Está en la página 1de 1

Inversiones previas a la puesta en marcha - I

 
Las inversiones efectuadas antes de la puesta en marcha del proyecto se pueden agrupar
en tres tipos: activos fijos, activos nominales y capital de trabajo. Las inversiones en
activos fijos son todas aquéllas que se realizan en los bienes tangibles que se utilizarán en
ei proceso de transformación de los insumos o que sirvan de apoyo a la operación normal
del proyecto. 
Constituyen activos fijos, entre otros, los terrenos y recursos naturales; las obras físicas
(edificios industria- les, sala de venta, oficinas administrativas, vías de acceso,
estacionamientos, bode- gas, etcétera); el equipamiento de la planta, oficinas y salas de
venta (en maquina- rias, muebles, herramientas, vehículos y alhajamiento en general), y la
infraestruc- tura de servicios de apoyo (agua potable, desagües, red eléctrica,
comunicaciones, energía, etcétera). 
Para efectos contables, los activos fijos, con la excepción de los terrenos, están sujetos a
depreciación, la cual afectará al resultado de la evaluación por su efecto sobre el cálculo
de los impuestos. Los terrenos no sólo no se deprecian, sino que muchas veces tienden a
aumentar su valor por la plusvalía generada por el desarrollo urbano en su alrededor como
en sí mismos. 
También puede darse el caso de una pérdida en el valor de mercado de un terreno, como
es el que corres- pondería cuando se agota la provisión de agua de riego o cuando el uso
irracional de tierras de cultivo daña su rendimiento potencial. Las inversiones en activos
nominales son todas aquéllas que se realizan sobre activos constituidos por los servicios o
derechos adquiridos necesarios para la puesta en marcha del proyecto. 
Constituyen inversiones intangibles susceptibles de amortizar y, al igual que la
depreciación, afectarán al flujo de caja indirecta- mente, por la vía de una disminución en
la renta imponible, y por lo tanto, de los impuestos pagaderos. Los principales ítems que
configuran esta inversión son los gastos de organización, las patentes y licencias, los
gastos de puesta en marcha, la capacitación, los imprevistos, los intereses y cargos
financieros preoperativos.

También podría gustarte