Está en la página 1de 4

Asignatura:

CONSTITUCIÓN POLITICA

ACTIVIDAD N°8

DOCUMENTO SOBRE ACCION CONSTITUCIONAL

PRESENTADO POR:

HEYNER ALBERTO PICON ESTUPIÑAN ID: 706313

LIC: HERMES FERNANDO RICO CHARRY

NRC: 7758

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BUCARAMANGA

2020
Problemática identificada

El presidente de la junta de acción comunal del barrio Molinos Bajos de Floridablanca


Santander, menciona las problemáticas de:

Inseguridad: Personal ajeno al barrio lo transita buscando la oportunidad de llevarse lo que no


les pertenece, en varias ocasiones la comunidad ha sido victimas de ladrones que se llevan
pertenencias como Celulares, juguetes de las verjas, motocicletas o cualquier otro objeto. En
ocasiones hacen uso de armas para intimidar a sus víctimas.

Contaminación en las fuentes hídricas: Esto hace referencia no solo a la contaminación que
genera la localidad, hacer más énfasis en la contaminación que produce la AMB cuando libera
las basuras por colapsos de aguas para liberar espacio cunado hay fuertes lluvias o presentan
problemas con el tratamiento que realizan.

Acción constitucional para solucionar la problemática

Tomando como base lo estipulado en el artículo 48 de la constitución política de Colombia, en


donde nos indica que:

Artículo 48. La Seguridad Social es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la
dirección, coordinación y control del Estado, en sujeción a los principios de eficiencia, universalidad y
solidaridad, en los términos que establezca la Ley. (Art.48 CP)

Se les realizar un llamado a las autoridades competentes solicitando la colaboración con


recorridos a la comunidad más recurrentes, también con la instalación de un botón de pánico
ubicado en la casa del presidente de la junta de acción comunal y en tres casas más ubicadas
estratégicamente

Como segunda problemática tenemos la contaminación a las fuentes hídricas por parte de la
AMB acueducto metropolitano de Bucaramanga, esto si bien no es un procedimiento que
realizan a diario, es necesario que estas entidades generen nuevos procedimientos en sus
acciones para reducir la contaminación.

Artículo 79. Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la
participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo.
Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial
importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines. (Art. 79 CP)

Artículo 80. El Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para
garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución. Además, deberá prevenir
y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación de los
daños causados.

Así mismo, cooperará con otras naciones en la protección de los ecosistemas situados en las zonas
fronterizas. (Art. 80 CP)

Elementos y requisitos de la acción social constitucional elegida.

El barrió Molinos Bajos del municipio de Floridablanca perteneciente al departamento de


Santander, el Presidente de la junta de acción comunal Omar Gonzales Martínez encuentra
como principales problemáticas la inseguridad en el sector y la contaminación a las fuentes
hídricas; tomando como el principal problema la inseguridad, se acude a la constitución política
al Artículo 48, en donde indica que La Seguridad Social es un servicio público de carácter obligatorio
que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en sujeción a los principios de
eficiencia, universalidad y solidaridad, en los términos que establezca la Ley. Luego de tener claros los
derechos de la ciudadanía se acude a la estación de policía más cercana y se le propone que
se realicen recorridos por parte de los uniformados más frecuentemente, se les recomienda los
sectores como lo son las canchas y parques que es en donde más se evidencian personas
consumiendo alucinógenos y ajenas al barrio, llegando a un consenso con la comunidad se
propone pagar una seguridad privada en los horarios nocturnos para sentir un poco más de
tranquilidad sobre todo las personas que dejan sus vehículos en la parte posterior de las
viviendas, realizar un mantenimiento al sistema de seguridad del barrio que son las bocinas o
( el chorote) que en muchas ocasiones ha sido fundamental para alertar a la comunidad y a las
autoridades.

El segundo problema que afecta a la comunidad es la contaminación a las fuentes hídricas, si


bien las entidades de control ambiental tienen conocimiento de las actuaciones de la AMB y
las consideran necesarias para evitar mayores desastres, se le recomienda instalar redes que
recolecten materiales sólidos en los ríos, esto con el fin de minimizar la cantidad de basuras
que les llegan a las plantas teniendo una doble mejora, se recolectan materiales que
clasificados pueden volverse a utilizar y las plantas no se congestionan de basura por lo que no
tendrán que realizar esta operación denominada alivio.
Bibliografía

 Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad


[CONSTITUCION_POLITICA_1991]

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html

También podría gustarte