Está en la página 1de 2

TEORÍA DEL CAOS Y FRACTALES

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

Ensayo:
“TEORÍA DEL CAOS Y FRACTALES”

ALUMNO: CONTRERAS FIGUEROA JAKSON

CURSO: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES DE VARIABLES


ALEATORIAS Y REGIONALIZADAS

DOCENTE: ING. JORGE OMAR GONZALES TORRES

CICLO: V

2020
TEORÍA DEL CAOS Y FRACTALES

La teoría del caos nos explica que el resultado de algo depende de distintas variables y que es

imposible de predecir. Existen 3 sistemas dinámicos que se clasifican en estable, inestable y

caótico. El sistema estable es cuando dos soluciones con condiciones iniciales suficientemente

cercanas siguen siendo cercanas a lo largo del tiempo, el inestable y caótico tienen una gran

dependencia de las condiciones iniciales, por ejemplo, el efecto mariposa que nos dice que

cualquier pequeña discrepancia entre dos situaciones con una variación pequeña en los datos

iniciales, acabará dando lugar a situaciones donde ambos sistemas evolucionan en ciertos

aspectos de forma completamente diferente

Los fractales son configuraciones irregulares y todos ellos tienen la extraña propiedad de

que su forma se va repitiendo a distintas escalas en el mismo objeto. Un claro ejemplo es Copo

de nieve de Koch. La relación que existe entre los fractales y el caos es que aquellos son la

manera de representarlo gráficamente.

En conclusión, esta teoría del caos y los fractales nos pueden ayudar a modelar

comportamientos de fenómenos naturales, como en las maneras en que puede crecer una

población de animales, oscilaciones de temperatura en convección de fluidos, etc.

También podría gustarte