Está en la página 1de 10

COMPRENSIÓ Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo 2020-AGOSTO
Tarea académica 1 (TA1)
Integrantes

Indicaciones
La presente evaluación grupal se llevará a cabo en tres sesiones. Las actividades se detallan a
continuación:

S03.s2: Los alumnos plasman el esquema de ideas que emplearán durante la redacción. Para
ello, podrán emplear la lluvia de ideas elaborada en la sesión anterior. Asimismo, pueden iniciar
la versión borrador de su texto que deberá anexarse al cuadernillo.

S04.s1: Los alumnos redactan la versión preliminar del texto empleando el esquema completado
en la sesión anterior. El único material que podrán usar durante esta clase es el cuadernillo. El
docente revisará el texto usando la rúbrica para la primera corrección.

S04.s2: Los alumnos, a partir de las observaciones consignadas, reescriben su texto. Esta será
una oportunidad para que consigan mejorar su redacción. La reescritura está en función de la
redacción de la sesiones anteriores, es decir, no será válido que se redacte un texto nuevo que
diste del original.

Redacta tu esquema y texto en letra Arial 12 e interlineado 1.5. Justifica los párrafos.

Reglamento respecto al plagio

Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de información


parcial o total de las fuentes de información o de páginas de internet. Asimismo, el plagio aplica a
la copia del trabajo de otro grupo. En caso del uso de fuentes, estas deben estar referenciadas.

Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el estudiante infringe
algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede continuar rindiendo y el profesor
supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría Académica con las pruebas y evidencias, si las
hubiera. También es posible que el profesor de la asignatura identifique una falta contra la probidad
académica después de la realización de la evaluación y procede de la misma manera que en el caso
anterior. En estos casos se sigue el procedimiento establecido en el Reglamento de Disciplina."

Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si se comprueba
la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la asignatura, sin perjuicio de
recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso, el estudiante no puede solicitar retiro de
la asignatura. Si no se comprueba la falta, el estudiante tiene derecho a rendir una nueva evaluación.
El registro de este OA está a cargo de la Secretaría Académica."

Consigna de redacción
Sobre la base de la lectura de fuentes de información, redacta un texto argumentativo de tres
párrafos (introducción, desarrollo y cierre) en el que deberás plantear tu postura frente a la
siguiente pregunta:

¿Crees que la Policía y Ministerio Público en el Perú cumplen adecuadamente con aplicar
las medidas de protección a favor de la mujer, víctima de vilencia física y psicológica?

En este espacio, escribe un esquema de redacción para tu texto

¿Crees que la Policía y Ministerio Público en el Perú cumplen adecuadamente con aplicar
las medidas de protección a favor de la mujer, víctima de violencia física y psicológica?

Medidas de Protección a favor de la mujer, víctima de violencia física y psicológica

En el Perú la violencia a la mujer afecta gravemente al desarrollo de la


sociedad peruana, ya que al contar con leyes que las protejan contra la
violencia física y psicológica estas no son lo suficiente para evitar el machismo
que habita en nuestro país , los policías como ente mayor de protección a la
seguridad ciudadana no puede encargarse de su labor por culpa de diferentes
procedimientos que se tienen que cumplir antes de sancionar al agresor, la
burocracia se está interponiendo ante la protección de la seguridad ciudadana.
En los últimos años se han incrementado el número de víctimas de violencia
contra la mujer, tal es el caso como el ultimo acontecimiento que se vivió en
Trujillo donde una mujer es golpeada salvajemente por su expareja y la arroja
por las escaleras, acá nos damos cuenta de lo gravemente que esta la
situación en nuestro país.

Según una encuesta se preguntó cuál es la causa por la cual en nuestro país la
violencia contra la mujer crece cada año, los ciudadanos creen que sucede ya
que en el Perú no se imparten los valores en las escuelas y la educación no
mejora conforme pasa el tiempo, por otra parte, se cree que es porque algunas
familias educan a sus hijos con el pensamiento irracional de que la mujer solo
nace para estar en el hogar cuidando a los niños y hacer caso a su marido y/o
pareja.

Como alumnos de la UTP y ciudadanos del Perú nos sentimos en la obligación


de apoyar a la causa de erradicar la violencia contra la mujer para poder ser un
ejemplo a nivel global, esto también nos ayudara a que otros países vean que
en el Perú existe ciudadanos con valores capaces de poder desarrollarse en un
entorno laboral nacional como extranjero.

ESQUEMA:
Título: VIOLENCIA FISICA Y PSICOLOGIA CONTRA LA MUJER EN LA
RELACION DE PAREJA
1. Factores de riesgo:
1.1. Contexto: Esta acción o conducta acompaña a varias formas de
violencia, causa daño corporal y a la salud. Siendo la más visible y
denunciada ante la sociedad.
1.2. Controversia: ¿Cuán común es la violencia infligida por la pareja?
1.3. Tesis: En un número creciente de encuestas de población se ha
medido la prevalencia de violencia de pareja, muy en particular en el
Estudio multi-país de la OMS.
1.4. Anticipación: En los siguientes párrafos argumentare mi posición
ante esta problemática.
2. Idea principal
Inicialmente la violencia psicológica que son los actos que buscan bajar la
autoestima a la persona para poder controlarla o someterla mediante
humillaciones. Estos actos van desde controlar las salidas y visitas de la
pareja, prohibir que trabajo o estudie generando un sentimiento de culpa y
miedo en la victima. Según el Estudio Multicéntrico de la Organización
Mundial de la Salud sobre violencia contra la mujer de parte de su pareja
realizado el año 2000, Cuzco alcanzo el primer puesto con 61% mientras
que Lima el segundo con % 49. Los datos a nivel nacional reflejan que 1 de
cada 3 mujeres ha sufrido de violencia física por parte de su pareja,
mientras que los números aumentan a un 69.4% en casos de violencia
psicológica.
3. Cierre
3.1. Conector de cierre: Para finalizar.
3.2. Reafirmación de tesis + síntesis de argumentos: Es evidente que,
las mujeres son más vulnerables a recibir maltrato de parte de su
pareja, ya que la pareja se refiere a cualquier comportamiento, dentro
de una relación, que cause o pueda causar daño físico, psíquico o
sexual a los miembros de la relación.
3.3. Comentario Crítico: Esto es una problemática en la sociedad,
miles de mujeres son violentadas en todo el mundo, debemos
fomentar el respeto comenzando en los hogares, ya que es ahí
donde se inculcan los valores que se van a practicar en la vida
cotidiana.
S04.s1.
Redacta la versión preliminar
Rúbrica para la corrección de la versión preliminar
En
Dimensión Indicadores Básico Logrado
proceso

¿Elabora un texto argumentativo


Superestructura Tipo de texto y
respetando los párrafos
(7 puntos) elementos
correspondientes y sus partes?

Macroestructur ¿La información presentada se


Pertinencia y
a relaciona con el tema en discusión en
solidez de ideas
(5 puntos) el texto? ¿Es sólida?

Progresión Manejo de ¿El párrafo presenta información:


temática fuentes de emplea fuentes obligatorias y
(3 puntos) información adicionales?

Sintaxis y ¿Las oraciones están correctamente


Construcción
vocabulario formadas y tienen sentido completo?
de oraciones
(3 puntos) ¿Usa léxico formal?

Uso de los
Normativa ¿Se usan apropiadamente los signos
signos de
(2 puntos) de puntuación?
puntuación

9 a más 5–8 0–4


Ortografía ¿El texto presenta errores ortográficos? errores errores errores

Aspectos por mejorar


Relación esquema-texto
Formulación de ideas principal, secundarias y terciarias
Cierre
Otro: __________________________________

S04.s2.
Reescribe tu texto

RÚBRICA DE COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I (100000N01I)


Dimen
Indicadores Estándar Esperado En proceso Inicial
si
ones
Adecuación al tipo El texto corresponde a las El texto en cierta medida El texto no corresponde a la
textual (estrategia estrategias discursivas estudiadas corresponde a la estrategia estrategia discursiva o al tipo
discursiva en discursiva o al tipo de de
utilizada o tipo de clase o al tipo de texto evaluado. texto evaluado.
documento) texto evaluado.
1 punto 0,5 puntos 0,25 puntos
Todas las partes del texto Solo algunas ideas del texto Presenta información en
Super
Elementos tanto consignan la información se presentan ordenadas. En desorden, sin jerarquía lógica,
est
del tipo textual adecuada, inclusive el título. algunos de tal manera que las partes del
ructu
como de los Asimismo, se evidencia casos, las ideas carecen de texto no
ra (3) jerarquía
párrafos una jerarquía lógica. presentan lo que deben
lógica. presentar.
1 punto 0,5 puntos 0,25 puntos
La información de las diferentes La información de algunas partes La información presentada en
partes del texto corresponde con del texto no corresponde a lo el texto no corresponde con el
Esquema de ideas el esquema de ideas previo. establecido en el esquema de ideas esquema de ideas o,
Además, este resulta claro. previo. El esquema no es claro. simplemente, no lo presenta.
1 punto 0,5 puntos 0,25 puntos

La información presentada en cada


La información presentada en el
parte resulta poco pertinente.
texto es pertinente. El texto La información presentada en el
Pertinencia de Además, hay información
aborda el tema de manera texto no es pertinente.
la innecesaria. Pese a
directa. En tal sentido, resulta
información ello, se puede notar una línea de
preciso.
tratamiento del tema.
1 punto 0,5 puntos 0,25 puntos
La información del texto es
La información del texto es La información del texto no
medianamente sólida: presenta
Macr sólida: presenta ideas del es sólida: presenta las ideas
Solidez en el las ideas del esquema, pero solo
oes esquema y las desarrolla con del esquema, pero no las
desarrollo del algunas las desarrolla con
tructu ejemplos, definiciones, desarrolla con ejemplos,
tema propuesto ejemplos, definiciones,
ra (5) aclaraciones, definiciones,
aclaraciones,
explicaciones, etc. aclaraciones, explicaciones, etc.
explicaciones, etc.
2 puntos 1 punto 0,5 puntos
El texto presenta en gran parte
El texto presenta coherencia
El texto resulta coherente idea s sueltas que no guardan
interparrafal e intraparrafal. Hay
Coherencia a nivel parcialmente: hacen falta algunos coherencia entre sí. Hay un
un buen uso de los conectores
de texto y de conectores lógicos y referentes. mal empleo o ausencia de
lógicos
párrafo conectores lógicos y
y los referentes.
referentes.
2 puntos 1 punto 0,5 puntos
El texto presenta información El texto apela a generalidades.
Progr suficiente: emplea fuentes El texto presenta información No da cuenta de un trabajo de
esi ón Manejo de fuentes obligatorias, importante, pero solo emplea investigación previo.
temáti de información complementarias y fuentes obligatorias o Reproduce de manera literal
ca (3) adicionales de acuerdo con la complementarias. información de
tarea las fuentes revisadas.
de investigación.
3 puntos 1,5 puntos 1 punto
El texto presenta oraciones El texto incurre en errores de
gramaticalmente correctas: todas El texto presenta algunos errores construcción de oraciones: no
Adecuaci son oraciones y con sentido de construcción de oraciones. son oraciones o, si lo son,
Sinta ón lógico. Por eso, se comprende Pese a ello, se entiende. carecen de sentido lógico.
xis y gramatic cabalmente las ideas del texto. Estos errores
voca al afectan a la comprensión del
bul texto.
ario 5 puntos 3 puntos 1,5 puntos
(6) El lenguaje empleado es básico,
El lenguaje es preciso y variado. El lenguaje empleado, si bien se
pobre y coloquial. En algunos
Da cuenta de una amplia variedad entiende, da cuenta de cierta
Propiedad léxica momentos, presenta marcas de
de vocabulario. pobreza en el manejo de los oralidad.
términos.
1 punto 0,5 puntos 0,25 puntos
El texto presenta, en general,
El texto presenta algunos errores en
El texto muestra un buen uso de errores en el uso de la
Norm el uso de puntuación normativa y
Puntuación la normativa y cohesiva que puntuación normativa y
ati cohesiva que no afectan la
general y de ayuda a la comprensión del texto. cohesiva que dificultan la
va comprensión del texto.
conectores comprensión del
(3) texto.
3 puntos 2 puntos 1 punto
El texto presenta hasta 4 errores o El texto presenta hasta 8 errores El texto presenta hasta 16 errores
Ortografía menos diferentes. diferentes. diferentes.
0 puntos -2 puntos -4
puntos

También podría gustarte