Está en la página 1de 7

Reseña Historia

IMPACTO AMBIENTAL
Por: ING. TIBER JOEL CANO CAMAYO
Reseña Historica
DE IMPACTO AMBIENTAL
La Evaluación de Impacto Ambiental, es el procedimiento administrativo que
sirve para identificar, prevenir e interpretar los impactos ambientales que
producirá un proyecto en su entorno en caso de ser ejecutado, todo ello con el
fin de que la administración competente pueda aceptarlo, rechazarlo o
modificarlo.

La Evaluación Impacto Ambiental se refiere


siempre a un proyecto específico, ya
definido en sus particulares tales como: tipo
de obra, materiales a ser usados,
procedimientos constructivos, trabajos de
mantenimiento en la fase operativa,
tecnologías utilizadas, insumos, etc.
Origen y desarrollo de los
estudios del Impacto Ambiental
HISTORIA
La evaluación del impacto ambiental surge en el fin de los años 60 en Estados Unidos
con el nombre de “Estudio de Impacto Ambiental” (E.I.A.), en algunos casos en lugar
de “Estudio” se puede encontrar “Análisis o declaración”. El EIA introduce las primeras
formas de control de las interacciones de las intervenciones humanas con el ambiente
(ya sea en forma directa o indirecta), mediante instrumentos y procedimientos
dirigidos a prever y evaluar las consecuencias de determinadas intervenciones. Todo
esto con la intención de reducir, mitigar, corregir y compensar los impactos.

En 1973 en Canadá surge la norma “El Proceso de


Revisión de Valoración medioambiental”, una norma
específica referida a la evaluación del impacto
ambiental, siguiendo en líneas generales la normativa de
los Estados Unidos. En el 1977 se introducen cambios en
la normativa sin alterar su sustancia. La norma se aplica
a proyectos públicos o a proyectos financiados con
recursos públicos.
Origen y desarrollo de los
estudios del Impacto Ambiental
En 1976 en Francia se aprueba la ley Nº 76-629, relativa a la protección de la naturaleza. Esta
ley introduce tres niveles diferentes de evaluación: Estudios ambientales; noticias de
impactos; y, estudios de impactos. Se inician las bases para el estudio de impactos
ambientales en el ámbito europeo. En efecto en 1985 la Comunidad Europea emana la
Directiva 337/85/CEE referida a evaluación del impacto ambiental en determinados proyectos
públicos y privados.

En 1979 se comienza a considerar los impactos ambientales de los grande embalses en Brasil,
dirigidos principalmente a elaborar planes de mitigación, en la fase de llenado de los
embalses.

En el Perú, 1990: Mediante Decreto Legislativo No. 613 se promulga el Código del Medio
Ambiente y los Recursos Naturales, en su Capitulo III, en referencia a la Protección al
Ambiente (Artículo 8°), establece que toda actividad debe elaborar su EIA. La aplicación de
esta norma, inicia con EIA de empresas privadas, enmarcas a la actividad minera, dentro del
Ministerio de Energía y Minas (1997), Se define dos instrumentos de manejo y control de
los impactos al medio ambiente: PAMA y EIA, esto tome un mayor importancia para el 2001
donde aprueba la ley de SEIA y se hace general para cualquier actividad humana que
genera alteración ambiental.
Instrumentos de la
Evaluación del Impacto Ambiental
El ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) es un instrumento importante
para la evaluación del impacto ambiental de una intervención. Es un estudio
técnico, objetivo, de carácter pluri e interdisciplinario, que se realiza para
predecir los impactos ambientales que pueden derivarse de la ejecución de un
proyecto, actividad o decisión política permitiendo la toma de decisiones sobre
la viabilidad ambiental del mismo. Constituye el documento básico para el
proceso de Evaluación del Impacto Ambiental.

La formulación del estudio de impacto ambiental


(EIA) es un Trabajo Multidisciplinario
compuesto por especialistas en la interpretación
del proyecto y en los factores ambientales más
relevantes para ese proyecto concreto (por
ejemplo atmósfera, agua, suelos, vegetación,
fauna, recursos culturales, etc.) que
normalmente se integran en una empresa de
Consultoría Ambiental.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA)
EIA es un proceso de ADVERTENCIA TEMPRANA que verifica el cumplimiento
de las políticas ambientales; es una herramienta preventiva mediante la cual se
EVALÚAN LOS IMPACTOS NEGATIVOS Y POSITIVOS de las políticas,
planes, programas y proyectos generan sobre el medio ambiente, y
PROPONEN LAS MEDIDAS para ajustarlos a niveles de aceptabilidad.

IMPACTO AMBIENTAL
El Impacto ambiental: Es la alteración que se produce
en el medio ambiente natural y humano cuando se
lleva a cabo un proyecto o una actividad. Las obras
públicas como la construcción de una carretera, una
ciudad, una industria; una zona de recreo; cualquier
actividad de estas tiene un impacto sobre el medio.

La alteración no siempre es negativa. Puede ser


favorable o desfavorable para el medio. Evaluación Impacto
Ambiental
ANÁLISIS DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
PARA ACTIVIDADES

EIA PGA, PAMA

• Área de influencia • Plan de Manejo Ambiental


• Línea de base – Mitigación
• Políticas y legislación ambiental – Compensación
• Ámbito de aplicación – Contingencias
• Participación Ciudadana – Seguimiento
• Descripción de la acción • Plan de Participación Ciudadana

También podría gustarte