Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Participante:
Nataly Calderón Morillo (2019-07195)
Asignatura:
Historia de la Psicología
Facilitador/a:
María Ercilia Hernández
Tarea:
Unidad 6
Fecha:
21/02/2020
1. Realiza un cuadro sinóptico en donde se evidencien los
principios claves del estructuralismo y el funcionalismo, y
sus propulsores.

Es un enfoque de investigació n de las ciencias


sociales que creció hasta convertirse en uno de los
métodos má s utilizados para analizar el lenguaje.

Se interesaba por descubrir la estructura o anatomía de


los procesos conscientes y su método de investigació n se
enfocaba en la observació n controlada de la conciencia
en condiciones experimentales.
Estructuralismo

Fue el creador
del estructuralismo.

Edward Titchener

El logro del estructuralismo


hace énfasis en el método
experimental y en el
laboratorio como fuente para
lograr los datos relevantes.
Se refiere a una corriente filosó fica y psicoló gica que
considera la vida mental y el comportamiento en términos
de adaptació n activa al ambiente por parte de la persona.

Objeto de la psicoló gica para el funcionalismo: estudio de


los propó sitos y funció n de los procesos mentales.

Es un enfoque de psicología con extraordinario éxito en la


psicología americana.

Funcionalismo

Influencias sobre el funcionalismo:


la obra de Darwin

Con su idea de la adaptació n de los


organismo al ambiente;

William James Comienzo del estudio de los


fenó menos psicoló gicos en el marco
neurofisioló gico.

William James (1842-1910),


precursor o primer gran
funcionalista.

Su definició n de la psicología:
ciencia de la vida mental, de sus
fenó menos y sus condiciones.

También podría gustarte