Está en la página 1de 3

CASO CLINICO MECANICA VENTILATORIA

Paciente varón de 28 años de edad con historia de accidente en moto, recibe impacto con el
manubrio . Fumador de 10-12 cigarrillos al día . Sin alergias medicamentosas. 

Acude al Servicio de Urgencias refiriendo que “se le bajó la tensión”, que tiene un dolor en
el pecho, en el hemitórax derecho, le falta el aire y “le cuesta hablar”. 

E. Físico con disfonía, deambula lentamente adoptando una posición antiálgica; 


Presión arterial de 104/61 mmHg, frecuencia cardiaca de 64 lpm, saturación de O2 del 96%
y una temperatura de 36 oC, presenta orofaringe normal, leve palidez y frialdad cutánea. 
 
Auscultación respiratoria se percibe abolición del murmullo vesicular del hemitórax
derecho, mientras que la auscultación cardíaca es normal y presenta un abdomen blando, no
doloroso a la palpación, sin visceromegalias, ni signos de irritación peritoneal. Examen
neurológico normal, sin cianosis, ni polipnea.

Se procede a canalizar vía venosa y se le administra oxígeno mediante gafas nasales a 2


l/min. Se indica radiografía de tórax anteroposterior y lateral

PREGUNTAS

1. Que es el liquido pleural y cual es su composición?


2. Como es una neumopatía restrictiva y una neumopatía obstructiva?
3. A qué se debe un neumotórax cerrado ? que sucede con la capacidad pulmonar
total?
4. Defina que es la distensibilidad y como se altera en el paciente actual.  
SOLUCION

1. Pleura en el espacio pleural existe normalmente una mínima cantidad de líquido que
actúa como sellador y lubricante.
El drenaje linfático permite la entrada y salida de líquido y proteínas lo que permite
equilibrio en volumen y concentración constante de proteínas.
Composición: (cocientes respecto a las concentraciones séricas) proteinas < 0.5
LDH < 0.6 glucosa pH 7.60.

2. Estas neumopatias se traduce en un importante reducción funcional, pudiendo llegar


a estados avanzados con severa insuficiencia respiratoria y marcada incapacidad e
invalidez

La neumopatía obstructiva es el resultado de la presencia de un obstáculo en la


vía aérea que impide el flujo del aire, especialmente durante la espiración

La neumopatía restrictiva: son aquellos procedimientos caracterizados por la


incapacidad del pulmón para expandirse por completo como resultado de una
restricción extrapulmonar y pulmonar
la neumopatía restrictiva es provocadas por procesos que limitan la expansión
pulmonar, produciendo una reducción real del volumen del aire inspirado, Como
sucede en el fibrotorax, las enfermedades neuromusculares, la cifosis, la escoliosis,
la espondilitis o la recepcion quirúrgica del tejido pulmonar.

3. El neumotórax cerrado está causado habitualmente por una fractura costal, rotura
bronquial o lesión esofágica ocasionada por un golpe o choque, evidentemente en
este caso clínico por el accidente de moto.
la capacidad pulmonar total (TLC) y la capacidad residual funcional (CRF)
disminuyen, al igual que la distensibilidad pulmonar. El volumen residual (VR) no
se modifica y la capacidad de difusión puede reducirse. Es frecuente que exista
hipoxemia arterial con un aumento de la diferencia alvéolo arterial de oxígeno e
hipocapnia secundaria a hiperventilación. Se cree que la hipoxemia es secundaria a
la existencia de shunts anatómicos y a la desproporción de la relación
ventilación/perfusión que se producen en el pulmón colapsado.

4. La distensibilidad determina la facilidad con la que el pulmón puede distenderse o


estrecharse
La distensibilidad (compliance) es el inverso de la elasticidad
DISTENSIBILIDAD = 200-240 ml/cmH2O

Lo que ocurre es un aumento de las cargas inspiratorias por disminución de


la distensibilidad pulmonar, ósea se tiene un pulmón rígido que al no
dejarse distender hace trabajar mucho más a la musculatura.

Por aumento de la impedancia torácica donde la persona tiene el tórax muy rígido o
obstrucción que limiten la ventilación haciendo que le cuesta mucho distenderlo
haciéndole falta el aire según lo que refiere

REFERENCIAS

 Universidad Javeriana P. Mecanica Ventilatoria [Internet]. Javeriana.edu.co.


2020 [cited 2 April 2020]. Available from: https://javeriana.edu.co/
Facultades/Medicina/ fisiologia/medfis2/ presentaciones04/
mecanicaventilatoria.pdf
Juntar los diagonal (/) para acceder a la fuente de informacion

También podría gustarte