Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL

ALTIPLANO
Escuela Profesional de Ingeniería

CURSO: METALURGIA MECANICA

TRABAJO ENCARGADO

EQUIPOS PARA ENSAYO DE TRACCION

DOCENTE:
Dr. Dante Salas Avila

PRESENTADO POR:

MELVIN RAMOS ZAPANA


CODIGO: 182008

Ç SEMESTRE: V

2020
INTRODUCCIÓN
La resistencia de materiales es una disciplina de la ingeniería mecánica, ingeniería industrial e ingeniería
estructural que estudia la mecánica de la deformación en modelos de sólidos deformables. La resistencia
se define como la capacidad para resistir esfuerzos o cargas aplicadas sobre un cuerpo sin romperse,
deformarse o deteriorarse permanentemente.
Los ensayos relacionados con esta disciplina se basan en la obtención de una relación entre las fuerzas
aplicadas a un material, (denominadas como cargas o acciones), y los esfuerzos y desplazamientos que
producen sobre el material.
Uno de los experimentos más típicos es el ensayo de tracción. Se trata de un ensayo mecánico
(determinación de la resistencia del material mediante el sometimiento de un esfuerzo), catalogado
como un ensayo destructivo, (el material sufre una rotura o daño sustancial en su estructura), y en el
cual se somete a una probeta a una carga de tracción hasta que se produce el fallo del material.
Ahora veremos diferentes equipos para realizar ensayos de tracción del mercado tanto sus
características, amplitud, ensayos adicionales en el mismo equipo y el costo.
EL EQUIPO DE ENSAYO DE TRACCIÓN, “MTTU”
Ha diseñado para permitir el estudio de los ensayos de tracción en diferentes probetas de distinto
material.

DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO


CARACTERISTICAS
Con el Equipo de Ensayo de Tracción, “MTTU”, se pueden realizar ensayos de tracción, en los cuales se somete
una probeta (de distintos materiales), a un esfuerzo axial de tracción creciente hasta producir el fallo. Este equipo
permite al estudiante realizar los ensayos de tracción con diferentes materiales, calcular la fuerza máxima de
tracción, diferenciar las diferentes regiones de un gráfico de tensión deformación de una material sometido a
tracción, y la obtención del punto de fluencia del material.

El equipo trabaja con una probeta instalada entre dos pasadores, protegida por un protector de metacrilato. Estos
pasadores fijan el material sometido a estudio, sujetándolo por sus extremos.

Una vez instalada la probeta, se aplica una fuerza mediante el volante de tracción hasta provocar el fallo del
material. El retroceso de los muelles cuando se produce la rotura es reducido mediante unos amortiguadores de
aceite que se encuentran instalados entre la parte móvil y la parte fija. Durante este proceso se puede medir la
elongación del material sometido a una fuerza de tracción determinada. Se puede realizar la medida mediante los
relojes comparadores y/o mediante el pie de rey digital que se incluye con el equipo.

El equipo se suministra con un panel de instalación, en el que se puede colocar el mecanismo para una operación
USmás cómoda.

ESPECIFICACIONES

Estructura de aluminio anodizado y paneles de acero pintado.


Principales elementos metálicos de acero inoxidable.
Maletín de transporte y protector de probetas.
Panel estructural de dimensiones: 660 x 890 mm.
Dos barras guía de acero inoxidable.
Protector probeta de metacrilato.
Tres muelles.
Reloj comparador, rango: 0 - 20 mm; precisión: 0,01 mm.
Calibre pie de rey.
Digital. de ensayo:
Probetas
Doce probetas de acero S235JR (2 x 2 mm).
Doce probetas de aluminio 99,5 % pureza (2 x 2 mm).
Doce probetas de aluminio H-111, “Duraluminio” (2 x 2 mm).
Doce probetas de PVC (5 x 3 mm).
Doce probetas de Nylon (2 x 2 mm). Detalle del MTTU
Manuales: Este equipo se suministra con los siguientes manuales: Servicios requeridos, Montaje e Instalación, Puesta en
marcha, seguridad, mantenimiento y manual de prácticas.

ENSAYOS ADICIONALES EN EL MISMO


EQUIPO
1.- Determinación de la tensión soportada por un
material. Posibilidades prácticas adicionales:
2.- Estudio del comportamiento de un material en la zona 5.- Estudio y obtención del gráfico de tensión-
plástica y en la zona elástica. deformación para diferentes materiales.
3.- Determinación del límite elástico. 6.- Determinación del módulo de elasticidad o módulo
4.- Determinación de la tensión de rotura. de Young.

AMPLITUD Y PESOS COSTO

MTTU:
-Dimensiones: 660 x 100 x 500 mm aprox. -Peso: US $2,700.00 – 3.000.00 / Set
20Kg Aprox.

EQUIPO DE ENSAYO DE TRACCIÓN IBERTEST


El ensayo de tracción se realiza para determinar las propiedades de un material frente a una solicitación axial
positiva. Solicitación que pretende estirar la probeta de ensayo

El fin del ensayo de tracción puede ser determinar las propiedades de un material o el comportamiento de un
componente o sistema completo frente a una solicitación externa.

CARACTERÍSTICAS.

Determinación de las propiedades del material: 


Ejemplo: norma ISO 6892-1 para el ensayo a tracción sobre materiales metálicos a temperatura ambiente.
La normativa define cómo debe ser el ensayo de tracción y los elementos que intervienen en él, para que se obtengan
resultados concluyentes acerca del material, independientemente de la geometría de la probeta y de la máquina de ensayo.
Los valores que se pretenden obtener son, entre otros: límite elástico,
módulo elástico (módulo de Young), límite superior de cedencia y límite
inferior de cedencia, resistencia de tracción, límite de alargamiento, etc.

Estos valores permitirán que los ingenieros puedan diseñar elementos que
no fallen en sus condiciones habituales de trabajo.

Comportamiento del elemento a ensayar: en este caso, el objetivo está


orientado principalmente a la determinación de los límites de trabajo del
elemento en cuestión.
Estos valores permitirán verificar que los diseños realizados teóricamente
se corresponden con los valores empíricos obtenidos en una simulación
real de trabajo.

Para que el ensayo se realice de forma precisa y repetitiva, se necesita una


máquina de ensayo que garantice que tanto las mediciones como el
control, como su comportamiento son por lo menos como lo requiere la
norma.

Por último, es necesario disponer de un software de ensayo de materiales capaz de permitir al usuario configurar el ensayo,
realizar los cálculos acorde a la normativa en cuestión, representar gráficas y analizar valores.

Existe numerosa normativa internacional que define con detalle los parámetros del ensayo, requisitos de la máquina de
ensayo, cálculos a realizar sobre los valores obtenidos en el ensayo de tracción, etc.
En función del tipo de material, su proceso de fabricación, aplicación y condiciones de trabajo, existe una normativa concreta:

Ensayo de metal

 UNE-EN ISO 6892-1: Materiales metálicos. Ensayo de tracción. Parte 1: Método de ensayo a temperatura
ambiente.
 ASTM E8 / E8M: Métodos de prueba estándar para las pruebas de tracción de materiales metálicos
 ASTM E21: Métodos de prueba estándar para ensayos de tracción a elevada temperatura de materiales
metálicos.

Ensayo de plásticos
 UNE-ISO 5893: Aparatos de ensayo para plásticos y caucho. Tipos para ensayos de tracción, flexión y compresión (a
velocidad de desplazamiento constante). Especificaciones.
 EN 2561: Material aeroespacial. Plásticos reforzados de fibra de carbono. Estratificados unidireccionales. Ensayo de
tracción paralelamente a la dirección de la fibra.
 ASTM D882: Método de prueba estándar para propiedades de tracción de láminas de plástico finas.

ENSAYOS ADICIONALES EN EL MISMO EQUIPO

 UNE-EN ISO 12996: Uniones mecánicas. Ensayos destructivos de uniones. Medidas de las probetas y procedimiento
del ensayo de resistencia a la cizalladura por tracción de uniones simples.

COSTO
$3,807.00-$4,230.00 / Unidad

MÁQUINA DE PRUEBA UNIVERSAL LD SERIES

DESCRIPCIÓN
Las máquinas de prueba rentables de la serie LD son
excelentes para aplicaciones de prueba como plástico,
caucho, madera, embalaje, materiales de construcción,
metales y piezas de automoción. Pueden montarse sobre
una jaula de compresión de pie para obtener una muestra
grande o una prueba completa de ensamblaje. Las
potentes máquinas de ensayo de la serie LD de Lloyd
Instruments combinan un alto rendimiento, facilidad de
uso y una flexibilidad superior. Estas máquinas universales
de ensayo de materiales son ideales para aplicaciones de
ensayo de hasta 100 kN (22480 lbf) y están diseñadas
tanto para ensayos de control de calidad de rutina como
para ensayos automatizados y para la realización de
ensayos complejos de varias etapas. Todas las máquinas de
ensayo de la serie LD disponen de un área de trabajo extra
grande de 452 mm (17,8 in) y un recorrido de la cruceta de
hasta 1070 mm (42 in) ampliable hasta 1669 mm (65,7 in). El marco de alta rigidez incorpora un sistema
de guía de cruceta para evitar la carga lateral de la muestra de ensayo. Las células de carga
intercambiables garantizan una alta precisión y optimizan las máquinas de ensayo para mediciones de
tensión, compresión y ciclos hasta la medición de fuerza cero Un diseño eléctrico avanzado acopla un
convertidor de CA con husillos de bolas precargados para una mejor precisión de desplazamiento.

CARACTERÍSTICAS
Tipo de prueba
De compresión, universal, de tracción
Tipo de producto
De materiales, para plástico, para caucho
Otras características
Automatizada
ENSAYOS ADICIONALES
Las células de carga intercambiables garantizan una alta precisión y optimizan las máquinas de
ensayo para mediciones de tensión, compresión y ciclos hasta la medición de fuerza cero.
Prueba como plástico, caucho, madera, embalaje, materiales de construcción, metales y piezas de
automoción.

COSTO

US $ 5.699.00

MÁQUINA DE PRUEBA DE COMPRESIÓN, DE TRACCIÓN


MRS FRU
DESCRIPCIÓN

Traza el diagrama de desplazamiento de


la carga y calcula el punto de rotura /
Cargas de prueba de 1 a 100 kg f (9,807
a 980,7 N) Máquina de ensayo real para
compresión y tracción. Está totalmente
motorizado con célula de carga de lazo
cerrado y puede adaptarse para recibir
diferentes accesorios de sujeción para
ensayos de tracción, compresión y
rotura. El probador incluye un ciclo de
arranque automático utilizando el teclado o la pantalla táctil, software para la
configuración de la prueba y el análisis estadístico y un gran disco duro para el
almacenamiento de datos. También es posible dibujar un diagrama de prueba
personalizado de fuerza o desplazamiento.
CARACTERÍSTICAS
Tipo de prueba
de compresión, de tensión, de tracción, de fuerza
Otras características
vertical, motorizada

ENSAYOS ADICIONALES EN EL MISMO EQUIPO


Es posible dibujar un diagrama de prueba personalizado de fuerza o desplazamiento.
COSTO

US $ 3.399.00

XLW (B) Medidor de tracción


Introducción
El XLW (B) es un tipo básico para medir la fuerza física de las películas de plástico, textiles,
cintas adhesivas, etc. Se puede utilizar para la resistencia a la tracción y el alargamiento, la
fuerza del despegado, la prueba de resistencia de sellado y así sucesivamente.

Propiedades
 Resistencia a la Tracción, Elongación, Resistencia al Desprendimiento, Resistencia al
Desgarro

Normas
 GB/T 4850-2002, GB8808, GB/T 1040.3-2006, GB/T17200, GB/T2790, GB/T2791,
GB/T2792, QB/T2358

Especificaciones
 Capacidad de Carga de la Celda: 200 N (30 N, 50 N y 100 N son opcionales)
 Exactitud: 1% FS
 Velocidad de Prueba: 50, 100, 150, 200, 250, 300, 500 mm/min
 Carrera: 600 mm
 AMPLITUD: 450 mm (L) x 580 mm (A) x 1100 mm (H)
 Peso neto: 61 kg
CARACTERÍSTICAS

 Agarres especiales para la fuerza de


rotura, prueba de pelado a varios grados,
fuerza abierta y etc.
 Controlado por micro ordenador con
pantalla LCD
 Valor Máximo, Mínimo y Promedio
como resultados
 Protección de sobre-recorrido
 Protección de sobrecarga
 Reinicio automático de la posición
 RS 232
 Sistema inteligente de uso compartido
de datos
 Personalización disponible

ENSAYOS ADICIONALES COSTO


 Empaque, Adhesivos, Caucho, Cuero, Papel US$ 4.670.00

MEGA 1500 Máquina de ensayo de tracción


CARACTERISTICAS
 Resistencia a la Tracción, Elongación,
Resistencia al Desprendimiento, Resistencia
al Desgarro, Resistencia de Sellado,
Resistencia a la Compresión

ENSAYOS ADICIONALES

 Empaque, Adhesivos, Caucho, Cuero, Papel,


telas
Normas
 ISO 37, ASTM E4, ASTM D882, ASTM D1938, ASTM D3330, ASTM F88, ASTM F904

Especificaciones
 Capacidad de Carga de la Celda: 500 N (estándar) 50 N, 100 N, 200 N, 1kN (opcional)
 Exactitud: Mejor a 1% FS
 Velocidad de Prueba: 1 ~ 500 mm/min
 Carrera: 1200 mm
 AMPLITUD: 850 mm (L) x 700 mm (A) x 2030 mm (H)
 Peso neto: 168 kg

COSTO US $ 4.999.00
CURSO DE METALURGIA MECANICA ALUMNO: MELVIN RAMOS ZAPANA

También podría gustarte