Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALÚRGICA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA

USO DE TABLAS DE SATURACIÓN y ecuaciones de equilibrio L-V


ASIGNATURA: TERMODINÁMICA PARA INGENIERÍA QUÍMICA I

INTEGRANTES

 ALARCON NUÑEZ, Dannitza Arely


 CORAL LEON, Cristian Walter
 HULTHEIMER CAPCHA, Tomas Andrews Olof
 RIVERA RAMIREZ, Williams Jesus Joel
 ZAPATA CHUMBES, Sebastián Eduardo

Docente:
Mg. PERALTA AGUILAR, Luis Manuel

HUACHO, PERÚ – 2020


1.     EJERCICIO 1. Como se define una condición de saturación y de donde se obtienen
sus valores para el agua.

RPTA: Se define de la siguiente manera: a una presión y a una temperatura determinada a


la cual se produce el cambio de fase liquida a fase vapor del agua.

Los valores para el agua se encuentran en la tabla de saturación de líquido - vapor de


agua.

2.     EJERCICIO 2. Graficar la curva P-V y Colocar los valores de T, Vf y Vg cuando la


presión de saturación es de 0.2 MPa.

120.3°C 0.001061 m3/kg

0.8857 m3/kg

                
                                                           
EJERCICIO 3. Graficar la curva T-V y Colocar los valores de P, vf y vg cuando la
temperatura de saturación es de 120 °C                                                         

0.19853 kPa

Vf= 0.001060 m3/kg


120°C

Vg= 0.8919 m3/kg

3.     EJERCICIO 4. Para una mezcla líquido vapor a T = 120ºC, hallar el valor de “Vfg” y
“Hfg”.

Datos por tabla de Temperatura: T=120°C, Vg= 0.8919 m3/kg, Vf= 0.001060 m3/kg

Hg=2706.3 kJ/kg y Hf= 503.71 kJ/kg

Vfg = Vg -Vf

Vfg = 0.8919 - 0.001060 = 0.89084 m3/kg

Hfg = hg – hf
Hfg = 2706.3 – 503.71 = 2202.6 kJ/kg

4.     Como se grafica una curva de saturación T-H. Hacer la gráfica y colocar los nombres
como en la figura 11

=cte

H (Entalpía específica)
hf hg
(Entalpía fase liquida) (Entalpía fase vapor)

5.     Un dispositivo cilindro émbolo contiene 0.05664 m3 de vapor de agua saturada a 0.35
MPa de presión. Determinar la temperatura del vapor y la masa del vapor dentro del
cilindro. Hacer el diagrama T-V

Datos= 0.05664 m3 de vapor de agua (Mg) ; 0.35 MPa de presión (P)

Temperatura T=138.88°C (Según tabla de presión)

Formula a utilizar: Vmez=∑ Mi V i=Mf V f +Mg V g

(Tener en cuenta que la Mf equivale a 0 o se anula ya que solo contiene vapor de agua
saturada y no liquido). Por lo tanto, para obtener nuestra masa de vapor dentro del cilindro
tendremos que utilizar la siguiente formula, además obteniendo el valor de “Vg” en la tabla de
presión.

Datos: Mf= 0; Vg =0.5243 m3/kg; Mi = 0.05664 m3

Mi 0.05664m3
Mg    0.108kg
Masa de Vapor en el cilindro: V g 0.5243m3 / kg

0.35MPa

138,88

0.001079 m3/kg 0.5243 m3/kg


6.     EJERCICIO 5. Un tanque contiene un equilibrio líquido vapor a 120 °C. Si la masa
total es 20 Kg y 8 Kg están en fase líquida. Hallar:

a)   La presión del tanque             b) El valor de x

c)   El volumen del tanque.           

Datos: Temperatura = 120°C Masa total= 20kg Mf=8kg

Solución:

a)   La presión del tanque           

P= 0.19853 kPa (Según tabla de temperatura)

b) Hallar el valor de X (calidad o fracción de masa del vapor húmedo)

Mt= 20 kg Mg o Mv = Masa total – Masa en fase liquida =20-8=12 kg

Mv 12kg
  0.6
x= M v  M L 20 kg

c)   El volumen del tanque.   

Vmez=∑ Mi V i=Mf V f +Mg V g  

Vf=0.001060 m3/kg Vg=0.8919 m3/kg     Mf= 8 kg Mg = 12kg

Vmez  8(0.001060)  12(0.8919)  10.71128m3

d)   Hacer la gráfica T-V y la gráfica T-S.

GRAFICA T-V:

0.19853MPa
Vf= 0.001060 m3/kg

12O Vg= 0.8919 m3/kg

Vfg= 0.89084 m3/kg

Vmez

V mez  V f  xV fg  0.00160m3 / kg  (0.6)(0.8919m3 / kg )  0.5355


GRAFICO T-S

0.19853MPa

Sf= 1.5276kJ / kgK

Sg= 7.1296kJ / kgK


12O

Sf Smez Sg

Smez  S f  xS fg  1.5276kJ / kgK  (0.6)(5.6020kJ / kgK )  4.8888

7.     EJERCICIO 6. Hallar los valores del V, U, H y S para un vapor recalentado con las
siguientes condiciones de P y T. También hallar la T de saturación.

a) A una presión de 500 KPa y una temperatura de 450°C.

Según la tabla de vapor sobrecalentado:

V= 664.05 m3/kg T de saturación= 151.84°C

U= 3045.2 kJ/kg

H= 3377.2 kJ/kg

S= 7.9454 kJ/kg K

b) A una presión de 700 KPa y una temperatura de 600°C.

V= 573.88 m3/kg T de saturación= 164.96°C

U= 3288.3 kJ/kg

H= 3599.9 kJ/kg

S=8.3201 kJ/kg K

También podría gustarte