Está en la página 1de 186

Suma + Edi Club 88_ArtTapa 22/07/2020 05:12 p. m.

Página 1

Todo Sobre Tablets

La Tablet en la Educación
Nº 176

Director de la Colección Club Saber


Del Editor al Lector
Electrónica
Ing. Horacio D. Vallejo “Una tableta (del inglés: tablet o tablet computer) es un tipo de com-
putadora portátil, de mayor tamaño que un smartphone o una PDA, inte-
Jefe de Redacción grado en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa
Luis Horacio Rodriguez primariamente con los dedos o una pluma stylus (pasiva o activa), sin nece-
sidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven reemplazados por un
Club Saber Electrónica es una publicación
teclado virtual y, en determinados modelos, por una mini-trackball inte-
de Saber Internacional SA de CV de Méx-
ico y Editorial Quark SRL de Argentina grada en uno de los bordes de la pantalla”. El término puede aplicarse a
una variedad de formatos que difieren en la posición de la pantalla con res-
Editor Responsable en Argentina y pecto a un teclado. El formato estándar se llama pizarra (slate) y carece de
México: Ing. Horacio D. Vallejo teclado integrado aunque puede conectarse a uno inalámbrico (por ejemplo,
Bluetooth) o mediante un cable USB (muchos sistemas operativos recono-
Administración México: cen directamente teclados y ratones USB). Otro formato es el portátil con-
Patricia Rivero Rivero vertible, que dispone de un teclado físico que gira sobre una bisagra o se
desliza debajo de la pantalla. Un tercer formato, denominado híbrido (como
Comercio Exterior México: el HP Compaq TC1100), dispone de un teclado físico, pero puede separarse
Margarita Rivero Rivero de él para comportarse como una pizarra. Por último los Booklets incluyen
dos pantallas, al menos una de ellas táctil, mostrando en ella un teclado vir-
Director Club Saber Electrónica:
tual.
Federico Vallejo
Hace unos 7 años, en el tomo Nº 88 de esta coleccion, publicacamos un
Responsable de Atención al Lector: libro de “desarme y reparación de tablets” que repetimos al final de este
Alejandro A. Vallejo ejemplar.
Sin embargo, la idea de este tomo, es utilizar el Módulo 1 del Manual
Coordinador Internacional pubicado por el GOBIERNO DE ARAGÓN como una herramienta de
Luis Alberto Castro Regalado ayuda a la Educación.
En futuras ediciones presentaremos otros trabajos de este Manual, como
Publicidad ujn aporte a todos los Educadores que desean emplear la tecnología al ser-
Argentina: 4206-1742 vicio de la capacitación.
México: 5839-5277 Para la edición de las guías de desarme y reparación utilicé fotos y mate-
rial de www.ifixit.com, un portal que coloca información bajo licencia
Internet: www.webelectronica.com.ar Creative Commons muy recomendable para todos los técnicos.
Web Manager: Pablo Ábalos
Deseo aclarar que mi intención era colocar en este texto informes de
Club Saber Electrónica. Fecha de publicación: julio 2020. reparación, sobre todo de equipos de origen chino, dado que estos dispositi-
Publicación mensual editada y publicada por Editorial vos han inundado la plaza latinoamericana pero decidí dejar dicho tema para
Quark, Herrera 761 (1295) Capital Federal, Argentina otro tomo de próxima publicación. Sin embargo, en el CD que acompaña a
(005411-43018804), en conjunto con Saber Internacional esta obra encontrará más informes, manuales de servicio, videos y hasta un
SA de CV, Av. Moctezuma Nº 2, Col. Sta. Agueda, Eca-
tepec de Morelos, México (005255-58395277), con Cer- curso de reparación de computadoras tipo PC.
tificado de Licitud del título (en trámite). Distribución en ¡Hasta el mes próximo!
México: REI SA de CV. Distribución en Argentina: Ca-
pital: Carlos Cancellaro e Hijos SH, Gutenberg 3258 -
Cap. 4301-4942 - Interior: DISA – Distribución en Uru-
guay: Rodesol SA Ciudadela 1416 – Montevideo, 901-
1184 – La Editorial no se responsabiliza por el contenido
de las notas firmadas. Todos los productos o marcas que Sobre loS 2 CDS y Su DeSCarga
se mencionan son a los efectos de prestar un servicio al
lector, y no entrañan responsabilidad de nuestra parte. Ud. podrá descargar de nuestra web 1 CD: “Todo Sobre Tablets volumen 1” y 1
Está prohibida la reproducción total o parcial del material VCD “10 Casos de Reparación de Tablets PC” que contienen Cursos, Videos, Tutoriales,
contenido en esta revista, así como la industrialización Guías de Reparación y Proyectos, etc. Todos los CDs son productos multimedia comple-
y/o comercialización de los aparatos o ideas que apare-
tos con un costo de mercado equivalente a 8 dólares americanos cada uno y Ud. los puede
cen en los mencionados textos, bajo pena de sanciones
legales, salvo mediante autorización por escrito de la descargar GRATIS con su número de serie por ser comprador de este libro.
Editorial. Para realizar la descarga deberá ingresar a nuestra web:
www.webelectronica.com.mx, tendrá que hacer clic en el ícono password e ingresar la
Revista Club Saber Electrónica, clave “TTPC88”. Tenga este texto cerca suyo ya que se le hará una pregunta aleatoria
ISSN: 1668-6004
sobre el contenido para que pueda iniciar la descarga.

Editorial
4ª forros.qxd:Maquetación 1 15/10/13 10:37 Página 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC

Capítulo 1 1
Todo Sobre Tablets

INDICE
INDICE............................................................................................................................. 2
A. PRESENTACIÓN DEL CURSO ................................................................................ 4
Competencias previas requeridas para realizar el curso ............................................... 4
Objetivos del curso ....................................................................................................... 4
Estructura del curso ...................................................................................................... 6
Metodología .................................................................................................................. 9
Tutoría y entrega de los ejercicios ........................................................................... 9
Proyecto Final del curso ........................................................................................... 9
Software necesario ...................................................................................................... 10
Organización de los archivos ...................................................................................... 10
MÓDULO 1: CONOCIENDO Y CONFIGURANDO MI TABLET PC ...................... 12
Introducción .................................................................................................................... 12
Objetivos ..................................................................................................................... 12
Contenidos .................................................................................................................. 12
Unidad 1: ¿Qué es un Tablet PC?................................................................................... 13
Unidad 2: Breve historia ................................................................................................. 14
Unidad 3: Cuidados básicos del Tablet PC .................................................................... 16
3.1 Localización/situación .......................................................................................... 16
3.2 General.................................................................................................................. 17
3.3 Limpieza ............................................................................................................... 19
3.4 Carga de baterías .................................................................................................. 19
Unidad 4: Encendido-Apagado ...................................................................................... 20
4.1 Encendido ............................................................................................................. 20
4.2 Nos ponemos en marcha con Tablet PC ............................................................... 20
4.3 Apagado del Tablet PC ......................................................................................... 22
4.3.1 Apagado Total ............................................................................................... 22
4.3.2 Suspensión: ahorrar energía de la batería ...................................................... 23
4.3.3 Hibernación: evitar perder el trabajo ............................................................. 26
Unidad 5: El lapicero digital........................................................................................... 30
5.1 Utilizar el lápiz en lugar del ratón ........................................................................ 30
5.1.1. Moviendo el cursor por la pantalla ............................................................... 30
5.1.2 Hacer clic ....................................................................................................... 31
5.1.3 Hacer doble clic ............................................................................................. 32
5.1.4 Utilizar el lápiz para emular el botón derecho del ratón para hacer clic y
arrastrar ................................................................................................................... 33
Unidad 6: Panel de entrada de escritura ......................................................................... 35
6.1 ¿Qué es? Tipos...................................................................................................... 35
6.2 Ver y utilizar el Teclado del Panel de Entrada ..................................................... 36
6.3 Uso del Panel de Caracteres del Panel de Entrada ............................................... 37
6.4 Uso del Panel de Escritura del Panel de Entrada ................................................. 39
6.5 Acceso al Panel de Entrada desde programas que permitan la inserción de texto49
6.6 Configurar las opciones del Panel de Entrada ...................................................... 51
6.6.1 Cambio del idioma de reconocimiento .......................................................... 51
6.6.2 Configuraciones adicionales .......................................................................... 53
Unidad 7: Otras configuraciones adicionales ................................................................. 57
7.1 Cambiar la orientación de la pantalla ................................................................... 57
7.2 Resolución del monitor......................................................................................... 57

2 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
7.3 Configuración del lápiz (digital) y Tablero .......................................................... 62
Configuración ......................................................................................................... 63
Pantalla ................................................................................................................... 65
Botones de Tablet ................................................................................................... 65
Botones de Tablet ................................................................................................... 66
Opciones del lápiz .................................................................................................. 68
7.4 Ahorro de energía ................................................................................................. 70
7.4.1 Cómo vigilar el consumo............................................................................... 70
7.4.2 Crear una alarma de aviso para cuando la batería se esté terminando ......... 72
7.4.3 Cómo desconectar componentes que consuman mucha batería .................... 74
7.4.4 Combinaciones de energía ............................................................................. 74
Unidad 8: Pizarra digital con Tablet ............................................................................... 78
8.1 Instalando el Cañón .............................................................................................. 78
8.1.1 Primeros Pasos............................................................................................... 78
8.1.2 Combinaciones de pantalla ............................................................................ 82
8.1.3 Ajustando la visualización ............................................................................. 84
8.2 Desinstalando el Videoproyector.......................................................................... 85
8.2.1 Consejos para la mejora del rendimiento/duración del videoproyector ........ 87
8.3 Otros componentes conectados al proyector ........................................................ 87
8.3.1 Conexión de un reproductor de Video o de DVD. ........................................ 88
8.3.2 Conexión de una cámara de vídeo ................................................................. 90
8.3.3 Conexión de un ordenador PC de sobremesa ................................................ 90
8.4 El replicador de puertos ........................................................................................ 91
8.4.1 Conociendo el replicador ............................................................................... 92
8.4.2 Conectando el replicador al Tablet PC. ......................................................... 93
8.4.3 Desconectando el replicador al Tablet PC..................................................... 94
8.4.4 Conectando periféricos al replicador ............................................................. 97

Capítulo 1 3
Todo Sobre Tablets

A. PRESENTACIÓN DEL CURSO

Competencias previas requeridas para realizar el curso


Para realizar este curso es necesario que tenga asimiladas las siguientes destrezas y
competencias:
• Conocimiento básico del entorno Windows XP
• Manejo y gestión de archivos con Explorador de Windows
• Manejo a nivel de usuario básico de Word y Power Point
• Navegación y búsqueda de información en Internet a nivel básico
• Correo electrónico (envío y recepción).

Objetivos del curso


Este curso pretende familiarizar al alumno con los elementos más comunes que
conforman un Tablet PC. Se trabajan algunos componentes de hardware y su
configuración y algunas de las herramientas de trabajo básicas de las que dispone el
Tablet PC. Se busca, en definitiva, conocer, distinguir y valorar todos estos elementos,
sin profundizar en aspectos técnicos o especializados.
El curso está planteado con la intención de resultar útil al profesor que dispone o va a
disponer de Tablet PC en su centro. De esta manera, se pretende que tenga un carácter
eminentemente práctico y didáctico.
Por eso, siempre que podamos, haremos referencia a la aplicación didáctica del Tablet
PC, proporcionaremos documentos de trabajo directamente relacionados con la
integración curricular de las TIC, y el Proyecto Final de este curso requerirá la relación
de la experiencia educativa con la experiencia informática para crear una nueva
experiencia de integración.
El uso de las herramientas informáticas en las aulas y, por tanto, la formación del
profesorado que ha de trabajar en ello, tiene sentido en este contexto de integración
curricular y en él nos moveremos durante estas semanas.

4 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
Más detalladamente los objetivos de cada módulo son:
Módulo 1: Introducción - Conociendo y configurando mi Tablet PC
Conocer que es un Tablet PC y cómo hemos llegado al nivel desarrollo
tecnológico actual.
Conocer y asumir los cuidados básicos que requiere un Tablet (en su
condición de ordenador portátil y Tablet PC) para alargar la vida de sus
componentes.
Conocer Mi Tablet PC (modelo, puertos,….)
Desarrollar destrezas de manejo del lapicero digital en sustitución del ratón.
Conocer los diferentes sistemas para la entrada de escritura con el Panel de
Entrada y en qué situaciones debe utilizarse uno u otro.
Ser capaz de cambiar diferentes aspectos de la configuración del sistema
(ahorro de energía, rotación y resolución de pantalla,….) para adaptarnos a
diferentes situaciones que pueden surgir en el trabajo cotidiano.
Conocer la instalación y funcionamiento del Tablet PC con el
cañón/videoproyector y otros dispositivos adicionales.
Conocer la instalación y funcionamiento del Tablet PC, con el replicador de
puertos y el cañón/videoproyector.
Módulo 2: Herramientas de trabajo de mi Tablet PC:
Crear, editar y gestionar Notas de Windows Journal
Importar documentos a Journal como forma eficaz de crear nuevas notas y
plantillas de ejercicios.
Crear plantillas de Windows Journal adaptadas a diferentes necesidades
didácticas.
Conocer las diferentes posibilidades que nos ofrece la tinta digital en Word
2003 para realizar bocetos, anotaciones y comentarios manuscritos.
Conocer las diferentes posibilidades que nos ofrece la tinta digital en Power
Point 2003 para realizar bocetos y anotaciones manuscritas tanto en la
elaboración como en la presentación de las diapositivas.
Desarrollar estrategias para grabar sonidos con la grabadora de Windows y
seleccionar el formato de almacenamiento más adecuado en cada momento
(calidad/espacio)
Conocer y manejar el programa Kidspiration como herramienta de aula.
Conocer y utilizar el programa Art Rage como herramienta de aula

Capítulo 1 5
Todo Sobre Tablets

Modulo 3 :Intranet y otras herramientas útiles para la práctica educativa


Conocer y usar Intranet y trabajar con ella en la organización del trabajo del
aula.
Conocer “El Pupitre” como herramienta facilitadora del trabajo en el aula.
Usar HTTRACK y aprender a descargar páginas Web para trabajar sin
conexión.
Conocer y manejar el catálogo de software para Tablets PC del CATEDU
Módulo 4: Proyecto Final
El proyecto final consiste en la elaboración de una Unidad Didáctica o un
Proyecto de trabajo. Tanto una como el otro puede ser un trabajo
colaborativo con otros colegas del curso. Se entiende por trabajo
colaborativo que hay actividades que se realizan entre el alumnado de
distintos centros que tenéis en vuestras aulas. Que tendrán que comunicarse y
colaborar en los procesos que os hayáis planteado o los posibles que surjan
en el camino.
Módulo 5 Para saber más
Conocer otras herramientas que facilitan nuestra labor.

Estructura del curso


El contenido del curso se estructura en torno a cuatro módulos (correspondientes con los
números del 1 al 4), un Proyecto Final y un Apéndice opcional: “Para Saber más” (5) en
el que se pueden encontrar una serie de tutoriales y manuales para ampliar
conocimientos. Del Proyecto Final, hablaremos más adelante, pero es el momento de
comentarte la estructura de cada módulo para que puedas hacerte una idea del trabajo
que tienes por delante.
Si exceptuamos el proyecto final y el apéndice cada uno de los módulos restantes
consta, a su vez, de una serie de unidades, más una introducción que presenta los
objetivos y contenidos.
Los contenidos trabajados en cada módulo son:
Módulo 1: Conociendo y configurando mi Tablet PC
Concepto de Tablet PC
Pasos y avances en la tecnología hasta llegar al Tablet PC
Cuidados básicos del Tablet PC: localización, limpieza, pantalla, batería,…
Modos de apagar el Tablet

6 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
El lapicero digital: desplazarse, hacer clic, doble clic, botón derecho del
ratón,…
Panel de Entrada de Escritura: tipos, configuración y uso.
Configuraciones adicionales: orientación de la pantalla, resolución monitor,
lapicero digital/tablero y ahorro de energía.
Pizarra digital: instalar y desinstalar cañón, conectar otros periféricos.
Replicador de puertos: instalar y desinstalar replicador, conectar periféricos.
Módulo 2: Herramientas de trabajo de mi Tablet PC:
Windows Journal: creación de notas, edición de notas, gestión de notas,
crear plantillas, importar/exportar notas,…
Uso de la tinta digital en Word 2003: bocetos, anotaciones y comentarios.
Uso de la tinta digital en Power Point 2003: bocetos y anotaciones.
Grabadora de sonidos: grabación, guardado, formatos de archivo,…
Kidspiratión: Manejo para crear mapas conceptuales y actividades.
Art Rage: Manejo del programa para crear dibujos e imágenes.
Módulo 3: Intranet y otros recursos educativos:
Intranet:
o Servidor web: Apache + PHP + MySQL.
o Herramienta “Intranet”: instalación, funcionamiento y gestión.
o Copias de seguridad.
El Pupitre: Manual de uso e instalación.
HTTRACK: descargas de páginas Web.
Catálogo de Software para Tablets PC del Centro Aragonés de Tecnologías
para la Educación (CATEDU).
Modulo 4: Proyecto Final
Módulo 5: Para saber más.
Este módulo es opcional, es decir, no es requisito necesario para superar el curso, pero
sí pretende abrir al usuario un pequeño abanico de programas y herramientas con los
que mejorar la funcionalidad del Tablet y sus posibilidades de uso didáctico. En él
encontrarás:
o Compartir archivos y carpetas con Windows XP: nos permite la
creación de una estructura de carpetas compartidas en el disco duro
donde almacenar e intercambiar archivos con el resto de usuarios de en
una red interna del centro y su configuración.

Capítulo 1 7
Todo Sobre Tablets
o Programa VNC ("Virtual Network Computing"): es un programa de
software libre basado en una estructura cliente-servidor que nos permite
tomar el control del ordenador servidor remotamente a través de un
ordenador cliente. Desde el punto de visto educativo esta herramienta
permitirá, por ejemplo, que sin necesidad de que el alumno se desplace
con sus Tablet hasta la mesa del profesor o hasta donde se encuentre el el
Tablet conectado al replicador de puertos/cañón pueda visualizarse la
pantalla del alumno e, incluso, controlar el manejo del Tablet.
o La botonera: Es una aplicación que facilita el uso del programa VNC,
está basada en la utilidad Teklo, que es un programa hecho con
Neobook, por los profesores D. Mariano González Montero y D. Luis
Fernando Martín Rosell, durante el curso 2006-2007.
o Live Messenger: Es un cliente de mensajería instantánea, en este
capítulo aprenderemos a manejar con soltura las herramientas de Chat,
conversación de voz y videoconferencia. Conoceremos otras
funcionalidades de Messenger adecuadas para el trabajo en el aula:
asistencia remota, pizarra interactiva y Robot Encarta.

En la versión web aparece una agenda a la izquierda, hay entradas a cada una de las
unidades temáticas, además de otras entradas de sugerencias, ejercicios, descargas...

Esta agenda te ayudará a seguir secuencialmente cada una de las actividades que
requiere el curso.

Lo normal es que trabajes con la versión del curso que se te ha entregado en cederrón,
en ella no dispondrás de una agenda interactiva, pero existe un documento llamado
agenda que será tu guía del curso. Imprímela y tenla siempre a mano.

Sería arriesgado, por irreal, decir cuánto tiempo tiene que dedicar cada participante a
cada una de las unidades y cuánto tiene que invertir en el Proyecto Final; ese tiempo
dependerá, precisamente, de las destrezas previas de cada participante. En cualquier
caso, dos recomendaciones:

• Hemos calculado el tiempo de duración del curso en 40 horas completas, lo que


supone 10 horas por módulo. Pero la medida del tiempo es, como casi siempre
en informática, virtual.

8 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
• Y sobre todo, no te dejes bloquear por ningún ejercicio, consulta a tu tutor
cuantas veces sea necesario.

Metodología
Se trata de un curso «a distancia», a través de Internet, que cuenta con el soporte de
varios tutores. También podrás hacer el curso con el material que te proporcionaremos
en DVD, pero recuerda que las visitas al portal de la actividad son imprescindibles.

El hecho de que el curso sea «a distancia» no implica que todas las prácticas y los
ejercicios se hayan de hacer estando conectados a Internet. Se ha tratado de minimizar
al máximo la necesidad de utilizar Internet, aunque ciertos ejercicios requerirán de su
uso.

Una vez instalado el material del curso, hay que leer los contenidos correspondientes a
cada Módulo y comenzar el trabajo con la resolución de prácticas y ejercicios.

Tendrás que conectarte de nuevo a Internet para enviar los ejercicios de los módulos y
hacer, si es necesario, las consultas oportunas, tanto al tutor como al foro. Es
aconsejable que, al menos dos o tres veces por semana, leas el correo, ya que el tutor
puede dirigirse a sus alumnos para completar y aclarar algunos de los contenidos del
curso.

Tutoría y entrega de los ejercicios


A cada participante se le asignará un tutor o tutora, que le asesorará y le orientará en el
estudio de los diferentes módulos y a quien podrá formular, por correo electrónico, las
consultas que desee, así como pedir orientaciones en el desarrollo del Proyecto Final del
curso. El tutor o tutora hará un seguimiento personalizado de cada participante. Este
deberá enviar los ejercicios cuando se le indique (sea durante el desarrollo del módulo o
al final de éste) y siempre dentro de los plazos que se establezcan en la convocatoria.

Proyecto Final del curso


Una vez acabado el estudio de los diferentes módulos, el participante que quiera tener
derecho al certificado del curso desarrollará un proyecto que globalice la utilización de
los diferentes recursos estudiados y que sea de interés escolar. El desarrollo de este
proyecto será explicado al finalizar el cuarto módulo.

Capítulo 1 9
Todo Sobre Tablets
Es condición necesaria que el Proyecto sea evaluado positivamente, junto con los
ejercicios de todos y cada uno de los módulos, para tener derecho al certificado del
curso.

Software necesario
Para hacer el curso, es necesario contar con un Tablet PC disponible con Microsoft
Word y Power Point 2003 instalado. El resto de programas vienen instalados por
defecto en Windows XP Tablet PC Edition, se proporcionarán en el CD del curso o se
ofrecerán direcciones Web en las que poder descargarlos.

Para realizar la navegación por las unidades, si trabajas desde el portal web del curso,
cualquier navegador de Internet sirve, aunque recomendamos Internet Explorer.

Para enviar los ejercicios al tutor debes utilizar el sistema de mensajería interna de
aularagón. Si tienes dudas consulta el apartado de ayudas del DVD de los cursos.

Aunque no es imprescindible, siempre es mejor enviar los archivos comprimidos, si


tienes dudas puedes consultar también el apartado de Ayudas del DVD.

Organización de los archivos


Los documentos que utilizarás para las prácticas puedes descargarlos desde la carpeta de
instalación de documentos y soluciones. Hemos preparado un archivo instalable (está
en el DVD del curso, que creará la siguiente estructura de carpetas en tu disco duro:

Dentro de ella, se crearán tres subcarpetas con las siguientes rutas:


• D:/Curso Tablet PC/Practicas
• D:/Curso Tablet PC/Trabajos
• D:/Curso Tablet PC/Para saber mas
Si el Tablet está congelado o va a estarlo es necesario instalar los archivos del curso en
D: o aquella unidad que no esté congelada.
En la primera (Practicas) se instalarán todos los archivos necesarios para hacer o
autoevaluar las prácticas organizados por módulos. La segunda (trabajos) está vacía,
servirá para que guardes en ella tus trabajos. La tercera (Para saber más) contiene los
documentos correspondientes al Módulo 5.
Si el equipo en el que trabajas es compartido por varias personas que hacen el mismo
curso, al instalarlo, cambia el nombre de la carpeta del curso o cambia la unidad donde
será instalado.
Conviene que guardes todos los documentos que elabores y, desde luego, todos los que
se te indican, aunque no sea obligatorio enviarlos al tutor, este puede pedírtelos para
aclarar alguna duda o hacer el seguimiento del curso. También a la hora de guardar

10 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
tienes que seguir unas indiccaciones si trabajas en ordenadores compartiddos: pon siempre
tu-login nombre del archivvo para evitar que se confundan con otros deel mismo nombre
pero distinto autor, pues aunque estén en distintas carpetas, nadie está libre de
descuidos.
Puede ser recomendable que cada vez que abres un archivo de documentos
d para
modificarlo, lo guardes ya en la carpeta trabajo antes de comenzar a hacer
h nada en él,
así siempre dispondrás dee una versión del archivo sin modificar poor si tienes que
recomenzar el ejercicio.
Dentro de los documentoss del curso encontrarás una serie de cuadroos de diferentes
colores que te guiarán en ell desarrollo de éste. El significado de estos ess:

Ejercicios
Prácticas

Advertencias

Recomendaciones y consejos.

Capítulo 1 11
Todo Sobre Tablets

MÓDULO 1: CONOCIENDO Y CONFIGURANDO MI TABLET PC

Introducción
En esta unidad vamos a hacer un primer acercamiento al Tablet PC, no sólo de forma
teórica sino principalmente de forma práctica de modo que en poco tiempo se pueda
conocer y manejar con soltura el entorno y las peculiaridades de éste.
Uno de los principales objetivos es acercarse al Tablet PC como ordenador portátil. De
este modo, muchos de los consejos acerca del cuidado, utilización y configuración del
Tablet PC son comunes a cualquier ordenador portátil.
Además de ser un portátil, veremos las funcionalidades adicionales que los diferencian
de éstos y que los hacen una herramienta mucho más versátil (lapicero digital y panel de
entrada).
Para finalizar nos acercaremos al binomio que forman el Tablet PC con el cañón (y
opcionalmente con el replicador de puertos) como herramienta imprescindible dentro
del aula, tanto para el profesor como para el alumnado.

Objetivos
Los objetivos que nos planteamos son
• Conocer qué es un Tablet PC y como hemos llegado al nivel desarrollo
tecnológico actual
• Conocer y asumir los cuidados básicos que requiere un Tablet (en su
condición de ordenador portátil y Tablet PC) para alargar la vida de sus
componentes.
• Conocer Mi Tablet PC (modelo, puertos,….)
• Desarrollar destrezas de manejo del lapicero digital en sustitución del ratón
• Conocer los diferentes sistemas para la entrada de escritura con el Panel de
Entrada y en qué situaciones debe utilizarse uno u otro.
• Ser capaz de cambiar diferentes aspectos de la configuración del sistema
(ahorro de energía, rotación y resolución de pantalla,….) para adaptarnos a
diferentes situaciones que pueden surgir en el trabajo cotidiano.
• Conocer la instalación y funcionamiento del Tablet PC con el
cañón/videoproyector y otros dispositivos adicionales (el replicador de
puertos)
Contenidos
Los contenidos que vamos a trabajar en este módulo son:
• Concepto de Tablet PC
• Pasos y avances en la tecnología hasta llegar al Tablet PC
• Cuidados básicos del Tablet PC: localización, limpieza, pantalla, batería,…
• Modos de apagar el Tablet
• El lapicero digital: desplazarse, hacer clic, doble clic, botón derecho del
ratón,….
• Panel de Entrada de Escritura: tipos, configuración y uso
• Configuraciones adicionales: orientación de la pantalla, resolución monitor,
lapicero digital/tablero y ahorro de energía.
• Pizarra digital: instalar y desinstalar cañón, conectar otros periféricos
• Replicador de puertos: instalar y desinstalar replicador, conectar periféricos

12 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC

Unidad 1: ¿Qué es un
u Tablet PC?
A la hora de definir un Tabblet PC deberemos distinguir entre el hardwaare y el software,
que en su conjunto forman un Tablet PC.

A nivel de hardware, el T Tablet no es sino un ordenador portátil, tal y como hoy lo


conocemos con la peculiarridad de que, sobre la pantalla, podemos inteeractuar (mover,
escribir, arrastrar,…) con un lápiz magnético que reconoce e inteerpreta nuestros
movimientos y gestos. A ddiferencia de otros dispositivos como PDA´s la pantalla no es
táctil, es decir, no reconocee la presión de cualquier objeto (punta de boolígrafo, dedos,..)
que coloquemos sobre la paantalla.

No debe utilizarsse un lápiz diferente al proporcionado por eel fabricante del


Tablet sobre la pantalla. Para
P mover el cursor no es necesario que el lapicero
l toque la
pantalla. Tan solo debe toocar la pantalla para escribir, pintar, hacer clicc, doble clic, etc.
No debe ejercerse más ppresión de la necesaria sobre la pantalla paraa que el sistema
realice la acción. Una presión excesiva podría agrietar o llegar o rompeer la pantalla.

A nivel de Software, el Taablet PC incorpora el sistema operativo Miccrosoft Windows


XP con todas las funcionaliidades que el mismo proporciona en cualquieer otro ordenador
en el que se encuentre instalado. Esto supone que cualquier aplicación que funcione en
Windows XP lo hará igualm mente en Windows XP Tablet Edition.

Lo que diferencia la versióón del Windows XP Tablet Edition instalada en el Tablet del
resto de versiones, es la poosibilidad de aprovechar la “tinta digital” y convertir
c nuestro
Tablet en un perfecto cuadderno de escritura en el que poder escribir directamente
d con
tinta digital, reconocer teexto manuscrito y convertirlo en texto meecanografiado, y
realizar con el lápiz digitaal las mismas acciones que realizaríamos con el ratón y el
teclado.

El software diseñaddo específicamente para Tablets PC no podráá ser ejecutado


en versiones estándar de Windows
W XP.

Capítulo 1 13
Todo Sobre Tablets

Unidad 2: Breve historia


Hasta llegar a Noviembre de 2002 cuando Microsoft presentó oficialmente el Tablet PC,
se han tenido que dar una serie de pasos y avances en la tecnología que ahora pasaremos
a desglosar brevemente. (Fuente: “Tablet PC, el hijo pródigo”, Jorge Serrano Pérez)

El año 1989, marca el primer hito en el


camino. GRID Computing introduce el primer
ordenador portátil con una pantalla táctil y un
teclado. A este dispositivo se le conoció con el
nombre de GRIDPAD y sus sistema operativo
estaba basado en una versión de MSDOS.

En el año 1991, GO Corporation


desarrolla un entorno operativo completo
utilizando el lápiz óptico, que recibirá el nombre de GO PenPoint.

En el año 1992, Microsoft implantó capacidades de uso de lápiz óptico a


sus propios sistemas operativos. De esa manera, surgió el Pen Windows.
La primera versión de Pen Windows, era una modificación de Microsoft
Windows 3.11 tenía además una API (entorno de programación y
desarrollo) que los desarrolladores podían utilizar para crear sus propias
aplicaciones para los dispositivos de lápiz óptico.
En el año 1993, Apple desarrollaría el
Apple Newton MessagePad de la mano de John
Sculley. John sería quien acuñara el término de
PDA (Personal Digital Assistant) al referirse a
Newton.
Entre los años 1993 y 1998, aparecerían
en el mercado una amplia gama de productos
Apple Newton MessagePad. Pero al cabo de un
tiempo, este dispositivo tendría una serie de
problemas y Apple terminaría eliminándolo del
mercado definitivamente.

En el año 1994, Palm Computing sacaría Graffiti, un nuevo método


de reconocimiento de escritura a través de lápices ópticos. Sin
embargo, esta solución requería que el usuario adaptase su método
de escritura al dispositivo, por lo que aunque fue un paso muy
importante en el avance de este tipo de dispositivos, no tendría el
impacto esperado.

En el año 1996, aparece el Palm Pilot, el PDA de bolsillo. Este


pequeño dispositivo se afianzó en el mercado de agendas
portátiles ocupando el primer puesto en ventas.

En el año 1999, aparece el Microsoft Pocket PC, que con un


sistema operativo Microsoft Windows CE, pretendía satisfacer

14 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
las necesidades de usuarios y profesionales. Sin embargo, Microsoft Windows
CE tuvo que evolucionar desde la versión 1.0 a la 3.0, ofreciendo muchas más
posibilidades que la actual Palm Pilot (ofrecía mayor resolución gráfica y
aplicaciones en color).

Ya en el año 2000 y 2001, aparecen otro tipo de dispositivos como el Gateway


Connected Touch Pad (2000), el Sony Vaio Slimtop Pen Tablet (2001), el IBM
TransNote (2001) y en fase de desaparición en este año 2002, o el Intel Web
Tablet (2001).

En este año 2002, aparece el Microsoft Tablet PC después de largos años, dónde
sus comienzos nos trasladan al año 1998 cuando SGI (Silicon Graphics Inc.)
ofreció a Microsoft esta idea, que fue rechazada por los principales fabricantes
de este tipo de dispositivos.

Capítulo 1 15
Todo Sobre Tablets

Unidad 3: Cuidados básicos del Tablet PC


Para una mejor clarificación de los cuidados que necesita un Tablet PC vamos a dividir
éstos en diferentes categorías.

3.1 Localización/situación
La temperatura debe situarse entre 10 ºC y 35 ºC.
Evitar ambientes muy húmedos, con temperaturas extremas, vibraciones, luz
solar directa o con excesivo polvo.
No cubrir o bloquear en ningún caso las aberturas de ventilación del ordenador.
Por ejemplo, no es recomendable colocar, durante mucho tiempo, el ordenador
en el sofá, alfombra, etc. El sobrecalentamiento provoca en éste y otros casos
daños en el ordenador, especialmente, en elementos sensibles al calor como los
discos duros.

NO SI
Mantener el Tablet a una distancia prudencial (+ 20cm) de aparatos eléctricos
que generen algún tipo de campo magnético tal como la TV, refrigerador, motor,
gran altavoz, etc.
Evitar los cambios bruscos de temperatura o de tipo de ambiente que puedan
provocar la condensación dentro de la unidad.
Colocar el Tablet en una superficie estable.
El calor acumulado en el Tablet es
uno de los peores enemigos, no solo para
la vida de la batería sino también de otros
elementos sensibles como los discos
duros. Sería conveniente habilitar
sistemas que permitieran la circulación de
aire por debajo del mismo, con el fin de
garantizar una mejor disipación del calor.
Para ello, pueden ser válidos, unos
pequeños calzadores situados en la parte
trasera del Tablet y que eleven éste unos
centímetros.
Colocar el Tablet en una
superficie estable. La caída de un Tablet

16 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
suele puede provocar roturas y fallos en múltiples elementos como el disco duro,
la pantalla, etc.

3.2 General
No colocar objetos pesados encima del ordenador cuando esté cerrado ya que
puede dañar la pantalla.

La superficie de la pantalla está preparada para soportar el contacto de la mano,


dedos, y de la punta de los lapiceros proporcionados por el fabricante. Evite
utilizar cualquier otro elemento con punta sobre la pantalla ya que, ésta, podría
resultar rayada o rota. No ejerza excesiva presión sobre la pantalla al escribir en
ésta; un leve contacto de la punta con la pantalla es suficiente para que actúe.
Únicamente en los casos en los que el programa utilizado es sensible a la presión
(Journal, ArtRage,…) puede variarse la presión aunque siempre dentro de unos
límites razonables.

Capítulo 1 17
Todo Sobre Tablets

El lapicero digital debe ser agarrado y utilizado igual que haríamos con un
bolígrafo o lapicero sobre una superficie de papel. El ángulo de contacto del
lapicero sobre la pantalla debe ser el mismo que sobre el papel. No tengamos
miedo en apoyar la mano sobre la pantalla.

SI NO

NO

Para alargar la vida de la pantalla, es recomendable utilizar las configuraciones


que apagan la pantalla o bajan la intensidad de ésta desde la administración de
energía tal y como veremos en el apartado titulado: “Otras configuraciones
adicionales”. Evitar usar el protector de pantalla.

18 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC

3.3 Limpieza
Nunca limpiar el ord denador cuando éste se encuentre encendido.
Utilizar un paño suuave, humedecido con agua o detergente ssin alcalino para
limpiar el exterior ddel ordenador.
Limpiar la pantallaa con un paño suave y libre de hilos. No utilizar
u alcohol o
detergente en la pantalla.
p En todo caso, utilizar productos especialmente
indicados para la limmpieza de pantallas TFT.

3.4 Carga de baterías


Los Tablet PC, actualmentte, disponen de baterías de Ión de Litio. Esttas baterías, para
garantizar al máximo su duuración y vida útil deben ser utilizadas de form
ma correcta.

En contraposición a la creencia general sobre el cuidado de baterrías de Litio, dejar que la


batería se agote del todo antes
a de ponerla a cargar hace que ésta se vayya deteriorando poco a
poco. Para las baterías de ión de litio es mucho mejor hacer recargas frrecuentemente, sin que se
hayan descargado demasiado. Lo ideal sería recargar por completo la batería
b cuando ésta se
encuentre entre el 15% - 30% de su capacidad. Puede ser adecuado para este propósito definir
una alarma cuando la bateería se encuentre en ese intervalo (ver punto 9.4.2
9 “Definir alarma de
aviso cuando la batería see esté agotando”

Otros consejos útiles son:


La duración de las baterías
b de ión de litio se ve seriamente afecttada por las altas
temperaturas. Una forma
f de “alargar su vida” podría ser quitar la batería cuando
lo tenemos enchufad do a la red eléctrica (aunque algunos fabricanntes advierten de
que el polvo que se acumularía en el “hueco” de la bateríía también sería
problemático). De ahí
a la importancia de los consejos indicadoss en la categoría:
“Localización/Situaación”.
Si la batería va a eestar mucho tiempo sin ser utilizada, lo mejjor es quitarla y
guardarla en la neveera a un 40% de carga más o menos. En su caso, almacenarla
en un lugar fresco, seco y frió. Nunca permitir que la temperatuura exceda de 60
ºC.
Si quita la batería, asegúrese de que los terminales de la baterría no entren en
contacto con objetoos conductores como metal o agua. De otro modo m puede que
la batería quede inseervible como resultado de un cortocircuito.

Conectores de la baterría

No dejar la batería almacenada


a más de seis meses sin recargarla.

Capítulo 1 19
Todo Sobre Tablets

Unidad 4: Encendiido-Apagado
4.1 Encendido

Una vez visto que es un Taablet PC, algunos modelos del mercado, los cuidados
c básicos
que debemos proporcionarlle y conocemos más de cerca el Tablet PC con el que vamos
a realizar el curso estamos en
e disposición de arrancar nuestro Tablet PC.

S i vamos a trabajarr con la corriente eléctrica, quitaremos la bateería, procederemos a


conectar el transformadorr proporcionado por el fabricante a la corrientte eléctrica y, finalmente,
a arrancar nuestro Tablet PC. Si deseamos trabajar con batería, no coneectaremos el
transformador hasta que la batería se encuentre al 40% de su capacidadd (aproximadamente).

Para realizar un aprendizaje lo más real, cercano e intuitivo posible, anntes de encender
nuestro Tablet y en lo suucesivo, colocaremos la pantalla en modoo bloc de notas
(ocultando el teclado) y eviitaremos conectar cualquier ratón.

Pulsamos el interruptor o bbotón de encendido del Tablet y nos disponnemos a realizar


nuestra primera inmersión een el sistema operativo Tablet PC.

4.2 Nos ponemos en marcha con Tablet PC

Con este título tan signifiicativo Microsoft nos propone un asistente inicial que nos
permitirá conocer y configuurar algunos aspectos básicos de nuestro Tabllet PC.

Este asistente ofrecee conceptos básicos acerca de cómo:

Sostener el llapicero
Posicionar laa mano
Hacer clic y doble clic,
Acceder al menú
m contextual equivalente al botón derechoo del ratón.
Abrir el Panel de Entrada
Cambiar entrre los diferentes paneles
....

Todos estos conceptos seráán estudiados con más profundidad en los pró
óximos apartados
de este módulo.

C omo primera prácctica de este tema vamos a ejecutar el asistente, sin olvidar que nuestro
Tablet deberá estar en el modo
m Pizarra (teclado oculto) y que solo dispponemos del lapicero
como dispositivo de naveggación e inserción de texto.

20 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
Para llegar hasta él iremos a:

Inicio Todos los programas Póngase en marcha con el asistente de Tablet PC.

Tras arrancar éste a pantalla completa (Fig. 5-1) deberemos completar los 17 pasos que
se nos proponen antes de regresar al escritorio.

Fig. 5-1 Pantalla inicial del Asistente: “Póngase en marcha con el asistente de Tablet
PC”

Tras completar el asistente, sin duda, tendremos ya una primera impresión acerca de
cómo manejar nuestro Tablet PC y de algunas de sus posibilidades (inserción de texto
manuscrito).

Capítulo 1 21
Todo Sobre Tablets

4.3 Apagado del Tablett PC


Para apagar nuestro Tablet PC, además del apagado total del equipo quue habitualmente
utilizamos disponemos dde otros dos modos directamente relacioonados con las
configuraciones de ahorro dde energía: suspensión e hibernación.

Tenga muy presentees los modos de apagar el Tablet PC, que aquuí se van a exponer, a lo
largo de todo este curso y utilice cada uno de ellos en diferentes situaciones para comprobar su
eficacia y funcionamientoo.

4.3.1 Apagado Total


El apagado total elimina tooda la información contenida en memoria y desconecta
d todos
los componentes de hardwaare del equipo lo que impide conservar el traabajo actual pero
garantiza que no se consum
ma batería.

Este debería ser el método habitual de apagado cuando el Tablett no va ser utilizado en un
largo periodo de tiempo (pp.e por la noche, en los viajes entre casa y el colegio, cuando se ha
finalizado el trabajo escollar en casa,….).

Para Apagar el Tablet iremos a:

In
nicio Apagar Equipo Apagar

22 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC

4.3.2 Suspensión: ahorrar energía de la batería

Si pensamos en el transcurso de un día normal en un aula, podemos darnos cuenta


fácilmente como hay momentos del día en los que el Tablet no tiene porque estar
encendido ya que el alumno realizará otro tipo de actividades: recreo, clase de E. Física,
momentos de explicación, trabajos manuales, etc. Estos momentos suponen cambios
temporales en la actividad del alumno, tras los cuales, puede necesitar volver a la
actividad que estaba realizando anteriormente con el Tablet o utilizar algún recurso del
Tablet puntualmente (por ejemplo consultar un diccionario, un web, …). En estos casos,
interesa que el alumno pueda acceder a trabajar o utilizar el tablet lo más rápidamente
posible para amortizar tiempos, pero al mismo tiempo interesa que el consumo de
batería sea lo más ajustado posible.

Para estos casos, el modo de suspensión reduce el consumo de energía del equipo al
cortar la alimentación de componentes de hardware que no se utilizan. El modo de
suspensión puede interrumpir la alimentación de dispositivos periféricos, el monitor e
incluso el disco duro, pero mantiene la alimentación de la memoria del equipo para que
no pierda su trabajo y la reanudación del mismo sea lo más rápida posible.

El equipo puede entrar en modo de suspensión de forma automática o manual. El modo


de suspensión automático lo controla el equipo a través de la configuración de las
combinaciones de energía (que veremos también en el punto 9: “Otras configuraciones
adicionales”) y en él, el equipo entra en el modo de suspensión de ahorro de energía, si
está inactivo durante un período de tiempo especificado.

El modo de suspensión manual requiere especificar una acción que ponga el equipo en
suspensión (cerrar la tapa del equipo, presionar el botón de encendido o presionar el
botón de estado de suspensión). También puede seleccionar el modo de suspensión al
cerrar Windows con el botón Inicio.

Poner el Tablet en modo de suspensión automáticamente


1) En la barra de tareas, haga clic en el botón Inicio y, después, en Panel de control.

2) Haga clic en Opciones de Energía.

Capítulo 1 23
Todo Sobre Tablets
3) En la pestaña Combinaciones de energía, bajo Combinaciones de energía, se
encuentra u menú desplegable en que deberá seleccionar la combinación de
energía que desee utilizar.

4) En la Configuración de la combinación de energía que haya seleccionado puede


revisar la configuración de Pasar a inactividad y ajustarla si lo desea.

Poner el Tablet en modo de suspensión manualmente

1) En la barra de tareas, haga clic en el botón Inicio y, después, en Panel de control.

2) Haga clic en Opciones de Energía.

24 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
3) Vaya a la pestaña Opciones avanzadas.

4) Si nuestro Tablet es convertible deberemos configurar las dos primeras


opciones bajo “Botones de encendido”: Cuando cierre la tapa de mi equipo
portátil o Cuando presione el botón de encendido de mi equipo . En ambos
seleccionaremos Suspender.
5) Finalmente pulsamos Aceptar.

De esta forma, el Tablet, entrará en el modo de suspensión cuando se cierre la tapa o


se presione el botón de encendido del Tablet PC.

También puede poner el equipo en suspensión si toca en Inicio, luego en Apagar


equipo y, finalmente, selecciona Suspender en la lista.

Capítulo 1 25
Todo Sobre Tablets
También, es posible que el equipo tenga un botón de modo de suspensión dedicado que
se pueda utilizar para ponerr el Tablet PC en modo de suspensión. A mennudo el modo de
poner el Tablet en este moddo de suspensión es utilizar una combinaciónn de teclas: Fn +
F4 en la que Fn se suele encontrar entre la tecla Ctrl. y la tecla de Windoows y la tecla F4
(u otra) está representada ppor una doble Zz. Consulte las instrucciones ddel fabricante de
su Tablet PC en el manual ddel equipo para averiguar dicha combinaciónn.
Paraa salir del modo
de suspensión,
s debe
pressionar el botón
de encendido o
abrir la tapa del
equiipo. Por motivos
de seguridad,
debeerá iniciar
sesión al reanudar
la actividad
a tras el
moddo de
suspensión.
Si desea reanudar la actividad tras el modo de suspensión sin tener quue iniciar sesión,
vaya a la ficha Opciones avanzadas del cuadro de diálogo Propiedadess de Opciones de
energía y desactive la casillla de verificación Solicitar una contraseña ccuando el equipo
de active tras un tiempo de inactividad.

Si la batería se agoota mientras está en el modo de suspensión, puuede perder el trabajo que
no haya guardado.

4.3.3 Hibernación: evitar perder el trabajo

Como precaución de seguriidad, el Tablet PC está configurado por defeccto para entrar en
el modo de hibernación cuaando alcanza un nivel bajo de energía de la baatería.

El modo de hibernación gguarda una imagen del escritorio con todoss los archivos y
documentos abiertos y, después,
d apaga el equipo. Al encenderlo, los archivos y
documentos se abren en el escritorio en el mismo estado en que se encontraban
anteriormente.

E l modo de hibernaación es algo más lento en su arranque que el modo de suspensión,


requiere espacio en el discco duro donde está instalado Windows (alrededor de 1GB), pero a
cambio garantiza un modoo de apagado total sin consumo de batería. Puuede ser adecuado para
tiempos más largos de inaactividad como, por ejemplo, el espacio entree las clases de la mañana
y la tarde.

26 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
Habilitar la Hibernación

1) En la barra de tareas, puntee en


el botón Inicio y, después, en Panel de
control.

2) Haga clic en Opciones de


Energía

3) Vaya a la pestaña Hibernación.

4) Active la casilla “Habilitar


Hibernación”

5) Pulse “Aceptar”

Cómo poner el Tablet PC en modo de hibernación cuando el nivel de energía de la


batería desciende a un nivel críticamente bajo
1) En la barra de tareas, puntee en el botón Inicio y, después, en Panel de control.

2) Puntee Opciones de
Energía.
3) Vaya a la pestaña
Alarmas.

Capítulo 1 27
Todo Sobre Tablets

1
2

4) En Alarma de nivel crítico de carga de batería, active la casilla Activar la alarma


de batería crítica cuando el nivel alcance (1): y especifique el nivel de energía
moviendo el control deslizante (2).
5) Haga clic en el botón Acción de alarma (3). Se abrirá una nueva ventana.

1
2

6) En “Acción de alarma”, active la casilla “Cuando la alarma se apague, el


equipo” (1).

28 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
7) En la lista (2), selecccione “Hibernar”.
8) Es recomendable acctivar la casilla “Forzar la inactividad o apagaado incluso si un
programa no responnde” (3).

Cómo poner el Tablet PC en modo de hibernación manualmente


Es posible poner el equipo en hibernación si se pulsa en Inicio, luuego en Apagar
equipo, se pulsa la tecla Maayúsculas y, finalmente, se selecciona Hibernnar en la lista.

En resumen, debe uttilizarse el modo de suspensión para ahorrar batería


b cuando no vamos
utilizar el Tablet pero si necesitamos
n que al arrancarlo el sistema conseerve en trabajo anterior y
esté listo para ser utilizadoo en un corto espacio de tiempo. El modo de hibernación es más útil
como sistema de seguridaad y de respaldo, de forma que si se agota totaalmente la energía de la
batería, la información esttará guardada tal y como estaba en el momennto en el que el Tablet
entró en Hibernación. Tam mbién puede ser útil para espacios de inactiviidad más amplios en los
que se requiera conservar el trabajo o el estado actual del escritorio.
.

Capítulo 1 29
Todo Sobre Tablets

Unidad 5: El lapicero digital


Básicamente el lapicero digital nos ofrece tres funcionalidades básicas, de cuales, ahora
nos vamos a centrar en la primera:
Utilizar el lápiz en vez del ratón. El lápiz puede utilizarse en sustitución del
ratón en cualquier momento soportando las acciones de botón derecho e
izquierdo del ratón (incluyendo el doble clic, arrastre de objetos, etc.).
Usar el lápiz en sustitución del teclado como dispositivo de entrada de texto.
El lápiz puede emplearse para introducir texto en cualquier momento y en
cualquier aplicación donde se pueda utilizar un teclado normal. Esto se hace
utilizando el Panel de Entrada de Tablet PC que veremos en profundidad en el
siguiente apartado.
Crear trazos (“tinta”) que se transforman en imágenes. Algunas aplicaciones
aceptan las entradas desde lápiz y las convierten en imágenes (como por ejemplo
ArtRage o Messenger). Otros programas como Windows Journal o Word
permiten la gestión avanzada de la tinta pudiendo seleccionar ésta, modificarla,
borrarla, etc.

5.1 Utilizar el lápiz en lugar del ratón


Tal y como comentábamos al comienzo de este bloque para todas las prácticas que
vamos a realizar utilizaremos el Tablet en modo pizarra (con el teclado oculto). Hasta
completar este capítulo y afianzar el manejo del lapicero podemos contar con el apoyo
de un ratón USB conectado a nuestro Tablet que nos puede ayudar en momentos
puntuales.

5.1.1. Moviendo el cursor por la pantalla


Lo primero que tenemos que aprender es a mover el cursor por la pantalla. El lápiz, tal
y como comentábamos al comienzo de este curso, no tiene porqué entrar en contacto
con la pantalla si lo utilizamos para mover el cursor.
En el momento que acerquemos lo suficiente la punta del lápiz a la pantalla el cursor se
desplazará hasta la posición de la punta del lapicero. Una vez tenemos “capturado” el
cursor podemos mover el lápiz libremente por la pantalla y comprobar como el cursor
sigue nuestros pasos.
Podemos comprobar como, para dejar el cursor en un lugar concreto sin que se mueva,
tan solo debemos levantar la punta del lápiz lo suficiente de la pantalla. Si volvemos a
acercar ésta a la pantalla, el cursor volverá a responder a nuestros movimientos.

A ntes de comenzar con el aprendizaje de las tres acciones básicas del lapicero, vamos a
realizar uno de los tutoriales de Windows XP Tablet Edition. Este tutorial nos va a dar pautas
para situar cómodamente la mano sobre la pantalla del tablet para que su manejo sea más
cómodo y ergonómico. Podemos acceder a este desde Internet Explorer escribiendo la dirección
que tenemos debajo o haciendo clic sobre ella (nos abrirá una ventana del navegador).

C:\WINDOWS\Help\TabletPC\ExperienceTheTabletPC\Lessons\TabletPCBasics\T_FindingAGoodWritingPositio
n.htm

30 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC

Una vez abierto el tutorial haremos clic sobre el mensaje “Puntee aquí para iniciar el
ejercicio”. Este tutorial, al igual que otros incorporados, exigen interactividad por parte
del usuario, es decir, que no se completan hasta que el usuario realiza la acción
solicitada sobre la pantalla.

Es momento para comenzar el tutorial.

Una vez afianzada esta técnica inicial es momento de aprender las otras tres acciones
básicas: hacer clic y doble clic con el botón izquierdo y desplegar los menús
contextuales con el botón derecho del ratón (manteniendo presionado el lápiz en nuestro
caso).

5.1.2 Hacer clic


El equivalente a pulsar el botón izquierdo del ratón, en Tablet PC, se realiza
estableciendo contacto con la punta del lápiz sobre la pantalla. Se puede hacer contacto
para emular la pulsación (un sólo clic de ratón) o arrastrar (si una vez hecho clic
arrastramos el objeto por la pantalla sin dejar hacer contacto con la punta sobre la
pantalla).
La clave de una buena pulsación o arrastre es golpear con la fuerza adecuada en la
pantalla para registrar el contacto, pero sin presionar excesivamente.

Capítulo 1 31
Todo Sobre Tablets

Trucos y consejos para emular correctamente los movimientos y acciones del ratón con
el lápiz:
La mano debe reposar sobre la pantalla. Esto es anti-intuitivo para cualquiera
que disponga de un PDA (Palm Pilot o Pocket PC), donde la pantalla es sensible
al tacto. Puesto que en el Tablet PC lo que es sensible es el lápiz, no la pantalla,
puede dejar reposar su mano sobre la pantalla sin problemas. Esta posición es
mucho más cómoda y le facilitará el uso del lápiz para trabajar.
Mantenga el lápiz en la misma posición que un bolígrafo o un lápiz normal. No
caiga en la tentación de querer cogerlo como una varita. Tal y como se coge un
bolígrafo, se ha de sujetar el lápiz de Tablet PC.
Hay que presionar con firmeza y golpear con decisión. La pantalla de Tablet PC
está diseñada para escribir encima. No se puede romper con el lápiz (salvo un
uso indebido o un uso excesivo de la fuerza). A medida que se va cogiendo
práctica en el manejo de la tableta, la presión y el golpeo debe ir ajustándose
hasta conseguir una calibración lo más funcional posible.
Debe mirarse el cursor, no el lápiz. En concreto, debe mirarse la punta de la
flecha del cursor. El alineamiento entre el extremo del lápiz y el cursor es bueno,
pero no perfecto. Si golpea sobre un icono y no pasa nada, la causa más
probable es que el lápiz está sobre el icono, pero el cursor está ligeramente fuera.
Es la posición del cursor en la pantalla, no la del lápiz, la que realmente interesa
al ordenador. Por ello, conviene situar el cursor siempre en el centro de los
objetos/iconos con el fin de evitar los problemas derivados de esa pequeña
desviación entre uno y otro.

Para practicar esta acción trate de arrastrar uno de los iconos del escritorio a otra parte de
este.

5.1.3 Hacer doble clic


El doble clic, nos permite ejecutar diferentes programas a través, por ejemplo, de los
accesos directos situados en la pantalla. También nos permite abrir
documentos/archivos a través del explorador de Windows.
Esta acción se basa en la acción de hacer clic. Por ello, todo lo dicho anteriormente es
aplicable a ésta.
Para realizar esta acción tan solo debemos hacer clic dos veces seguidas. Lo importante
de esta acción es que el intervalo entre uno y otro clic se realice lo suficientemente
rápido para que el sistema interprete que se desea hacer doble clic.

Haga pruebas con los iconos que tiene en la pantalla (Mi PC, Papelera de reciclaje,….)
hasta lograr ejecutar con soltura éstos.

32 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
Si tiene excesivos problemas con esta acción, al igual que las otras, puede ser
configurada a posteriori tal y como veremos en el capítulo 9.3 (Configuración del lápiz
(digital) y Tablero).

5.1.4 Utilizar el lápiz para emular el botón derecho del ratón para
hacer clic y arrastrar
Algunos estudios revelan que solamente un 30% de los usuarios de Windows utilizan el
botón derecho del ratón. Desde luego es una mala noticia, ya que el clic con el botón
derecho da paso instantáneo a los menús contextuales, a menudo llenos de comandos
sumamente útiles.
En un Tablet PC, estos menús puede que ahorren aún más tiempo y esfuerzo, por lo que
es fundamental saber cómo Windows Tablet PC emula el botón derecho para pulsar y
para arrastrar.
Para conseguir una buena pulsación de botón derecho, el lápiz debe mantenerse
apoyado sobre la pantalla un rato, hasta que aparezca el icono de clic con el botón
derecho. A continuación se levanta el lápiz completamente de la pantalla lo que
despliega el menú contextual de opciones. A continuación, seleccionamos el elemento
deseado en éste pasando la punta por encima de él y finalmente, golpeamos sobre él
para ejecutarlo.
Los lápices con un botón para el botón derecho facilitan el proceso. Para emular el
botón derecho del ratón con un lápiz que dispone de este botón, debe mantenerse dicho
botón presionado antes de hacer contacto con la pantalla, golpear en el punto donde se
quiere que aparezca el menú y levantar el lápiz sin soltar el botón. El menú de botón
derecho aparecerá donde ha golpeado.
El botón de lápiz es también una forma sencilla de arrastrar sobre la pantalla, como lo
haría si se quisiera mover un archivo de una carpeta a otra en vez de copiarlo. Para
arrastrar con el botón derecho, debe mantenerse el botón presionado antes de hacer
contacto con la pantalla. Una vez hecho contacto se presiona sobre éste y se inicia el
arrastre del elemento que se quiere mover. Si se levanta el lápiz de la pantalla antes de
soltar el botón del lápiz, aparecerá un menú abreviado sobre el icono que se acaba de
arrastrar.
La desventaja de utilizar el botón del lápiz es que si se mueve mucho en sentido lateral a
la vez, puede, de forma accidental, realizar arrastres de elementos no deseados y
aparecer menús en pantalla. Si esto sucede, debe golpearse en cualquier parte de la
pantalla (no en el menú).
Si tiene excesivos problemas con esta acción, al igual que las otras, puede ser
configurada a posteriori tal y como veremos en el capítulo 9.3 (Configuración del lápiz
(digital) y Tablero).

Para afianzar el aprendizaje de las tres acciones básicas vistas, vamos a realizar otro de
los tutoriales de Windows XP Tablet Edition.

Podemos acceder a este desde Internet Explorer escribiendo la dirección que tenemos debajo o
haciendo clic sobre ella (nos abrirá una ventana del navegador).

C:\WINDOWS\Help\TabletPC\ExperienceTheTabletPC\Lessons\TabletPCBasics\T_Navigatin
gWithATabletPen.htm

Capítulo 1 33
Todo Sobre Tablets

Para practicar esta última acción, sobre el fondo de escritorio (no sobre los iconos), debe
hacer aparecer el menú contextual de éste (con la acción de botón derecho del ratón) y en él, ir a
las propiedades de la pantalla y cambiar el fondo de escritorio.

34 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC

Unidad 6: Panel de entrada de escritura


6.1 ¿Qué es? Tipos
Aunque el Panel de Entrada tiene sus limitaciones, funcionará con todas las aplicaciones
de Microsoft Windows que se ejecuten en el Tablet PC.
Lo más importante quizás a la hora de utilizar el Panel de Entrada es conocer qué
opción ha de emplearse en cada situación ya que cada una de ellas tiene sus ventajas y
desventajas, y un entorno de uso preferente.
Teclado en pantalla: el teclado en pantalla es una forma un tanto lenta de
introducir cierta cantidad de texto. Puesto que se trata de un teclado, está sujeto a
errores de reconocimiento de escritura aunque se pueden escribir fácilmente
algunos símbolos, como @. El teclado en pantalla es la mejor forma de
introducir passwords, direcciones de Internet que contienen signos o palabras
poco habituales, términos técnicos poco frecuentes que no existen en el
diccionario del Tablet PC, y pequeñas correcciones de texto en pantalla.
Panel de escritura: En él, el sistema reconoce la escritura manuscrita del
usuario en función del idioma seleccionado. La zona de escritura es lo mejor
para escribir cuatro o cinco frases en lenguaje coloquial/habitual y para textos
cortos tipo mensajes de correo, direcciones de Internet compuestas de palabras
normales, retoques menores de documentos y muchas tareas habituales de
Windows, como nombrar carpetas o archivos.
Panel de caracteres: convierte la escritura a mano letra por letra o carácter por
carácter. Es la herramienta más adecuada para insertar textos que sean una
combinación de letras y números, como nombres de archivo o direcciones de
correo electrónico.
Teclado normal: el teclado normal sigue siendo la mejor herramienta para
introducir texto de forma rápida y precisa. Para utilizar su tableta a pleno
rendimiento, seguramente será necesario que disponga de un teclado para
escribir algunas veces.
Entrada de voz: se hace a través del Panel de Entrada y es adecuado para
introducir muchos párrafos de texto. Es rápido, pero exige concentración para
evitar murmullos y otros ruidos, y también exige tiempo para retroceder y
corregir los errores. La entrada de voz le libera de tener que escribir o teclear
(una buena ayuda si usted no escribe muy rápido), y puede ser de gran utilidad
para transcribir documentos con originales en papel o en formato no utilizable
por el ordenador (por ejemplo textos almacenados como imágenes).

Capítulo 1 35
Todo Sobre Tablets

6.2 Ver y utilizar el Teclado


T del Panel de Entrada
La mayor partte del tiempo de uso del Tablet PC seguramennte mantendrá el
Panel de Entrrada oculto ya que ocupa buena parte de la superficie de la
pantalla. Paraa ver el Panel de Entrada, haga clic en el bootón de Panel de
Entrada de Taablet PC en su barra de tareas.

Por defecto, el panel apareecerá en la parte inferior de la pantalla en eel modo teclado,
como se muestra en la figuura 7-1. Para hacerlo desaparecer puede pullsar de nuevo en
ese botón o en el botón de cierre, en la esquina superior derecha de la vventana del Panel
de Entrada (1).

Figura 7-1. La función prinncipal del Panel de Entrada es la introducciónn de texto


cuando no está disponible uun teclado normal.

Cuando el Panel está activo, puede introducirse texto golpeando una vez en la pantalla
para posicionar el cursor een el lugar deseado y después tecleando sobbre el teclado en
pantalla.

Abra Microsoft Inteernet Explorer, y luego el Panel de Entrada. Pulse


P una vez en el
cuadro de Dirección de In nternet Explorer para seleccionar el texto. Usaando el teclado del Panel
de Entrada, escriba la URRL www.microsoft.com/tabletpc/ con el tecladdo del Panel de Entrada.
Pulse en la tecla Enter en el teclado cuando termine. Si está conectado a Internet, aparecerá la
página de inicio de Tablett PC.

Recuerde que usar el teclado del Panel de Entrada es lo mismo que usar un teclado
corriente, y que tiene que especificar el sitio donde quiere escribir el teexto antes de empezar a
escribirlo. El error más freecuente de la gente que usa por primera vez el e Panel de Entrada es
olvidarse de pulsar en un sitio en la pantalla para ubicar el cursor antess de escribir.

Si comete algún error al escribir, puede ir hacia atrás, borrar o incluso uutilizar las teclas
de modificación, como CT TRL+C para copiar, lo mismo que se hacee con un teclado
normal. Para usar las teclass de modificación, como Shift o CTRL, simpllemente pulse en

36 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
el modificador primero, y luego en la tecla modificada. Para facilitar la introducción de
direcciones de correo, el Panel de Entrada tiene una tecla específica con el símbolo @.

Figura 7-2.Use el teclado del Panel de Entrada para introducir texto y comandos de
teclado, como Enter, TAB o DELETE.

6.3 Uso del Panel de Caracteres del Panel de Entrada

El panel de caracteres convierte la escritura a mano carácter a carácter en texto


mecanografiado y lo inserta en la ubicación que indique dentro de un procesador de
textos o cualquier otro programa que admita la inserción de texto.

El panel de caracteres se comporta de forma diferente en función del idioma. Es la


herramienta más adecuada para insertar texto en los que se combine letras y números,
como nombres de archivo o direcciones de correo electrónico.

Capítulo 1 37
Todo Sobre Tablets
Figura 7-3. Panel de caracteres
Para activar el Panel de Caracteres en la parte izquierda del Panel de Entrada pulse
sobre el icono del panel de caracteres (1).

Para comprobar su funcionalidad, necesitará escribir en algún sitio un pequeño texto. La


mejor opción es un procesador de texto, como Microsoft Word, o un editor como Notepad.
Trate de escribir con la ayuda del Panel de Entrada un refrán, su dirección de correo
electrónico, etc.

En la figura 7-4 se ve un ejemplo de escritura en el Panel de Caracteres del Panel de


Entrada. Como se advierte en la barra lateral: “Escribiendo letra a letr” el texto que
aparece en Notepad es el texto que reconoce a partir de lo que se escribe sobre la
pantalla.

Figura 7-4. Como en el teclado del Panel de Entrada, sitúe el cursor en el sitio donde
quiere que aparezca el texto antes de empezar a escribir en la zona de caracteres del
Panel de Entrada.

El sistema no ha interpretado correctamente lo escrito. Como puede apreciarse la letra


“S” la ha convertido en “5” y las “I” en “1”. Esto es algo normal. La solución de estos
errores en el reconocimiento puede realizarse de dos formas. La primera es volver a
escribir encima de la letra mal reconocida hasta que la reconozca correctamente.

38 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
La segunda es desplegar la lista de letras alternativas. Para ello, nos colocaremos sobre
la letra mal reconocida y pulsaremos sobre la flecha que aparecerá debajo de la misma.
Una vez pulsada veremos una lista con posibles letras o símbolos alternativos. Pulsando
sobre uno de ellos se sustituirá. (Véase Figura 7-5)

Figura 7-5. La letra “I” mal reconocida ofrece varias letras y símbolos como alternativa
entre ellas la letra “I”.

Además de diferentes letras o símbolos, se nos ofrece la posibilidad de borrar la letra y


de cerrar el menú contextual abierto y dejar la letra reconocida tal y como está.
El botón Insertar
Una vez nuestra palabra o frase se encuentra correctamente escrita pulsaremos el botón
Insertar (1). Transcurrido un tiempo de haber escrito la última letra en el panel de
caracteres si no pulsamos el botón Insertar la aplicación insertará el texto tal y como se
encuentre. La velocidad a la que desaparecen las palabras del área de escritura viene
determinada por las opciones del Panel de Entrada tal y como veremos posteriormente.

6.4 Uso del Panel de Escritura del Panel de Entrada

El área de escritura del Panel de Entrada utiliza la escritura manuscrita como origen del
texto. La clave para trabajar bien con la zona de escritura del Panel de Control es saber
cómo reducir los errores que se produzcan en el reconocimiento, corregirlos fácilmente
cuando aparecen y utilizar medios alternativos para introducir textos cuando la zona de
escritura no nos funciona como esperamos.

Para activar el Panel de Escritura manuscrita en la parte izquierda del Panel de Entrada
pulse sobre el icono del panel de escritura (1).

Capítulo 1 39
Todo Sobre Tablets
En la figura 7-6 se ve un ejemplo de escritura en la Zona de Escritura del Panel de
Entrada. Como se advierte en la barra lateral: “Panel de entrada de escritura” el texto
que aparece en Notepad es el texto que reconoce a partir de lo que se escribe sobre la
pantalla.

Figura 7-6. Como en el teclado del Panel de Entrada, sitúe el cursor en el sitio donde
quiere que aparezca el texto antes de empezar a escribir en la zona de escritura del Panel
de Entrada.

El sistema ha interpretado correctamente lo que he escrito, a pesar de que la letra no es


perfecta, porque no solamente interpreta los caracteres aislados, sino que analiza las
letras y la palabra completa. Aunque mi “c” parece una “o”, el sistema de
reconocimiento ha entendido correctamente la palabra “escritura” porque “esoitura” no
es una palabra.
El botón Insertar

Una vez nuestra palabra o frase se encuentra correctamente escrita pulsaremos el botón
Insertar (1). Transcurrido un tiempo de haber escrito la última letra en el panel de
caracteres, si no pulsamos el botón Insertar, la aplicación insertará el texto tal y como se
encuentre. La velocidad a la que desaparecen las palabras del área de escritura viene
determinada por las opciones del Panel de Entrada tal y como veremos posteriormente.

40 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC

Sistema de reconocimiento de escritura

El sistema de identificación de letras y palabras completas puede funcionar a favor o en


contra del usuario, dependiendo de cómo escriba.

En la tabla 7-1 se muestran algunas reglas generales, ejemplos de cómo se ven en


pantalla algunos errores y los resultados del reconocimiento de escritura manual.

Tabla 7-1 Algunas reglas básicas para reducir notablemente los errores de
reconocimiento de la escritura manual.

Trazos en el área de escritura Texto resultante Regla


TABLE+ Tablet El uso alternado de
mayúsculas y
minúsculas funciona
mejor que ponerlo
todo en mayúsculas
Tablet Fillet La cursiva funciona
mejor que la letra de
imprenta si su
cursiva es limpia y
bien alineada.
Watch yours Deje espacios entre
pacing las palabras

On the line Escriba sobre la


forth.live línea

Totall tour,’de Utilice una


proporción
altura/anchura
normal,
especialmente con
letra de imprenta

Capítulo 1 41
Todo Sobre Tablets

Corrección de los errores de reconocimiento


Por defecto, aparecen algunas teclas de teclado al lado de la zona de escritura. Son el
bloque de teclas rápidas (Fig. 7-7). Son útiles para introducir retornos de carro y
tabuladores dentro de un documento junto con el texto manuscrito.
Las teclas rápidas también proporcionan las funciones de flechas de desplazamiento,
retroceso, borrado y espacio en blanco para poder hacer correcciones rápidas.

1 2
Teclas rápidas

Fig. 7-7 Teclas rápidas

Para corregir un texto puede:

1. Pulsar, dentro del documento o cuadro de texto, cerca del error con el
lápiz para situar el cursor y utilizar las teclas de retroceso (1) (si el cursor
está antes del error) o borrado (2) (si el cursor está después del error).
2. Seleccionar el error con el lápiz (al igual que lo haríamos con el ratón) y
reescribir encima usando la zona de escritura o el teclado del Panel de
Entrada.
Normalmente el reconocimiento de escritura analiza palabras completas; sin embargo,
cuando se escriben letras aisladas en la zona de escritura para corregir el texto, el
sistema sabe que se está corrigiendo una palabra y no intentará descubrir nuevas
palabras. La programación del mismo hace que, incluso si se añade un sufijo a un verbo,
como “mos” a “volaba”, normalmente, entienda que se está añadiendo a una palabra, en
vez de interpretarlo como si fueran dos palabras distintas.
Corrección de símbolos y signos ortográficos
La introducción de ciertos símbolos, como _ y + mediante la zona de escritura puede ser
algo complicada. Estos símbolos normalmente aparecen como E y t. Los números 1 y 0
también son problemáticos, puesto que a menudo se convierten en las letras l y O.
Pulsando en el botón de teclado de símbolos situado con las teclas rápidas en el
Panel de Entrada, aparece un bloque con los símbolos de uso más frecuente, como se
muestra en la figura 7-8. Para cerrar el teclado de símbolos pulse de nuevo el botón
.

Figura7-8. Introducir los símbolos habituales desde el teclado de símbolos evita un


montón de frustraciones.

Inserción de números

42 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
La introducción de números mediante la zona de escritura puede ser algo complicada.
Los números 1 y 0 son problemáticos, puesto que a menudo se convierten en las letras l
y O. Pulsando en el botón de teclado de números situado con las teclas rápidas en el
Panel de Entrada, aparece un bloque con los números del 0 al 9, además de la coma
(como se muestra en la figura 7-9). Para cerrar el teclado de números pulse de nuevo el
botón .

Figura 7-9. Introducir números desde el teclado numérico evita un montón de


frustraciones.

Uso de la vista previa del texto

El panel de vista previa permite ver y editar el texto después de su conversión desde
escritura manual, pero antes de su inserción en el documento. La vista previa aparece
activada por defecto en las opciones Panel de caracteres y Panel de escritura.

El panel de vista previa aparecerá bajo la palabra escrita a mano (como se muestra en la
Figura 7-10). Cuando escriba en la zona de escritura, el texto interpretado aparecerá en
el panel de previsualización en vez de hacerlo en la aplicación Windows.

Para enviar el texto desde el panel de previsualización a la aplicación, pulse con el lápiz
en el sitio de la aplicación donde quiere insertar el texto y luego pulse en el botón
Insertar. La figura 7-10 muestra el proceso.

Figura 7-10. El panel de vista previa le permite ver, y si es preciso, editar el texto
reconocido antes de enviarlo a la aplicación Windows.

Lista de palabras alternativas

Mientras el texto permanece en el panel de previsualización, dispone de una


herramienta más para corregir el texto.
El sistema de reconocimiento de escritura manual inserta las mejores opciones para la
palabra en el panel de vista previa. Además, mantiene una lista con hasta diez palabras
más que podrían ser buenas candidatas.

Para desplegar estas palabras alternativas, pulse con el lápiz en cualquier palabra del
panel de vista previa. Una nueva ventana emergente aparecerá mostrándole una lista de
palabras alternativas.

Capítulo 1 43
Todo Sobre Tablets
Las palabras con la primera letra mal escrita en mayúsculas o minúsculas suelen dar
lugar a muchos errores de reconocimiento de escritura en el Panel de Entrada. Por ello,
podrá comprobar que, la primera alternativa en la lista, siempre es la misma palabra,
pero cambiando la letra mayúscula por minúscula o viceversa.

Elija la palabra correcta y sustituya la original. Incluso cuando las palabras elegidas por
el sistema parecen ser un disparate, las palabras correctas puede que estén en la lista de
alternativas.

Figura 7-11. Aunque el texto siga en el panel de vista previa, puede sustituir la palabra
desde la lista de alternativas, así como realizar ediciones mediante arrastrar y pegar.

Además de palabras alternativas, aparecen las opciones de eliminar texto y de reescribir


la palabra.
Si quiere reescribir una palabra en el panel de palabras alternativas, tendrá que corregir
letra por letra (tal y como haría si utilizara el Panel de Caracteres) y añadir a izquierda o
derecha las letras necesarias. Para corregir una letra póngase sobre ella y pulse la flecha
que aparecerá en la parte inferior. Haciendo esto podrá acceder a letras alternativas y
opciones como eliminar, borrar o insertar espacio. La nueva palabra generada sustituirá
a la anterior una vez pulsado el botón aceptar.

Para comprobar la funcionalidad del panel de escritura, necesitará escribir en algún sitio
un pequeño texto. La mejor opción es un procesador de texto, como Microsoft Word, o un
editor como Notepad. Abra uno de ello y trate de escribir el siguiente texto referente a la
“prehistoria” de los Tablet PC (si encuentra alguna dificultad con alguna palabra o símbolo
utilice los otros dos paneles):

“Para hablar hoy del Tablet PC, debemos remontarnos en el tiempo unos cuantos años atrás... vaya,
bastantes diría yo. Uno que les comenta esto, no había nacido ni siquiera cuando en el la década de los
años 60, concretamente en el año 1963, Ivan Sutherland habla en su tesis doctoral sobre la creación de
un dispositivo para crear dibujos de ingeniería con un lápiz óptico utilizando su ordenador, pero es en
el año 1964, cuando la empresa RAND Corporation construye el dispositivo RAND Tablet, conocido
también como Grafacon. Su precio era extraordinariamente elevado (18000 $ del año 1964). En esa
década de los años 60, Alan Kay se aproximó en el año 1968, a augurar un futuro en el que un
dispositivo de lápiz óptico, podría permitir a una persona tomar notas y trabajar interactivamente
mediante comunicaciones inalámbricas.”

Gestos en la zona de escritura

44 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
Hay cuatro movimientos o “gestos” que proporcionan accesos directoss a funciones de
teclado mientras se utilizaa la zona de escritura. Son movimientos de lápiz que no se
transforman en texto, sinoo que el Panel de Entrada los interpreta com
mo si se hubiera
pulsado un botón en el teclaado de teclas rápidas.

Los movimientos solo


s funcionan sobre una zona de escritura vacía (dentro del panel de
reconocimiento de escritu
ura), así que tendrá que esperar a que se borre todo el contenido.

Puede utilizar estos gestos, por ejemplo, para controlar el cursor en un documento o en
el panel de vista previa, parra añadir espacios en blanco, borrar, etc.

Los gestos se procesan de inmediato, por lo que la tinta no se queda en


e la ventana del
Panel de Entrada antes de desaparecer. Si siguen ahí durante un rato, eso quiere decir
que el gesto se ha malinterppretado como un texto.

Para entender correctamentte los gestos posibles vamos a clasificar éstos en:

Gestos de pu ulsación de teclas


Gestos de taachado
Gestos de pulsación de tecclas

El secreto para ejeccutar un buen gesto es hacerlo rápido y con deecisión. Los gestos
tímidos no funcionan muyy bien. Con todo, requieren cierta práctica, así que es normal que no
logre su propósito en los pprimeros intentos.

La tabla 7-2 muestra tanto uuna versión genérica del gesto como un ejemplo de lo que
podría aparecer en la zona dde escritura. Verá cómo los gestos Espacio y Retroceso
utilizan la mayor parte del áárea de escritura. No es necesario, pero parecce que dan
mejores resultados.
Tabla 7-2 Estos cuatro gestos permiten emular pulsaciones de teclas sinn usar el teclado
de teclas rápidas o el del Paanel de Entrada.

Para conseguir el efecto de Escriba este gesto Ejemplo


pulsar

Retroceso

Capítulo 1 45
Todo Sobre Tablets

Barra espaciadora

Intro

Tabulador

El punto indica donde se inicia el gesto, es decir, donde hacemos contacto con el lápiz
en la pantalla antes de iniciarlo.

Gesto de tachado

A diferencia de los gestos de emulación de teclas, el gesto de tachado requiere tener


algo de tinta en la zona de escritura. Con él puede borrar los trazos que acaba de escribir
antes de que pasen a la aplicación.

El gesto de borrado debe formar un dibujo como una Z que atraviese la tinta que quiere
eliminar. Los borrados funcionan mejor si no intenta cubrir la tinta que quiere borrar
con la marca de borrado.

En vez de esto, vaya adelante y atrás sobre la misma línea con un movimiento
horizontal. Cualquier trazo que intersecte con esa línea será borrado. Los dos ejemplos
de la tabla 7-3 dan lugar a un borrado, pero el superior produce mejores resultados.

Tabla 7-3 Haga su gesto de tachado adelante y atrás sobre el mismo signo en vez de
intentar cubrir el elemento totalmente.

Gesto de tachado

Este movimiento borra mejor

46 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC

Este otro borra peor

Consejos adicionales sobre el área de escritura


Estos son algunos consejos adicionales para conseguir mejores resultados con el área de
escritura:
Es importante la proporción alto/ancho de las letras. Ajuste la altura de la
ventana del Panel de Entrada para que pueda escribir con naturalidad,
procurando que las letras mayúsculas ocupen más o menos un 85% de la altura
disponible.
Si el reconocimiento de escritura sigue interpretando las palabras pequeñas
como palabras muy pequeñas o letras aisladas, es posible que sus letras estén
muy separadas entre sí. Pruebe a escribirlas más juntas o utilizar letra cursiva.
Cuanto más larga sea el área de escritura con respecto a su altura, más palabras
podrá escribir antes de agotar el espacio disponible.

Cuanto más pequeña sea su letra, más juntas han de estar las letras de las
palabras. Puede valer incluso que se solapen en algunos casos. Esto es
importante si está reconfigurando su área de escritura para mostrar dos líneas en
vez de una.
Si utiliza la zona de escritura para introducir frases enteras con cierta frecuencia,
intente reducir el tiempo que tarda en insertarse el texto automáticamente o
pruebe con un área de escritura de dos líneas. Ambas opciones permiten escribir
continuamente sin tener que esperar a que desaparezca la tinta. Vea “Configurar

Capítulo 1 47
Todo Sobre Tablets
las opciones del Panel de Entrada”, más adelante en este capítulo para más
información sobre el área de escritura de dos líneas.
Si el sistema sigue equivocándose con alguna palabra, deletréela letra a letra e
incorpórela al diccionario.
Para obtener mejores resultados al corregir letras aisladas, utilice cursivas para
las letras minúsculas, y letra de imprenta para las mayúsculas. La excepción es
la letra I mayúscula.
Utilice cursiva para la I mayúscula y dibuje los trazos horizontales superior e
inferior del número 1 (uno) para distinguirlo de la letra L minúscula.

Para crear el signo “&” (ampersand), puede utilizar la abreviatura más común,
que consiste en una letra “E” atravesada por una línea vertical.

Escriba el prefijo “http://” para las direcciones Web.

La zona de escritura suele añadir un espacio en blanco al final de cada palabra.


Esto puede causar algunos problemas con nombres de archivo, nombres de
usuario y passwords. Si tiene problemas con algún dato que parece correcto,
pruebe pulsando la tecla Retroceso para eliminar el último carácter después de
que aparezca el texto. Los errores con las iniciales en mayúsculas pueden
originar problemas similares.

48 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC

6.5 Acceso al Panel de Entrada desde programas que permitan


la inserción de texto

Tal y como comentábamos al comienzo de este apartado, el acceso al Panel de Entrada


es posible desde cualquier aplicación o formulario que admita la inserción de texto.

Siempre que sea posible la inserción de texto a través del Panel de Control, veremos
aparecer el icono más o menos debajo de donde hayamos situado el cursor.

Si, por ejemplo, estamos usando Word o Wordpad, cuando punteemos con el lapicero
sobre la pantalla para situar el cursor veremos aparecer el icono tal y como podemos ver
en la figura 7-12.

Fig. 7-12 En este documento de Word vemos el icono del Panel de Entrada al situar el
cursor sobre el texto.

Una vez hayamos pulsado sobre el icono veremos aparecer el Panel de Entrada de forma
“flotante” sobre la pantalla, es decir, sin quedar anclado a la parte inferior de la pantalla
tal y como veíamos anteriormente. (Véase Fig. 7-13 y 7-14).

Capítulo 1 49
Todo Sobre Tablets
Fig. 7-13 Ventana flotante del Panel de Entrada sobre un documento de Word

Fig. 7-14 Ejemplo del Panel de Entrada en una página web

Panel de Entrada flotante multilínea

Una de las peculiaridades que presenta el Panel de Entrada en el modo flotante es la


posibilidad de escribir varias líneas seguidas (tanto en el modo de letra a letra como en
el de escrita manuscrita) antes de que el sistema inserte el texto.
Para ello, tan solo debemos seguir escribiendo, sin realizar largas pausas. Cuando el
sistema detecte que estamos llegando al fin de la línea añadirá una nueva fila para que
podamos seguir escribiendo.
Cuando hayamos terminado de escribir el texto tan solo debemos esperar a que el
sistema lo inserte automáticamente o pulsar el botón Insertar.
Como muestra puede verse la imagen capturada en la figura 7-15 de un documento de
Word.

T rate de escribir ahora el texto acerca de la “prehistoria” de los Tablets que citábamos
anteriormente, utilizando el Panel de Entrada flotante y la capacidad multilínea de éste.

50 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC

Fig. 7-15 Ejemplo de Panel de Entrada multilínea en modo escritura manuscrita

6.6 Configurar las opciones del Panel de Entrada


Una vez visto el funcionamiento del Panel de Entrada, debemos conocer que
posibilidades de configurar el mismo tenemos. Algunas de ellas son sumamente
interesantes como el cambio de idioma de reconocimiento, lo que permitirá seguir
recociendo nuestra escritura aunque cuando escribamos en otro idioma como el Inglés o
Francés.
Otras posibles configuraciones afectan a la inserción del texto, al grosor del lapicero, a
los tiempos de espera, etc.

6.6.1 Cambio del idioma de reconocimiento

El cambio de idioma será necesario siempre y cuando queramos que el sistema


interprete alguna palabra en un idioma diferente al establecido por defecto (en nuestro
caso es Español Tradicional).

Para cambiar el idioma del reconocedor de escritura a mano en el Panel de Entrada


pulsaremos sobre el triángulo negro (a la derecha de ES) para desplegar la lista de
idiomas disponibles.

Capítulo 1 51
Todo Sobre Tablets
Seleccionamos el idioma deseado (el actual aparecerá marcado con un símbolo de
verificación delante)

La escritura será reconocida en el idioma deseado a partir de ese momento tal y como
podemos ver en la figura 7-16 con un texto en Inglés.

Fig. 7-16 Ejemplo de reconocimiento de escritura en Inglés.


Una vez hayamos escrito el texto si vamos a continuar el reconocimiento en Español
deberemos volver a cambiar el idioma de reconocimiento, tal y como hemos visto en los
dos primeros pasos.

Cambie el idioma de reconocimiento a Inglés y trate de escribir, en Word o en WordPad,


el siguiente texto referente a los Tablets PC con la ayuda del Panel del Entrada en modo
reconocimiento de escritura:

“In the late 1980s, early pen computer systems generated a lot of excitement and there was a
time when it was thought they might eventually replace conventional computers with
keyboards.”

52 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC

6.6.2 Configuraciones adicionales


Para acceder a las opciones de configuración del Panel de Control pulsaremos sobre el
icono situado debajo del que permite cerrar el Panel a la derecha del mismo (1)

Una vez hayamos pulsado en el icono se nos abrirá una nueva ventana con una serie de
pestañas:

General

Desde esta pestaña


configuraremos el Panel de
Entrada flotante que aparece
en todas aquellas
aplicaciones o formularios
que admitan la inserción de
1 texto (tal y como veíamos
en el punto 7.5).

2 De las tres opciones la


primera (1) fuerza al sistema
3 a mostrar el Panel de
Entrada lo más cerca que
sea posible del lugar en el
que hemos situado el cursor.

En la segunda (2) y la
tercera (3) opción debemos
elegir el modo que nos
resulte más cómodo a la
hora de abrir el Panel de
Entrada: o que tengamos
que hacer clic sobre el icono
(1) o que baste con que pasemos por encima de él, para que éste se abra.

Configuración

Capítulo 1 53
Todo Sobre Tablets

En esta pestaña encontramos 3


grupos de opciones.

En el primer grupo (1), según


seamos diestros o zurdos, o
1 como nos resulte más cómodo,
elegiremos donde deseamos
que aparezca el botón insertar
2 en la zona de escritura: derecha
o izquierda.

3 En el segundo grupo (2)


debemos seleccionar cuando
actuará el botón Insertar: al
hacer clic o al situarnos sobre
él.

El tercer grupo de opciones se


refiere a los gestos que
veíamos en el punto 7.4. En
principio deberíamos dejar
activada siempre la primera
opción tal y como podemos ver a nuestra izquierda. Esta opción habilita el uso de los
gestos que estudiábamos en el punto 7.4.

Panel de Caracteres

Esta pestaña configura el


Panel de Entrada cuando éste
está siendo utilizado en el
modo “Panel de Caracteres”.

1 La primera opción (1) nos


permite configurar el grosor
2 de la tinta con el que
escribiremos. Una punta más
fina implica una mayor
3 precisión.

La segunda opción está


directamente relacionada con
nuestro modo de escribir. Si
nuestra tendencia es a
escribir con letras grandes
4 deberemos mover la barra de
desplazamiento hacia la
derecha, aumentando, así, el

54 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
ancho (mm) del que disponemos para escribir una letra. Espacios más grandes implican
una menor cantidad de letras por línea, por lo que deberemos obtener la configuración
más equilibrada a nuestras necesidades.

La opción 3 puede suponer una comodidad para el usuario una vez manejamos con
soltura el Panel de Entrada. Activando esta opción, el sistema, tras una pausa definida
por nosotros (barra de desplazamiento), insertará el texto que tengamos escrito
automáticamente, prescindiendo de la necesidad de pulsar el botón Insertar.

La cuarta y última opción nos ofrece la posibilidad de definir el modo en que se


insertará el texto.

Nos ofrece tres posibilidades:

1) Escribir en el espacio siguiente: de esta forma se irá insertando


automáticamente letra a letra, ya que al escribir en un nuevo espacio se
insertará la letra anterior.
2) Escribir en la línea siguiente: al añadirse una nueva línea (tal y como
vimos cuando explicamos la posibilidad de utilizar en Panel de Entrada en
modo multilínea) el sistema insertará aquello que contuviera la línea anterior.
3) Puntear en Insertar: esta es la opción por defecto, la cual seguirá siendo
funcional aun cuando hayamos definido la inserción automática de texto tras
una pausa (opción 3).

Panel de Escritura
Esta pestaña configura el
Panel de Entrada cuando éste
está siendo utilizado en el
1 modo “Panel de Escritura”.
La primera opción (1) nos
2 permite configurar el grosor
de la tinta con el que
escribiremos. Una punta más
3 fina implica una mayor
precisión.
La segunda opción está
directamente relacionada con
nuestro modo de escribir. Si
nuestra tendencia es a escribir
con letras grandes deberemos
mover la barra de
desplazamiento hacia la
derecha, aumentando, así, el
ancho (cm) del que
disponemos para escribir
entre líneas. Un interlineado
más grande supone una menor
cantidad de líneas en pantalla.

Capítulo 1 55
Todo Sobre Tablets
La opción 3 puede suponeer una comodidad para el usuario una vez manejamos con
soltura el Panel de Entraada. Activando la opción: “Insertar automááticamente texto
después de una pausa”, eel sistema, tras una pausa definida por nossotros (barra de
desplazamiento situada debajo), insertará el texto que tenngamos escrito
automáticamente (en una o varias líneas), prescindiendo de la necesiddad de pulsar el
botón Insertar. Si actiivamos la opción: “Insertar automáticam mente caracteres
individuales después de una pausa” el sistema realizará la inserción auttomática tras una
pausa pero carácter por caráácter.

Siempre que hayyamos cambiado alguna de las opciones visstas pulsaremos el botón
“Aplicar” y, a continuacióón, “Aceptar”.

Como repaso y afiaanzamiento realice el ejercicio propuesto en ele tutorial de Microsoft


Tablet PC que encontrará en:

C:\WINDOWS\Help\Tab
bletPC\ExperienceTheTabletPC\Lessons\TablletPCBasics\T_WritingInI
nputPanel.htm

56 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC

Unidad 7: Otras configuraciones adicionales


7.1 Cambiar la orientación de la pantalla
Cuando el Tablet PC se arranca en modo Bloc Notas la pantalla debería estar orientada
de modo vertical (más larga que ancha). Si el Tablet PC no dispone de teclado, como en
el caso de los Tablets tipo Pizarra, siempre empezaremos así.
Si el equipo es arrancado en modo portatil (con el teclado al descubierto), la orientación
de la pantalla debería ser horizontal. En estos casos, cuando, una vez arrancado el S.O,
cambiamos nuestro Tablet al modo Bloc de Notas (girando la pantalla) la orientación de
la pantalla debería cambiar automáticamente a vertical.
En aquellos casos en los que el Tablet no arranque con la orientación de pantalla
adecuada a la disposición del Tablet, no realice el cambio adecuadamente, o
necesitemos cambiar la orientación podemos utilizar las opciones que proporciona el
propio Windows XP para la configuración de tableta y lápiz en el área de notificación
(barra de tareas).
Para ello, golpeamos sobre el icono Cambio de
Configuración de Tableta y Lápiz y seleccionamos
la opción: “Cambiar la orientación de la
pantalla”(ver imagen adjunta). La pantalla se
moverá a la siguiente orientación de las cuatro
configurables en el panel de control. Siga
cambiando hasta que vea la pantalla en la
orientación que desea.

Realice una captura de pantalla con la orientación en vertical y otra con la orientación de
pantalla en horizontal. Guarde ambas capturas en un archivo JPEG con la ayuda de Paint.

7.2 Resolución del monitor


Para acceder a la configuración de la resolución de la Pantalla, tenemos dos opciones:
1. Desde el Panel de Control (Inicio Panel de Control)
Si tenemos la Vista por Categorías activada (véase figura 9-1) haremos
Clic en “Apariencia y Temas” (1) y a continuación en “Cambiar la
resolución de Pantalla” (2)
Si tenemos activada la Vista Clásica (véase figura 9-2), haremos clic en
Pantalla (3) y, a continuación, pulsaremos en la pestaña “Configuración”.

Capítulo 1 57
Todo Sobre Tablets

Fig. 8-1 Panel de Control con la Vista por Categorías activada

58 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
Fig. 8-2 Panel de Control con la Vista Clásica activada
2. La Segunda opción para acceder a la configuración de la pantalla es hacer clic
con el botón derecho del ratón o su equivalente con el lápiz (mantener
presionado) en el escritorio de Windows, pulsar en Propiedades (véase figura
9-3) y, a continuación, pulsar en la pestaña “Configuración”.

Fig. 8-3 Menú contextual en el escritorio tras pulsar el botón derecho del ratón o su
equivalente

Por cualquiera de las dos formas deberíamos haber llegado a una ventana similar a
la que mostramos en la figura 9-4.

En esta ventana los dos aspectos


básicos a configurar son los señalados
con el número 1 y 2.

El primer hace referencia al número de


colores que utilizará la pantalla para
mostrar los gráficos. Por normal
general, hemos de utilizar siempre la
denominada: “La más alta (32bits)”.
Esta opción nos ofrece la mayor
2 1 combinación posible de colores y con
la capacidad actual de los Tablets y de
las tarjetas gráficas que incorporan no
tendremos problemas para utilizarla.

El segundo y más importante hace


referencia a la resolución de la
pantalla, es decir, al número de píxel

Capítulo 1 59
Todo Sobre Tablets
que se mostrarán de anccho por los que serán mostrados de alto.
Fig. 9-4 Configuración de la resolución de pantalla
Como norma general, una mayor resolución implica que pueden ser moostrados muchos
más elementos en la pantaalla, con una mayor definición, pero con unn tamaño en ésta
inversamente proporcional a la resolución (a más resolución más pequeñños).

Teniendo presentess estas premisas, podemos decir, que a día de hoy, la resolución más
adecuada para trabajar conn la mayor parte de las aplicaciones y para naavegar por Internet es
1024x768 (siempre que ell monitor no sea panorámico).

Esta resolución está sustituuyendo progresivamente a la que había sidoo estándar hasta
hace no mucho en la mayoor parte de los monitores de nuestros centroos: 800x600. La
razón hay que buscarla, enn gran parte, en la desaparición de los monnitores CRT (de
tubo) y en la masiva implaantación de los monitores TFT. La tecnologíía TFT es la que
sustenta la mayor parte de las pantallas de los portátiles, en los cualess 1024x768 es la
resolución nativa más extenndida.

Esta tecnología basada en pequeñas lámparas que se iluminan de unoo u otro color en
función de lo que se está mostrando,
m tienen una resolución “nativa” (aqquella que ofrece
una mejor calidad de visiónn) diferente en función del tamaño de la pantalla TFT y de su
tecnología (XGA, WXGA, ...).

De esta forma, en funciónn del Tablet que esté utilizando la resoluciión nativa de su
Tablet PC será diferente.

A modo de ejemplo, paraa una misma pantalla de 14’’ (pulgadas) loos Tablet Fujitsu
LifeBook T Series tienen una resolución nativa de 1024x768, en caambio los Tablet
Toshiba tienen una resoluución nativa de 1400x1050. La diferencia een este caso, se
encuentra en la tecnología dde la Pantalla.

Tras este breve apunte teórrico acerca de las Pantallas TFT y de la resoolución nativa de
éstas, lo primero es averiguuar cual es la resolución nativa de nuestra paantalla. Para ello,
vamos a hacer dos pruebas::

1. Sobre la resolución actual vamos a bajar esta un punto por debaajo (debajo de la
barra de selección vemos
v unas muescas). Si por ejemplo, tenemmos 1024x768 la
bajaremos un punto hasta 800x600.

Pulsamos en Aplicar y observamos como la pantalla sufrre una serie de


parpadeos hasta aco
omodarse en la nueva resolución.

Si nos aparece un cu
uadro de
confirmación como éste podemos
darle a “NO” una veez hemos
apreciado que ocurrre con nuestra
pantalla.

60 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
Para conservar el cambio
c pulsamos “Si”. Si transcurridos los 15 segundos de
margen no hemos ppulsado ninguna de las dos opciones, el sisttema revertirá la
pantalla a la resolucción anterior.

Al ser una reducción de resolución (no es peligrosa) podemoos pulsar “Si” y


probar algún progrrama como Word o navegar por Internett de modo que
podamos sacar mejores conclusiones. Hecha la prueba repetim
mos el proceso y
dejamos la resolucióón tal y como estaba originalmente.

En casos como el del Toshiiba antes comentado, por la tecnología de su pantalla, aunque
la resolución nativa es 14000x1024, ésta obliga a forzar la vista demasiado y puede no
ser operativa. En este Tableet reducir la resolución a 1024x768 no suponne una merma en
la calidad de la visualizaciión y mejora sensiblemente la funcionalidadd. Con todo, son
casos, que según el modeloo de Tablet deben comprobarse “insitu”.

2. La segunda prueba consiste en aumentar un punto (una muescca) la resolución


que tenía el Tablet ooriginalmente.

La primera pregunnta que debemos plantearnos en el ejerciicio es: ¿Puedo


aumentar la resolución por encima de la actual? Puede encontrar
arse que el Tablet
ya se encuentra connfigurado a la máxima resolución y no puedde aumentar ésta.
Sin duda, esta es la mejor opción para el usuario ya quue se evita que
accidentalmente se aumente la resolución por encima de lo que permite la
pantalla.

Si puede aumentar la resolución, y la pantalla se encuentra connfigurada con la


resolución nativa loo que ocurrirá al aumentar la resolución es que
q la pantalla se
verá recortada (véasse figura 9-5).

Fig. 8-5 Pantalla


P recortada al aumentar la resolución

Capítulo 1 61
Todo Sobre Tablets

Para acceder a la parte de la pantalla que queda oculta basta con bajar apuntar con el
cursor hacia los extremos de la pantalla (ver flechas rojas).
Una vez conocemos que ocurre al aumentar la resolución estamos en disposición de
hacer una prueba que nos permita comprobar “en vivo” lo que ocurre. Para ello, como
hemos dicho, aumentamos únicamente un punto por encima la resolución.

Pulsamos en Aplicar o
Aceptar y observamos
como la pantalla sufre una
serie de parpadeos hasta
acomodarse en la nueva
resolución.

Si nos aparece un cuadro de confirmación como éste podemos darle a “NO” una
vez hemos apreciado que ocurre con nuestra pantalla.

Vamos a realizar varias capturas de pantalla a diferentes resoluciones. La primera de la


capturas de pantalla será realizada a la resolución nativa que tenga el monitor del Tablet. La
segunda captura será realizada a 800x600. Opcionalmente, realizaremos, si es posible, una
captura de pantalla a una resolución diferentes (que no sea ni la nativa ni 800x600).
Guardaremos cada captura de pantalla en un archivo JPEG. El archivo que almacene la
resolución nativa se llamara resolucion_nativa.jpg.

7.3 Configuración del lápiz (digital) y Tablero


Una de la configuraciones que diferencia a Windows XP Tablet Edition del Windows
XP es la referente a la configuración del lapicero digital y la tableta gráfica sobre la que
actúa.
Al margen de esta configuración que incorpora Windows XP Tablet Edition podemos
encontrar, dentro del “Panel de Control”, otra serie de iconos de configuración
específicos del fabricante de la Tableta o del Tablet (véase Fig. 9-6).

Fig. 8-6: Iconos de configuración del lapicero y la tableta específicos del fabricante.
Para acceder a la herramienta de configuración de Windows, podemos hacerlo por dos
vías:

62 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
1) Barra de tareas
Tal y como veíamos al configurar la orientación de
la pantalla, hacemos clic sobre el icono que vemos
resaltado a nuestra derecha.

En las opciones que se nos presentes haremos


clic sobre “Propiedades”.

2) Panel de Control

Desde el Panel de Control (en modo vista clásica)


buscaremos el icono denominado “Configuración del
lápiz (di…” y haremos doble clic sobre él.

Si tenemos la vista por categorías activada en el Panel


de Control, deberemos ir a:

Impresoras y otro hardware Configuración de


lápiz….

Por cualquiera de las dos vías llegaremos a la ventana que, a continuación se muestra.

Configuración

Esta pestaña nos permitirá,


esencialmente, adaptar el uso del
1 lápiz en función de nuestra
preferencia lateral (izquierda o
derecha) y afinar la precisión del
lapicero.

En la opción 1 tan solo debemos


2
establecer esta preferencia.

La opción 2 nos permite establecer


a que lado del lapicero aparecerán
los menús de los programas o los
3 menús contextuales que
despleguemos con la acción de
botón derecho del ratón.

Capítulo 1 63
Todo Sobre Tablets
Con la opción “Zurdo” activada
podemos ver como los menús
aparecen a la derecha del cursor.

Con la opción “Diestro” activada


podemos ver como los menús
aparecen a la izquierda del
cursor.

La opción 3 nos permite ajustar la precisión con la que el lápiz se sitúa y actúa sobre los
elementos mostrados en la pantalla.

En el menú desplegable seleccionaremos la orientación de pantalla que deseamos


calibrar: Horizontal o Vertical.

Una vez seleccionada la orientación pulsamos el botón “Calibrar”. La pantalla se pondrá


en blanco y veremos como en las cuatro esquinas nos aparecerá una cruz sobre la que
tenemos que pulsar con el lápiz. Una vez completado el proceso se activará el botón
“Aceptar” sobre el que debemos pulsar para completar el calibrado.

Fig. 9-7: Pantalla de calibrado horizontal

64 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
Pantalla

Desde esta pantaalla


configuraremos aquellos
aspectos referenntes al giro de la
1 pantalla (visto en el primer
punto de este caapítulo) y al
brillo de esta (diirectamente
relacionado con el ahorro de
energía).

Desde la opciónn 1 podemos


2
cambiar la orienntación de la
pantalla a cualquuiera de las 4
3 posiciones posibbles (horizontal
principal-secunddaria y vertical
principal-secunddaria). Para ello,
basta con selecccionar en el
menú desplegab ble la opción
deseada y pulsarr “Aplicar” (4).

4
La opción 2 estáá directamente
relacionada con lo visto en el
punto 9.1 referente al cambio de
orientación de la pantalla. Pulsando el botón “Cambiar” accedemos a configurar el
número de orientacionees que deseamos formen parte de la secuenciaa y en qué orden
secuencial serán aplicaados.
En este ejemplo, podemos v ver como
se han seleccionado únicam mente dos
orientaciones de pantalla (hhorizontal
principal y vertical principaal) y
como el orden será: en prim mer lugar
horizontal vertical y a contiinuación
vertical principal.
Una vez configurada la secu uencia
pulsamos “Aceptar” y en laa ventana
principal “Aplicar”.
A partir de ese momento, cu uando
cambiemos la orientación de d la
pantalla por cualquiera de los
l
posibles métodos (icono en n barra de
tareas, botones del tablet,…
…), se hará siguiendo la secuencia que hayamo os establecido.
La opción 3 nos permite aju ustar el brillo de la pantalla cuando el Tablet está siendo
usado en modo batería o co onectado a la red eléctrica. Para establecer la configuración
tan solo debemos seleccion nar la opción a configurar en el menú desplegaable y ajustar la
barra deslizante “Brillo” a lla posición deseada. Tras haberla configurado o pulsamos
“Aplicar”.

Una pantalla más brillante


b implica un mayor consumo eléctrico, por ello en modo batería
se recomienda una ilumin
nación media, al igual que si la pantalla es mu
uy brillante.

Capítulo 1 65
Todo Sobre Tablets

Botones de Tablet

La mayor parte de los Tablets cuentan en su pantalla con un número variable de


botones, algunos de los cuales son configurables tal y como veremos aquí y otros no. Es
recomendable que sino lo ha hecho hasta ahora, pruebe todos los botones que tiene la
pantalla de su Tablet y apunte que funcionalidad ofrece cada uno de ellos.

Lo más probable es que uno de los


botones no configurables le permita
cambiar la orientación de la pantalla
sin tener que recurrir a la
configuración vista al comienzo de
esta capítulo.

Los botones que son configurables


pueden venir identificados con una A
y una B encima o debajo de éstos.

Como podrá apreciar la


denominación A y B es la que aplica
Windows en la configuración de los
botones.

Para configurar dichos botones en


primer lugar debemos seleccionar la
2 orientación en la que actuarán (1).
Esto implica que para que una de las
orientaciones el botón puede tener
una funcionalidad diferente.

Una vez hecho esto seleccionamos el


botón a configurar (en este caso A) y
pulsamos “Cambiar” (2). Se nos abrirá
una nueva ventana similar a ésta:

En ella, debemos seleccionar, en


primer lugar la acción a realizar. Para
ello desplegamos el menú “Acción”.
Veremos una larga lista de acciones de
entre las que deberemos escoger
aquella que nos interese.

Muchas de estas opciones no


requieren una configuración adicional
por lo que bastará con seleccionarla y
pulsar “Aceptar”.

66 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
Una de las acciones más frecuentes y que requiere configuración es la denominada
“Iniciar aplicación”. Esta acción nos permitirá ejecutar cualquier programa que
tengamos instalado en el Tablet.

Una vez hemos seleccionado esta opción veremos como en “Configuración” se activa
“Ubicación del programa”. Pulsando en “Examinar” se nos abrirá una ventana de
selecciona de archivos en la que deberemos navegar por el disco duro del tablet hasta
llegar a la ubicación donde se encuentra instalado el programa (normalmente
C:/Archivos de programa/…)

Cuando hayamos seleccionado el archivo a ejecutar solo nos resta pulsar en “Aceptar”.

Repitiendo este proceso configuraremos los dos botones para las diferentes
orientaciones.

C onfigure los botones A y B para que abran Microsoft Word y Power Point cuando la
pantalla esté en posición horizontal y para que abran Microsoft Word y Windows Journal
cuando la pantalla esté vertical.

Capítulo 1 67
Todo Sobre Tablets
Opciones del lápiz

Desde la última pestaña


accedemos a configurar el
manejo del lapicero digital y de
las acciones que podemos
realizar con él y con los
botones que incorpora.

1 Empezando por estos últimos


(Botones del lápiz) (2)
podemos activar el uso de uno
de los botones del lapicero (si
los incorpora) para realizar la
acción del botón derecho del
ratón (que seguiría pudiéndose
realizar manteniendo
presionado el lapicero) y
2
podemos activar la posibilidad
de borrar con la parte superior
del lapicero (si este lo
incorpora).

Las diferentes acciones del


lapicero han de ser
configuradas una a una. Para ello seleccionamos la acción a configurar en la lista (en
este caso hemos seleccionado “Apuntar o activar”) y pulsamos en el botón
“Configuración”.

Acción: Doble punteo


1
Esta es la acción que
utilizamos para ejecutar un
programa, abrir un
documento, entrar en una
carpeta, etc.

2 En la ventana de
configuración hay dos
parámetros que podemos
variar en función de nuestras
necesidades: la velocidad de
doble punteo (1) (el margen
de tiempo mas o menos largo
entre el primer y segundo
3 punteo para que el sistema lo
reconozca como tal) y la
tolerancia espacial del doble

68

68 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
punteo (2) (la separación más o menos grande que puede haber entre dos punteos en la
pantalla).

Para comprobar que los ajustes establecidos se adecuan a nuestras necesidades


utilizaremos la puerta que encontramos en la zona de “Prueba de doble punteo” (3).
Una vez establecido pulsaremos “Aceptar”.

La configuración del movimiento de


inicio del Panel de Entrada
(escritura), nos permite, en primer
lugar, habilitar o deshabilitar este
gesto.

Este gesto se realiza moviendo el


lápiz de lado a lado en la pantalla.
Para que sea reconocido
correctamente deberemos ajustar el
movimiento de ese gesto según sea
nuestra tendencia natural a hacerlo.

Este gesto, al igual que otros,


requiere no sólo una configuración
adecuada sino también algo de
práctica. Por ello, tenga paciencia y
practíquelo hasta que lo consiga.

Con todo, es una opción secundaria que puede ser fácilmente suplida por los métodos de
acceso al panel de entrada que vimos en el capítulo dedicado a éste.

Esta acción, al igual que el


gesto de inicio del Panel de
1 Entrada puede ser habilitado o
deshabilitado (1).

2 Aunque el lapicero digital


disponga de botón para realizar
esta acción, es aconsejable
habilitarla, ya que, una vez
entrenado este gesto, es más
funcional que el uso del botón
del lapicero. Con todo, es una
3 decisión muy personal que cada
usuario debe valorar con la
práctica.

El segundo parámetro (2) nos


permite configurar el tiempo
que hay que mantener
presionada la punta del lápiz
4
69

Capítulo 1 69
Todo Sobre Tablets
para que se active el botón secundario. Para ello basta con mover la barra de
desplazamiento. Normalmente una velocidad media-baja es lo más aconsejable.

El tercer parámetro (3) permite ajustar el tiempo de que disponemos desde que se activa
“Mantener presionado” para presionar el botón secundario del lapicero.

Al igual que en otras configuraciones podemos probar ésta con la bombilla que tenemos
dentro de la casilla “Prueba de mantener presionado”.

Una vez configurado pulsamos “Aceptar”.

Por último podemos configurar el


“punteo” el cual permite activar
determinados elementos con solo
posicionarnos encima de ellos
(sin tener que puntear).

Para que actúe el punteo


correctamente debemos definir la
tolerancia espacial (lo que puede
moverse el lápiz desde que lo
fijamos sobre el objeto a activar).

Para comprobar el ajuste


podemos utilizar la regadera
situada dentro de “Prueba de
punteo”.

Tras completar el ajuste pulsamos “Aceptar”.

7.4 Ahorro de energía


Microsoft Windows XP Tablet PC Edition ofrece soporte para la tecnología estándar en
la gestión del consumo de energía conocida como la Interfaz avanzada de configuración
y energía (ACPI), de manera que permite al sistema operativo controlar la energía
asignada al ordenador y a los dispositivos periféricos. Todos los modelos de Tablet PC
son compatibles con la interfaz ACPI.
Nota: Las opciones de gestión energética pueden variar dependiendo del tipo de
ordenador. Quizá las opciones que se describen aquí varíen un poco con respecto a las
que le ofrezca su Tablet PC. Puede gestionar la mayor parte de las opciones de energía
desde Opciones de Energía que aparece en el Panel de Control. Desde esta ventana de
configuración el sistema detecta de forma automática qué opciones están disponibles en
su ordenador, apareciendo únicamente aquellas que éste puede gestionar.

7.4.1 Cómo vigilar el consumo


Para vigilar el estado actual de la batería (si el ordenador se está alimentando de ella)
tan solo deberemos buscar el icono situado en el área de notificación de barra de
tareas de Windows.

70 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
Situando el cursor sobre él,, nos aparecerá información acerca del porcenntaje de batería
restante y en algunos casos del tiempo aproximado de autonomía.

2 Si hacemos doble clic een el icono de la


batería (situado en el árrea de
notificación de la barra de tareas de
Windows) podemos conntrolar más
detalladamente el estaddo de la batería.

En esta ventana podemoos definir,


activando la casilla corrrespondiente, si
deseamos que se muesttre el icono en la
barra de tareas (1) y si, al situar el
cursor sobre él, se nos mmostrarán los
detalles de la batería (2).

El icono de la batería sólo


aparece cuando la ejeccución de
Tablet PC se alimentaa de la batería.

Cuando el equipo está


funcionando con corriente
eléctrica pero está cargandoo la
batería podemos saber cual es el
estado de carga de ésta.

Para ello:

1) Haga clic en el botóón


Inicio situado en la barra
de tareas y luego sobre
Control Panel.

2) Haga clic en Opcion nes de


energía (si está activvada
la Vista Clásica) o een
Rendimiento y
Mantenimiento
Opciones de energíaa (si
está activada la vistaa por
categorías).

3) Seleccione la etiqueeta Medidor de Energía.

4) La autonomía total que


q le queda a la batería apareceré junto a Ennergía de la
batería y en el númeero de batería actualmente conectado (ver imaagen superior).

Capítulo 1 71
Todo Sobre Tablets

7.4.2 Crear una alarma de aviso para cuando la batería se esté


terminando

Si desea configurar las Opciones de energía para que el equipo le avise cuando la
batería esté por debajo de los niveles
establecidos como bajo o crítico o desea
cambiar el nivel de batería a partir del
cual se activa el mensaje o la alarma
deberá seguir los siguientes pasos:

1) Haga clic en el botón Inicio


situado en la barra de tareas y
luego sobre Panel de Control.
2) Haga clic en Opciones de
energía (si está activada la Vista
Clásica) o en Rendimiento y
Mantenimiento Opciones de
energía (si está activada la vista
por categorías).
3) Seleccione la etiqueta Alarmas.
4) Especifique la configuración que
desee moviendo el cursor
Alarma de bajo nivel de carga
de batería y Alarma de
nivel crítico de batería. Para nivel critico de batería se
recomienda alrededor de un
5%. Para nivel bajo de
batería este porcentaje
1 puede ser alrededor del
10%. Seleccione Acción de
Alarma en cada una de ellas
y elija el tipo de aviso y la
2 acción resultante que
prefiera para cada una de
ellas.

Dentro de las acciones de


alarma debemos distinguir 3
grupos:
3

72 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
1) Notificación: esta área
á se refiere a los mensajes que nos avisan acerca
a del nivel
bajo o crítico de battería. Podemos seleccionar por una parte que suene una
alarma sonora y, por otra, que aparezca un mensaje en la barra dee tareas.
Podemos activar o ddesactivar ambas.
2) Acción de Alarma:: Para que se active la acción de alarma, al appagarse la
alarma, deberemos activar
a en primer lugar la casilla: “Cuado la alarma
a se
apague, el equipo:”.. Una vez activa esta casilla en el menú despllegable situado
debajo deberemos seleccionar una de las tres opciones que se nos presentan
(suspender, hibernarr, apagar). La casilla “Forzar inactividad o appagado…..”
fuerza a que la accióón seleccionada se realice cuando algún progrrama que ha
quedado bloqueado lo impide. En principio, para nivel bajo de baatería, no sería
necesario definir nin nguna acción tras la alarma pero si es necesarrio para los
casos de nivel críticco de batería.
3) Ejecutar un prograama: en
esta área puede defiinirse que al
activarse la alarma dde nivel
bajo o crítico de battería se
ejecute un programaa.
Pongamos un caso que q nos
clarifique su uso. Paara un nivel
bajo de batería se poodría
activar, por ejemploo, uno de
los programas que
comentábamos paraa realizar
copias se seguridad
automatizadas, de m modo, que
los datos estuvierann
salvaguardados antees de que el
Tablet se apagara.

Para ejecutar un proograma al


mismo tiempo que la l alarma
deberemos activar, ene primer lugar la casilla “Cuando se enciendda la alarma,
ejecutar este programma:”. A continuación pulsaremos en el botónn “Configurar
programa”.

Se nos abrirá una nu ueva ventana en la que deberemos pulsar en “Examinar”


“ para
ir a buscar a nuestroo disco duro el ejecutable del programa (en esste caso vemos
como se ha seleccioonado el ejecutable de uno de los programas de d copias de
seguridad - “SynBacck.exe”).

Una vez seleccionaddo el programa pulsamos en “Aceptar”.

T al como se reecomendaba en el punto 3.4 Carga de bateríass sería necesario definir la


“Alarma de bajo nivell de carga de batería” entre el 15-35% definieendo como acción la
notificación de texto que
q nos recuerde la necesidad de cargar la battería.

Capítulo 1 73
Todo Sobre Tablets

7.4.3 Cómo desconec


ctar componentes que consuman m
mucha batería

Los dispositivos periféricos de un ordenador también consumen energgía. Por ejemplo,


quizá el Tablet PC dispongga de una conexión de red inalámbrica, moddem, dispositivos
USB, dispositivos FireWiree, puerto IR o dispositivos Bluethoot.

Dado que algunos de estoos dispositivos pueden consumir cantidadess importantes de


energía, tiene que contempplar la idea de desconectarlos o desenchufarloos en situaciones
en las que necesite ahorrar batería.

Para cualquier inforrmación sobre cómo desconectar la conexiónn de red inalámbrica,


bluethoot o el puerto IR, ddebe consultar la documentación/manual del fabricante tal y como
veíamos en el capítulo 4.33.

7.4.4 Combinaciones de energía


Para aprovechar completam mente las ventajas de movilidad que ofrecce el Tablet PC,
deben administrarse correcctamente las combinaciones de energía. Una combinación de
energía es una colección prredefinida de opciones de energía.

Puede elegirse una combinnación de energía preestablecida que se adappte a la forma de


utilizar el Tablet PC o puedde usarse una combinación como punto de ppartida para crear
una combinación de enerrgía personalizada que se ajuste mejor a las necesidades
planteadas.

La flexibilid
dad que ofrecen
las combinaaciones de
energía permmiten desde
seleccionar una
combinación que funcione
correctamen nte en la
mayoría de las situaciones o
seleccionar combinaciones
de energía diferentes
d según
el entorno een el que trabaje
con el fin dee tener una
mayor contrrol del consumo
de energía del
d equipo.

Si ddesea seleccionar una


combinación de energía válida para la
mayoría dee las situaciones, se
recomiendda utilizar la combinación
“Equipo pportátil” como combinación
de energía predeterminada.

74 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
A partir de esta configuración se recomienda configurar las opciones Apagar los discos
duros, Pasar a inactividad y El sistema hiberna de Funcionando con CA en Nunca.
Estas opciones, combinadas con la configuración predeterminada de energía de la
batería, proporcionan un rendimiento de energía óptimo en la mayoría de las situaciones
donde lleve su Tablet PC.

Aunque la configuración de administración de energía Equipo portátil es la


recomendada para la mayoría de los usuarios de Tablet PC en casi todas las situaciones,
puede seleccionar diferentes combinaciones de energía en cada momento.

Por ejemplo, si el tablet va a ser utilizado en el aula todo el día conectado a la red
eléctrica, puede seleccionarse la combinación de energía “Escritorio u oficina”. Esta
combinación es adecuada si tiene conexión a la alimentación CA durante períodos
prolongados y no es importante ahorrar energía de la batería.

Si el ahorro de energía de la batería es la prioridad principal, puede elegirse la opción


Batería máxima. No obstante, a diferencia de la combinación Equipo portátil, la
configuración de Batería máxima no se ajusta a las demandas de procesamiento lo que
afectará a la velocidad de procesamiento del equipo. Por ello, debe reservarse para
situaciones que requieran un nivel de procesamiento mínimo, por ejemplo, la lectura de
documentos o la consulta del correo electrónico.

Configuración de combinaciones de energía

En la siguiente tabla se muestran las combinaciones de energía disponibles en el Tablet


PC y algunos escenarios en los que son aplicables.

!
" # $
! %

&
& '

'
#( &
%

Capítulo 1 75
Todo Sobre Tablets
En la siguiente tabla se muestran las combinaciones de energía disponibles en el Tablet
PC y la configuración predeterminada para alimentación CA y CC.

" )* " + $ " $ " + $ " )*


,*

" ,+ " ) " " + " " " - " )


-* )* ,+ % %

$ $ $ " + $ " $ " )


,+ %

" )* " $ " $ $ $ $


,+ -*

" ,+ " + $ " $ " + $ " -


,+ %

" ,+ " , $ " - " " ) " .+ " ,


)* %

Cómo elegir una combinación de energía

En la barra de tareas,
haga clic en el botón Inicio y,
después, en Panel de control.
Haga clic en
Rendimiento y
mantenimiento y, después, en
Opciones de energía.
En la ficha Opciones de
energía, bajo Combinaciones
de energía, seleccione la
combinación de energía que
desee. La configuración de
energía que vea variará en
función de la combinación de
energía que elija.
Pulse “Aplicar” y a
continuación “Aceptar”.

76 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
Cómo colocar el icono de opciones de energía en la barra de tareas

Si se cambia con frecuencia la combinación de energía, puede ser interesante colocar el


icono de opciones de energía en la barra de tareas. De esta forma dispondremos de un
acceso directo para cambiar la combinación de energía.

En la barra de tareas, haga clic en el botón Inicio y, después, en Panel de


control.
Haga clic en Rendimiento y mantenimiento y, después, en Opciones de
energía.
Haga clic en la ficha Opciones avanzadas.
En Opciones, active la casilla de verificación Mostrar siempre el icono en la
barra de tareas.
Haga clic en Aceptar.

Aparecerá el icono o el icono en función del estado de energía


(electricidad o batería respectivamente) en el que se encuentre.
Haga clic en el icono de opciones de energía y seleccione la combinación de
energía en el menú.

Cómo crear una nueva combinación de energía


En la barra de tareas, haga clic en el botón Inicio y, después, en Panel de
control.
Haga clic en Rendimiento y mantenimiento y, después, en Opciones de
energía.
En la ficha Opciones de energía, bajo Combinaciones de energía, seleccione la
combinación de energía que desee.
Cambie la configuración de la
nueva combinación de energía.
Haga clic en Guardar como y
escriba un nombre para la nueva
combinación de energía.
Haga clic en Aceptar y,
después, otra vez en Aceptar

Ejercicios
Envíe por correo electrónico a su tutor las capturas de pantalla que se proponían en las prácticas
de cambio de orientación de pantalla y cambio de resolución.

Capítulo 1 77
Todo Sobre Tablets

Unidad 8: Pizarra
a digital con Tablet
La pizarra digital se co ompone originalmente por el binomio T Tablet-Cañón de
proyección y, opcionalmen nte, puede contar también con un replicadorr de puertos que
nos permitirá, tener coneectado permanentemente éste al cañón y poder cambiar
fácilmente el Tablet (alumn
nos-profesor) que va a proyectar.

L a pizarra digital con Tablet, tal y como veremos en la parte did dáctica del curso, es el
instrumento ideal para reaalizar todo tipo de exposiciones, explicacionees, puestas en común,
corrección de ejercicios, etc.,
e es decir, aquellas actividades que requierran, de una u otra forma,
que los alumnos atiendan a la “pizarra”.

8.1 Instalando el Ca
añón
8.1.1 Primeros Pasos
s

El equipo que vamos a neceesitar para instalar el cañón


con nuestro Tablet es:

Cañón de proyeccióón
Cables de alimentacción, de video, USB,….
Tablet PC

Los cables de conexión son


n:

Cable de ordenador VGA


Cable de vídeo y au
udio A/V. Adaptador.
Cable USB
Cable de red o alimentación.

En el cañón encontramos 4 partes diferenciadas:


T odo el capítulo está planteado en forma de tutorial práctico paso a paso. Por ello, debe
conseguir un cañón e ir siguuiendo los pasos que aquí se indican para su correcta
c instalación-
desinstalación.
78

78 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
Parte Imagen
Trasera/posterior:

En ella se encuentran todas las conexiones de los


cables vistos anteriormente.

Superior trasera:

En ella encontramos los controles que nos


permitirán cambiar la fuente de entrada de video,
encender y apagar el cañón, etc.

Superior delantera:

En ella, encontramos dos ajustes por un lado el


zoom (distancia de proyección) y, por otra el
enfoque (nitidez de la imagen proyectada).

Delantera:

Objetivo y tapa de protección.

Por otra parte tenemos el Tablet PC en cuya posterior encontraremos las conexiones que
necesitaremos para proyectar con el cañón.
En principio la conexión que vamos
a necesitar es la VGA (1).

Opcionalmente podemos necesitar


una conexión USB (2) para
interactuar entre el Tablet y el
Cañón. 2 1

Una vez conocemos los dos elementos que vamos a necesitar vamos a proceder a
conectar el cable VGA al cañón y al Tablet PC.

Capítulo 1 79
Todo Sobre Tablets

Al conectar el cablee VGA al ordenador y al Tablet nos asegurareemos de que lo estamos


conectando en la posición aadecuada (sólo hay una posición) y en ningún n caso forzaremos el
cable, ya que podrían doblaarse algunos de los conectores y provocar falloos en la transmisión del
vídeo.
Si vamos a utilizar el manddo a distancia como ratón conectamos el cablee USB, en caso
contrario prescindiremos dee este paso.

Una vez conectado el cablee VGA y, opcionalmente,


cable USB tenemos que prooporcionar alimentación
eléctrica al cañón. En el casso del Tablet podemos
funcionar con batería (si tieene una carga suficiente
para el tiempo que vayamos a necesitar) o con el
cable de alimentación/cargaa (si trabajamos sin
batería o necesitamos cargaar ésta).

80 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC

Es recomendablee que en la mesa del


profesor, o donde se vay ya a utilizar habitualmente
el cañón para proyectar con el Tablet haya una
regleta de enchufes que nos de libertad para
utilizar diferentes dispo
ositivos electrónicos además
del Tablet o el cañón coomo pueden ser: Vídeos
VHS, Reproductor DVD D, Videocámara, Disco
duro externo, etc.

Una vez conectados los distintos cables y la alimentación del proyector, el LED de
Power se iluminará de colo
or naranja.

Finalmente, antes de arranccar el cañón y el


Tablet PC solo nos queda q quitar la tapa que
protege el objetivo del cañó
ón.

Encendemos el Tablet PC

En el cañón presionamos
POWER. Al encenderrse el
videoproyecctor sonará un
pitido y el LED quedaa encendido en
color verde.

81

Capítulo 1 81
Todo Sobre Tablets

U na vez que el videeoproyector esté en marcha detectará automátticamente la señal que le


llega y desde qué conexió ón.

Si no aparece la panttalla del ordenador, pulsamos en éste laas combinaciones de


teclas (en muchos p portátiles Fn+F5, en otros Fn+F10, o Fn
F + la tecla que esté
habilitada a tal efecto)
8.1.2 Combinaciones de pantalla
Todos los ordenadores portátiles (incluyendo los Tablet) disponen de una
u combinación
de teclas que activan las diiferentes combinaciones de proyección. En laa mayor parte de
los ordenadores y tablets es la mencionada Fn+F5. La tecla “Fn” la encontramos
habitualmente entre la teccla “Ctrl” y la tecla “Alt” o “Windows”.. Otras posibles
combinaciones de teclas po odrían ser: Fn+ F7 o Fn+F10.

Esta combinación de teclass puede ser utilizada en cualquier momento siiempre y cuando
Tablet y cañón se encuentreen conectados.

Las configuraciones de proyección son tres:

1) Proyecciión en la pantalla del Tablet: en este modo, el cañón no


proyecta la pantalla del tablet.
2) Proyecciión “dual”: en este modo, tanto el cañón commo la pantalla
del Tableet proyectan la misma imagen.
3) Proyecciión en el videoproyector: en este modo la prroyección se
realiza ún
nicamente en el cañón, quedando la pantalla del
d Tablet en
negro.

Para ir alternando entre lo


os diferentes modos tan solo debemos dejar pulsada la tecla
“Fn” e ir pulsando “F5”.

L a proyección con eel videoproyector únicamente es la que meno


os problemas ofrece y, por
tanto, la más recomendable siempre que sea posible.

La proyección de la pantaalla del Tablet en modo vertical (cuando está en


e modo cuaderno) no es
posible por los cañones, por
p lo que se deberá cambiar la orientación dee la pantalla a horizontal.

Si utilizamos la “pizarra digital”


d en modo “dual” (las dos pantallas a laa vez) debemos tener en
cuenta una serie de considderaciones:

• Al conectar el cañón y el Tablet en modo dual puede cambiiar la resolución de la


pantalla del tab
blet si la resolución de la pantalla de éste (p.ee 1400x1050) no es
soportada por eel cañón. Una vez cambie la configuración dee proyección la
resolución de lla pantalla volverá a su estado original.
• Al proyectar videos con Windows Media Placer o Power Po oint puede darse el caso
de que en la paantalla del Tablet vea el video, pero no así en el cañón. Si le ocurre
esto cambie la configuración de proyección al modo cañón únicamente.

82

82 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
Solución de problemas dee visualización
Si hubiera algún problema y no detectase la señal, o hubiera varias fueentes conectadas
basta con utilizar la funcióón SOURCE SEARCH y seleccionar la fuente por la que
entra la señal.

También podemos utilizar lla función AYUDA (botón verde) y selecciionar la fuente
por la que entra la señal.

Capítulo 1 83
Todo Sobre Tablets

8.1.3 Ajustando la vis


sualización
Mientras se carga el sistema operativo, podemos:
regular la altura conn unas patillas en la parte delantera.
ajustar el zoom al taamaño de la pantalla.

zoo
om

utilizar la opción dee


distorsión trapezoiddal
(Keystone) para enncuadrar la pantalla.

Keystone
Enfocar la imagen.

enfoque
Una vez cargado el sistemaa operativo, ajustado el zoom al tamaño deseaado y enfocada
la imagen, podemos comennzar con la utilización del Tablet y lo veremoss en la pantalla
proyectado por el cañón.

84 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC

8.2 Desinstalando e
el Videoproyector

Para desinstalar el cañón dee proyección deberemos seguir estos pasos dee forma
ESTRICTA, pues podemoos estropear la lámpara y producir errores en el e cañón

1. Apagamos todos loss


componentes que esstén
conectados al proyeector.

2. Pulsamos una vez el botón de


Power

3. Aparece el mensaje de confirmación en la imagen proyectada poor el cañón

o Si no queremos apagar
pulsamos cualquuier otro botón
o Si no pulsamos ningún
n botón el
mensaje desaparrece y el
proyector sigue funcionando.

4. Si queremos apagarr, confirmamos


el mensaje presionaando de nuevo
al botón de POWER R.

5. La lámpara se apagaará: el LED “POWER” pasa a naranja interrmitente y el


ventilador procede a enfriar la lámpara. (20 seg., pitido, led narannja continuo)

Capítulo 1 85
Todo Sobre Tablets

Mientras se enfrría la lámpara podemos ir apagando el Tablett, soltando y recogiendo


todos los cables EXCEPT
TO EL CABLE DE RED O ALIMENTACIÓN.

6. Al terminar de refrig
gerar, el led de “POWER” dejará de parpadeaar, pasará a
naranja continuo.

Es importante no quitar la alimentación mientras parpadea el LED.


L

7. Si no se va a utilizarr el cañón en mucho tiempo conviene desenchhufarlo de la


toma de corriente. Y colocar la cubierta a la lente para que esta no
n se ensucie.

86 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC

8.2.1 Consejos para la mejora del rendimiento/duración del


videoproyector

Para terminar una serie de consideraciones para mejorar el rendimiento del


videoproyector:

o Salud: No mirar directamente la lente mientras el cañón está encendido.


o No cubrir la lente con la tapa cuando esté encendido.
o Alimentación: No desenchufar, ni cortar la corriente del cañón mientras
estén funcionando los ventiladores de refrigeración.
o Situación: : No permita que el videoproyector esté en un sitio con riesgo
de ser golpeado, debido a que un golpe podría dañar la lámpara. Trate de
evitar cualquier movimiento del proyector cuando esté encendido y/o
caliente, y la caída de cualquier líquido.
o Limpieza regular del filtro: Los video proyectores generalmente
poseen un filtro a polvo (comparable al de una aspiradora). Es
imprescindible limpiarlo por lo menos una vez al mes. Sino, se ensucia y
la ventilación de la lámpara no se hace correctamente lo que va a llevar
una deterioración prematura. Para mayor información, la lámpara cuesta
mucho y no está cubierta por ninguna garantía.
o Ambiente: No deje que el videoproyector permanezca en un ambiente
contaminado por polvo, humo, tierra u otra suciedad, esto causará
obstrucción del filtro de aire del Videoproyector.
o Calor: No deje que el videoproyector quede expuesto a fuentes de calor
como, por ejemplo, amplificador, radiadores, salida de calor, estufas y
otros aparatos que produzcan calor. Proporcione ventilación suficiente al
cañón.

L a parte práctica expuesta a partir de este momento es opcional en cuanto está


condicionada por la disponibilidad de otros dispositivos para conectar al cañón y de un
replicador de puertos.

8.3 Otros componentes conectados al proyector


Además de poder conectar el cañón al Tablet PC disponemos de otras posibilidades de
conexión y proyección que, en determinados momentos, pueden ser necesarias.

Capítulo 1 87
Todo Sobre Tablets

Si tenemos varias fueentes conectadas al video proyector, podemoss ir cambiándolas


con el botón SOURCE SEA
ARCH.

8.3.1 Conexión de un reproductor de Video o de DVD.

1. Al igual que con el ordenador portátil, primero conectamos los


cables.

2. Para el DVD o vídeeo, utilizaremos el cable A/V con tres conectoores,


uno amarillo para víídeo y los otros dos blanco y rojo para audioo.

3. Si en su lugar quereemos utilizar el


euroconector podem mos utilizar un
adaptador.

88 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
4. El cañón de proyeccción solo tiene
una entrada para auddio que
acompaña a la de víídeo y otra que
acompaña a la de su upervídeo, por
ello se utiliza un cabble adaptador
para audio.

Entrada de Vídeoo (amarilla) Entrada de Supervíd


deo

Entrada de Audio
para supervideo

Entrada de Audio
para video ccompuesto (amarillo)
5. Una vez conectadoss los dos aparatos se procede a la alimentaciónn del proyector
y del aparato de viddeo o DVD. Opcionalmente podemos conectarr unos altavoces
externos al proyectoor.

Capítulo 1 89
Todo Sobre Tablets

8.3.2 Conexión de una


cámara de víde
eo

Procedemos igual, primero


p
conectamos el cablee A/V de vídeo
y audio, que lleva laa cámara,
utilizando el adaptaador para el
proyector visto anteeriormente.

8.3.3 Conexión de un ordenador PC de sobremesa

1. Al igual que
con el
ordenador
portátil,
conectamos
el cable del

90

90 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
monitor a una de lass conexiones del proyector (computer 1 o com
mputer 2).

2. Luego se procede com mo lo explicado


para el Tablet PC.
3. También podemos co onectar un
monitor al proyector desde el
e puerto
‘monitor out’, si tenemos coonectado el
ordenador al puerto ‘computter1’. De esta
forma podemos seguir viendo o en el monitor
del ordenador lo que, al mism
mo tiempo
estamos proyectand
do por el cañón.

C
Computer 1

Monitor Out

8.4 El replicador de puertos


Tal y como comentábamoss al comienzo del capítulo podemos opcionaalmente disponer
de un replicador de puertoss que será colocado junto al cañón (sea cual sea
s su ubicación)
y estará permanentemente cconectado a éste.

De modo que el alumno, grupo o profesor que necesite salir a expo oner algo con el
cañón, tan solo deberá con
nectar su Tablet al replicador y comenzar a proyectar
p (con el
uso de las mencionadas tecllas Fn+F5).

El replicador, al mismo tiemmpo, alimenta la batería del Tablet con lo quee no es necesario
que conectemos el Tablet a la corriente eléctrica, el propio tablet propoorciona corriente
y carga la batería del Tablet.

Los replicadores de puerttos varían según la marca del Tablet PC,, pero de modo
genérico ofrecen salidas VGA, USB, Red Ethernet, PS2,… Además pu ueden incorporar
salidas más específicas com mo DVI (salida digital de video para los nu
uevos monitores
LCD, TFT,…), DV/Firewiire (salida específica para conectar con cámaras digitales de
vídeo), etc. Algunos de los replicadores son también “dockstation” (commo en el caso de
los Fujitshu Stylistic) e inco
orporan lectores/grabadores de CD/DVD, teclado,….
Para conocer un poco más estos replicadores vamos a ver el que incorrporan los Tablet
Toshiba.

Para cualquier otroo modelo de replicador consulte el manual prooporcionado por el


fabricante.
91

Capítulo 1 91
Todo Sobre Tablets

8.4.1 Conociendo el replicador


r
Tal y como podemos ver enn estas vistas frontal y trasera del replicador, éste
é dispone de
una serie de conectores quee amplían sensiblemente la capacidad inicial ddel Tablet.

De la vista frontal destacam


mos tres elementos:

1. Botón de encendid do del Tablet (1):


éste realiza las mism
mas funciones de
encendido y apagaddo que el que 1 2
3
incorpora el Tablet.
2.-Botón de expulsión del Tablet (2): este
botón permite extraer ell Tablet del
replicador aun cuando ééste esté encendido
3.- Conector con el Taablet (3): este
conector ha de encajar ccon otro situado en la parte inferior del Tableet tal y como
veremos más adelante.

Si analizamos la vista traserra del replicador vemos que cuenta con un buuen número de
puertos. Los más importanttes son los que resaltamos en la ilustración infferior.

Entrada/salida audio Entrada/salida red Ethernet


Entrada/salida DV Salida DVi

Salida VGA Entrada/sallida cable Alimentación


Salidas PS2 de Puertos USB MODEM/teeléfono externa
ratón y
teclado

Para que todos los puertos del replicador estén operativos es necesario que éste se
conecte a la corriente elléctrica con el transformador proporcionado con
c el mismo.

92 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC

8.4.2 Conectando el replicador al Tablet PC.


El primer paso es conectar el replicador a la corriente eléctrica con el adaptador-
transformador que se proporciona con éste.

Una vez hecho esto, colocamos el replicador en el lugar donde vaya a ser utilizado junto
con el cañón.

Para efectuar la conexión entre el Tablet y el replicador nos fijamos atentamente en la


imagen inferior.

Conector del Tablet

Conector del Replicador

Los dos conectores: el del Tablet situado en la parte inferior de éste y el del replicador
han de encajar para que el contacto y la comunicación se establezcan entre ambos.

Además del conector principal del replicador, a su alrededor se sitúan 3 pivotes que
actúan como mecanismo de seguridad garantizando el encaje entre los dos elementos.

Una vez encajado el Tablet y el replicador aun tenemos que realizar un último paso que
garantiza la seguridad y la conexión entre los dos elementos.

Tal y como podemos ver en la ilustración inferior debemos presionar la pestaña con el
dedo y desplazarla hacia delante (dirección al tablet) para ajustar el replicador al tablet.

Capítulo 1 93
Todo Sobre Tablets

Tras realizar este último aju


uste estaríamos en disposición de poder utilizzar el replicador
de puertos.

8.4.3 Desconectando el replicador al Tablet PC.

El Tablet PC puede ser descconectado del replicador en cualquier momennto, esté o no en


funcionamiento el Tablet.

La desconexión dell Tablet del replicador interrumpirá cualquierr comunicación que


estuviera establecida entree los periféricos conectados al replicador y ell Tablet PC. Por ello, es
recomendable operar con precaución antes de realizar el proceso de ex xtracción.

En especial hay que ser cuidadosos si se está trabajando con archivoss en red o almacenados en
un dispositivos de almaceenamiento USB conectado al replicador. La deesconexión del Tablet del
replicador podría provocaar la pérdida o dañado de archivos.

94 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC
Para iniciar el proceso de expulsión del Tablet debemos diferenciar, en primer lugar, si
el Tablet está funcionando o si éste está apagado.

En caso de que el Tablet esté encendido debemos hacer uso, en primer lugar del botón
de expulsión visto anteriormente. Pulsamos el botón y procedemos a la extracción del
tablet tal y como explicaremos a continuación.

Los siguientes pasos son aplicables esté o no encendido el Tablet.

1. Realizamos el proceso inverso de ajuste anteriormente comentado, pulsando y


arrastrando hacia atrás (hacia nosotros).

95

Capítulo 1 95
Todo Sobre Tablets

2. A continuación buscamos una palanca situada en el lateral donde se encuentra


situado el botón de expulsión.

Empujamos la palanca hacia delante tal y como muestra la imagen y con la otra mano
procedemos a extraer el Tablet hacia arriba una vez que la palanca ha hecho tope.

96 Capítulo 1
Conociendo y Configurando Mi Tablet PC

Es recomendable que nos ayude otra persona de modo que mientras uno empuja la
palanca, el otro extrae el Tablet de modo totalmente vertical sujetando éste con ambas
manos. De este modo se desengancha mucho mejor y evitamos problemas con los
pivotes de seguridad antes comentados.

8.4.4 Conectando periféricos al replicador


Tal y como hemos visto anteriormente las posibilidades de conexión que ofrece el
replicador son muy grandes lo que permite que un gran número de periféricos puedan
conectarse al mismo tiempo a éste.

La conexión de todos ellos, incluyendo la del cañón se realiza al igual que se realizaría
en el Tablet o en otro ordenador.

Es interesante comentar como los puertos del Tablet no se anulan cuando éste está
conectado al replicador. De este modo, por ejemplo, podemos seguir utilizando los
puertos USB del Tablet, además de los que ofrece el replicador.

1 2 3 4 4

En esta imagen podemos apreciar claramente como diferentes periféricos se conectan al


replicador (Teclado PS2 (2), Ratón PS2(1), Memoria USB (3), Cable VGA al cañón (4),
cable de red, y cable de alimentación del replicador.

Capítulo 1 97
Todo Sobre Tablets
En el caso del cañón el proceso para proyectar con él, es el mismo que hemos explicado
anteriormente y dependerá de si se enciende el cañon y tablet a la vez (habrá detección
automática) o si alguno de éstos ya estaba encendido en cuyo caso deberemos recurrir,
con toda seguridad, al uso de la combinación de teclas anteriormente explicada.

98 Capítulo 1
Portada club 88M 6/8/12 11:12 AM Página 1
2ª de forros.qxd 6/11/12 11:40 AM Página 2ªFo1
Suma + Edi Club 88.qxd 6/8/12 11:15 AM Página 1

Todo Sobre Tablets

Editorial
Del Editor al Lector
Director
Ing. Horacio D. Vallejo

Producción
José María Nieves (Grupo Quark SRL)

Selección y Recopilación de esta Obra: En los últimos meses he recibido una gran cantidad de consultas de
Ing. Horacio Daniel Vallejo
hvquark@webelectronica.com.ar nuestros lectores dedicados al servicio técnico, sobre la posibilidad de
SOBRE AOPRTES DEL CLUB SE Y GUÍAS DE contar con manuales de servicio de tablets, debido a que estos equipos
REPARACIÓN DE WWW.IFIXIT.COM llegan cada vez más seguido a sus talleres. Es por eso que me “apuré” en
recopilar material que venía juntando desde hace más de un año sobre
Coordinación:
Ing. Federico Prado estos equipos para publicar el primer tomo sobre “Tablets PC”.
Como podemos leer en Wikipedia: “una tableta (del inglés: tablet o
EDITORIAL QUARK S.R.L. tablet computer) es un tipo de computadora portátil, de mayor tamaño
que un smartphone o una PDA, integrado en una pantalla táctil (senci-
Propietaria de los derechos en castellano de la publicación men-
sual SABER ELECTRÓNICA - San Ricardo 2072 (1273) - Capi- lla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o
tal Federal - Buenos Aires - Argentina - T.E. 4301-8804 una pluma stylus (pasiva o activa), sin necesidad de teclado físico ni
Administración y Negocios ratón. Estos últimos se ven reemplazados por un teclado virtual y, en
Teresa C. Jara (Grupo Quark SRL) determinados modelos, por una mini-trackball integrada en uno de los
Patricia Rivero Rivero (SISA SA de CV)
Margarita Rivero Rivero (SISA SA de CV) bordes de la pantalla”. El término puede aplicarse a una variedad de
formatos que difieren en la posición de la pantalla con respecto a un
Staff teclado. El formato estándar se llama pizarra (slate) y carece de teclado
Liliana Teresa Vallejo integrado aunque puede conectarse a uno inalámbrico (por ejemplo,
Mariela Vallejo
Diego Vallejo Bluetooth) o mediante un cable USB (muchos sistemas operativos reco-
Luis Alberto Castro Regalado (SISA SA de CV) nocen directamente teclados y ratones USB). Otro formato es el portátil
José Luis Paredes Flores (SISA SA de CV) convertible, que dispone de un teclado físico que gira sobre una bisagra
o se desliza debajo de la pantalla. Un tercer formato, denominado híbrido
Sistemas: Paula Mariana Vidal
Red y Computadoras: Raúl Romero (como el HP Compaq TC1100), dispone de un teclado físico, pero puede
Video y Animaciones: Fernando Fernández separarse de él para comportarse como una pizarra. Por último los
Legales: Fernando Flores Booklets incluyen dos pantallas, al menos una de ellas táctil, mostrando
Contaduría: Fernando Ducach en ella un teclado virtual.
Técnica y Desarrollo de Prototipos:
Alfredo Armando Flores Para la edición de las guías de desarme y reparación utilicé fotos y
material de www.ifixit.com, un portal que coloca información bajo licen-
Atención al Cliente cia Creative Commons muy recomendable para todos los técnicos.
Alejandro Vallejo Deseo aclarar que mi intención era colocar en este texto informes de
ateclien@webelectronica.com.ar
reparación, sobre todo de equipos de origen chino, dado que estos dis-
Internet: www.webelectronica.com.mx positivos han inundado la plaza latinoamericana pero decidí dejar dicho
tema para otro tomo de próxima publicación. Sin embargo, en el CD que
Publicidad: acompaña a esta obra encontrará más informes, manuales de servicio,
Rafael Morales
rafamorales@webelectronica.com.ar videos y hasta un curso de reparación de computadoras tipo PC.
¡Hasta el mes próximo!
Club SE:
Grupo Quark SRL
luisleguizamon@webelectronica.com.ar
SOBRE LOS 2 CDS Y SU DESCARGA
Editorial Quark SRL
San Ricardo 2072 (1273) - Capital Federal Ud. podrá descargar de nuestra web 1 CD: “Todo Sobre Tablets volumen 1”
www.webelectronica.com.ar
y 1 VCD “10 Casos de Reparación de Tablets PC” que contienen Cursos,
La Editorial no se responsabiliza por el contenido de las notas Videos, Tutoriales, Guías de Reparación y Proyectos, etc. Todos los CDs son pro-
firmadas. Todos los productos o marcas que se mencionan son
a los efectos de prestar un servicio al lector, y no entrañan res- ductos multimedia completos con un costo de mercado equivalente a 8 dólares
ponsabilidad de nuestra parte. Está prohibida la reproducción americanos cada uno y Ud. los puede descargar GRATIS con su número de serie
total o parcial del material contenido en esta revista, así como por ser comprador de este libro.
la industrialización y/o comercialización de los aparatos o
ideas que aparecen en los mencionados textos, bajo pena de Para realizar la descarga deberá ingresar a nuestra web: www.webelectro-
sanciones legales, salvo mediante autorización por escrito de nica.com.mx, tendrá que hacer clic en el ícono password e ingresar la clave
la Editorial. “TTPC88”. Tenga este texto cerca suyo ya que se le hará una pregunta aleatoria
Impresión: Talleres Babieca - México sobre el contenido para que pueda iniciar la descarga.

Editorial 1
Suma + Edi Club 88.qxd 6/8/12 11:15 AM Página 2

Todo Sobre Tablets

SUMARIO
TODO SOBRE TABLETS

CAPÍTULO 1: Windows 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16


QUÉ SON LAS TABLETS PC ¿Qué es Android? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
SISTEMAS OPERATIVOS, UTILIDADES, VENTAJAS Y DESVENTAJAS Un Poco de Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
¿CUÁL ES MEJOR? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 La Experiencia Google en los Teléfonos Móviles . . . . .17
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 La Penetración de Android en el Mercado . . . . . . . . . .17
Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 Historial de actualizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Comparación de las Tablets con las Introducción Técnica Sobre Android . . . . . . . . . . . . . . .18
Computadoras de Escritorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 Arquitectura de Android . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Ventajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 Librerias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Desventajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 Framework de aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
El Sistema Operativo de las Tabletas . . . . . . . . . . . . . . .7 Aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Cómo Elegir una Tablet: Preguntas Frecuentes . . . . . . .8 Runtime de Android . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
¿Wi-Fi o 3G? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Elección Correcta del Sistema Operativo . . . . . . . . . . . .8 CAPÍTULO 3:
iOS es la perfección llevada al extremo . . . . . . . . . . . . .9
DESARME Y RECONOCIMIENTO DE PARTES DE
Android, un mundo de posibilidades . . . . . . . . . . . . . . . .9
IPAD WIFI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Blackberry tablet OS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Cómo se Desarma una iPad wiFi . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Windows 7 ¿vale para todo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Comparación entre Tablets . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
CAPÍTULO 4:
Apple iPad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
DESARME Y RECONOCIMIENTO DE PARTES DE
Samsung Galaxy Tab 10.1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
SAMSUNG GALAXY TAB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
Motorola Xoom . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Cómo se Desarma una Samsung Galaxy Tab . . . . . . .35
Blackberry Playbook . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
La Galaxy Tab de 7” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44
HTC Flyer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
ASUS Eee Pad Transformer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
CAPÍTULO 5:
Acer Iconia Tab A500 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Sony Tablet S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 DESARME Y RECONOCIMIENTO DE PARTES DE
XOOM DE MOTOROLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
CAPÍTULO 2: Cómo se Desarma una Xoom de Motorola . . . . . . . . .47
LOS SISTEMAS OPERATIVOS DE LAS TABLETS PC
¿SE VIENE EL MUNDO ANDROID? . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 CAPÍTULO 6:
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 DESARME Y RECONOCIMIENTO DE PARTES DE
Android . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 BLACKBERRY PLAYBOOK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59
iOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 Cómo se Desarma una BlackBerry PlayBook . . . . . . .59
HP webOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Google Chrome OS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 CAPÍTULO 7:
BlackBerry Tablet OS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 DESARME Y RECONOCIMIENTO DE PARTES DE
Windows CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 DELL STREAK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
Windows Phone 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 Cómo se Desarma una Dell Streak . . . . . . . . . . . . . . .71

2 Capítulo 1
CAP 1 LAS TABLET.qxd 6/7/12 4:56 PM Página 3

C APÍTULO 1

QUÉ SON
TABLETS PC
LAS

SISTEMAS OPERATIVOS, UTILIDADES, VENTAJAS DESVENTAJAS


¿CUÁL MEJOR?
Y

ES

Un tablet PC, tablet personal computer, tablet computer, tableta o simplemente


tablet es una computadora portátil que se caracteriza por carecer de teclado y
por utilizar una pantalla táctil o multitáctil como dispositivo principal para inter-
actuar con el usuario, que puede utilizar los dedos o un lápiz digital. De este
modo, un tablet PC es básicamente una computadora portátil contenida entera-
mente en una pantalla táctil, desprovista de teclado y ratón específicamente
diseñada para cumplir tareas multimedia. Puede considerarse un aparato a
medio camino entre un portátil (laptop o notebook) y un teléfono inteligente
(smartphone).

INTRODUCCIÓN multitáctil) con la que se interactúa primariamente con


los dedos o una pluma stylus (pasiva o activa), sin nece-
Tal como se define en Wikipedia “una tableta (del sidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven
inglés: tablet o tablet computer) es un tipo de compu- reemplazados por un teclado virtual y, en determinados
tadora portátil, de mayor tamaño que un smartphone o modelos, por una mini-trackball integrada en uno de los
una PDA, integrado en una pantalla táctil (sencilla o bordes de la pantalla”.

Capítulo 1 3
CAP 1 LAS TABLET.qxd 6/7/12 4:56 PM Página 4

Todo Sobre Tablets


El término “tablet o tableta” puede aplicarse a una Tablet PC que tuvo relativamente poco éxito aunque
variedad de formatos que difieren en la posición de la logró crear un nicho de mercado en hospitales y nego-
pantalla con respecto a un teclado. Una forma de cla- cios móviles. Finalmente en 2010 Apple Inc. presenta el
sificar las tablets es según su funcionalidad, teniendo los iPad, basado en su exitoso iPhone, alcanzando el éxito
siguientes tipos: comercial al proveer por fin de la interfaz adecuada.
Hoy en día las tabletas utilizan mayoritariamente un
a) estándar. sistema operativo diseñado en base al concepto de
b) portátil convertible. “movilidad” (iOS, Android y Symbian, entre otros, provie-
c) híbrido. nen del campo smartphone, donde se reparten el mer-
d) booklets. cado; mientras que MeeGo y HP webOS provienen del
mundo PDA) dejando de lado los de Microsoft, pensa-
El formato estándar de las tabletas se llama pizarra dos más con la computadora de escritorio en mente.
(slate) y carece de teclado integrado aunque puede La popularidad de la iPad ha provocado que el resto
conectarse a uno físico mediante conexión inalámbrica de fabricantes, deseosos de experimentar el mismo
(por ejemplo, Bluetooth) o mediante un cable USB éxito, hayan lanzado al mercado numerosos equipos
(muchos sistemas operativos reconocen directamente del mismo segmento. Sin embargo, tal como dijimos,
los teclados y ratones USB). las tablet PC existen
Existe otro formato, desde hace años, aun-
denominado portátil con- que en sus primeras apa-
vertible, que dispone de riciones estos dispositivos
un teclado físico que gira no consiguieron la acep-
sobre una bisagra o se tación del público por sus
desliza debajo de la pan- problemas de usabilidad,
talla. Un tercer formato, peso excesivo y falta de
denominado híbrido software específico para
(como el HP Compaq ese formato.
TC1100), dispone de un Los tablet PC más exten-
teclado físico, pero puede didos son los de 7 y 10
separarse de él para com- Imagen de uno de los pasos necesarios para pulgadas. Dependiendo
portarse como una pizarra. desarmar una Tablet Galaxy Tab del uso que se pretenda
Por último los Booklets dar al dispositivo se
incluyen dos pantallas, al menos una de ellas táctil, optará por uno de mayor o menor tamaño. Ambos
mostrando en ella un teclado virtual. tamaños de pantalla permiten la lectura de un libro
electrónico, pero los de 7 pulgadas son más fácilmente
transportables y con los de 10 pulgadas pueden de-
HISTORIA sarrollarse mayor número de funciones.
Llevan sistemas operativos específicos para este tipo
Los primeros ejemplos del concepto “tableta de de dispositivos, habiendo varios para elegir.
información” se originaron en el siglo XX, principalmente En las tablet PC es fundamental la conectividad, por
como prototipos e ideas conceptuales, de los cuales el lo que la mayoría vienen equipados con Wi-Fi y 3G, por
más prominente fue el Dynabook de Alan Kay en 1972. lo que pueden conectarse a Internet desde cualquier
Los primeros dispositivos electrónicos portátiles basa- sitio, vía Wi-Fi, módem USB o con tarjeta SIM (si incorpo-
dos en el concepto aparecieron a finales del siglo XX. ran el módem integrado en el propio equipo).
Durante la década del 2000 Microsoft lanzó el Microsoft El software que proporciona el sistema operativo de

4 Capítulo 1
CAP 1 LAS TABLET.qxd 6/7/12 4:56 PM Página 5

Qué Son las Tablets PC ¿Cuál es Mejor?


las tablet PC permite numerosas funciones, como reali- Si analiza el listado anterior, es fácil concluir una vez
zar escritura manual, tomar notas a mano alzada, dibu- más que la tableta funciona como una computadora,
jar en la pantalla, lectura de libros electrónicos, lectura solo que más orientado a la multimedia, lectura de con-
de comics, navegación web, videojuegos, consulta de tenidos y a la navegación web que a usos profesiona-
documentos ofimáticos, reproducción de vídeo, repro- les. Para que pueda leerse una memoria o disco duro
ducción de música, videoconferencia, etc. externo USB, debe contar con USB OTG.
Un aspecto a tomar en consideración en las tablet USB OTG o USB On-The-Go, es una extensión de la
PC son los accesorios, ya muchos fabricantes, para norma USB 2.0 que permite a los dispositivos USB tener
abaratar sus modelos, optan por sacar versiones simpli- más flexibilidad en la gestión de la conexión USB.
ficadas carentes de ciertos periféricos que podemos Permite que dispositivos como un reproductor de audio
adquirir aparte si nos interesan, como webcam, conec- digital, una tablet o teléfono móvil actúen como host,
tor USB, tarjeta de memoria SD, lápiz digital (stylus o pun- por lo que se les puede conectar un pendrive, un ratón,
tero), ratón y teclado auxi- un teclado, un disco duro.
liar. En general, las tablets
En conclusión, una poseen conector USB
tablet PC es un dispositivo OTG5.
con muchas posibilida- Dependiendo del sistema
des, ya que básicamente operativo que implemen-
tiene todas las funciones ten y su configuración, al
de una computadora por- conectarse por USB a una
tátil convencional, por lo computadora, se pueden
que puede emplearse no presentar como dispositi-
solo como lector de libros vos de almacenamiento,
electrónicos sino como mostrando sólo la posible
una verdadera plataforma tarjeta de memoria
multimedia con las La Tablet Xoom de Motorola conectada, la memoria
siguientes utilidades: flash interna e incluso la
flash ROM. Por ejemplo con el sistema operativo
Lectura de libros electrónicos. Android, el usuario debe activar el modo de dispositivo
Lectura fuera de línea de páginas web (utilizando el de almacenamiento para que no aparezca simple-
navegador Opera, por ejemplo). mente como una ranura sin tarjeta.
Lectura de cómics. Algunas tabletas presentan conectores minijack de
Consulta y edición de documentos ofimáticos. 3,5”, VGA o HDMI para poder conectarse a un televisor
Navegación web (mediante Wi-Fi, USB o 3G Interno). o a un monitor de computadora.
Llamadas telefónicas (si son 3G), sustituyendo así al
teléfono móvil; se suele utilizar un manos libre con
conexión bluetooth. COMPARACIÓN DE LAS TABLETS CON LAS
GPS. COMPUTADORAS DE ESCRITORIO
Reproducción de música.
Visualización de vídeos y películas. A primera vista, lo atractivo de una tableta es que se
Cámara fotográfica y de video HD. trata de un dispositivo de última tecnología pero las ven-
Videoconferencia. tajas y desventajas de éstas dependen en gran medida
Juegos. de opiniones subjetivas. Lo que atrae a un usuario
Etc. puede ser exactamente lo que decepciona a otro. Las

Capítulo 1 5
CAP 1 LAS TABLET.qxd 6/7/12 4:56 PM Página 6

Todo Sobre Tablets


siguientes son las opiniones habituales de comparación caciones de hardware similar. Por otro lado, una com-
entre las tabletas y los computadores portátiles, según putadora portátil convertible en tableta puede costar
los sitios especializados en Internet: mucho más que un computador portátil convencional,
a pesar de que se ha previsto un descenso en el precio
Ventajas de los convertibles.
* Su facilidad de uso en ambientes no favorables * Menor velocidad de interacción: la escritura a
para un teclado y un ratón, como ser en la cama, mano sobre la pantalla, o escribir en un teclado virtual,
estando de pie, o el manejo con una sola mano. puede ser significativamente más lento que la veloci-
* Su peso ligero. Los modelos de menor potencia dad de escritura en un teclado convencional, que
pueden funcionar de manera similar a los dispositivos puede llegar a 150 palabras por minuto contra los 50
de lectura tales como el Kindle de Amazon, figura 1. caracteres promedio que se pueden escribir en una
* El entorno táctil hace que en ciertos contextos pantalla táctil. Sin embargo, tecnologías como SlideIT,
(como en la manipulación de imágenes, música o jue- Swype y otras similares hacen un esfuerzo para reducir
gos) el trabajo sea más fácil que con el uso de un esta diferencia. Como dijimos, muchas tabletas sopor-
teclado y un ratón. tan teclados externos (por ejemplo: el IPad puede
* Facilita la realización de dibujos digitales y la edi- aceptar teclados USB y Bluetooth a través del kit de
ción de imágenes conexión de
ya que resulta más cámara).
preciso e intuitivo * Menos comodidad
que pintar o dibujar (ergonomía): una
con el ratón. tableta no ofrece
* Facilita y agi- espacio para el des-
liza la posibilidad de canso de la
agregar signos muñeca. Además,
matemáticos, dia- el usuario tendrá
gramas y símbolos que mover su brazo
durante el trabajo constantemente
de edición. Figura 1 - Dispositivo de lectura Kindle de Amazon, antecesor mientras escribe.
* Permite la inmediato de las tablets. * Menor capacidad
interacción con de video: la mayoría
diferentes teclados sin importar su ubicación (mediante de las tabletas están equipadas con procesadores grá-
la ejecución del software apropiado). ficos incorporados en lugar de tarjetas de video. En julio
* Para algunos usuarios resulta más interactivo y de 2010, la única tableta con tarjeta de video era la HP
agradable usar un lápiz, una pluma o el dedo para TouchSmart tm2t, para la que puede adquirirse la tar-
apuntar y pulsar sobre la pantalla, en lugar de utilizar un jeta ATI Mobility Radeon HD5450 en forma separada.
ratón o un touchpad. * Riesgos en la pantalla: las pantallas de las tabletas
* La duración de la batería es mucho mayor que la se manipulan más que las de los portátiles convencio-
de una computadora portátil. nales, sin embargo, muchas están fabricadas de
manera similar. Además, puesto que las pantallas tam-
Desventajas bién sirven como dispositivos de interacción, corren un
* El precio es comparativamente superior ya que mayor riesgo de daños debido a los golpes y al mal uso.
debido a la complejidad de la pantalla (mecanismo * Riesgo en la bisagra: la bisagra de un portátil con-
de rotación y la tecnología táctil), una tableta suele ser vertible en tableta usualmente necesita girar sobre dos
más cara que una computadora portátil con especifi- ejes, a diferencia de la pantalla de un portátil normal,

6 Capítulo 1
CAP 1 LAS TABLET.qxd 6/7/12 4:56 PM Página 7

Qué Son las Tablets PC ¿Cuál es Mejor?


lo cual aumenta las posibilidades de fallas mecánicas NOTA: Kindle /_k_ndl_/ es un lector de libros electróni-
o eléctricas (cables de transmisión y de vídeo, antenas cos (e-books), es decir, un dispositivo portátil que per-
WiFi integradas, etc). mite comprar, almacenar y leer libros digitalizados, cre-
ado por la tienda virtual Amazon.com.
Antes de realizar una tarea comparativa sobre los El dispositivo se conecta de forma inalámbrica a
principales modelos de tabletas ofrecidos en el mer- una red propiedad de Amazon llamada Whispernet que
cado Latinonamericano en el último año, vamos a enlis- funciona a través de la red de telefonía móvil (Sprint en
tar algunos de los equipos ofrecidos: Estados Unidos; redes 3G o EDGE/GRPS en el resto del
mundo) para descargar los contenidos o, en las versio-
Samsung Galaxy Tab nes más recientes, a través de una conexión de Internet
AOC Breeze inalámbrica tradicional Wi-Fi.
Apple iPad El lector permite acceder de forma gratuita a la
BlackBerry PlayBook Wikipedia desde el país de residencia del usuario sin que
Motorola Xoom dicho acceso genere cargos de tráfico de datos con
Bq voltaire ningún operador.
Bq Kepler Este lector se puede usar
HP TouchPad para leer versiones digita-
BQ readers Verne Plus les de varios periódicos. El
HTC Flyer primer periódico de habla
Huawei S7 hispana que publicó sus
ZTE V9 contenidos en Kindle fue
Alcatel T60 Diariocrítico de la
Eken : Eken M001, Comunidad Valenciana.
Eken M002, Eken M003 (la
primera tableta llamada
aPad o iPed), Eken M005, EL SISTEMA OPERATIVO
Eken M006, Eken M008, DE LAS TABLETAS
Eken M009, Desarmando la iPad 3 4G de Apple
Sony Tablet Un sistema operativo (SO)
LG Optimus Pad es un programa o conjunto de programas que en un sis-
Dell Streak tema informático gestiona los recursos de hardware y
Lenovo ThinkPad Tablet provee servicios a los programas de aplicación, y se eje-
Asus Eee Pad Transformer cuta en modo privilegiado respecto de los restantes.
Toshiba Thrive, Toshiba Excite 10 LE Es un error común muy extendido denominar al con-
Acer Iconia junto completo de herramientas “sistema operativo”, es
ViewSonic G Tablet decir, la inclusión en el mismo término de programas
Amazon Kindle Fire como el explorador de ficheros, el navegador web y
Olivetti Olipad todo tipo de herramientas que permiten la interacción
Tebros con el sistema operativo, también llamado núcleo o ker-
Titan nel. Esta identidad entre kernel y sistema operativo es
SmartQ T7-3G solo cierta si el núcleo es monolítico.
T-Mobile G-Slate Las tabletas, al igual que las computadoras tradicio-
Archos Tablet nales, pueden funcionar con diferentes sistemas opera-
Alcatel T60 tivos (SO). Estos se dividen en dos clases:

Capítulo 1 7
CAP 1 LAS TABLET.qxd 6/7/12 4:56 PM Página 8

Todo Sobre Tablets


- Sistemas Operativos basados en el escritorio de cuanto a dimensiones portables. Por ello su aplicación
una computadora tradicional y es distinta.
- Sistemas Operativos post-PC (similares a los SO de
los teléfonos móviles inteligentes).

Para la primera clase los SO más populares son el


Windows de Microsoft y una variedad de sistemas de
Linux. HP está desarrollando tabletas orientadas a las
necesidades empresariales basadas en Windows y
tabletas orientadas al consumidor personal basadas en Una tablet con función es necesaria para alguien
webOS. que intenta sustituir su teléfono móvil por este nuevo
Para la segunda clase, los SO más populares inclu- Gadget o para quien quiere emplear la tablet para
yen el iOS de Apple y el Android de Google. Muchos encontrar rutas y caminos, como si fuese un dispositivo
fabricantes también están probando productos con GPS convencional. En general, al ser un dispositivo mul-
Windows CE, con Chrome OS de Google y con otros sis- timedia puro, la conexión 3G no nos aporta gran fun-
temas varios. cionalidad.

¿Va a usar la tablet por la calle?


CÓMO ELEGIR UNA TABLET: En la mayoría de casos no. Quizá en transporte
PREGUNTAS FRECUENTES público, es cierto. Pero cada vez hay cobertura Wi-Fi en
más puntos, por lo que la cobertura 3G no la veo tan útil
Vamos a debatir sobre las características de diferen- para una tableta. Debe pensar y decidir qué uso le dará
tes modelos de tabletas, no solo de las genéricas con a su equipo para saber si conviene que tenga GPS aun-
Android sino de todas aquellas que suelen ofrecerse en que hoy cada vez más dispositivos lo incluyen ya que el
negocios especializados. chip GPS sólo cuesta algunos centavos de dólar.
Primero hablaremos sobre algunas características En mi opinión, es mucho más relevante contar con
clave de cada tablet, posteriormente tocaremos los Wi-Fi antes que con GPS.
diferentes sistemas operativos que corren actualmente
(cuyas definiciones acabamos de describir). Y por último Un formato de pantalla adecuado es importante
hablaremos sobre algunos de los modelos más desta- Algo que quizá no se observe con detenimiento si
cados. Recopilaremos en unos pocos modelos todas nadie se lo advierte. Hay multitud de tabletas en el mer-
las características que queremos destacar cado, pero no todos son iguales. Muchas de ellas cuentan
con un formato de pantalla 16:9, el típico panorámico.
¿Wi-Fi o 3G? Otros con el formato estándar 4:3. Para vídeo es preferible
Esta es una pregunta muy frecuente, pero solo en el formato panorámico, pero una tablet no es solo video.
estos dispositivos. Resulta que estamos ante un gadget Es a la vez nuestro punto de interacción con el OS, así que
al que nadie sabe adecuarle una función específica. El resulta que el formato 4:3 parece ser algo más cómodo
teléfono al fin y al cabo sirve para comunicarse ¿pero para trabajar con las manos sobre la pantalla.
para qué sirve un tablet?
La respuesta es la misma para la pregunta del título.
Cada uno le dará un uso distinto. Una tablet es básica- ELECCIÓN CORRECTA DEL SISTEMA OPERATIVO
mente un dispositivo multimedia con un sistema opera-
tivo tan potente como el de un teléfono (el mismo en Como siempre, un punto más que fundamental en
muchos casos), pero que está algo más limitado en cualquier gadget. Incluso más importante que el

8 Capítulo 1
CAP 1 LAS TABLET.qxd 6/7/12 4:56 PM Página 9

Qué Son las Tablets PC ¿Cuál es Mejor?


aspecto exterior. No puede comparar tablets algo obso- función del caso.
letas que usan versiones de Android creadas para correr En los mejores
en teléfonos celulares con una tablet moderna con iOS casos no tendre-
o una versión de Android diseñada para tablets como mos queja alguna,
es Honeycomb o Ice Cream Sandwich. pero otras veces
Dentro de versiones para tablets, podríamos entrar a notaremos un sis-
debatir lo de siempre: ¿qué OS es el mejor? La respuesta tema lento y sin
depende de partador qué vaya a usar el equipo. No una fluidez per-
hay una solución definitiva. Voy a dar mi opinión sobre fecta. Desde el
los diferentes sistemas operativos: punto de vista de
usuario, el principal
iOS es la perfección llevada al extremo. problema es el
Un sistema operativo excelente, sin duda. Acabado desconocimiento que se tiene de él y la gran cantidad
perfecto, funcionamiento envidiable, diseño impresio- de aplicaciones gratuitas existentes. Esto “invita” a des-
nante. Una fluidez estupenda. iOS da muchas cosas y cargar e instalar gran cantidad de cosas que no solo no
muy buenas. las vamos a usar sino que pueden producir conflictos en
Con iOS hay que adaptarse al funcionamiento de el sistema.
Apple, nunca iOS se adaptará a nosotros. Hay que pasar Su punto débil es la fragmentación de la plataforma,
por su iTunes, aceptar sus conversiones, y sus limitacio- pudiendo encontrar algunos tablets con versiones no
nes en cuanto a personalización, adaptación al usuario optimizadas para ellos. Versiones para teléfono, que por
y facilidad de trabajo. Si estamos de acuerdo con ello, descontado no aprovechan las posibilidades del tablet.
iOS es perfecto. Por otro lado, también tiene versiones optimizadas que
no envidian nada a la competencia.

Blackberry tablet OS
Si bien no he tenido la suerte de probarlo, se que se
destaca por su buena relación con el hardware, al igual
que iOS. Al estar presente en un solo dispositivo, la rela-
ción dicen que es
excelente, y la expe-
Sin embargo, ante el crecimiento constante de otros riencia de usuario
OS, mi opinión es que iOS se empieza a quedar anti- muy buena.
cuado en cuanto a funciones. Aun así, el sistema
operativo es bastante
Android, un mundo de posibilidades. menos capaz que los
Otro sistema operativo excelente. Su punto fuerte es 2 anteriores, y carece
la versatilidad. Tendremos opciones como en ningún de algunas funciones
otro. Movilidad y personalización prácticamente ilimita- básicas importantes.
das. No tenemos que pasar por ninguna adaptación, Además, la propia marca ha anunciado que pronto su
quizá necesite una cuenta Google, pero nunca será dispositivo podrá usar aplicaciones Android. Es bastante
obligatoria. evidente que no tiene suficiente presencia en el mer-
El sistema operativo se adapta a nosotros. En cuanto cado de desarrolladores como para plantar competen-
a rendimiento, no depende solo de él. Al moverse sobre cia a los demás y sabemos que las aplicaciones son un
muchos hardware distintos, su funcionamiento difiere en punto fundamental en estos sistemas.

Capítulo 1 9
CAP 1 LAS TABLET.qxd 6/7/12 4:56 PM Página 10

Todo Sobre Tablets


Windows 7 ¿vale para todo? club propio, servicios en la web, y un repertorio de apps
Quizá este OS es un infiltrado de Microsoft en este inacabable.
campo, especialmente desde el día que dijo que Especificaciones:
estaba preparado para su uso en dispositivos táctiles. En Pantalla de 9.7_, 1024_768 y formato 4:3.
efecto lo está, pero con una respuesta para nada efi- Versiones de 16, 32, 64GB, 3G y 4G opcional.
ciente ni agradable, Tamaño: 241 x 186 x 9 mm,
si lo comparamos Peso: 601g,
con los sistemas Autonomía: 9h de batería.
operativos optimiza- Versión OS: iOS 5 (la mayoría de los modelos inclu-
dos. Por otro lado, yen versiones anteriores como la 4.3, actualizable a la
Windows siempre versión 5).
vence soportando
aplicaciones que no Samsung Galaxy Tab 10.1
soporta nadie más. Seguramente la marca líder actual en teléfonos
En este caso, por ejemplo, es nuestra única opción si Android, y que ha lanzado más versiones de tablets. No
queremos usar Photoshop en nuestro gadget táctil. ha tenido mucha suerte con las disputas con Apple, lo
Aún así, Microsoft se ha dado cuenta del error, y que ha perjudicado su producto. Aun así, la tablet es
parece que ha tomado el buen camino con su próximo excelente, aunque necesitaría rebajar un poco los pre-
Windows 8. Queda por ver como termina esta historia. cios si quiere destacar sobre la competencia.

COMPARACIÓN ENTRE TABLETS

Apple iPad
Es la tablet más conocida, popular y codiciada. Ya
hay varias versiones, la última es la iPad 3 4G. Su des-
cripción es acorde a su sistema operativo, que he deta-
llado anteriormente. Un diseño espectacular, un hard- Samsung Galaxy Tab
ware brillante y un precio acorde con su desempeño
(no muy cara). El problema, al menos en Argentina, es Especificaciones:
que hay dificultades para su importación por lo cual el Pantalla de 10.1_, 1280_800 y formato 16:10.
precio es bastante superior al de otros mercados. Versiones de 16, 32GB y 3G opcional.
Tamaño: 257 x 175 x 9 mm.
Peso: 565g.
Autonomía: 5,5h de batería.
Versión OS: Android 3.1 o superior.

Motorola Xoom
Fue un inicio de ciclo para Android, ya que estrenó
iPad de Apple su versión optimizada para tablets. Aun así, no resultó ser
tan revolucionaria como se esperaba, y quedó un poco
iOS es el mejor sistema, si estamos dispuestos a al margen viendo pasar nuevos diseños muy compe-
adaptarnos, y seguir pagando por aplicaciones. Tiene tentes. Algo más gruesa que el resto, pero excelente
un catálogo de accesorios sin igual, un reciente video- hardware.

10 Capítulo 1
CAP 1 LAS TABLET.qxd 6/7/12 4:56 PM Página 11

Qué Son las Tablets PC ¿Cuál es Mejor?


Especificaciones: podido, pero sigue sin poder competir con versiones
Motorola Xoom
Pantalla de 10.1_, superiores.
1280 _ 800 y formato
16:10.
Versiones de 32GB y
3G opcional.
Tamaño: 249 x 168 x
13 mm.
Peso: 730g.
Autonomía: 8h de batería.
Versión de OS: Android 3.1 y superior.

Blackberry Playbook HTC Fyer


Una bonita tablet, con carencias en software. Es un
formato más pequeño que los anteriores pero igual- Especificaciones:
mente válido. El problema es que el costo es el mismo. Pantalla de 7_, 1024 _ 600.
No ha sido un gran triunfo en Blackberry, y no aporta Versión de 32GB.
mucho al mercado. Tamaño: 95 x 122 x 13 mm.
Peso: 420g.
Autonomía: 8hs de batería.
Versión de OS: Android 2.3 - Gingerbread

ASUS Eee Pad Transformer


Es de lo mejorcito que hay hasta la fecha en com-
paración con su precio de mercado. Con un buen sis-
tema operativo y especificaciones muy competentes
resulta un dispositivo bastante interesante. Además pre-
BlackBerry sume de características que nadie ha igualado. Con
Playbook
buenas conexiones multimedia y con el dock de
teclado se puede convertir en la mejor netbook que
Especificaciones: existe en un instante. Alcanza la insuperable cifra de
Pantalla de 7_, 1024 _ 600. 16hs de batería e incluye entradas USB.
Versiones de 16, 32, 64GB.
Tamaño: 194 x 130 x 10 mm. ASUS Eee Pad
Peso: 425g, Transformer
Autonomñia: 8hs de batería.
Versión de OS: Blackberry Tablet OS.

HTC Flyer
Es una propuesta de HTC que tampoco parece
haber impactado con fuerza en esta generación.
Básicamente se debe al uso de un sistema no optimi-
zado para tablets como es Gingerbread. Con las
modificaciones de HTC Sense han hecho lo que han

Capítulo 1 11
CAP 1 LAS TABLET.qxd 6/7/12 4:56 PM Página 12

Todo Sobre Tablets


Solo tiene un problema, ya tiene su sucesor, el ACER Iconia Tab A600
Transformer Prime, con 4 núcleos en esta nueva genera-
ción y que cuesta algo mas de 600 dólares Aun así, es
el único tablet Android con Ice Cream Sandwich confir-
mado.
Especificaciones:
Pantalla de 10.1_, 1280 _ 800.
Versiones de 16 y 32GB.
Tamaño: 271 x 117 x 13 mm.
Peso: 680g.
Autonomía: 16hs de batería (con dock, 8h sin él).
Versión de OS: Android 3.2 (4.0 confirmado).
Sony Tablet S
ASUS se ha aliado con Nvidia y Google para ofrecer Con un diseño bastante discutible, parece ser que el
una tablet de primera línea: Eee Pad Transformer Prime. funcionamiento de este tablet es impecable. Los aca-
La nueva generación de sistemas en un sólo chip de bados y sus especificaciones también relucen. Dispone
NVIDIA, Tegra 3, multiplica por 5 el rendimiento de su de una entrada USB y SD incorporadas. Algo muy desta-
predecesor, con su microprocesador de cuádruple
núcleo, GPU GeForce con doce núcleos gráficos, Sony Tablet S
soporte 3D, resoluciones de hasta 2.560 x 1.600 píxeles,
y todo ello incluso disminuyendo el consumo energético
de Tegra 2.

Asus Eee Transformer Prime

cable es que es el único con certificado PlayStation, así


que los jugones harán delicias con este tablet.
Especificaciones:
Pantalla de 9.4_, 1280 _ 800.
Versiones de 16, 32GB y 3G opcional.
Tamaño: 241 x 101 x 17 mm.
Peso: 598g.
Acer Iconia Tab A500 Autonomía: 8hs de batería
Se trata de una tablet con especificaciones exce- Versión de OS: Android 3.2.
lentes, presumiendo de 10hs de batería a buen precio y
un buen acabado exterior. Podríamos continuar con otros modelos… sin
Especificaciones: embargo, la tecnología avanza tanto que en unos
Pantalla de 10.1, 1280 x 800. cuantos meses seguro que estos equipos quedan algo
Versiones de 16 y 32GB. obsoletos…
Tamaño: 260 x 177 x 13 mm. Espero que tenga las cosas un poco más claras, o al
Peso:_730g. menos que sepa por donde empezar a pensar. Con
Autonomía: 10hs de batería. este pequeño gran repaso hemos visto como está el
Versión de OS: Android 3.2. mundo tablet en la actualidad. ☺

12 Capítulo 1
CAP 2 - OS de Tables 6/7/12 4:56 PM Página 13

C APÍTULO 2

LOS SISTEMAS OPERATIVOS


TABLETS PC
DE LAS

¿SE VIENE EL MUNDO ANDROID?

No cabe la menor duda que la gran penetración que han tenido los teléfonos
celulares en la sociedad en la última década ha precipitado la renovación en las
plataformas de los sistemas operativos tanto para computadoras de escritorio,
como para netbooks, tablets y teléfonos celulares. Hasta el poderoso Microsoft ha
tenido que rever su política comercial ante el avance incesante de otras plata-
formas, entre las que se destaca el Android de Google.
En el siguiente capítulo mostramos cuáles son los sistemas operativos más usados
en las modernas Tablets y damos una breve introducción al sistema operativo
Android, cuyo desarrollo es objeto de un próximo tomo de la colección Club
Saber Electrónica.

INTRODUCCIÓN
Un Sistema Operativo es el software encargado de * Proveer una máquina virtual, es decir, un
ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre ambiente en el cual el usuario pueda ejecutar progra-
diferentes programas de aplicación y los diferentes mas de manera conveniente, protegiéndolo de los
usuarios. Es un administrador de los recursos de hard- detalles y complejidades del hardware.
ware del sistema. * Administrar eficientemente los recursos del com-
Se trata de un sistema que consiste en ofrecer una putador.
distribución ordenada y controlada de los procesado-
res, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos pro- Las tareas que generalmente realiza un Sistema
gramas que compiten por ellos. A pesar de que todos Operativo son las siguientes:
nosotros usamos sistemas operativos casi a diario, es
difícil definir qué es un sistema operativo. En parte, esto -Realizar el interfaz sistema-usuario._
se debe a que los sistemas operativos realizan dos fun- -Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios.
ciones diferentes: -Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos.

Capítulo 2 13
CAP 2 - OS de Tables 6/7/12 4:56 PM Página 14

Todo Sobre Tablets


-Prevenir que las actividades de un usuario no interfie- cado para ser utilizado en dispositivos móviles como
ran en la de los demás usuarios. teléfonos inteligentes, tabletas, Google TV y otros dispo-
-Calendarizar los recursos de los usuarios. sitivos. Es desarrollado por la Open Handset Alliance, la
-Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S. cual es liderada por Google. Este sistema por lo general
-Recuperarse de fallas o errores._ maneja aplicaciones como Market (Marketing) o su
-Llevar el control sobre el uso de los recursos. actualización: PlayStore.
-Etc.
iOS (anteriormente denominado iPhone OS): es un
Un sistema operativo está formado por varios pro- sistema operativo móvil de Apple. Originalmente de-
gramas que en conjunto presentan al usuario una vista sarrollado para el iPhone, siendo después usado en dis-
integrada del sistema, los componentes principales de positivos como el iPod Touch, iPad y el Apple TV. Apple,
un sistema operativo son los siguientes módulos:_ Inc. no permite la instalación de iOS en hardware de ter-
ceros. En 2010 tenía el 26% del mercado de sistemas
-Manejo de procesos. operativos móviles, detrás de Google Android y Nokia
-Manejo de E/S. Symbian.
-Manejo de Memoria. En mayo de 2010,
-Manejo del Sistema de Archivos. en los Estados Unidos,
tenía el 59% de con-
El sistema operativo indica a la computadora la sumo de datos móvi-
manera de utilizar otros programas de software y admi- les (incluyendo el iPod
nistra todo el hardware, tanto el interno como el externo, Touch y el iPad).
que está instalado en la computadora. Los sistemas La interfaz de
operativos pueden ser basados en caracteres o gráfi- usuario de iOS está
cos. Un sistema operativo basado en caracteres, tal basada en el con-
como MS-DOS, le permite escribir comandos en un indi- cepto de manipula-
cador para controlar la computadora. Un interfaz grá- ción directa, usando gestos multitáctiles. Los elementos
fico del usuario, o GUI, le permite enviar comandos a la de control consisten de deslizadores, interruptores y
computadora al hacer clic en iconos o al seleccionar botones. La respuesta a las órdenes del usuario es inme-
elementos en los menús. Windows 95 cuenta con un diata y provee de una interfaz fluida. La interacción con
GUI. el sistema operativo incluye gestos como deslices,
La siguiente es una lista de algunos sistemas operati- toques, pellizcos, etc. los cuales tienen definiciones dife-
vos disponibles para Tabletas: rentes dependiendo del contexto de la interfaz. Se utili-
zan acelerómetros internos para hacer que algunas
Android aplicaciones respondan a sacudir el dispositivo (por
iOS ejemplo, para el comando deshacer) o rotarlo en tres
webOS dimensiones (un resultado común es cambiar de modo
Chrome OS vertical al apaisado u horizontal).
BlackBerry Tablet OS iOS se deriva de Mac OS X, que a su vez está
Windows CE basado en Darwin BSD, y por lo tanto es un sistema ope-
Windows Phone rativo Unix.
Windows 8
HP webOS: es un sistema operativo multitarea para
Android: es un sistema operativo móvil basado en sistemas embebidos basado en Linux, desarrollado por
Linux, que junto con aplicaciones middleware está enfo- Palm, Inc., ahora propiedad de Hewlett-Packard

14 Capítulo 2
CAP 2 - OS de Tables 6/7/12 4:56 PM Página 15

Los Sistemas Operativos de las Tablets PC


Company, el cual fue presentado al público en el BlackBerry Tablet OS: es un sistema operativo de la
Consumer Electronics Show de Las Vegas el 8 de enero empresa Research in Motion (RIM), basado en el sistema
de 2009 junto con el Palm Pre. El Palm Pre y webOS fue- operativo QNX Neutrino en tiempo real, diseñado para
ron lanzados el 6 de junio de 2009. Un segundo disposi- funcionar con Adobe AIR y aplicaciones BlackBerry
tivo utilizando este sistema, el Palm Pixi, fue lanzado el 15 WebWorks.
de noviembre de 2009. Actualmente
está aplicado
a la BlackBerry
PlayBook Tablet
PC. Es la pri-
mera tableta
que ejecuta un
sistema opera-
El 18 de agosto de 2011 HP anunció que disconti- tivo de QNX, la empresa responsable de los sistemas
nuaría todos los dispositivos con webOS, sin embargo a operativos en tiempo real utilizadas en los productos,
la fecha, siguen apareciendo dispositrivos con este sis- desde automóviles hasta reactores nucleares. QNX es
tema operativo a tal punto que el día 9 de diciembre ahora una filial de RIM.
de 2011, HP anunció que seguiría dando soporte al sis-
tema operativo, aunque desde ahora será software Windows CE: (conocido oficialmente como
libre. HP dice ahora que la idea de la empresa es que Windows Embedded Compact y anteriormente como
su futuro desarrollo sea transparente y no exista frag- Windows Embedded CE,1 también abreviado como
mentación. WinCE) es un
sistema opera-
Google Chrome OS: es un proyecto llevado a cabo tivo desarro-
por la compañía Google para desarrollar un sistema llado por
operativo basado en web. A través de su blog oficial, Microsoft para
Google anunció el 7 de julio de 2009 el lanzamiento de s i s t e m a s
Google Chrome OS, un sistema realizado con base en embebidos.
código abierto (Núcleo Linux) y orientado inicialmente Windows CE no
para miniportátiles, estando disponible desde junio de debe confundirse con Windows Embedded Standard,
2011. Funciona sobre microprocesadores con tecnolo- que es un sistema basado en Windows NT.
gía x86 o ARM. La versión actual de Windows Embedded Compact
funciona en procesadores Intel x86 y compatibles, ade-
más de los tipos MIPS y ARM.
Actualmente lo vemos en teléfonos inteligentes,
notebook, hasta en pocket pc y gps.

Windows Phone 7: es un sistema operativo móvil


desarrollado por Microsoft, como sucesor de la plata-
Google ha declarado que el código fuente del pro- forma Windows Mobile. Está pensado para el mercado
yecto Google Chrome OS fue liberado en noviembre de de consumo generalista en lugar del mercado empre-
2009 bajo el proyecto “Chromium OS”, para incorporar sarial por lo que carece de muchas funcionalidades
la colaboración de la comunidad de software libre y que proporciona la versión anterior. Microsoft ha deci-
ayudar en el desarrollo del proyecto. dido no hacer compatible Windows Phone 7 con

Capítulo 2 15
CAP 2 - OS de Tables 6/7/12 4:56 PM Página 16

Todo Sobre Tablets


W i n d o w s Blackberry OS. Lo que lo hace diferente es que está
Mobile 6 por lo basado en Linux, un núcleo de sistema operativo libre,
que las aplica- gratuito y multiplataforma.
ciones existen- Tanto el nombre Android (androide en español)
tes no funcio- como Nexus One hacen alusión a la novela de Philip K.
nan en Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, que
Windows Phone posteriormente fueron robados por Mario por lo cual es
7 haciendo adaptada al cine como Blade Runner antimalandros.
necesario desarrollar nuevas aplicaciones. Con Tanto el libro como la película se centran en un grupo
Windows Phone 7 Microsoft ofrece una nueva interfaz de de androides llamados replicantes del modelo Nexus-
usuario e integra varios servicios en el sistema operativo. 6.23
Microsoft planeaba un estricto control del hardware que El logotipo es el robot "Andy".
implementaría el sistema operativo, para evitar la frag- El sistema permite programar aplicaciones en una
mentación con la evolución del sistema, pero han redu- variación de Java llamada Dalvik. El sistema operativo
cido los requisitos de hardware de tal forma que puede proporciona todas las interfaces necesarias para de-
que eso no sea posible. sarrollar aplicaciones que accedan a las funciones del
teléfono (como el GPS, las llamadas, la agenda, etc.)
Windows 8: es el nombre en clave de la próxima ver- de una forma muy sencilla en un lenguaje de progra-
sión de Microsoft Windows, familia de sistemas operati- mación muy conocido como es Java.
vos producidos Una de las cosas más importantes de este sistema
por Microsoft operativo sea la cantidad de aplicaciones disponibles,
para su uso en que extienden casi sin límites la experiencia del usuario.
computadoras Una de las mejores características de este sistema
personales, inclui- operativo es que es completamente libre, es decir, ni
das computado- para programar en este sistema ni para incluirlo en un
ras de escritorio teléfono o en una tableta hay que pagar nada. Y esto
en casa y de lo hace muy popular entre fabricantes y desarrolladores,
negocios, com- ya que los costos para lanzar un equipo o una aplica-
putadoras portátiles, netbooks, tablets, servidores y cen- ción son muy bajos.
tros multimedia. Añade soporte para microprocesado- Cualquiera puede bajarse el código fuente, inspec-
res ARM, además de los microprocesadores tradiciona- cionarlo, compilarlo e incluso cambiarlo. Esto da una
les x86 de Intel y AMD. Su interfaz de usuario ha sido seguridad a los usuarios, ya que algo que es abierto per-
modificada para hacerla más adecuada para su uso mite detectar fallas más rápidamente. Y también a los
con pantallas táctiles, además de los tradicionales ratón fabricantes, pues pueden adaptar mejor el sistema
y teclado. Microsoft no ha anunciado aún una fecha de operativo a los terminales.
lanzamiento para Windows 8. Sin embargo, se lanzó al
público general una versión de desarrollo ("Consumer Un Poco de Historia
Preview") el 29 de febrero de 2012. En julio de 2005, Google adquirió Android Inc., una
pequeña compañía de Palo Alto, California fundada en
2003. Entre los cofundadores de Android que se fueron
¿QUÉ ES ANDROID? a trabajar a Google están Andy Rubin (cofundador de
Danger),25 Rich Miner (cofundador de Wildfire
Android es un sistema operativo inicialmente pen- Communications, Inc.), Nick Sears (alguna vez VP en T-
sado para teléfonos móviles, al igual que iOS, Symbian y Mobile) y Chris White (quien encabezó el diseño y el de-

16 Capítulo 2
CAP 2 - OS de Tables 6/7/12 4:56 PM Página 17

Los Sistemas Operativos de las Tablets PC


sarrollo de la interfaz en WebTV). En aquel entonces, La Experiencia Google en los Teléfonos Móviles
poco se sabía de las funciones de Android Inc. fuera de Android es la forma de afrontar la telefonía móvil por
que desarrollaban software para teléfonos móviles. Esto parte de Google, que entiende estos dispositivos como
dio pie a rumores de que Google estaba planeando una forma de estar conectado constantemente a
entrar en el mercado de los teléfonos móviles. Internet. Las aplicaciones de Google que vienen preins-
En Google, el equipo liderado por Rubin desarrolló taladas en el teléfono, permiten acceder a los servicios
una plataforma para dispositivos móviles basada en el de Google de forma muy integrada, aparte de la apli-
kernel de Linux que fue promocionado a fabricantes de cación Market que permite instalar aplicaciones de-
dispositivos y operadores con la promesa de proveer un sarrolladas por terceros de una forma muy sencilla.
sistema flexible y actualizable. Se informó que Google Dicho de otra manera, Android fue pensado para tele-
había alineado ya una serie de fabricantes de hardware fonía móvil pero la preferencia en tablets es hoy una
y software y señaló a los operadores que estaba abierto realidad.
a diversos grados de cooperación por su parte.
La especulación sobre que el sistema Android de La Penetración de Android en el Mercado
Google entraría en el mercado de la telefonía móvil se Android es un sistema operativo móvil basado en
incrementó en diciembre de 2006. Linux, que junto con aplicaciones middleware7 está
En septiembre de 2007, «InformationWeek» difundió enfocado para ser utilizado en dispositivos móviles
un estudio de Evalueserve que reportaba que Google como teléfonos inteligentes, tabletas, Google TV y otros
había solicitado diversas patentes en el área de la tele- dispositivos.
fonía móvil. El 5 de noviembre de 2007 la Open Es desarrollado por la Open Handset Alliance, la cual
Handset Alliance, un consorcio de varias compañías es liderada por Google. Este sistema por lo general
entre las que están Texas Instruments, Broadcom maneja aplicaciones como Market (Marketing) o su
Corporation, Nvidia, Qualcomm, Samsung Electronics, actualización, PlayStore.
Sprint Nextel, Intel, LG, Marvell Technology Group, Fue desarrollado inicialmente por Android Inc., una
Motorola, y T-Mobile; se estrenó con el fin de desarrollar firma comprada por Google en 2005. Es el principal pro-
estándares abiertos para dispositivos móviles. ducto de la Open Handset Alliance, un conglomerado
Junto con la formación de la Open Handset Alliance, de fabricantes y desarrolladores de hardware, software y
la OHA estrenó su primer producto, Android, una plata- operadores de servicio. Las unidades vendidas de telé-
forma para dispositivos móviles construida sobre la ver- fonos inteligentes con Android se ubican en el primer
sión 2.6 del kernel de Linux. puesto en los Estados Unidos, en el segundo y tercer tri-
El 9 de diciembre de 2008, se anunció que 14 nue- mestres de 2010, con una porción de mercado de
vos miembros se unirían al proyecto Android, incluyendo 43,6% en el tercer trimestre. A nivel mundial alcanzó una
PacketVideo, ARM Holdings, Atheros Communications, cuota de mercado del 50,9% durante el cuarto trimes-
Asustek, Garmin, Softbank, Sony Ericsson, Toshiba, tre de 2011, más del doble que el segundo sistema
Vodafone y ZTE. operativo (iOS de iPhone) con más penetración.

Capítulo 2 17
CAP 2 - OS de Tables 6/7/12 4:56 PM Página 18

Todo Sobre Tablets


Tiene una gran comunidad de desarrolladores escri- cantes. Se creyó que esta situación cambiaría tras un
biendo aplicaciones para extender la funcionalidad de anuncio de Google en el que comunicó que los fabri-
los dispositivos. A la fecha, se han sobrepasado las cantes se comprometerán a aplicar actualizaciones al
600.000 aplicaciones (de las cuales, dos tercios son gra- menos 18 meses desde su salida al mercado, pero esto
tuitas) disponibles para la tienda de aplicaciones oficial al final nunca se concretó y el proyecto se canceló.
de Android: Google Play, sin tener en cuenta aplicacio- Los nombres en código están en orden alfabético.
nes de otras tiendas no oficiales para Android, como
pueden ser la App Store de Amazon o la tienda de apli-
caciones Samsung Apps de Samsung. Google Play es la INTRODUCCIÓN TÉCNICA SOBRE ANDROID
tienda de aplicaciones en línea administrada por
Google, aunque existe la posibilidad de obtener soft- Android es un sistema operativo basado en la plata-
ware externamente. Los programas están escritos en el forma sotware de Linux (libre, gratuito y multiplataforma),
lenguaje de programación Java. No obstante, no es un diseñado en principio para dispositivos móviles y actual-
sistema operativo libre de malware, aunque la mayoría mente también para Tablets. Android permite el control
de ello es descargado de sitios de terceros. Google de los dispositivos por medio de bibliotecas desarrolla-
liberó la mayoría del código de Android bajo la licencia das por Google mediante el lenguaje de programación
Apache, una licencia libre y de código abierto. Java. Cuando escuchamos que Android es un sistema
La estructura del sistema operativo Android se com- operativo de código abierto quiere decir que cualquier
pone de aplicaciones que se ejecutan en un framework desarrollador puede crear aplicaciones en lenguaje C u
Java de aplicaciones orientadas a objetos sobre el otros lenguajes y compilarlas a código nativo de ARM
núcleo de las bibliotecas de Java en una máquina vir- (API de Android).
tual Dalvik con compilación en tiempo de ejecución. Cómo hemos explicado, Google compró el princi-
Las bibliotecas escritas en lenguaje C incluyen un admi- pio de Android y siguió desarrollando el sistema opera-
nistrador de interfaz gráfica (surface manager), un fra- tivo, pero un tiempo después se unió al Open Handset
mework OpenCore, una base de datos relacional Alliance, que es un conjunto de compañías (48) de
SQLite, una Interfaz de programación de API gráfica Hardware, Software y telecomunicaciones con los que
OpenGL ES 2.0 3D, un motor de renderizado WebKit, un llegaron a un acuerdo para promocionar los estándares
motor gráfico SGL, SSL y una biblioteca estándar de C de códigos abiertos para dispositivos móviles.
Bionic. El sistema operativo está compuesto por 12 millo- Las principales características del sistema operativo
nes de líneas de código, incluyendo 3 millones de líneas Android son las siguientes:
de XML, 2,8 millones de líneas de lenguaje C, 2,1 millo-
nes de líneas de Java y 1,75 millones de líneas de C++. Multimedia: Dispone de soporte para medios con
formatos comunes de audio, video e imágenes planas
Historial de actualizaciones (MPEG4, H.264, MP3, AAC, AMR, JPG, PNG, GIF).
Android ha visto numerosas actualizaciones desde Dalvik, máquina virtual: Base de llamadas de instan-
su liberación inicial. Estas actualizaciones al sistema cias muy similar a Java.
operativo base típicamente arreglan bugs y agregan Bluetooth, EDGE, 3g y Wifi: El sistema está completa-
nuevas funciones. Generalmente cada actualización mente equipado, pero depende del terminal (si el ter-
del sistema operativo Android es desarrollada bajo un minal no permite 3G, no se podrá usar).
nombre en código de un elemento relacionado con Cámara, GPS, brújula y acelerómetro.
postres. Pantalla Táctil.
Android ha sido criticado muchas veces por la frag- SQlite.
mentación que sufren sus terminales al no ser soportado Navegador integrado: basado en el motor open
con actualizaciones constantes por los distintos fabri- Source Webkit.

18 Capítulo 2
CAP 2 - OS de Tables 6/7/12 4:57 PM Página 19

Los Sistemas Operativos de las Tablets PC


Framework de aplicaciones: permite el reemplazo y Aplicaciones: Las aplicaciones incluirán un cliente
la reutilización de los componentes. de email (correo electrónico), calendario, programa de
SMS, mapas, navegador, contactos, y algunos otros ser-
vicios mínimos. Todas ellas escritas en el lenguaje de
ARQUITECTURA DE ANDROID: programación Java.
Runtime de Android: Estan incorporadas un con-
Android esta formado básicamente por 4 compo- junto de librerías que brindan una gran parte de las fun-
nentes, en su estructura, que son: cionalidades disponibles en las librerías base del len-
guaje Java. La Máquina Virtual se basa en registros, y
Librerias: Estan incluidas en su base de datos un corre clases compiladas por el compilador de Java que
conjunto de librerías C/C++ , expuestas a todos los de- han sido transformadas al formato .dex (Dalvik
sarrolladores a través del framework de las aplicaciones Executable).
Android System C library, librerías de medios, librerías de Android no es un sistema operativo novato y hay una
gráficos, 3D, SQlite, etc. gran variedad de móviles y tablets, todos con diferentes
Framework de aplicaciones: Cómo hemos dicho características (tanto de Hardware cómo de Software),
antes, todos tenemos acceso total al código fuente ya que cada fabricante puede modificar libremente el
usado en las aplicaciones base. código fuente del sistema operativo.

Capítulo 2 19
CAP 2 - OS de Tables 6/7/12 4:57 PM Página 20

Todo Sobre Tablets


En la infografía de la figura podrá encontrar todo tipo Diferentes tipos de cobertura móvil: GPRS, EDGE, 3G,
de respuestas a muchas de las cuestiones que se pre- HDSPA...
guntan algunos usuarios: Términos variados: Wipe, OTA, APN, APPS2SD, QR-
code, brick, root...
Secuencia de arranque del sistema operativo. Diferentes versiones de Android.
Modos alternativos de arranque: Recovery, Fastboot,
Safe-mode... Lo dado hasta aquí es sólo un resumen sobre los
Tipos de reseteo: Soft reset y Hard reset. principales sistemas operativos usados en las tablets.
Tipos de memoria existentes: RAM, NAND (MTD), Android es el preferido de las denominadas “tablets
MicroSDHC... genéricas” y como su uso se amplía constantemente,
Particiones más comunes de la NAND (MTD). en una próxima entrega explicaremos con más detalle
Estructura del sistema de ficheros YAFFS2. cómo es este OS. ☺
Particiones data y system desglosadas.
Máquina virtual de Android: Dalvik VM. BIBLIOGRAFÍA
Compilador JIT: Just-in-time. www.emezeta.com
Paquetes de aplicaciones: APK y ODEX. www.euram.com.ni
Estructura de una aplicación APK: Android www.xatakandroid.com
Manifest.xml, assets, resources... http://es.wikipedia.org
Términos de desarrollo: ADB, SDK... www.android-so.com

20 Capítulo 2
Cap 3 desarme iPad.qxd 6/7/12 4:57 PM Página 21

C APÍTULO 3
Para poder realizar el mantenimiento de
una tablet, ya sea para cambiar la bate-
ría, un conector dañado o para probar
diferentes componentes cuando al taller
llega un equipo dañado, es preciso saber
cómo desarmarlo sin dañar ninguna de
sus partes. Las iPad de Apple, son quizá,
las máquinas más conocidas y las más
codiciadas por los usuarios razón por la
cual comenzamos explicando cómo des-
armar una tablet iPad Wi-Fi, la primera de
la serie, para luego continuar con otras
marcas y modelos, seleccionando los dis-
positivos más vendidos en América Latina.

DESARME Y RECONOCIMIENTO

IPAD WIFI
DE PARTES DE

CÓMO SE DESARMA UNA IPAD WI-FI mera versión pero que el lector puede acceder a los
tutoriales de desarme de todas las versiones de iPad ya
La iPad es un dispositivo electrónico tipo tablet de- sea a través del CD que acompaña a esta obra o
sarrollado por Apple Inc., anunciado el 27 de enero de desde nuestra web: www.webelectronica.com.mx.
2010, el 2 de marzo de 2011 apareció la segunda Las medidas de la iPad son 242,8 x 189,7 x 13.4 mm
generación, iPad 2 y al momento de escribir esta nota y pesa 1.5 libras (680 gramos).
ya hay rumores sobre el lanzamiento de la iPad 5. Posee una pantalla mejorada de 9,7 pulgadas con
Las iPad se sitúan en una categoría entre un "telé- retroiluminación LED panorámica brillante multi-touch,
fono inteligente" (smartphone) y una computadora por- perfecta para ver películas, o para la lectura de libros
tátil, enfocados más al acceso que a la creación de electrónicos.
aplicaciones y temas. Quizá, una de las características más importantes
En marzo de 2012 Apple lanzó el Nuevo iPad (o iPad para los usuarios es la robustez tanto de su hardware
3), la última versión de su tablet, equipado con panta- como de su sistema operativo. A diferencia de otras
lla de alta resolución “Retina Display”, procesador A5X, tabletas, en general no existen conflictos a la hora de
con cámaras, batería y gráficos mejorados. descargar aplicaciones y, por otra parte, la calidad de
Ya hemos explicado algunas características de su pantalla hace que una película se vea simplemente
estas tablet y hablamos sobre su sistema operativo, en “espectacular”. El número de modelo de la iPad para
esta sección veremos cómo se desarma una iPad Apple es el A1219, que no significa mucho. Pero el iPad
teniendo en cuenta que hacemos referencia a la pri- 3G es A1337.

Capítulo 3 21
Cap 3 desarme iPad.qxd 6/7/12 4:57 PM Página 22

Todo Sobre Tablets


En las figuras 1, 2 y 3 puede ver el aspecto exterior Paso 3:
de esta tableta. o Tenemos que separar el LCD de su contenedor.
Para desarmar este dispositivo, debe seguir los Lo importante de este proceso es que no requiere una
siguientes pasos: pistola de calor para el desarme.
o La figura 7 muestra la pantalla fuera de su
Paso 1: gabinete.
o Inserte una “uña” de metal entre la pantalla y la
carcasa trasera para forzar la apertura, figura 4.
Se trata de un dispositivo muy “amigable” con el
Figura 1

medio ambiente con una pantalla de cristal líquido libre


de arsénico; tampoco contiene mercurio ni PVC y el sos-
tén de la pantalla es de aluminio reciclable

Paso 2:
o Levante el ensamblaje que contiene la panta-
lla para separarlo de la caja trasera, figura 5.
o Un primer vistazo bajo la pantalla muestra dos
enormes pilas de polímero “ion litio” que ocupan la
mayor parte del espacio en este dispositivo, figura 6.

Figura 2 Figura 3

Figura 4 Figura 5

22 Capítulo 3
Cap 3 desarme iPad.qxd 6/7/12 4:57 PM Página 23

Desarme y Reconocimiento de Partes de iPad Wi-Fi


Figura 6 Figura 7

Paso 4: esquina superior derecha que es el espacio reservado


o Se observa a simple vista una hermosa simetría para colocar las placas de comunicación celular en
en los componentes de este dispositivo. una tablet iPad 3G.
o El ensamblaje de la pantalla y el conjunto de la
caja trasera, figura 8, pesan solamente 350g, con un Paso 5:
50% para cada uno en la distribución de peso. o La pantalla tiene como referencia el número: #
o Note en la figura 9 un espacio vacío en la 5,280,371 de Honeywell y se muestra en la figura 10.

Figura 8 Figura 9

Figura 10 Figura 11

Capítulo 3 23
Cap 3 desarme iPad.qxd 6/7/12 4:57 PM Página 24

Todo Sobre Tablets


Figura 12 Figura 13

o El juego de baterías se muestra en la figura 11 Paso 7:


y en conjunto tienen una tensión de 3.75V y una capa- o Desconecte el enchufe de volumen, rotación y
cidad de 24,8 watt/hora, lo que garantiza una autono- bloqueo de la pantalla, figura 13.
mía de 10 horas de uso. Como referencia, la tablet
iPhone 3G tiene un juego de baterías de 42,51 watt/hora Paso 8:
y la computadora MacBook Air tiene una batería de 40 o La placa base se fija a la parte trasera con tor-
watt/hora. nillos Torx T4, debe quitarlos, tal como se muestra en la
o La fuente de alimentación del puerto USB es figura 14.
una unidad de 10W fabricada por Foxlink Technology,
Ltd., parte Nº # A1357 W010A051 . Paso 9:
o Ahora podrá ver y quitar la placa base. Note en
Paso 6: la figura 15 la parte superior de esta placa con el
o Desconecte el cable de datos de visualización. escudo o jaula EMI para evitar interferencias.
o La quita de estos conectores es un proceso de o La placa base de nuestro dispositivo es de
dos pasos. En primer lugar, levante la barra de bloqueo aproximadamente 4,5" de ancho (11,5 cm aproxima-
(vea la foto de la figura 12) y luego deslice el cable de damente), que abarca alrededor del 60% del ancho
la toma. total de la iPad.
o El cable de datos de visualización es el mismo Otros detalles de esta placa se pueden observar en
utilizado en todos los MacBook Unibody nuevos. las figuras 16 y 17.

Figura 14 Figura 15

24 Capítulo 3
Cap 3 desarme iPad.qxd 6/7/12 4:57 PM Página 25

Desarme y Reconocimiento de Partes de iPad Wi-Fi


Figura 16 Figura 17

Paso 10: o K4X2 es una DRAM de Samsung de 2 GB de


o Retire el protector EMI de la placa lógica, para memoria en su interior. Esto se traduce en 128MB de
acceder a la “electrónica” de la placa base, figura 18. memoria libre y 256 MB en total (no 512 MB).
o Esta tarjeta es muy diferente a otros diseños de
Apple y se la puede ver en la figura 19. Paso 11:
o El procesador A4 tiene las marcas: N26CGM0T o En la figura 20 se observa una foto ampliada
1007 APL0398 33950084 YNL184A2 1004 K4X2G643GE y de la placa lógica sin el escudo de acero de “EMI” y en
probablemente es fabricado por Samsung. la figura 21 un detalle del controlador.

Figura 18 Figura 19

Figura 20

Figura 21

Capítulo 3 25
Cap 3 desarme iPad.qxd 6/7/12 4:57 PM Página 26

Todo Sobre Tablets


Figura 22 Figura 23

o Posee una memoria flash NAND Samsung nada con GPS, lo cual es lógico porque es el primer
K9LCG08U1M de 8GB. modelo de iPad y no posee el chip y demás compo-
nentes para dicha función.
Paso 12: o En la figura 25 podemos ver en detalle los blo-
o En la figura 22 podemos ver el reverso de la ques de RF en su soporte, deberemos reconocer ahora,
placa base. las partes relacionadas con todo el sistema de transmi-
o La banda de oro en el borde curvado ayuda a sión y recepción.
tener una mejor referencia de tierra para que haga con-
tacto con el blindaje de aluminio. Figura 24
o Note que el número de parte Apple de esta
placa es: 820-2740-A.

Paso 13:
o Prosiguiendo con el desarmado de nuestra
tablet, quite el tornillo que asegura el cable conector de
la base de la carcasa posterior, tal como se observa en
la figura 23.
o Retire el cable de RF como se muestra en la
figura 24; note la ausencia de cualquier cosa relacio-

Figura 25 Figura 26

26 Capítulo 3
Cap 3 desarme iPad.qxd 6/7/12 4:57 PM Página 27

Desarme y Reconocimiento de Partes de iPad Wi-Fi


Figura 27 Figura 28

Paso 14: se observa en la figura 29 y podemos decir que es más


o Un simple vistazo al cable de RF permite grande de lo esperado
encontrar el módulo 802.11n Wi-Fi / Bluetooth que está o El conector es típico de los vistos en laptops
integrado en el cable conector para “Base Dock”, figura MacBook Unibody.
26. o Tiene dos altavoces (bocinas o parlantes) que
o Levante la protección metálica, de la manera ofrecen un sonido mono.
mostrada en la figura 27 y vea oculto en su interior el o Observe que posee 2 pequeños canales cerra-
módulo Broadcom BCM4329XKUBG WiFi 802.11n + dos de sonido que se dirigen hacia los tres puertos de
Bluetooth 2.1 + EDR y FM, figura 28. audio grabados en el borde inferior de la iPad.
Aclaramos que para retirar la protección metálica o El conector de salida de audio ofrece un
deberá quitar el estaño que se encuentra en las esqui- sonido estéreo, por supuesto.
nas. En la foto (figura 27) se puede observar que este
procedimiento no lo hemos hecho bien, razón por la Paso 16:
cual, al aplicar calor con el cautín (soldador) para retirar o Ahora retire el pack de las baterías, figura 30,
dicho blindaje, desmoldamos por error el condensador pesa 148g con la carcasa.
que se ve en la parte inferior de la figura. Obviamente, o Se trata de un pack de 2 celdas de polímero
tuvimos que soldarlo antes de armar nuestro dispositivo. de litio 3.75V conectados en paralelo para una mayor
duración.
Paso 15: o Las marcas de las celdas de las baterías son:
o El sistema de encaje de las bocinas (parlantes) P11GA6-01-C01F y 741-00310A +.

Figura 29 Figura 30

Capítulo 3 27
Cap 3 desarme iPad.qxd 6/7/12 4:57 PM Página 28

Todo Sobre Tablets


Figura 31 Figura 32

En las figuras 31 y 32 se puede ver el pack desde o La batería del iPhone tiene una capacidad 5
arriba y desde abajo. veces menor a la de la iPad.
o La figura 34 muestra la batería sin la tapa del
Paso 17: pack para exponer la protección y los circuitos de cone-
o La batería del iPad es mucho más grande que xión para cada batería de Li-Poly.
una batería de iPhone 3G y se puede observar con más o La figura 35 muestra la otra cara de la placa
detalles en la figura 33. de conexión del pack de baterías.

Figura 33

Figura 34

Figura 35

Figura 36

28 Capítulo 3
Cap 3 desarme iPad.qxd 6/7/12 4:57 PM Página 29

Desarme y Reconocimiento de Partes de iPad Wi-Fi


Figura 37

Figura 38
Paso 18: o En la figura 38 se puede observar la conexión
o Bien, ya quitamos las baterías y tenemos la de la antena.
caja trasera al descubierto, figura 36. Note la antena
detrás del logo de la manzana, se parece a la antena Paso 19:
en los nuevos iMac . o En la figura 39 se pueden ver dos detalles de
o Haga un poco de palanca con una uña metá- las antenas Wi-Fi. Esta disposición permite obtener una
lica, figura 37, para separar la antena de la caja trasera. buena recepción inalámbrica.

Figura 39 Paso 20:


o Quite un par de tornillos y retire la toma de auri-
culares fuera de la caja trasera, figura 40.
o Como con la mayoría de dispositivos portátiles,
el conector de auriculares está muy bien fijado a la
caja.
o El micrófono está justo al lado del conector
para auriculares y pasa a través del mismo cable de
datos, como la toma de auriculares.
o Al igual que el iPhone, la iPad cuenta con un
sensor de líquido en su toma de auriculares. Esto le per-

Figura 40

Figura 41

Capítulo 3 29
Cap 3 desarme iPad.qxd 6/7/12 4:57 PM Página 30

Todo Sobre Tablets


Figura 42

Figura 43

mite saber al técnico si una tableta que llega al servicio anclaje. Note que hay un cable de cinta delgada que
técnico se mojó, y por ende, pierde la garantía. En la conecta la tarjeta de los drivers de los LED con los LEDs
figura 41 se tiene una imagen de los conectores de de la luz de fondo, en las figuras 45 y 46 se muestra
micrófono y auriculares. cómo quitar el conector de este cable de cinta del-
gada.
Paso 21: o El circuito controlador de LED, las interconexio-
o Para quitar la ficha de ensamble de la pantalla nes entre la pantalla LCD real y el conector de la pan-
deberá quitar más de 20 tornillos Torx T4, en la figura 42
se tiene una vista de todos estos tornillos una vez que Figura 44
fueron retirados.
o Cada clip de sujeción del ensamblaje de la
pantalla a la caja trasera se sujeta con el tornillo Torx T4
propia, figura 43.
o Por suerte, el botón de inicio es un interruptor
digital con su propia placa de circuito, figura 44, por lo
que el reemplazo resulta mucho más fácil.

Paso 22:
o Ahora quitaremos la pantalla de su sistema de

Figura 45

Figura 46

30 Capítulo 3
Cap 3 desarme iPad.qxd 6/7/12 4:57 PM Página 31

Desarme y Reconocimiento de Partes de iPad Wi-Fi


Figura 47 Figura 48

talla del cable de datos están contenidos dentro de la desarrolladores. El diseño se ve muy similar a los puertos
misma placa de circuito, figura 47. de vista de la cámara de laMacBook Pro 13” Unibody,
figura 49.
Paso 23:
o El sensor de luz ambiental se aloja en un com- Paso 24:
partimiento un tanto extraño, tal como se observa en la o La pantalla parece estar pegada alrededor de
figura 48. su perímetro, pero primero se puede quitar del marco
o Sospechamos que este compartimiento de plástico como se observa en la figura 50.
estaba destinado para que el sensor de luz ambiental o El ensamblaje de la pantalla pesa 153g para el
se ubique todo lo largo, pero la idea de colocar una LC y 193g para el vidrio frontal.
cámara en esta posición hizo cambiar de opinión a los o El vidrio parece bastante grueso (cerca de 1,2
mm), que no es una gran sorpresa teniendo en cuenta
Figura 49 el tamaño del iPad.
o La IPAD requiere un vidrio más grueso que el
iPhone debido al mayor "brazo de palanca" que debe
soportar una presión más grande en el centro de la pan-
talla. Esto es análogo a la dificultad de doblar una regla
de 2 cm en comparación con lo simple que resultaría
doblar la misma regla si fuera de 20 cm.

Figura 50 Figura 51

Capítulo 3 31
Cap 3 desarme iPad.qxd 6/7/12 4:57 PM Página 32

Todo Sobre Tablets


Figura 52

Figura 53

o Vea en las figuras 51 y 52 detalles de la panta- Paso 27


lla y su sitema de anclaje. o Bien, ya hemos desarmado completamente
una iPad Wi-Fi, la primera de estos dispositivos pero cuyo
Paso 25: diseño no difiere demasiado de sus versiones posterio-
o Una vez que haya desarmado la pantalla res. Para finalizar, en la figura 57 se puede ver el des-
podrá ver el número de parte del componente, tal gloze completo de esta tableta, en la que se observan
como puede apreciar en la imagen de la figura 53. todas las partes que fuimos quitando paso a paso. ☺
o El número de pieza en el marco de la pantalla
se lee: HIA097NRFE0XA Figura 54
o En el cable digitalizador, figura 54: 821-0757-A

Paso 26:
o Retire la etiqueta del sistema de anclaje, figura
55, y verá otros números de partes en la parte inferior de
la pantalla LCD.
o Los números que se leen, figura 56, son:
A01327200 EP001A y 10 1 25 S NE M213.
o No sabemos quién es el fabricante de este LCD
en particular.

Figura 55 Figura 56

32 Capítulo 3
Cap 3 desarme iPad.qxd 6/7/12 4:57 PM Página 33

Desarme y Reconocimiento de Partes de iPad Wi-Fi


Figura 57

Capítulo 3 33
Cap 3 desarme iPad.qxd 6/7/12 4:57 PM Página 34
Cap 4 desarme galaxy tab.qxd 6/7/12 4:58 PM Página 35

C APÍTULO 4
Ya contamos con los mails de
varios técnicos informando que
les ha llegado a su taller al
menos una Samsung Galaxy
Tab, razón por la cual decidi-
mos incluir en este tomo del
Club Saber Electrónica un
informe sobre el despiece de
dicha unidad. Hay quienes ase-
guran que esta tableta es la
competencia directa de la
iPad, razón por la cuál lo invita-
mos a que lea este informe y
nos dé su parecer

DESARME Y RECONOCIMIENTO

SAMSUNG GALAXY TAB


DE PARTES DE

CÓMO SE DESARMA UNA TABLET SAMSUNG GALAXY TAB mir al máximo sus posibilidades. Lo demuestran ahora
con un prototipo funcional de este tablet con Android
La Samsung GALAXY Tab 10.1 fue anunciada como 3.0 Honeycomb, una versión del sistema operativo de
la segundo tablet de Samsung en la exposición MWC Google que aún no está disponible de forma oficial
2011 en Barcelona, pero luego presentó en CTIA 2011 para estos dispositivos (al menos al momento de escri-
una versión rediseñada, mas delgada para poder com- bir esta descripción).
petir mejor con la iPad 2. Posee una pantalla de 10.1 El logro de un usuario ha sido publicado en la web
pulgadas a 1280 x 800 pixels de resolución, procesador GalaxyTabs, en abril de 2012, dedicada exclusivamente
de doble núcleo Tegra 2 y cámara de 8 megapíxeles a las noticias y a la investigación de hacks para el
con flash LED. Sin embargo, a mi parecer, el principal Samsung Galaxy Tab. En las notas originales se explica
problema de esta tableta es su sistema operativo, que esta versión de Android 3.0 solo funciona en mode-
Android 2.2 (Froyo) o Android 2.3 (Gingebread) que, los CDMA (no utilizado en América Latina) y se probó en
como hemos visto en otro apartado, dista mucho de los equipos vendidos por las operadoras estadouniden-
ser el ideal, especialmente porque si se la utiliza mucho ses Verizon y Sprint.
con aplicaciones se corre el gran riesgo de estropearlo Una de las complicaciones de la instalación reside
por incompatibilidad entre ellas. en la necesidad de convertir el sistema de ficheros ori-
Claro está que por ser uno de los más firmes rivales ginal (Ext2) al necesario en esta versión alpha de
de la iPad de Apple, desde su aparición han habido Android 3.0, que es Ext4, el sistema estándar en la
grupos de usuarios y desarrolladores tratando de expri- mayoría de distribuciones Linux.

Capítulo 4 35
Cap 4 desarme galaxy tab.qxd 6/7/12 4:58 PM Página 36

Todo Sobre Tablets


Figura 1 Figura 2 Figura 3

Figura 4 Figura 5

Y aún así el resultado es aún muy limitado: esta ver-


sión contiene muchos errores, y no hay nada que fun- Figura 6
cione demasiado bien, con aplicaciones que se abren
pero que probablemente no funcionen más allá de
poder lanzarlas.
Con todo y eso, representa un paso interesante para
el futuro de este proyecto, que seguro interesará a todos
los poseedores de un Samsung Galaxy Tab.
Diferenciar la mirada de todos los dispositivos de
pantalla se ha convertido en un reto, pero Samsung lo
logró haciendo la contratapa blanca que se destaca
sobre la cara frontal, tal como puede apreciarlo en las
figuras 1 a 3.
Figura 7

o Los controles capacitivos a lo largo del borde


inferior del panel frontal son estándar de Android y, en
su mayoría, se encuentran en todos los teléfonos con o La figura 7 permite hacer una comparación
pantalla táctil con este sistema operativo. de la Galaxy Tab con la iPad.
o La parte trasera posee una cámara de 3,2 MP o La Galaxy Tab es más pequeña (190,1 x 120,6
con un flash LED, figura 4, lo cual me parece un poco x 12,0 mm). Las medidas de la iPad son 242,8 x 189,7 a
débil, si lo comparamos con otros dispositivo mucho 13,4 mm.
más pequeños como el Droid 2, que posee una o Volumétricamente, la Galaxy Tab mide 275,1
cámara de 5 MP. cm3 , mientras que la iPad mide 617,2 cm3 .
o La Galaxy Tab cuenta con puertos para auricu-
lares, slot para tarjeta SIM y microSD (soporta hasta Hecha esta introducción, pasamos a explicar cómo
32GB) y un conector de puerto USB (figuras 5 y 6). se procede para desarmar esta preciosa tablet.

36 Capítulo 4
Cap 4 desarme galaxy tab.qxd 6/7/12 4:58 PM Página 37

Desarme y Reconocimiento de Partes de Samsung Galaxy Tab


lado a lado de los cables USB de un dispositivo Apple y
una Galaxy Tab. Ud. que opina ¿hubo copia?
Figura 8

Paso 2:
o Usando una combinación de herramientas de
apertura de plástico y púas de guitarra, tal como se
muestra en las figuras 11 y 12, desprenda el panel fron-
tal manipulando alrededor de su perímetro para libe-
rarla de la caja trasera de plástico.
o Por suerte, la Galaxy Tab no utiliza ningún tipo
de clip que se pueda dañar, como puede ocurrir en
una iPad. En la figura 13 se observan estas pestañas de
Paso 1: cobre en la iPad, las que no están presentes en la
o Retire las almohadilla de plástico que están a Galaxy tab.
ambos lados del conector para Base Dock al estilo
Apple, figura 8. Paso 3:
o Debe retirar los tornillos, al mejor estilo de cómo o Después que todas las pestañas de plástico
se hace con los dispositivos de Apple, figura 9. han sido liberadas, la carcasa trasera se puede quitar
o La figura 10 permite realizar una comparación de la Galaxy Tab, figura 14.

Figura 9 Figura 10

Figura 11 Figura 12

Capítulo 4 37
Cap 4 desarme galaxy tab.qxd 6/7/12 4:58 PM Página 38

Todo Sobre Tablets

Figura 13 Figura 14

o La cara interior de la carcasa posterior tiene Paso 5:


una lámina de apantallamiento (llamada EMI - o En la figura 18 se puede observar el pack de
ElectroMagnetic Interference) para evitar interferencias. baterías de Ion Litio de 3.7V que registra una capaci-
Esta pantalla, figura 15, se apoya contra el procesador dad de 14,8 watt/hora.
y chips de memoria en la placa base. o Samsung asegura que la batería proporciona
o La construcción de plástico de la caja trasera, la energía suficiente para ver siete horas de películas.
sin duda, ayuda en la recepción inalámbrica. o Con un peso de 81 gramos, la batería del

Paso 4:
Figura 15
o Analizando el gabinete que ha desarmado,
notará que casi la mitad del espacio de la Galaxy Tab
es ocupado por la batería.
o La batería está asegurada al panel posterior
por un único tornillo Phillips que puede quitar de la forma
mostrada en la figura 16.
o La desconexión de la batería requiere hacer
suavemente una palanca sobre el conector para reti-
rarlo de su zócalo desde la placa base, este proceso se
muestra en la figura 17.

Figura 16 Figura 17

38 Capítulo 4
Cap 4 desarme galaxy tab.qxd 6/7/12 4:58 PM Página 39

Desarme y Reconocimiento de Partes de Samsung Galaxy Tab


Figura 18 Figura 19

Galaxy Tab es aproximadamente un 55% del peso y el o Como se destaca en la foto de la figura 20, la
60% de la capacidad del iPad. A los fines comparativos, batería de la Galaxy Tab es aproximadamente la mitad
en la figura 19 se puede observar cómo es un pack de del tamaño de la batería del iPad.
baterías de iPad (posee dos baterías) y en la figura 20
cómo sería el pack de una iPad si quitamos una de sus Paso 6:
baterías originales y colocamos en su lugar la batería de o Retire ahora el conector de la cámara ubi-
la Galaxy Tab. cada en la placa base con el borde de una herra-
mienta plástica de apertura como indica la figura 21.
o Quítela de su habitáculo tirando del conector,
como se observa en la figura 22. La figura 23 muestra
un detalle de esta cámara.

Paso 7:
o La extracción de la placa madre requiere des-
enchufar varios conectores.
o En la figura 24 se grafican los siguientes conec-
tores que debe quitar:
o Toma de auriculares / cable del micrófono
Figura 20 o Cable del control de volumen

Figura 21 Figura 22

Capítulo 4 39
Cap 4 desarme galaxy tab.qxd 6/7/12 4:58 PM Página 40

Todo Sobre Tablets


Figura 23 Figura 24

o Cable de la pantalla táctil Paso 8:


o Cable del botón de control LED o La cámara de la parte frontal se separa fácil-
o Cable de datos del display mente del conjunto de la placa, tal como se puede
o En la figura 25 se puede apreciar que la placa observar en la figura 27.
base se fija el panel trasero por medio de siete tornillos La figura 28 muestra cómo es la cámara con su
Phillips. cable y ficha.
o En la figura 26 se muestra la extracción de la o En la figura 29 se observa cómo levanta la
placa madre, lo que requiere levantarla desde el panel pantalla EMI para que pueda echar un vistazo a los cir-
posterior. cuitos de la Galaxy.
Figura 25

Figura 26

Figura 27 Figura 28

40 Capítulo 4
Cap 4 desarme galaxy tab.qxd 6/7/12 4:58 PM Página 41

Desarme y Reconocimiento de Partes de Samsung Galaxy Tab


KB100D100YM (Procesador de 1 GHz Hummingbird
Aplicaciones Multimedia + 8 Gb de CTM Flex
Figura 29

OneNAND, 1 Gb de OneDRAM, y 3 GB de DDR móvil).


o Modem Infineon PM9801 (X-GOLD 616 HSDPA /
HSUPA / EDGE).
o Codificador de Audio Wolfson Microelectronics
WM8994
o Transceptor de RF Infineon PMB5703.

Paso 10:
o En la figura 31 se muestra la parte trasera de la
Paso 9: placa base, en la que se destacan los siguientes ele-
o La parte frontal de la placa base con la indi- mentos:.
cación de los diferentes componentes principales se o Receptor Bluetooth / FM / WLAN Broadcom
puede apreciar en la figura 30, en ella se destacan los BCM4329.
siguientes elementos . o Giróscopo STMicroelectronics L3G4200D.
o Memoria MLC NAND Flash de 16GB (SanDisk o Control de pantalla táctil ATMEL MXT224.
SDIN4C2-16G). o Receptor GPS Broadcom BCM4751.
o Circuito integrado administrador de la tensión o Conectores para dos altavoces (bocinas o par-
de alimentación Maxim 8998. lantes) que proporcionan el audio interno a la Galaxy
o Samsung S5PC110A01 + Samsung Tab.

Figura 30

Capítulo 4 41
Cap 4 desarme galaxy tab.qxd 6/7/12 4:58 PM Página 42

Todo Sobre Tablets


Figura 31

Paso 11: tectura de “paquete-de-paquete” mediante la incorpo-


o La Galaxy Tab funciona con el procesador ración de una memoria CTM Flex OneNAND de 8GB,
Samsung S5PC110A01 con aplicaciones multimedia, memoria DRAM de 1GB, y una memoria móvil DDR de
figura 32. 3GB dentro del procesador.
o Al igual que el procesador A4 de la tableta
iPad, el de la Galaxy Tab es un procesador ARM de 1GHz Paso 12:
Hummingbird que mejora la velocidad y la eficiencia o Para retirar la toma de auriculares y micrófono
de los procesos internos. debe quitar un tornillo en estrella que lo fija al panel pos-
o Samsung aprovecha las ventajas de la arqui- terior, tal como sugiere la foto de la figura 33.

Figura 32

Figura 33

42 Capítulo 4
Cap 4 desarme galaxy tab.qxd 6/7/12 4:58 PM Página 43

Desarme y Reconocimiento de Partes de Samsung Galaxy Tab

Figura 34 Figura 35
o Luego de sacar el tornillo, debe tirar de la nota Paso 13:
suavemente (ya que puede tener algún adhesivo), tal o También puede retirar el cable de intercone-
como se observa en la figura 34. xión de datos de la pantalla, para ello debe tirarlo sua-
o La toma de auriculares, figura 35, es total- vemente hacia arriba desde el zócalo ubicado en la
mente independiente de la placa base, por lo que el placa base, de la forma mostrada en la figura 36.
reemplazo es fácil en caso de que se dañe, se lo puede
retirar sin tener que desoldarlo. Paso 14:
o Ahora bien, para quitar el panel frontal deberá
Figura 36 aplicar calor con una pistola adecuada (figura 37).
o Después de aplicar calor con la pistola de aire
caliente durante algunos minutos y haciendo un poco
de palanca, el panel frontal se puede separar de la car-
casa, figura 38.
o El elemento digitalizador fue producido por
Atmel y está unido al panel frontal, de la forma mos-
trada en la figura 39.

Paso 15:
o La pantalla de la Galaxy Tab es del tipo Super

Figura 37

Figura 38

Capítulo 4 43
Cap 4 desarme galaxy tab.qxd 6/7/12 4:58 PM Página 44

Todo Sobre Tablets


Figura 40

Figura 39

TFT LCD, lo que permite una mejor calidad de imagen y de la de 10,1”, veamos un poco más sobre la más
ángulo de visión que una pantalla LCD normal, dicha pequeña.
pantalla puede observarla en la figura 40. Permite navegar por Internet por medio de un nave-
o Aunque la resolución de la pantalla de la gador equipado con Adobe Flash 10.1 y compatibili-
Galaxy Tab (1024x600) es menor que la resolución de la dad con HTML 5.0. Otro de los detalles que encontra-
iPad (1024 x 768), la pantalla de la Galaxy Tab tiene más mos a la hora de manejarlo es Swype, un sistema avn-
píxeles por pulgada (169 para la Galaxy Tab contra 132 zado de escritura. Tampoco falta Thinkfree Office, un
para la IPAD). cómodo editor de ficheros de Office.
o La figura 41 muestra la placa controladora. A la hora de descargar aplicaciones además de
pleno acceso a Android Market puede hacer lo propio
Paso 16: en la tienda de la firma, Samsung Apps.
o A simple vista, la Samsung Galaxy Tab es más Sobre el tema multimedia, concretamente la
fácil de desarmar y reparar que la iPad. El despiece total cámara digital, algo que ha sido muy criticado en el
se puede observar en la figura 42. iPad, Samsung lo ha resuelto bien. Hay una cámara
o Todos los componentes son accesibles sin sol- frontal de 1,3 megapíxeles y una trasera de 3 megapí-
dadura. xeles. El Galaxy Tab dispone también de capacidad
o La batería puede ser reemplazada por el usua- para reproducir vídeo en Full HD, DivX y XviD, así como
rio. de realizar videoconferencias e incluso llamadas de voz,
o La desventaja es que se precisa una pistola de detalle bastante importante.
calor para retirar la pantalla LCD. No menos importante es que puede grabar vídeo
en HD con calidad 720. Detalle sin duda clave para
muchos usuarios.
LA GALAXY TAB DE 7”
Figura 41
La Galaxy Tab puede tener sistema ope-
rativo Android 2.2 Froyo o 2.3 Gingerbread.
La pantalla de la primera versión (7”, figura
43) dispone de un tamaño de siete pulgadas
con una resolución de 1025 x 600 píxeles, la
segunda versión posee una pantalla de 10.1
pulgadas a 1280 x 800 pixels de resolución.
Como ya mencionamos las características

44 Capítulo 4
Cap 4 desarme galaxy tab.qxd 6/7/12 4:58 PM Página 45

Desarme y Reconocimiento de Partes de Samsung Galaxy Tab


Figura 42

Es capaz de leer libros electrónicos a través de la tenidos televisivos Media Hub es la opción (al menos
aplicación Readers Hub. Este servicio, según la firma, esto lo asegura la firma, veremos que sucede cuando
dispone de más de 2 millones de libros en 25 idiomas, el servicio esté disponible).
más de 1.600 periódicos en 42 idiomas y más de 3.000 Posee un potente procesador, el Cortex A8 de
revistas en 20 idiomas. En el caso de la música, el 1.0GHz con PowerVR SGX540. En cuanto a la conectivi-
equipo puede acceder a más de 10 millones de can- dad la Galaxy Tab cuenta con conexión 3G
ciones a través de la aplicación Music Hub. Para las HSDPA/HSUPA con una velocidad máxima de subida de
redes sociales Social Hub hace lo propio y para los con- hasta 5,76 MB y de 7,2 MB en descarga. Además posee
conexión WiFi en su versión “n”, así como Bluetooth 3.0,
GPS y DLNA.
Figura 43
La memoria del modelo puede ser de 16 ó 32GB.
Además cuenta con una ranura microSD para tarjetas
de hasta 32GB. Por si fuera poco tiene 4GB de NAND
Flash para aplicaciones de terceras partes, más otros
4GB de SDRAM y 1GB de SDRAM para el chip del
módem.
Las dimensiones del equipo son de 190,09 x 120,45
x 11,98 mm. y el peso final es de 380 gramos.
La batería posee una capacidad de 4.000 mAh. ☺

Capítulo 4 45
Cap 4 desarme galaxy tab.qxd 6/7/12 4:58 PM Página 46
Cap 5 desarme Xoom.qxd 6/7/12 4:59 PM Página 47

C APÍTULO 5
Hace unos tres años Motorola
empezó un camino que terminó por
llevarle a ser uno de los líderes del
ecosistema Android, gracias a la
ahora popular familia de móviles
Droid. La tableta de Motorola, Xoom,
se ha vuelto bastante popular debido
a la gran penetración publicitaria
que tuvo en varias ciudades de
América Latina a tal punto que según
nos informan nuestros técnicos, una
de cada 4 tabletas que llega al servi-
cio técnico es una Xoom. En este capítulo mostramos como se desarma este
equipo, luego de describir sus características principales.

DESARME Y RECONOCIMIENTO

XOOM MOTOROLA
DE PARTES DE
DE
CÓMO SE DESARMA UNA XOOM DE MOTOROLA Las principales características se pueden observar
en la tabla 1.
Con el lanzamiento de su tablet Xoom hace algo
menos de 2 años, Motorola entró en un mundo con un Tabla 1 - Características de Hardware de la tablet
sistema operativo novedoso pero que a la vez ha sido Xoom de Motorola
desarrollado usando las lecciones aprendidas por su
versión para móviles. Android 3.0, también conocido Plataforma/SO . . . . . . . . .Android 3.0 - Honeycomb
como Honeycomb, trae grandes novedades, y en Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10,1 pulgadas
especial el beneficio de que fue desarrollado específi- Resolución panel . . . . . . . . . . . .1280 x 800 píxeles
camente para tablets, de forma que este androide de Procesador . . . . .NVIDIA Tegra 2 dual core a 1 Ghz
10 pulgadas parece listo y dispuesto a plantarle cara al Memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 GB RAM
que se le ponga por delante. Almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32 GB
Al hablar del Xoom debemos mirar de cerca las Cámara frontal . . . . . . . . . . . . . . . . .2 megapíxeles
características técnicas, en especial porque estamos Cámara trasera 5 megapíxeles, AF, doble flash LED,
refiriéndonos a un dispositivo desarrollado bajo la pode- video 720p / 30 fps
rosa plataforma Tegra 2 de NVIDIA, que cuenta también Conectividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3G y 4G LTE
con una cómoda pantalla de buen tamaño (10,1 pul- WiFi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .802.11 a/b/g/n
gadas) y suficiente RAM (1GB) para funcionar con sol- Bluetooth . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.1 + EDR
tura. Acelerómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Sí

Capítulo 5 47
Cap 5 desarme Xoom.qxd 6/7/12 4:59 PM Página 48

Todo Sobre Tablets


Figura 1 Figura 2

Giroscopio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Sí Google Talk, cliente que permite iniciar conversaciones


Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.250 mAh sin mayor complicación.
Medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24,3 x 16,7 cm El Xoom tiene dos bocinas (parlantes o altavoces),
Grosor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12,7 mm ubicados en la parte posterior, que es precisamente
Peso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .725 g uno de sus problemas: resulta que si coloca la tablet
boca arriba en una mesa, los altavoces, y hasta el
En las figuras 1 y 2 puede observar el aspecto de botón de encendido, apuntan hacia el mueble, res-
esta tableta. Con un tamaño de 10,1 pulgadas, la pan- tando amplitud de sonido y accesibilidad.
talla es suficientemente grande como para permitir que La batería es posiblemente uno de los mejores pun-
la gran mayoría, si no todas las acciones propias de un tos de la Xoom. Tanto en nuestras pruebas como en la
tablet, puedan realizarse con total comodidad. La reso- información oficial, ofrece una duración por carga de
lución de 1.280x800 píxeles ofrece gran claridad, 10 horas de video. Hemos estado probando la tablet
acompañada de un vidrio de excelente calidad. durante algo más de una semana, y en todos esos días
Uno de los pocos peros que tenemos con la panta- sólo recargamos la batería un par de veces.
lla posiblemente ni siquiera tenga que ver con el propio La Xoom tiene una mínima cantidad de botones
dispositivo: nuestros regordetes dedos son incapaces de (tres). Los dos del volumen se encuentran ubicados al
seleccionar espacios pequeños con facilidad. Un gran lado izquierdo (en orientación horizontal), y el de encen-
ejemplo de este problema es la hoja de cálculo de dido y apagado en la parte trasera.
Google Docs, en donde nos es casi imposible editar la En cuanto a los puertos y conectores, figura 4, la
celda correcta en un primer intento. Seguramente el parte inferior (de nuevo en orientación horizontal) hay un
problema de la precisión del panel pueda ser solucio-
nado con una actualización de software, pero Google
Figura 3

no lo ha confirmado.
En tablets modernos es casi imposible evitar el uso
de dos cámaras; la Xoom posee una frontal, usada
para videoconferencias, y otra trasera, para tomar foto-
grafías, figura 3. La cámara posterior del Xoom (5
megapíxeles) ha demostrado tener la calidad suficiente
para tomar fotos de buena calidad, aunque notamos
algunos problemas de enfoque. La frontal, por su parte,
ofrece una calidad de video aceptable aunque no muy
clara. El uso principal, al menos por ahora, se realiza con

48 Capítulo 5
Cap 5 desarme Xoom.qxd 6/7/12 4:59 PM Página 49

Desarme y Reconocimiento de Partes de Xoom de Motorola


De todas maneras, Honeycomb transmite la impre-
sión de ser un sistema operativo muy completo, con
Figura 4

algunos aspectos un poco ásperos. Admitimos que nos


conector micro USB, un mini-HDMI de salida, dos conec- ha conquistado con su sencillez y atractivas animacio-
tores de sincronización y un pequeño puerto para la nes de panal de abeja, a pesar de dar una extraña sen-
electricidad. El primero, el puerto microUSB, sirve para la sación de estar todavía en estado beta.
transferencia de archivos. Para usarlo sólo hace falta Con una configuración de pestañas, el navegador
conectar el cable (incluido en el paquete original) a la de Honeycomb es fácil de usar, rápido e intuitivo. El
tablet y a la computadora. mayor inconveniente se presenta con el agente de
Usa un conector propietario para recargar la batería. usuario, que hace que la gran mayoría de sitios reco-
No sabemos si hicieron esto porque el cable USB sim- nozcan a nuestro dispositivo como un teléfono y nos
plemente no proporciona la energía suficiente. muestren una versión móvil de las páginas a visitar.
En la parte superior se encuentra el conector de Si bien el Xoom viene con un cliente de email para
3,5mm, y una única ranura para la tarjeta 4G (asumi- conexión a buzones IMAP, POP3 y otros, permite usar el
mos la tarjeta SIM también va ahí) y tarjetas microSD, cliente especial de Gmail. El software, diseñado especí-
figura 5. ficamente para tablets, es cómodo porque deja bas-
En cuanto al sistema operativo, debemos decir que tante espacio para la lectura, y es, simplemente, fácil
Honeycomb es, sin lugar a dudas, uno de los mayores de usar. Un inconveniente es que los menús son contex-
atractivos del Motorola Xoom. La interfaz rediseñada tuales.
pensada en tablets es de fácil uso y permite acceso Google trae un administrador de música adecuado
rápido a las funciones más usadas. En la parte inferior para un dispositivo portátil. El cliente es atractivo, con un
está la barra de sistema, que en el lado izquierdo tiene diseño 3D, y una interfaz sencilla y útil. Encontramos un
el botón de atrás, el de inicio y el de multitarea. En la pequeño problema con las imágenes de algunos álbu-
parte derecha vemos las notificaciones, el reloj, y mes que no se mostraban correctamente, pero eso es
acceso rápido a las conexiones de red y otras opciones algo tan mínimo que puede ser ignorado si nos fijamos
de configuración. en la facilidad del nuevo software.
No piense que por haber usado Android en un telé- El acceso a YouTube se hace desde una aplicación
fono podrá usar Honeycomb de primera sin contratiem- dedicada, que muestra videos en una especie de
pos, porque la gran mayoría de opciones han cam- panel que nos recuerda un poco a la película Matrix, o
biado de lugar. Para usar la tablet con soltura hay que desde el widget preinstalado en una de las pantallas del
aprender el funcionamiento de la interfaz, un entorno SO.
que, en algunos casos, no es muy intuitivo. La integración con Google Talk es muy buena. Las
llamadas pueden iniciarse sin complicaciones y ya que
está integrado con nuestros contactos de Google, todos
Figura 5

nuestros amigos están presentes sin tener que configurar


nada complicado. La mayor queja tiene que ver con la
calidad del video del Xoom, de lo que ciertamente
tiene más responsabilidad la cámara frontal que el soft-
ware.
En la figura 6 podemos observar la Xoom, que
cuenta con una pantalla panorámica de 1280 x 800
LCD, en comparación con la iPad con un LCD de1024
x 768.
Según Motorola, la Xoom pesa 730 gramos, exacta-

Capítulo 5 49
Cap 5 desarme Xoom.qxd 6/7/12 4:59 PM Página 50

Todo Sobre Tablets


mente lo mismo que la iPad 3G, aunque la Xoom es
notablemente más grueso, tal como se puede apreciar
Figura 6

en la figura 7 .
A continuación, explicamos paso a paso cómo des-
armar completamente una tablet Xoom de Motorola:

Paso 1:
Comenzamos a desmontar la máquina. En primer
lugar retire los dos tornillos Torx T5 situados cerca de los
puertos micro USB y micro-HDMI, figura 8.
o Deslice la tapa trasera como si fuese una
puerta corrediza, figura 9. Tendrá una primera vista del
interior de la tableta, figura 10.
Figura 7

o Note que no necesita ninguna herramienta de


palanca para desarmar la tableta.
o El panel trasero de la Xoom sólo se desliza un
poco, hasta llegar a dos clips que impiden la quita total Paso 2:
de la tapa. En este punto lo que parece ser el módulo o Con la ayuda de un espátula plástica desen-
inalámbrico se puede quitar fácilmente. ganche las uñas o ganchos de fijación del panel tra-

Figura 8 Figura 9

Figura 10 Figura 11

50 Capítulo 5
Cap 5 desarme Xoom.qxd 6/7/12 4:59 PM Página 51

Desarme y Reconocimiento de Partes de Xoom de Motorola


Figura 12 Figura 13

sero, figura 11, y continúe deslizando la tapa para su o Desafortunadamente, lo que en un principio
separación, figura 12. parecía fácil, el agregado de las uñas de cobre, figura
13, dificulta el desarme de la unidad, aunque parece
Figura 14 ser un mecanismo de seguridad para que el equipo
pueda ser desarmado sólo por personal especializado.

Paso 3:
o Quite los dos tornillos que sujetan el resto de la
tapa trasera y desconecte con cuidado el cable tipo
cinta del control de volumen para levantar la porción
superior de la caja, figura 14.
o Esta porción de la tapa sirve de habitáculo
para los componentes el botón de encendido, LED difu-
sor, puerto de la cámara, y las parrillas de los altavoces
o bocinas, figura 15.
o El diseño trasero de dos piezas es una elección
única y hace que la accesibilidad y la sustitución de los
Figura 15

componentes internos sea mucho más fácil.


o Notará que la porción más grande de la tapa
está hecha de aluminio, mientras que la parte superior
Figura 16 (más pequeña) está hecha de plástico.

Paso 4:
o La batería se mantiene fija al gabinete por
medio de diez tornillos Torx T7, figura 16, y otros dos tor-
nillos Torx T5 que mantienen presionado el conector de
la batería, figura 17.
o La batería es de polímero ión litio de 14 V, con
una capacidad de 3250 mAh (unos 24,1W/h) lo que
ofrece una autonomía de 10 horas de navegación Wi-
Fi y reproducción de vídeo, y 3,3 días de reproducción
de MP3.

Capítulo 5 51
Cap 5 desarme Xoom.qxd 6/7/12 4:59 PM Página 52

Todo Sobre Tablets


Figura 17 Figura 18

La figura 18 muestra cómo es físicamente la batería figura 22, está sujeta por un conector común, fácil de
de la Xoom de Motorola. quitar, de modo que se puede reemplazar fácilmente
por una unidad como la mostrada en la figura 23.
Paso 5: o La cámara frontal de 2MP tiene un aspecto
o Mirando el gabinete desarmado, donde se como el de la figura 24.
ubica la placa base, verá una tarjeta de color negro o A diferencia de otros dispositivos recientes de
que, a primera vista, parece ser una caja de Wi-Fi, figura Motorola como el Atrix , ambas cámaras están conec-
19, sin embargo, no los conectores de la antena no lle-
gan a ningún circuito electrónico. Figura 19
o Cuando le quitamos los tornillos para retirarla,
parece ser sólo una mini tarjeta PCI de interconexión de
la antena, figura 20.
o Esta tarjeta es probablemente sólo un marca-
dor de posición para cuando la actualización esté dis-
ponible a 4G y tiene un aspecto como el mostrado en
la foto de la figura 21.

Paso 6:
o Si hecha un vistazo a la cámara trasera de 5MP,

Figura 20 Figura 21

52 Capítulo 5
Cap 5 desarme Xoom.qxd 6/7/12 4:59 PM Página 53

Desarme y Reconocimiento de Partes de Xoom de Motorola


Figura 22 Figura 23

Figura 24

Figura 25

tadas a la placa base mediante cables separados, lo tra el aspecto de uno de estos altavoces con su
que facilita su reemplazo de ser necesario. conector.

Paso 7: Paso 8:
o La placa base posee dos bocinas o altavo- o Note que la antena de Xoom, que llegaba
ces, uno sobre la placa base, figura 25, y el otro en el hasta esa placa negra que mencionamos en el paso 5,
extremo opuesto, sobre el gabinete, conectado a la parece estar envuelta a lo largo del borde exterior de
placa base por un enchufe sencillo. La figura 26 mues- toda la caja o gabinete, tal como muestra la figura 27

Figura 26 Figura 27

Capítulo 5 53
Cap 5 desarme Xoom.qxd 6/7/12 4:59 PM Página 54

Todo Sobre Tablets

Figura 28 Figura 29

y llega hasta uno de los ángulos a dónde está la placa BCM4750 Single-Chip AGPS (que se encuentra más cer-
base, figura 28. cano a la esquina superior derecha).
o 2 Memorias MCP Hynix H8BCSOQG0MMR.
Paso 9: o Giróscopo o brújula electrónica AKM 8975.
o Bueno, es hora de sacar la placa base, para o Qualcomm MDM6600 HSPA + soporte veloci-
ello, primero retiramos unos cuantos tornillos (figura 29), dades de hasta 14,4 Mbps.
luego quitamos los conectores de algunos cables pla- o CPU Nvidia Tegra T2 de doble núcleo ARM
nos (figura 30) y finalmente levantamos la placa de la Cortex-A9 y GPU GeForce de bajo consumo.
Xoom, figura 31. o Conversor DC/DC Texas Instruments 54331 Step
o Hecho esto, comenzamos la difícil tarea de Down con Eco-Mode.
quitar los blindajes EMI (jaulas de Faraday o blindajes o DRAM Samsung K4P4G154EC.
electromagnéticos) para revelar todo lo que tiene la
placa base. En la figura 33 se tiene la parte posterior de la placa
En la figura 32 se tiene la parte frontal de la placa base sin los blindajes EMI, en la que se destacan los
base sin los blindajes EMI, en la que se destacan los siguientes elementos:
siguientes elementos:
o IC administrador de energía Qualcomm
o WiFi Broadcom BCM4329 802.11n, Bluetooth PM8028 RF.
2.1 y sintonizador de FM. También hay un Broadcom o RISC de 8 BIT Atmel TINY45, basado en micro-

Figura 30

Figura 31

54 Capítulo 5
Cap 5 desarme Xoom.qxd 6/7/12 4:59 PM Página 55

Desarme y Reconocimiento de Partes de Xoom de Motorola


Figura 32

Figura 33

Capítulo 5 55
Cap 5 desarme Xoom.qxd 6/7/12 4:59 PM Página 56

Todo Sobre Tablets


Figura 34

Figura 35

controladores, con 4kB de memoria flash programable que puede haber sido diseñado específicamente para
del sistema. dispositivos como el Xoom.
o Memoria flash eMMC Toshiba THGBM2G
8D8FBAIB 32GB NAND. Paso 12:
o Acelerómetro con detector de movimiento o Finalmente, en la figura 37 se tienen todos los
Kionix KXTF9 MEMS. elementos que surgen del desarme total de la tablet
o Administrador de energía ST Ericsson ACACN Xoom de Motorola.
2.2TC22 DC, De acuerdo con Chipworks , el 2.2TC22 o No hay tornillos o sujetadores complicados, se
ACACN es un solo chip SoC que integra funciones de puede rearmar con una espátula de plástico y un par
señales analógicas y mixtas, incluyendo la administra- de destornilladores Torx.
ción de energía, la gestión de la energía, el audio, y las o El LCD y el cristal del panel frontal no están
interfaces. fusionados. Eso es una gran ventaja, ya que si la tableta
se cae y se rompe el vidrio, la reparación es más
Paso 10: barata.
o Vamos a desarmar ahora el panel frontal, para o Los componentes individuales (como las
ello deberá quitar 17 tornillos, figura 34, que sujetan el cámaras) se adjunta por separado a la placa base, per-
marco de magnesio. mitiendo que cada elemento pueda ser reemplazado
o Después de quitar los tornillos, realice un poco de forma individual.
de palanca y el panel frontal se separa del resto del o Encontramos en total 57 tornillos Torx T5 o varie-
ensamblaje de la pantalla.. dad T7.

Paso 11:
o Al desprender la pantalla táctil, tal como
Figura 36

sugiere la figura 35, podrá ver el controlador que es un


dispositivo de 4-chip diseñado para pantallas táctiles
de hasta 15.6 ", AtmelmXT1386. Es compatible con
hasta 15 entradas distintas y se muestra más cerca en
la figura 36.
o Esta es una versión de amplia aplicación del
controlador táctil mXT224 utilizado en el Atrix Motorola .
o El mXT1386 es la aplicación de Atmel para
pantallas táctiles de 10,1” o más grande, lo que sugiere

56 Capítulo 5
Cap 5 desarme Xoom.qxd 6/7/12 4:59 PM Página 57

Desarme y Reconocimiento de Partes de Xoom de Motorola


Figura 37

o Todos los componentes son accesibles, pero que es uno de los equipos de mayor demanda en
creo que a la hora de reparar puede ser un poco incó- América Latina, por tal motivo recomendamos a todos
moda, especialmente porque tiene muchos tornillos. los técnicos a que tengan a mano este informe porque
o En conclusión, sabemos que esta tablet se les será de mucha utilidad. Sobre su actualización
hará muy popular en el sector del servicio técnico dado hablaremos más adelante.. ☺

Capítulo 5 57
Cap 5 desarme Xoom.qxd 6/7/12 4:59 PM Página 58
Cap 6 desarme BB playbook.qxd 6/7/12 4:55 PM Página 59

C APÍTULO 6
El 9 de Junio de 2011 se celebró
en Madrid la presentación ofi-
cial de la tablet de RIM, la
BlackBerry PlayBook. El fabri-
cante apostó por un dispositivo
enfocado a la navegación vía
web y sobre todo a la movilidad
que conlleva una tablet de 7
pulgadas. Si queremos destacar
las funciones principales de la
PlayBook, podemos mencionar
las siguientes: multitarea real,
navegación web, BlackBerry Bridge y precios competitivos con el resto de las table-
tas más renombradas. Si bien la penetración de estos equipos no ha sido muy agre-
siva hasta la fecha en América Latina, creemos necesario incluir el presente capí-
tulo debido a que BlackBerry es una de las marcas más conocidas en el campo de
los teléfonos celulares, lo que nos hace creer que pronto estas tabletas serán ofre-
cidas a precios muy convenientes.

DESARME Y RECONOCIMIENTO

BLACKBERRY PLAYBOOK
DE PARTES DE

CÓMO SE DESARMA UNA BLACKBERRY PLAYBOOK todo la multitarea, funcionen con fluidez y sin cuelgues.
Se destaca la multitarea real, una característica que no
RIM apostó por un tableta enfocada a la movilidad hemos visto todavía ni en iOS con el iPad ni en las
y navegación web de verdad, es decir, el navegador tablets Android como la Xoom, una multitarea que se
web carga cualquier página gracias a la compatibili- ejecuta en segundo plano pero que está constante-
dad de Adobe Flash Player y HTML-5, por lo tanto, los mente funcionando y disponible en cualquier
juegos desarrollados en Flash corren sin ningún tipo de momento.
problema en la PlayBook, todo un acierto si tenemos en La PlayBook posee un marco que no tiene ningún
cuenta que indirectamente las aplicaciones o juegos botón ni físico ni táctil (no tiene controles hápticos en
oficiales para la tablet se verán incrementadas gracias general), salvo los controles de volumen y de encen-
a estas características del navegador. dido situados en la parte superior del dispositivo.
En cuanto al sistema operativo, la BlackBerry Tablet, Vea en las figuras 1 y 2 el aspecto físico de esta
está construida sobre la arquitectura de QNX Neutrino, tableta. El marco sorprende por su respuesta, simple-
impulsado por un procesador de doble núcleo a 1GHz mente debemos deslizar el dedo por cualquier parte
que hacen que la experiencia multimedia, táctil y sobre del marco para que ejecute una acción, según el fabri-

Capítulo 6 59
Cap 6 desarme BB playbook.qxd 6/7/12 4:55 PM Página 60

Todo Sobre Tablets


Figura 1 Figura 2

cante en cuestión de 30 minutos controlaremos todas cámara o simplemente que hayamos capturado y/o
los gestos accesibles a través del marco, después de grabado con la cámara. En la figura 3 podemos apre-
probarlo, podemos asegurar que los gestos son muy ciar la cámara frontal, el punto blanco a la izquierda de
sencillos e intuitivos, en más o menos 5 minutos se pue- la cámara frontal es un LED de notificación.
den controlar todos. Los archivos de sonido compatibles son un poco
La pantalla multitáctil de 7 pulgadas responde per- escasos, no obstante con la implementación de alguna
fectamente a los gestos y la interacción con juegos. Es aplicación nativa o externa, es posible que éstos se
posible que estemos acostumbrados a tamaños de incremente con el paso del tiempo, los formatos de
pantalla más grande, pero la BlackBerry PlayBook ha sonido compatibles son: MP3, ACC y WMA. Para vídeo
conseguido un equilibrio entre peso y tamaño perfecto en alta resolución: H.264, MPEG4 y WMA.
para que esas posibles carencias pasen desapercibi- En la figura 4 se puede apreciar una vista de la parte
das. inferior de la tablet donde se destacan el puerto multi-
No obstante a que uno de los objetivos de RIM haya media HDMI, un puerto mini USB y un Dock (destacado
sido la movilidad, pensamos que 7 pulgadas en unas en un cuadrado en la foto) para cargar la batería. La
dimisiones de 130mm x 194mm x 10mm y con un peso figura 5 permite ver la parte superior de la PlayBook con
de 425g, cumple con éste objetivo de movilidad y el botón de encendido y los controles de volumen.
representa una buena relación entre tamaño y presta- Una función interesante es el BlackBerry Bridge. Con
ciones. esta función podemos vincular vía Bluetooth un teléfono
La tablet dispone de 2 cámaras HD, una frontal de celular BlackBerry y la PlayBook y acceder al contenido
3Mp y otra trasera de 5Mp que gracias a su salida HDMI, de la BlackBerry a través del PlayBook.
permite proyectar en pantallas externas el contenido de La tablet es compatible con BIS y con BES, por lo
audio y vídeo en HD que estemos capturando con la tanto, emparejando vía Bluetooth accederemos al

Figura 3 Figura 4

60 Capítulo 6
Cap 6 desarme BB playbook.qxd 6/7/12 4:55 PM Página 61

Desarme y Reconocimiento de Partes de BlackBerry PlayBook


correo, tareas, documentos y cualquier otro contenido Habiendo realizado nuestro breve comentario sobre
que esté dentro de la BlackBerry. las bondades de este equipo, explicaremos paso a
También dispone de conectividad Wi-Fi (802.11 paso cómo se desarma.
a/b/g/n) pero, sorprendentemente, carece de soporte
para banda ancha móvil. Paso 1:
En resumen, las principales características son las o Inserte una herramienta de apertura de plás-
siguientes: tico (espátula de plástico) en el borde de la PlayBook, tal
como se observa en la figura 6, con mucho cuidado
Procesador: BlackBerry Tablet OS QNX de doble para que el panel frontal no se rompan.
núcleo a 1GHz o Afortunadamente, posee clips colocados
RAM: 1GHz estratégicamente alrededor de la parte posterior del
Memoria: Flash de 16GB, 32GB y 64GB panel trasero de plástico para fijarlo al conjunto del
Batería: 5300 mAhr (7 horas de autonomíaa) panel frontal sin el uso de tornillos o adhesivos .
Pantalla: Capacitiva multitáctil de 7 pulgadas, reso-
lución 1024 x 600 WSVGA Paso 2:
Peso: 425 g o Al soltar los clips que rodean el perímetro, la
Dimensiones: 130mm x 194mm x 10mm tapa posterior de la tablet se puede quitar, figura 7.
Otros: Cámara frontal de 3Mp y trasera de 5Mp, o Note que, a diferencia de otras tabletas popu-
conectividad Bluetooth y Wi-Fi. lares, las entrañas de la PlayBook no se encuentran den-
tro de la tapa trasera sino que se ubican en la unidad
Figura 5 de display.
o La PlayBook tiene una batería de 20 watt/hora,
que es un poco más pequeña que la de la iPad 2 de
25 watt/hora y que la batería de la Xoom de que es de
24 watt/hora.
o A pesar de que la batería en la PlayBook tiene
una capacidad menor, la duración de la batería es
comparable a la iPad 2 y Xoom, tal como hemos men-
cionado al comienzo de este capítulo.

Paso 3:
o Para quitar la batería debe remover dos tornillos

Figura 6 Figura 7

Capítulo 6 61
Cap 6 desarme BB playbook.qxd 6/7/12 4:55 PM Página 62

Todo Sobre Tablets


Phillips que están sobre el conector, como se sugiere en
la foto de la figura 8.
Figura 8

o A continuación saque el conector de la bate-


ría, con una espátula de plástico, figura 9.
o Para poder retirar la placa base, deberá quitar
el otro conector, que está en el otro extremo y que se
muestra en la figura 10.

Paso 4:
o A continuación se quitan un par de tornillos de
cabeza en estrella de la placa base, figura 11.
o Listo, con mucho cuidado levante la placa
madre, tal como sugiere la figura 12, desprendiéndola o Memoria DRAM Elpida B8064B2PB-8D-F de 1GB
del panel frontal de la PlayBook. y procesador TI OMAP4430 de 1GHz de doble núcleo.
o NAND Flash SanDisk SDIN5C2-16G de 16GB.
Paso 5: o Chip administrador de energía (tensión de ali-
o La figura 13 muestra una vista frontal de la mentación) Texas Instruments TWL6030.
placa base en la que se destacan los siguientes ele- o Procesador de imagen STMicroelectronics
mentos: XTV0987 de 5MP.

Figura 9 Figura 10

Figura 11 Figura 12

62 Capítulo 6
Cap 6 desarme BB playbook.qxd 6/7/12 4:55 PM Página 63

Desarme y Reconocimiento de Partes de BlackBerry PlayBook


Figura 13

o Codificador de audio Wolfson WM8994E. o Giróscopo Invensense MPU-3050 de 3 ejes.


o GPS / WiFi / Bluetooth / FM, Texas Instruments o Inductor único de Buck-Boost Converter de
WL1283. Texas Instruments PS63020 de alto rendimiento con un
o WiFi más módulo de front-end TriQuint conmutador de 4A.
Semiconductor TQP6M9002 802.11a/b/g/n + BT.
o La arquitectura de la placa es tal que facilita la Paso 7:
búsqueda de componentes defectuosos debido a la o Ahora dirigimos nuestra atención para desar-
inclusión de puntos de prueba. mar el panel frontal.
o Para acceder a los diferentes componentes,
Paso 6: primero quitamos los ensambles que contienen los par-
o La figura 14 muestra una vista del lado inferior lantes o bocinas. El conjunto contenedor de las bocinas
de la placa base en la que se destacan los siguientes derechas (altavoces o parlantes) está sostenido por tan
elementos: sólo dos tornillos Phillips, los que debemos quitar tal
o Comparadores cuádruples de uso general de como sugiere la figura 15.
baja tensión Texas Instruments LMV339. o Los altavoces utilizan contactos de presión
o Transceptores de Bus Texas Instruments para hacer una buena conexión eléctrica con la placa
SN74AVCH4T245 de 4-Bit Dual-Supply con la traducción base, figura 16.
de voltaje y salidas configurables 3-State. o Cada contenedor alberga dos altavoces indivi-
o Acelerómetro digital Bosch Sensortec BMA150 duales, con lo que el número total de altavoces en la
de 3 ejes. PlayBook es cuatro.

Capítulo 6 63
Cap 6 desarme BB playbook.qxd 6/7/12 4:55 PM Página 64

Todo Sobre Tablets

Figura 14

Paso 8: o Es decir, para sacar la batería, tuvimos que qui-


o El conjunto contenedor del altavoces (bocinas tar los bastidores contenedores de los parlantes izquier-
o parlantes) izquierdo se levanta directamente del bas- dos y derechos, ahora tenemos que retirar dos tornillos,
tidor mientras aún está conectada la batería, figura 17. como sugiere la figura 18, que están situados en el bas-
Este conjunto de altavoces izquierdos sigue conectado tidor, en el lugar donde estaban los parlantes o bocinas
al bastidor que tiene las baterías y que albergaba a la derechas. Este proceso parece bastante engorroso
placa madre. pero, a nuestro parecer es bastante seguro.

Figura 15 Figura 16

64 Capítulo 6
Cap 6 desarme BB playbook.qxd 6/7/12 4:55 PM Página 65

Desarme y Reconocimiento de Partes de BlackBerry PlayBook


Figura 18

Figura 17

Figura 19

Figura 20

Paso 9: o Las antenas reales en el PlayBook están incor-


o Ahora podemos levantar el bastidor que tiene porados en la caja trasera y los módulos de altavoz
la batería, el altavoz izquierdo, y las antenas, figura 19. están unidos a los cables de antena a través de con-
o Listo, ya tenemos el bastidor separado, tal tactos de presión, lo que se puede apreciar mejor en el
como se puede ver en la figura 20. Este diseño permite acercamiento realizado en la figura 21.
el rápido y fácil acceso al panel frontal y a la pantalla
LCD que son los componentes más rotos en los disposi- Paso 10:
tivos móviles y las tablets. o El conjunto de la cámara se retira fácilmente

Figura 21

Figura 22

Capítulo 6 65
Cap 6 desarme BB playbook.qxd 6/7/12 4:55 PM Página 66

Todo Sobre Tablets

Figura 23 Figura 24

de su habitáculo, tirando levemente hacia arriba, figura debe levantar el cable en la forma mostrada en la
22. figura 26.
o La cámara frontal, cámara trasera, y botones o En la figura 27 tenemos una vista del cable de
superiores de control están todos unidos como un con- conexión con la toma de auriculares.
junto, en una sola placa de circuito impreso. o Note que también posee una toma de micró-
o En la figura 23 se puede ver este conjunto de fono.
frente, mientras que en la figura 24 se observa el mismo o La PlayBook posee dos micrófonos (uno dere-
conjunto pero desde el otro lado.
o En una primera impresión, pareciera que el
reemplazo de un botón defectuoso debería ser muy
costoso, sin embargo, este accesorio apenas cuesta
algunos dólares.

Paso 11:
o El cable de la toma de auriculares se mantiene
en su lugar por un retén metálico que debe quitar con
una uña o espátula de plástico, tal como se sugiere en
la foto de la figura 25.
o Una vez que quitó la protección de la toma, Figura 25

Figura 26

Figura 27

66 Capítulo 6
Cap 6 desarme BB playbook.qxd 6/7/12 4:55 PM Página 67

Desarme y Reconocimiento de Partes de BlackBerry PlayBook


Figura 29

Figura 28

cho y otro izquierdo). El uso de dos micrófonos permiten PlayBook), levantándolo despacio, tal como se observa
suponer la disminución o eliminación de ruidos de en la figura 28.
fondo. o Después de retirar una tapa de goma y la pro-
tección contra el polvo, se puede leer el número de
Paso 12: parte: S233 7252, figura 29.
o Ahora quitamos el cable con el micrófono
izquierdo del panel frontal (el otro micrófono de la Paso 13:
o Nos acercamos al final. Retire unos tornillos de
sujeción y se puede quitar la pantalla LCD del conjunto
Figura 30
del panel frontal, figura 30. Se trata de un panel de 7”
de 1024 x 600 píxeles de resolución.
o Tras una inspección más cercana, nos encon-
tramos con que el marco que rodea el panel de cristal
delantero es de magnesio, figura 31.
o Muchos dispositivos utilizan magnesio para los
componentes estructurales, debido a sus cualidades
deseables para dispositivos móviles.
o El controlador de la pantalla táctil es el inte-
grado CY8CTMA3 Multi-Touch All-Point TrueTouch ™ y se

Figura 31

Figura 32

Capítulo 6 67
Cap 6 desarme BB playbook.qxd 6/7/12 4:55 PM Página 68

Todo Sobre Tablets


Figura 33

puede ver en la foto de la figura 32. Se sujeta directa- si es necesario reemplazar el vidrio roto, pero el conjunto
mente al cable digitalizador. se desprende fácilmente con todos los componentes
conectados.
Paso 14: o Otros componentes (cámaras, auriculares,
o Hemos terminado, en la figura 33 se puede etc.) salen con facilidad. Sin embargo, hay general-
observar el despiece total de la tablet BlackBerry mente dos o tres componentes conectados al mismo
PlayBook de 7”. cable de cinta, lo que aumenta el costo de reemplazo,
o La tapa trasera se desprende fácilmente con si sólo un componente falla.
un par de presiones con una herramienta de apertura o Usted tendrá que quitar la placa base si desea
de plástico. sustituir la batería.
o La pantalla LCD no se funde con el vidrio, por lo o El panel de cristal delantero tiene un marco de
que la sustitución del vidrio no es costosa. metal pegado a él, lo que tendrá que separar con una
o Hay que excavar a través de todo el dispositivo pistola de calor para no dañarlo. ☺

68 Capítulo 6
Cap 6 desarme BB playbook.qxd 6/7/12 4:55 PM Página 69
Cap 6 desarme BB playbook.qxd 6/7/12 4:55 PM Página 70
Cap 7 desarme dell 5.qxd 6/7/12 4:51 PM Página 71

C APÍTULO 7
La Dell Streak, también cono-
cida como Dell Mini 5, es un
equipo con una enorme pan-
talla de 5 pulgadas,
corriendo el sistema opera-
tivo Android y un procesador
Snapdragon de 1GHz. Lo
importante es que pose
conectividad tanto para tele-
fonía celular como para
banda ancha móvil razón por
la cual nos podemos hacer la
siguiente pregunta ¿es un
smartphone o una tablet? Si, la Dell Streak posee, además de su pantalla touchs-
creen de 480 x 800 pixels, una cámara de 5 megapixels, conectividad 3G, Wi-Fi,
GPS, integración con redes sociales, Bluetooth Stereo, reproductor de música y
videos y ranura para tarjetas de memoria microSD.

DESARME Y RECONOCIMIENTO

DELL STREACK
DE PARTES DE

COMO SE DESARMA UNA DELL STREACK car la Dell Streak en una categoría de gadget. Es un
teléfono pero con pantalla de 5 pulgadas. En ese
Mucho se está hablando de las tabletas en este aspecto nos ha sorprendido que su grosor sea de solo
último tiempo pero pocos recuerdan que uno de los pri- 10 mm, y el acabado es muy bueno. Lo más sorpren-
meros equipos que combinaron las funciones de un dente para los técnicos es que es muy fácil de desar-
teléfono celular con las bondades de las tablets fue la mar y pareciera ser que darle mantenimiento tampoco
Dell Dtreack, a comienzos del 2010. Difícil resulta colo- resulta complicado.

Figura 1 Figura 2 Figura 3

Capítulo 7 71
Cap 7 desarme dell 5.qxd 6/7/12 4:51 PM Página 72

Todo Sobre Tablets


Figura 4 Figura 5

Figura 6 Figura 7

El aspecto de este equipo se puede ver en las figu- Youtube o Facebook. Posee una cámara secundaria
ras 1, 2 y 3. para videollamadas.
Hoy ya existe la Dell Streack de 7” pero no debemos Conectividad Wifi 802.11b/g, HSDPA 7.2 Mbps,
dejar de mencionar que esta tableta (o teléfono) fue HSUPA, GPS y Bluetooth.
una de las primeras en darse a conocer. Lo mejor de la Batería extraible.
Dell Streak es que es la primera de todos los modelos Salida de auriculares de 3.5 mm.
que la compañía americana ha ofrecido al mercado Memoria interna de 16GB.
con apenas unas pulgadas de diferencia entre equipo Ranura para tarjetas de memoria microSD de hasta
y cubriendo una gama muy amplia. Motorola, HTC y el 32 GB.
resto de fabricantes que trabajan con Android tienen un
buen contrincante . A grandes rasgos vemos que nos ofrece práctica-
Aunque la mayoría de características del Dell Streak mente lo mismo que un teléfono avanzado con el plus
son comunes, debemos mencionarlas: de la pulgada que gana en la pantalla.
En la parte del sistema operativo, al comienzo venía
Pantalla de 5 pulgadas capacitiva con resolución con Android 1.6 pero funciona con el ya conocido
de 800_480 píxeles. Android 2.2 y tiene soporte para Google Voice.
Procesador SnapDragon de 1GHz. La tapa de la batería se desprende con facilidad, al
Cámara de fotos de 5 megapíxeles con autoenfo- igual que todas las tapas de los teléfonos celulares
que, flash LED dual y subida automática a sitios como (figura 4).

72 Capítulo 7
Cap 7 desarme dell 5.qxd 6/7/12 4:51 PM Página 73

Desarme y Reconocimiento de Partes de Dell Streack


Figura 8 Figura 9

Figura 10 Figura 11

Obviamente, al retirar la tapa se verá la batería, Paso 2:


como en cualquier teléfono inteligente, tal como se o La parte trasera del dispositivo cuenta con una
aprecia en la figura 5. notable ausencia de tornillos.
La figura 6 muestra cómo se quita la batería mien- o Una herramienta de apertura de plástico es
tras que en la foto de la figura 7 podemos apreciar el todo lo que se necesita para retirar el bastidor frontal
aspecto de dicha batería que es de 3,7V y 1530 mAh superior que está firmemente pegado al gabinete
(5,66 watt/hora, de muy baja capacidad si la compara- (figura 10).
mos con las baterías de las otras tabletas ya analiza- o Al quitar esta tapa con cuidado aparecerán los
das). tornillos (figura 11) que deberá retirar, son tipo Torx
La cara interna de la batería está cubierta con una tamaño T5.
lámina de acero (figura 8) en lugar de plástico, para dis-
minuir su grosor total, además sirve como pantalla EMI. Paso 3:
A continuación explicamos paso por paso cómo o Del mismo modo, el bisel inferior puede ser
hacer para desarmar este equipo: fácilmente levantado del cuerpo principal o gabinete
usando la espátula de plástico.
Paso 1: o Los circuitos electrónicos de control capaciti-
o Después se extrae la batería, tiene que retirar la vos están conectado a la cara interna de la cubierta
memoria microSD de 16GB (preinstalada) deslizándola inferior, por lo que es muy recomendable levantar el
desde su zócalo, figura 9. bisel desde abajo (como muestra la imagen de la

Capítulo 7 73
Cap 7 desarme dell 5.qxd 6/7/12 4:51 PM Página 74

Todo Sobre Tablets


figura 12), para asegurarse de que el circuito no de componentes. En la figura 16 podemos ver en d eta-
recibe ningún daño. lle dichos elementos, entre los que podemos destacar:
o Dado que el conector se encuentra dentro del
dispositivo, se recomienda dejar el bisel fijado por el o Flash LED
momento. o Toma de auriculares
o En la figura 13 se aprecian los 5 tornillos que o Altavoz (bocina)
debe retirar (2 de estos tornillos ya fueron retirados en el o Antenas
paso anterior), son los cinco T5 tornillos Torx que fijan la
carcasa trasera. Paso 5:
o Para continuar con el despiece, debe retirar un
Paso 4: pequeño bisel de plástico unido al borde inferior de la
o Retirados los tornillos, haga un poco de placa base, figura 17.
palanca con la espátula de plástico, tal como se o Ahora podrá quitar la cámara. Vea en las figu-
observa en la figura 14 y la tapa trasera se desprenderá ras 18 y 19 el procedimiento para retirar sin daño este
con facilidad, retírela como muestra la figura 15. componente con la ayuda de un pequeño desarmador
o Podrá ver el cristal de vidrio que protege la pan- de plástico.
talla LCD para soportar caídas de altura por encima de
la cintura. Paso 6:
o Note que, además del vidrio, hay un montón o Antes de levantar la placa base, debe desco-

Figura 12 Figura 13

Figura 14 Figura 15

74 Capítulo 7
Cap 7 desarme dell 5.qxd 6/7/12 4:51 PM Página 75

Desarme y Reconocimiento de Partes de Dell Streack


Figura 16

nectar los cables de la pantalla táctil (figura 20), LCD


(figura 21) y los cables de los botones de control (figura
Figura 17
22).

Paso 7:
o La placa base "C" debe salir con facilidad,
figura 23, si cree que está haciendo algo de fuerza
seguramente es porque se olvidó de desconectar algo,
revise con cuidado los pasos anteriores.
o Note en la parte superior de la placa madre,
figura 24, la tarjeta de memoria de 2GB que no está
accesible al usuario.
o Esta tarjeta se utiliza con el sistema de archivos

Figura 18

Figura 19

Capítulo 7 75
Cap 7 desarme dell 5.qxd 6/7/12 4:51 PM Página 76

Todo Sobre Tablets


Figura 20

Figura 21
propios del sistema operativo, razón por la cual Dell no o Procesador (CPU) Qualcomm QSD8250
quiere que sea accesible al usuario para que no la Snapdragon de 1GHz.
retire. El reverso de la placa base se puede ver en la o Transmisor Analog Devices ADV7520 de baja
figura 25. potencia HDMI ™ / DVI.
o En la figura 26 podemos ver con más detalle el o Memoria NAND Flash Hynix H8BES0UU0MCR.
frente de la placa base, en la que se destacan los o Chip administrador de energía (fuente de ali-
siguientes elementos: mentación) Qualcomm PM7540.

Figura 23

Figura 22

Figura 24 Figura 25

76 Capítulo 7
Cap 7 desarme dell 5.qxd 6/7/12 4:51 PM Página 77

Desarme y Reconocimiento de Partes de Dell Streack


Figura 26

Figura 27

Capítulo 7 77
Cap 7 desarme dell 5.qxd 6/7/12 4:51 PM Página 78

Todo Sobre Tablets

Figura 28 Figura 29

o Amplificador de potencia TriQuint se pueden ver muy de cerca la cámara frontal, que es
Semiconductor TQS 7M5012 (Quad-band GSM). muy parecida a la del iPhone 4.
o Chip administrador de energía (fuente de ali- o La figura 30 muestra la cámara trasera de 5 MP,
mentación) Texas Instruments 65023 TPS. con calidad VGA.
o Transceptor de RF Qualcomm MXU6219.
Paso 8:
o La parte trasera de la placa base se muestra o Debemos ocuparnos ahora del LCD, figura 31.
en la figura 27, es relativamente monótona y con pocos Lamentablemente, el LCD está adherida permanente-
componentes, entre los que podemos mencionar: mente al vidrio del panel frontal. Sin embargo, el sub-
conjunto LCD / vidrio se mantiene unido al panel frontal
o Micrófono. con un adhesivo 3M muy fuerte y se pueden retirar con
o Contactos de presión para los controles capa- suficiente cuidado haciendo palanca.
citivos en el bisel inferior. o La pantalla LCD está unido al panel frontal de
o Sensores de proximidad para contar la panta- vidrio para aumentar la resistencia del dispositivo y la
lla táctil. sensibilidad del panel táctil capacitivo.
o Sensor de luz ambiental para la cámara de o La cara interior del conjunto de panel frontal no
frente. requiere de muchos comentarios. El altavoz (bocina o
parlante) para el oído y el motor vibrador se pueden ver
o Como dato anecdótico, en las figuras 28 y 29 cerca en su borde superior.

Figura 30 Figura 31

78 Capítulo 7
Cap 7 desarme dell 5.qxd 6/7/12 4:51 PM Página 79

Desarme y Reconocimiento de Partes de Dell Streack


Para finalizar, en la figura 33 se pueden ver todos los
elementos que componen esta tableta (o teléfono inte-
Figura 32

ligente) que hemos desarmado.


o La sustitución de la batería es muy fácil y toma
menos de un minuto.
o La apertura del dispositivo requiere de realizar
palanca sobre los biseles y la quita de cinco tornillos.
o Los cables utilizan conectores estándar, inclu-
yendo a nuestros favoritos conectores ZIF.
o La pantalla LCD está unida al vidrio, lo que
aumenta el costo de reparar el dispositivo si se rompe
solo el cristal.
o El cable cinta de la pantalla táctil se muestra
en la figura 32, en él se destacan los siguientes ele- De esta manera damos por finalizada esta obra,
mentos: comentando que por razones de espacio no podemos
o Controlador de pantalla táctil Pixcir S32 de agregar las guías de desarme, mantenimiento y repa-
Tango. ración de todas las tabletas que tenemos pero que las
o Microcontrolador AVR Atmel ATmega168P de 8 mismas las puede encontrar en el CD que acompaña
bits . a esta obra. ☺

Figura 33

Capítulo 7 79
Cap 7 desarme dell 5.qxd 6/7/12 4:51 PM Página 80
3ª de forros 2.qxd 6/11/12 11:39 AM Página 3ªFo1
4ª de forros.qxd 6/11/12 11:42 AM Página 4ªFo1

También podría gustarte