Está en la página 1de 5

Pregunta 1

¿Por qué factores está determinada la personalidad?


Seleccione una:
a. Por: educación, cultura y el entorno que le rodea.
b. Son cinco: valores, convicciones, expectativas, actitud y actos. 
Son los cinco círculos concéntricos por los que está constituida la personalidad del ser humano.
Todo lo que consigamos estará determinado por nuestro interior.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Son cinco: valores, convicciones, expectativas, actitud y actos.

Pregunta 2
¿Cuáles son las características que se deben cumplir para que exista una verdadera
meta?
Seleccione una:
a. Para definir una meta, no es necesario que se cumplan una serie de requisitos,
basta con tenerlas en mente definidas.
b. Son: claro y específico, mesurable y cuantificable, creíble y realizable y que tena
unas probabilidades de éxito razonables. 
Se deben de tener en cuenta desde el principio, ya que son requisitos imprescindibles para
poder alcanzar y conseguir las metas que se fijen.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Son: claro y específico, mesurable y cuantificable, creíble y


realizable y que tena unas probabilidades de éxito razonables.

Pregunta 3
¿Cuáles son las cuatro competencias que componen la motivación?
Seleccione una:
a. Son: logro, compromiso, iniciativa y optimismo.
b. Son: conciencia emocional, confianza en uno mismo, autocontrol y
adaptabilidad. 
Porque las dos primeras dimensiones corresponden a la clasificación de la conciencia de uno
mismo y las dos últimas corresponden a la clasificación de la autorregulación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son: logro, compromiso, iniciativa y optimismo.

Pregunta 4
Con respecto a la carencia de la confiabilidad e integridad, ¿a quién corresponde
dicha cita?: “si bien eso puede funcionar en periodos cortos, a largo plazo siempre
termina abocando al fracaso”.
Seleccione una:
a. David McClelland.
b. Douglas Lennick. 
Douglas Lennick destaca en dicha cita que hay personas que carecen de ella y creen que
pueden triunfar mediante el engaño, presionando a los demás a comprar o a hacer cosas
innecesarias.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Douglas Lennick.

Pregunta 5
  ¿Qué es la Inteligencia emocional?
Seleccione una:
a. Es la capacidad de manejar una situación sin tener en cuentas las emociones.
b. Es la capacidad como me comporto con mi familia y los demás
c. Es la capacidad para identificar, entender y manejar las emociones correctamente,
de un modo que facilite las relaciones con los demás, la consecución de metas y
objetivos, superando los obstáculos. 
CORRECTO. La inteligencia emocional es la capacidad para identificar, entender y manejar las
emociones correctamente, de un modo que facilite las relaciones con los demás, la consecución
de metas y objetivos, el manejo del estrés o la superación de obstáculos.

d. Es la capacidad para identificar, entender y manejar las emociones correctamente


de un modo que siempre mis emociones estén bien.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es la capacidad para identificar, entender y manejar las


emociones correctamente, de un modo que facilite las relaciones con los demás, la
consecución de metas y objetivos, superando los obstáculos.

Pregunta 6
Esta manifestación de la empatía se manifiesta, por ejemplo, en la escucha activa.
consiste en ir más allá de lo que uno oye hasta estar seguro de haberlo
comprendido, para así percibir los sentimientos y puntos de vista del otro y estar en
condiciones de ofrecer una ayuda efectiva.
Seleccione una:
a.        Desarrollo de los demás
b.        Orientación hacia el servicio
c.       Aprovechamiento de la diversidad
d.       Comprensión de los demás 
      Correcta. Esta manifestación de la empatía se manifiesta, por ejemplo, en la escucha activa.
Esta consiste en ir más allá de lo que uno oye hasta estar seguro de haberlo comprendido, para
así percibir los sentimientos y puntos de vista del otro y estar en condiciones de ofrecer una
ayuda efectiva.
Retroalimentación

La respuesta correcta es:       Comprensión de los demás

Pregunta 7
    Esta competencia es una manifestación de la empatía que consiste en ir más allá
de lo que uno oye hasta estar seguro de haberlo comprendido, para así percibir los
sentimientos y puntos de vista del otro y estar en condiciones de ofrecer una ayuda
efectiva.
Seleccione una:
a. Comprensión de los demás 
CORRECTO. La comprensión de los demás es una manifestación de la empatía que consiste en
ir más allá de lo que uno oye hasta estar seguro de haberlo comprendido, para así percibir los
sentimientos y puntos de vista del otro y estar en condiciones de ofrecer una ayuda efectiva.

b. Desarrollo de los demás


c. Aprovechamiento de la diversidad
d. Orientación hacia el servicio

e. Conciencia Política
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Comprensión de los demás

Pregunta 8
David McClelland, en su artículo titulado “Pruebas para la competencia antes que
para la inteligencia” que significó una ruptura radical con el planteamiento
tradicional. ¿Qué indica McClelland, en su artículo?
Seleccione una:
a. Ninguna alternativa es correcta.
b. Rasgos que diferencian a los trabajadores sobresalientes no había que buscarlos
en las aptitudes académicas tradicionales, sino en ciertos rasgos personales o en un
conjunto de hábitos que permiten un desempeño laboral más eficaz, como por
ejemplo la empatía, la autodisciplina y la iniciativa. 
CORRECTO. según McClelland, los rasgos que diferencian a los trabajadores sobresalientes no
había que buscarlos en las aptitudes académicas tradicionales, sino en ciertos rasgos
personales o en un conjunto de hábitos que permiten un desempeño laboral más eficaz, como
por ejemplo la empatía, la autodisciplina y la iniciativa.

c. Rasgos que diferencian a los trabajadores pasivos no había que buscarlos en las
aptitudes académicas tradicionales, sino en ciertos rasgos colectivos o en un
conjunto de hábitos que permiten un desempeño laboral más creativo, como por
ejemplo la empatía, la autodisciplina y la iniciativa.

d. Rasgos que similares de los trabajadores sobresalientes no había que buscarlos


en las aptitudes académicas tradicionales, sino en ciertos rasgos personales o en un
conjunto de hábitos que permiten un desempeño laboral más eficaz, como por
ejemplo la empatía, la autodisciplina y la iniciativa.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Rasgos que diferencian a los trabajadores sobresalientes no


había que buscarlos en las aptitudes académicas tradicionales, sino en ciertos rasgos
personales o en un conjunto de hábitos que permiten un desempeño laboral más eficaz,
como por ejemplo la empatía, la autodisciplina y la iniciativa.

Pregunta 9
Tras leer la siguiente noticia:
Entre los pasos que destaca para alcanzar las metas, tomar el control de tu vida
consiste en:
Seleccione una:
a. Definir qué es exactamente lo que quieres, escribirlo y establecer una fecha límite
para cumplirlo.
b. Aceptar la responsabilidad de todo lo que has hecho y alcanzado, eliminar la
dependencia. 
Tomar el control de tu vida consiste en aceptar la responsabilidad de todo lo que has hecho y
alcanzado, eliminar la dependencia.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Aceptar la responsabilidad de todo lo que has hecho y
alcanzado, eliminar la dependencia.

Pregunta 10
Tras ver el siguiente vídeo:

En la segunda parte del experimento, se colocó a los monos sólo con la madre de
alambre.
¿Qué puso de manifiesto este segundo estudio?
Seleccione una:
a. Que los monos reaccionan de peor forma. 
Los resultados demostraron que los monos que convivían con la madre de alambre, digerían
peor la leche y tenían sistemas inmunológicos más débiles. En definitiva, que más allá de la
supervivencia, realmente alcanzamos un gran desarrollo, si asimismo nos desarrollamos en el
plano emocional.

b. Que los monos se sentían satisfechos de haber sido alimentados a través del
biberón que portaba la madre de alambre.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Que los monos reaccionan de peor forma.

También podría gustarte