Está en la página 1de 49

TRANSICION

.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

GUIA DE APRENDIZAJE # 2

1. FECHA DE ELABORACIÓN: marzo de 20122. GRADO: transición 4 3. ÁREA: integrado

4. EJE O UNIDAD TEMÁTICA:

AREA 5. ESTANDAR 6. LOGRO 7. INDICADORES 8. CRITERIOS


DE
EVALUACION
ESPAÑOL Evidencia de Desarrolla Utiliza la expresión oral como Expresión
manera práctica habilidades y instrumento de comunicación y Graficación
que la lengua es destrezas de expresión artística. Memorización
un instrumento de comunicación a Identificación
comunicación y través de diálogos, Identifica y describe personajes Creatividad
que soluciona narración de cuentos, de cuentos e historietas. Observación
problemas que le poesías, lectura de Lectura
plantea la gráficos, observación Se expresa con facilidad frente al Reflexión
construcción de de frisos Utiliza la grupo.
textos orales. expresión oral como
Empleo de la instrumento de Lee y escribe vocales e, i, u.
oralidad en comunicación y
discusiones expresión artística.
cotidianas
Defensa y Identifica y describe
explicación de sus personajes de
puntos de vista cuentos e historietas.

Se expresa con
facilidad frente al

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

grupo.

Lee y escribe vocales


e, i, u.
y vivencias de interés
del niño...
MATEMÁTICAS Agrupa y compara Reconoce objetos y Maneja correctamente las Ubicación
objetos de acuerdo figuras geométricas nociones de antes- después, Cuantificación
con diferentes planas y sólidas a primero-último, pesado-liviano, Simbolización
atributos, tales través de la largo-corto, grueso- delgado. Representación
como forma, manipulación, Relación
tamaño, color, exploración y Clasifica y ordena objetos según
peso y su uso. observación directa una característica dada.
Señalar entre dos para que los
grupos o clasifique de acuerdo Identifica el cuadrado y el cubo.
colecciones de con sus
objetos características Dibuja el cuadrado y moldea el
semejantes, en cubo.
dónde hay más, en
donde hay menos,
en dónde hay la
misma cantidad. Simboliza y cuantifica números
cardinales y ordinales 4, 5, 6,7.

Relaciona y representa los


números en conjuntos.

SOCIALES Reconoce los Reconoce sitios y Reconoce los diferentes tipos de Identificación
elementos físicos y personas del lugar vivienda Diferenciación

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

humanos de su donde vive Normas


entorno aceptándose como Diferencia las dependencias de la Ubicación
integrante de él. casa y las actividades que se Graficación
realizan en cada una de ellas. Observación

Identifica la importancia de
pertenecer a una familia y su rol.

Reconoce los miembros de una


familia.

Representa lugares y roles de las


personas de su barrio.(oficios y
profesiones)

CIENCIAS Explora y describe Identifica las etapas Reconoce la etapa en la cual se Identificación
en forma lúdica su de crecimiento del encuentra Diferenciación
entorno y fija su ser humano. descripción
atención en las Dibuja, recorta y pega ejemplos Graficación
características de Desarrolla de las etapas de crecimiento. Observación
los objetos y capacidades y
situaciones habilidades para Reconoce sonidos y ruidos de la
particulares. percibir sonidos, naturaleza.
diferenciar olores,
sabores, texturas y Conoce sabores y los clasifica
temperaturas.
Descubre propiedades de los
objetos mediante la manipulación.

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

RELIGIÓN Descubre el amor Descubre que somos Reconoce que el amor de Dios Respeto
de dios en el otro. amados por Dios está en cada persona. Tolerancia
Padre a través de Atención
nuestros hermanos Identifica el amor de sus padres. participación
valoración
normas de
Identifica y dibuja los miembros convivencia
de la familia de Nazaret.

ÉTICA Y Propone formas de Manifiesta actitudes Valora y respeta los trabajos de Respeto
VALORES resolver conflictos de tolerancia hacia los demás. Tolerancia
en el juego o en las otras personas y Responsabilidad
otras situaciones respeto por los Es responsable en la realización valoración
con sus pares. derechos humanos de tareas y actividades en clase. obediencia
normas de
Cuida sus pertenencias y convivencia
presentación personal.

Identifica las normas que


promueven el buen trato entre
compañeros.

Asiste a clase con frecuencia


cumpliendo con el horario
establecido y con el uniforme.
INGLES respondo sobre Amplía su Reconoce las palabras que Identificación.
personas, objetos y vocabulario con nombran a los miembros de la Pronunciación.

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

lugares de mi palabras que familia mother, Fluidez verbal.


entorno designan la familia, father,sister,brother. Atención.
profesiones, colores, Memorización
y números Escucha y repite correctamente
las profesiones de su barrio
(Teacher, Policeman, Doctor,
Nurse, photographer).

Identifica y pronuncia colores


orange, green, purple.

Pronuncia números del 4 al 7 en


ingles.

INFORMÁTICA Reconozco la
Reconoce la Identifica y describe algunos Observación
utilidad de algunos
importancia de artefactos eléctricos que se Atención
artefactos algunos artefactos utilizan en su entorno. Clasificación
eléctricos de su eléctricos en el selección
entorno desarrollo de Dibuja, recorta y pega algunos
actividades artefactos eléctricos que se
cotidianas en su utilizan en el hogar.
entorno.
PRODUCCIÓN nombra frutos que Conoce los Dibuja, recorta y pega siluetas de Dibujado
AGROPECUARIA se encuentran en principales frutos que frutas. Recortado
su región se comercializan en Pegado
la región. Decorado
Identifica y nombra algunas frutas. Identificación
Clasificación

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

EDUCACIÓN practica con Maneja Realiza ejercicios con naturalidad Coordinación


FÍSICA facilidad adecuadamente el y coordinación. Equilibrio
actividades que espacio en Lateralidad
implican actividades grupales Demuestra armonía corporal en el Sigue
movimientos ejercicio de equilibrio y lateralidad.
instrucciones
coordinados Expresión
Mantiene interés y motivación por corporal
las actividades que implican Interés y
movimiento y expresión. motivación

ARTÍSTICA : disfruto Utiliza Ejercita la motricidad fina al Creatividad


realizando adecuadamente los elaborar trabajos en cartulina y Sigue
actividades materiales plastilina. instrucciones
artísticas que me necesarios para Diferenciación de
permiten expresar desarrollar la Demuestra creatividad al dibujar colores
mi creatividad y coordinación viso- objetos sencillos. Modelado
mejorar mis motriz Recortado
habilidades para la Colorea diferentes figuras Arrugado
preescritura utilizando colores variados. Punzado

Realiza actividades de arrugado,


rasgado, punzado y recortado.

Identifica colores amarillo, azul y


rojo.

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

9. DURACIÓN O TIEMPO A DESARROLLAR: del 04 de abril al 17 de junio de 2012.

10. INTRODUCCIÓN O DESCRIPCIÓN DEL TEMA: durante el transcurso de este periodo se desarrollarán los temas de
forma integral conservando la interdisciplinariedad y/o transversalidad en todas las áreas.

El tema principal a desarrollar,eje o unidad temática es: MI FAMILIA Y MI COMUNIDAD donde el estudiante descubrirá
que él hace y es parte importante dentro de una sociedad la cual conoce y participa directamente relacionándose como
ser humano y digno.

Es así como en esta unidad se presentarán los siguientes temas: Características de objetos, figuras geométricas,
ubicación, números y conjuntos, tiempo y espacio, diálogos, narraciones, frisos, poesías y vocales, Tipos de familias,
funciones y roles, clases de vivienda, la casa, personas del barrio y roles, Aprende etapas de crecimiento de las
personas, discrimina sabores, texturas, olores y temperaturas, miembros de la familia, colores segundarios y números del
4 al 7, La sagrada familia de Jerusalén, el paraíso, Clases de frutas, características de algunas frutas, equilibrio,
coordinación, lateralidad, actividades de expresión, creaciones artísticas, obtención de colores secundarios, técnicas de
recortado, modelado, pegado, boleado, partes del computador y aplicaciones, responsabilidad, respeto y tolerancia.

11. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:

ETAPAS:

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


a. CONCIENCIACIÓN

L
Se harán actividades de comunicación
asertiva con sus pares utilizando un lenguaje
ESPAÑO
adecuado de acuerdo a sus necesidades.
Se Realizara actividades individuales y en
conjunto para solucionar los problemas
poniendo en práctica conocimientos
TICAS
MATEMÁ

adquiridos.
Difundir entre los estudiantes el Valor a su
familia y la integración a ella y con las
personas de su barrio manteniendo buenas
relaciones.
SOCIALES

Se estimulará al estudiante para que se


S

relacione con sus pares de acuerdo a su


etapa de crecimiento.
CIENCIA

Se inducirá al niño a relacionarse


N

íntimamente con su creador por medio de la


oración diaria y el reconocimiento de Dios
RELIGIÓ

como su padre y sustentador


Poner en práctica los valores que
.

2012

promueven una buena y sana convivencia.


ÉTIC
TRANSICION

Amplia r su vocabulario compartiendo y


4

practicando con sus pares.


INGLE
GUIA DE APRENDIZAJE

Valorará la utilidad del computador como

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


avance tecnológico.
ÁTICA
INFORM

Se enseñará al estudiante a apreciar el valor


alimenticio de las frutas en la nutrición de los
CIÓN

seres humanos.
PRODUC

Se integrará al estudiante en actividades


A
ED

lúdicas manteniendo posturas correctas en


FÍSIC

los diferentes movimientos y conociendo su


campo de acción.con facilidad al grupo
Se integrará
mediante actividades artísticas que le
A

permiten compartir e intercambiar saberes


ARTÍSTIC
TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

ACCIÓN INTERPRETATIVA ACCIÓN ARGUMENTATIVA ACCIÓN PROPOSITIVA


DESARROLLO DEL TEMA
b. CONCEPTUALIZACIÓN O

A partir de los temas y conceptos Según el tema propuesto y después El estudiante durante el desarrollo
previos de los estudiantes, de culminar con la acción del concepto se retará a encontrar
después de su exposición y interpretativa del concepto, se abrirán diferentes canales de apropiación
discusión en clase, se inducirá al espacios de diálogos dirigidos, donde del mismo, dando campo a las
niño a interpretar el concepto el estudiante tendrá la oportunidad de participaciones orales y el respeto
construido por medio de la argumentar su propia interpretación digno de ideas y palabras.
experimentación y el del concepto desarrollado.
descubrimiento, estimulando su
capacidad de asombro.

c. CONTEXTUALIZACION:los temas serán conducidos y explicados sobre una realidad palpable, a partir del entorno
inmediato del estudiante por medio de diversas actividades que tiene como objetivo la asimilación de los conceptos y
del aprendizaje significativo.

12. EVALUACION:se evaluará bajo los siguientes criterios:

Se integre a las actividades en forma activa observando, reconociendo y plasmando los conocimientos
adquiridos.
Adquiera los conocimientos de normas y valores establecidos y se adapte a ellos en las diferentes situaciones.
Se proponga superar falencias en su comportamiento

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

Aplique diferentes técnicas en sus trabajos artísticos desarrollando su creatividad y fortaleciendo sus habilidades
motrices.
Participe activamente de las actividades individuales y grupales, las disfrute, conozca sus posibilidades de acción
dentro de los diferentes espacios y desarrolle sus habilidades corporales.
Participe de las actividades con agrado e interés y tenga la capacidad de reconocer características y el valor
nutritivo de las frutas.
escucha narraciones con atención a cerca de la creación y del amor de Dios, reflexiona y aclara dudas.
Participa activamente de dramatizaciones u otras actividades que permiten expresar lo que sabemos acerca de
estos temas.
Participa activamente pronunciando y relacionando las palabras con las imágenes u objetos respetivos.
Tenga la capacidad de ubicarse dentro de las etapas de crecimiento del ser humano, reconozca sus rasgos más
sobresalientes y utilicen su cuerpo para identificar características de algunos objetos de la naturaleza.
Interactué en las diferentes actividades positivamente para que adquiera los conocimientos sobre los temas
tratados y sea capaz de nombrar, dibujar y ubicarse dentro de su familia, su casa y su barrio.
Tenga capacidad de escuchar, narrar, memorizar, leer y crear desarrollando destrezas comunicativas.

13. AMBIENTES DE APRENDIZAJE:

Aula de clases
Campo deportivo
Biblioteca
Casas de los estudiantes

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

14. RECURSOS:fotocopias, laminas, videos educativos, canciones, cuadernos, papel seda, papel silueta, vinilos, foamy,
cartulina, plastilina, revistas viejas, tijeras, tv, DVD, sellos, tablero, marcadores, cinta, casa de algunos estudiantes, frutas,
colchonetas, guía de aprendizaje, humanos, objetos de diferentes características, cuentos, libros bibliográficos y demás
según la situación.

15. GLOSARIO:emociones, crecimiento, desarrollo, conjuntos, secuencia, correspondencia, familia, respeto,


responsabilidad, narración, dialogo, computador, equilibrio, coordinación, lateralidad, discriminación, ordinales, cardinales

16. BIBLIOGRAFIA:

TESORO INFANTIL C, editorial futuro

SALTAMONTES D, editorial educar

CARETIN A, editorial voluntad

MI JARDÍN INFANTIL, editorial futuro

ACTIVIDADES FOTOCOPIABLES

JUEGO Y CONSTRUYO B, editorial bolivariano

JUGUEMOS CON LAS MATEMÁTICAS, editorial futuro

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

17. RECOMENDACIONES:

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

SEGUNDO
PERIODO

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

TERCER
PERIODO

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

1. FECHA DE ELABORACIÓN: JUNIO 2011 2. GRADO: TRANSICIÓN 4 3. ÁREA: INTEGRADO


4. EJE O UNIDAD TEMÁTICA: MI PAIS Y SUS RIQUEZAS

AREA 5. ESTANDAR 6. LOGRO 7. INDICADORES 8. CRITERIOS


DE
EVALUACION
ESPAÑOL Comprendo y Desarrolla actividades Describe oralmente animales de Observación
expreso con de diferentes acuerdo a sus características. Descripción
espontaneidad las contextos y graficación
ideas sobre mi expresiones Expresa con gráficas y dibujos fluidez verbal
entorno mensajes sobre cuidados de los memorización
describiendo sus elementos del medio. identificación
elementos representación
Recita poesías sencillas.

Identifica fonemas m, p y la
combina con vocales formando
palabras.
MATEMÁTICAS Representa Cuantifica, simboliza Simboliza y cuantifica los cuantificación
gráficamente e identifica números cardinales y ordinales secuencialita
colecciones de cantidades, conjuntos 8, 9, 10, Graficación
objetos, además de y números cardinales agrupación
nombrarlas, y ordinales del 8 al 10 Relaciona y representa los relación
describirlas, números en conjuntos (conjunto ordenación
contarlas y lleno, la decena).
compararlas.
SOCIALES me ubico en el Reconoce Maneja conceptos como día- Observación
entorno físico y de características de su noche, presente- pasado, hoy- representación

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

representación país como clima, mañana-ayer. ubicación


(mapas, símbolos mapa y símbolos descripción
patrios) e identifico patrios Identifica características del selección
características de clima verano e invierno. organización
tiempo. dibujo
Reconoce los símbolos patrios y
el mapa de su país.

CIENCIAS Nombra y describe Descubre Diferencia animales domésticos dibujo


algunos animales características de y salvajes. clasificación
de su entorno algunos animales- organización
Diferencia animales útiles y ubicación
perjudiciales al hombre. caracterización
descripción
secuencialidad

RELIGIÓN Relaciona las Identifica las Valora las maravillas creadas Aceptación
historias biblicas maravillas de la por Dios. explicación
con las maravillas naturaleza como obra expresión
que observa en su de DIOS. interpretación
entorno. Identifica las obras realizadas observación
por Dios en los 7 días. Dibujo

ÉTICA Y VALORES interactúa Desarrolla valores de Demuestra orden y cuidado en Responsabilidad


correctamente responsabilidad y los útiles escolares. Respeto
practicando normas respeto hacia sus Puntualidad
de convivencia semejantes mediante Participa en eventos y fiestas Orden

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

el desarrollo de patrias. participación


actividades grupales
para que sea un ser Asiste puntualmente a las
integro ante la clases.
sociedad.
Cumple con los útiles escolares
y el uniforme.

INGLES participa Amplía su vocabulario Pronuncia algunos nombres de Pronunciación.


activamente en con palabras que animales dog, cat, fish, chicken, Identificación.
juegos de palabras designan los hen, cow. Fluidez verbal.
y rondas animales. Atención.
Participación.
Identifica y pronuncia números Memorización.
eight, nine, ten.
INFORMÁTICA Identifico diferentes Construye objetos Relaciona herramientas de clasificación
recursos naturales con elementos de su trabajo con el rol que dibujo
de mi entorno y los entorno. desempeña el trabajador. construcción
utilizo relación
racionalmente. descripción
Identifica y dibuja herramientas normas
utilizadas en el agro..
PRODUCCIÓN Identifica los Conoce las Dibuja, recorta y pega siluetas Observación
AGROPECUARIA conejos y describe características físicas, de conejos. Atención
sus características alimenticias y el Relación
hábitat de los Identifica las características Identificación
conejos. alimenticias de los conejos.
EDUCACIÓN ejercita con Ejercita su Participa en los ejercicios y Sigue

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

FÍSICA precisión su corporalidad al actividades lúdicas instrucciones


corporalidad al realizar actividades Agilidad
integrarse en psicomotoras Desarrolla ejercicios individuales Destreza
actividades lúdicas. de caminar, trotar, correr, saltar Participación
y reptar. Expresión
Motivación
Realiza ejercicios físicos Postura
siguiendo ritmos diferentes. Imitación
Creatividad
Imita movimientos de algunos elasticidad
animales en forma dinámica y
creativa.

ARTÍSTICA juego con Facilita espacios Modela en plastilina temas vistos Atención
diferentes técnicas donde se pueda en clase Recortado
y procedimientos desarrollar la Modelado
propios de las creatividad para un Utiliza adecuadamente las tijeras Coloreado
practicas artísticas mayor para recortar Dibujo
desenvolvimiento en Creatividad
su medio. Colorea correctamente Recursividad
Sigue
Elabora trabajos con creatividad instrucciones
Utiliza los
Identifica colores café, blanco y materiales
rosado. adecuadamente.

EMPRENDIMIENTO

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

9. DURACIÓN O TIEMPO A DESARROLLAR: del 05 de julio al 13 de septiembre

10. INTRODUCCIÓN O DESCRIPCIÓN DEL TEMA: durante el transcurso de este periodo se desarrollarán los temas de
forma integral conservando la interdisciplinariedad y/o transversalidad en todas las áreas.

El tema principal a desarrollar, eje o unidad temática es: MI PAIS Y SUS RIQUEZAS donde el estudiante conocerá mas
ampliamente todo lo relacionado a su país y se reconocerá como parte de él “ser colombiano” participando activamente
en las actividades propuestas por la docente con el fin de aprender a amar su nacionalidad y su república.

Durante este periodo para lograr el objetivo propuesto se conocerán los siguientes temas: Conteo de elementos y
agrupación, simbolización de números, Descripciones, poesías, Cuidados del medio, Mapa y símbolos patrios del país, el
clima y conceptos de ubicación en el tiempo, Conoce los seres de la naturaleza y sus características, animales, Conoce
la pronunciación de números de 8 a 10 y algunos animales, Conoce historias bíblicas (la creación, arca de Noé),
Características físicas, alimenticias y hábitat, Ejercicios de desplazamiento en diferentes ritmos e imitaciones, Recortado,
Creatividad, Modelado, Coloreado, Las herramientas y su uso, Responsabilidad, Respeto, tolerancia.

11. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:

Etapas:

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


d. CONCIENCIACIÓN

Se harán integraciones con los demás


demostrando gusto por la expresión literaria.

Español
Se Reconocerá la importancia de saber
cuantificar para resolver situaciones de la
vida real.

Valorará las riquezas que posee el país y


reconocerá su nacionalidad.

Apreciará y respeta la naturaleza valorando


sus beneficios.

Demostrará admiración y cuida lo creado por


Dios.
Matemáticas Sociales Ciencias Religión

Se integrará con responsabilidad y respeto


.

2012

Ética

en diferentes actividades grupales aplicando


normas de convivencia.
TRANSICION

Se integrará con sus pares en las diferentes


4

actividades ampliando su vocabulario.

Seguirá normas de prevención de


GUIA DE APRENDIZAJE

accidentes...

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ Cuidará y valorará los conejos reconociendo
su utilidad.
Ingles Informática Producción

Compartirá y se integrará al grupo


Ed

mediante juegos y rondas.


Física

Utilizará adecuadamente los materiales y


los comparte con sus compañeros.
Artística
TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

ACCIÓN INTERPRETATIVA ACCIÓN ARGUMENTATIVA ACCIÓN PROPOSITIVA


DESARROLLO DEL TEMA
e. CONCEPTUALIZACIÓN O

A partir de los temas y conceptos Según el tema propuesto y después El estudiante durante el desarrollo
previos de los estudiantes, después de culminar con la acción del concepto se retará a encontrar
de su exposición y discusión en interpretativa del concepto, se abrirán diferentes canales de apropiación
clase, se inducirá al niño a espacios de diálogos dirigidos, donde del mismo, dando campo a las
interpretar el concepto construido el estudiante tendrá la oportunidad de participaciones orales y el respeto
por medio de la experimentación y argumentar su propia interpretación digno de ideas y palabras.
el descubrimiento, estimulando su del concepto desarrollado
capacidad de asombro.

f. CONTEXTUALIZACION:

Se Creará situaciones del interés de los niños en los cuales se induzca al conocimiento numérico en forma ágil y
agradable de tal forma que se oriente a la solución de problemas de la vida diaria, actividades lúdico-pedagógicas donde
los niños (as) sean protagonistas del proceso enseñanza aprendizaje y desarrollen habilidades de expresión y

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

graficación., se aprovecha todos los espacios y actividades para que los niños puedan observar, ubicarse, conocer
características de los fenómenos naturales y hacer sus propias opiniones acerca de los temas desarrollados, se
incentivará a los niños (as) a través de actividades vivénciales en los cuales capten los temas en forma dinámica, se
aclararán dudas que surjan de las charlas, narraciones y explicaciones, etc. Se trabajara la motivación a los niños con
actividades lúdicas para que conozcan y practiquen la pronunciación correcta de animales y números y luego lo
identifique en cualquier espacio, se orientará y motivará a los niños mediante diferentes estrategias para que se interesen
por conocer diferentes aspectos de las maravillas del mundo; se aclaran dudas y se escuchan inquietudes, se ofrecerán
actividades vivénciales, reflexivas y prácticas que permitan estar en contacto con los conejos, se organizará actividades
grupales e individuales donde los niños (as) ejecuten diferentes movimientos a través de la gimnasia imitativa y demás
ejercicios corporales, Organiza actividades prácticas donde los niños (as) tengan la posibilidad de crear y desarrollar
habilidades y destrezas motrices finas que además le permitan poner a prueba su imaginación, se organizará
actividades didácticas para que los niños conceptualicen los temas de las herramientas y su uso correcto, A través de
cuentos, fábulas y juego de roles se orienta y explica las normas de buen comportamiento para que los niños (as) lo
asimile con facilidad.

12. EVALUACION:

Se evaluará la participación y el correcto uso del concepto en estas situaciones de:

observación, narraciones, juego de roles, explicaciones docente, narraciones, salida pedagógica, prácticas repetitivas,
dibujo, pintura, recortado de siluetas o dibujos, actividades dirigidas, juegos, cuentos, diálogos, preguntas, narraciones,
dramatizaciones, enseñanza repetitiva, dinámicas, juegos prácticos de pronunciación, cuentos, dinámicas, cantos,
observación directa, representación gráfica.

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

13. AMBIENTES DE APRENDIZAJE:

Campo deportivo
Aula de clases
Aulamáxima
Biblioteca

14. RECURSOS:

Guías de trabajo, lâminas, cuentos, dinâmicas, frisos, mesas redondas, dinâmicas, juegos, títeres, recorrido, diálogo,
presentaciones, humanos, papel, lápices, marcadores, colores, tablero, libros, videos, tv, dvd, cartulina, plantas,
animales, revistas, tijeras, colbón.

15. GLOSARIO:

Responsabilidad, respeto, tolerancia, herramientas, ritmo, desplazamiento, imitación, creación, naturaleza, domestico,
salvaje, mapa, clima, poesía.

16. BIBLIOGRAFIA:

TESORO INFANTIL C, editorial futuro

SALTAMONTES D, editorial educar

CARETIN A, editorial voluntad

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

MI JARDÍN INFANTIL, editorial futuro

ACTIVIDADES FOTOCOPIABLES

JUEGO Y CONSTRUYO B, editorial bolivariano

JUGUEMOS CON LAS MATEMÁTICAS, editorial futuro

17. RECOMENDACIONES:

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

2. FECHA DE ELABORACIÓN: SEPTIEMBRE 2011 2. GRADO: TRANSICIÓN 4 3. ÁREA:


INTEGRADO 4. EJE O UNIDAD TEMÁTICA:LA MAGIA DE LA NAVIDAD

AREA 5. ESTANDAR 6. LOGRO 7. INDICADORES 8. CRITERIOS


DE
EVALUACION
ESPAÑOL Comprende historias Desarrolla habilidades y Nombra y describe algunos medios Atención
cortas narradas en destrezas de de comunicación. Participación
un lenguaje sencillo, comunicación a través Asimilación
que me ayudan a de narración de Destaca la importancia y necesidad Comprensión
entender algunas experiencias, cuentos y de comunicación con las personas. Relación
palabras sobre temas el inicio del proceso de Fluidez verbal
que me son lectoescritura. Escucha cuentos y responde Descripción
familiares. preguntas. Memorización
Expresión

MATEMÁTICAS Usar los números Maneja expresiones Realiza sumas sencillas en el cuantificación
cardinales y sencillas de adición y círculo del 11 al 15 secuencialita
ordinales para sustracción. Graficación
contar objetos y Realiza restas sencillas en el agrupación
ordenar círculo del 11 al 15. relación
ordenación
secuencias.
Simboliza y cuantifica los números
del 11 al 15.

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

Relaciona y representa los números


en conjuntos (la docena).

SOCIALES Reconoce y describe Identifica Identifica algunos medios de


Observación
algunos medios de características y utilidad transporte. representación
transporte – de los medios de ubicación
comunicación y transporte y de descripción
utilidad. comunicación. Conoce el semáforo y su utilidad.
selección
organización
Identifica algunos medios de
comunicación. dibujo

CIENCIAS Descubre la Descubre Reconoce las plantas y sus partes. dibujo


importancia de las características e clasificación
plantas para la vida. importancia de las Analiza el proceso de crecimiento organización
plantas. de una planta ubicación
caracterización
descripción
secuencialidad

RELIGIÓN Es consciente que Descubre que el Manifiesta con acciones sus Aceptación
hay comportamientos hombre es llamado a la experiencias de Dios. explicación
que ofenden a dios. amistad con Dios y con expresión
los demás. interpretación
Reconoce comportamientos que observación
ofenden a Dios.
Dibujo
Interpreta historias bíblicas
relacionadas con el perdón.
ÉTICA Y VALORES Tratar a los demás Desarrolla actitudes y Conoce normas de comportamiento Responsabilidad

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

con consideración, habilidades para la en el uso de medios de Respeto


respetando las participación y comunicación y transporte. Puntualidad
diferencias comunicación del Orden
grupo. Cumple con los trabajos asignados. participación
Reconoce el resultado de la
convivencia.

Cumple con pequeñas


responsabilidades y normas
establecidas.

INGLES Sigueinstrucciones Amplía su vocabulario Escucha y repite palabras Pronunciación.


relacionadas con pronunciando nuevas telephone, radio, computer, y Identificación.
actividades de clase palabras en inglés. television. Fluidez verbal.
y recreativas Atención.
propuestas por mi Pronuncia correctamente algunos Participación.
profesor. medios de transporte car,
Memorización.
motorcycle,boat,train,bus,helicopter.

Relaciona los medios de transporte


y su clasificación (Water, Air,
Earth).

INFORMÁTICA Indica la importancia Identifica el Conoce el funcionamiento de clasificación


de algunos medios funcionamiento de algunos medios de comunicación dibujo
de comunicación algunos medios de celular, teléfono, radio, televisor y construcción
para la realización de comunicación. computador. relación
diversas actividades descripción

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

humanas. normas

PRODUCCIÓN conoce y cuido con Conoce algunas Dibuja, recorta y pega siluetas de Observación
AGROPECUARIA las herramientas plantas de jardín plantas de jardín. Atención
adecuadas algunas relacionando su Relación
plantas de jardín. cuidado con el uso de Dibuja, recorta y pega algunas Identificación
algunas herramientas y herramientas utilizadas en el agro.
recursos naturales.
Valora los diferentes recursos
naturales.

EDUCACIÓN Participa activamente Demuestra agilidad en Identifica a partir de Sigue


FÍSICA en la realizacion de los movimientos al desplazamientos con el cuerpo, instrucciones
actividades dirigidas realizar ejercicios y cuando se va rápido, despacio. Agilidad
explorando sus actividades dirigidas Destreza
potencialidades ejercitando la Ejercita la motricidad gruesa Participación
motoras. motricidad gruesa. mediante diversos ejercicios
Expresión
dirigidos.
Motivación
Ejecuta las actividades siguiendo Postura
las instrucciones. Imitación
Creatividad
elasticidad

ARTÍSTICA Reconoce Desarrolla habilidades y Recorta con tijeras diferentes Atención


sensiblemente la destrezas que le figuras. Recortado
experiencia con permitan diferenciar Modelado
algunas expresiones artísticas. Utiliza diferentes materiales para Coloreado
prácticasartísticas en elaborar un collage. Dibujo
mis espacios
Creatividad
imaginarios, Elabora medios de transporte y

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

creativos, lúdicos y comunicación. Participación


emotivos. Recursividad
Mezcla pintura para sacar un nuevo Sigue
color. instrucciones
Utiliza los
materiales
adecuadamente.

EMPRENDIMIENTO

9. DURACIÓN O TIEMPO A DESARROLLAR: del septiembre al 24 de noviembre.

10. INTRODUCCIÓN O DESCRIPCIÓN DEL TEMA: durante el transcurso de este periodo se desarrollarán los temas de
forma integral conservando la interdisciplinariedad y/o transversalidad en todas las áreas.

El tema principal a desarrollar, eje o unidad temática es: LA MAGIA DE LA NAVIDAD. elobjetivo primordial es Inculcar en
el estudiante actividades de tipo moral y religioso acordes a los principios de su sociedad, de tal manera que desarrolle
una forma asertiva de pensar y actuar ante las diferentes circunstancias de la vida y la necesidad de conservar su cultura.

Durante este periodo para lograr el objetivo propuesto se conocerán los siguientes temas: Narraciones, Poesías,
Medios de comunicación, Formación de palabras con fonemas, Simbolizar y conteo, Agrupación de elementos, símbolos de suma y
resta, Medios de transporte, ycomunicación, el semáforo, Partes de la planta, Germinación, Medios de comunicación, Recortado,
Collage, creatividad, Las flores colores y formas, Cuidados del jardín,Pronunciación de algunos medios de transporte y comunicación
en inglés, Manejo de emociones, Responsabilidad, Normas, Normas morales, Narraciones bíblicas (parábolas el hijo prodigo),
Concepto lento- rápido, Ritmo y velocidad.

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

11. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:

Etapas:
O

Ó
g. C

N
C

N
C

A
C

N
E
I

IEspañol Matemát Sociales Cienc Religión Ética Ingles Informát Producc Ed Artís
icas ias ica ión Física tica

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


Organiza actividades que serán ejecutadas por los niños en forma
creativa en los diferentes medios de expresión, de tal forma que
desarrollen todas sus capacidades comunicativas.

Organiza actividades prácticas en las cuales los niños desarrollen


su pensamiento matemático a través de la construcción de
conjuntos y su respectiva representación gráfica.

Explica y orienta en forma creativa para que los niños se interesen


por los temas, expresen sus experiencias y trabajen con gusto las
actividades.

Organiza actividades vivenciales para que los niños construyan el


conocimiento a partir de su propio conocimiento y de la práctica.

Organiza y desarrolla actividades vivenciales donde el niño pueda


expresar sus experiencias con respecto a Dios y además asimile
historias religiosas que le permitan el cambio de actitudes que no
son buenas para su crecimiento espiritual.

Organiza actividades vivenciales donde los niños (as) sean


protagonistas de su propio aprendizaje.
.

2012

Orienta y refuerza diariamente sobre el cumplimiento de normas,


responsabilidades y qué comportamiento deben seguir en los
TRANSICION

diferentes eventos y espacios.


4

Organiza actividades en las cuales el niño practica la pronunciación


del vocabulario dado en forma agradable
GUIA DE APRENDIZAJE

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


Prepara y realiza actividades lúdicas para que los niños interactúen,
compartan y adquieran conocimientos.

Programa actividades lúdico prácticos para inducir a los niños en la


construcción del conocimiento

Se Crearan espacios llamativos para que los niños se integren a las


actividades lúdico-recreativas y desarrollen sus habilidades
motrices, igualmente respeten normas de juego y aprenda a trabajar
en equipo.
Crea espacios propicios para la expresión artística de los niños.
TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

ACCIÓN INTERPRETATIVA ACCIÓN ARGUMENTATIVA ACCIÓN PROPOSITIVA


DESARROLLO DEL TEMA
h. CONCEPTUALIZACIÓN O

A partir de los temas y conceptos Según el tema propuesto y después El estudiante durante el desarrollo
previos de los estudiantes, después de culminar con la acción del concepto se retará a encontrar
de su exposición y discusión en interpretativa del concepto, se abrirán diferentes canales de apropiación
clase, se inducirá al niño a espacios de diálogos dirigidos, donde del mismo, dando campo a las
interpretar el concepto construido el estudiante tendrá la oportunidad de participaciones orales y el respeto
por medio de la experimentación y argumentar su propia interpretación digno de ideas y palabras.
el descubrimiento, estimulando su del concepto desarrollado
capacidad de asombro.

i. CONTEXTUALIZACION:

Se Creará situaciones del interés de los niños en los cuales se induzca al conocimiento numérico en forma ágil y
agradable de tal forma que se oriente a la solución de problemas de la vida diaria, actividades lúdico-pedagógicas donde

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

los niños (as) sean protagonistas del proceso enseñanza aprendizaje y desarrollen habilidades de expresión y
graficación., se aprovecha todos los espacios y actividades para que los niños puedan observar, ubicarse, conocer
características de los fenómenos naturales y hacer sus propias opiniones acerca de los temas desarrollados, se
incentivará a los niños (as) a través de actividades vivénciales en los cuales capten los temas en forma dinámica, se
aclararán dudas que surjan de las charlas, narraciones y explicaciones, etc. Se trabajara la motivación a los niños con
actividades lúdicas para que conozcan y practiquen la pronunciación correcta de animales y números y luego lo
identifique en cualquier espacio, se orientará y motivará a los niños mediante diferentes estrategias para que se interesen
por conocer diferentes aspectos de las maravillas del mundo; se aclaran dudas y se escuchan inquietudes, se ofrecerán
actividades vivénciales, reflexivas y prácticas que permitan estar en contacto con los conejos, se organizará actividades
grupales e individuales donde los niños (as) ejecuten diferentes movimientos a través de la gimnasia imitativa y demás
ejercicios corporales, Organiza actividades prácticas donde los niños (as) tengan la posibilidad de crear y desarrollar
habilidades y destrezas motrices finas que además le permitan poner a prueba su imaginación, se organizará
actividades didácticas para que los niños conceptualicen los temas de las herramientas y su uso correcto, A través de
cuentos, fábulas y juego de roles se orienta y explica las normas de buen comportamiento para que los niños (as) lo
asimile con facilidad.

12. EVALUACION:

Se evaluará la participación y el correcto uso del concepto en estas situaciones de:

observación, narraciones, juego de roles, explicaciones docente, narraciones, salida pedagógica, prácticas repetitivas,
dibujo, pintura, recortado de siluetas o dibujos, actividades dirigidas, juegos, cuentos, diálogos, preguntas, narraciones,
dramatizaciones, enseñanza repetitiva, dinámicas, juegos prácticos de pronunciación, cuentos, dinámicas, cantos,
observación directa, representación gráfica.

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

13. AMBIENTES DE APRENDIZAJE:

Campo deportivo
Aula de clases
Aulamáxima
Biblioteca

14. RECURSOS:

Guías de trabajo, lâminas, cuentos, dinâmicas, frisos, mesas redondas, dinâmicas, juegos, títeres, recorrido, diálogo,
presentaciones, humanos, papel, lápices, marcadores, colores, tablero, libros, videos, tv, dvd, cartulina, plantas,
animales, revistas, tijeras, colbón.

15. GLOSARIO:

Responsabilidad, respeto, tolerancia, herramientas, ritmo, desplazamiento, imitación, creación, naturaleza, domestico,
salvaje, mapa, clima, poesía.

16. BIBLIOGRAFIA:

TESORO INFANTIL C, editorial futuro

SALTAMONTES D, editorial educar

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

CARETIN A, editorial voluntad

MI JARDÍN INFANTIL, editorial futuro

ACTIVIDADES FOTOCOPIABLES

JUEGO Y CONSTRUYO B, editorial bolivariano

JUGUEMOS CON LAS MATEMÁTICAS, editorial futuro

17. RECOMENDACIONES:

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

CUARTO
PERIODO

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

2. FECHA DE ELABORACIÓN: enero de 2012 2. GRADO: transición 4 3. ÁREA: integrado

4. EJE O UNIDAD TEMÁTICA:MI ENTORNO Y YO

AREA 5. ESTANDAR 6. LOGRO 7. INDICADORES 8. CRITERIOS


DE
EVALUACION
ESPAÑOL Escucha, narra y Utiliza el lenguaje oral, Expresa sus ideas por medio de la Participación
recrea en otros gestual y gráfico como narración oral y gráfica. Atención
lenguajes las medio de comunicación Creatividad
historias de las a través de diálogos, Participa con agrado en la narración Fluidez verbal
vivencias con las cantos y narraciones de cuentos y poesías. Graficación
cuales se relaciona. que amplían su Relación
vocabulario mejorando Mejora su pre escritura por medio del
su pronunciación y aprestamiento.
facilitando su
aprestamiento. Dialoga espontáneamente sobre
vivencias familiares.

Nombra y señala partes del cuerpo y


prendas de vestir.

Lee y escribe vocales a , o.


MATEMÁTICAS Reconoce, compara Identifica las diferentes Identifica el círculo y la esfera. Ubicación
y agrupa objetos de posiciones, tamaños y Cuantificación
acuerdo con figuras geométricas Compara objetos atendiendo a Seriación
características planas y sòlidas características de forma, tamaño y Graficación
físicas de forma, relacionándolas con el posición. Relación
tamaño y color medio. Atención Identifica
Cuantifica, Se ubica en el espacio de acuerdo posiciones,
simboliza e identifica con las nociones dentro- fuera, tamaños y figuras

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

cantidades, conjuntos y adelante, en medio, atrás, arriba – geométricas.


números de 0 a 3. abajo, encima y debajo.

Diferencia cantidades como:


algunos- pocos, muchos- ninguno-
uno- unos.

Cuenta y escribe los números


cardinales y ordinales del 0 al 3.

Relaciona y representa los números


en conjuntos (vacio, unitario etc).

SOCIALES Comprende su Reconoce personas Reconoce las dependencias de su Ubicación


entorno físico, que laboran en su colegio. Graficación
natural y social a colegio, lugares Relación
través de la importantes de su Reconoce algunos elementos Descripción
exploración, localidad, identificando propios del aula. Observación
comparación, nombre y ubicación. Normas de
confrontación y Identifica las personas que laboran comportamiento.
reflexión. en el colegio.

Identifica sitios recreativos de la


localidad.

CIENCIAS Explora las partes de Identifica las partes del Identifica las partes de su rostro.
su cuerpo cuerpo, Reconociendo Ubicación
identificando su sexo su sexo, importancia y Reconoce los sentidos y sus Graficación
y desarrolla hábitos funciones. funciones Relación
de higiene para la Hábitos de aseo
conservación de la Práctica hábitos de higiene para Normas de

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

salud. cuidar su cuerpo. comportamiento

Diferencia su sexo según


características.

Reconoce su cuerpo y lo relaciona


con el de otros
RELIGIÓN Agradece a Dios en Reconoce a Dios como Reconoce que es obra maravillosa Observación
sus oraciones y se figura creadora de de Dios. Atención
interesa por conocer Amor. Relación
narraciones bíblicas Agradece a Dios por su cuerpo. Comportamiento
sobre la obra del
creador. Identifica a las primeras personas
creadas por Dios.

ÉTICA Y Demuestro en mis Desarrolla habilidades Disfruta de pertenecer a un grupo y Comportamiento


VALORES actitudes normas de por medio del juego valora a sus compañeros. Forma de dirigirse
convivencia que me que le permiten a los demás.
permiten interactuar expresar sus Participa en la construcción de Seguir
en los diferentes sentimientos. normas que facilitan la convivencia. instrucciones
espacios o entorno
que me encuentre. Demuestra interés por el cuidado de Como reacciona
su cuerpo y el de su entorno. ante una situación
Problema.
Comprende que todos los niños y
niñas tienen derecho a recibir buen
trato, cuidado y amor.

Cumple con el uniforme establecido


por la institución.

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

INGLES Reconozco cuando Pronuncia Pronuncia algunas clases de saludos Fluidez verbal
me hablan en inglés correctamente los (goodmorning, goodafternoon, Atención
y reacciono de saludos, colores, partes goodbye) Memorización.
manera verbal y no de la cara y números Relación
verbal. dados en el aula de Identifica y pronuncia los colores
clase. (yellow, blue, red)

Pronuncia correctamente los


números (one, two,three)

Pronuncia en inglés las partes de la


cara.

INFORMÁTICA Reconozco la Reconoce laIdentifica y describe algunos Observación


utilidad de algunos importancia de algunos artefactos eléctricos que se utilizan Atención
artefactos eléctricos artefactos eléctricos en en su entorno. Clasificación
de su entorno. el desarrollo de selección
actividades cotidianas Dibuja, recorta y pega algunos
en su entorno artefactos eléctricos que se utilizan
en el hogar
EDUCACIÓN Reconoce su Participa Asimila partes del cuerpo mediante Participación
FÍSICA esquema corporal, dinámicamente en los cantos y rondas. Creatividad
desarrolla juegos individuales, Seguimiento de
habilidades y imitaciones y rondas. instrucciones
destrezas mediante Reconoce su cuerpo como medio de
actividades motoras locomoción.

Participa en los ejercicios de


actividades lúdicas y rondas.

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

ARTÍSTICA Disfruto realizando Utiliza adecuadamente Ejercita la motricidad fina al elaborar Creatividad
actividades artísticas los materiales trabajos en cartulina y plastilina. Sigue
que me permiten necesarios para instrucciones
expresar mi desarrollar la Demuestra creatividad al dibujar Diferenciación de
creatividad y mejorar coordinación viso- objetos sencillos. colores
mis habilidades para motriz Modelado
la preescritura. Colorea diferentes figuras utilizando Recortado
colores variados. Arrugado
Punzado
Realiza actividades de arrugado,
rasgado, punzado y recortado.

Identifica colores amarillo, azul y


rojo.

9. DURACIÓN O TIEMPO A DESARROLLAR:.

10. INTRODUCCIÓN O DESCRIPCIÓN DEL TEMA: durante el transcurso de este periodo se desarrollarán los temas de
forma integral conservando la interdisciplinariedad y/o transversalidad en todas las áreas.

El tema principal a desarrollar, eje o unidad temática es: MI ENTORNO Y YO donde el estudiante descubrirá que él hace
y es parte importante dentro de una sociedad la cual conoce y participa directamente relacionándose como ser humano y
digno.

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

Es así como en esta unidad se presentarán los siguientes temas:

♪ ESPAÑOL:narración oral y grafica, aprestamiento, diálogos, prendas de vestir, vocales A y O;


♪ SOCIALES: dependencias de la escuela y personas que laboran en ella, sitios recreativos de la localidad.
♪ CIENCIAS NATURALES: las partes de su rostro, los sentidos, hábitos de higiene, sexo y características, el
cuerpo.
♪ INGLES: saludos y despedida, colores primarios, números hasta el 3, las partes del rostro.
♪ RELIGION: la creación.
♪ ETICA Y VALORES: las normas, derechos y deberes del niño, uniforme, tolerancia.
♪ ARTITISTICA: modelado, recortado, punzado, arrugado, colores primarios.
♪ EDUCACION FISICA: las partes del cuerpo, rondas, locomoción,
♪ INFORMATICA: artefactos eléctricos de su hogar.

11. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


j. CONCIENCIACIÓN

Comunica verval y gestual, atiende y

ETAPAS:
participa en diálogos y en narraciones.

ESPAÑOL
Reconoce y grafica figuras geométricas,
cantidades, conjuntos y números,

CAS
relacionando tamaños.
MATEMÁTI

Ubica su colegio, reconociendo lugares y


personas que laboran en ella.
SOCIALES

Ubica partes del cuerpo, aprende sus


funciones y practica hábitos de higiene.
CIENCIAS

Descubre la existencia de un ser supremo


creador del mundo
RELIGIÓN

Aprende a compartir con sus compañeros y


.

2012

maestra y a respetar a sus semejantes.


ÉTICA
TRANSICION

Pronuncia correctamente el vocabulario


4

INGLES
GUIA DE APRENDIZAJE

Identifica y dialoga sobre los artefactos

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


eléctricos de su hogar
TICA
INFORMÁ

Se enseñará al estudiante a apreciar el valor


alimenticio de las frutas en la nutrición de los
ÓN

seres humanos.
PRODUCCI

Distingue partes de su cuerpo y


ED

funcionalidad
FÍSICA

Conoce colores primarios y desarrolla


actividades oculo manuales.
ARTÍSTICA
TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

ACCIÓN INTERPRETATIVA ACCIÓN ARGUMENTATIVA ACCIÓN PROPOSITIVA


DESARROLLO DEL TEMA
k. CONCEPTUALIZACIÓN O

A partir de los temas y conceptos Según el tema propuesto y después El estudiante durante el desarrollo
previos de los estudiantes, de culminar con la acción del concepto se retará a encontrar
después de su exposición y interpretativa del concepto, se abrirán diferentes canales de apropiación
discusión en clase, se inducirá al espacios de diálogos dirigidos, donde del mismo, dando campo a las
niño a interpretar el concepto el estudiante tendrá la oportunidad de participaciones orales y el respeto
construido por medio de la argumentar su propia interpretación digno de ideas y palabras.
experimentación y el del concepto desarrollado.
descubrimiento, estimulando su
capacidad de asombro.

l. CONTEXTUALIZACION: los temas serán conducidos y explicados sobre una realidad palpable, a partir del entorno
inmediato del estudiante por medio de diversas actividades que tiene como objetivo la asimilación de los conceptos y
del aprendizaje significativo.

12. EVALUACION: se evaluará bajo los siguientes criterios:

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

Se integre a las actividades en forma activa observando, reconociendo y plasmando los conocimientos
adquiridos.
Adquiera los conocimientos de normas y valores establecidos y se adapte a ellos en las diferentes situaciones.
Se proponga superar falencias en su comportamiento
Aplique diferentes técnicas en sus trabajos artísticos desarrollando su creatividad y fortaleciendo sus habilidades
motrices.
Participe activamente de las actividades individuales y grupales, las disfrute, conozca sus posibilidades de acción
dentro de los diferentes espacios y desarrolle sus habilidades corporales.
Participe de las actividades con agrado e interés y tenga la capacidad de reconocer características y el valor
nutritivo de las frutas.
escucha narraciones con atención a cerca de la creación y del amor de Dios, reflexiona y aclara dudas.
Participa activamente de dramatizaciones u otras actividades que permiten expresar lo que sabemos acerca de
estos temas.
Participa activamente pronunciando y relacionando las palabras con las imágenes u objetos respetivos.
Tenga la capacidad de ubicarse dentro de las etapas de crecimiento del ser humano, reconozca sus rasgos más
sobresalientes y utilicen su cuerpo para identificar características de algunos objetos de la naturaleza.
Interactué en las diferentes actividades positivamente para que adquiera los conocimientos sobre los temas
tratados y sea capaz de nombrar, dibujar y ubicarse dentro de su familia, su casa y su barrio.
Tenga capacidad de escuchar, narrar, memorizar, leer y crear desarrollando destrezas comunicativas.

13. AMBIENTES DE APRENDIZAJE:

Aula de clases
Campo deportivo

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

Biblioteca
Casas de los estudiantes

14. RECURSOS: fotocopias, laminas, videos educativos, canciones, cuadernos, papel seda, papel silueta, vinilos, foamy,
cartulina, plastilina, revistas viejas, tijeras, tv, DVD, sellos, tablero, marcadores, cinta, casa de algunos estudiantes, frutas,
colchonetas, guía de aprendizaje, humanos, objetos de diferentes características, cuentos, libros bibliográficos y demás
según la situación.

15. GLOSARIO: emociones, crecimiento, desarrollo, conjuntos, secuencia, correspondencia, familia, respeto,
responsabilidad, narración, dialogo, computador, equilibrio, coordinación, lateralidad, discriminación, ordinales, cardinales

16. BIBLIOGRAFIA:

RECOPILACION PROPIA DE MATERIAL FOTOCOPIABLE DE AÑOS ANTERIORES

ACTIVIDADES FOTOCOPIABLESinternet-

♪ http://educpreescolar.blogspot.com/2008/04/actividades-fotocopiables.html
♪ http://www.google.com.co/search?q=actividades+fotocopiables+para+preescolar&hl=es&prmd=imvns&tbm=isch&tbo=u&source=univ&
sa=X&ei=oFBNT92yCIzEgAf6gqCtAg&ved=0CDUQsAQ&biw=1024&bih=456
♪ http://www.cucurrucu.com/actividades-fotocopiables/index.html

VIDEOS

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

♪ http://www.youtube.com/watch?v=yH5YuKpqZGE
♪ http://www.youtube.com/watch?v=ZCkdjBVfUAs&feature=related
♪ http://www.youtube.com/watch?v=tCn_GA-M0dw&feature=related
♪ http://www.youtube.com/watch?v=sR9axfxPvdI
♪ http://www.youtube.com/watch?v=X4qhaD-JDDk&feature=related
♪ http://www.youtube.com/watch?v=sVWqLXtDUvU
♪ http://www.youtube.com/watch?v=_IvedfyVkmM
♪ http://www.youtube.com/watch?v=gLKk0ZPQ77U&feature=results_main&playnext=1&list=PL14725C412C48E3C8
♪ http://www.youtube.com/watch?v=cIuMrW3iKkc
♪ http://www.youtube.com/watch?v=Kl3D2L9Jdd4
♪ http://www.youtube.com/watch?v=H_0HWkYnJ20
♪ http://www.youtube.com/watch?v=zMMG8jb48Yw
♪ http://www.youtube.com/watch?v=-69eHd3SHSQ
♪ http://www.youtube.com/watch?v=8ydJr1Is8xI
♪ http://www.youtube.com/watch?v=37pz0FmRc3M&feature=related
♪ http://www.youtube.com/watch?v=iygwghJ1vj4
♪ http://www.youtube.com/watch?v=JQNSU0x3cHo&feature=related

17. RECOMENDACIONES:

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ


TRANSICION
.
4

GUIA DE APRENDIZAJE

2012

PRIMER
PERIODO

DOCENTE: JESSICA ALEXANDRA FERNANDA SANTOS RUIZ

También podría gustarte