Está en la página 1de 2

Historia del Perú Preguntas

ACADEMIA

PERÚ LIBRE
Sirviendo al pueblo de todo corazón

PREGUNTAS DE HP
1ERA. SEMANA
CICLO: SEMIANUAL INTEGRAL 2020

Profesor: Raúl L. Izquierdo Jara

SEMANA 1.
POBLAMIENTO AMERICANO

1. En el año de 1879 el naturalista y paleontólogo autodidacta Florentino Ameghino, declaró durante el Primer Congreso
Internacional de Americanistas (París) que el hombre era originario de América, habiendo hallado él al Homo pampeanus;
esto provoco tal revuelo entre los científicos especialistas que uno de los defensores de la teoría____________ llamado
_________ viajó en 1910 a Argentina para esclarecer el tema; dos años después público un artículo donde demostró
científicamente que Ameghino estaba en un error.
A) oceánica – Paul Rivet
B) asiática – Alex Hrdlicka
C) australiana – Mendes Correia
D) noratlántica – Bradley
E) del Kuro Shiwo – José Imbelloni

2. «Se estima que el ojo mongólico es una adaptación tardía del hombre de Asía a las inhóspitas estepas, caracterizadas por
vientos gélidos que arrastran nieve pulverizada… El ojo mongólico…que se muestra en la figura inferior, se diferencia del ojo
caucásico o europeo (arriba), por la presencia de un segundo pliegue de la piel que cae sobre el párpado…El ojo del hombre
americano reúne características del europeo y del mongólico.»
Kauffmann (2005). Historia y arte del Perú antiguo. A partir de la lectura anterior podemos afirmar que

A) la teoría asiática y noratlántica explican cómo llegaron a este continente.


B) la teoría de Paul Rivet explica mejor el origen de estos rasgos físicos.
C) los pobladores provenientes de Australia habrían atravesado la Antártida.
D) los pobladores de Asia llegaron a América cruzando la Antártida.
E) solo una raza hace 11000 años habría poblado el continente americano.

3. Según Paul Rivet, durante el periodo de enfriamiento de los polos, conocida como la glaciación de Wisconsin, la
conformación de la tierra fue cambiando, la vegetación comenzó a transformarse significativamente y con ella los animales,
esto provocó:
A) la organización de las jefaturas para mantener el excedente de producción.

Academia PERÚ LIBRE Sirviendo al pueblo de todo corazón


Historia del Perú Preguntas
B) el desarrollo de la horticultura como forma para proveer alimentos.
C) el enfrentamiento entre bandas de cazadores por la posesión del espacio.
D) la extinción del Hombre de Cromagnon a falta de alimentos para subsistir.
E) el desplazamiento del hombre hacia América usando la corriente ecuatorial.

4.- Reforzando la teoría Australiana de Mendes sostuvo que el hombre Australiano viajo a la Isla de Pascua, desde ahí paso a
costas Sudamericanas. Nos referimos a:
A) Paul Rivet
B) Alex Hrdlicka
C) Mendez Correia
D) José Imbelloni
E) George Montandon

5. Cronista español que en el siglo XVI especuló acerca de la posibilidad de un punto de unión entre Asia y América.
A) Cieza de León
B) José de Acosta
C) Bernabé Cobo
D) Guamán Poma de Ayala
E) Inca Garcilazo de la Vega

6. Sostuvo que los planoangulados fueron los ancestros más remotos en la cadena evolutiva de la especie humana:
A) Imbelloni
B) Rivet
C) Ameghino
D) Hrdlicka
E) Mendes Correia

7. Fenómeno climático producido luego de la glaciación Wisconsin a inicios del holoceno:


A) Enfriamiento global.
B) Optimun climaticum.
C) Eustasia glacial.
D) Efecto invernadero.
E) Efecto coriolis.

8. La mayor antigüedad que registran los restos líticos hallados en América del Norte reforzaría la validez de la teoría
inmigracionista de procedencia:
A) Australiana
B) Asiática
C) Melanésica
D) Africana
E) Polinésica

9. Según Thor Heyerdahl, América pudo haber sido poblada por inmigrantes venidos por el Atlántico procedentes de:
A) Indonesia
B) Oceanía
C) Polinesia
D) África
E) Europa del norte

10. Una de las pruebas antropológicas presentadas por Correia para sustentar su tesis australiana fue la:
A) Braquicefalia craneal
B) Similitud de palabras
C) Escasa pilosidad corporal
D) Dolicocefalia craneal
E) Existencia de la mancha mongólica.

Academia PERÚ LIBRE Sirviendo al pueblo de todo corazón

También podría gustarte