una clase de bulto; sin embargo, en
la transmisión electrónica se debe
6.2. Flete: se indica el valor total del 7.6. Puerto de Embarque - Código: se enviar la totalidad de los códigos de
flete, desde el puerto de embar-
indica el puerto de embarque de clase de bultos.
que hasta el puerto de destino,
la mercancía con destino al país 7.14. Peso Neto Kilos: se indica el peso
expresados en dólares de los
Estados Unidos de América. y su respectivo código. neto expresado en kilogramos de
7.7. Fecha de Embarque: se indica las mercancías declaradas en la
6.3. Seguro: se indica el valor total de serie.
las primas de seguro de las mer- la fecha de embarque de la mer-
cancías y/o de los valores estable- cancía con destino al país. 7.15. Peso Bruto kilos: se indica el peso
cidos según la tabla de seguros bruto expresado en kilogramos de
7.8. Documento de Transporte - Deta-
vigente, expresados en dólares de las mercancías declaradas en la
lle: se indica el número del docu- serie.
los Estados Unidos de América. mento de transporte cuya estruc-
6.4. Total Ajustes: se indica la suma tura es: conocimiento de embar- 7.16. Cantidad Unidad Física - Unidad:
de los ajustes efectuados en que, guía aérea o carta porte. En se indica la cantidad y la unidad
la declaración jurada del valor física de la mercancía declara-
el caso de mercancía consolidada
(Ejemplar B, casilla N° 5.10). da en la serie de acuerdo con la
en un documento de transporte,
subpartida nacional.
6.5. Valor Aduana: se consigna la se indica el número del docu-
suma de los valores positivos con- mento correspondiente a la carga 7.17. Cantidad Unidad Equivalente / Pro-
signados en las casillas N°s 6.1, desconsolidada (guía hija) o do- ducción - Unidad: casillero a uti-
6.2, 6.3 y 6.4, los que se expresan cumento individual de transporte lizar en los regímenes de reposi-
en dólares de los Estados Unidos ción de mercancías en franquicia
que ampare la carga incluida en
de América. y admisión temporal. Se indica la
el manifiesto de carga. La mer-
cantidad de unidades equivalen-
Casilla 7: Declaración de Mercancías cancía declarada en una serie, tes (Reposición de mercancías
deberá corresponder a un único en franquicia) o de producción o
7.1. N° serie / Total series: se indica el conocimiento de embarque, guía
número secuencial de cada serie comercialización (Admisión tem-
aérea o carta porte. El detalle, es poral), referidos al tipo de unidad
sobre el total de series. Ejemplo: si
el código asignado por Aduanas según el Cuadro de Insumo Pro-
se declaran dos series, la primera
serie se numera 1/2 y la segunda en la transmisión del manifiesto, ducto, aun cuando estas sean
2/2. cuando varios documentos de iguales a la cantidad o unidad físi-
transporte tengan un mismo nú- ca de la subpartida nacional.
7.2. Ítems Ejemplar B: se indica los nú- mero de identificación y solo se
meros de la casilla Nº 5.1 del Ejem- 7.18. Ítem CIP: en el caso del régi-
enviará en estos casos. men de admisión temporal y
plar B relacionados con la mercan-
cía contenida en una serie. En el 7.9. Nº Certificado de Origen / Fecha: reposición de mercancías en
ejemplar, solo se indica hasta cinco se indica el número y fecha de franquicia, se indica el ítem del
(5) ítems del Ejemplar B; sin embar- expedición del certificado de insumo señalado en el Cuadro
go, en la transmisión electrónica se origen de las mercancías decla- Insumo Producto (CIP).
envía la totalidad de la correlación radas, cuando sean exigibles. 7.19. Subpartida Nacional - DV: se in-
entre las series del Ejemplar A y los La mercancía declarada en una dica la subpartida nacional (10
ítems del Ejemplar B. serie deberá corresponder a un dígitos), en la cual se clasifi-
7.3. Número Declaración Precedente - único certificado de origen. can las mercancías de la serie,
Serie: se indica el número de iden- 7.10. Cantidad Unidad Comercial: se in- según el arancel de aduanas
tificación de la declaración asigna- vigente y el respectivo dígito
dica la sumatoria de los números
do por la Aduana en el despacho verificador.
de unidades comerciales de las
del régimen precedente y la serie mercancías declaradas en la serie, 7.20. Tipo: se indica el código corres-
correspondiente, con la siguiente aunque la unidad no sea la misma pondiente, para los casos en
estructura: código de aduana, año que la subpartida nacional (ca-
en todos los ítems, pues el objetivo
de numeración, código de régimen silla Nº 7.19) comprenda a una
de consignar la suma total es reali- mercancía afecta al ISC en for-
u operación, número de la declara-
ción, número de serie. zar la comprobación aritmética. ma diferenciada (ejemplo: gaso-
7.4. Número Certificado de reposi- 7.11. Informe de Verificación / Código lina, vehículos, cigarrillos), tenga
ción - Ítem: se indica el número de Exoneración: no aplica. derechos antidumping, u otros
de identificación del certificado 7.12. Cantidad de Bultos: se indica la casos que Aduanas determine.
de reposición de mercancías en sumatoria de los números de bul- 7.21. Subpartida Naladisa / Nabandina-
franquicia y el ítem correspondien- tos que contienen las mercancías DV: se indica la subpartida en la
te, de acuerdo con la siguiente declaradas en la serie, de acuerdo que se clasifican las mercancías

CONTADORES & EMPRESAS / N° 97 F-3


68 ASESORÍA EN COMERCIO EXTERIOR

de la serie, según se trate de de los ítems de la casilla Nº 5.10 diligencia y el número del boletín
productos negociados en el del Ejemplar B que conforman la químico cuando corresponda.
marco de Aladi (Naladisa) o el serie.
Convenio Peruano - Colombiano 7.39. Tipo de observación: se indica el
(Nabandina). 7.34. Valor Aduana US$: se consigna código correspondiente al tipo de
la suma de los valores estable- incidencia por serie.
7.22. TM: se indica el código del tipo de
cidos en las casillas N°s 7.30,
margen cuando corresponda; a las • Casilla 8: Declarante
mercancías negociadas en el mar- 7.31, 7.32 y 7.33, los que se expre-
co de Aladi y Comunidad Andina. sarán en dólares de los Estados Se indica el nombre o razón social y
Unidos de América. código del despachador de aduanas
7.23 TPI: se indica el código del Tra-
to Preferencial Internacional, al 7.35. Descripción Mercancía: indicar las (agente de aduanas, despachador
que por aplicación de los con- características particulares de la oficial o importador autorizado), así
venios internacionales se acoge mercancía y no consignar la des- como la fecha de formulación de la
la mercancía (Aladi, Comunidad cripción arancelaria que figura en declaración, firma y sello del repre-
Andina, etc). el arancel de aduanas (por ejem- sentante legal ante Aduanas.
7.24. TPN: se indica el código del tra- plo: las demás; partes y piezas;
to preferencial nacional, al que accesorios; máquinas con función • Casilla 9: N° de Contenedores / Pre-
se acoge la mercancía, cuando propia; herramientas, productos cintos
correspondan. químicos, etc.). Se considera las Se indicará las marcas y el número
7.25. Código Liberatorio: se indica siguientes características: que identifican los bultos o el nú-
el código liberatorio al que se mero de contenedor y precinto co-
acoge la mercancía, cuando Especie (animal / vegetal) o de-
1 rrespondiente. En el ejemplar solo
correspondan. nominación comercial
se señalan los números de bulto o
Forma de Presentación, conser-
7.26. País Origen: se indica el código 2 contenedores que puedan caber en
vación o proceso de fabricación
del país en que las mercancías la casilla habilitada, pero el total de
Material(es) (Composición
declaradas han sido manufac- 3
Porcentual) ellos, deben declararse vía transmi-
turadas, cultivadas o extraídas.
4 Uso / Aplicación sión electrónica.
La mercancía declarada en una
serie deberá corresponder a un 5 Otras caracteristicas
• Casilla 10: Diligencia Aduanera
único país de origen.
7.36. N° Factura Comercial - Fecha: se Casilla reservada para el uso exclu-
7.27. País de Adquisición: se indica el indica el número de la factura co-
nombre y código del país al que sivo del especialista de aduana, para
mercial y la fecha de emisión con utilizarse a efectos de la revisión do-
han sido adquiridas las mercan-
cías declaradas. La mercancía la que se realiza la transacción. En cumentaría o reconocimiento físico.
declarada en una serie deberá el ejemplar solo se indicarán hasta Concluida la diligencia, consigna la
corresponder a un único país de tres (03) facturas comerciales; sin fecha de revisión documentaria o
adquisición. embargo, en la transmisión elec- de reconocimiento físico, su código
7.28. Régimen Aplicable: no llenar. trónica se deberá enviar la totali- respectivo, firma y sello. Asimismo,
dad de facturas comerciales. indica el plazo autorizado y fecha de
7.29. FOB Moneda Transacción - Códi-
go: se indica la suma de los valo- 7.37. Información Complementaria: se vencimiento en los regímenes u ope-
res FOB de los ítems declarados consigna la información que el de- ración sujeta a plazo.
en el ejemplar B que están com- clarante, importador o consignata-
prendidos en una serie, expre- rio crea conveniente; o información • Casilla 11: Control Oficial de Aduanas
sados en la moneda de transac- específica requerida en los procedi- Casilla reservada para la Autoridad
ción y su código. mientos adecuados al Sistema de la Aduanera.
7.30. FOB US$: se indica la suma de Calidad de Aduanas, tales como:
los valores FOB de los ítems • Casilla 12: Regularizacion / Control de
declarados en el ejemplar B que Mercancías restringidas: número del docu- Embarque / Tornaguía
están comprendidos en una se- a mento de control, de acuerdo con la estruc-
rie, expresados en dólares de los tura señalada en el INTA-PE.00.06. Casilla reservada para la Autoridad
Estados Unidos de América. Donación: número y fecha de la resolu- Aduanera, en el régimen de tránsito u
7.31. Flete US$: se indica el valor del b ción o número y fecha de presentación del operación de reembarque y en la re-
expediente. gularización del despacho anticipado
flete desde el puerto de embar-
Beneficio tributario: Sector Agrario y
que hasta el puerto de destino, c o urgente.
discapacitados.
expresado en dólares de los Es-
tados Unidos de América. d Beneficio tributario: hidrocarburos. • Casilla 13: Depósito Aduanero
7.32. Seguro US$ - Tipo de seguro: e Beneficio tributario: educación.
Derechos antidumping: valor FOB según fac- Casilla reservada para ser llenada por
se indica el valor del seguro, f El depósito aduanero autorizado en el
expresado en dólares de los tura comercial y el código antidumping.
Aladi o Comunidad Andina: nombre de la zona régimen de depósito.
Estados Unidos de América, de
franca o de la empresa beneficiaria de zona
las mercancías declaradas en la g
franca, cuando la importación es producida en • Casilla 14: Transportista
serie, o el valor establecido se- la zona franca del país de adquisición.
gún la tabla de seguros vigente, Casilla reservada para ser llenada por
En la reimportación se consignará el par-
así como el tipo de seguro. h cial o total de la mercancía y el saldo de el transportista encargado del trasla-
Código Mercancía corresponder. do de la mercancía en el régimen de
i Número de resolución liberatoria. tránsito u operación de reembarque.
1 no asegurada
2 con póliza de seguro individual j Otras que la Aduana determine.
• Casilla 15: Validación de Datos
3 con póliza de seguro flotante
7.38. Observaciones: se indica las Conjunto de caracteres generados
4 no asegurada en su totalidad
incidencias que correspondan a por Aduanas en la numeración, para
7.33. Ajuste Valor US$: se indica la la serie, que el especialista en la identificación de la transmisión
suma de los ajustes obtenidos aduanas pueda encontrar en su electrónica.

F-4 1ra. quincena - Noviembre 2008

También podría gustarte