Informe de Inventario Fisico PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

INFORME DE INVENTARIO FISICO

A: 28-FEB/2013

1. OBJETIVO
Determinar la existencia física de las materias primas, insumos, productos en
proceso y mercancía para la venta que se encuentren almacenados en la Bodega
Principal, Punto de Venta y Área de Corte que sean propiedad de la empresa
Integral Services Solutions S.A.S.- INSSOL S.A.S.

2. ALCANCE
Confrontar los registros contables del sistema junto con las existencias de los
inventarios, así como su valorización.

3. DESARROLLO DEL OBJETIVO

a.) El inventario general de la empresa Integral Services Solutions S.A.S.-


INSSOL S.A.S., se realizo el día 28 de Febrero de 2013, con una buena
participación de los funcionarios de la compañía.

CONTEO 1
Fecha/ Hora Fecha/ Hora
Área Línea Funcionarios
Inicio Fin
Andrés Vargas 28-Feb/ 28-Feb/
Calzado
Huber Fierro 08:00 a.m. 11:45 a.m.
Bodega

Carlos Cedeño 28-Feb/ 28-Feb/


Confección
Arcelia Serrato 08:00 a.m. 02:30 p.m.
Víctor A. Ortiz 28-Feb/ 28-Feb/
Seguridad
Leidy Peña 08:00 a.m. 04:10 a.m.
M.P. y Prod. Dayanis Mejia 28-Feb/ 28-Feb/
Corte
Procesos Rubiela Bonilla 08:00 a.m. 11:30 a.m.
Carlos Cedeño 28-Feb/ 28-Feb/
Calzado
Huber Fierro 05:30 p.m. 06:30 p.m.
Punto de
Venta

Alicia Robayo 28-Feb/ 28-Feb/


Confección
Leidy Peña 05:30 p.m. 06:30 p.m.
Víctor A. Ortiz 28-Feb/ 28-Feb/
Seguridad
Juan Carlos Gutiérrez 05:30 p.m. 07:00 p.m.
Para el segundo conteo, se tuvieron en cuenta aquellos productos que
presentaron diferencias en el conteo inicial:

CONTEO 2
Fecha/ Hora Fecha/ Hora
Área Línea Funcionarios
Inicio Fin
Andrés Vargas 28-Feb/ 28-Feb/
Confección
Huber Fierro 03:00 p.m. 04:30 p.m.
Bodega
Andrés Vargas 01-Mar/ 01-Mar/
Seguridad
Carlos Cedeño 05:00 p.m. 06:40 p.m.
Punto de Juan Carlos Gutiérrez 04-Mar/ 04-Mar/
Seguridad
Venta Andrés Vargas 05:30 p.m. 06:00 p.m.

En este proceso, se hallaron las siguientes inconformidades:

 La bodega no se encuentra debidamente organizada para la ejecución


rápida del inventario.
 Algunos productos no se encuentra debidamente identificados, en especial
en la línea de confección.
 En la línea de confección productos como las camisas oxford´s no están
debidamente almacenados, puesto que están sin empaques que eviten su
deterioro.
 En la línea de calzado, hay productos que están deteriorados y ese
encuentran para la venta.

b.) Una vez realizados los respectivos conteos, se confronto esta información con
la del sistema SIIGO, encontrando las siguientes inconformidades:

 No se realiza oportunamente los traslados de mercancías de la bodega de


los confeccionistas a la bodega principal.
 Cuando se realizan bordados, estampados o pegado de parches, no se
está realizando el respectivo documento sacando las prendas de la bodega
principal hacia la bodega del proveedor del servicio.
 Cuando se realiza traslados de mercancías a la bodega de muestras para
los clientes y estos son devueltos a la bodega principal, no se está
elaborando el documento de ingreso.
 Algunos productos salieron físicamente de la bodega principal, pero no
fueron registradas en el sistema SIIGO.
 Algunas facturas de proveedores, se presentaron con fecha posterior a la
realización del inventario.

c.) Luego de confrontada la información y realizado los respectivos ajustes


contables, se encontraron los siguientes faltantes y sobrantes de inventario.
(Ver. Anexo)
4. RECOMENDACIONES

 Fijar las funciones de los responsables del inventario, con el fin de establecer
roles y a su vez dar los permisos pertinentes del sistema para su manejo y
control.
 Establecer una fecha de recepción de facturas de proveedores con el fin de
que esto no entorpezca la ejecución del inventario.
 Establecer como política de la empresa que toda mercancía de la empresa
que salga de ella, debe salir con documento de remisión o traslado.
 Exigirle a los confeccionistas que en el momento del pago, debe presentar
copia del ingreso de la mercancía a la bodega principal.

También podría gustarte