Está en la página 1de 14

Sobre un cuerpo sumergido en un líquido, el empuje es

igual al peso del líquido desalojado.

1
Dale clic a tu INGRESO!
a) 20N b) 25N c) 30N

d) 35N e) 40N

4. Un bloque de 140 N de peso y 2000


Kg/m3 de densidad se sumerge
completamente en agua, se pide
PRACTICA DE CLASE
determinar la lectura del
2
dinamómetro. (g = 10m/s )
1. Inicialmente una pelota de plástico
de 13 N, flota con la tercera parte
de su volumen sumergido en agua.
¿Cuál es el módulo de la fuerza
vertical que debe aplicarse para
mantenerla totalmente sumergida
(g=10m/s2?
a) 18N b) 27N c) 36N

d) 45N e) 54N

2. Calcule el valor de la fuerza de


tensión que soporta la cuerda que
sostiene el bloque cúbico de 80N y a) 80 N b) 70 N c) 60 N
10cm de arista.
(pbloque = 2000 kg/m2; g = 10 m/s2) d) 50 N e) 40 N

5. En el fondo de un recipiente que


contiene mercurio (PHg = 13 600
kg/m3) se abandona un cuerpo de
densidad 5000 kg/m3. ¿Con qué
aceleración en m/s2 , asciende el
cuerpo? (g=10m/s2)

a) 17,2 b) 13,5 c) 10

a) 20N b) 40N c) 60N d) 37,2 e) 3,7

d) 62N e) 64N 6. Un buzo suelta una pelota cuya


2
3. Determine el módulo de la fuerza
de tensión del hilo que sostiene al densidad es 3 Plíquido con la
globo de 4 litros lleno de aire. intensión de indicar su posición.
(Paire = 500 kg/m3; g = 10m/s2) Determine luego de que tiempo

2
Dale clic a tu INGRESO!
llegar a su altura máxima. (g =
10m/s2)
a) 1s b) 2s c)
3s

d) 4s e) 5s

H2O 3 3
7.Calcular la densidad de un cuerpo que flota en con la a) 2800 kg/m b) 1800 kg/m c) 2400
quinta parte de su volumen fuera de ella. 3
kg/m
a) 0,5 g/cc b) 0,6 g/cc c) 0,7 g/cc
3
d) 0,8 g/cc e) N.A. d) 2600 kg/m e) N.A.

8.Un cuerpo pesa 100 N en el aire, 90 N en el agua y 80 N en un 11.Un cubo de 2m. de arista cuyo peso es de 30 KN, flota tal
líquido “x”. Determinar la densidad del líquido “x” como se muestra en la figura. Si la esfera tiene la mitad de su
volumen en el agua y su peso es de 90 KN, su volumen es
3 3
a) 800 kg/m b) 1000 kg/m
3 3
c)1500 kg/m d) 2000 kg/m e) N.A.

ρc 3
9.Un cuerpo de densidad = 2000 kg/m se
ρ 3
encuentra sumergido en un líquido de L = 2600 kg/m
, atado a una cuerda como se muestra. ¿Cuánto tiempo empleará
en llegar dicho cuerpo a la superficie libre del líquido cuando se
2
rompa la cuerda? (g = 10 m/s )
3 3
a) 5m b) 6m c) 7m3
3
d) 8m e) N.A.
24m
13. Un bloque de masa “m” y densidad 500 kg/m3 es
abandonado sobre el plano inclinado. Despreciando toda
forma de rozamiento. Determinar la aceleración del bloque.

30°
a) 4s b) 3s c) 2s

d) 1s e) N.A.
m

10La figura muestra dos líquidos (1) y (2) no miscibles contenidos


en un recipiente. Determinar la densidad del cuerpo, sabiendo
a) 5 m/s2 b) 4 m/s2 c) 2 m/s2
que el 10% de su volumen está sumergido en el líquido(1);

ρ1 = 1000 kg/m3 ,
ρ2 = 3000 kg/m
3
d) 7 m/s2 e) N.A.

14.Calcule la máxima carga que puede colocarse


sobre una balsa de madera de 20 kg de peso de
modo que ésta no se hunda. El volumen de la balsa
(1)
3
(2) es de 1 m .

a) 960 kg b) 970 kg
c) 980 kg
d) 990 kg e) 1000 kg

3
Dale clic a tu INGRESO!
15.Determine la elongación del muelle
√7
(K  1 kg / cm) , si el cuerpo esférico de 400 cc
B) 2 rad/s
pesa 1 kg y se jala totalmente bañado en agua.
a) 0,32 cm
1
b) 0,33 cm
C) 2 rad/s
c) 0,34 cm
d) 0,35 cm 1
e) 0,36 cm
D) √7 rad/s
16.Dos esferas del mismo volumen y pesos |W A|=20N
y |WB|=50N se mantienen sujetas por un resorte de E) 2 rad/s
N
constante K = 20000 m y se encuentra en
equilibrio.
La deformación del resorte (en mm) es:

A) 10

B) 0,75

C) 6

D) 5

E) 4,5

17.Un globo de caucho vacío tiene una masa de 0,012


kg. El globo se llena de Helio ( = 0,181 kg/m3) y
adopta la forma de una esfera de 0,5 m de radio.
Hallar la tensión (en N) en la cuerda que suspende al
globo.
Asumir que P(a¡re) = 1.3 kg/m3 y g = 10 m/s2

A) 2,7

B) 5,7

C) 8,7

D) 11,7

E) 14,7

18.De un tubo de 2cm de diámetro fluye agua con una


0,25
rapidez de π m/s ¿Cuánto tiempo le tomará
llenar un recipiente de 10 litros?
A) 50 s B) 100s C) 200s

D) 400s E) 800s

19.El sistema mostrado se encuentra rotando con una


velocidad angular ""dentro de un líquido de densidad
"L" se conoce que : a = 3m ; L = 25 m: esfera =7L.
Hallar "".

A) √7 rad/s

4
Dale clic a tu INGRESO!
5
Dale clic a tu INGRESO!
a) 1s b) 2s c)
3s

d) 4s e) 5s

6
Dale clic a tu INGRESO!
RAZÓN TRIGONOMÉTRICA
Es el cociente entre dos lados de un triángulo
rectángulo.
RAZÓN TRIGONOMÉTRICA CON RESPECTO A
UN ÁNGULO AGUDO

H ip o te n u s a
(H ) C a te to O p u e s to
(C .O .)


C a te to A d y a c e n te
(C .A .)

Ejemplo:

Por definición:

7
Dale clic a tu INGRESO!
TEOREMA DE PITÁGORAS
“En todo triángulo rectángulo la suma de los
cuadrados de sus catetos es igual al cuadrado de la
hipotenusa”.

8
Dale clic a tu INGRESO!
PROLEMA DE ENSAYO

PRACTICA DE CLASE

9
Dale clic a tu INGRESO!
10
Dale clic a tu INGRESO!
PARTE 2

Rpta………………………………………………………

PARTE2

11
Dale clic a tu INGRESO!
12
Dale clic a tu INGRESO!
PARTE 2

13
Dale clic a tu INGRESO!
14
Dale clic a tu INGRESO!

También podría gustarte