Está en la página 1de 30
° jective serito desde una pers M.M.CASULLO Sfespsrasiamsticn, este bro A.N.CAYSSIALS sborea tomas y probiemos diver in [ DE GIUK 95 relacionados con la Lane WEL LAUUEE? Dao OCUPACIONAL y #! PROVED: PROYECTO DE VIDAY TO DE VIDA, integrando distintos Enfocues ios, DECISION {ersicrtttdss es piste VOCACIONAL gos con exariencia protenenn PABOBEGEQUETRA Son eonian I veteranls 0 FeSeBBAGNOSTCO ional, eta : Slay ctu ele prctas ene 4108 a Picolgia del Counting ksesoramientoy Ole thin picalogins). nls ference capes él texto te che area paledtogo,pecopeengogosasstenies ad elonten y doenten oeuabs tears, eeices ymetodol- {Jeon para ver lindas en fos proceso de Onentacon Voce Eton que oe vain tatoo nivel inva como gupabine tien Martina Casullo, picétoga, investigadora del Consejo Naclonal de Investigaciones Clonilieas y Tecnicas (CONICET) y| profesora regular dela facultad de Psicologia de la Universidad ‘de Buenos Aires, es responsable de la coorainacion general del trabajo que publicamos. Alicia tools Cayssials, psledloga, protesoraadjunta de Teoria 1 Técnicas de Exploracion y Dlagnéstico (médulo I) en la facul- {ad de Psicologia de Ia Universidad de Buenos Aires, coordina las tateas de Orientacién Vocacional que esa cétedra reliza a cargo de la prolesora MM, Casullo. Dicha Proyecto de Investigacion Psicologia y Ext ‘en curso en dos escvelas ficales de lac M.M. CASULLO A.N. CAYSSIALS M. F.LIPORACE, L. W. DE DIUK J/ARCE MICHEL, L. ALVAREZ PROYECTO DE VIDAY DECISION VOCACIONAL PAIDOS PSICOMETRIA Y PSICODIAGNOSTICO 7 LAS TECNICAS PROYECTIVAS Uta Alvares - Javier Arce Michel Lilian Wasser de Divk Introduecién, on el nombre de “enzaspropectvas” se agra un ‘ampli espero de netrumentos para ln evalaci de personalidad que varan entre sf, anto en ou fandamestar in térca como on los proseinientos qu uisan En cuanto al mare cnseptal que sve com fanda- mento ls tests proyectivon om Pallamce ante abs eo tan amplio que rela Inipeible encontrar un cans nce terico de tas tdnican Ente ls desertion conceptuales que han servo como base para su elaboree Sid, tenemos la teri de las necsidades y presonee de H. A. Murray (est de Apereepeion Temlce, ln de las telasiones objetales, do M Klein (eat de Reletones Onjtates, de H, Philipon), Ide la frustracén, de 8 Rotentwig (Tet de Frutracin), la teorta peiraalites fieudiana (Tet “Pata Negra’, de L- Corman), Por or lad, son muchos los esas en que un smo test proyectvo ea ‘nalizdoo inerpretad spi verso nfoquce, Tal es ‘aso por empl, del Tet de Rorschach en equ las diez ldminas son el aio elemento en comin que comperten los distintos sistemas que se han desarellade para at ‘aloracdn ¢interpretacin, ‘A pear de esta gran diversidad de enfoqucstérzos utizados par fandamentarias existe un serie de post: Ides basins comunes a elle. El primer grupo de estos eupucstos co refiere alas teorizaconesaceren de ln pesanalidad, concept central para comprender ests teneas, Si bien os dstntos autor 1 pt Vib ¥ DECISION VOCACTONAL 20 moveor Je acuetdo en aceptar una misma definicién estén ue iguientes sf son comunes@ todos ellos: To porsnalidad, las 8 1 cardetr estructural de la personalidad. La per ‘Salad eet conigurada segin una estructura ‘ita integreda por eertas dimensiones, rasgos 9 ‘Snuructo,oganizedos de una manera particular fn cade sue 2, Caracter sstratiforme de le personalidad. Los ‘expos que conatityen la eatratara de Ta peao- ‘alld estan organizadon en estraton 0 nveles de Pofundiad, exitendo procesos ptgulcos cans. Sentes(ivtes superficial), accesbles 9 ta ne {uicéninmediata, y proesos inconscientes (ive. tes profundae) no accesible incluso para el ind vido mismo 4, Cerdetr indice de a personalidad. Aunque Ia ‘personalidad eo na estructura, noes estes; hay Une relscin dindmica entre aus dimensiones 7 4 Corder fiona de ta conta, Existe una re Tas funcional entre In etructra do Ia pers slidad Tap maniestaciones conduetuales dl Sojeto, de tal modo que en la eondueta maniista ‘rej ls inobervabes que la integra El segundo grupo de postulados bésicos comunes a 108 1 La re 6s alias ‘est referida al peop que ioe ta oranda ‘caracterintica (y Gate es el postulado sits rs Hac ue ton canasntastae ante et material proyectivo ne ser entendidas eomo signes de su personalidad. Podemee aprocar que esta formlacén ests bassda fen el postulado del cardeter fneonal de la eon ta, Otro aspecto comiin es que el sujto so encuentra "on material relativamentenoestructurado. En ‘téenias proyectvas, las consignas son hreves 1y generale, lon eatimulos vagos y ambiguos, el ujeto debe realizar una tarea rlatvement ire, es decir, una tarea que permite una variedad eas Himitada de vespuestas postbles. Esta carecterisr Lea de las téenieas proyeetivas Lene emo ejetivo ‘reduce ol control consclente del rujeto sobre Ia fonducta por ser analizada y a origina, de este ‘modo, respuestas que reflejon la individual, |. Los prosedimientos de evaloacin son, en mayor 9 ‘menor medida, dsfrazades 0 encubirtes, ya que te trata de evitar que el sujeto r0 66 events del tipo de interpretacign pecslgica queso realizard de ous respuestas, [Las tdenleas proyectivas con consideradas ecpe- clalmentoeficaes para rvelar los aspect atentes ‘ersonalided. Eto ae basa en el postlado de que fuanto menos estructurades 0 mds ambiguos sean, Toe eatimulos, menos probable es quo provoquen respueatas defenivas por parte dol sujet El andlsi al que son sometidas ls rspuestas de los sujetos ee fundamentalmente coalitative {Gobel Loo procdiienton que se ngwen pera aconads cone Senta pest en on Ferenalidad como te tied ant Con ctivas so pretend evalua ln persona ‘Nrapects dla: pero on conor de urea toned De fina tal que um em epectco cron 04 MECN YOCACIONAL der nvr de slgicadn dy, coment das tera sone st Be el cnt tal de lv woop Lae nid de date que deben maa “Satis eunttatyo oon ia aoe “cane nto srt intestate eae el punto “i calle nf spear” sobre el de gee 8 frre ao ln pts do as cue hraligarcioia ds bt repent soe sb ev una ruption Ge al fol ge ovat faa nate 4 pear de que éstos on los supuestos bésicos com- doe por eetastdenieas, ellas no constituyen tun grupo sts, Tanto los materiales como las operaciones que eps alcujeto que realie difleren grandemente, dando esa manera, a instrumentes muy variades entre i Siguiendo 2 Ferndndes Ballesteros (2992), podemos ~ Eure Prsentan un material sul de may tet enfewectn use sto dee otaurr Indando fe que ve oo que pundeparceas (pr engl Tet de Rovachch el est Frnatecs Present patel Ve on eves freon de esrucrcon forma, de contend a Stevo prahmann ore lr salen itn be Stra na Materia (por ejemplo, a Tet de erepcin Temata el Toot de Relatonet Chin Ta Sate Nees Ex rata emia veal ie ona» ie (por een Tested Dba dela gua Hamat ol Test dele Eun, Tt Al el Tet dele Par) ® ‘ttre fal aa trail eet haar Ren ~ Aviation Se presenta una consigna verbal © as HcMeAs moreonVAS 205 cvcrita por Ia que el sujet ha de maniestar ver Dalmente © por escrito sus asoclacones frente @ palabras, frases o cuentas (por ejemplo, Test de ‘Asociacin de Palabra, Tete Frases Incompltas, Fabulas de Dass) ‘Un concept blsito de las tdenias proyectivas esl de proyeotin, al que tele ha dado, en el terena dele ps ‘ologia una variedad de signficados distintos. Seguin une de sus definicones, Ia proyeccin es un mecanismo de royectamos aquellas tendencias re ‘ inconseiente, ca lo que se evita el conicto nice el superyd yl ello. Por lo tant, In proyeciin fonsstra en asignar a olras pertonas las mismas ten ‘dencine no aceptadas por nuestro yo moral. Peo, en el ‘context dela tcnies proveetivas, eateconcepto debe our fetendid on un sentido mis ampli. Tal como lo expresa 'S. Froud en Totem y tabi “la prayeccén no ha sido espe- fialmente ereada coma mio de defenas; tambien existe onde no hay conflicts". Segin este postulado, la pro yeccin tne una serie de perticularidades. Por un lad, oe mecaniemos de proyecion actan no slo en las perso: ‘nalidadesenfermas, sino que tambigs I hacen en las sana. En segundo lugar, lor recurs proyectives no implican recesariamente slo ‘un proceio incansciente, ino que tambidn se proyectan aquellos aspoctosplenamente 20 tados por el yo moral, por lo tanto, conocidos y eom- prendidos por l sujet. De esta manera ia proecsn punde fener tanto tna foncién defensive come una funciin ex presva y, muchas veces, estas do funciones coexisten en ‘una misma respuesta, aunque se hayan orignado en &- ferentes plance de In personalidad Las pruebas grific cen In orfentacién vocacional Desde hace més do medio sgl, las prusbas expres ‘vas grieasocupan un lags importante en et dngnéstico snoyecvo BE IDA Y DECISION VOCACIONA eo er rnin 206 vy son utleadas e” Factores proyectivos generales de los gréficos or a evlucin do Is prshas proyectivas gf cos ec acs emaldrar tanto ln eeructara como a SE.Suo'as toe atujn,Deserbremos Ton anpecton ex {fectrleseexresives me importants, dado gue ls de Consld debe ser evaluadosobrorvande las arate fe puralares de eda tenn reel ands de os gfcs ex importante tener en cosa ina set de enideracionesprevan, La primera Seas er que noes publ relat ua traducin dre tay uniec de os igoso indeadores que aparece en taj: Ns hence experar encontrar una rasa anda ‘ndcadoriglcado sin que el principio de “mil termina dee guar al pielgo en 1 t= Urpin do lo incdore, Elsend apc prevaluares qu ning inden por sae evidenelacncuyenta da au eorelto Dae lo: cinaracn de on neds db ems ‘mds impertnte que cualquier sgn partis. saa aera onic, y no monon importante 82 las ater, e qa ln ipa nterpretaivas 148 ails ese arpa deur dn wld we dnd expicidad. ; indo upc entrucraen de 8 fen, potemos examina el emplazamienta de dibs lI. tao de eta penn yeaa las TEowcas moveervas 207 trazos, la exacttud, grado y éreas de completamiento y detalles la simeteia yl borrado. Emplazamiento En el sector central sugire ‘+ Seguridad. Bote eo el emplazamiento més comin fen todas las edades (Urban, 1958) + Stel dibujo esta ubicado en el contro absolute de la hola, gider,especahmente en Ine rlacones interpersoales (Machover, 1549; Urban, 1863) + En nigos, tendencia a la conducta emotva, ‘utotirigiday centrada en ellos mismos (Alschuler & Hawick, 1947). Bin el tectr dorecho suiere= + Comportamienteestable y anteolads, goverado por el principio de realidad (Hammer, 1958/1989, 1965; Urban, 196), + Tendoncia Ia intelectualizacién;preferencin yor lag satiafacionesintletuales a Tas emecionales (Hammer, 1988, 198) + Orientacin hacia ef futur ¥ mayor preaupacion por dl (Carman, 1961/1967) En ol gosto izquento sugiere: + Comportamien inp; tndenia 2 sti frei ment yemosinal de Ts esd { impuw lam, 158/08, Urn, 150 + Grenache paso 3 mayor preciso por (Gorman, 10/1967, Ura, + Rtiutentos te incertdumbre y aprehensn (tachover, 1949) 1 sector superior sir ee y | ee ee oe a evo ath oti cae i En el sector infrior sugiere: + Sentimiantos de inseguridad y de inadecuacién (Bue, 1950; Hammer, 1958/1989; Urban, 1963), ‘Tendencias depresvas, posiblemente acompatiadas de actitudes derrotistas (Buck, 1950; Hammer, 1955/1989; Machover, 1949; Urban, 1963). Orientacién hacia lo concreto més que hacia lo tedrien 0 abstracto (Buck, 1950; Hammer, 1958/ 1989; Urban, 1963), ‘Bn la esquina superior igquierda sugiere: + Tendencias regresivas Buck, 1950) + Sentimientos de inseguridad, vacilacién (Buck, 1950; Urban, 1969), + Ansiedad (Urban, 1969). Bn la esquina superior derecha sugiere: *Deses de suprimir un pasado no placentero, unto on un exeesivo optimismo hacia el futuro (Bucks cant on hhacia el fut En la esquina inferior igquierda sugiere: Teracas movers = Depresién, con un dessa Den sea de hui pasado (Buck, Bn los bodes ah gir + Necwiad dessin, jt on sentient de inseguridad (Buck, 1950; Hammer, "8501065 7 Tendencisdepeivan,epeaeste sr See Pest» dean Gam bso ind a abs ndeendinte ann 1989), ‘Sectores en blanco sugieren: + Zonas de prohbicin, que se interpretarn sega su ubieaeién (Corman, 1963/1967) Tamano El tama de los grécoe debe consideraree en rela idm en el tamano del papel en el que eaibuj. Un aio ‘exageradamente grande cubrird précticarente tds Ts aj, {incluso rebazando los bardes, Por el contaro, un éibu ‘nusualmente pequefio cubrré slo una pequefia parte del rea disponible Loe dibujo inusualmente grandes sugieres Agri y tended a eting ot amme, {SEH Kept oe chor, 08 Un, ean. + Tendncas expanse, cris Bel 14918 ove 106 Maco, 128; Ut, 160, + SvBanear de emotion ambi ont Sei comin yamenta dla) ciate seamgematras os {ama 0883985 x wna ¥ BCI VOCACION 210 reowcro «posible organiidad io retardo mental (Machover, 1949, Urban, 1963) Los dibujosinasualmente pequetios sugieren: ‘Tendencias defensivas y sentimientos de inferior: Feainadeevacin einseguridad excesivos, con baja sethonuma (Hammer, 1958/1989, 1968; Koppite, 1966, 1968; Urban, 1963). Ansiedad (Hammer, 1968) Tendencias depresivas (Hammer, 1965; Koppite, 1966; Machover, 1948; Urban, 1963). + Tendencias regresivas, dependientes (Hammer, 1968; Machover, 1949; Urban, 1963). + Posible estructura débil del eo 0 poca fuerza del go Hammer, 1958; Machover, 1949) + Guando estin ubicados en la parte superior de la pigina, nivel bajo de energia, falta de insight, tptimisme injustficado (Machover, 1949). + Cuando son demasiado pequetos, posible esquizo- frenia (Hammer, 1969; Machover, 1949; Urban, 1963). Presion Una presién constante sugire: + Adaptacién normal; estabilidad (Urban, 1963) Una prosin cansiderablemente variable sugiere: + En dibujos normales adaptable (Hemmer, * Personalidad errtica, con sentimientos de inseg0- dad (Machover, 1949). ‘Una presién considerablemente fuerte sugiere: ‘+ Personas extromadamente tense Hammer, 1958 {st chown, 00 any + Nive alto deena Bal 184310" Ut, ‘Wolff, 1946). foe + Agresividad y posibles tendencias al acting out (Hammer, 1965; Urban, 1963), + Posible organicidad (Hammer, 1958/1989; Mecho. ver, 1949; Urban, 1969). ‘Una presién inusualmente dbil suger: + Personas indecisas,timidas, miedosns,inhibidas © {ncegures (Hammer, 1968; Machover, i948; Urban, 1965). + Personas desadaptadas, con poea fuerza del ego (Hanmer, 1958/1989; Machover, 1849; Urban, 1969). ‘+ Nivel bajo de enorgia (Bel, 1948/1978; Urban, 1969; ‘Welf, 1946) + Condiciones depresivas, tendencias a ln sbulia (Giammer, 1958/1989, 1968; Urban, 1989), Calidad de las lineas y trazos Las caracteristicas de Tos trazos y linens deben in- terpretarse con prudencia en los suetos de ead avanzad ‘ya que una variedad de problemas que afeetan al control ‘motor, ineluyenda Ia artis, son muy frecuentes en este spo. La preferencia marcada en la direcion de las trazo# + Bt cafasis de movinientos hese ere tranguldad,pereverancia, debliad,tendeni ‘Scopotectorate tendons fmeninas (Asser fe Hatt 1947; Wolf 1946) i + Ervintasiede movimientos verticals eugere rrtvide,detrminain,tendensas fae rvorecr0 BE VDA ¥ DEIN OCACTONAL ‘ded (Aleshuler & Hattwiek, ct seta : REE ee nce wars Ehret teeereente matt cllecion eiecisiones, como también flexibilidad, tom dad (Alecholer & Hattwick, 1947; Wolf 1940. + Los cambios ugicren sentimientos de snsiedad (WolT, 1946) sntinuos de direccin de loa trazas ita de seguridad y Calidad de ls trazos + Los traos firmer gugioren seguridad, persisten tla, ambiién (Wolf, 1948) + Tas trazos debilesy vaclantes sugieren vaguedad y pasivided (Wolf, 1946). + Ton traros eurvilineos, con interrupciones, suie- zon dopendenea,tendencias emocionales (Alschuler Hattwick, 1947; Hammer, 1958/1989). + Los trazos dentados cugieren hostlidad, tenden- clas impulsivas al acting out y, a veces, ansiedad (amsner, 1965; Urban, 1963). + Los trazos “temblorosos" sugieren sindromes ee- rebrales orgénicos, aleoholismo, retardo mental © posible psicsis (Urban, 1963). Detattes a falta de detalles sugiere: + Posibles tendencias al retraiméento, sentimientos de vacio (Buck, 1950) + Posible depresién (Hammer, 1965). BB exceso de detalles sugiere: + Tendencias obsesivo-ompulsivas,rigidez, ansiedad as roowens moveerns eal (Buck, 1950; Hammer, 1958/1989, 1965; Machover, 1949) 7 + Posible miedo al acting out, con proyeesén que proveea un sentimiento de que el mundo es plc [roso y esto puede reflelar un intento deliberada ara montener el entra yoico (Hammer, 1968), ‘Los detalles bizarros sugieren: + Psicosis (Buck, 1950). 1 Contraindicacion de neurosis (Urban, 1969 Simetria ‘Una simetria bilateral exagerada euler: + Control emocional obsesvo-compulsvo, represin © {nteleetualizacion excesiva (Hammer, 1958/1959; ‘Machover, 1849; Urban, 1963). + Porsonelidades emocinalmente frias y dstantes (Hammer, 1956/1989; Machover, 1949; Urban, 1963) ‘Las marcadas fallas en la simetria sugieren: + Sentimientos de inseguridad o inadecuacién (Hammer, 1958/1989; Wolf, 1946). + Sentimientos de incoordinacidn o de inadecuaciin ‘corporal, con organieidad, rtardo mental ort ‘neurosis (Koppitz, 1966; Machover, 1949; 1963) + Posible confusion de (Machover, 1949). a dominancia lateral Borrado EI borrado eon moderacién: 214 rRovncro DE VINA ¥ DECISION VOCACIONAL anda es segido por un meoramiento en el dbjo ce vatttiestor de Nesbilidad y buena adaptacion (amie, 19541989. BI borrado en exceso sugiere: + Incertidumbre e indecsién (Hammer, 1958/1989), 1 Insatsfeein eonigo mismo (Hammer, 1958/1950), 1 Ansiedad y necesidad de ayuda (Machover, 1949), 1 Posible trastorno obsesivo-compulsivo (Machover, 1949; Urban, 1969). + Cuando no es seguido de un mejoramiento de Ia figura, puede ser un indicador de organicidad (Hammer, 1968, + Cuando ee concentra en un érea en particular, sugiare conflict o preoeupacion por tal érea (Levy, 1958/1989). Prueba grafica Pareja Educativa Esta téeniea permite obtener informactén acerca de cémo se ubies el sujeto frente ala situacién de aprendiza- Je. El objetivo principal ea que la persona pueda proyectar su “pareja internatizada” relacionada con ensenar ¥ aprender, grafcando su representacisn subjetiva. Pero la prueba permite evaluar también otras caracteristicas mis ‘generales, que aportan elementos valosas a la orientacion profesional y vocacionl ‘Ademés de la informacién que proporcionan lo aspec tos grficos, y que son comunes a otras pruebas (ubieacion ena hoje, tamatio, earacteristicas del trazado), es posible evaluar Is actitud del cujeto hacia el proceso de aprender ‘en general, y el medio en que se leva a eabo. Podemos laborar hipstesi, por ejemplo, acerca de si considera la Jnstitucén edueativa como un espacio donde se realize una ‘area valiosa en un clima de eooperacién mutua, 0 vive como una experiencia traumatic y sin sentido, en 18 1s Teoma moveervas en aque se sient witina de profesores atortarosy gre ‘Al inclir esta prucba dentro de un proceso deerien: tacién vocacional, tenemos la potbildad de seseder a {gunos de los aapectosinconecientesy fantaien dl set frente su insercién en la edeacion formal. Esto aoe permitiré trabajarlos durante el proceso de oentcn, {acilitanda elaborar temores que limiten eu eapeided part tomar ona deisin Administracién La administracion puode sr individual o gropa, Los ‘elementos necesarios son: tuna hoja de papel blanc; tan lapiz negro: tuna gome. La considna es Ia siguiente: = “Dibujar dot personas: una que ensesia y ore aoe aprende.” - = "Ponerles nombre y edad" “Beeribir una historia rlacionando ambes pers = "Poner un titulo a la historia” a sas lsat ence genni ectetiencmernnt Serato meee ree cpejeicne gener em cevbcomes ence Ante estas: prosuntas i eo reposts it oy watts ver cae a wipeee mrm omn sro 96 DAY DECISION VOCACIONAL oie Feo ae it ata gu dp a a Te asdunan Soren eee A ee hee ec it rein large ls seta Se eat see bento a ear de er Variables por anatizar Los aspects grfcs deben ser anlisados de acuerdo con lon erterioe illzadon tambisn en otras pruebas fwevetvs (Text de lar Dos Personae, Familia Kinetic y Propecia bien en in haa ol trazo, al tama de las figura, eu completud, In presencia de Areas troneads 0 sombreadas, permiten realizar interprote clones sobre caracteristen de personalidad del exeminado $yeus dens de conieto, ms alé de In situacion dibujada fa ete cao en partiulr ‘Con respect al rlao exert, enltar sil tomar en ‘ent los rte plantzadb en el andi de a Redacisn ee on" importante destaar que, si bien la prueba tiene sbs pres gic y verbal el ans debe er global {nterando ambas y wabajando las coinciencias ¥ com an se Pusan Presentarse, in eclur otras postbiidades, sogerimos que la in- {picasa puede resaltar provechosn st tornamae € nt las sguentes vera 1. Capacida ps ara cumplir eon la eonsigma. 2% ‘Andliais interfiguras (plano grético). las Teewteas meorecrVAs aur 24 Sexos asignades. 25 Contexto. 8, Andlisis del comportamiento verbal 3.1 Emplazamiento, 32 Extensién 23 Caracteristicas de la escritura, ‘34 Caractristicas dal lenguse. 35. Causalidad y coheroncia, 4, Integracion general 41 Aetitudes hacia el aprendige, 42 Vineulos (nexistentes, mutuo,unipesonales, agresivos). 43 Caractorstcas asignadas a las tareas de en- sefar y aprendor 1. Capacidad para eumplir con la consigna Las dificltades para eumplir con la consign en fr ma total o parcial pueden darnos indieaciones valos ‘erea del posible comportamionto del sujeto en el émbito ‘scadémico, Por esta ranin, es importante tratar de disr- ‘ina el origen de equéllas. Bn algunos easos, puede trax {arse de bajo nivel intelectual, o de problemas emocionales que evan a un alto grado de dstractibiidad. A voces hay ‘Una clara acitud oposiconista, que permite predecir po Blomas para cumplir con las indicacones de doeentes ¥ fautoridades. En otros casos hay una acttud de faga de Ia fares, ya que ae hace lo minimo posible para “cumpli’ in ‘comprometerse (por ejemplo, figuras tipo “monigote, His toria muy pobre). 2. Analisis interfiguras (plano grafico) 2.1 Si comparten un eje horizontal bo. Cuando el docente y el slumno comparten un sie ba zontal podemos pensar que el sujeto considera al dosent semnr pms YD08m6H VOICI content er ectn ctalmente desconectados. Hay «2 rt ie ny 28 cea lien 22 Ponturas, gests ‘Tanto ls postures como los gstos nos dan indicscion scarca del sinculo entre el docentey el alvmno, Hay easos fen que se encuentran frente a frente, y la postura corporal no indies qu existe una interacciénpositiva (por ejemplo, ewe extends eT resin del oto). Hay waco ‘ue el dcente aparece en aetitud amenazante, incluso con sla elemento en la mano (puntero, regla), frente a un sume pequetio y con aspecto débil ¢ indefenso. Otras veces, es el alumno el que realize gestos inaultantes 0 esprecitivos hacia un docente que se encuentra de e& Paldss,escribiendo en el pizarrén signos que el alumno ‘onsiera incomprensibles, 23 Edadesosignades signa edadesproximas | ica la buena me mas ata propia indica la cin del sujeto frente aa situacin actual, st 6 fianee on su con sh un ‘ropa espacidad para desarrollar su tare resis. Sie trata de un alumna que esta realizando tive ietacién con vistas a eu entrada en I alumne eae eeuente que se dibue algo mayer, ya om Wwersitario. Esto seria un signa positive, q8e ss reesiess moves lot cpuind prin ad ty chaos em ue ej iu agin mac nn £5 Seniacutnatee nella ‘esr i eee ce ae igloos enon oe Ss oo onimibe cape se cee sep cnn ey aa ye ae ao 24 Sexos aslgnados Bn general, los sujets dibujan un ura desu mis- ‘mo sexo. La mayoria dibuja dacentes del ser femeina,lo (que refleja que, en la Argentina a mayora dels deenies ‘on mujeres. Bs dil estableer de antemana en gu eas ‘puede ser signficativo el toma de ls géneros asignaen, Eto dependerd de cada situaign en particular, y exande surja un caso en que este tema gen de ran importana, ford conveniente manejarse son los eiteriosextabacisor para al Test de las Doe Personae (Frank de Verthli 1885. 25 Contesto La mayoris de los alumnos, como dijimss anterior ‘mente, plantea la situscén en un contest dulien, Fuera de éste, los mds frecuentes aon los ambitos deportvosy& cntexto familiar. De acuerdo eon un estudio realizado recientemente (Divk, Casula, 1988), en varios cleioe seeundarios de Buenas Aires alededors, hay unt "reac psitiva entree rado destino 5 ‘tuacién de aprendizaje que presenta un grup de alumoos Yel porcentaje de trabajos uhieaos en mbites ns. © fea, que el cantexto dullen aparecid con mayor frecuens fen los grupos que manifestaron mejores vinelos con I Aocentes y'elaprendizaje en general rocto De VIDA ¥ DECISION VOCACIONAL 220 sore ‘g-Andliss del comportamiento verbal Para el andlisis de los aspects relacionados eon gf elt eval en forma eeparade, se toman en cuenta eg TRE n aneados para ta Redaccn sobre el tema sYet Se htg. en el ato de Pare Educativa e importa tvaler cise ae vinculan las partes entre , tanto ene Slane formal como del contenido. Algunas veces el sets Freveta dicltades para organizar su producein en la fin que el relate "tape" parte del dbo. Otras, hay {ou clarsdesproporain entre ambas partes 2 Abo pus er my pobre, tipo “mongole, y el relato largo y come ‘lca, Podemos pensar que el sujet presenta un conga oir su reccsidad de expresar Io que le pasa yu temor exponerse J considera que le sera mds sl “controlar” ile eee que logue pute ego a “nant e En algunas ecasonessurgencontradiscones entre los species rife: y verboles, 0 le historia yl dbo son aids, Hn lan un con ot. ‘nortan considera los trios lsados para ‘rie ala tarea que se deserolia. En algunos can, f2eznramos que al dacente “enarhay explic vee ded 2's "wanquilz’, y en otros “rete”, culpa, “astga', "anciena. A sve el almno “aprende,“eseribe’, "8 ‘sented’ oho entende, ee aburre’, hole eta" ene problemas Es sum el snslisisintgrado de ambas partes por ‘ir unarinformacin vlna alas concasiones que se ‘eras obtenido e partir de cada una de ellas eeparads- 4 Integracion generat 41 Asides hacia aprendizaje El endiie scares ett eta prueba permite detectar cme cea Proceso de ensetar y aprender, y endl oF — 1s Teesteasraovrernas i eee meee prt yoni Sper mec Sea ett eee Se ie nec ineowey nig aie cn opin See rene Zaemue sen A en neuareenn eee geet rir henge ee ae ate ere mene sisi oege rimmed ices icine Fecal cen cue es Sent oceania ie ie any er, Boer eo ie eee re Sun cnamoteae geo cnn ser 42 Vineuloe Al analizar eSmo aparece vinculandose entre sf It pareja docente-alumno, encontramos varias modalidedes: eee ee apie p eat Rp eee ae see bine am oie ae 1a seid come ep re “ Vina iron nee Soe re ae nogecvo DE IDA Y DECISION VOCACIONA, 5 om eign #1 profesor amenaza con amonestaciones'y teStigos dversos,oinsulta al alumne, ¥ el alumng protesta yo insulta también, Hay una estrecha relacin entre el punto anterior y ‘sto, ya gue, al representar un vincul inexistente, uniper onal o agresiva el sujeto nos da la pauta de que no percibe In posibilidad de establecer una relacién do crecimiento y ‘enriqueeedora con un dovente, +49 Caractrtsticas asignadas a las tareas cde enseiar y aprender Easetiar puede ser vista, desde el alumno, como una tareapesada, sin interés, monétona, mal page, ralizada yor personas cuyo nin interés es dar rienda sulia a 908 Inpulsossiias, 0 puede ser considerado como una tarea gratifcant, interesante, que salisface una vocacion muy Brofund de entreg als demas. A su ve, aprender pusde fer entendido eam algo sin intends, complica, car (st ¥ 4 colegio ouniversidad privada,y, por sobre todo, intl ¥ puede ser visto como una experiencia de gran en uecimientey eecimienta como persona El tipo de representacén que el sujto tenga sobre lo 4s senfea ensefar o aprender influiré mucho sobre st futuro dosempeto como estudiane y come profesional. Ee isesaro trabjar sobre la apatia y desinterés, desde é! lear del rientaer, ya que solamente las personas 4v® Fongan verdadero entasiasmo en su trea logrard, UP ‘undo labora ltamente competitive, la excelencia nee farses en u profi lay Ingros ave Buse as bes 2 9226 tncluimon dos moet 1s TeoweAS OMENS al EL ponrnag mesende con AB WL ES wane mas y arn manos qraunne Sinmwe, £602 e822 Mynse “or matin SiLPESTEA Etnas Reine “Ramne Recny “abe Be docrtiur dla Cormabaded Gm marrown Me oy Charcdan ColBr ole TTnLIh , Tomeen lim Cfp,am for ht Cantipr fees bo ie od ns Tm we ‘edu “Niesee Terae’ we ae gee a nw Ma a a ia er Fret Ee ty ex pons) 7 STS Shetteerfinonoan mos aint 3e4 004] 7 Labonkw A LA ci Parse Eden Ble A. Mar 17 0% pets VOCACIONAL, orev BE MY om (Fn eZ €iyglilrle SSAC KK Rav Cram an ves aut Sr 4" read atria Ls gos endo se fut annua instars Ja cual ad foo 4 tae i le apelin graaore, alga estes afar de eho Fo duigracaa ek dio clo Parcs Bdotiva.Rjenpl B, Seba, 17 aoe Las thewoas morecrvas 25 [BI Test dela Familia Kinétiea Actual y Progpectiva {Al igual que en otras muchas tenieas proyestivas, no ‘existe enol Test dela Familia ona daiea forma de adi Tistracin mi normaa fae para eu evaluacin. Batre las ‘iverons versiones de esta téoniea, encontrames, como Derticularmente ities para la orientacin vocational, os Prabajon realizadoe por la psicloga argentina, doctora Renata Prank do Vortheyi Entre las caractristicas de esta téenia, podemos solar tres nusvos aspetas quo la hacen més confabe y fan una mayor saturacign proyectiva: Tome los aportes de Burns y Kaufinan (2970) en fuanto a infundile movimiento al dibujo. Al sali Sitar una oecion —"Dibuje a ra fanila haciendo flo" te amplian las posbiidades proyoctivas ‘el teat clsia de a fami, permiiendo una mejor ‘preciacién de los aspects dinmieos del sujeto en Telocin con sw grupo feria. b, Al poddo de dibujar su familia actual, introduce fina segunda gonsigna que estimola la prayoccén td la imagen de en familia vigualizada en ol futuro. isis comparativo de las ‘es posble Ia evs Inclonado om el ‘Separaclinsindividuacién y le capacidad para en- frentar stuacianes de pordida ¢ Propone una nuova slatematizcion de rterios de tevaluacin para el anlisisexpeifico del dibujo de Ta familia actual y para su comparacién con el de Ja Kinétiea prospectiva. gor) BE VIDA Y DECISION VOCACIONAL, ‘pt Test de la Familia Kinétia, Version Actuat Adin se ect sl comltone que “8buje @ au fia ssf pace ris camo qulera, pero recuerde end ec cdnhasend algo”, una ves conde SPE RESSTs pide que “ponga 8 eda Sigua qua y SLSEOS cdo nteand i teacn de parentens 9 Tnombre de pila Criterioe de evaluacién ‘Las pautas de evsluacion propuestas por la autora se bbasan en dot supuestos tebrcos; el test permite obtener ‘ndieadores de! 4, Ia dinémica y estructura de personalidad del consultane; be, de las relaiones vinculares fantaseadas de éste fon respecto a su grupo familiar. Entre os dos niveles de andlsis, hace mayor hincepit ‘ene segundo, por sar éto ol abjotivoespecifice dela téenica. Los eriterios de evalua que propone estén centrados en ‘ocho eategorias de andlisis: 1 induct genera del st en rlaclin o a- Fe ee ar ‘ia Yow ao ng dee roast el grafico . ae teat ements er oad et ‘rowland pete de sai = 9. Piers at eS cnet gna isminuye la posibilidad de ‘aparicién de este 1s Teacas prowscrvas ar eotipos, come, por ejemplo, el de dibujar todos ‘eniills, como posando para un retrat, y ordenados los adultos primero y, despuds, los hijs del mayor sl menor. Bsto hace que ln eecuencia tenga una ‘mayor sigifieacisnproyectiva, ya que el sujet debe decidir no solamente a quiénesincluye, sine tam ign, eémo lo va hacer (en qué lugar, haciendo que y ean quien), 4. Personajes inluides. Adiciones y omisionss: a di ferencia de otras versiones del Text dela Famili, fagut se solicta que dibuje a a propia familia, por lo que es posible evaluar a quiénes considers como parte de su grupo familiar (composicién y limites ‘e este, con quienes Lene un conflicto (que puede ‘expresarse on la exclusisn de la figura) o, por el fontrarie, personajes ineluidos en el grifice para hogar su pérdida 6 desplazar un afeco, 5. La configuracion espacial comma pavta reac ‘ada con el mangjo coherent, expansivo 0 Tes: Uetivo que ol eonsultante hace del ambiente, ye © los émbios, en cuanto nla asignacin de espe ‘ou comparidos individuales, de forma tal que permits odificulteleinterrelacign entre las figuras Includes ©. Caracteritcns individuales de las figuras: se to- ‘man las pautas formales omunes & las proebas irficas en general ya lag prusbas de dibujo de is comparati- vo interfiguras de similitudes diferencias en ‘euanto a au tratamionto grafico, kinesia, z0n0s significativas y areas de conflict, 1. Assonesasignadas y roles tnfrdoe: mientras que fl andlisis de Ia eonfiguracion expacal'y do los Ambitos permite inferie Ine postbildades de con tne los miembror del grupo familiar 8. Objetosyescenaria: In insusion de objets yexce- 1228 rROYECTO DE VIDA Y DECISION VocACIONAL, patios aparece con mucha mayor frecuen pate tests no kinéticos, eumpliendo las fee it? {Ge contextuaizar In accién y la de perme ee Stasar sobre estos elementos no Rumengé st Fantasias de vinculo y afectos EI Test de la Familia. Versién Prospectiva En a vers prospoctiva del Test de la Ramilia Kinda, se solcita al consultante que grafique la imagen fitura de fn familia, La integracidn temporal juega un papel fanda- mental en la construccién de la idantidad, la que incluye la Capacided para seguir reconociéndose como siendo la misma petoona a través del paso dl tiempo ala vez que integra los fambios ocurridos en ella y en su familia, debidos a las tapas evolutivas © a crcunstancias particulares. "Al solicitar Ia prospeccién fatura, es posible examinar las expectativas y temores referidos al desarrollo del pro- yecta de vide, fantasias de crecimiento y relacionadas con tl pasaje por las distintas etapas del ciclo vital. Administracién a autora propone que se solicte al eonsultante que “aibuje as familia haciendo algo tal como se la imagins dentro de cinco aos". Bn nuestra experiencia en el ézbito ‘el asesoramiento voeacional de adolescentes, hemos contrado que resulta més util solicitar una prospection & diez aos, ya que en cinco afi la mayor parte de ellos £6 encontrara todavia realizando sus estudios profesionales por lo que no es un lapso lo suficientemente largo come are permitirfantasear grandes eambios en el Provel® as Eos ommerAs 29 Criterios de evaluacién Bl andise comparativo de as versiones actual y pros: pestva del test pormite realizar una evaluacin muy oil {el proyecto de vida del consultants en relacion con lot Fantasias de crecimiento y del eambio oetablad en la omposiein telaciones 8 los miembros dl grap fair. Para ellos aplisan los miemos ocho enteran de inter pretacin,analizand el tratamiento semejante o diferente fue hace de cada uns de las variables en los ds dbus. Se ineluyen, a modo de ejemplos itustrativs, dos ea cos administrados en procesca grupales de orietacion ‘cupacional (pdginas 280,281, 282 y 299, La autodeseripeién a través de relatos, ‘escritost la redacelén sobre el tema "Yo" Deseripeign [A principio de la dfcada del 0 surge la inqulstd de estudiar al yo como narrador. El yo euenta historias y se {aluye camo parte de ella permitiendo de este modo su tveluscion global. El sentiniento del yoy ln conienca de ‘Stimismo permiten defini la iantidad en une dimension {emporal; el suelo ve a inelule en sus relatos los sspectas Felovantes de aqullay también intentaré jstficarbos, El ‘Jasado ex inclido oo fecueneia en estos relatos para dar enti o “jstifear” el presente (Brunner, 1990), En la Configuracign narratva, se lgra ol eoncepin de nosstos ‘Rinmos,comprendiendo también lo que uno ha sido y as Droyeerionea Ge 10 que uno desea ser. De este mado se Pretoduce el tiempo futuro, através de In narracién det Droyeeta de vida, de las previcines de To que uno imagin fue Hegard 2 set : Brae conatrucciones que el sujet relia a través de ‘sus relatos suslenrestringiee por Ios sucesns 0 acontect- ‘86 sade Ju propia vida: En la medida en que éstas fe paral seri ineluidos en 84 auto- perancis Pace ae estracturan de manera SeterGeo. de acuerdo con el conocitmien imiterea de af rm, de sus interes, sSudodes » temores real tts coneepen comienzan ase uilizadas por mes Spies tenine para obtener datos et Shon aceca dela personas, como la autobiografia seeironas de vids, Desde Ln soilogiaaurge la docar so reset elato de vida como método de restlesein Stefan sobre In vida soil de la persona, wu er: eee rreesarolo en rlacin con un eotextocultral, SPURTE Geeumentacion utilzado en esta disciplina es En bngrica como antobiogrin (Dollard, 1980) En la ‘[Sitpotopta tambien se utiliza elrlato de vida como b Selienta de recoleccén de datos. La pscologi através ‘Te iileentestSenicas, recurre ala concepeién del yo como Aeon obteniendo ast informacién acerca de las cons- [Niclonee gubjetivas que el sujeto elabora sobre su autoimagen. Entre Tos primeros instrumentos basedos en relatos encontramoe la entrevista libre, en la que el sujeto habla Scere de st mismo, estracturando un reato oral, a través del cual te cbtiene informacion sabre las representacion subjetivas acerea desi El relat eaerito os también utilizado como técnica de evaluacin pscolgica. Ya en 1948, Antipoffpropone el test “Mis mance". Le prucba se presenta al sujeto como un jercicio de redaccion aclarando que debe referirae concre- tamente asus" mangs y no alas" manos en general (Bel, 1948); permite explorar aspects relacionados con la diné- ‘de la personalidad. La inclusin del ‘autorrelato eserito” en los procesos de orientacién vocacional resulta sumamente itil, porque permite tener un panorama acerca de eémo la persona se define en funciom de sus valores, intereses, potencialidades Yestilos de conducta. La particular forma que adoptan las harraciones y la informacién que aportan, posibilitan en- re \ — EN eet 45 as ne ‘ecient ta cuketdad a eens Se a Sterne : Administracion El utarelato eer acre ol yo, puede wer ami ain ats en rma nde ce econ. Se fenta la prc al mjetoeoma na trea de weds, ‘gual qu enol tot "it manos eats snencinado Sele Pre que earl sbre el tema "Yr, indeddole qu dich {esc die vp a extn on ci ujeto pusde tesbaar lbremente sn ningena estriio fors dl tempo ine a econo 3 nutes. Enel enzo de que formule preguntas sobre leat {econ del yo que dsbe incr en ln rodaeino sobre como tractor el material se Brinda una respuesta los ‘Sentemente neutracomo pra peril incl en fepecto coneideraos relevant or el propa connate. En algun casos en til alerar que dberdinclir ene relate tolo lo que Vella considere importante Evaluacién ‘Las pautas para el andlsis del rlato fueron elabora- dasa partir dela evaluacién de casos concrets, ya que no fencontramos en la bibliografia acuerdo sobre los earacte- ‘sticas del andlisis y documentacin del instruments. Para {gue las inferencis acerca del eonsultante resolten stiles (tau orentacién vocasional,sistematizamos la nformacén fen des planos de antlisis diferentes: sow ¥ DECISION VOEACIONAL, ans ovecroot eee ae sce SP So una, do suede con el mae Se it can 1. Taplconcia personal: Esta categoria remite ata referdatange el sujeto aga sobre sf mist, Algunos ev feeeeame personalmente realizando una desripign {an SBP fo consructatereo. En el easo de Valeria, de da en vemos claramente edo clude dar informaciin ate at misma: "El yo ¢5 una palabra de dos letras, eget palabra que abarcainfnitas cosas... Cada perso- ‘reljene su propio yo, por el cual s express tal como uno Be (tno quiere ser también. (ee transeribe textualmen- we En otros cass, puede aparecer certa difcultad para referirse a sf mismos, que luego es superada, como en el ‘Gemplo de Roxana, 17 aos: “Qué tema dificil! Detesto ‘Seribir composicionesy todas esas cosas... Pero esta ver ‘ay a tratar de expicarte parte de mi vida... a ce te ec ee ea aa he ree a SST eimapius era Se cee Se ene ae ae eee prdekoreteerter nema ‘Scenes a yen mp nine ae ine Se a ee "ss notas en mateméticas y como mi familia dice que 6°Y us tEowcas motors ast tpueno con Ja computador, ere gue me va te tien en 2. Relaciones vincalre on parsonje de entorn: ex lor tlatan aparece con feowencn In carers Se le vinslsfomires 3 eon amigas La manera cma fl consultante devaribe as relaonee not apr infor: Scare cere de ou sleet interne, le boportancin Gl rconoinients ac familiar spares expresada © travte dels vinelo. Tel elo de Rosa, de 17a, encontramon smo son Gfisidn tue tlacons flees ln iportanca fue i da la scupacion de cada uno de los pertonales, ‘Hija mayor de une MADRE ama de cso (a quien a0) tun TADA ingeniero ambien o amo), Abora viene 1o peor. 0 HORANIRO (1 afm, estudint) (ao 6 i To Euro. Mohan ABGAS, sobre fad dal lb. 4, Dimensién temporal wna persona puede refers en ou relatn aeonteiienton pasados,cotrarse en el presente Slo incur el tempo fro, elciondndolo con eu proyecto ‘e vida ‘Minic, de 18 alos relata un proyecto de vida clara: mente dfiide:“Una de las cosas que mas quiero es llegar fear contadora, ademés de easarme y tener hos, ates posible desputs de haberme recbido y establecido ms © Tents eonmicamente” “Algjandro, de 17 alos, hace wn record, ineiuyendo pasado, presente y favo: "con respecto la earrera, leede muy ehieo me empecé @ preeupar por lo que iba equi, ye adslescente me dec por contador. Estoy ento Hono de expectativas; junto con Tn carrera Woy & trabajar y dare un perfil mas formal ami vide.” (Bn Lodo oe casos se transcrben textualmente.) 5, Nivel de aspiraciones: Nos referimas a las metas ¥ las necesidades de logro planteadas. La deisién vocacional {ebe tomarlas en cusnta, ast como el énfasis puesto en Sleanzar tales metas, Matias, de 18 aos, expresa: “Soy pnoveero DE DAY DECISTOS VOCACIONAL 238 fale con la misia.. Tengo en mi mente la misica y de. le ice vocalists, guitarrisa o pianist’ ‘Goel cave de Maria Luz, de 18 afios, us necesdades de lope aparezen clarementeorientadas por el éxito: “Me feskin ter abogada y poder vivir de mi profesién hone Megamente cin perder de vista mis ideales” En el plano de las estructuras formales del discurso, 1 toman en cuenta las caracteristicas propias del relat fn funelén de custeo categorias, Sintaxis; Consideramos tres tipos diferentes = elemental = genvencionsl; = briginl. Como ejemplo de originalidad, elegimos el relato de Bérbara, de 17 anos, quien escribe "Yo estoy tranguila, yo estoy sentads ‘yo me levanto, {yo soy amada, Yo soy mujer, mujer en el mundo, mundo es eaber.." Vocabulario: en eta categoria se inluyen las carate- tas del lenguae utihzado,evaluando Ta variedad de Jos érminos, asf como la riqueza y presi de sts. TAD” bidn tiene en cuenta la extensién del relato como &* resin de a capacidad dl consultant de manejars COO ate aed Aleandraconstruye un relato de excesiva pobreza &® tol vecbulariouiizado yeu extension: “Yo sy ™Y espistada, tengo 17 aos. No té qué mds pone?” ‘Las caractristicas y extensién del lenguaje del relat? ss Tesaeas moreemas 239 son independientes entre st orl que pusden presen Gn diferentes combinacones, vane Butructura del relat: el contultante pusde constrir su relato como una historia, una dserpein o prefer lt Simple enumeracin. Le introduceia, el desarollo ye final planteado muestran su capacidad de organizes « inte: fracisn de ideas Alejandro, de 17 aos, cnstruye su rlatopresentando ona enumerate 1) Yo soy autoritario cuando me enna. 2) Soy felis eon el rock. 3) Soy bueno en el deporte (Cito, paddle 44) Say impaciente cuando tengo problems En el texto de Gabriela, de 18 atos, la modelided ulna coresponde ana detripin: “Me lao Gabriela, tengo 28 alos y estoy terminando mi ultimo abo del se cundaro, Soy muy buena nadadora. Me gust ir a bila, say moy sociable y tengo muchos amigos. Caractersticas de a escrtura: nas refers en este stem a algunos de los aspectoeanelizados por la gafeloga. Se mencionan ail lo considerads importantes para el andliis de esta tence, resin: indicada por el grosor del traz. La pesisn ‘expresa la vtalidad del sujeta. Regularidad: ee consideran cambios en el tamato, Tnelinaion y format de conexén. La reglardad ‘es un Indie del predominio de la veluntad ‘Tama indicado por aumentosodiminvciones en la Tamplitady el anco, Las aumentos se relaconan ‘con una liberacién de energiay foertesimputos, Inientras que las disminuciones inicaneoartacion de la energia, Grado de conexiéa: las letras de cada palabra son oyna Hf VBA ¥ DECEION VEACIONAL cacti de dos formas diferentes, como India ‘de ideas nuevas. dese i ‘pucde ser indicadora de riqueza de ideas o falta Togieay sentido con Se incluyen, modo de ejemplos, dow narracione consiruidas de maneras muy diferentes " Ejemple A. Morct, 18 as Tema "Yo. “Para nutar una deserpelén domi persone, pref: se —por imprtansia~ obi anger mapa de ns ‘Si pr arin de lo a mana de et res 3 rela gun edeaclon de ia paren clane {isin diel reas de ssh ena ape deta ae como aloe religion epariencis di tcturaaduirday por qué no (gqign sab) ccatones ras del antag, A ERD cl Pao ec do que tr 7 tengo enormes virtues y nar ‘eset y que els Ultimo son os qu ma me cael ‘ema tant na he pests siqera une do amar, poraueesay apllamente ste fn mi manera de er. aes a igang inalerbles mia valores cos (i intate {isa meh aio mas de una een), sy ben i ig Zim rn neti to ee, a yn Wet se conan, busi, melanclco,autoritaio, sensible, crate amano, transom camina como a8 @ iva enhngueda de leads Marcos (firma el relat? rman orm a Bjempl B Fain, 18 aon. (No eonsigna titulo algun) Me gusta Ja sien y mia grupos preferidon aon os Aeling Stones, ACIDC y Led Zepplin. ‘Uh de min mayores metan eenarme de ita’ para oder dejar de trabajar. ‘Métiios para hacer mucho dinero 1 easarme con ona millon 2, resiirme y ponerme a trabsjar 5. tmontar una gran empees Mis cgnrilos prefer non Tos PARISHES (0 eonsigna firma iso nombre) EI Test de Completamiento de Frases para ‘Orientacién Voeacional (TCF-OV) Deseripeion Bt procedimiento que we sigue en las tenicas de fea ses incompletas onsite simplemente en la presentacién {fe pulabraainieiales o comienzos de frases, pidigndose al jo qu termine la frase, Frecuentemente, los comienzos {Be ranon se formulan de modo que susiten respusstor pertngntes a lw atribatos que se desea evalunr. Esta fe- hlided en la redacein de Tot ‘termes representa una de Tie ventaja, poibiltando la aplicaién de la denis en fmbitos may distintos. Para hacer predicciones del futuro desempetio del ujeto, en importante eapeciiear en In evaluacién ls com ‘isiones en lav cuales el comportamiento por predecir 2c ‘rir Las reapuestas aun test tendran un valor predictive Tuy Himitado si ne se conace el contexte situaional, Una 42 mows 9 iD DEEITON YOCACONAL apes vera era tend signiead muy deren BUTI tet eomento de combate en una guerra oa ac SU oen dl waperinor enol aba ene SAAR lcuidn maria Cuando ipo de eta “qu pravoca una reason determina ox conocdapor Sfp, conportamlento dl eonmtante we toma ‘Ea cmprenae Gusta ayer informacion provean tatu la reapoeta do un som de un est, me aides Sinn lfrencan ques reac a partir de Por ene atl TOF-OV foe dtd leno asec ftomenteestroctureds, adaptada ala situncin prc dea problematica de la decitn ocupaciona Ta ames del teste soleeonaon sgulendo leo vinnie: (2) qu las Srae gue cubrn las lee te faseestinla sean relevanes al problematica dl tlcin vain deo adlescetes qu extn fais 4b ia escela secundaria, (2) que las fraser-etimle pre tenadb tegan in aor esrctracién posible en cuamio {alntar content de as respuesta, () que lea teenie ene poubl i apt de ‘manera qu el sujeto pueda tener libertad de expreion ‘Los ttemes de Ia técnica son los siguientes: = 1. Para ogi 2 Trabajar 4. Sequir una carrera en I univeridad 4 Mis profesores piensan que ~ 5. Bi yo fue podria. oer 6. Rata ver tomo una docain importante. 2. Después de termina el eecudaio. & Le que més me atrae dun taba e.- 9. Me rena ital 10. Cuando pins en in univeridd.. eta toed ma te tid eval a pend ea em mt 1s Tees mores 28 15, En la vida lo més importante es, 16, En cuanto a profesions, la diferencia entee chi cas y muchachos. 17, Antes de hacer algo importante. 18, Mis padres quisieran que yo. 39. Penear en el faturo. 20, Betudiar. 21. Le que mis me pone nervoto (a) es. 22, La mayor stisfacciin en un trabajos. 23, La sociedad espera que uno (a. 24. Es dif clog una profesién cuando 25. En la vida quiero legar a 26, BI problema con la mayor parte de los trabajos | 21. Cuando tengo que tomar una decision. | 28, Mis companeros piensan que yo | 29, Sino eatudiara 30. Siempre quis. 1, Lo que mss me preocupa 5. 832, Elgir siempre me caus... 89, El deaco mis grande de un profesional es... ‘34. Cuando sea mayor pod. 36, Neceit. 36. Une’profesién brinda Ia oportunidad para. | 237, Siempre quit... pero nunen To podeé hacer 436, Lo que ints quiero de un trabajo e... 39, Si eatudiara 40, Lo difil de tomar una decisién ‘G1, Lo que mis me diusta de un tran es. | 42, Pocdo, 48. Yo uny. Administracién El TCF-OV puede ser administrado tanto en forma | Gndivdl como ctleetivn. Presupane um nivel de lsturay | rertaraminimos yun fair eon ol ima, Eaton aoreoro DE Vi ¥ DECISION VOCACIONAL 2 requisites iplden por tanto #8 empleo con analfabetos 0 eae de Tengu exraners - ‘Después de entregar al sujeto el protocolo del TCR Seager tak nem OF et crdadrssetoients Est fa Lea Bs porns tenet Pr et duo vrpatan ease Rae te cradle pein ana rat tee samplers. Aas ln responde parafraseando la preguntas de Toe autos, consign. Bvaluacién Para que Ia evaascién del TOP-OV permita realizar inferences ‘ils aceon dl conultante, te debe sagt tuna sere de pasos primero de elle const en orgen- Zar, siglendo alga sstama, at respuestas dads # la ‘teres de ln pra, Diversoe eutores han desarroliado eaquemas des- cviivon para evalua Tas respuestas alow tests Jo Completamienta de frases. Uno pada, por ejemplo, rel sare erluniénfomando tome marco eiieo. sono, clasificanda Is respuestas sgt essere epoca y presiones de Henry A, Murray. También sera neil ilzar la toiepicanaftin Treuiann 8 los mult y defonaa,o el sistema de necsidades bis Gy te metaneceiddes de Abraham H. Meso entre en, O,tambl,w pueden ample tarmins des C1960) pra anand l frm cten deo et

También podría gustarte