Está en la página 1de 3

Universidad Abierta para Adultos

Escuela:

Negocios

Carrera:

Administración de Empresas

Asignatura:

Contabilidad III

Tema:

Cuentas por cobrar

Facilitador:

Luz Yberki Escolástico

Participante:

Ángelo Reyes Gutiérrez

Matricula:

16-6072
Cuentas por Cobrar
 Investigue sobre lo siguiente:
 1-    Qué son las cuentas por cobrar?

Es la deuda a crédito que un cliente contrae con su proveedor por la


adquisición de un bien o servicio. La deuda puede ser a corto o a largo plazo.

Cuando un proveedor vende un bien o un servicio y emite una factura al cliente,


este contrae una deuda con el primero.

Cuando la deuda no se salda al momento (por pago en efectivo o tarjeta de


crédito), dicha deuda y el derecho a cobrarla forma parte de las cuentas por
cobrar.

  2- Hable del Control interno de las cuentas por cobrar.

En cuanto a los procedimientos de control interno aplicados sobre las cuentas


por Cobrar se considerarán que estos pueden clasificarse en procedimientos
contables diseñados con la finalidad de corroborar el adecuado procesamiento
y autorización previa de las operaciones de ventas, y procedimientos
administrativos que abarcan el proceso de aprobación, procesamiento y
autorización de las operaciones de venta.

También se puede mencionar sobre el Control Interno de las Cuentas por


Cobrar el total de las cuentas individuales de ser conciliado periódicamente con
la cuenta control en el mayor general.
La antigüedad de los saldos debe ser revisada periódicamente por un
Empleado.
Los estados de cuentas deben ser enviados con regularidad todos los
deudores.

  3-  Contabilidad de las cuentas incobrables (cuentas malas).

Son aquellas cuentas que han sido producto de operaciones a crédito, y que
por considerarse incobrables representan pérdidas para la compañía.

Una cuenta puede ser incobrable cuando transcurrido un año desde que
comenzaron los cobros pertinentes, no se obtengan resultados favorables o
ingresos de esos créditos.

El procedimiento de recuperación de cuentas incobrables es ampliamente


aceptado por las empresas y se aplica mediante el método de porcentaje fijo
sobre las cuentas por cobrar globales, el método de porcentaje fijo sobre las
ventas abiertas y el método de estimación de cuentas incobrables sobre las
ventas a crédito.
 II. PRACTICA
 a) La Empres El Imperial EIRL. Realizó ventas a crédito en el período por $
250,000 y recibió devoluciones sobre ventas por $ 10,000. De acuerdo con la
experiencia en períodos anteriores, se estimó que 2.5% de las ventas netas a
crédito pueden resultar incobrables.
- Calcule el monto de estimación de cuentas incobrables del período con base
en el método de porcentajes sobre ventas. 
 FORMULA:
VENTAS NETAS= VENTAS – DESCUENTOS – DEVOLUCIONES

VENTAS NETAS= 250,000–10,000= 240,000

  - Registrar en el diario las ventas y los gastos por cuentas incobrables


de esta empresa:
240,000 x 2.5%= 6,000

ASIENTO DEL LIBRO DIARIO


FECHA DETALLE DEBITO CREDITO
01\020 CUENTAS POR 250,000
COBRAR
@
VENTAS A 250,000
CREDITO

GASTOS 6,000
INCOBRABLES
@
PROVISIONES 6,000
CUENTAS
INCOBRABLES

También podría gustarte