Está en la página 1de 1

ESQUEMA Y CONDICIONES PARA ELABORAR Y PRESENTAR LOS

INFORMES DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO


1.- CARÁTULA
a) Parte superior nombres de la FCAG y de la ESIA
b) Nombre de la asignatura.
c) Título de la práctica desarrollada
d) Identificación: Código y nombre completo
e) Semestre y año.

2.- CONTENIDO
Emplear Arial 11 puntos, interlineado de 1.5, sangrías de párrafo, numeración de páginas.
a) Resumen de 250 a 300 palabras de lo observado en los videos expuestos.
b) Objetivos de la práctica.
c) Revisión bibliográfica sobre el tema(s) expuesto(s) haciendo citas según modelo APA
versión 6 de por lo menos 8 autores, textos, revistas, etc
d) Descripción del o los procesos visualizados.
e) Conclusiones según los objetivos planteados.
e) Responder las cuatro preguntas que aparecen en la respectiva Guía de Prácticas.
f) Bibliografía consultada según modelo APA v.6
f) Anexos acompañar con diagramas, fotos, tablas, etc.

3.- EXTENSIÓN
a) De 6 a 10 páginas. No sobrepasará los 50 Mb.

4.- PRESENTACIÓN
a) Subir el informe individual terminado al Aula Virtual del Curso entre 5 a 7 días máximo y
hasta las 24 horas del sétimo día de realizada la práctica virtual. Ni el profesor ni el
sistema aceptará presentaciones posteriores a la fecha y hora consignada en la tarea
virtual semanal.
b) Si al corregir los informes el docente observara plagios parciales o totales de contenido
calificará con notas de cero (0) a ocho (08) a los involucrados.
c) Los estudiantes que no presentaran informes se calificará con cero (0).

SCR Tacna, junio 2020.

También podría gustarte