Está en la página 1de 2

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA

DIPLOMADO
GESTION INTEGRAL DE PROYECTOS

CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS

ESTUDIANTES:

WILDER RAMOS TORRES

Bogotá D.C., Agosto de 2020.


Ciclo de vida de los proyectos

Construcción de dos puentes – Sgo. del Estero

Objetivos
El principal objetivo de la construcción de estos puentes es ayudara a la comunidad con
la comunicación (movilidad), lo que le permite a la comunidad poder acceder a servicios
como el abastecimiento de agua, reducir el recorrido y el tiempo de abastecimiento,
generando un menor costo, impulsar la mejora de los caminos internos, así como el
acceso a rutas, mejorando la calidad de vida de toda la población incentivando al
trabajo local, ayudando a si a promover un espacio de participación concreto para
resolver los problemas internos de la comunidad.
Descripción
La creación de 2 puentes permitió a la comunidad el acceso a la comunicación y al
agua potable dando solución al tema de la infraestructura vial de la zona, todo esto se
permito gracias a la colaboración de comunidades y la mano de obra local, la gestión
del financiamiento, coordinación de la obra, fue realizada en su totalidad por un equipo
de zona local.

Principales interesados
los principales interesados en el proyecto un grupo de estudiantes del politécnico de
suris, secretaria de recursos hídricos Municipio de Colonia Dora, Escuela de la Familia
Agrícola Avellaneda, Vialidad Provincial Santiago del Estero, Recursos Hídricos
Santiago del Estero, INGOG (Ingenieros Sin Fronteras Suiza), ADIMRA, Flechabus,
Comunidad Puente Negro, UNSE y voluntarios de ISF-Ar.

También podría gustarte