Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÒNICA

SEDE-SUCUMBÌOS
Carrera de Biología

Nombre: Karina Tamayo Docente: Ing. Leslie Cevallos

Semestre: Séptimo “A” Fecha: 12/06/2019

TEMA: TEORÌAS

TEORÌA DE LA EVOLUCIÒN

Autor: Charles Darwin

Charles Darwin publicó El origen de las especies en 1859. Afirmaba que las especies cambian de
forma continua y gradual, que todas descienden de un único antepasado común, y que la
evolución es resultado de la selección natural. El mecanismo que Darwin propuso para la
evolución es la selección natural. Debido a que los recursos son limitados en la naturaleza, los
organismos con rasgos heredables que favorezcan la supervivencia y la reproducción tenderán a
dejar una mayor descendencia que sus pares, lo que hace que la frecuencia de esas características
aumente a lo largo de varias generaciones.[CITATION Fra04 \l 3082 ]

LA TEORÍA DE LAMARCK Y LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES

Autor: Jean-Baptiste Lamarck

Antes de que el naturalista inglés Charles Darwin propusiera la teoría de la evolución que


cambiaría para siempre el mundo de la biología, la teoría de Lamarck ya proponía una
explicación acerca de cómo habían podido ir apareciendo las diferentes formas de vida sin
necesidad de recurrir a uno o varios dioses. Su idea era que si bien el origen de todas las formas
de vida podía ser creado espontáneamente (presumiblemente por obra directa de Dios) pero que,
después de esto, la evolución se iba produciendo como producto de un proceso mecánico fruto de
las propiedades físicas y químicas de la materia con la que están formados los organismos y de su
entorno([ CITATION Adr20 \l 3082 ].
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÒNICA
SEDE-SUCUMBÌOS
Carrera de Biología

TEORÍA DE NEWTON ACERCA DEL ORIGEN DEL UNIVERSO

Autor: Isaac Newton

Isaac Newton dio un paso más adelante: declaró que "todo sucede como si la materia atrajera a
la materia con una fuerza que es proporcional a las masas e inversamente proporcional a la
distancia que las separa".

La teoría elaborada por Isaac Newton afirma que esa fuerza de atracción, denominada
gravedad, es la responsable de la caída de los cuerpos en la Tierra y de los movimientos a gran
escala que se observan en el Universo: la órbita de la Luna alrededor de la Tierra y la órbita de
los planetas alrededor del Sol.

Para llegar a estas conclusiones necesitó nuevas y más potentes herramientas de cálculo. No
eran suficientes las matemáticas y geometría heredadas de los sabios de
la antigüedad griega. Newton tuvo la genialidad y la fuerza de voluntad para crear el cálculo
diferencial y el cálculo integral[ CITATION Ast19 \l 3082 ]

TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE LAS RELACIONES SEXUALES

Autor: Vigen A. Geodakian

La teoría explica muchos fenómenos relacionados con el sexo como el dimorfismo sexual en


la norma, y la patología, la proporción de sexos, la mortalidad diferencial y la norma de
reacción de hombres y mujeres. La teoría se basa en el principio de los subsistemas de
conjugados, que evolucionan de forma asincrónica. Los varones son el subsistema operativo,
ecológica de la población, mientras que las mujeres son el subsistema conservadora que preserve
la distribución de los genotipos existentes en la población. La nueva información del medio
ambiente es recibido por los hombres, y sólo después de muchas generaciones se pasa a las
mujeres, por lo tanto, la evolución de los hombres precede a la evolución de las hembras. Este
cambio en el tiempo (dos fases de evolución de caracteres) crea dos formas de la naturaleza
(masculino y femenino), creando así el dimorfismo sexual en la población. Evolutiva "distancia"
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÒNICA
SEDE-SUCUMBÌOS
Carrera de Biología

entre los subsistemas es necesario para la búsqueda y verificación de los nuevos


personajes[ CITATION Wik19 \l 3082 ].

TEORÍA NEUTRALISTA DE LA EVOLUCIÓN MOLECULAR

Autor: Motoo Kimura

 Propone que gran parte de la variación genética observada en las poblaciones se debe a la
fluctuación aleatoria de variantes genéticas que son neutras, sobre las que apenas actúa la
selección natural. La simplicidad, la robustez y la capacidad de predicción de la teoría la
convierten en un marco conceptual imprescindible para comprender el transcurso de la evolución
en el nivel molecular[ CITATION Res19 \l 3082 ].

Bibliografía

Astrojem. (2019). Teorìa de Newton. Obtenido de google:


https://astrojem.com/teorias/teorianewton.html

Gould, S. J., & Leal, A. G. (2004). La estructura de la teoría de la evolución (No. Sirsi)


i9788483109502). Barcelona, España: Tusquets Editores.

ResearchGate. (Febrero de 2019). La teoría neutralista de la evolución molecular, medio siglo


después. Obtenido de GOOGLR:
https://www.researchgate.net/publication/330728379_La_teoria_neutralista_de_la_evoluc
ion_molecular_medio_siglo_despues

Triglia, A. (2020). La Teoría de Lamarck y la evolución de las especies. Obtenido de gogle:


https://psicologiaymente.com/neurociencias/teoria-lamarck-evolucion-especies

Wikipedia. (2 de Septiembre de 2019). Teoría de la evolución de las relaciones sexuales por V.


Geodakian. Obtenido de google: https://es.wikipedia.org/wiki/Teor
%C3%ADa_de_la_evoluci%C3%B3n_de_las_relaciones_sexuales_por_V._Geodakian
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÒNICA
SEDE-SUCUMBÌOS
Carrera de Biología

También podría gustarte