Está en la página 1de 9

DEPARTAMENTO DEL META CODIGO NA

MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ESPERANZA
Institución Creada Mediante Resolución Nª 2016 del 12 de Diciembre de 2002 Emanada de la Secretaría de VERSIÓN 1
Educación del Meta
DANE: 150450000011 NIT: 822006058-6

Taller #QUEDATEENCASA. PAGINA 1/9

DOCENTE ALEXANDER GUTIÉRREZ GARZÓN TEL: 3128279446


ESTUDIANTE
GUIA DE TADAJO DE CIENCIAS SOCIALES PERIODO 4
Taller LOS RECURSOS NATURALES GRADO CUARTO
FECA DE RECEPCIÓN
COMPETENCIAS:
 Identifica los recursos naturales presentes en la geografía colombina y la importancia de estos en el desarrollo sostenible
de la región.
 Clasifica los recursos naturales existentes en el país y establece relación con las diferentes actividades económicas.
 Valora y respeta los recursos y plantea estrategia de conservación y cuidado del medio

Nota de bienvenida:
Estimados estudiantes, reciban un cordial saludo, bienvenidos a este último periodo académico
con el cual terminaremos este año lectivo. Los
invito pues a continuar cuidándonos mucho, siempre
teniendo en cuenta que hay una enfermedad de la
que nos debemos cuidar y que es de vital
importancia conservar las medidas de autocuidado
que recomiendan las autoridades de salud para
evitar el contagio con el COVID-19.

Durante el desarrollo de las actividades que


proponemos en este último trabajo de Ciencias
Sociales, vamos a identificar los recursos naturales
que necesitamos a cada día para todas las
actividades que desarrollamos, así como la forma de
acceder y conservar los diferentes recursos que
utilizamos a diario.

Recursos para el desarrollo del módulo.


Cuaderno de ciencias sociales, lápiz, colores,
tijeras, pegante, revistas, periódicos,
DEPARTAMENTO DEL META CODIGO NA
MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ESPERANZA
Institución Creada Mediante Resolución Nª 2016 del 12 de Diciembre de 2002 Emanada de la Secretaría de VERSIÓN 1
Educación del Meta
DANE: 150450000011 NIT: 822006058-6

Taller #QUEDATEENCASA. PAGINA 2/9

Introduccion.

Estimados estudiantes, en las actividades propuestas en este módulo, vamos a identificar cuales
son los recursos naturales, su clasificacion, el uso y cuidadopara garantizar su conservacion. Los
invito a reralizar las actividades propuestas de forma ordenada y con el mayor empeño.
¡REFLEXIONEMOS¡
¿Qué son los recursos?
Realiza la siguiente actividad:
Realiza en el cuaderno el sigueinte cuadro, escribe cinco elementos utilizados en cada caso.
Materiales para construir una Ingredientes para preparar Materiales y herramientas
vivienda. los alimentos. utilizadas en el trabajo.
1. ______________ 1. ________________ 1. ________________
2. ______________ 2. ________________ 2. ________________
3. ______________ 3. ________________ 3. ________________
4. ______________ 4. ________________ 4. ________________
5. ______________ 5. ________________ 5. ________________
Responde en tu cuaderno:
¿De dónde provienen los elementos que escribio en el cuadro?

CONTENIDO Colorea y pega en tu cuaderno los recursos naturales.

¿Qué son los recursos


naturales?
DEPARTAMENTO DEL META CODIGO NA
MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ESPERANZA
Institución Creada Mediante Resolución Nª 2016 del 12 de Diciembre de 2002 Emanada de la Secretaría de VERSIÓN 1
Educación del Meta
DANE: 150450000011 NIT: 822006058-6

Taller #QUEDATEENCASA. PAGINA 3/9

CLASIFICACION DE LOS RECURSOS NATURALES


Los recursos naturales puedn ser renovables o no renovables.

RECURSOS RENOVABLES

Son aquellos que se producen


en mayor cantidad de la que se
consume. La mayoría de estos
recursos se pueden recuperar
en un tiempo corto.

Los recursos renovables son: La Flora, La Fauna, El Aire, El Agua, El Suelo

La flora: Son ejemplos de riqueza de la


Actividad: flora en Colombia:
Nuestro país es muy afortunado
ya que contiene muchas ▪ La palma de cera del Quindío.
especies vegetales. Por esta ▪ Los Helechos.
razón es el segundo país con ▪ Las Orquídeas
mayor diversidad vegetal

La Fauna.

La diversidad de la fauna de
DEPARTAMENTO DEL META CODIGO NA
MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ESPERANZA
Institución Creada Mediante Resolución Nª 2016 del 12 de Diciembre de 2002 Emanada de la Secretaría de VERSIÓN 1
Educación del Meta
DANE: 150450000011 NIT: 822006058-6

Taller #QUEDATEENCASA. PAGINA 4/9

El agua. El suelo.
El aire
Es una fuente de vida y sin Se encuentra en la
Es una mescla de gases
ella no sería posible la parte superficial de la
cuyos principales
existencia de los seres tierra. Es una capa
componentes es el
humanos y ninguna otra delgada donde se
nitrógeno y el oxígeno.
especie. Colombia es uno forman los nutrientes
La mayor parte de
de los países con mayor que permiten la vida a
oxigeno
RECURSOS NO proviene de los
RENOVABLES
cantidad de reservas de vegetales animales y
bosques y los océanos.
agua. seres humanos.
Algunos recursos no renovables son:
RECURSOS NO
Hierro, aluminio, cobre, oro, plata, el carbón, el
RENOVABLES
gas natural y el petróleo
Son aquellos que se
producen en menor
cantidad de la que se
consume. Además se
necesita de muchos años
para formarse, su
renovación es muy lenta.

El carbón: Es el combustible más


El aluminio: es un material resistente y
abundante en el planeta. Está formado por
muy liviano, con el que pueden fabricar
los restos de plantas que vivieron hace
utensilios para utilizar en nuestra casa,
millones de años en la superficie de la
entre ellos ventanas, puertas, techos.
tierra.
DEPARTAMENTO DEL META CODIGO NA
MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ESPERANZA
Institución Creada Mediante Resolución Nª 2016 del 12 de Diciembre de 2002 Emanada de la Secretaría de VERSIÓN 1
Educación del Meta
DANE: 150450000011 NIT: 822006058-6

Taller #QUEDATEENCASA. PAGINA 5/9

Actividades de aplicación:
1. Lee atentamente y haciendo comprension del documento. Si o conoces algua palabra,
debes consultar su significado.

2. Elabora en tu cuaderno una lista de 10 recursos naturales renovables y 10 no renovables


que se encuentren en su casa.

3. Recortar y pegar en tu cuaderno de una revista o periodico diez Recursos Naturales de


los que escribio en la actividad anterior, o si prefieres puedes dibujarlos y colorearlos.
Escribe a cada imagen si es renovable o no renovable.

4. En cada uno de los enunciados escribe Falso o Verdadero según corresponda. F/V
Los recursos naturales son todos los elemnetos que necesitamos para vivir. V
La fauna y la flora son recursos no renovables.
Colombia es el segundo pais con mayor diversidad vegetal.
El aluminio, el carbon y el gas son recursos no renovables.
Los recursos renovables se recuperan en tiempo corto.
Los arboles son recursos no renovables

5. Completa en tu cuaderno el mapa conceptual de acuerdo a lo aprendido.


DEPARTAMENTO DEL META CODIGO NA
MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ESPERANZA
Institución Creada Mediante Resolución Nª 2016 del 12 de Diciembre de 2002 Emanada de la Secretaría de VERSIÓN 1
Educación del Meta
DANE: 150450000011 NIT: 822006058-6

Taller #QUEDATEENCASA. PAGINA 6/9

DOCENTE ALEXANDER GUTIÉRREZ GARZÓN TEL: 3128279446


ESTUDIANTE
GUIA DE TADAJO DE CIENCIAS SOCIALES PERIODO 4
Taller El mercado y la canasta familiar, GRADO CUARTO
FECA DE RECEPCIÓN
COMPETENCIA: Identifica los servicios básicos y el acceso a cada uno de ellos en Colombia.
Reconoce los productos básicos de la canasta familia (alimenticios, higiénicos y de aseo, productos de salud y educativos)
Valora los bienes de la canasta familiar y conoce la importancia del acceso a estos.
Introduccion.
Estimados estudiantes, en este aller daremos una mirada al acceso a los recursos y los productos
básicos de la canasta familiar. Los invito a realizar las actividades con mucho entusiamo y a
prepararse muy bien para la evaluacion final.

¡REFLEXIONESMOS!
Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas.
¿Qué es el mercado?
¿Qué entiende por canasta familiar?
¿Qué son los productos básicos?
Has una lista en tu cuaderno de productos y servicios que se utilizan en la casa.

CONTENIDO.
¿QUÉ ES EL MERCADO?

El mercado es el conjunto de productos que nosotros las personas compramos en una


tienda o en un supermercado. La actividad de compra y venta de productos se denomina
intercambio, es por esto que si necesitamos un producto podemos intercambiarlo por
dinero y de esta manera adquirirlo.

El mercado está compuesto por la oferta, la demanda, los productos. Se dividen en


los bienes y los servicios. Otros elementos del mercado son: la fuerza del trabajo y
las mercancías

Demanda: son los Los productos: son los


Oferta: Es la cantidad
productos que elementos mercancías
de productos que se
nosotros, las personas que han pasado por un
ofrecen en el mercado
compramos para proceso de
y que están disponibles
satisfacer nuestras transformación antes
para ser consumidos.
necesidades. de ser consumidos.
DEPARTAMENTO DEL META CODIGO NA
MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ESPERANZA
Institución Creada Mediante Resolución Nª 2016 del 12 de Diciembre de 2002 Emanada de la Secretaría de VERSIÓN 1
Educación del Meta
DANE: 150450000011 NIT: 822006058-6

Taller #QUEDATEENCASA. PAGINA 7/9

EL MERCADO SE DIVIDE EN BIENES Y SERVICIOS

Los bienes: son los productos que


requerimos para satisfacer nuestras Los servicios: son productos por los que
necesidades y que los adquirimos en el pagamos cada vez que los necesitamos. Los
mercado. Cuando compramos los bienes se servicios no son de nuestra propiedad.
convierten en nuestra propiedad.

OTROS ELEMENTOS DEL MERCADO SON:

LA FUERZA DE TRABAJO: Es la
LA MERCANCÍA: son los productos que
capacidad que tenemos las personas para
se pueden vender o comprar en el
realizar cualquier trabajo y por lo cual
mercado.
recibimos un pago o salario.

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
Completa los espacios enunciados con las palabras de los recuadros.

MERCADO BIENES PRODUCTOS OFERTA DEMANDA

SERVICIOS

MERCADO es el conjunto de productos que nosotros las personas compramos en una


tienda o en un supermercado.
Es la cantidad de productos que se ofrecen en el mercado y que están
disponibles para ser consumidos.
son los elementos mercancías que han pasado por un proceso de transformación

son los productos que nosotros, las personas compramos.

son los productos que requerimos para satisfacer nuestras necesidades y que los
adquirimos en el mercado.
son productos por los que pagamos cada vez que los necesitamos.

LA CANASTA FAMILIAR
DEPARTAMENTO DEL META CODIGO NA
MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ESPERANZA
Institución Creada Mediante Resolución Nª 2016 del 12 de Diciembre de 2002 Emanada de la Secretaría de VERSIÓN 1
Educación del Meta
DANE: 150450000011 NIT: 822006058-6

Taller #QUEDATEENCASA. PAGINA 8/9

LOS PRODUCTOS BÁSICOS

PRODUCTOS SECUNDARIOS

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
Responde en tu cuaderno de ciencias sociales.
¿Cuáles son los productos basicos de la canasta familiar?
¿Cuál de los productos secundarios de la canasta familiar te parece mas importante y
por qué?
DEPARTAMENTO DEL META CODIGO NA
MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ESPERANZA
Institución Creada Mediante Resolución Nª 2016 del 12 de Diciembre de 2002 Emanada de la Secretaría de VERSIÓN 1
Educación del Meta
DANE: 150450000011 NIT: 822006058-6

Taller #QUEDATEENCASA. PAGINA 9/9

Ubica las palabras que aparecen a continuacion en la cassilla correspondiente de


acuerdo al producto basico de la canasta familiar.
Frutas, apartamento, colegio, medicamento, camisa, hospital, universidad, zapatos, casa,
carnes, habitación, escuela, leche, farmacia, calcetines,

PRODUCTOS BÁSICOS DE LA CANASTA FAMILIAR


Alimentación Vivienda Educación Saludo Vestuario

Recorta y pega imágenes que representen cinco productos básicos de la canasta familiar y
explica su importancia.

EVALUACIÓN DEL MÓDULO.

Prepara una exposicion sobre los temas vistos en este módulo, recuerda que los temas son:
Los recursos naturales.
El mercado y la canasta familiar
En la exposicion debes esplicar que es cada uno de los temas, como se componen y la importancia
para los seres humanos.

También podría gustarte